- hace 15 horas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Gracias, estamos de regreso en
00:02Expreso veinticuatro siete, ya
00:03son las ocho de la mañana con
00:04veinticuatro minutos, ocho con
00:06veinticuatro, efectivamente, los
00:08martes, los martes con nosotros
00:10Joaquín Robles Linares, y la
00:12sección sonora en el tiempo.
00:14Joaquín, ¿Cómo te va? Buenos
00:15días. Buenos días, Marcelo, muy
00:18bien, espero que todos, junto
00:20con todos ustedes, estén todos
00:21perfectamente bien por ahí. Muy
00:22bien, gracias, Joaquín, gracias,
00:24claro que sí. Oye, Marcelo,
00:26fíjate que, muy bien, hace poco
00:29se cumplió un aniversario más
00:31de el fusilamiento y asesinato de
00:35un militar sonorense, de un
00:36revolucionario destacadísimo, un
00:40hombre brillante, pero que
00:42también ejemplifica cómo las
00:45lealtades, las amistades, las
00:47cercanías, la fraternidad, a
00:50veces queda trastocada por las
00:52ambiciones políticas. Estoy
00:53hablando del general Arnulfo R.
00:56Gómez. Sí. El navojoense
00:59distinguido, un personaje
01:01revolucionario de primera hora.
01:04Sí. Muy cercano a Obregón y
01:07a Calles. Arnulfo R. Gómez, ¿Quién
01:09lo traicionó? Eh, mira. A ver.
01:12Voy a platicar un poco primero sus
01:14antecedentes. Fue nace en
01:15Navojoa, como te platicaba, fue
01:19un hombre muy cercano al a la al
01:24combate contra la dictadura de
01:26Díaz, desde muy joven, él
01:29incluso se va a Cananea, se
01:33involucra en las labores de la
01:35mina, tiene actividad
01:36sindical, pero lo que lo empieza
01:40a distinguir, Marcelo, es ya su
01:43cercanía con estos dos
01:44personajes, y desde muy joven se
01:46incorpora las filas
01:47constitucionalistas dándole el
01:49apoyo a Venustiano Carranza, y
01:51algo muy importante, Marcelo, es
01:53un militar destacado por su
01:55lealtad, por su cercanía a los
01:58máximos comandantes honorenses de
02:02la época, pero además también por
02:04sus actitudes como militar y su
02:07obediencia. Es uno de los
02:09militares que van escalando desde
02:12soldado raso, Marcelo, hasta llegar
02:14a la a a a la máxima posición que
02:19fue general de división. Su su
02:23trayectoria va ligada y de la mano
02:25de precisamente de estos dos
02:26personajes, particularmente de
02:28Obregón, se dice y se cuenta,
02:30porque era más más joven que
02:31ellos, e incluso Plutarco Líazcais
02:34fue maestro de él y lo lo le enseñó
02:36las primeras letras, o sea, había
02:39una afinidad y una cercanía, pues
02:42más allá de la amistad. He tenido
02:46la suerte, Marcelo, de leer
02:47correspondencia del general
02:51Obregón, y es algo que, pues, que
02:55serán alrededor de cuatrocientas,
02:56seiscientas, quizás setecientas
02:58cartas, y documentos, y
03:01telegramas, y todo. En ellos se va,
03:04se aprecia algo que me llama
03:06muchísimo la atención, que es el
03:08el afecto. De todos se despiden
03:11con mucho afecto, se tratan con
03:13una cercanía, pues, que como si
03:18fueran familiares, como si fueran
03:20hermanos, como si fueran parte de
03:23un mismo grupo que va más allá de
03:26las afinidades políticas. Esta
03:28esta correspondencia, Marcelo, es
03:31muy curioso porque más allá de las
03:34afinidades que estoy hablando
03:35empiezan en 1914, 13, 14, 15, se van
03:39enfriando, se van haciendo más
03:42jerárquicas, e incluso con los años
03:45ya para 1920, ya que Obregón era un
03:48personaje, o el máximo personaje de
03:50aquella revolución triunfadora, lo
03:54hacen con cierto respeto, distancia, y el
03:59lenguaje aquel de afecto se va
04:01modificando. Bueno, precisamente mi
04:07participación de hoy quiero hacer
04:08notar que más allá de del afecto,
04:12las campañas militares, la política a
04:15veces trastoca hasta los sentimientos
04:16más profundos. Obregón llega a la
04:19presidencia siempre de la mano de este
04:22personaje de Arnulfo Obregón, lo
04:24acompaña en todas sus aventuras, el
04:27plan de Agua Prieta, luego llega a la
04:29Ciudad de México, lo hace Obregón con
04:31el tiempo jefe de armas en la Ciudad
04:33de México del 22 al 24, combate la
04:36rebelión de la huertista del lado del
04:38general Obregón, se retira Obregón y
04:41sigue fiel y permanece a la presidencia
04:43de Calles como una de las bujías de
04:45aquel equipo que venía desde el
04:47noroeste. Bueno, esto e incluso fíjate
04:51que Obregón, porque Arnulfo Obregón, al
04:55estar al mando de secciones del ejército
04:58muy importante, no nada más cuida su
05:01prestigio, sino el prestigio del mismo
05:03ejército, edita una una revista que se
05:06llamaba Marte, donde aspiraba a que los
05:09militares se prepararan, se
05:12profesionalizaran, y es uno de los de las
05:15gentes junto con el general Joaquín
05:16Amaro y otros militares, que se les
05:19atribuye la modernización del ejército
05:21mexicano y la profesionalización de
05:24estos, entendiendo que muchos de ellos
05:27pues no venían de las aulas militares,
05:29venían del movimiento armado. Bueno, hay
05:33incluso hasta un premio que aquellos
05:36militares destacados desde el punto de vista
05:38intelectual, o que tenían participación
05:41en algunas actividades, Obregón instaba un
05:45premio que se llamaba Arnulfo R. Gómez,
05:47esto es para que vean la admiración que
05:48también le tenía. Todo está muy bien,
05:51todo camina sobre Rieles, quizá con
05:54esa distancia ya que era el caudillo
05:56hacia sus subordinados, hasta que viene
06:00la sucesión después de Calles. Ahí
06:04empiezan a aspirar dos personajes muy
06:07cercanos a esta, al gran imán que era el
06:10general Obregón. Arnulfo R. Gómez y
06:12Francisco Serrano. Serrano incluso
06:15pariente de político de Obregón, ya
06:17que una hermana de Serrano estaba
06:20casada con un hermano del general
06:23Obregón. Obregón les da la sorpresa
06:27diciéndoles, o advirtiéndole a todo
06:30el mundo que regresa a la presidencia,
06:33regresa a las campañas. Y es aquí donde
06:34se rompen los afectos, Marcelo, y te
06:37hablo de la cercanía, de la amistad, de
06:40la fraternidad que existían entre estos
06:42tres personajes, y particularmente
06:44Serrano, y Arnulfo R. Gómez hacia Obregón.
06:49Ellos incluso le mandan un mensaje a Obregón
06:52diciéndole que si renunciaba a la
06:54candidatura, ellos también renunciaban.
06:55No les hace caso, Obregón, ni los veo,
06:59ni los oigo, se diría en estos tiempos,
07:02ni siquiera les contesta. La campaña
07:05se avanza, y entonces la virulencia en
07:08el lenguaje de los candidatos empieza a
07:11cundir, y particularmente en el de
07:13Arnulfo R. Gómez. La campaña avanza, y
07:17Arnulfo R. Gómez empieza a tener una
07:19actitud más deligerante contra el otro
07:21candidato, quizás Serrano era más
07:23tranquilo en ese sentido, a tal grado
07:27que a Arnulfo R. Gómez en un mítin
07:29en Tampico le gritaba a Álvaro Santana
07:32aludiendo a las reelecciones, ¿no? Y lo
07:37acusaba de romper aquel pacto incluso
07:39constitucional que había quedado de la
07:41no reelección y que había provocado una
07:43revolución. Esto, esta rispidez entre
07:47ellos se va acentuando, se va agravando,
07:49hay intentos de asesinato del de hacia
07:53Arnulfo R. Gómez, pero todo esto hace
07:56crisis a principios de octubre de
07:59mil novecientos veintisiete, Marcelo,
08:00porque hay una concentración militar en
08:04los llanos de Balbuena, en la Ciudad de
08:05México, donde asistirán Obregón y
08:08Calles. Se presume que en ese, en esos
08:12ejercicios militares iban a ser
08:14asesinados Obregón y Calles, y los
08:18instigadores de este, de este
08:20magnicidio eran precisamente estos dos
08:22personajes, Arnulfo R. Gómez y
08:25Francisco R. Serrano. Todo se se echa
08:29a perder e incluso el militar que estaba
08:31a cargo de las operaciones que iba a
08:33llegar y los iba a secundar, el general
08:36Alector Almada no llega, el otro
08:38militar sale corriendo, todo se viene
08:41abajo, y esto provoca una respuesta del
08:46general Obregón y Calles de lo más
08:48terrible. En los primeros días de
08:50noviembre, octubre, perdón, como tú
08:53recordarás, fue asesinado en
08:55Huitzilac Francisco R. Serrano con
08:57todos sus acompañantes, salvo uno que
09:00logra escapar. Me concentro en los
09:04principios de noviembre del mismo año,
09:07mil novecientos veintisiete, porque para
09:08entonces, Arnulfo R. Gómez ya había
09:11ya había huido, se había, primero había
09:13estado en la Ciudad de México, le había
09:15dado instrucciones a su gente de que
09:17permanecieran ahí, que se hicieran
09:19visibles para que el régimen notara
09:23que no le tenían miedo y que ellos
09:24estaban ahí, sin embargo, él había sido
09:27jefe de armas en Veracruz y se
09:30traslada hacia Veracruz. A los días de
09:34Veracruz es apresado, Arnulfo R. Gómez
09:37ha sido enfermo, aparentemente traía una
09:39gastroenteritis terrible, se sentía muy
09:41mal, es apresado y es pasado por las
09:47armas, Marcelo, en una forma, pues,
09:52¿qué te diré?, instantánea. Le hacen un
09:55juicio en el bar, los someten, él pide
10:00incluso, Clemencia, habla con el general
10:04que estaba a cargo del fusilamiento, que
10:08después se sublevaría el 29, esto, no
10:13llegan a ningún lado, no tienen mayor
10:15impacto sus demandas a sus antiguos
10:18compañeros, no, pues, no, no, no lo, no le
10:23hacen absolutamente ningún caso, y es
10:25pasado por las armas junto a otros
10:27personajes, incluso uno de los, un
10:30sobrino de él que tenía también un
10:33parentesco con Obregón. Quiero
10:35platicarte un poco, más o menos, para
10:37que veas lo que sucedió en aquel año
10:41de octubre y noviembre de 1927. Se
10:45calcula, Marcelo, que la respuesta del
10:48régimen en contra de estos candidatos y
10:51en contra de los, de las personas que
10:53estaban en contra de, o estaban en
10:56oposición a la reelección, fueron
10:57alrededor de 300 personas que fueron
11:01pasados por las armas. Por ejemplo, en
11:04el, en el caso de Sonora, aquí en
11:07Sonora, fue fusilado esas mismas fechas
11:10Alfonso de la Huerta, hermano, esto fue
11:14en Ures, ¿no? En Ures los generales
11:16Alfonso de la Huerta y Barón Medina,
11:19también un general muy famoso en la época
11:21que fue, hay una foto, incluso la pueden
11:24ver en internet, que se está despidiendo,
11:26había unos reporteros norteamericanos
11:29ahí cubriendo el, el fusilamiento y él se
11:32despide echándose un cigarro, gritándoles
11:36goodbye a los, a los reporteros
11:38americanos, el general Roda Tizano, y a la
11:42hora que uno hace el recuento en
11:44Pachuca, en Zacatecas, aquí en Ures, en la
11:47Ciudad de México, evidentemente en, en, en
11:51Cuatepec, donde fue asesinado a Núl Ferrer
11:54Gómez, pues la verdad es que limpiaron
11:58precisamente de opositores a aquella
12:00campaña y prácticamente el general
12:03Obregón llegaría en solitario. Lo, pues
12:08qué te diré, paradójico de todo esto, es
12:11que al final de cuentas, Marcelo, pues
12:12Obregón no llegó a sentarse en la silla,
12:14¿Por qué se ha asesinado antes de tomar
12:17protesta como presidente de la
12:19república? Esos años del veintisiete y
12:22del veintiocho, pues reflejan que la
12:25ambición en política rompe todas las
12:28amistades, todas las fraternidades, toda
12:31a veces la trayectoria de una vida y
12:34hace que se enfrenten incluso entre
12:36hermanos. Esto es una enseñanza y cómo
12:40pues aquella revolución que en un
12:45momento dado había creado aquellos
12:47militares y aquellos personajes que
12:49venían del noroeste, donde tenemos una
12:52relación casi familiar entre todos, de
12:56hecho, hay que recordar que aquí, a
12:59diferencia de otras partes del país, los
13:02parentescos extendidos siempre se
13:04conservan y siempre hay una relación
13:07precisamente por la por la el origen
13:10prácticamente insular que tenemos en
13:12estas regiones y muchos de ellos se
13:14trataban como si fueran primos
13:16parientes y además muchos de ellos lo
13:19eran. Esto sucede aquellos días de
13:23noviembre de mil mil novecientos
13:24veintisiete, donde cierra este capítulo
13:26sangriento, y además demuestra que la
13:29política, si no se trata con cuidado, si no
13:33se trata con distancia, y no son limpias
13:36las reglas, termina en un baño de
13:37sangre. No quería dejar pasar precisamente
13:43porque no fue R. Gómez, fue un
13:45abojodense distinguido, un personaje muy
13:48brillante de la revolución, y que
13:50además tenía una parte muy importante de
13:54sus afectos aquí en lo que es el sur de
13:57Sonora. Joaquín, como siempre, muchas
14:00gracias por este Sonora en el Tiempo y
14:03te esperamos el próximo martes.
14:04¿Cómo no, Marcelo? Muchas gracias.
14:06Gracias, hasta luego. Ocho de la
14:08mañana, treinta y ocho minutos. Vamos a
14:09un corte, permítanos un momento, ya
14:11regresamos.
14:13Un corte rápido, porque la noticia
14:16sigue en movimiento. Estás en
14:18Expreso 24-7.
14:19Cerro de lahealth.
14:24Gracias por ver el video.
14:54Gracias por ver el video.
15:24Gracias por ver el video.
15:54Gracias por ver el video.
16:24Gracias por ver el video.
16:54Gracias por ver el video.
17:24Gracias por ver el video.
17:54Gracias por ver el video.
18:24Gracias por ver el video.
18:26Gracias por ver el video.
18:28Con Carla Zulema Ríos.
18:30Gracias por ver el video.
18:32Gracias por ver el video.
18:35Efectivamente,
18:36los martes con nosotros.
18:38Gracias por ver el video.
18:40Gracias por ver el video.
18:42Gracias por ver el video.
18:44Buen día,
18:46Gracias por ver el video.
18:48Gracias por ver el video.
18:50Amablemente,
18:52Gracias por ver el video.
18:54Gracias por ver el video.
18:56Gracias por ver el video.
18:58Y,
19:00en verdad,
19:02mucho,
Recomendada
18:01
|
Próximamente
7:58
13:01
5:03
8:01
5:59
5:03
4:57
1:02
2:02
17:02
15:03
13:01
4:04
11:05
17:58
6:02
1:02
13:01
1:09
Sé la primera persona en añadir un comentario