Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
¿Sabías que el humilde lápiz tiene una historia que mezcla alquimia, espionaje y arte?

Cronoscopio Explora los misterios del tiempo, la historia y la cultura con cápsulas narrativas que despiertan la curiosidad. Desde tecnologías olvidadas hasta símbolos que marcaron civilizaciones, cada video es una ventana al pasado con mirada crítica y visual dinámica. 📜 Historia con ritmo. Cultura con sentido. Curiosidad sin límites. 🔔 Nuevos episodios cada semana. ¡Suscríbete y viaja con nosotros!

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00¿Sabías que el humilde lápiz tiene una historia que mezcla alquimia, espionaje y arte?
00:04Todo comienza en 1564, en Burrowdale, Inglaterra, cuando unos pastores descubren un misterioso
00:09mineral negro, el grafito.
00:11Al principio lo usaban para marcar ovejas, pero pronto artistas y científicos notaron
00:15su potencial para escribir y dibujar.
00:17Uno de los pioneros fue el alemán Albert Dürer, quien en el siglo XVI experimentó
00:21con barritas de plomo y estaño.
00:23Pero el verdadero salto vino cuando el grafito se empezó a encapsular en madera.
00:26¿Quién lo hizo primero?
00:27Los italianos de la Toscana, en el siglo XVII, fabricaban lápices artesanales con grafito
00:32envuelto en hilo y madera.
00:34En 1795, el francés Nicolas Jacques Conté inventó el método moderno.
00:38Mezcló grafito con arcilla y lo horneo, creando minas de diferentes durezas.
00:42Este sistema sigue vigente hoy, y en 1858, Jaime Lippmann añadió la goma de borrar al
00:47extremo, el combo perfecto.
00:49Así, el lápiz pasó de ser una herramienta rudimentaria a convertirse en el aliado silencioso
00:54de genios, escolares y soñadores.
00:55¿Cuántas ideas han nacido de una simple punta de grafito?
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada