Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Chicago, 1886. La ciudad hierve de obreros exigiendo algo radical: ¡una jornada laboral de 8 horas!

Cronoscopio Explora los misterios del tiempo, la historia y la cultura con cápsulas narrativas que despiertan la curiosidad. Desde tecnologías olvidadas hasta símbolos que marcaron civilizaciones, cada video es una ventana al pasado con mirada crítica y visual dinámica. 📜 Historia con ritmo. Cultura con sentido. Curiosidad sin límites. 🔔 Nuevos episodios cada semana. ¡Suscríbete y viaja con nosotros!

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00Chicago, 1886. La ciudad hierve de obreros exigiendo algo radical. Una jornada laboral
00:05de ocho horas. Desde el 1 de mayo, miles de trabajadores se declaran en huelga. La consigna
00:10es clara. Ocho horas para trabajar, ocho para descansar, ocho para vivir. El 4 de mayo,
00:15en Haymarket Square, se convoca una manifestación pacífica. Entre los oradores están August
00:19Espies, Albert Parsons y Samuel Fielden, líderes sindicales y anarquistas. Pero cuando la policía
00:24intenta dispersar la protesta, una bomba explota. El autor, presuntamente Rudolf Snaubel,
00:30mueren varios policías y manifestantes. El caos se desata. Justicia, no exactamente. Ocho
00:35activistas son juzgados sin pruebas sólidas. Cinco son condenados a muerte. Uno se suicida
00:40en prisión. Se les conoce como los mártires de Chicago. Este evento marca un antes y un
00:44después. En su memoria, el 1 de mayo se convierte en el Día Internacional de los Trabajadores,
00:49aunque irónicamente, no en Estados Unidos. La revuelta de Haymarket no solo exigía tiempo,
00:54exigía dignidad.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada