- hace 1 día
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Son las 10 con 12 minutos de la mañana.
00:03Esto es su lado positivo a través de la señal de Canal 13.
00:06Si esta es la primera vez que usted se conecta a partir de esta hora,
00:09porque un día de estos en redes sociales alguien me estaba preguntando
00:12que por qué habíamos dejado de dar la repetición, no me acuerdo a qué hora.
00:18Entonces yo le explicaba que era que habíamos cambiado de horario
00:20y que ahora su lado positivo dura dos horas y empieza a las 9 y media de la mañana
00:24y termina a las 11 y media para que usted se lo cuente a su vecina, a su vecino,
00:29a las mamás de la escuela.
00:32Si tiene un grupo de WhatsApp, póngale el mensaje diciéndole que desarrollamos temas
00:38que en realidad son para toda la familia y de servicio y de un montón de cosas,
00:43desde tecnología, salud, derecho, o sea, de todo se puede encontrar usted aquí
00:47y tratando de verle el dado positivo, por supuesto.
00:50Y llega el momento para cocinar también, porque en la vida hay que saber hacer de todo.
00:56Nunca sabemos cuándo tendremos, por una cuestión de compromiso o para no morirnos de hambre,
01:02que preparar algo y algo que sea rico y sabroso.
01:06Y por eso hoy vamos a preparar unas albóndigas en salsa pomodoro.
01:12Yo le pedí a nuestro buen amigo, el chef y asesor gastronómico Warren Fonseca
01:18que se diera la vuelta nuevamente con nosotros para preparar esta receta.
01:22¿Cómo estás?
01:22Súper bien, gracias al señor.
01:24Qué bueno, me encanta.
01:25Y vean, les voy a decir, les voy a dar el agradecimiento a Warren públicamente
01:28porque me encanta que cuando yo le digo a Warren,
01:31Warren, ¿puedes venir?
01:32No sé cuánto.
01:32Y él me dice, sí.
01:33Y yo le digo, hagamos tal cosa.
01:35Warren nunca me dice, no.
01:38Warren dice que sí.
01:39Y obviamente le pone el sello personal en todo lo que hace.
01:43Así tiene que ser, ¿verdad?
01:44Claro que sí, sí.
01:45Para eso estamos, para ser reglas.
01:47Y así deberíamos de ser en la casa.
01:49Claro que sí, sí, igual.
01:51Si le decimos a la mamá, ay, yo quiero comer lasaña de brócoli.
01:56Le hacemos lasaña de brócoli.
01:57Que diga, sí, o sea, ¿verdad?
02:00Hay que, ¿cómo es que dicen?
02:04Echando a perderse aprendió.
02:06O sea, a lo mejor a la primera no le va a salir bien,
02:09pero a la segunda ya sabe que estuvo mal.
02:12Claro que sí, sí.
02:13Warren, ¿qué tan común es que en Costa Rica comamos albóndigas?
02:17Tenemos recetas con albóndigas o solo...
02:19Vieras que, bueno, en teoría, al pasar del tiempo,
02:23sabe que todo se actualiza, ¿verdad?
02:25Todo se...
02:26Se moderniza.
02:27Se moderniza.
02:27Entonces, por ejemplo, vamos a hacer unas albóndigas
02:30con ingredientes que igual tengamos en casa,
02:33pues sí se pueden hacer.
02:35Súper fácil.
02:36Yo me acuerdo, y ojalá ustedes también nos puedan llamar
02:39y contar al 21 00 13 13
02:42de qué manera ustedes en su casa comen las albóndigas.
02:47Yo voy a decir cómo las comía cuando era chiquitillo
02:50y mi mamá las hacía.
02:51Y usted me dice.
02:52Dale.
02:53Mi mamá, yo creo, sí, yo casi estoy seguro
02:55de que en mi casa solo se comían albóndigas
02:58en sopa de albóndigas.
03:01Ok.
03:01Y a mí no me gustaban
03:02porque llevaban como pedacillos de cebolla o algo
03:08y entonces en sopa quedan como muy tiernitas.
03:12Ok.
03:13Entonces, donde yo las masticaba no me gustaba.
03:16¿Ustedes cómo comían?
03:17No, mami nos hacía, yo recuerdo, las albóndigas igual.
03:22O sea, así es que esa era la manera.
03:24¿Pero cómo las hacían?
03:25Igual, o sea, molida en sal, como en sopa,
03:29como un tipo de sopa.
03:30Como en sopa, ajá.
03:31Y verás que sí, sí.
03:32Sí, mami era sopa, era sopa de albóndigas.
03:35Entonces, sí llevaba como chayote y zanahoria
03:39y no sé qué, no sé cuánto y las albóndigas ahí.
03:42¿Verdad?
03:42Sí, sí.
03:42Pero hoy no las vamos a hacer así.
03:44No, hoy va a ser algo un poquito más actualizado,
03:46tal vez un poquito más elaborado.
03:48Ajá.
03:49Que son estas que tenemos aquí.
03:50Sí, señor, esas mismas.
03:51¿Verdad?
03:52Ok.
03:53Vamos a la pantalla de ingredientes.
03:56Exactamente.
03:56Vámonos a la pantalla de ingredientes de la primera parte,
03:59que es la que vamos a desarrollar aquí y más adelante regresamos.
04:04Ahí están.
04:05Para estas albóndigas en salsa pomodoro necesitamos...
04:10500 gramos de carne molida con un 5% de grasa.
04:15Ahorita les paso el dato súper importante de la regulación
04:18que se tiene que hacer para poder tener una buena albóndiga.
04:21Con forma.
04:22Con forma.
04:23Entonces, para no tratar de usar otros ingredientes.
04:25Ok.
04:26Ok.
04:26Dos rebanadas de pan, una cebolla finalmente picada, dos dientes de ajo,
04:32cuatro cucharaditas de aceite y media cucharada de pimienta
04:35y coronamos con sal y pimienta.
04:38Al gusto.
04:39Ajá.
04:39Eso es para formar las albóndigas.
04:42Las albóndigas.
04:43Ok.
04:43Y las albóndigas las preparamos y siempre tienen que ir a...
04:48Se tienen que sellar.
04:49Que sellar, incluso si las fuéramos a hacer en sopa.
04:53En teoría, pues...
04:54O en sopa se podrían...
04:55Sí, sería bueno tal vez sellarlas y después hacerlas para que ella amarre.
04:59Conserven.
05:00Ajá.
05:00Para que ella amarre.
05:00Entonces...
05:02Ok.
05:03Y entonces aquí tenemos, vamos a ver, aquí tenemos para las albóndigas,
05:06en esta primera parte, tenemos la carne y nos explicas lo de la grasa.
05:10Claro, sí.
05:11Ok.
05:11Siempre lo importante acá es que siempre tenemos que tratar de buscar un tipo de carne
05:15que sea carne magra.
05:18Que quiere decir que tiene que ser el tipo de molida que no tenga tanta grasa.
05:22¿Por qué?
05:23Para que a la hora que usted trate de elaborar las albóndigas, queden firmes.
05:28Ok.
05:28Y no se me desbarate.
05:29No, entonces casi siempre lo que hacen es que nosotros como chef tratamos de jugar
05:33que ponemos un 85% de carne magra más un 15% de otro tipo de carne que pueda ser molida
05:42o puede ser la misma carne de res con un poquito más de grasa.
05:45Ok.
05:45Dijimos que entonces carne más 15% de carne con un poquito más de grasa.
05:54Ok.
05:55Y además este es el pan.
05:57El pan.
05:57Ajá.
05:58Molido.
05:58Sí, señor.
05:59Ok.
06:00¿Y?
06:01Colocamos.
06:01Bueno.
06:02Era para ponerlos ahí que la gente vea cuáles son los de las albóndigas.
06:05Tiro por acá.
06:06¿Esa es sal?
06:07Sal.
06:08Pimienta.
06:08Pimienta.
06:09Ajá.
06:09Vamos a poner ajito.
06:12Ok.
06:13Un poquito de cebolla.
06:14Perfecto.
06:15Chile.
06:15Y chile, que son todos los olores.
06:17Todos los ingredientes para poder elaborar.
06:19Ok.
06:19Perfecto.
06:20Entonces procedamos con esta primera parte.
06:23Mezclas ahí mismo en este bowl.
06:24En ese mismo lo voy a mezclar.
06:26Ok.
06:27Perfecto.
06:27Voy a apartarte yo nada más por acá.
06:29Y esa carne viene de carnes de...
06:31Ok.
06:32Ellos son los proveedores principales para el tema de mis presentaciones en tele.
06:38Por ejemplo, carne lulú.
06:40Ellos están ubicados en Heredia, del Hospital de Heredia, 300 metros sur.
06:44Son los que manejan todo lo que son tipos de carne.
06:46Y a ellos con confianza yo puedo llegar y decirles.
06:48Con confianza.
06:49Necesito que la carne sea como la que Warren dijo.
06:51Sí.
06:51Pueden buscar a don Jeffrey o a doña Noelia.
06:54Ok.
06:54Perfecto.
06:55Vámonos entonces.
06:56Ahí ya encendió la cacerola y mezclamos entonces carne con...
07:01Ok.
07:01Aquí vamos a mezclar...
07:02Ahí ya le tenías culantro.
07:03Un poquito de culantro, sí.
07:04Ajá.
07:05Hoy yo no voy a probar entonces la receta.
07:07Ok.
07:08Porque tenía culantro.
07:09Ok.
07:09Entonces colocamos...
07:10Porque no, no me gusta.
07:12Cebolleta.
07:14Y cuando le dije yo, tampoco, también tenía cebolla.
07:17Warren, voy a decirlo de esto porque yo se lo pedí a mi mamá y mi mamá me complacía,
07:21la verdad.
07:22Digamos que todos estos olores perfectamente uno los puede procesar.
07:25Sí, los pueden también licuar, ¿verdad?
07:26Y ahí ya no se siente tanto en el...
07:30Pero no lo hagan porque hay que aprender a comer de todo, en todas las formas.
07:34Aquí colocamos acá.
07:35Eso es pan molido.
07:36¿Qué se podría sustituir o mejor no lo sustituyamos?
07:39No, se podría, se podría, igual, pero...
07:42Que alguien podría pensar, ¿le puedo poner harina de maíz?
07:44¿Le pueden poner?
07:45Sí.
07:46Sí, claro que sí.
07:47Me llama la atención que no lleva huevo.
07:49No, no, ya huevo, porque recordar que el tipo de carne que estamos usando...
07:54Eso nos permite.
07:55Nos permite, ¿no?
07:56Tener que quitar el huevo para que ya se formen y conserven la forma.
07:59Sí, señor.
08:00Como es.
08:01Ajo por acá.
08:01Ajo, pasta de ajo.
08:03Este sí me gusta.
08:04Ve, ya se está molido.
08:06Ajá.
08:07Que pudo haber sido picado muy finamente, pero no.
08:10¿Ahí cuánto tenés de cantidad?
08:12¿Como 250 o...?
08:14Por ahí andas, 300 gramos.
08:15Sal.
08:16Sal.
08:18Pimienta.
08:19Pimienta.
08:21Ok.
08:22Ok, ahora, con un guante, en mi caso con un guante, vamos a volver un poquito más por acá.
08:29Ok, para darle forma.
08:31Ok.
08:31Y empezamos a darle...
08:34Forma.
08:35Forma.
08:36Ah.
08:37Ya.
08:39Ok.
08:40Deje esa por ahí.
08:41Bueno, no, no importa.
08:42Y va directo a la cacerola.
08:44Vamos.
08:44¿Cómo o sin aceite?
08:45Con aceite.
08:46Entonces ponemos un poquito de aceite.
08:49Acuérdense que nada más lo que vamos a hacer es sellar, ¿verdad?
08:52Ok.
08:56Ajá.
08:57Esta tercera habla en cámara lenta para que mi compañero Mau pueda verla.
09:02Ahí mismo donde la hiciste, pero en cámara lenta para que la gente vea en detalle cómo le das forma a la albóndiga.
09:09Véanla.
09:11Ajá.
09:11Y abre para que la gente la vea.
09:14Exactamente.
09:15¿Ven?
09:15Es redonditita.
09:17Sí, señor.
09:18No son tortas.
09:19Son albóndigas.
09:19¿Albóndigas?
09:20Ajá.
09:21Ajá.
09:22¿Tami, le huele?
09:23No le huele, Tami.
09:25Ajá.
09:25Tami, desde que llegó dijo, huele a comida.
09:28Exactamente.
09:28Ya con todos los ingredientes puestos ahí en la mesa y sin empezar, ya habría riquísimo.
09:33Ajá.
09:33Como son albóndigas y obviamente son redondas, tenemos que voltear para...
09:39Claro que sí.
09:40Para tener ese sellado uniforme.
09:43Uniforme.
09:44Uniforme, sí, señor.
09:44Y lo que hacemos es que cuando...
09:46¿Esa es la feria?
09:47Es que sale una...
09:48Ajá.
09:50Colocamos.
09:51Ok.
09:51Por acá.
09:52Y aquí vamos a empezar a voltear.
09:55Y aquí yo tengo una pregunta para Warren.
09:58A ver, Tami, dígame esa pregunta.
09:59Ese proceso de sellado que está haciendo es lo que evita que luego las albóndigas nos vayan como a despedazar o a deshacer cuando le ponemos ya la salsita.
10:08Así es, exactamente.
10:09Ah, bueno, qué dicha.
10:11Para prender, porque a veces se le desarman a uno y se le abren todas y no sabe uno.
10:15Y ve, la gente empieza a creer...
10:18Este...
10:18Y el teléfono también está abierto, 21 00 13 13.
10:22Que la gente empieza a creer que no me sirvieron.
10:24Entonces, la próxima, ah, le pongo harina de maíz.
10:27Ah, no me sirvió.
10:27Le voy a agregar huevo, exactamente, para que amarren.
10:30Y todo esto el mundo le está diciendo.
10:31Y vean, es carne, 100% carne estas albóndigas.
10:34100%.
10:34100% carne, como le digo, magra, ¿verdad?
10:38Sí, y magra.
10:40Entonces, sí, ok.
10:41Entonces, ya después del proceso de que se le da la primera vuelta a ella para que se selle,
10:46le voy a colocar la tapa para que haga una cámara de vapor y se termine de coser adentro.
10:54Y recordar que, como dándole unos cinco minutos más ya a la hora de elaborar la salsa, ya va a quedar listo.
11:03Ok, perfecto.
11:04Recuerden que hoy estamos preparando albóndigas en salsa pomodoro.
11:09Que es una salsa muy básica, muy sencilla.
11:12Ahí las están viendo en pantalla donde se están sellando.
11:16Y en esta primera parte solamente íbamos a hacer esto, las albóndigas como tal.
11:22Y posteriormente, entonces, Warren va a preparar la salsa y se incorporan para que les queden como esta que tenemos aquí.
11:31Y para que la puedan ver.
11:33Y la salsa pomodoro es muy liviana, ¿verdad?
11:37Súper sencilla y súper liviana.
11:39Igual tiene su gran historia la salsa pomodoro.
11:41Ajá.
11:41Súper interesante.
11:42Esta parte lo que vamos a hacer, vamos a hacer la salsa pomodoro.
11:45Y lo que vamos a hacer después es incorporar las albóndigas.
11:50A la salsa.
11:51A la salsa.
11:52Para ya que darles...
11:53Warren, nada más, y antes lo vimos, ahí está en pantalla.
11:57Vamos a repasar los ingredientes ahora de la salsa.
12:01Warren, ¿qué llevan?
12:02Dos tomates grandes que por lo menos pueden pesar unos 200 gramos.
12:06Un pimentón, que es un chile dulce.
12:08Cebolla blanca, 50 gramos.
12:11Un diente de ajo.
12:11Una taza de caldo de 250 ml.
12:15Taza de tomate, media taza.
12:17Dos cucharadas de aceite.
12:18Hoja laurel para aromatizar.
12:20Y sal y pimienta al gusto.
12:21Ok, además de los tomates, tomates naturales, también se le pone pasta de tomate.
12:27Pasta de tomate natural.
12:29Ok, que antes yo no te lo pregunté, vos lo dijiste, y yo nada más lo voy a recordar para que la gente lo tenga en consideración.
12:35Cuando Warren preparó las albóndigas, las albóndigas ya llevaban sal.
12:40Sí.
12:41Entonces, luego nada más, para que la gente lo tenga en cuenta de que tiene que saber que ya tiene sal y que no tiene que excederse en la sal.
12:51Sí, bueno, para que toman este dato, la salsa, la que yo hice, va sin sal.
12:58Sin sal.
12:58Porque lo que hacemos a lo último, vamos a rectificar.
13:00Rectificar, exactamente.
13:02Ahí nada más vamos a equilibrar y vamos a ver, decía Warren al principio que había como unos 300 gramos de carne molida y entonces pudieron haber salido, que aquí se las voy a mostrar yo, que aquí pueden tener una, dos, tres, cuatro, cinco, cinco generosas y la feria.
13:22Ok.
13:24¿Verdad? Entonces, para que sepan que si son, no sé, cuatro personas en la casa y se van a comer tres albóndigas cada uno.
13:33Por ahí, un promedio por ahí.
13:36Tres, entonces tienen que hacer como un kilo de carne.
13:39Exactamente.
13:40¿Verdad? Recordemos para la gente que no estaba en la primera parte, ¿cómo es que tiene que ser la carne?
13:47¿Qué decías?
13:48Ok, la carne tiene que ser un tipo de carne que sea magra, ¿verdad?
13:51Recordar que siempre procurar que el tipo de carne que se vaya a comprar sea un tipo de carne que no tenga tanta grasa.
14:00Entonces, para que lo tomen en cuenta.
14:02Exacto.
14:03Y cuando vayan, dígame, doña Tami.
14:05Fíjate que te voy a interrumpir porque tengo preguntas aquí que nos están haciendo la gente que está siguiendo la receta.
14:09Y me dicen, por aquí nos dice doña Cecilia que con respecto a lo que está mencionando de la carne, que si se puede hacer una mezcla de carnes, que si podrían utilizar de pronto cerdo o pollo para hacer estas albóndigas, porque a veces a la gente no le gusta pues la carne de res, que si es posible y nos pueden comentar sobre eso.
14:29Siempre, todo es posible, ¿verdad? En cocina casi todo es posible.
14:32Entonces, por ejemplo, digamos, para poder tal vez llegarle a una mezcla diferente que sea homogénea, lo que vamos a ocupar ahí es que se va a tener que actualizar lo que es el tema de la receta.
14:44Porque si metemos otro tipo de carne, por ejemplo, de cerdo, lo que vamos a ocupar ahí es que vamos a, en este caso, a poder agregarle, tener que agregarle pues huevo y poder también agregarle lo que sea pan para que se pueda...
14:58Por textura, por forma.
15:00O sea, habría que modificar.
15:02Sí, porque esta receta está hecha específicamente para la carne molida porque ya Warren le probó que mantiene la albóndiga en su forma y la de cerdo muy probablemente vaya a afectarla.
15:15No, al igual sí se puede agregar, ahí lo que se hace es que se hace un tema, una conversión, pongámosle que 60% magra y podemos poner un 40% de carne de cerdo molida.
15:27Ok, cuando van a comprar, como antes lo decía don Carlos Lulú, ¿ahí cómo decía el señor? ¿Cómo se llama?
15:36Don Jeffrey y Doña Noelia.
15:38Ok, a Doña Noelia y a Don Jeffrey hay que llegar y decirle, deme la carne magra.
15:45Para poder elaborar unas buenas albóndigas.
15:48Albóndigas, exactamente. Y entonces, ¿ellos dónde están?
15:51Están del Hospital de Heredia, San Vicente, Paul, 300 metros sur. Es un local esquinero, no se pierden.
15:57Ok, perfecto. Ya Ale, me vas a decir otra vez para ponerte atención, mientras Warren va a empezar el procedimiento de la salsa pomodoro.
16:09Y mientras tanto les voy a hacer una pregunta con respecto a la salsa, que nos dice Doña Celia aquí en el chat,
16:14¿qué ingredientes puedo usar para que la salsa pomodoro tenga más sabor?
16:19Nos consulta si es válido la albahaca, el ajo, la cebolla, el vino y el azúcar.
16:24Sí, ok, el vino le da buen sabor, lo que hace es que va a aromatizar lo que es la salsa.
16:32El azúcar es para poder bajarle un toquecito a la acidez, al igual es válida.
16:38Y lo que es el...
16:40La albahaca, ajo, cebolla, vino.
16:44La albahaca igual, aromatiza también lo que es el...
16:47Orégano.
16:48Orégano también, o sea, no hay problema con no ponerle.
16:51No sirve para balancear entonces.
16:53Sí, sí, todo eso.
16:53Y digamos que esto sirve para cuando...
16:55Ay, perdón, no lo dijimos antes.
16:57Warren, en esta cazuela, en esta olla, había dejado la grasita que quedó de las albóndigas donde se sellaron.
17:04Ok.
17:05Y lo vas a aprovechar.
17:06De una vez.
17:06De una vez.
17:07Ok, en este momento tenemos aquí lo que es la cebolla, chile dulce y el tomate.
17:12Vamos a agregarlo.
17:13Ok.
17:15Cebolla, chile dulce y tomate.
17:18Ok.
17:18Por este lado, sí.
17:21Por acá.
17:22Ahí está como fuego medio.
17:24Nosotros aumentamos obviamente el fuego por una cuestión del tiempo en televisión, por supuesto, ¿verdad?
17:28Entonces, pero ustedes en la casa, hagan las cositas con mucha calma.
17:33Colocamos la cebolla, chile dulce, el tomate y le vamos a agregar ajo.
17:39Ok.
17:40Ajo en pasta que en realidad, sí es en pasta, pero es ajo tuyo, ¿verdad?
17:45Sí, ajo.
17:45No es ajo ahí que tenga otras cosas, es 100% ajo.
17:49Sí, señora.
17:50Y el tomate estaba en cuadritos, en cubitos y sin semilla o con semilla.
18:00No, todo se va, todo se va como decimos nosotros.
18:03Que a veces cuando quitamos la semilla, entonces le quitamos como cierta cantidad de líquido.
18:08Y con la semilla sí me ayuda a estar.
18:12Vean, ahí ya está cociendo, por supuesto.
18:14De este lado ya tenemos acá sofriendo lo que es, repito, la cebolla, chile dulce, el tomate.
18:20Recordar que yo había dejado un poquito del caldito, la grasita de las albóndigas, ¿verdad?
18:26Ajá.
18:26Por este lado, entonces ya tenemos eso por este lado.
18:29Vamos a agregarle lo que es el fondo de res, que en ese caso lo que hice fue agarrar una porción generosa de molida para poder hacer el fondo.
18:42¿Y cómo lo hiciste?
18:43Agua, sal, pimienta y agregamos lo que fue el...
18:47Y yo tengo que preguntar esto, y luego la carne molida que usaste para ese fondo, ¿qué la haces?
18:52Porque, voy a decir esto, yo sentiría que es como una sopa de carne molida.
18:58Que se aprovecha la carne en algo más.
19:00Sí, en teoría pues...
19:02Queda como cocinada, hervida.
19:04Hervida, sí.
19:05Ajá.
19:05Entonces igual, en caso de que la pudiéramos usar, la podemos usar.
19:08Un picadillo.
19:09Lo que gusten.
19:10Unos chiles rellenos.
19:11Lo que gusten, sí, señora.
19:12Ah, bueno, sí.
19:13Para que sepan.
19:14Pero entonces se les saca ese mismo sabor a la carne molida en un fondo que se incorpora en esta salsa.
19:20Ok, ya tenemos aquí, ya sufriendo todo, ya mandamos, colocamos lo que es el caldo, y ahora lo que vamos a hacer es esperar que reviente un poquito, y le vamos a agregar lo que es la pasta de tomate natural.
19:36Ok.
19:37Entonces...
19:37Pasta de tomate natural, pero que podemos comprar.
19:40Sí, en teoría, pues sí, digamos...
19:42Pero que verifiquemos que diga que solo trae tomate.
19:47Exactamente.
19:48¿Verdad?
19:48O cuando dicen natural es porque vos la hiciste.
19:50Ok, en ese caso yo la hice.
19:52Ah, pero entonces tienes que decirnos cómo la hiciste también.
19:54Ok, entonces bueno, aquí agregamos, ya les paso el dato.
19:57Ajá.
19:58La pasta de tomate.
19:59Esa es una taza, ¿verdad?
20:00Vamos por acá.
20:03Ok.
20:05Una taza de pasta de tomate.
20:09Ok.
20:11Cuénteme entonces cómo hizo la pasta.
20:13Ok.
20:14Igual agarramos el tomate, bien lavadito, lo procesamos en procesadora o licuadora, y lo que hacemos es que sal, sal, pimienta, le ponemos, sal, pimienta, le ponemos ajito, y vámonos.
20:28A reducción.
20:28Ajá, pero la sal tiene que ser muy mínima.
20:31Muy mínima.
20:32Ok, y llevamos a cocción para reducir.
20:35Para poder reducir, para que empiece a secar, secar, secar, hasta que queda la pasta.
20:40Sí.
20:41Ok, ya tenemos aquí ya en teoría la salsa pomodoro.
20:44Ajá, que ya está en su primer albor, ¿verdad?
20:47Vamos a colocar ya las albóndigas.
20:49Recordar que están a un 50% de preparadas, porque nada más fueron selladas.
20:54Selladas.
20:55Ok, todavía no se han terminado de cocinar.
20:57Colocamos.
20:58Ok, pero ya ahí no se nos van a despedazar, ¿verdad?
21:00No, lo colocamos.
21:04Y van a llevar aproximadamente cuánto tiempo a oración.
21:09Así, así, le vamos a dar menos de cinco minutos.
21:12Ah, es súper rapidito.
21:14Ajá.
21:15Ok.
21:15¿No va a echar a la feria?
21:16Ok.
21:17Bueno, no va a echar a la feria.
21:18¿Por qué la ibas a dejar?
21:20Y vamos a agregarle lo que es, en este caso sería el laurel.
21:24El laurel.
21:24Para poder aromatizar lo que es la salsa.
21:29La salsa.
21:29Entonces, colocamos acá.
21:33Ok.
21:34Vamos a tapar.
21:36Tapar para que sea más rápido la cocción.
21:38Ajá.
21:38Para que se pueda...
21:39Y aquí todavía no hemos rectificado sal y pimienta, ¿verdad?
21:44Todavía no.
21:45De la salsa.
21:46De la salsa, todavía no.
21:47Las albóndigas ya tendrían ellas por sí solas que tener saborcito.
21:51Pero la salsa es la que tiene todavía que adquirir ese sabor rico.
21:58Exactamente.
21:59Para que puedan compartir en la casa.
22:02¿Este era aceite?
22:03Aceite, pero...
22:04Pero ya no vamos a utilizar.
22:04No, no es necesario.
22:06Ok.
22:06Nada más lo voy a separar.
22:07Vean que ahí está hirviendo bastante esa salsa pomodoro.
22:12Ay, sí.
22:13Warren, las que tenemos aquí, yo no le veo restos del tomate.
22:19No.
22:20Porque ahí se deshacen por completo.
22:21En teoría, sí, sí.
22:22El proceso que va a llevar para que se deshidraten o se deshagan,
22:28va a ser...
22:28Ahorita lo va a ver.
22:29Entonces, en ese lado va a ser que...
22:33Perfecto.
22:34Mientras tanto, y a propósito de que ahí está apareciendo en pantalla
22:37el TikTok de Warren, yo le voy a preguntar
22:40porque Warren, desde luego que ofrece sus servicios
22:44de asesoría gastronómica y también como chef.
22:49Y hoy en la mañana estábamos conversando y decíamos,
22:51asesoría gastronómica, ¿qué quiere decir eso?
22:55Ok.
22:55En el tema de las asesorías gastronómicas,
22:58equivale como desde enseñar hasta capacitar.
23:03Entonces, igual me pueden contactar con todo el gusto.
23:06Digamos que, por ejemplo, alguien que en este momento, no sé,
23:08en alguna parte, en Coronado, en, no sé, en Grecia,
23:14está montando un emprendimiento y ese emprendimiento
23:18es una cafetería nueva, quiso ponerse una sodita
23:22o un restaurante ya más formal y todo el asunto.
23:26Te pueden contratar y decir, Warren, necesitamos que vengas
23:29a que nos asesores, que nos diseñes un menú.
23:32Perfecto.
23:32¿Todo eso lo podrías hacer?
23:33Todo eso, desde fichas técnicas, menús, elaboraciones,
23:37capacitaciones, recetas nuevas, actualizaciones, todo.
23:41Todo lo que tenga que ver con el tema de cocinas y gastronomía.
23:44Ok.
23:44Para que lo tomen en consideración, en caso de que ustedes
23:46en algún momento determinado quieran meterse en un negocio,
23:50no tienen del todo el conocimiento, pues hay gente como Warren Fonseca
23:54que les puede ayudar a dar ese gran empujón y que ustedes ya inician
23:57y a lo mejor luego le tienen que decir, venga a los dos meses
24:01para ver si estamos trabajando bien.
24:03Perfecto, sí, sí.
24:04Me parece.
24:05Vemos, para emplatar porque nos tenemos que ir a una pausa.
24:08¡Ay, qué delicia!
24:09Perfecto.
24:11Nomás rectificamos.
24:13Ajá.
24:16Ahí ya nada más tendríamos que rectificar sal, pimienta.
24:21Sal, pimienta, ok.
24:22Ajá.
24:23Rectificamos por acá.
24:24Ah, bueno, te voy a pasar la pimienta, sí es cierto.
24:25Yo que se hizo la pimienta, nada más rectificamos.
24:29¿Verdad?
24:29Apenas eso hervir ahí a las 11 y 8 minutos de la mañana
24:33y la gente viéndolo en televisión seguro dicen,
24:36salgo corriendo para la pulpería aunque sea,
24:38si no me dan el chance de llegar a carne en lulú
24:41a conseguir la carne bolida para poder hacer unas albóndigas.
24:45Ya al fin de semana se dan la vuelta para poder conseguir
24:47una carne de buena calidad, por supuesto.
24:51Estas son albóndigas en salsa pomodoro,
24:54que hoy nuestro buen amigo Warren Fonseca
24:57nos ha ayudado a elaborar, exactamente.
25:01Y ahí están.
25:02Si quieres, ahí nomás para, porque yo voy a probar estas,
25:05no importa, que están frías, porque estas me voy a quemar, ¿verdad?
25:09Voy a probar estas de aquí.
25:10¿Puedo coger una cuchara, Warren?
25:11Mucho gusto.
25:12Ajá.
25:13Porque como yo vi que se le puso el culantro,
25:14¿estas también tendrán?
25:16No.
25:17¿Ve?
25:17Yo sabía que estas no tenían.
25:20Exactamente.
25:20Voy a partir aquí con cuidado.
25:24Para probar, no, voy a voltearla aquí.
25:29Exactamente.
25:31Y con salsa.
25:34Y yo le doy mi calificación.
25:35Tiene el punto de sal ideal.
25:49Y a veces uno siente que las salsas se pueden pasar.
25:54Tiene el punto de sal ideal.
25:57Muy bien.
25:58Calificación Díaz.
25:59Aprobado por Chaya.
26:00Buen día.
26:01Muchísimas gracias.
26:02Este, Warren, muchas gracias, de verdad.
26:05Vamos a recibirle.
26:06Le dije a Warren que regresara un día de estos para preparar una nueva receta.
26:10Muchas gracias a Warren Fonseca, el chef y asesor gastronómico.
26:15Hacemos una pausa.
Recomendada
1:12
|
Próximamente
3:06
0:16
2:25
0:40
0:37
59:00
57:30
25:02
1:44:19
1:58:12
21:47
2:24
26:18
5:51
3:13
1:14
58:14
57:50
1:55
1:28
1:28:01
1:34
Sé la primera persona en añadir un comentario