00:01¿Qué tal? Buenos días. Bueno, sí, principal y primer día de la cuarta cumbre Unión Europea, CELAC.
00:07Recordemos la CELAC, el mecanismo de integración de los países latinoamericanos y el Caribe,
00:13y la principal asociación del viejo continente.
00:17Como decías, ausencias y presencias muy pocas, la verdad, de presidentes mandatarios están signando esta cumbre.
00:25¿Quiénes están presentes? Bueno, el presidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, Luis Montenegro, el mandatario portugués,
00:32Pedro Sánchez, el presidente español, y también algunos otros mandatarios europeos,
00:38pero también Caya Calas, la alta representante de la Comisión Europea, y Antonio Costa, el presidente del Consejo Europeo.
00:46Es precisamente Antonio Costa junto al presidente Gustavo Petro, el presidente colombiano, que es también anfitrión,
00:52quienes van a copresidir esta cumbre. Pero como decíamos, cancelaciones e inasistencias están marcando este encuentro aquí en Santa Marta,
01:02porque son solamente nueve los jefes de Estado, y hablamos de 60 países, o sea, nueve de 60 dan cuenta de esta falta de presencias importantes en este encuentro.
01:13La última, y más reciente, fue la que nos enteramos el sábado por la noche. Anoche, el presidente uruguayo, Yaman Duorzi,
01:22precisamente comunicó que no iba a asistir a la cumbre. ¿Y por qué es importante? Porque, bueno,
01:28era él el que tenía que recibir formalmente el traspaso de la presidencia pro tempore de la CELAC,
01:34de parte del presidente uruguayo, perdón, del presidente colombiano, Gustavo Petro.
01:39Bueno, es así que comienza esta cumbre, y precisamente otra de las cancelaciones importantes fue la que sucedió ya unos días previos,
01:49que es la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen.
01:54Entre los argumentos que se han esgrimido para la cancelación, obviamente hablamos de una cuestión de explicaciones oficiales,
02:02es problemas logísticos, y también extraoficialmente se habla de presiones de parte de Estados Unidos.
02:07Bueno, Alejandra, y más allá de estas ausencias y presiones, ¿cuáles son los temas principales en debate entre los países de América Latina y el Caribe con Europa?
02:19Bueno, dos temas principales cruzan esta cumbre.
02:23Primero, lo que se dice como, o se denomina como triple transición, que es energética, transición energética digital y ambiental,
02:31y un tema crucial que también atraviesa la coyuntura del continente americano,
02:37y hablamos de la lucha contra el narcotráfico y contra el crimen transnacional.
02:43Recordemos que este último tema es importante por la coyuntura que está viviendo el continente,
02:48a partir de la política cada vez más agresiva de Estados Unidos en el Caribe,
02:52con el bombardeo de lo que denomina a Estados Unidos como narcolanchas,
02:55y las presiones contra el presidente venezolano Nicolás Maduro.
03:01Y, por supuesto, cuando hablamos de esto, hablamos también de la tensión sobre una posible potencial intervención
03:08de Estados Unidos en Venezuela.
03:10Es esto lo que cruza hoy y que va a cruzar durante dos días, lunes y martes,
03:16las jornadas de debate en esta cumbre de la CELAC y la Unión Europea aquí en Santa Marta.
Be the first to comment