Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Y continuamos desde Barba con el Día Nacional de la Mascarada Costarricense.
00:04Bueno, y lo prometido es deuda.
00:06Aarón, ya casi nos tenemos que ir porque nos vamos a movilizar para el CTP de Barba también,
00:10donde hay talleres y hay más actividades.
00:13Pero no me voy a ir sin que Aarón me enseñe el paso número dos. ¿Cuál es?
00:16El paso dos es así.
00:20Ok, para adelante y para atrás.
00:21Y para atrás.
00:22Para que tener ahí como...
00:23Sí, un sabor ahí.
00:25Un sabor, bueno.
00:26Listo, entonces vamos.
00:28Cimarrona de una vez con la música.
00:56¡Opa!
01:05¡Opa!
01:06Bueno, muchísimas gracias a la Cimarrona San Lorenzo.
01:30Más tardito vamos a estar hablando con ustedes, muchachos.
01:32Allá en el CTP nos vemos para que nos cuenten un poco también del trabajo que están haciendo durante este día.
01:38Y por supuesto, agradecerle a Aarón.
01:41Aarón, mi compañero de baile, ya me dejó.
01:45Aarón, muchas gracias.
01:46Qué sudada nos pegamos, ¿verdad?
01:47Sí, sí.
01:48Muchísimas gracias.
01:50Pero, antes de irnos y movilizarnos, porque vamos a estar también en el CTP, está conmigo la directora de la Escuela de San Pablo de Barba, precisamente donde nos encontramos.
02:00¿Cuál es su nombre?
02:01Mi nombre es Laura Sánchez Hernández.
02:03Bienvenidos a este evento que nos encanta mucho y nos llena de mucho orgullo y mucha alegría.
02:07Doña Laura, qué bonito que como centro educativo ustedes se apunten a una tradición que es meramente tica.
02:16Esto es lo bonito, lo que debemos de vivir en los pueblos, ¿verdad?
02:19Bueno, nosotros tenemos semillitas, ¿verdad?, que son nuestros estudiantes y van creciendo poquito a poco y van haciendo raíces.
02:27Estas son las raíces culturales que nos representan, ¿verdad?, como costarricenses, como el cantón de barba.
02:34Para ellos es sumamente bonito verlos en las fiestas y prácticamente que aquí se enseñan a bailar, porque aquí es en donde todos aprendemos maestros que venimos de otros lugares,
02:44que no somos de barba, en mi caso, que yo no soy de barba, soy de otra zona, y aquí he aprendido a bailar con los chicos, ¿verdad?
02:52Doña Laura, pues usted los tiene muy bien ensayados, porque, mira, me hicieron sudar, se lo juro.
02:58Claro, claro, esto es algo magnífico, nos llena el corazón a todos saber que desde la parte de la educación nosotros formamos raíces, formamos habilidades,
03:07ayudamos al desarrollo de estas habilidades y competencias para la vida, ¿verdad?, que ser ciudadanos con un corazón de oro.
03:14¿Verdad?, como los chicos que tenemos aquí en nuestro centro educativo.
03:18Doña Laura, qué bonito, porque Arón me decía que él forma parte del estudiantado, pero que además de eso, él le fomenta esta cultura,
03:26le fomenta este amor por la mascarada a los demás chicos y no solamente compañeros de aula, sino también de otros niveles,
03:32porque ahí lo voy dando las instrucciones a más de uno, hasta con el baile.
03:35Es muy curioso porque cuando yo ingresé acá, hicimos un taller de mascareros, ¿verdad?, teníamos tres chicos,
03:42que eran los que de sexto grado, son los más grandes, son los que conocen un poquito de la técnica y nosotros hicimos máscaras,
03:49empezando con un globo, ¿verdad?, que es, digamos, como para que ellos se vayan socializando y se vayan identificando un poquito
03:55con lo que es el arte de las máscaras.
03:58Y efectivamente premiamos a algunos chicos que hicieron las mejores máscaras y para mí fue un orgullo
04:03y fue una gran sensación esa calidad de alegría, ¿verdad?, de ver que niños pequeños nos enseñan a los adultos a hacer cosas hermosas.
04:11¿Cómo ha sido esa organización desde el Centro Educativo y también para hacer ese equipo con la municipalidad, ¿verdad?,
04:18porque ustedes le abren las puertas durante esta mañana a los mascareros y les dan un espacio también educativo completamente
04:24para que ellos vengan a enseñarle a los más pequeñitos sobre la tradición, sobre los materiales, sobre las técnicas, sobre el amor a esta tradición.
04:33Bueno, muy agradecida con la Municipalidad de Barba.
04:36Ellos como comisión, ¿verdad?, cultural y extensión siempre nos han brindado todo el apoyo,
04:41nos han brindado la mano amiga en cualquier evento que nosotros hagamos, ¿verdad?,
04:46a esta coordinación cuando ellos tienen alguna idea y quieren manifestarnos, ¿no?,
04:50entonces nosotros también de igual forma la adaptamos al currículum o como en este caso,
04:55que el Día de la Mascarada está dentro del programa del MEP, ¿verdad?, dentro de las festividades,
05:01entonces nosotros les pedimos a ellos que nos brinden una manita también y se hacen estas actividades tan hermosas.
05:08Bueno, y me imagino que el involucramiento de la comunidad educativa es total.
05:11¿Cuántos estudiantes tiene San Pablo acá en Barba?
05:14Y cuéntenos un poquito, ¿cuántos fueron integrados a estas actividades o si se movió a la escuela completa?
05:19No, todos fueron invitados, ¿verdad?, mediante una circular y se les dice a los chicos,
05:24más o menos a los docentes, son quienes hacen el cronograma de las actividades,
05:30se les traslada a los estudiantes y a ellos no hay que decirles ni qué hay que hacerles,
05:34soy honesta, cuando ellos saben que hay cimarronas y hay mascaradas, todo es una magia, ¿verdad?,
05:40la educación y todo va entrelazado y todo se convierte en una magia.
05:45Doña Laura, y cuénteme algo, ¿usted va para el pasacalles más tarde?
05:48Bueno, esperemos que sí se nos dé la oportunidad para ir al pasacalles.
05:50Bueno, se nos fue la cimarrona, pero ya que usted me dice que usted aprendió a bailar aquí,
05:55yo quiero que usted me diga cuál es el paso favorito y que nos muestre un poquitito de ese paso.
05:59Qué bandida, vea, la de los gigantes, porque yo soy tía citica, ¿verdad?,
06:03entonces ellos hacen así y nosotros hacemos así con ellos, ¿verdad?,
06:09o si no nos agarramos de las manitas y nos movemos así.
06:12Yo le estaba diciendo a Aarón que los pantalones se los agarran.
06:17Bueno, pero eso ya es una regla de agarrarse los pantalones, y me dice, no, no,
06:23y después de que hago el paso me critica, ¿ah?, entonces...
06:26Bandido, vea, Aarón es un gran bandido, porque en otra actividad para septiembre
06:30también tuvimos la oportunidad de llevarlos como parte cultural a otro canal, ¿verdad?,
06:36entonces yo le decía a Aarón y me decía, vea, directora, es fluido, así fluido, ¿verdad?,
06:42que hay que dejarse llevar, pero como ellos ya lo traen de cuna,
06:46para ellos es más fácil decir fluido que para nosotros, que estamos en este proceso, ¿verdad?,
06:51pero sí, es lindísimo, y sí, ellos tienen como un pasito donde brincan los piecitos,
06:56se acomodan de diferente manera, y de ahí todo les fluye a ellos, ¿verdad?,
07:00porque son niños, todo fluye en la creatividad y la imaginación de cada niño.
07:05Bueno, qué bonito, y muchísimas gracias, doña Laura, también por abrir las puertas
07:08del Centro Educativo a su lado positivo, porque de verdad hemos disfrutado montones
07:12y hemos aprendido un montón en esta mañana.
07:13Bueno, les agradezco a ustedes que se tomaron la molestia de venir acá,
07:17de brindarnos este espacio tan cálido, y esta es su casa también,
07:21entonces esperemos podernos ver pronto.
07:23Muchísimas gracias.
07:25Bueno, y a final...
07:25¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

18:05
Próximamente