Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Continuamos, esto es su lado positivo a través de la señal de Canal 13 y hoy transmitiendo desde varios puntos del país.
00:09Uno de ellos, el Estadio Municipal de Tibás, donde se está llevando a cabo en este momento una enorme fiesta en celebración del cierre de las actividades dedicadas a la persona adulta mayor.
00:22Y ahí, me da risa porque ahí está, estimados oficinos, en este momento en el escenario se está llevando a cabo uno de los atractivos que tiene esta fiesta.
00:33Pero yo voy a aprovechar también para presentarles a Mónica Vadilla, quien es la encargada de la oficina de la persona adulta mayor y con discapacidad de la Municipalidad de Tibás.
00:46¿Lo dije bien?
00:47Correcto, así es.
00:48Así es, gracias por acompañarnos.
00:50Entonces, cuéntanos a raíz de qué se da esta celebración.
00:55Bueno, realmente el gobierno local de Tibás tiene aproximadamente ocho años realizando esta actividad.
01:01Iniciamos con un grupito de 100 personas y hemos ido creciendo conforme a los años, buscando espacios que se adecuden a la cantidad de personas.
01:09Hoy tenemos 350 personas invitadas de todo el cantón, tanto de grupos organizados como de la comunidad.
01:16No nos alcanzan los cupos porque siempre hay alguien que queda por fuera, lamentablemente.
01:21Son grupos muy grandes, tenemos grupos de más de 100 personas y tenemos que ir resultando ahí como dar los campos.
01:28Esta actividad realmente tiene el enfoque de celebrarles a ellos lo que es la adultez mayor, ir erradicando todos estos estereotipos de que nuestras personas adultas mayores tienen que estar en las casas,
01:39que ya no tienen para dar, sino más bien lo contrario, demostrar que todos ellos y todas ellas tienen mucho potencial.
01:45El nombre de la actividad de hoy se llama Un Legado de Sabiduría, en conmemoración a todo lo que ellos y ellas nos han dejado a lo largo de los años.
01:54Hoy tenemos también el grupo de teatro municipal que está conformado por personas adultas mayores.
01:59Este grupo se llama Huellas y hoy el atractivo desde la parte de la MUNI es que ellos puedan presentarse con sus pares que son otros adultos mayores
02:08y que puedan motivarles a que se incluyan en este tipo de actividades que tenemos y grupos para que el adulto mayor pueda recrearse, pueda socializar.
02:18Tratemos también este tema de soledad no deseada que es un punto muy importante de depresión e inclusive de otras situaciones a nivel cognitivo.
02:27Mónica, ustedes no tienen ni tuvieron problema con convocatoria, ¿verdad?
02:32No, más bien tuve problemas con listas de espera porque llegaban a la oficina y me decían es que estoy en tal grupo pero ya no me quedaron campos.
02:38Entonces yo tenía como 20 o 30 personas en oficina esperando que se me habilitaran algunos cupos.
02:43Hay adultos mayores que están hasta en cuatro grupos organizados del cantón, entonces me llenaban hasta cuatro veces el formulario
02:48y lo que hacía era filtrar para poder decir, bueno, con esto puedo ir habilitando otros grupos y otros cupos, ¿verdad?
02:55¿Cuál era el tope que tenían hoy?
02:56350.
02:57Y obviamente se llenó.
02:59Sí, correcto.
02:59Para el próximo año espero poder aumentar por lo menos unos 50 más.
03:03Lamentablemente en el cantón no tenemos un espacio techado como en otros donde podamos traer
03:08y eso me permite a mí ampliar la cantidad de personas, ¿verdad?
03:11Porque el tema de logística, de contratación de toldos y demás para resguardarnos del sol y de la lluvia en caso de, pues también lleva un costo bastante alto, ¿verdad?
03:20Pero tratamos de invertir en este mes bastante presupuesto para ellos y ellas que tanto lo merecen.
03:26Yo les iba a decir, les envidio estos toldos, o sea, de las pocas actividades donde nosotros hemos llegado
03:32y hay toldos de esta magnitud para albergar cómodamente porque a veces uno siente que el toldo le está llegando como en la cabeza y es súper encerrado
03:42y aquí están súper cómodos, bien sentados, con bastante frescura porque está frío un poco, ¿verdad?
03:50Sí, correcto, en realidad hoy estábamos como un poquito preocupados porque a eso de las 7 y media de la mañana que iniciamos con el ingreso
03:56habían unas gotitas y yo decía, bueno, que no nos llueva, igual el toldo nos resguarda, pero cuando nos llueve, pues algunos dicen
04:03prefiero no salir de la casa y la idea es que vengan a este espacio.
04:06Igual se escoge el estadio porque tenemos la suficiente apertura para que ellos bailen y bailen, que es algo que les encanta.
04:13No hay año en el que esta actividad no tenga como cierre baile, porque si no les hago baile, al día siguiente están en mi oficina haciendo una huelga
04:20porque les encanta bailar. De hecho, la MUNI ahorita tiene el programa de bailes mensuales que inició este año,
04:26este mes pues no teníamos baile, pero ya en noviembre retomamos los bailes que se hacen una vez al mes en el gimnasio municipal.
04:33Hoy el baile va a ser aproximadamente como a eso de las 11 y 15 de la mañana, ¿verdad?
04:37Correcto, 11 y 15, 11 y media y esa es ya como la actividad final.
04:41¿Y se prolonga durante cuánto tiempo? ¿Hasta que el último se quiera ir?
04:45Hasta la una de la tarde, por ahí. Son como dos horas de baile.
04:49Ah, bueno, antes yo lo mencionaba, hubo bingo y ya tuvieron un desayuno, pero incluso va a haber como un brunch.
04:57Correcto, pensando en temas de salud, ¿verdad? A las 8 y media los recibimos con un pequeño desayuno,
05:03no muy fuerte, pero pues algo que les pudiera cubrir, ¿verdad? La necesidad alimenticia.
05:09Además de eso, bueno, tuvimos el bingo, hay algunos premios, tenemos también a las 10.45 lo que es el brunch,
05:17para que agarren fuercita para el baile, ¿verdad? Porque todavía nos faltan otros bingos con bastantes premios,
05:23está la presentación de la obra de teatro, tenemos reconocimiento a tres adultos mayores del cantón,
05:28que se hace todos los años, por lo menos a una persona, este año tenemos a tres.
05:32Y ya después de eso, pues sigue lo que es el bingo final, el baile y ya.
05:36¿Quién es uno de esos dedicados u homenajeados?
05:41Hay un señor que lo conocen como Neneke en el cantón.
05:44Yo soy de Tibá.
05:45Es un adulto mayor que es taxista, pero además de eso ha tenido muchos años una escuela de fútbol tibaseña
05:51y ha trabajado mucho lo que es la parte social con este grupo de fútbol y a nivel comunitario.
05:56Entonces, don Neneke es uno de nuestros homenajeados de este día.
05:59Excelente.
06:00Qué bueno, de verdad, que ustedes pueden materializar esto.
06:05Yo voy a aprovechar, si más adelante nos acompaña el alcalde, don Luis Alejandro Alvarado.
06:11Don José Alejandro.
06:12José Alejandro Alvarado, si logramos tenerlo, yo le voy a hacer la pregunta a él.
06:18Pero aprovecho que Mónica es la encargada de la oficina para también hacerle la consulta.
06:23A lo mejor algunos otros gobiernos locales en nuestro país o la gente en las comunidades dice
06:28¡Ey! Pero ¿por qué nosotros aquí en mi cantón no lo hacen?
06:32¿Por qué no tenemos una fiesta para las personas adultas mayores como en Tibá la están teniendo hoy?
06:38Y entonces yo aprovecho para preguntarle a Mónica, ¿de qué depende que ustedes, por ejemplo, aquí en Tibá sí puedan hacer esto?
06:44Bueno, realmente dentro de lo que es la programación anual, nosotros siempre incluimos un presupuesto para este tipo de actividades recreativas, ¿verdad?
06:51Al ser tan grande, pues el presupuesto que se debe asignar también es un presupuesto alto, pero contamos con lo que es el apoyo del Consejo Municipal y de la Alcaldía para este tipo de actividades.
07:02En los casi 10 años que yo tengo de estar a cargo de la oficina no hemos tenido problema con asignación presupuestaria para esto.
07:09También contamos con apoyo de organizaciones como Somos 65, que es el segundo año que realizamos la actividad en conjunto.
07:16Y siempre estamos ahí conversando de qué podemos hacer para engrandecer un poco la actividad.
07:21Yo creo que realmente si se conversa desde las alcaldías y los consejos municipales y las oficinas encargadas, como en este caso la Opandis, en aquellos gobiernos locales que existan, se puede hacer.
07:33Yo siempre les digo, no pensemos en hacer una gigante como la que tiene ahorita Tibás, ¿por qué no empezamos así?
07:39Empezamos con actividades en el parque, eran un poco más pequeñas y pues fuimos creciendo.
07:43En algún momento tuvimos una para 600 personas que la hicimos en conjunto con el ciudadano de oro de la Caja Costalicense del Seguro Social.
07:51Y pues ahora vemos cuando son municipales, reducido un poco la cantidad, ¿verdad? Pero esperamos seguir creciendo.
07:56Creo que es un tema de poder planificarnos bien y también trabajar en conjunto con la comunidad.
08:02Porque no nos va a funcionar de nada organizar un evento si no tenemos la participación de la misma comunidad en decirnos qué quieren.
08:09En el Cantón de Tibás nos enfocamos en la participación ciudadana y en trabajar con grupos poblacionales en cuestión, lo que ellos y ellas quieren, qué necesitan.
08:19Siempre yo, por lo menos desde la oficina, les digo, no pensemos en lo que quiere Mónica.
08:23¿Qué quieren ustedes para que Mónica haga eso posible?
08:27Porque si no son ellos y ellas los que nos dicen, por más que invirtamos recursos, por más que invirtamos tiempo, no vamos a tener el impacto que deseamos.
08:36Sí, pues éxitos Mónica, las felicidades a toda la gente de la municipalidad que ha estado detrás de este trabajo y yo tengo que decir esto, tenía tiempo de no venir aquí y el estadio municipal está súper bonito.
08:49Claro, este estadio fue hace algunos años remodelado en la administración de don Carlos Cascante, que en paz descanse.
08:54Él se enfocó mucho en poder habilitar este espacio de la manera adecuada.
08:58A disfrutarlo, muchas gracias.
08:59Muchas gracias.
09:00Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

3:25
Próximamente