Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 horas
En el marco del aumento confirmado y la entrega de una suma no remunerativa que permanece congelada en 70 mil pesos, Crónica vuelve a habilitar el consultorio en vivo.

¿Cuánto van a cobrar? ¿Qué pasará con la PUAM? ¿Cuáles son los nuevos beneficios anunciados para los adultos mayores?

Para responder a esta y otras cuestiones escuchamos la palabra de la abogada Tamara Bezares.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Nuevo descuento para jubilados en supermercados.
00:03¿Qué va a pasar con la PUAM?
00:07Alerta jubilados, ¿cuánto van a cobrar?
00:12Consultorio en vivo, doctora Tamara Besares.
00:15Bueno, vamos a contar lo que en otras épocas se llamaría plan platita.
00:22Bueno, acá vamos a contárselo. ¿Para qué?
00:25Porque el objetivo es que ustedes, aunque sea, se vayan sumando de algo que en algún momento existió,
00:31que era el salario indirecto, que podían acceder a algún tipo de beneficio,
00:35más cuando se trata de la compra de comida o artículos de limpieza, que está carísimo.
00:40Algo que se los quiero leer textual, en la gacetilla de prensa que nosotros tenemos,
00:45que nos alcanzan respecto de estos beneficios de capital humano,
00:49dice que esto se ha alcanzado a 7 millones de jubilados y pensionados de Argentina
00:53y que esto lo que hace es impulsar el comercio, aumentar la clientela
00:58y generar un círculo virtuoso sin costo para el Estado.
01:02Se los cuento así para que después lo debatamos.
01:04Y algo que llama más la atención es que esto se le suma a lo que se contempla
01:09en el presupuesto 2026, en el que se prevé un aumento de las jubilaciones y pensiones
01:14a un 5% por encima de la inflación proyectada.
01:18Esto también da para debatir.
01:19Esto está establecido oficialmente en una gacetilla de prensa,
01:22que dice que a los jubilados y a las jubiladas le van a aumentar un 5%
01:25en el presupuesto de las jubilaciones.
01:26Si nosotros tomamos que tomaron un índice de precios de consumidor que no es real,
01:30ese 5% claramente se diluye.
01:33Dicho esto, tengo que contarles que sí hay descuentos en supermercados.
01:37Por ejemplo, voy a contarles que los supermercados son variados.
01:42¿Los puedo nombrar o no?
01:43¿Qué dicen?
01:44En disco, por ejemplo, tenemos un 10% en todos los rubros.
01:48Esto no tiene toque, es sumamente importante.
01:5020% en perfumería y limpieza.
01:54Después hay otro que es muy conocido también,
01:57Coto, 10% en todos los rubros, en la anónima, en Bea.
02:01Y lo que tienen que tener en cuenta es que se tienen que bajar la aplicación de BNA,
02:06porque esto es otro beneficio adicional que pueden llegar a tener,
02:10desde la aplicación de BNA más modo.
02:12En su celular le piden ayuda a algún familiar.
02:15Claramente los jubilados a veces no tienen acceso a celulares y los que lo tienen son celulares viejos
02:20que quizás no tienen conectividad de una forma que puedas bajarte una aplicación por el espacio.
02:25Pero bueno, se bajan estos y van a tener también 5% con un tope de 20.000 pesos mensuales.
02:32Y también otro beneficio es la cuenta remunerada.
02:37Vos dejás dinero en esa cuenta, los que puedan dejar, si algún familiar quizás les transfiere algo,
02:42un 32% anual para los jubilados, las jubiladas y los pensionados.
02:46Una sola consulta para aclarar esto que dice Tamara.
02:50Pregunta.
02:52¿Esto alcanza a todos los jubilados?
02:55¿Cobres lo que cobres?
02:56Es decir, vos podés cobrar la mínima o podés cobrar más de 4 veces la mínima,
03:02¿te alcanza el mismo descuento?
03:03Bueno, está bueno lo que estás preguntando.
03:05Yo siempre que hablo de jubilados lo hablo del SIPA, del Sistema Nacional de ANSES.
03:09No aplica a jubilados de IPS, que son los jubilados de la Provincia de Buenos Aires,
03:14jubilados provinciales de las distintas cajas especiales, cajas profesionales también.
03:21Y sí, es para PUAM, pensiones no contributivas y jubilaciones todos los rangos.
03:26Desde las mínimas a las máximas no hay tope.
03:28O sea, vos podés cobrar 2 millones de jubilación, igual te alcanza este...
03:32Las cajas provinciales tienen sus aumentos distintos, Tamara.
03:36Eso depende, tienen que fijárselos en la información de cada provincia de acuerdo a de dónde cobran.
03:41Sí, todo diferente.
03:42Claro.
03:43A ver, algunas consultas, porque no llegan muchas, Ama.
03:47No se escucha tu micrófono.
03:49A ver, hola, una consulta.
03:50A mi marido le pusieron un seguro en el trabajo.
03:53Me sacan la asignación, está trabajando en negro.
03:58No, claramente no.
03:59¿Por qué? ¿Qué pasó ahí?
04:00La precarización laboral ha llegado.
04:02Bueno, que estaba trabajando en forma no registrada y el empleador dijo, bueno, si le pasa algo a este buen hombre,
04:09por lo menos me voy a garantizar yo que no me vengan a reclamar a mí.
04:11Entonces, ¿qué hago?
04:12Le saco un seguro de accidentes personales.
04:15Habría que decirle al empleador que en la era en donde se busca el trabajo formal,
04:20al menos lo seguimos intentando, la idea es que lo pueda registrar y con eso va a tener una RT, ¿no?
04:28Lo bueno de esto es que vas a seguir cobrando a UACH.
04:32A ver otra, Ama, a ver si ahí funciona.
04:34No.
04:35Hola, buen día.
04:36Mi abuela cobra jubilación y pensión por el fallecimiento de mi abuelo,
04:40lo cual de la pensión de mi abuelo le descuentan la obra social.
04:44¿Está correcto eso?
04:45Está correcto los dos descuentos.
04:47Es una consulta habitual que hacen.
04:50Bien, por cada uno de ellos va a tener el descuento del 3%,
04:54si supera la mínima del 6%.
04:56Recordemos que es una forma de financiar la obra social de la mayoría de los jubilados y jubilados,
05:03que es el PAMI.
05:04Bien.
05:05Bueno, a ver ahora, ahora sí, buen día.
05:06Dice, ¿cuándo cobrarán el fomentar empleo?
05:09Que está demorado desde el mes de octubre.
05:12A ver, se supone que la fecha de fomentar es el 5.
05:14Ahora lo vamos a volver a chequear con Capital Humano.
05:17Muchas preguntas sobre el tema de fomentar empleo.
05:19Fomentar empleo es un programa que cobran aquellos que se registraron en el portal empleo,
05:25un programa generado por Masa en el último tiempo de campaña,
05:29Puente al Empleo se llamaba, el objetivo era linkear lo que son los trabajadores con las empresas
05:35y que puedan empezar a conseguir empleo.
05:37Se les pagaba por hacer cursos.
05:39Hace muchos meses, ya hace 3 meses, que no se están pagando los cursos a distancia
05:43por una decisión del gobierno, de la Secretaría de Trabajo, ¿no?
05:47Así que la gente me consulta, ¿por qué no me pagan los cursos?
05:51Porque es una decisión establecida así.
05:54No hay mucha explicación al respecto.
05:56Bien.
05:56Qué lástima, ¿no?
05:57Porque esta época del año...
05:58Son 45 mil pesos, no es mucho más, pero bueno.
06:02Para el viaje, por lo ahí, para los viáticos te alcanza.
06:04Sí, hay que revisar también la currícula de esos cursos,
06:08porque la verdad que los cursos tampoco son que vos haces un curso
06:11y te reinsertás al mercado laboral.
06:12Son bastante magros y básicos, pero ayudan a muchas personas,
06:17como por ejemplo el armado de un currículum vitae, ¿no?
06:19Uno cree que todo el mundo sabe armar un currículum vitae,
06:22está bueno cómo armarlo, cómo presentarse ante un trabajo.
06:25Ahí está.
06:26Otra más.
06:27Dice, buen día, Tamara.
06:28Quiero saber cómo hago para los descuentos.
06:30Tengo la mínima.
06:32Bueno, tenés que tener tarjeta de débito, ¿no?
06:34Fundamental la tarjeta de débito en el supermercado,
06:38cuando vas a pagar.
06:40Ahí te van a acreditar en la cuenta.
06:42También está bueno si tenés cuenta del Banco Nación.
06:45Si no tenés la cuenta del Banco Nación,
06:47te bajás esto de la billetera, la aplicación BNA más modo.
06:52Así la buscás en la tienda de las aplicaciones.
06:55En algo que se llama Play Store,
06:57lo buscás ahí y te la podés bajar.
07:00Específico.
07:01Sí.
07:01Y después, en función de eso, te van a ir acreditando.
07:06Me olvidé de contarles un nuevo beneficio también,
07:08que es el Banco Galicia.
07:1125% de ahorro y tres cuotas sin interés con compra de tarjeta de débito o crédito,
07:16con un tope de 20.000 pesos mensuales en supermercados
07:19y 12.000 pesos en farmacias y ópticas.
07:21Así está bueno esto porque vamos sumando entidades bancarias que hicieron convenio con ANSES
07:28y a su vez quizás es alguna de las que ustedes tienen y la una que está cobrando la cuenta.
07:33Muy bien.
07:34¿Otra más?
07:34Acá Elida dice, yo me jubilé a los 60 años, cambié pensión por jubilación con cuatro hijos.
07:40¿Cuántos años todavía tengo que pagar la moratoria porque no cobro todo ahora que son 400.000?
07:46Claro.
07:47Bueno, lo que pasa es que tengo que ver cuántos años te faltaban de aportes
07:49para saber cuántos años te restan de moratoria.
07:51Esto es una consulta que podés hacer al 130 o dirigiéndote directamente a ANSES.
07:55Cuando vos sacaste tu jubilación, te lo contaron, pero bueno, obviamente no lo recordás.
08:01Está buenísimo que hayas cambiado pensión a jubilación porque la jubilación es contributiva,
08:06es heredable, es algo que no va a discutir ningún gobierno venidero y lo vas a poder tener.
08:13Lo más importante de la jubilación, yo vuelvo a insistir, no es tanto el dinero que ustedes cobren.
08:17Ojalá algún día la jubilación sea acorde a lo que necesita un adulto o adulta mayor,
08:23pero más allá de eso tienen una obra social que hoy en día es fundamental
08:26y de alguna manera estos reintegros de los medicamentos.
08:31Hay que recordar que hubo un fallo hace poquito que todavía está discutido y apelado por el PAMI,
08:37pero que establece la restitución de los medicamentos al 100%.
08:40Recuerdan que con Javier Milei se cambiaron los requisitos,
08:43ustedes tenían que demostrar que no tenían más de 1,5 haberes mínimos
08:48para que te dieran los medicamentos al 100%, ¿no?
08:53O otro requisito que era que no superaran esos medicamentos el 15% de tu jubilación.
08:59Bueno, la justicia que dijo, estos requisitos son muy complicados para un jubilado
09:03y es algo que el PAMI lo puede saber por sí.
09:07Bueno, esto está en la justicia discutido, próximamente seguramente tendremos novedades.
09:11Muy bien, a ver, llueven las consultas, ¿eh?
09:14Sí, dice mi hijo y yo tenemos pensión no contributiva, ¿cobramos los 120.000 pesos extra?
09:20No, los 120.000 pesos extra es justamente para las personas que cobran AUH, es la libreta.
09:28Nosotros cuando contamos siempre un beneficio extra llueven estas preguntas.
09:31Lo que tienen que saber ustedes es que van a cobrar el 2,08% del índice de precio de consumidor en noviembre.
09:38A medida que vaya bajando la inflación, cada vez van a cobrar menos de aumento en jubilaciones y pensiones.
09:44Por ahora, aparentemente, el piso del 2% no se puede perforar, así que los aumentos de los jubilados
09:49y los pensionados mes a mes van a ser del 2%.
09:52Sí, por otro lado, acá tenemos también, mirá, me quedé sin trabajo hace 3 meses,
09:57mi señora nunca cobró la asignación por hijo y de AUH cobra 30.000 nomás.
10:02Bueno, quizás fue muy corto el tiempo y no te hicieron los aportes en el 931.
10:06Hay que ver la forma en la que te quedaste sin trabajo.
10:09Tenés 90 días para reclamar el seguro por desempleo, que llega hasta 320.000 pesos,
10:14de ciento y algo a 120.000 pesos a 320.000 pesos.
10:19Es para todos los desempleados.
10:21¿Cómo tenés que tramitarlo?
10:22En ANSES, sacando un turno, presentando el telegrama de despido.
10:26Si ese despido está discutido por vos, tenés que presentar todos los telegramas.
10:30Si es un despido con causa y está discutido, también tenés que presentar los telegramas
10:35que vos decís que ese despido con causa no fue justo.
10:38Ahora, si te pasás de los 90 días, ¿lo perdiste?
10:40Sí.
10:40Listo.
10:42Por eso es importante que presten atención a los plazos, ¿no?
10:44Eso es, sí, fundamental.
10:46A ver, otra más.
10:47Sí, dice, buen día, acá Marcela de Chaco.
10:50Hace 4 meses me sacaron mi pensión y el salario de mi hijo también.
10:54¿Qué se hace en ese caso?
10:55Bueno, muchas personas con esta consulta, ¿por qué?
10:58¿Se acuerdan que 100.000 pensiones fueron dadas de baja y anunciadas por el vocero presidencial Adorni?
11:04La justicia le dijo a este gobierno que tenía que restituir las pensiones no contributivas.
11:11Se publicó en el boletín oficial este listado de pensiones que van a volver.
11:15¿Cuándo volverían?
11:16A partir del calendario de noviembre, 10 de noviembre.
11:20Empieza con el dígito cero, tenés que ver la terminación de tu DNI.
11:22Sí, hay mucha gente que no llegó a recurrir esa quita de pensión y ya ahora tendrían que estar restituyéndose.
11:28Lo importante es que vas a tener otra vez la SUAF en el caso de las personas que tienen a cargo hijos menores.
11:35Te agrego un poquito de información ya que estamos hablando de los jubilados porque el PAM emitió una alerta porque sí, el tema de las estafas digitales, el aumento de las estafas digitales a los jubilados y a los pensionados, los llaman por teléfono, se comunican por mensaje de texto o por redes sociales y se hacen pasar por miembros del organismo.
11:53Le piden datos sensibles, de esa forma los jubilados acceden, le dan las claves, le dan las cuentas y los terminan estafando.
12:00Esto es importante porque están en aumento las estafas nuevamente y lo que dicen desde el organismo es que ellos no piden ningún tipo de dato sensible, no se comunican por redes sociales.
12:10Si vos querés saber alguna consulta porque encima los engañan como diciendo, hace clic acá para acceder a algún tipo de beneficio, algún bono, los engañan de esa manera y los jubilados terminan cayendo, dan sus datos y terminan siendo estafados.
12:23Sí, una vez más. Ahora Hernán, antes le preguntábamos a Adolfo, ¿cómo se reactiva para vos esta economía? Javier me le dice lo peor, ya pasó, quedan dos años todavía y uno empieza a ver ciertos movimientos.
12:32El tema es que hay muchas preguntas en cuanto a la reactivación de la economía para que la gente tenga más plata en el bolsillo básicamente.
12:38Yo me pregunto absolutamente lo mismo, ¿cómo van a ser para reactivar esta economía que está caída y cada vez está en una recesión más profunda?
12:51Ya han pasado un poquito más de 18 meses, agosto, septiembre, octubre, creo que son 20 meses, 22 meses de gestión Miley, por lo tanto, este recurso que se utiliza en algunos lugares para decir
13:07hay un rezago de 18 meses de la última emisión que genera inflación, ya venció, por lo tanto, es momento de terminar con esta mentira de la emisión genera inflación,
13:21ya está demostrado que no es así, Miley no emite y hay inflación, pero bueno, es una forma de desenmascarar esta política que no tiene ni pie ni cabeza,
13:30que no apunta al pueblo argentino y hay que empezar a entenderla.
13:36¿Cómo van a reactivar? Y van a tener que cambiar absolutamente todas las políticas habidas y por haber y buscar algo alternativo para poder generar que las pymes crezcan,
13:47que contraten más personal y no necesariamente regalar mediante la RIGI, las inversiones a extranjeros, que no deja casi nada en el país.
13:55Ahora Adolfo, me imagino que vos nos coincidís, porque nos dijiste totalmente lo contrario.
13:59Para nada, o sea, a ver, decir que no funciona es desconocer la realidad, es taparse los ojos, no sé, es ser ciego ante una situación claramente
14:09que estamos viendo que la inflación bajó y sigue en baja.
14:14Ahora, entendamos esto, existe un círculo virtuoso que genera crecimiento y que genera desarrollo y que genera bienestar.
14:25Ese círculo virtuoso tiene que ver con inversiones, tiene que ver con que el empresario privado empiece a invertir y por lo tanto crear fuentes laborales.
14:36Al crear fuentes laborales se abre la competencia, se genera ingresos en las familias, las familias aumentan el consumo,
14:44el consumo genera crecimiento, genera utilidades en las empresas, se expanden y empieza a haber un equilibrio
14:51entre lo que hay en los bolsillos de la gente y lo que genera el empresariado privado.
14:57Este es el círculo virtuoso.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada