Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 horas
¿Qué tienen en común un espía soviético, un asesino nazi y un impostor del siglo XIX?

Cronoscopio Explora los misterios del tiempo, la historia y la cultura con cápsulas narrativas que despiertan la curiosidad. Desde tecnologías olvidadas hasta símbolos que marcaron civilizaciones, cada video es una ventana al pasado con mirada crítica y visual dinámica. 📜 Historia con ritmo. Cultura con sentido. Curiosidad sin límites. 🔔 Nuevos episodios cada semana. ¡Suscríbete y viaja con nosotros!

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00¿Qué tienen en común un espía soviético, un asesino nazi y un impostor del siglo XIX?
00:04Todos están enterrados bajo nombres que no les pertenecen.
00:07En 1992, en Brasil, se descubrió que el supuesto Wolfgang Gerhard, enterrado en Embudas Artes,
00:13era en realidad Josef Mengele.
00:15El médico nazi conocido como el Ángel de la Muerte, había vivido oculto por décadas
00:19tras una identidad robada.
00:20En Estados Unidos, la tumba de William Martin en Pensacola, Florida, honra a un héroe ficticio.
00:25En realidad, era un vagabundo británico cuyo cadáver fue usado en la Operación Minsmith
00:29en 1943 para engañar a los nazis sobre el desembarco aliado.
00:33Y en Francia, la tumba de Henry Le Grand guarda el cuerpo de un espía soviético que murió
00:38en 1960.
00:39Su verdadera identidad sigue siendo un misterio, pero sus documentos falsos lo mantuvieron oculto
00:44incluso después de muerto.
00:45Las tumbas con identidades falsas son más que errores, son estrategias, secretos y silencios
00:50que sobreviven a la muerte.
00:51Porque a veces, el engaño no termina con el último aliento.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada