Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Antes de los reyes, antes de las ciudades, antes de la escritura… existía la Prehistoria. Pero ¿cuándo exactamente dejamos de ser “prehistóricos”?

Cronoscopio Explora los misterios del tiempo, la historia y la cultura con cápsulas narrativas que despiertan la curiosidad. Desde tecnologías olvidadas hasta símbolos que marcaron civilizaciones, cada video es una ventana al pasado con mirada crítica y visual dinámica. 📜 Historia con ritmo. Cultura con sentido. Curiosidad sin límites. 🔔 Nuevos episodios cada semana. ¡Suscríbete y viaja con nosotros!

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00Antes de los reyes, antes de las ciudades, antes de la escritura, existía la prehistoria.
00:04Pero cuando exactamente dejamos de ser prehistóricos, la prehistoria abarca desde el origen del Homo
00:09Abilis, hace unos 2,5 millones de años, hasta el momento en que aparece la escritura.
00:13Es decir, no es una fecha universal, sino un umbral tecnológico.
00:17Ese umbral se cruzó alrededor del año 3300 a.C. en Sumer, actual Irak, cuando los sumerios
00:22inventaron la escritura cuneiforme.
00:24¡Bum!
00:25Nace la historia.
00:26Mientras en Mesopotamia ya se escribía, en otras regiones como América o África Central,
00:30la prehistoria continuaba.
00:32Por eso, la historia no empieza igual para todos.
00:35La prehistoria es el silencio de los siglos.
00:37La historia, el momento en que empezamos a dejar huella escrita.
00:40¿Y tú, en qué parte del tiempo estás?
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada