- hace 3 horas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Que nos visite, nos permita esta conversación.
00:04Marco Antonio Villacedo, recientemente presentó ante el Congreso del Estado
00:10una iniciativa en materia de protección civil, en materia de seguridad
00:13y obviamente después de la enorme, enorme tragedia en la tienda Gualdos
00:21se acercó al Congreso del Estado.
00:23Ayer nos enteramos que ya entró por correspondencia, se le llama a este trámite,
00:28a este proceso, ¿verdad? Para que ya de manera formal los diputados revisen
00:34y decidan dictaminar o no, ¿verdad?
00:37Pero bueno, ahí está la iniciativa y precisamente queremos conversar con Marcos Villa
00:43estos minutos para que nos informes un poco más, nos expliques si viene de esta tragedia,
00:49pero me imagino que ya la traías en mente, ¿verdad?
00:52Esta iniciativa, proponer más seguridad, proponer más sanciones, en fin, a ver,
00:58platícanos tú, Marcos.
01:00Muy buenos días, muchas gracias por la invitación.
01:02Gracias a ti.
01:03Pues he estado haciendo algunas iniciativas, ya tengo ahorita como las cinco iniciativas,
01:07ya presenté una este mismo año, y entre varias, pues tenía ya avanzada una iniciativa como la de ahora.
01:17Sé que, pues, es muy grande el dolor de los sonorenses, de lo que hemos vivido de la segunda tragedia,
01:24y eso lastima en realidad porque, pues, queremos vivir en paz, queremos vivir con seguridad,
01:32y sobre todo como cualquier ser humano, puedes ser víctima también,
01:37tanto tú, algún hijo, una esposa.
01:39Sí, no sabemos.
01:42Estas personas de Gualdos, no sabían, ¿verdad?
01:46Nunca se imaginaron, hay personas lesionadas que iban pasando por ahí nada más,
01:50que ni estaban en la tienda, ¿no?
01:52No sabemos, Marco.
01:53Así es, precisamente esta ley es para prevenir tragedias, para apoyar.
01:58Esto no es con un fin político, esto es de manera personal, como ciudadano responsable.
02:04Este, presenté esta iniciativa, ¿verdad?
02:09Yo creo que aquí estas cosas no deben de utilizarlas de manera política.
02:14Es el dolor más grande de las familias que han perdido un ser querido y merecen respeto y atención,
02:20y sobre eso hemos estado trabajando.
02:22Muy bien, y a ver, ¿de qué se trata un poco? Platícanos de eso.
02:25Bueno, más que nada se trata de, en primer lugar, pues evitar que todas estas cosas sucedan
02:32a través de una revisión específica, con ética, para poder otorgar licencias,
02:38se requiere realmente mucha responsabilidad, ¿sí?
02:42Por eso, pues, hemos llamado a un organismo autónomo ciudadano,
02:50este, precisamente, que tenga personalidad jurídica.
02:55Además, sobre todo, que no sea un director llamado por políticos.
03:01Eso tiene que cambiar, lamentablemente...
03:03¿El de este organismo?
03:05O, aparte, el de protección civil.
03:08Que no sean políticos que sean de carrera o...
03:14Que tengan especialidad.
03:16La especialidad en protección civil.
03:17Realmente se compruebe que son personas bien capacitadas, ¿no?
03:19Sí.
03:20Diferentes puntos importantes de licencias y cursos que hayan tomado a nivel internacional, ¿verdad?
03:29Eso cada vez se facilita más y yo pienso que no debemos temer a invertir
03:34para que nuestras personas de protección civil, directivos, especialistas, inspectores,
03:40puedan tener grandes oportunidades para que sigan creciendo y desarrollando su trabajo.
03:45Primeramente, quiero felicitar el trabajo que han hecho Protección Civil y Bomberos
03:49porque en muchos años nos han protegido,
03:52en muchos años han estado ellos a la expectativa, al trabajo, al riesgo,
03:58y eso hay que reconocerlo, ¿verdad?
04:00Eso no lo más podemos llegar y criticarlos.
04:03Yo creo que también hay que respetar el trabajo que hagan hecho.
04:06Hay cosas como esta que a veces se van de las manos,
04:09pero no sabemos realmente la realidad.
04:12No sabemos realmente qué ha pasado.
04:14Están investigando, sí.
04:16Pero yo también invito, invito a los sucesos que se dieron ayer,
04:21por ejemplo, en Veracruz.
04:23Y estamos hablando ya de 5 o 6 gualdos que pasa algo similar.
04:28Yo invitaría a un grupo especialista,
04:33de explosivos de los militares.
04:38Esto puede ir más allá de lo que hemos estado hablando.
04:43Tenemos que ser honestos con la gente.
04:50Tenemos que cuidar todos los puntos.
04:52Tenemos que llegar hasta las últimas consecuencias
04:54para que cuando se dé el análisis, se dé un análisis general.
04:59Esto no hay casualidades.
05:025 o 6 gualdos es demasiado.
05:04No he visto hasta ahorita una empresa a nivel nacional
05:07que tenga tantos incidentes.
05:09Entonces, eso es preocupante.
05:13Eso es preocupante.
05:14Y perdón si lo digo de esta manera.
05:17Confiamos y confiemos en las autoridades que hagan bien su trabajo.
05:21Invitamos realmente que piensen en las personas,
05:25que piensen en niños.
05:26En tantos niños que se nos fueron primero 49 y ahora 6 niños.
05:30Imagínate, estamos hablando de 55 niños.
05:33Sí, no, no, no.
05:34Tremendamente trágico.
05:35No es cualquier cosa.
05:37Yo creo que la integración de un Consejo Ciudadano
05:39va a ser muy importante
05:41para llevar a cabo auditorías, revisiones,
05:44de manera transparente, con ética,
05:47que realmente se informe a la comunidad
05:49lo que tenemos y lo que no tenemos.
05:52Sí, que es de lo, vaya, lo esencial de esta iniciativa
05:57que estás presentando.
05:59Entonces, está con nosotros Marco Antonio Villa Acedo,
06:02el ciudadano Marco Antonio Villa Acedo,
06:04que acudió al Congreso del Estado
06:06a presentar esta iniciativa ciudadana,
06:10ley sonorense de seguridad y honestidad
06:12en la supervisión, así se llama.
06:15Exacto.
06:16Como repetimos, parte esencial es esto.
06:18Un Consejo Ciudadano y que los titulares
06:22de Protección Civil sean personas certificadas,
06:25preparadas en esta materia.
06:26Así es, tiene un guión 4923.
06:30Nuestra iniciativa es también nombrar
06:33a una licencia especial que se llame así,
06:38LHS-4923.
06:41De tal manera que esto, cada vez que firmen
06:44un dictamen y autoricen una licencia,
06:47le recuerde que esos 4923 no solamente son números.
06:51Que no recuerden, pues, las tragedias que había.
06:53Que no recuerden la tragedia.
06:55Y tú estás firmando algo, ¿sí?
06:57Que representa a todos esos niños
06:59o a esas personas que se nos han ido.
07:01Eso es algo muy delicado.
07:03Sí.
07:04Además, fíjate que estamos
07:06también dentro de la iniciativa
07:09invitando a que se haga una plataforma
07:12de verificación ciudadana.
07:13Es una plataforma donde la gente puede ver, ¿sí?
07:18Todas las licencias que están autorizadas,
07:20donde pueda haber también
07:22todas las licencias que no están autorizadas.
07:25De tal manera que si tú escoges ir a un supermercado
07:28o a una tienda,
07:29puedas verificar ahí si tiene permiso o no,
07:32si tiene licencia o no.
07:33Todos buscamos la seguridad.
07:34Verificar, por ejemplo,
07:36hacer un checklist, por ejemplo.
07:39Los lugares que yo visito, ¿no?
07:40El super que yo visito,
07:42el cine al que voy,
07:43el centro comercial al que voy,
07:45el gimnasio al que voy.
07:47Exacto.
07:47A ver, ¿tienen su autorización?
07:51¿Tienen, están aprobados?
07:53¿Tienen, pues, todos los requisitos
07:55en materia de protección civil?
07:56Algo así.
07:57Exactamente.
07:58No, no existe actualmente.
07:59No existe.
08:00No es pública esa información.
08:01Yo creo que seríamos un referente
08:02a nivel nacional, sonora,
08:05llevando a cabo este tipo de planteamientos, ¿no?
08:09Sí.
08:10Oye, ¿y qué reacciones?
08:12¿Cuáles son las primeras reacciones
08:13que has recibido?
08:14¿Qué dicen?
08:14Los que van a aprobar esto,
08:16por ejemplo, los diputados.
08:17¿Reuniste con alguien a ver si...?
08:18Tengo una reunión hoy precisamente
08:20con la presidenta del Congreso.
08:22Me han hablado diferentes gentes de partidos, así.
08:26Les digo que esto no es con la intención
08:27de hacer, de este...
08:31Utilizarlo, ¿no?
08:32¿Para qué te han hablado, Marcos Partidos?
08:33Pues, para retomar esto, ¿no?
08:35Que yo te ayudo, yo te impulso, algo así.
08:37No me interesa hacerlo de manera partidaria.
08:40Me interesa como ciudadano.
08:41Por eso vine como ciudadano.
08:44Soy líder social, deportivo y cultural.
08:46Pero soy un ser humano también, ¿sí?
08:49Que estoy en riesgo como cualquier persona, ¿no?
08:53Sí.
08:54Tú lo llevas por el...
08:57Pues, todo esto que ha generado,
09:00toda esta conmoción que ha generado,
09:02y tú como ciudadano, entonces...
09:03Totalmente, 100% ciudadano.
09:05No es para lastimar a nadie, al contrario.
09:06Sí.
09:07Como ciudadano, vengo a sumar un poco
09:09a nuestro gobierno,
09:11a nuestro hermosillo, a nuestro sonora,
09:14¿sí?
09:15Para que las cosas sean mucho más claras
09:17y transparentes para todos.
09:19Para todos, así de tal manera que ellos también
09:22sientan la confianza de la gente.
09:26Y hoy te reúnes con la presidenta de la mesa de...
09:29Bueno, del congreso.
09:30En el congreso, tengo una reunión.
09:31¿Quién es?
09:32Se me olvidó.
09:33Vicky Espinosa.
09:34Ah, bien, bien, bien.
09:35Entre algunos temas vamos a tocar esto, ¿verdad?
09:37Sí.
09:38Sí, nos interesa que esto siga adelante,
09:41que...
09:42Pues que sea, sobre todo, el bien para las personas.
09:45¿Qué le dices a los diputados, a ver?
09:47Porque también ellos, pues, aprueban nada más
09:49lo que les mandan del Palacio de Gobierno.
09:52Sabemos que, pues, ha sido una de las peores legislaturas
09:54que ha habido en la historia del mundo esta.
09:57No de Sonora, del mundo.
09:59¿Qué les dice a los diputados?
10:00Yo les invito a que sean razonables con esta iniciativa,
10:03a que la estudien de manera clara y abierta,
10:10sobre todo, que vaya más allá de su trabajo legislativo,
10:17¿sí?
10:18Como humano.
10:20Necesitamos realmente fortalecer a nuestras dependencias
10:27como protección civil, que es clave para todos, realmente.
10:31Y también asuman ahí las consecuencias que puede pasar
10:37para una persona o ciertas personas
10:41que no hagan bien su trabajo con ética,
10:43autorizando licencias, como de sanciones de uno
10:47hasta quince años, inhabilitación.
10:51Esto realmente tiene que ser fuerte,
10:55porque no podemos cruzarnos los brazos solamente
10:59al ver que solamente esto se está pasando y punto, ¿no?
11:02Entonces, tenemos que hacer algo, tenemos que despertar.
11:06Ahorita, honestamente, yo, desde el día 2 de noviembre,
11:10ya tendría clausurado algunos otros lugares.
11:15Sí.
11:16Sabemos que hay decenas de licencias no autorizadas.
11:21Le hago una invitación al nuevo director del proceso civil.
11:25Primero que revise las que no están autorizadas,
11:30que revise las que tengan más capacidad de gente,
11:33las que sean más visitadas, primeramente.
11:36Sí.
11:36Eso ya con carácter urgencia, ¿sí?
11:40Porque cada segundo, cada minuto cuenta.
11:42Pero eso es lo que no se debe llegar, yo creo, ¿verdad?
11:44A la clausura.
11:45A la clausura.
11:45No, porque respetando a los trabajadores.
11:47Sí.
11:48Es que debe haber un acompañamiento.
11:50Ya esto del cierre, que debe proceder, ¿verdad?
11:53Es lo que yo pienso, ¿verdad?
11:55Lo del cierre debe proceder.
11:57Es indiscutible.
11:58Que si un lugar no reúne las condiciones,
12:02los programas, las medidas de seguridad,
12:04de protección civil, pues debe estar cerrado,
12:07debe ser clausurado.
12:08Pero, repito, es a lo que no se debería llegar.
12:11No se debería llegar.
12:12Porque se supone que debe haber un acompañamiento,
12:15una revisión, decirte, asesorarte,
12:17eso no va ahí, esto va aquí, arregla eso.
12:21Constante, permanente, pero no lo hay.
12:23Yo creo que tu iniciativa va encaminada a eso.
12:26Las tragedias no esperan.
12:31Sí.
12:32Puede ser en cualquier momento.
12:33Seguimos así con la mentalidad.
12:35Tenemos que tener una mano dura realmente
12:36para que en tres, cuatro, cinco días, una semana,
12:38una empresa con el capital que tiene Gualdos,
12:41te lo arregla rápido.
12:43¿Por qué esperar cuatro años a que pase una tragedia?
12:46Claro.
12:47Otro de los puntos, perdón, no quiero dejarlo,
12:49es la apertura a la denuncia ciudadana.
12:53Sí, siendo tu trabajador que te das cuenta cómo está tu empresa,
12:57hazlo, se te va a proteger, se te va a cuidar,
13:02de tal manera que tengas tú esa oportunidad también de denunciar a tu propia empresa,
13:07pero nadie se va a enterar quién fue ni cómo.
13:08O sea, eso hay que protegerlos.
13:12Claro.
13:12Es así como somos corresponsables, como ciudadanos, como trabajadores,
13:17sí, de la seguridad de cada uno de nosotros.
13:19Es lo más importante, ¿verdad?
13:21Marco, muchas gracias por haber estado aquí con nosotros.
13:24Marco Antonio Villacedo, que presentó esta iniciativa ciudadana,
13:29la Ley Sonorense de Seguridad y Honestidad en la Supervisión.
13:34Gracias, si estamos en contacto, a ver, vamos a darle seguimiento,
13:37a ver qué pasa con esta iniciativa.
13:39Vamos a un corte, son las 8 con 29 minutos.
13:42Ya regresamos.
13:44Un corte rápido, porque la noticia sigue en movimiento.
13:48Estás en Expreso 24-7.
14:04Un corte rápido, porque la noticia sigue en movimiento.
14:34Un corte rápido, porque la noticia sigue en movimiento.
15:04Un corte rápido, porque la noticia sigue en movimiento.
15:34Gracias por ver el video
16:04Gracias por ver el video
16:34Gracias por ver el video
Recomendada
14:03
|
Próximamente
9:03
8:01
12:05
10:03
8:01
19:03
11:05
11:02
6:02
5:59
11:59
15:03
6:02
5:03
5:03
13:01
8:01
5:59
17:02
7:58
4:57
11:59
13:01
18:01
Sé la primera persona en añadir un comentario