Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 días
En diálogo con Exitosa, el abogado de Martín Vizcarra, Alejandro Salas, señaló que el regreso de su patrocinado al penal de Barbadillo evidencia que fue víctima de un abuso por parte de las autoridades. "Eso no debería volver a suceder", comentó.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Que ha habido abuso, y creo que a la gente no le gusta el abuso, y cuando tú ves y prendes el foco de que a alguien se le está cometiendo abuso, hasta los que no están contigo van a decir, oye, ¿qué está pasando acá?
00:11Así es, y es lo que ha pasado.
00:13Entonces, por supuesto, creo que eso no debería volver a suceder.
00:19En la audiencia que había escuchado que lo iban a trasladar.
00:23Bueno, es tanta la arbitrariedad que dentro del marco de la clasificación que le hacen, le corresponde irse a Lurigancho.
00:31Y después dicen, como Lurigancho es muy peligroso y hay que cuidar su seguridad, mejor lo mandamos a Ancón.
00:37Pero si había que cuidar su seguridad bajo ese criterio, ¿por qué no lo dejaron en barbadillo desde un primer momento?
00:43Yo ese día viernes que lo han trasladado, tuve una reunión, lo visité, una reunión con él a las ocho y media de la mañana.
00:48Fui a visitarlo porque estábamos hablando de una medida legal y no me dejaban entrar mientras que no ingresa Alejandro Toledo.
00:57Alejandro Toledo había salido a hacerse un chequeo médico, por atevitarte.
01:01Y regresan policías, ambulancias, y había personal al INPE.
01:07Y bueno, nos saludamos todos y uno de ellos me dice, doctor, no se preocupe, su patrocinado se va a quedar, no hay problema.
01:14O sea, en la mañana la determinación era que se quede el viernes.
01:18El tema se ha manoseado al mediodía, en la tarde.
01:21Cuando ingreso a hablar con Martín Vizcarra, Martín Vizcarra me dice, ayer está la junta clasificadora.
01:25Y me ha dicho que no hay ningún problema, que yo me quedo acá en el penal de barbadillo.
01:29Entonces, ¿por qué manosear un tema así?
01:32¿Cuál era la intención o cuál era el ánimo?
01:34Yo creo que eso no se...
01:35Debe haber dentro del campo de la política, cuando hay odios, debe haber mesura.
01:40Debe haber una situación que debe mirarse siempre al ser humano como tal.
01:45O sea, acá el tema no ha sido solamente contra Martín Vizcarra.
01:47Ha sido contra la familia de Martín Vizcarra y ha sido contra la gente que estima a Martín Vizcarra.
01:52¿Les gusta a algunos o no?
01:53Hay gente que lo estima a Martín Vizcarra y que se ha visto afectada con esta situación.
01:56Y hasta los que no los estiman, porque acá se trata de un poco de respeto.
02:01Pero, ¿qué evidencia finalmente? ¿Cuál es el resultado?
02:03Que ha habido abuso.
02:05Y creo que a la gente no le gusta el abuso.
02:07Y cuando tú ves y prendes el foco de que a alguien se le está cometiendo abuso,
02:12hasta los que no están contigo van a decir, oye, ¿qué está pasando acá?
02:14Así es.
02:15Y es lo que ha pasado.
02:16Entonces, por supuesto.
02:17Entonces, creo que eso no debería volver a suceder.
02:19Él está tranquilo.
02:21Él está, digamos, entendiendo que es una situación que ha pasado.
02:25Ha sido un mal momento.
02:26El día viernes es la audiencia en la sala con la cual se va a ver la apelación.
02:30A eso vamos, a la apelación.
02:33Yo acabo de estar aquí con José Domingo Pérez, fiscal del caso de Geico Fujimori,
02:39de Susana Villarán, de varios casos del Metro de Lima.
02:44Y justamente habló del caso de Martín Vizcarra.
02:49Y nos dijo que era un caso bastante sólido, que lo iba a ver el fiscal superior Rafael Vela.
02:56Y que este caso estaba ya para tener sentencia el próximo mes.
03:01Y que era necesario que Martín Vizcarra permaneciera en la cárcel.
03:08Yo creo que eso no es jurídico, no es legal y va fuera del marco de lo que es el debido proceso.
03:13El Código Procesal Penal establece cuáles son, digamos, las situaciones por las cuales uno tiene que estar con una prisión preventiva.
03:18Es clarísimo.
03:20No te establece que si estás a portas de que te dicten una sentencia,
03:23te tienen que dar prisión preventiva para que recibas tu sentencia en una prisión.

Recomendada