Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 días

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El Ministerio de Educación Pública presenta
00:0566.496 estudiantes de sexto grado de 3.779 escuelas del país
00:14realizaron la prueba nacional estandarizada en la semana del 14 al 17 de octubre.
00:2018.242 estudiantes contaron con apoyos previamente solicitados por sus centros educativos
00:27como prueba braille, un tutor especialista, ampliación del tamaño de la letra de la
00:32prueba, así como tiempo adicional durante la aplicación de la prueba. Esta prueba tiene
00:36una calificación que se toma en cuenta para definir la condición final de cada estudiante.
00:42Para este año, el Consejo Superior de Educación acordó que tendrá un valor de 50% de la nota
00:48final, mientras que el restante 50% corresponde al trabajo que se realiza en clase. En el
00:54mes de marzo, los estudiantes realizaron la prueba diagnóstica para conocer el nivel
00:59de desempeño de cada uno. Con esos resultados, los docentes pudieron reforzar los aprendizajes
01:05que cada niño requería enfocar en su trabajo.
01:10Además, el Ministerio de Educación Pública, la Fundación Panemor y la empresa FIFCO, en
01:16el marco del Día Mundial de la Salud, que se conmemora cada 10 de octubre, gestionaron
01:21la herramienta educativa Diario de Emociones, diseñada para fortalecer el bienestar emocional
01:26de niños, niñas y docentes en escuelas públicas del país. El recurso se compone de dos diarios,
01:33uno dirigido a estudiantes de 6 a 9 años, enfocado para que los niños puedan conocer
01:38las emociones, las identifiquen y gestionen. La segunda herramienta es para docentes, titulado
01:44Navegando hacia mi mundo interior. Ofrece a los educadores un espacio personal para reflexionar,
01:51conectar con sus emociones y practicar el autocuido, reconociendo que su bienestar es
01:57clave para acompañar el de sus estudiantes de manera más consciente y efectiva. Los
02:02instrumentos serán entregados de acuerdo con un plan de trabajo en el año 2025-2026, criterios
02:08de selección, distribución y estratégicos a los centros educativos públicos del país.
02:15En otras informaciones de relevancia, 183 niños y jóvenes de 19 direcciones regionales de todo
02:23el país celebraron el jueves 16 de octubre en el Estadio Nacional de Costa Rica, la etapa
02:28nacional del paratletismo escolar y colegial del programa de juegos deportivos estudiantiles.
02:34Las competencias de 100 metros, 200 metros, 300 metros, 400 metros, 800 metros, 50 metros,
02:42salto largo, impulsión de bala y lanzamiento de jabalina se desarrollaron para las diferentes
02:48clasificaciones como síndrome de Down, silla de ruedas, trastorno del espectro autista y
02:54discapacidades intelectuales auditiva, visual o motora. Las delegaciones participantes provienen
03:00de las direcciones regionales de Alajuela, Aguirre, Cañas, Cartago, Los Santos, Nicoya,
03:07Liberia, Santa Cruz, San Carlos, Limón, Huápiles, Heredia, Pérez Celedón, Grande de
03:12Térraba, Punta Arenas, Coto, San José Central, San José Norte y Desamparados.
03:18El Ministerio de Educación Pública presentó.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:58:12