Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Esto se le puede llamar aurora boreal? ¿Qué es esto, Alfredo?
00:04Sí, sí. De hecho, este fenómeno no es la primera vez que se observa aquí en Sonora.
00:09El año pasado tuvimos en dos ocasiones, el 10 de mayo y el 10 de octubre,
00:15un fenómeno prácticamente igual a lo que se observó la noche de ayer.
00:19Lo que ocurrió es que en el sol es donde se originan estos fenómenos.
00:24El sol actualmente está en un periodo de mucha actividad de manchas solares
00:29que estas manchas son básicamente volcanes en la superficie del sol, en esencia,
00:37que cuando explotan lanzan material hacia el espacio.
00:41Este material, cuando llega a la Tierra, después de tres días más o menos,
00:45es lo que produce las auroras boreales que se observan usualmente allá por el norte,
00:51en Alaska, en el polo norte y el polo sur de nuestro planeta.
00:55Cuando la explosión es particularmente fuerte,
00:58que fue lo que ocurrió el día 9 de noviembre,
01:01tardó tres días en llegar este material aquí a la Tierra,
01:05pues es cuando se puede observar acá en estas latitudes, acá por México,
01:10se pueden observar hacia el norte las luces que se observaron ayer.
01:16Entonces, básicamente lo que ocurrió fue una explosión muy grande.
01:19El día 9 de noviembre tardó tres días en llegar aquí a la Tierra
01:24y pues esta explosión fue tan grande que se logró observar aquí en Sonora.
01:28Aquí tenemos, perdón, si me permites, nada más Alfredo,
01:33ahorita en nuestra proyección por plataformas digitales,
01:36en nuestra transmisión tenemos una imagen que retomamos de las redes sociales,
01:41es en Santana, que nos muestra en Santana,
01:44esos tonos rojizos, rosas, violetas, ahí en el cielo, ¿verdad?
01:49Y tenemos entendido que también lo observaron para acá, para San Carlos,
01:53en Guaymas, en fin, y para el norte del estado, ¿no?
01:58Sí, los colores, de hecho, justo era...
02:01Sí, gracias.
02:04Justo los colores estos, púrpuras, rosas, así como lo comentas,
02:09se deben a que interactúa con la atmósfera, con los gases de nitrógeno,
02:15en particular de la atmósfera,
02:16y se logró observar incluso también aquí en Hermosillo.
02:21Tengo entendido que un compañero, colega de la universidad,
02:25Luis, el The Orion Guy, se llama en redes,
02:30pues logró sacar fotografías aquí en Hermosillo,
02:32también una compañera astrofotógrafa de San Luis Diego Colorado
02:36sacó unos videos muy bonitos la noche de ayer.
02:40Entonces, pues es un fenómeno que es difícil de predecir.
02:43Sí, te iba a decir, oye, avise.
02:46Sí, es difícil de predecir, porque usualmente esto se puede avisar con tiempo
02:52para latitudes más altas, o sea, si estuviéramos allá por Nevada, Las Vegas,
02:57pues sí sería muchísimo más fácil,
03:00pero, por ejemplo, el año pasado nos agarraron de sorpresa,
03:04porque hacía como 170 años que no ocurría algo igual,
03:07o sea, en 1857, 58 más o menos, ocurrió un evento similar
03:13donde se observaron auroras boreales por acá en México hasta el Caribe,
03:17pero, pues, son difíciles de predecir estos fenómenos.
03:21Este año y el año pasado nos sorprende.
03:23Sí.
03:24¿Cómo?
03:24Y combinado, ¿qué se tiene que combinar para que se produzca el fenómeno, Alfredo?
03:28Sí, tenemos que estar en el periodo de máxima actividad del sol,
03:32que ocurre cada 11 años,
03:34entonces hasta dentro de 11 años probablemente podríamos ver una.
03:38Sí.
03:38La otra cosa es que tiene que haber una mancha grande en el sol,
03:43tiene que haber uno de estos volcanes grandes en el sol,
03:46que de hecho se observó, es una región que hasta está numerada,
03:50la región activa 4274, que hemos estado viendo hace dos semanas,
03:54o sea, sí teníamos ahí el pendiente de que cuando iba a explotar esta mancha
04:00que se ha estado observando en el sol desde hace prácticamente dos semanas.
04:04Bueno, esa es la situación.
04:07¿Para hoy crees que se va a ver?
04:08Es poco probable, pero no perdemos nada con salir a buscarla.
04:13Con salir a decir, pues ya que estamos por ahí sin hacer nada, pues a salir a...
04:17Pues sí.
04:17A ver, oye, ya nada más por último, Alfredo, si me permites,
04:21Alfredo Manrique Rangel, astrofísico,
04:25personas que dicen, algunos dicen,
04:28y sobre todo los que han tenido oportunidad de ir allá,
04:31a la parte norte del mundo, ¿verdad?,
04:33donde se observa que es de Noruega, bueno, esos lugares.
04:37No, las de aquí no son auroras, las de allá sí son auroras boreales, nos dicen, ¿verdad?,
04:43como para que, no sé, nos agüitemos.
04:44Vamos a ver, ¿tú qué dices?, ¿estas son auroras boreales también o no?
04:49Sí, sí son auroras boreales, es el mismo fenómeno físico.
04:52Es el mismo.
04:53Es el mismo, solamente que ahora nos está tocando verla,
04:57no encima de nuestras cabezas, como se ven allá, sino en el horizonte, es toda la diferencia.
05:02Esa es toda la diferencia, muy bien.
05:04Muchas gracias, Alfredo, gracias por eso.
05:06Gracias, gracias a todos los días.
05:08Un buen día, son las 8 con 12, vamos a una pausa muy breve, ya volvemos.
05:14Un corte rápido, porque la noticia sigue en movimiento.
05:18Estás en Expreso 24-7.
05:20Un corte rápido, porque la noticia sigue en movimiento.
05:50Un corte rápido, porque la noticia sigue en movimiento.
05:52En耶 Spt.
05:52Un corte rápido, así es solamente un corte rápido.
06:07Un corte rápido, porque la noticia sigue en movimiento.
06:10La noticia sigue en movimiento.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

13:01
Próximamente