Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 semana
En diálogo con Exitosa, el abogado experto en derecho electoral, Martín D'Azevedo, señaló que el Poder Ejecutivo debe mantener el principio de neutralidad y evitar pronunciarse sobre la solicitud de Delia Espinoza para declarar ilegal al partido político, Fuerza Popular.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este tema que el Poder Judicial tendrá que calificar en su momento tiene para ello 60 días y pronunciarse si en efecto eso procede a vida cuenta que el que invoca ello, en este caso la Fiscalía o el Ministerio Público, la Fiscalía de la Nación, ha aprobado debidamente las cuatro imputaciones, dicho sepaso, que hacen el documento, por un lado.
00:23Por otro lado, sorprende este pronunciamiento, francamente, de la PCM por hasta por dos motivos, diría yo. Primero, porque el gobierno en ejercicio debe guardar y cuidar el principio de neutralidad, ciertamente, pero además...
00:45Sobre eso vamos a conversar con nuestro invitado Martín Díaz Cebedo, abogado experto en derecho electoral. ¿Cómo está? Buenos días, bienvenido a Exitosa.
00:53Gracias, amigos de Radio Exitosa. Tengan ustedes muy buenos días. A tus órdenes para las preguntas específicas sobre ambos temas y sobre todo lo que la coyuntura está trayendo de confrontación para variar.
01:04Así es, explicamos un poco los escenarios y quiénes son los actores políticos dentro de esta crisis institucional y ahora, frente a lo que ya ha expresado la Fiscal Deli Espinosa, de forma legal, pidiendo la ilegalidad y exclusión para las siguientes elecciones del Partido Político Fuerza Popular,
01:20se suma la gestión de la presidenta Adina Boluarte, se suma la PCM con este pronunciamiento, con letras en rojo, diciendo de que no es justo, de que la fiscal no puede estar por encima de la carta magna y saliendo en defensa de un partido político.
01:36¿Está violando la ley de neutralidad?
01:38A ver, en principio habría que decir que lo que ha accionado ayer el Ministerio Público es una potestad que tiene la legislación, es decir, solicitar la declaración de ilegalidad ante el Poder Judicial,
01:52específicamente ante la Corte Suprema, lo tiene como Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo en nuestra legislación, de modo que ha actuado dentro de sus funciones, dentro de sus facultades,
02:03solicitando en el caso concreto de ayer del Partido Político Fuerza Popular este tema que el Poder Judicial tendrá que calificar en su momento, tiene para ello 60 días,
02:12y pronunciarse si en efecto eso procede a vida cuenta que el que invoca ello, en este caso la Fiscalía o la, perdón, el Ministerio Público, la Fiscalía,
02:22la Fiscalía de la Nación, este, ha aprobado debidamente los, las cuatro imputaciones, dicho sepas o que hacen el documento, por un lado.
02:31Por otro lado, sorprende este pronunciamiento, francamente, de la PCM por, hasta por dos motivos, diría yo.
02:38Primero porque el gobierno en ejercicio debe guardar y cuidar el principio de neutralidad, ciertamente,
02:49pero además el árbitro del proceso electoral es el Jurado Nacional de Elecciones conjuntamente con la OMP y la RENIEG, es decir, el sistema,
02:57y son los llamados a no ponerse de costado nuevamente, como en el caso de la ley de los congresistas que se han facultado ellos,
03:04pero sí, la posibilidad de hacer propaganda y publicidad electoral en semana de representación.
03:09Aquí el Jurado Nacional de Elecciones es el árbitro del proceso y tiene que hacer este tipo de invocaciones,
03:15y ninguna otra autoridad puede meterse en ello, y ojalá que más tarde, ojalá que un par de horas el Jurado Nacional de Elecciones diga,
03:23esta boca es mía, señor, y yo hago las invocaciones porque yo soy el árbitro del partido,
03:28que dicho sea de paso, con la convocatoria de la Presidenta de la República se ha iniciado y ahí termina la labor de ella y del Ejecutivo,
03:35con mayor razón si estamos ante sendos abogados en la PCM como el mismo doctor Arana,
03:41con quien me aprecio de ser catedrático universitario en la misma facultad y en la misma escuela de ciencia política en el Perú.
03:47Entonces, estamos ante una cosa extraña que en verdad no ha debido de suceder,
03:51que es el Jurado Nacional de Elecciones, recalco y repito, el ente de la autoridad del sistema electoral,
03:59a quien le corresponde este tipo de pronunciamientos y de invocación a guardar actitudes correctas y democráticas.
04:05Claro que sí. Ahora, si nos basamos en lo mencionado por la fiscal Delia Espinosa en la conferencia de prensa que acaba de culminar,
04:12aplica un criterio razonable, y es que ¿por qué no hubo un pronunciamiento cuando el año pasado ocurrió lo mismo con el partido de Antauro Humala?
04:23¿Por qué no se aplica el mismo criterio? ¿Por qué sale un comunicado al día siguiente de haber expresado esto a través del Ministerio Público?
04:32Sí, ciertamente, ¿no? Los que tenemos formación jurídica, decimos en esos casos y en todos los ámbitos de la vida,
04:39no solamente porque el derecho viene de la vida misma, en todos los ámbitos de la vida, decimos,
04:44ante igual razón, igual derecho. Entonces, eso ha debido ocurrir si como conducta o como posición,
04:51efectivamente, el gobierno iba a guardar ese talante. Pero repito, el árbitro del partido es el Jurado Nacional de Elecciones.
04:59El señor Borneo tiene la palabra y debe de pronunciarse en este tipo de cosas y hacer este tipo de invocaciones.
05:06Ninguna otra autoridad puede meterse porque efectivamente rompe el principio de neutralidad
05:12que ya debería estar haciéndose respetar.
05:14Correcto. Voy a leer un párrafo de este comunicado extenso, de casi seis, siete párrafos, que dice lo siguiente.
05:20Acciones alejadas de nuestro ordenamiento jurídico tomadas por el Ministerio Público
05:25no deben impedir a los peruanos el libre ejercicio de elegir a sus próximas autoridades.
05:30Son los ciudadanos quienes mediante un voto libre en las urnas van a decidir a nuestros próximos representantes
05:37y aquí ellos se basan en el criterio de que los peruanos tienen derecho a elegir
05:42y que Fuerza Popular es un partido que los peruanos podrían elegir para las siguientes elecciones.
05:47¿Qué opina de ese criterio?
05:49Bueno, implícitamente el comunicado transunta eso, transmite eso porque, bueno, y estamos en política,
05:59pues no hay en política, no hay casualidades, también habría que decir.
06:02Entonces, por lo mismo, lo objetivo, lo correcto, lo legal, el quien cuide el proceso electoral
06:09es el jurado nacional de elecciones conjuntamente con el sistema
06:12y son los invocados a decir esta boca es mía, señor, y yo hago respetar aquí las reglas de juego,
06:19hago respetar aquí el proceso electoral en curso, hago respetar aquí que ninguna otra autoridad
06:24se inmiscuya en el proceso electoral.
06:27Hago nuevamente y por tercera vez una invocación al presidente del jurado nacional de elecciones
06:31que con su formación de abogado y de vocal supremo
06:34tiene que salir a dar una respuesta válida a la población y al país
06:40y sobre todo a los electores que estamos esperando
06:42que efectivamente el proceso electoral se lleve a cabo sin ningún tipo de incidente.
06:48Y menciona también lo siguiente, la Fiscalía de la Nación no puede buscar convertirse
06:52en una institución por encima de la Constitución y las leyes
06:56queriendo determinar antidemocráticamente qué partidos son los que deben participar
07:01en la próxima justa electoral y lo ha dicho con un criterio bastante claro
07:07la fiscal de Elie Espinosa que este comunicado está politizando las elecciones.
07:13Sí, pues eso no hace más que meternos en esta pelea y esta vorágine
07:18que ha empezado en el dos mil dieciséis y que ha generado seis presidentes de la República
07:23como también lo dice el comunicado, pero hace más de lo mismo, peca en más de lo mismo
07:28porque se confronta con una entidad autónoma como la Fiscalía
07:33y se mete en el proceso electoral cuando es el quien debería estar cuidando
07:39y viendo el proceso electoral desde la tribuna y alejado de cualquier participación
07:44que genere que implícitamente se le reconozca una posición tomada
07:49o algo parecido como el mismo comunicado, en el mismo comunicado subyace
07:54y se debe de entender. Ojalá que eso no vuelva a ocurrir en lo que queda del proceso electoral
07:59y nuevamente mi invocación al Jurado Nacional de Elecciones y a su presidente.
08:02Así es que se pronuncia. Ahora, yendo al tema de fondo, ¿Fuerza Popular podría ser excluido
08:07según este pedido de la Fiscalía para las siguientes elecciones?
08:11¿No se estaría vulnerando también el derecho de los electores?
08:13A ver, estamos dentro de las facultades que corresponden al Ministerio Público
08:24y a la Defensoría del Pueblo de acuerdo con nuestra legislación.
08:27Entonces, eso está fuera de discusión.
08:30Se entra en un procedimiento a partir de una solicitud,
08:33no está imputando un delito, no está haciendo una denuncia,
08:37está haciendo una solicitud al Poder Judicial
08:39y este, el Poder Judicial con su autonomía va a calificar el tema.
08:44Lo mismo se dijo y se hubiese terminado de decir y terminado de atender
08:48cuando le pasó esto a Antauru Mala hace unos meses.
08:52El proceso electoral ya se había iniciado,
08:54las reglas de juego no se deberían cambiar como se han cambiado hace poco
08:58en el propio Congreso de la República
09:00y entonces, efectivamente y ciertamente por ese mismo motivo
09:06es que nadie debe inmiscuirse en el proceso electoral
09:10y si alguien va a ser medido con un determinado tamaño de vara,
09:14esa misma vara, por ese principio que además estamos ante juristas y abogados
09:20que se debe aplicar a igual razón, igual derecho.
09:24Entonces, no habría la posibilidad.
09:26En ese momento se dijo que el proceso ya había iniciado,
09:29no se puede cambiar las reglas de juego,
09:31no se puede estar sacando y metiendo a los participantes como ellos mismos
09:34haciendo su acción incompetencial, me refiero al Jurado Nacional de Elecciones,
09:38ha ido contra el Poder Judicial ante el Tribunal Constitucional
09:41para hacer respetar que el cronograma electoral no se altere.
09:44Por esas mismas reglas, en ese mismo sentido,
09:47con esa misma lógica objetiva, invoco nuevamente al árbitro del proceso electoral
09:51a que haga valer y permanecer su autoridad.
09:56Correcto. Finalmente, ¿qué esperar de esto?
09:59¿Y qué podría pasar con este comunicado?
10:01¿Quién debería ser sancionado?
10:04En este comunicado, bueno, desafortunadamente, pues, para la realidad también.
10:11Esto es el gobierno en ejercicio.
10:15Hay un antecedente de sanción de haberse discurido en el proceso electoral
10:20en su momento cuando estaba de presidente de la República
10:23el señor Antauro Humala.
10:24No digo que el hecho se parezca y sea idéntico.
10:27El señor Antauro Humala en ese momento fue pasible de una sanción de llamada de atención privada
10:36y se generó un precedente para efectos de guardar en ese sentido también a todos,
10:42absolutamente a todos, excepto el árbitro del proceso, la neutralidad en el proceso electoral,
10:47el principio de neutralidad en el proceso electoral que está normado en la Constitución,
10:52en la ley orgánica de elecciones, donde además sostiene lo mismo,
10:56para que le quede clarísimo a todos, ninguna persona puede hacer propaganda a favor o en contra
11:03de alguien, de algún candidato o de algún partido u organización política, ninguna persona.
11:09Y cuando hablan de personas, solamente está hablando de personas naturales,
11:12de personas jurídicas, de personas de derecho público, absolutamente de todos.
11:16Por eso nuevamente al señor Burneo, que yo lo veo con bastante prioridad,
11:21debe hacerse cargo de estos temas y de este tipo de invocaciones en lo sucesivo.
11:25Correcto, gracias a Martín Díaz Cebedo, abogado experto en derecho electoral.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada