Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En diálogo con Exitosa, el abogado experto en temas municipales Martín D'Azevedo se pronunció sobre la decisión de Rutas de Lima de reanudar el cobro de peajes en Villa El Salvador y Punta Negra. Al respecto, señaló que procesalmente ello es correcto. "Estamos ante una sentencia que no ha sido consentida ni ha llegado a la última definitiva instancia", explicó.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ciertamente, mal que nos pese procesalmente, es correcto.
00:05Es decir, estamos ante una sentencia que todavía no ha sido consentida
00:09ni ha llegado a la última y definitiva instancia.
00:12En consecuencia, su ejecución está también con carácter suspendido
00:18hasta que el proceso termine.
00:24Para hablar de ese tema, ya está enlazado de manera telefónica
00:28Martín de Acevedo, él es abogado experto en derechos, en temas municipales,
00:35a quien le doy la bienvenida.
00:36¿Cómo está Martín? Buenas tardes. Bienvenido a Exitosa.
00:38Tito, amigo de Radio Exitosa, tengan ustedes muy buenas tardes.
00:41A sus órdenes, Tito.
00:43Martín, te hemos alcanzado este comunicado.
00:46¿Esto es posible si existe una sentencia del primer juzgado
00:50de investigación preparatoria suspendiendo el coro de peaje?
00:53Rutas de Lima apela y el solo hecho de apelar le faculta a Rutas de Lima
00:58volver a cobrar.
01:00Ciertamente, mal que nos pese, procesalmente es correcto.
01:05Es decir, estamos ante una sentencia que todavía no ha sido consentida
01:09ni ha llegado a la última y definitiva instancia.
01:12En consecuencia, su ejecución está también con carácter suspendido
01:18hasta que el proceso termine y pueda ser ratificada esa sentencia
01:25para que recién a partir de ahí se entre en la etapa de su ejecución.
01:29La suspensión que hubo momentáneamente era en tanto y en cuanto
01:33se asumía o se suponía o se presumía, mejor dicho, procesalmente
01:37que la parte se iba a quedar sin apelar y iba a dejar pasar el plazo
01:43para que quede consentida y entonces se ejecutaba.
01:45Al no haber ocurrido ello y haber sido impugnada dicha sentencia,
01:50esta retoma sus condiciones normales respecto de los hechos,
01:54como repito, hasta que llegue a última y definitiva instancia
01:57y se pueda hacer valer su ejecución.
01:59¿Lo mismo ocurrió con el caso del peaje de Shangri-La del de Puente Piedra?
02:05Sí, por supuesto, porque ambos tengo entendido que están en el mismo proceso
02:09y, consecuentemente, los efectos operan para ambos.
02:13En el caso de Puente Piedra, digamos, es la instancia,
02:17me parece que el Tribunal Constitucional es el que termina fallando en última instancia.
02:22Claro, acá también va a ocurrir lo mismo.
02:25Es en el Tribunal Constitucional en donde va a concluir el proceso,
02:28no obstante estar pasando por las vías, digamos, constitucionales del Poder Judicial
02:33en primera y en segunda instancia.
02:35Pero en última instancia va a ir al Tribunal Constitucional, como habeas corpus que es.
02:39Primera instancia es el Juzgado de Investigación Preparatoria.
02:43¿Cuál es la segunda instancia?
02:45El Juzgado, la Sala Constitucional de la Corte Superior, en este caso de Lima.
02:50Esa es la segunda y de ahí ya no hay otra instancia superior.
02:53¿De ahí se tendría que ir, digamos, al TC o hay otra instancia?
02:57Sí, sí, por supuesto.
02:58Y obviamente el TC es una última y definitiva instancia.
03:01Es decir, es la tercera y definitiva instancia.
03:04Ahí termina el proceso.
03:06Ahora, teniendo en cuenta los antecedentes del peaje de Puente Piedra,
03:14¿es probable que en segunda instancia también, digamos,
03:18se ratifique el fallo del Juzgado de Investigación Preparatoria de Pachacamac?
03:21Sí, yo juro que sí, porque los criterios validados siguen en pie y mientras esas circunstancias,
03:31es decir, no tenga un cambio fundamental de las circunstancias, no haya un cambio fundamental de las circunstancias,
03:37que es lo que se reclama.
03:38Una ruta alterna, que aparentemente, entre las dos partes, para decirlo en términos coloquiales y un poco, digamos, simples,
03:49están, que se echan la responsabilidad, que se pelotean, quería decir,
03:53en el sentido de que Lima dice que no hay dónde hacer una ruta alterna,
03:59mientras que la empresa concesionaria dice que efectivamente, como parte del contrato,
04:04la Municipalidad de Lima tiene esa responsabilidad.
04:08Entonces, así las cosas, y al no haberse ejecutado esa parte del contrato,
04:13nosotros los usuarios somos los que quedamos, digamos, desamparados,
04:18al no tener la posibilidad de ejercer total y absolutamente nuestro derecho al libre tránsito
04:25de escoger o la ruta que queremos pagar como peaje o la ruta alterna
04:32en donde no deberíamos tener la necesidad y la obligación de pagar el peaje
04:38y entonces estaría en vigencia nuestro derecho que nunca ha debido ser tocado,
04:44dicho ese paso, así son los derechos fundamentales, nunca deben ser tocados,
04:48ni disminuidos, ni conculcados, que es la palabra jurídica y legalmente aplicable,
04:53que significa que te sustraen ese derecho y es lo que está ocurriendo al nosotros
04:58no tener la posibilidad de escoger.
05:00O me voy por el peaje porque me da la gana, o me voy por la ruta alterna
05:04porque me da la regalada gana en términos de Miguel Dionamuno, como decía en una de sus obras.
05:11Y correctamente, ¿no? En ambos casos.
05:13Exacto. El fallo del Poder Judicial ordena la suspensión del cobro
05:18hasta que se garantice la libre circulación o se restablezca vías alternas adecuadas.
05:24Esto, por ejemplo, no ha ocurrido con Puente Piedra.
05:27Yo no suelo pasar por Puente Piedra, pero los amigos del volante me dicen
05:30que no hay ninguna obra que avisore que, en este caso, Ruta Selim esté construyendo
05:36una vía alterna, una vía alterna paralela a esta vía que todos conocemos
05:42que pasa por las casetas de Shangri-La.
05:46Ahora, acá tampoco, digamos, teniendo en cuenta el antecedente de Puente Piedra,
05:51¿por qué Rutas de Lima no hizo lo que ordena el contrato?
05:55Tener vías alternas idóneas.
05:57En el momento que se pactó, y ambas partes tienen esa deficiencia y tienen esa responsabilidad
06:06al verificarse, en el ejemplo de Shangri-La, y en este caso,
06:13que ciertamente no hay por dónde construir una ruta alterna,
06:17eso nunca se debió pactar en esos términos, para no dejarle finalmente al usuario,
06:22al poblador, al ciudadano, a todo el pueblo en general,
06:26porque no hay diferencia de edades, pagando un capricho, es decir,
06:32haciéndote ir por un conducto donde necesariamente vas a tener que pasar por el peaje
06:37y nunca se ha llegado a ejecutar, ni se empieza, ni tiene visos de ocurrir.
06:43En consecuencia, yo aviso también que esto va a llegar al Tribunal Constitucional
06:46y va a dar la razón, y no va a haber peajes, y va a haber también en el camino
06:51una deficiencia como Estado en la firma y en la seriedad de ejecución de unos contratos
06:59con carácter internacional y que en su momento han dejado ya prácticamente
07:03de tener esa denominación legítima, son contratos ley, pero si no se están cumpliendo,
07:10si en la práctica se coactan los derechos fundamentales de las personas,
07:15entonces este contrato ha estado viciado desde el inicio, ha tenido vicios ocultos
07:21desde el inicio, que han debido ser develados en su momento, pero desafortunadamente
07:25lo están haciendo un poco tarde, pero yo aviso, como repito Tito,
07:31si no hay un cambio fundamental de las circunstancias, que consistiría en este caso
07:34en ejecutar una ruta alterna, en construir una ruta alterna paralela a la Panamericana Sur,
07:40en este caso, por donde no pagues peaje, en condiciones también de transitabilidad
07:46y viabilidad rápida, porque eso se supone el beneficio que te trae una ruta con peaje,
07:53eso no va a ocurrir y consecuentemente no vamos, o sea, el Tribunal Constitucional
07:58finalmente va a dar la razón a lo que acaba de producirse en primera instancia
08:04y todavía no se puede ejecutar.
08:07Claro, esto es una opinión mía, Martín, resulta descarado, con total desfachatez,
08:17sabiendo que la justicia le diga a Rutas de Lima, oiga señores de Rutas de Lima,
08:21yo, juez, he podido comprobar con mi chofer que no existe Rutas Alterna,
08:28que no hay vía alterna.
08:30Exitosa el jueves, con Yajaira Pacheco, ha corroborado lo que en su fallo dice
08:36el primer juzgado de investigación preparatoria de Pachacamac,
08:40la vía calamitosa, y hace instantes hemos pasado esas imágenes,
08:44es intransitable, simplemente no hay alumbrado público,
08:47es decir, imposible poder ir en una vía alterna totalmente insegura,
08:52sin alumbrado, con desmonte, con basura, con todo.
08:55Le dice el juzgado a Rutas de Lima, señores, dejen de cobrar
08:59porque no tienen vías alternas.
09:03Y Rutas de Lima lo que hace es apelando, digamos, al amparo legal,
09:09publica un comunicado, apelan la sentencia,
09:13y simplemente le importa un comino, y a partir de 5 horas y 40 minutos
09:19va a empezar a cobrar, sabiendo que la justicia le ha dicho
09:23oiga, señores, no tiene vías alternas, justamente porque no tiene vías alternas
09:27y porque está violando el derecho al libre tránsito de miles de usuarios,
09:32es que ha fallado, ¿no es cierto?, suspendiendo el cobro de peajes
09:36en las casetas de Villa y Punta Negra.
09:40¿Qué precesión te merece esto legalmente y también como usuario, Martín?
09:47Tito, ustedes han corroborado, y con lo que acabas de decir,
09:54lo que fáctica y pragmáticamente todos los usuarios en algún momento
09:59lo hemos constatado y lo hemos sufrido, porque al no haber una ruta alterna,
10:04estar descrita como está, y además se trunca en varias partes,
10:08donde se encuentra, por ejemplo, con predios que nunca van a poder ser desalojados
10:13porque tienen y preceden a la posibilidad de que esa haya sido una sección vial ya separada
10:20o un derecho de vía ya separado, que nunca lo fue, porque nunca se pretendió hacer ello.
10:25Por eso digo, y regreso a la precisión aquella, mal pactado ha estado este contrato,
10:31ha tenido vicios ocultos y en consecuencia hace bien y hará bien en su momento
10:36el Tribunal Constitucional en darle la razón a la población y al usuario
10:40cuando le haga recuperar su derecho fundamental al libre tránsito sin ningún tipo de pago.
10:46Es correcto, es una constatación diaria que vivimos y sufrimos todos aquellos que nos pretendemos.
10:52En este caso específico y de esta sentencia específica, tratar de ir al sur
10:56optando por o pago peaje o no pago peaje.
11:00En la práctica no lo podemos hacer y es patético eso y perjudicial para el bolsillo de los usuarios
11:06que finalmente somos el último eslabón de la cadena y terminamos pagando los platos rotos.
11:12Muy bien Martín, gracias por tus comentarios en la hora del volante.
11:16Buenas tardes, muchas gracias, hasta luego.
11:17Gracias Martín.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada