Skip to playerSkip to main content
  • 3 days ago

Category

🗞
News
Transcript
00:00...
00:00Bienvenidos a esta nueva edición del programa Enlace desde Belén de Pará.
00:17En esta ciudad ubicada en el corazón de la Amazonía brasileña...
00:20...se celebrará la trigésima conferencia de las Naciones Unidas...
00:24...sobre el cambio climático.
00:25Será del 10 al 21 de noviembre.
00:27Es la primera vez que Brasil acoge el mayor evento global sobre cambio climático.
00:39La COP30, como es conocida, será precedida de la Cumbre de Jefes de Estado...
00:44...prevista para el 6 y el 7 de noviembre.
00:46En este programa analizaremos cuáles son los asuntos principales de esta conferencia...
00:51...y también qué objetivos pueden ser concretizados en el corto y el medio plazo.
00:55Entre los ejes principales de esta COP cabe destacar la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero...
01:03...la adaptación al cambio climático y la transición energética.
01:06Los combustibles fósiles son responsables de más del 75% de las emisiones mundiales.
01:13Brasil se postula ante el mundo como un ejemplo en el uso de energías renovables.
01:18Actualmente más del 90% de la matriz eléctrica de este país está compuesta por fuentes limpias...
01:26...sobre todo centrales hidroeléctricas.
01:28En 2023 el mundo acordó abandonar los combustibles fósiles.
01:33Esto aún no ha sucedido.
01:34No se han proporcionado los detalles sobre cómo se llevará a cabo esta transición.
01:38Este es el tipo de discusión que debería estar presente en esta COP, pero aún no está en la agenda.
01:41Hay países que ya se han desarrollado gracias a estas emisiones de carbono y países que aún necesitan hacerlo.
01:47Por lo tanto necesitamos una conversación honesta para definir quién comenzará primero a eliminar gradualmente los combustibles fósiles.
01:53Cómo financiaremos esa transición y en qué momento de una manera justa, ordenada y equitativa.
02:00La Conferencia Climática de Belén aspira a ser recordada como la COP de la implementación.
02:04El presidente Lula quiere evitar que se aprueben metas muy ambiciosas, pero poco realistas, como aconteció en el pasado.
02:11La idea es poner en práctica decisiones ya aprobadas en ediciones anteriores, sin perder de vista conceptos como la justicia climática y la preservación de la biodiversidad.
02:22Uno de los asuntos más espinosos son las contribuciones determinadas a nivel nacional, las llamadas NDCs.
02:29Es decir, los compromisos asumidos por cada país para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero son un elemento fundamental del Acuerdo de París y pueden ser actualizados en cada COP.
02:41El objetivo actual de Brasil es reducir sus emisiones entre un 59 y un 67% para 2035.
02:49En términos políticos, el mayor desafío en la COP 30 será la postura de Estados Unidos, que abandonó el Acuerdo de París por decisión del presidente Donald Trump.
02:58Sin embargo, el país sigue siendo parte de la COP.
03:02Esta profesora universitaria destaca que los movimientos sociales tendrán mucho protagonismo.
03:07Más de 1.100 organizaciones civiles participarán en la Cumbre de los Pueblos.
03:13Esto se debe a que después de tres años tendrá lugar en un país democrático.
03:18Por lo tanto, esperamos que si se lleva a cabo en un país democrático, la sociedad civil pueda salir a las calles, presionar y emprender una serie de acciones que se materialicen en un avance de las negociaciones climáticas.
03:28La financiación para los países en desarrollo es otro asunto prioritario, al mismo tiempo complejo.
03:35Los países emergentes con Lula a la cabeza defienden que los países más ricos y también más industrializados paguen más por los daños que causaron al planeta.
03:45Brasil defiende asignar más recursos a los fondos climáticos internacionales, algo que ayudaría a los países en desarrollo a reducir sus emisiones.
03:55En Belén se aspira a aclarar cómo van a recolectar los 1.300 millones de dólares anuales para la acción climática prometidos el año pasado.
04:04Además, durante la conferencia será lanzado el Fondo Bosques Tropicales para Siempre, que pretende remunerar a los países que conserven sus bosques.
04:13Se prevé recaudar un capital inicial de 25.000 millones de dólares.
04:18En septiembre, el presidente Lula anunció que aportará 1.000 millones de dólares.
04:23Hay negociaciones en curso con países interesados y el resultado será anunciado durante la COP30.
04:28Posteriormente serán emitidos bonos de hasta 125.000 millones de dólares.
04:34Sus rendimientos servirán para recompensar a los países que mantienen sus florestas en pie.
04:40Es importante que exista una remuneración consistente para estos países que están prestando un servicio ambiental para la humanidad al conservar estos bosques,
04:49pero hasta hoy no poseen una fuente de recursos garantizados para reconocer este papel de este servicio ambiental tan importante.
04:56La decisión del presidente Lula de organizar la COP30 en Belén ha sido bastante polémica.
05:02Entre las razones, la falta de alojamiento, los precios exorbitantes, un aeropuerto pequeño y también los problemas de saneamiento básico.
05:11La última encuesta del Instituto IPEC muestra que el 33% de los brasileños aprueba la decisión de celebrar la COP30 en Belén de Pará,
05:20mientras que para el 43% de los encuestados sería mejor hacerla en una ciudad con una infraestructura mejor.
05:27Sin embargo, a medida que pasaban los meses, cada vez más habitantes de esta ciudad amazónica han cambiado de opinión y han empezado a valorar la proyección internacional de Belén
05:38y la remodelación de espacios icónicos como el famoso mercado Veropeso.
05:43Un ejemplo es el Parque de la Ciudad, un área de 50 hectáreas que antiguamente albergaba un aeropuerto.
05:49Este recinto será la sede principal de la COP30. Después de la conferencia, será un legado para la ciudad.
05:55Nuestra cultura está siendo vista en todo el mundo y también nuestra Amazonía.
05:59Esto es muy importante porque nos está trayendo visibilidad, economía.
06:04Durante los 11 días de la COP, Belén va a ser la capital de Brasil. Se espera que lleguen hasta 60.000 visitantes.
06:11Hasta la fecha, el gobierno de Lula ha invertido unos 860 millones de dólares en esta ciudad.
06:17Hasta aquí nuestro enlace con Osur desde el corazón de la Amazonía brasileña.
06:22Yo soy Valeria Sacone y les invito a que sigan la programación especial que hemos preparado para la COP30.
06:28Hasta luego.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended