- hace 6 horas
Contra Réplica MX Suscríbete en el 55 1140 9052 para recibir las noticias al momento vía WhatsApp
Síguenos también en:
Facebook: www.facebook.com/contrareplicamx
Twitter: twitter.com/ContraReplicaMX
Instagram: www.instagram.com/contrareplicamx/
TikTok: www.tiktok.com/@contrareplicamx
Créditos / Credits: AFP: https://www.afp.com/es/noticias CuartoOscuro: https://www.cuartoscuro.com/ Redes Sociales
Síguenos también en:
Facebook: www.facebook.com/contrareplicamx
Twitter: twitter.com/ContraReplicaMX
Instagram: www.instagram.com/contrareplicamx/
TikTok: www.tiktok.com/@contrareplicamx
Créditos / Credits: AFP: https://www.afp.com/es/noticias CuartoOscuro: https://www.cuartoscuro.com/ Redes Sociales
Categoría
🎥
CortometrajesTranscripción
00:00Es importante conocerlo a él un ratito.
00:20Víctor, pues muchas gracias por estar aquí. Qué chido tenerte.
00:23Nos conocemos de hace tiempo, tenemos amigos en común de la escuela de cine.
00:28Así es.
00:29Ahora hemos estado colaborando con tu empresa en mi último proyecto, cosa que yo pues he valorado y apreciado mucho también.
00:37Y pues en ese sentido, pues también ahora somos colaboradores.
00:41Entonces, bueno, para mí qué padre tenerte aquí.
00:43Lo que más nos gustaría es escucharte.
00:46Yo ahorita estoy hablando, pero la realidad es que esto más bien se trata de escucharte a ti.
00:52Vamos a empezar si quieres, por dónde quieres empezar.
00:55Nos vas a contar una breve imagen que tú tengas de ti mismo.
01:00¿Quién es Víctor Velázquez?
01:01¿O quieres que primero empecemos por explicar a quien no lo sepa qué es la posproducción?
01:08Este mundo importante en la industria cinematográfica y que no necesariamente es tan...
01:15se habla tanto de eso, ¿no?
01:17Bueno, puedo hacer las dos al mismo tiempo.
01:19Ahí te va.
01:20Bienvenido y el tiempo es todo tuyo.
01:22Muchas gracias.
01:23Yo, gracias a ti, de verdad.
01:25Antes que nada, me da muy gusto estar acá.
01:26No, nada que agradecer.
01:27Es un placer, de verdad, compartir con gente como tú, no solo estos espacios, sino la vida y el trabajo en general.
01:37Muchas gracias.
01:37No, hombre, pues al contrario, ¿eh?
01:38Al contrario.
01:39Y bueno, pues hablando un poquito de mí, yo justo soy un guixillo de las computadoras y lo cuento mucho así porque cuando de las mejores cosas que hizo mi papá en la vida fue acercarme a una de las primeras computadoras que salió en una 8086 así con disquets enormes donde tenías que programar para poder usar nada.
02:08O sea, no había entornos gráficos, ¿no?
02:10O sea, los famosos flopis.
02:12Entonces, desde entonces yo conozco las computadoras y me quedé pegado a ellas.
02:17O sea, desde los, no me acuerdo, como 10 años estaba yo como estudiando ahí como lenguaje de programación en C++ así, ¿no?
02:28Y desde ahí como que siempre tuve como muchísimo interés en ese rollo, ¿no?
02:32O sea, me empecé a clavar como en el diseño gráfico, en la animación 3D, ¿no?
02:39Entonces, a los 17 años yo ya estaba haciendo comerciales así como animaciones para Barcel y la chingada así como de los de animación 3D de lo que se hacía acá, ¿no?
02:50Este, y desde entonces trabajaba yo en una postproductora así súper grande en Las Lomas que se llamaba Industria 3 del infame Willy Sousa.
03:03Pero aprendí un montón.
03:07Aprendí un montón sobre la postproducción porque era un centro de postproducción.
03:10O sea, literal, había como salas de mezcla, algo muy similar que después yo como traté como de replicar en mi propia empresa.
03:17Este, y me acercaba mucho como a la gente de audio y a los demás.
03:22O sea, yo pues ni siquiera era mayor de edad, ¿no?
03:25No sé cómo trabajaba ahí, la verdad, cuando lo reflexiono, ¿no?
03:29Pero me encargaban proyectos ya así súper grandes.
03:33Este, entonces ahí fue que escuché como de la escuela de cine.
03:37Este, de las escuelas de cine en general porque yo ya sabía que quería hacer cine pero no sabía cómo lo iba a hacer, ¿no?
03:45Ya estaba yo como metiéndome en ese camino y uno de los, de las personas que trabajaba ahí como que el coordinador del estudio me dijo,
03:54no, yo quiero meter a mi hijo al CCC porque el CCC es lo más chingón del mundo y no sé qué, ¿no?
04:00Y, perdón las groserías, ahí me ponen bits.
04:02No pasa nada.
04:03Pero, el, ahí fue como cuando conocí las escuelas de cine y justo dije, bueno, pues sí, quiero estudiar ahí.
04:13Traté de hacer el examen al CCC, no me quedé.
04:16Y, entonces, dije, creo que tengo que estudiar un poco más, ¿no?
04:19Porque yo, este, venía como de totalmente otra onda, ¿no?
04:22Yo venía del poli, del físico-matemáticas y yo quería estudiar robótica y así, ¿no?
04:29Este, entonces dije, bueno, ok, pues tengo que estudiar otras cosas.
04:33Hice la prepa abierta para pasarme a Humanidades mientras seguía trabajando, ¿no?
04:38Y ya, este, pues tomé varios cursos.
04:41En Cinefilia se conocía a Mario Luna y a, este, se incluido Barjao, ¿no?
04:46Que me enseñaron un buen de cosas y conocí justo a otros amigos que se fueron parte de mi generación en la NAC.
04:52Y uno de ellos, Mario Guerrero, que me dijo, no, el CCC no, el Cuec es lo más increíble, ¿no?
04:58Y, entonces, dije, ah, órale, y ya conocí el Cuec, hice el examen del Cuec y ahí me quedé luego, luego.
05:04Y, entonces, ahí como que dejé mi trabajo ahí en esta, en esta postproductora y entré a estudiar cine.
05:11Bueno, pues lo ligo un poco porque justo cuando yo entré estaba ocurriendo este cambio hacia el cine digital, ¿no?
05:18Este, y no había mucho conocimiento de nada.
05:22A mí lo que me propusó como hacer postproducción fue que la escuela tenía su programa de óperas primas
05:27y querían que los alumnos hicieran las cosas y realmente no había nadie que lo supiera hacer, ¿no?
05:33Porque incluso cuando me propusieron hacer la ópera prima de Espiral, como postproducirla,
05:39como ser la cabeza de área de eso, era porque yo era el único de la escuela que hacía eso, pues, ¿no?
05:45O sea, y, entonces, todo mundo me ubicaba por eso, porque yo ya hacía comerciales y hacía cosas
05:50y, entonces, dijeron, oye, ¿por qué no te la avientas tú?
05:53Y, y dije, pues, claro, sí, por supuesto, ¿no?
05:57Pero no había nadie que me coacheara, ¿no?
05:59O sea, no había nadie que me dijera, oye, va a ser así y así y así, ¿no?
06:03Entonces, yo tuve que andar investigando por mi cuenta cómo llevar los procesos,
06:07incluso como acercándome a gente a Churubusco y viendo, y tampoco ellos,
06:11ellos mismos estaban en este proceso de transformación.
06:13Me tocó incluso como dar luces con, este, ahí en, en las máquinas de Churubusco, las antiguas, ¿no?
06:22Y justamente empezar a ver cómo, cómo íbamos a hacer ya como un rank, un escaneo y demás,
06:29como para llevarlo a, a un digital que era ese, ese, esa coyuntura.
06:34Entonces, realmente no había como nada, ¿no?
06:37Entonces, yo, pues, me puse a investigar y, y este, y ahí me empecé como a empapar, ¿no?
06:42De, de, de todo lo que se iba a volver como mi, mi día a día después.
06:47Eh, justo porque como no había nadie, me, pues, produje la siguiente ópera prima y la siguiente, ¿no?
06:57O sea, hice otras dos más ahí en la escuela.
06:59Mientras yo ya me había, o sea, como había terminado mi carrera y empecé, pues, a trabajar, ¿no?
07:06En la post.
07:07Y luego de pronto como que ya tenía como muchos proyectos en simultáneo.
07:10Y de pronto para mí ya como que no me daba el tiempo, ¿no?
07:14Entonces, como que lo que se me hizo lógico es que lo que necesitaba hacer era concentrar todo como mi trabajo en un solo lugar, ¿no?
07:23Y ahí fue como cuando nació Eidos Media.
07:25Y, y ya empezamos a jalar como los, los proyectos para acá.
07:30Este, ya dejé de, pues, producir cosas para la escuela.
07:32Ya empezaron a haber otros post productores.
07:35Y a, y con el tiempo, o sea, y el crecimiento de la escuela y que se convirtió como en una licenciatura y el nacimiento de la ENAC.
07:42Me llamaron para dar clases en la escuela, lo cual también es una cosa muy afortunada y que agradezco mucho y que me enseñó muchísimo y que me permitió formar, ¿no?
07:54A otros, a otros cineastas y, y ahora sí empezar a hacer una escuela, ¿no?
07:59O sea, empezar a estandarizar y empezar a, a ver procesos.
08:04Porque cuando yo empecé, pues, ahora como el viejo este, ¿no?
08:08Había como muchas cosas que todo mundo medio hacía como se le daba un poco la gana y algunas cosas funcionaban y otras no.
08:13Y yo también me sentía así como de que no entendía bien como qué era lo que estaba pasando, ¿no?
08:21Y de pronto justo como que ya se fueron asentando las cosas y, y tuvimos esta oportunidad como de empezar a, este, estandarizar procesos.
08:27Entonces, ocurrió la llegada de las plataformas y eso hizo que la industria mexicana, sobre todo en el ámbito de la postproducción, se empezara como ahora sí a, a estandarizar, ¿no?
08:39Incluso ahora mismo, este, Amazon me invitó a dar clases en el SAE porque están tratando de formar postproductores, pero ya ahora sí con una visión más, este, pues, más de industria, ¿no?
08:54O sea, con muchos más estándares, mucha más preparación específica para lo que necesitan y demás.
09:01Y se me hizo bien padre que ellos me invitaran como a este curso que están dando ahora en el SAE como para, para profesionales.
09:08Y que de pronto me encuentro dándole clase a gente que lleva casi los mismos años que yo, ¿no?
09:13Pero está súper padre y es muy necesario porque justo ese tipo de cosas, pues, son las que ahora están permitiendo que la industria ya se empiece a, a sentir más industria, ¿no?
09:23Eso sí, no sé si ahí...
09:25Vamos bien, sí, claro, vamos a intervenir, claro, claro, claro.
09:28Bueno, ahorita estoy hablando de varias cosas para, un poco, bueno, para gente que ya conoce un poquito de, que si dar luces, que si el rank, que si no sé qué.
09:42Somos parte de una generación que le tocó un cambio tecnológico muy importante, que es pasar de lo analógico a lo digital, ¿no?
09:50Eso ha sido una frontera de tiempo que nos lleva a nuestras carreras, 20 años más o menos, ¿no?
09:56Cuando empezó la norma digital a principios de los años 2000, antes de eso todo se filmaba en negativo y se editaba con tijeras.
10:05Así es.
10:06O sea, cambió muchísimo la tecnología y de hace 20 años para acá ahorita está habiendo también un...
10:12No hay ninguna generación que no viva varios cambios tecnológicos, también es normal que la tecnología vaya cambiando.
10:18Bueno, ¿de qué manera el posproductor, para seguir redondeando la idea, ¿no?
10:22De en qué consiste la posproducción, qué es un posproductor, para contestar esas preguntas, tiene que ver el tema de la tecnología, ¿no?
10:30Sí, totalmente.
10:33Está bien padre lo que mencionas porque justo a mí me parece que justo nos tocó ver este cambio súper grande.
10:39Ahorita estamos justo en el inicio de otro cambio todavía más grande que es el que proveen las inteligencias artificiales, ¿no?
10:45Sí, pero ese cambio que sí fue enorme y que además hace poquito lo platicaba con Roberto Fiesco y me decía, porque hablábamos justo de las inteligencias artificiales y él estaba como mencionando un poco este rollo que ellos cuando empezó el cambio al digital decían,
11:05no, queremos hacerlo todo en cine porque esa es nuestra propuesta y no sé qué.
11:09En negativo.
11:10En negativo, ¿no?
11:11Sí, sí, sí.
11:11O sea, decían, no queremos nada del digital y esa era como su onda.
11:15Y me decía, ahora lo veo en retrospectiva como si hubiera sido una batalla inútil.
11:19Claro.
11:19O sea, porque todo cambió, porque al final del día el digital dominó por completo.
11:26No había de otra en realidad.
11:28No había de otra.
11:28Y éramos nada más nosotros queriendo pelear por querer pelear, pero entonces a mí se me hizo bien valioso como escucharlo y la perspectiva de él de decir, pues era una batalla perdida porque iba a cambiar, ¿no?
11:40Bueno, lo mismo siento ahora, ¿no? Con las inteligencias artificiales porque creo que lo mismo va a ocurrir, ¿no? O sea, como que va a haber mucha gente que se va a resistir muy cabrón y al final eso va a cambiar también, ¿no?
11:53Entonces, bueno, volviendo un poco al rollo de qué hace el postproductor y dentro de toda esta locura porque al final del día, como bien dijiste, no hay generación a la que no le toque y cada vez va a haber más cambios tecnológicos porque sí el crecimiento tecnológico es exponencial, ¿no?
12:08Entonces, la tecnología se acelera en los cambios. O sea, el siguiente cambio va a ser más grande y más rápido y más grande y más rápido y más grande y más rápido.
12:20Una de las cosas que para mí ha sido un reto bien grande como postproductor es estar siguiendo eso, ¿no? Ahora, y volviendo a qué hace un postproductor, pues es justo eso, ¿no? O sea, es bien complicado porque el postproductor, como la misma postproducción, tiene un mal nombre.
12:34O sea, el postproductor pareciera que es algo que ocurre después de que acabó la producción, ¿no? Y como si alguien llegara y al principio es de esas cosas que yo creo que estaban mal entendidas.
12:48Ojalá el editor o algo así.
12:49Ajá, que estaban mal entendidas y que cuando yo llegué, por ejemplo, esas eran de las cosas que no se entendían bien, pues, ¿no? Cuando yo empecé.
12:56Porque sí había esta sensación de, bueno, ya acabó el productor y te lo da el postproductor y entonces tú sigues, ¿no? Y el productor ya se desentendió, ¿no? Y no, o sea, tanto el postproductor tiene que empezar desde que se está ocurriendo la planificación del rodaje, incluso tal vez hasta desde la escritura del guión, ¿no?
13:16Como para que puedas como decir, oye, yo creo que esto si lo planteas de esta forma puede ser mucho más exitoso el proceso, ¿no? Y no te vayas a dar contra la pared, ¿no?
13:26Que si la planteas de esta otra, ¿no? O sea, porque hay muchas realidades que gobiernan una película, ¿no? Solo la mente del director, ¿no? Ojalá ser increíble. Para eso son las inteligencias artificiales ahora, tal vez, ¿no?
13:38Pero en la realidad, en la producción como la conocemos ahorita, este, pues, hay muchos pormenores, ¿no? Como los presupuestos, como la gente, como las capacidades mismas del equipo.
13:51Entonces, si tú tienes a alguien, un experto, que básicamente es lo que yo creo que es el postproductor, ¿no? Un experto en los procesos tecnológicos que se llevan en la película que tienen que ver, o sea, con la fotografía, con el sonido, con todo, pues, o sea,
14:07porque todo implica procesos tecnológicos y necesitas una cabeza que los pueda como contemplar y llevar a buen puerto, ¿no? O sea, que pueda como dialogar entre todas las otras cabezas,
14:19que pueda hacer un planteamiento a la película y a la parte creativa de cómo establecer los retos tecnológicos y poderlos, este, llevar a donde la visión creativa del director
14:36este, quiere, ¿no? O del productor, ¿no? O sea, en el caso de una cosa más comercial, ¿no?
14:45Claro, desde qué cámara elegir, por ejemplo.
14:47Desde qué cámara elegir, desde que sí, y a lo mejor no eres tú el que dice, es esta cámara, ¿no? Pero, pero si está esta cámara, entonces tú puedas decir, aguas con esto, con esto y con esto, cuidemos esto y esto, ¿no?
15:00O sea, me tocó, por ejemplo, un ejemplo así muy específico porque ayudan esas cosas a entender. Una película que era como un thriller que ocurría todo como en penumbras
15:08y se querían llevar una cámara que es, este, que yo sé que es muy ruidosa, ¿no? En la subexposición.
15:15Entonces, yo le hablé con el fotógrafo, le dije, oye, creo que esa cámara justo te va a meter en broncas aquí, ya que allá, ¿no? Este, ya vi esto y esto y esto.
15:28Entonces, mi solución es que todo lo vamos a sobreexponer un paso y medio. Y después lo bajamos en la post. Es muy fácil, no va a haber problema.
15:35Hicimos pruebas. Él estuvo convencido y dijo, perfecto, porque así vamos a lograr que la imagen sea súper limpia, ¿no?
15:40Porque si tú lo pones donde va, lo que va a ocurrir es que la imagen va a estar sucia porque va a tener mucha vibración, ¿no?
15:47Entonces, lo hicimos, me escuchó, o sea, es maravilloso cuando la gente puede escuchar, ¿no?
15:54Que lo cual es importante en la colaboración de algo tan colaborativo como el cine.
15:59Y entonces, la película quedó increíble, ¿no? Y me sorprendió mucho ahora, este, con el rollo del HDR
16:07y con estas pláticas que estamos dando con Amazon, platicaba con José Luis Tamés,
16:12que es el encargado de Dolby, este, para toda Latinoamérica, que me decía,
16:18yo les recomiendo a todos los fotógrafos sobreexponer un paso y medio. Siempre.
16:22En general.
16:23En general.
16:24Entonces dije, qué chingón, estoy totalmente de acuerdo, ¿no?
16:28O sea, y es una cosa a la que nosotros llegamos un poco por la lógica de entender los procesos, ¿no?
16:34Sí ayuda porque es mucho más fácil en el digital subexponer algo en post o en los procesos subsecuentes
16:45de la corrección de color que tratar de levantar algo subexpuesto, ¿no?
16:52Entonces, es un ejemplo, ¿no?
16:53Entiendo.
16:53Es un ejemplo muy concreto.
16:55Sí.
16:55Pero ese tipo de cosas pueden ocurrir en casi todas las áreas, ¿no?
16:59O sea, para el sonido, para el arte, para muchas cosas, ¿no?
17:03O sea, en la corrección de color, que es una de las cosas que yo más me he especializado, ¿no?
17:07Ahora.
17:08Sí.
17:09Entonces, bueno, la función del postproductor, para mi gusto, y que creo que, insisto,
17:17necesita un nuevo nombre, la postproducción en sí misma,
17:20es esa de llevar los procesos tecnológicos de la película, de todas las áreas y cómo
17:29se interconectan a lo que va a ser más adecuado para cumplir la visión que se tiene, ¿no?
17:38Y creo que justo por eso, ahorita en uno de estos cursos una productora me decía,
17:47es que entonces, ¿cómo se diferencia del productor?
17:49Es en eso, ¿no?
17:50O sea, porque tanto productor como postproductor tienen que estar desde el principio hasta
17:55el final, o sea, el productor tampoco puede dejar la película porque ya llegó el postproductor,
17:59¿no?
17:59O sea, que también es como...
18:01No son excluyentes, al contrario, son dos personajes que tienen que estar siempre.
18:05Siempre, ¿no?
18:06O sea, de principio a fin, y luego justo creo que eso también es una de las cosas
18:10que están mal entendidas, incluso hasta la fecha, ¿no?
18:13Ajá.
18:14Hablábamos hace poco que justo la postproducción se vuelve súper solitaria para los realizadores,
18:20¿no?
18:20Ajá.
18:21Porque de pronto ya solo tienes al...
18:24Pues de pronto al editor o por ahí al diseñador de sonido, ¿no?
18:28Ya como que no tienes un equipo que te está como cobijando, ¿no?
18:31Y entonces yo lo que trato de hacer ahora justo como postproductor es como tratar de
18:35cobijar a los realizadores en ese sentido para que eso no sea tan...
18:39Tan...
18:39Sí, se siente bien gacho, bien horrible.
18:41Tan esorador, ¿no?
18:42Sí, se siente bien horrible.
18:44Hay muchos proyectos que ya filmados, que es bien difícil, ¿no?
18:49Conseguir, organizar, etcétera.
18:51Ya filmados, ya editados y aún así hay mucho fracaso a esas alturas del partido.
18:59Increíblemente, ¿no?
19:00Porque la postproducción no es cualquier cosita y en cambio no hay ninguna película sin
19:07postproducción.
19:08Es absolutamente importante y necesaria.
19:10Sí, sí, totalmente.
19:11O sea, ya ahorita en este punto, por eso digo que lo que hace falta es cambiar el término,
19:19¿no?
19:19O sea, porque la postproducción es la producción, ¿sabes?
19:25O sea...
19:25Claro, claro, claro.
19:26Ese es el problema.
19:28Es la parte técnica.
19:29Ajá, sí.
19:30Y yo creo que lo que nos hace falta como primero que nada de quitarnos de nuestra cabeza es
19:37que el rodaje no se termina la película.
19:39Pues, o sea, hay todavía una reescritura en la edición, ¿no?
19:43O sea, ahí todavía la película no está, ¿no?
19:46O sea, hasta editas la película y ya medio se empieza a ver para dónde van, ¿no?
19:51Y entonces vienen los otros procesos y empiezas a quitarle los... como si fuera una escultura,
19:58las partes que no te gustan, empiezas a rasparle por ahí y empieza a surgir lo que va a ser
20:04la obra terminada.
20:05Y entonces ahora sí ya tienes una película, ¿no?
20:08Cuando terminas todos estos procesos mal llamados postproducción, insisto, porque creo
20:12que es de verdad que sí hace falta otro término, este, ahora sí ya se terminó, ¿no?
20:17Entonces todo eso es parte de la producción.
20:20O sea, es raro como separarlo, o sea, porque insisto, o sea, incluso el guión mismo no termina
20:29de escribirse hasta que se cierra la edición.
20:33Incluso hasta que se cierra el sonido, porque a mí me ha tocado ver películas en donde
20:38de pronto los diálogos cambian en... ya en el diseño de sonido se mete por ahí otro
20:45diálogo en off, ¿no?
20:46Que cambia la lectura de una escena, ¿no?
20:49Entonces ahí todavía estás reescribiendo.
20:52O sea, entonces, ¿cómo no le vas a llamar a esa producción?
20:54O sea, si estás todavía metiéndole elementos que cambian la narrativa, que cambian la dialéctica
21:00de lo que es la esencia del cine.
21:03Entonces yo creo que ahí como que hay muchas cosas que justo necesitamos como reentender,
21:10como para que las postproducciones sean exitosas, ¿no?
21:13Sí.
21:14Porque si lo vemos desde esa perspectiva, entendemos bien que no se ha terminado la película, pues
21:20que no hay posibilidad absolutamente de que la película pueda estar acabada cuando se
21:24acabó el rodaje, ¿no?
21:25Y que todo lo demás, pues no solo es absolutamente necesario, sino vital, porque es parte de la
21:32esencia, pues, ¿no?
21:33O sea, de la película misma.
21:35Sí.
21:36Entonces, sí, yo creo que pues esta parte en la que estaba como la era del negativo,
21:42donde se cortaba y no había mucho más que hacer y tenías pocas posibilidades y...
21:47Siento que a lo mejor eso nos dejó como un poco en esa idea, ¿no?
21:53Pero no, definitivamente la producción es parte de la postproducción.
21:57Como que hubo cierta democratización con las cámaras digitales, pero esa democracia no
22:03ha llegado a la postproducción, digamos.
22:07Sí, no, y sí ha llegado, ¿eh?
22:09O sea, ahorita sí creo que hay un cambio de paradigma nuevo, ¿no?
22:16O sea, que ya no tiene que ver con que las cosas sean digitales, sino que tiene que
22:21ver con que, pues ahora traemos acá, ¿no?
22:23O sea, todo un centro de postproducción en nuestros bolsillos, pues, o sea, y eso también
22:32sí es otro tipo de democratización.
22:34Pero para hacer una mezcla de sonido para salas.
22:37Sí, sí, sí, claro, claro, claro.
22:39Eso es muy especializado, está cañón.
22:40A lo que voy es que justo...
22:43Y no solo es el fierro, es el operador.
22:45Al cine le está pasando un proceso de transformación bien grande, ¿no?
22:48O sea, y le platicábamos, creo que en algún momento, de cómo las redes sociales dominan
22:54mucho más el tiempo en pantalla, bueno, el tiempo que pasa una persona viendo pantallas, ¿no?
23:00Y eso también ha cambiado mucho incluso lo que la gente espera ver o lo que... o sea,
23:10o la percepción, ¿no?, de ciertas cosas.
23:15Y ha mal formado, hasta me parecería como justo decirlo, lo que aceptamos, ¿no?, como algo
23:23de buena calidad, ¿no?, o sea, en el sentido de algo... en el sentido específico de la
23:29postproducción, ¿no?, digámoslo así, ¿no?, o sea, como de... tal vez no se escucha
23:32tan bien y se ve raro y así, pero como es lo que consumes más, ¿no?, o sea, lo que
23:38pueda haber en las redes sociales y lo que la gente está postproduciendo, como Dios les
23:41da a entender en sus celulares y bla, bla, bla, bla, pues empieza como a bajar un poquito
23:45la barra, ¿sabes?, o sea, y de pronto el cine sí efectivamente es un otro mundo, ¿no?,
23:50donde la calidad y el cuidado es absoluto, ¿no?, y entonces ahí sí se pueden ver otras
23:58cosas, pero de pronto también, pues la experiencia del teatrical de ir a la sala de cine está viéndose
24:09opacada también por las... por el streaming, ¿no?, ese es otro, este, es otro tema, ¿no?,
24:15también, y por ahí, pues que tanta gente tiene un buen sistema de sonido en sus casas,
24:22por ejemplo, ¿no?, eso es una de las cosas que casi nadie, pues, no, o sea, ese es un rollo,
24:29y entonces, bueno, antes ir a ver una película o ver una película sí era ir a la sala de
24:39cine 100%, ¿no?, no había de otra, justo la otra democratización es la del consumo
24:46de las redes sociales, entonces mucha gente ve sus películas en su celular, y entonces
24:53eso hace un poco que toda esta cosa y este cuidado y todo esa mística, pues se pierda
25:00un poco, ¿no?, entonces por ahí hay dos vertientes, ¿no?, ¿sabes?, o sea, como la de la democratización
25:08que permite que puedas hacer muchas otras cosas y la democratización que hace que el contenido
25:14se consuma de maneras incontrolables y que haya una percepción de que el cuidado no es tan
25:23necesario y creo que por ahí también esa es una malformación de, no solo de los espectadores,
25:30también hasta a veces hasta de los productores, ¿no?, en los comerciales pasa un montón,
25:34¿no?, yo por eso la verdad es que procuro hacer solo películas, ¿no?, o sea, y la verdad
25:42me siento una persona súper afortunada porque puedo decir que vivo de hacer películas,
25:46¿no?, pero en los comerciales, o sea, justo porque en los comerciales pasa mucho eso y es
25:52muy desalentador, ¿no?, o sea que de pronto escuchas que dices, no, pues lo voy a ver en mi celular,
25:55aquí reviso la corrección de color, ¿no?, es así de, ay, está bien, pues dices, ok, ¿no?,
26:01o sea, cuando tenemos toda esta otra manera de verlo y cuidarlo, ¿no?, pero pues ellos
26:07dicen, claro, pues es que todos mis, toda la gente que va a ver mi comercial lo va a ver
26:11en su celular, pues no me interesa llevarlo a otra dimensión, llevarlo a otro nivel, ¿no?,
26:17sabes, entonces de pronto eso es algo que le está pasando también al cine, ¿no?, o sea,
26:22y eso es algo que, con lo que deberíamos de luchar un poco, ¿no?, o sea, yo creo es algo
26:28que yo defendería, ¿no?, no solo porque es a lo que me dedico, sino porque creo que la
26:32experiencia cinematográfica es una cosa valiosa, que hay que cuidar y proteger y hay muchas cosas
26:39que yo justo ahora mismo, este, me encuentro como pugnando porque se defiendan, pues, ¿no?,
26:48o sea, el cuidado de los materiales, el cuidado de los procesos y el terminar las películas
26:56lo mejor posible para que se vean bien en toda esta posibilidad de gamas y cuidarnos de este,
27:03de entender cuál es el lugar que tiene una película en la sociedad, en el, en los medios
27:15y en la, pues, cultura, ¿no?, en general.
27:22Bien, bien, bien, bien. ¿Qué le dirías, por ejemplo, a los que van a, a los jóvenes que van
27:27encontrando el perfil de ser postproductores? Quizá todavía no lo saben, quizá lo están
27:32descubriendo en este mismo instante. ¿Cómo deben afrontar esta materia? Tú que, con
27:37tu empresa y contigo, tú tienes ya toda una trayectoria en el terreno, en ese terreno,
27:42¿no? Me parece que has postproducido arriba de 50 películas.
27:45Sí.
27:46Entonces, bueno, ¿qué nos dirías a los nuevos chavos de 19, 20, 25, que están en la escuela
27:51ahorita encontrando su camino en la producción audiovisual? Y que van a encontrar esto, sin duda,
27:59en algún lugar de su camino, ¿no?
28:00Sí. Eh... Uf, eso es una súper buena pregunta y es, y la verdad está, está padre porque
28:09la postproducción, como bien dices, yo ya llevo más de 50 películas y a veces la amas
28:16y la odias y todo, es complicada. O sea, sí, de entrada sí es una cosa a la que le tienes
28:22que tener mucho amor, ¿no? O sea, eh... lo primero que yo le diría como a la gente, porque
28:28en estos ya más de 27 años que llevo haciendo postproducción de todas las, este, indoles,
28:37porque llevo más de 50 películas en mi estudio, pero fuera de mi estudio...
28:41Y cosas que no son películas, me imagino también cualquier cosa.
28:44O sea, sí, de... Ya a mi mente, le decía hace poco a mi socia que, este, que ya a mi mente,
28:51la verdad, así como que, si trato de seguir así como de los proyectos, ya se me borran,
28:57o sea, ya son tantos, ¿no? O sea, es así como de... Me decías que te acuerdas cuando estábamos
29:02haciendo el comercial de no sé qué, digo, no me acuerdo. No me acuerdo, güey. Pero bueno,
29:06total que, este, sí creo que de verdad necesitas tenerle mucha pasión porque me ha tocado ver
29:12y me ha tocado formar gente y me ha tocado, este, trabajar con gente en el estudio, fuera
29:20del estudio, ¿no? O sea, con muchísima gente. Yo hoy mismo me siento un formador de postproductores
29:26desde hace mucho tiempo. Y lo primero que te reta la postproducción es el carácter, ¿no? O sea,
29:34el carácter como en el cuidado de los detalles. O sea, eso es algo que yo creo que un buen
29:39postproductor sí debe tener, ¿no? O sea, siempre como un... Y un buen cineasta, eso diría,
29:46¿no? Como esta obsesiva compulsión por decir esto tiene que quedar perfecto, ¿no? O sea,
29:54y eso... Eso es algo que yo diría básico, ¿no? O sea, súper importante como tenerlo y
30:01que no te lo puede enseñar nadie, ¿no? O sea, eso creo que es... Si te quieres dedicar a la
30:05postproducción es una de las cosas más importantes, ¿no? Como esta obsesiva compulsión por los detalles
30:11y que no dejes como pasar las cosas, ¿no? Que seas muy organizado, ¿no? Y luego ya que viene eso
30:18y si tienes eso, ya estás de gane, ¿no? Y todo lo demás es clavarte muchísimo como en aprender todo el
30:25tiempo, ¿no? O sea, los estándares, o sea, las cámaras... Nuevas tecnologías. Nuevas tecnologías.
30:31O sea, tienes todo el tiempo que estar... Al tiro. Aprendiendo, aprendiendo y leyendo y leyendo y
30:35aprendiendo y eso es el otro, ¿no? O sea, y actualizándote, ¿no? O sea... Ser muy exigente, ¿no?
30:42Ser muy exigente incluso con eso. O sea, porque de pronto es bien fácil como en un año te puedes
30:46desactualizar, ¿no? O sea, en... Y ahora con las inteligencias artificiales hasta en seis meses,
30:52¿sabes? O sea, ahora me... Me ha tocado la fortuna como de estar como muy cerca de este
30:59rollo de las inteligencias artificiales desde la pandemia empezamos a trabajar como en cosas
31:03y este... Y empezarme a pegar, a estudiar y a ver y hace... Voy a dar unas conferencias justo
31:10como en la semana de la EMC, ¿no? Que viene este... Del 20 al 25 de octubre y unas de esas conferencias
31:19son sobre inteligencia artificial, ¿no? O sea, inteligencia artificial como desde la
31:23perspectiva tecnológica, inteligencia artificial como desde la perspectiva creativa como para
31:28producir, ¿no? Y... Y estoy preparando como las conferencias y estoy preparando los materiales
31:34y todo y me doy cuenta, ¿no? O sea, cómo ha avanzado súper rápido y cómo cosas que hace seis meses
31:41parecían imposibles, ahorita son súper logrables y... Y hace un mes, o sea, cambió todo por otra cosa
31:48nueva que salió y... Y... Y... Y... Este ritmo de actualización que tienen las inteligencias artificiales
31:54no me había tocado nunca. O sea, es súper más vertiginoso que el de... El que estaba yo acostumbrado
32:01como en la tecnología normal de la postproducción... Eh... Y sí hay que estar... O sea, creo que son tiempos
32:09incluso para todos, ¿no? No solo los cineastas, ¿no? Yo creo que son tiempos para todos los seres humanos
32:17de mantenerse súper al día. Porque... Yo he escuchado como todo tipo de opiniones al respecto
32:25sobre la inteligencia artificial de toda índole. Y... La que me parece más acertada, o sea, como
32:32para entenderlo, la verdad sí creo que esto es como... La revolución industrial en esteroides, ¿no?
32:38O sea... Sí van a cambiar todas las industrias. Sí un montón de empleos se van a transformar
32:43en otra cosa, ¿no? Este... Y el mundo que vemos ahorita, sí cuando llegó el internet... O sea, de verdad
32:50a mí eso es otro de los grandes cambios que nos tocó en esta generación. La llegada del internet
32:55yo todavía me acuerdo cuando... Tú te conectabas a algo, ¿no? Y sonaba así el módem y ese...
33:02Y se conectaba al internet uno... Y luego te desconectabas, ¿sabes? O sea...
33:06No podías hablar por teléfono. Así es, exacto. No podías usar tu teléfono, ¿no? Entonces te tenías que
33:10desconectar del internet. Ahora estamos conectados al internet todo el tiempo. O sea, la conexión al internet
33:16es permanente. Lo mismo va a pasar con las inteligencias artificiales. O sea, van a permear absolutamente todo.
33:22Y así como en ese momento no se podía entender, o nadie nos hubiera creído que ahora estaríamos
33:27conectados al internet por siempre, ¿no? Lo mismo con las inteligencias artificiales. O sea,
33:34van a permear absolutamente todo el mundo. Todas las cosas. Y van a ser parte de nuestra realidad
33:39permanente, ¿no? Entonces son tiempos de verdad como en las que todos nos tenemos que mantener
33:45actualizados y buscarle y... Intentar entender qué está pasando a nuestro alrededor.
33:50Intentar entender qué está pasando a nuestro alrededor, ¿no? Entonces, este... De una vez como que
33:56aprovechan, me gustaría invitarlos como a las conferencias que vamos a dar el 24 de octubre
34:00en el CCC. A las 10 de la mañana vamos a dar una y a las 12 y media vamos a dar otra.
34:06Y a las 4 y media vamos a dar una sobre HDR también, para los que les interesa.
34:10Es la semana de la Asociación Mexicana de Cinefotógrafos. Así es.
34:15CCC. Última semana de octubre. Acérquense, por favor, quien pueda, búscalo en internet.
34:21La verdad que son unas jornadas maravillosas, ¿no? En torno a la cinefotografía y también
34:26emparentado, obviamente, con la postproducción, por todo lo que venimos comentando.
34:30Fíjate, las dimos el año pasado. Un par de esas conferencias nos invitaron a dar una
34:35más este año. Una muy similar, de hecho, más básica. Estas van a estar más avanzadas.
34:40Estas conferencias esta vez. Pero justo se nos acercaron mucho, a raíz de las
34:47conferencias que dimos el año pasado, cinefotógrafos que decían, es que me siento
34:51desactualizado, ¿no? O sea, me siento como que necesito entender muchas cosas que
34:56fueron pasando mientras yo trabajaba y que medio entendí y siento que necesito
35:03desambiguar, ¿no? O sea, todo eso. Y entonces empezamos a trabajar como en armar unos
35:08cursos como para cinefotógrafos y bla, bla, bla. Está todavía ese proyecto en pie. Muy
35:14pronto vamos a empezar a anunciar esas talleres que vamos a dar como para cinefotógrafos
35:20y para ayudarlos a desambiguar las cosas porque como vamos avanzando en esta vertiginosa
35:27marcha, pues mucha gente pues medio entiende las cosas, ¿no? O sea, un poquito. Y eso es
35:34lo que yo estoy, o sea, ahorita mi cruzada literal es, bueno, son dos. Es una, ayudar como
35:41a estandarizar procesos y a desambiguar estas cosas y llevar una labor docente en ese sentido,
35:49¿no? Porque creo que ayudaría mucho, de verdad, como que ahora que estamos armando
35:55esto como que surgió a raíz de Amazon, pero platicar con otras personas como José Luis
36:00y de pronto él me decía, los cinefotógrafos deberían de exponer con scopes, ¿no? O sea,
36:10con los medidores que puedes tener a la hora de la corrección de color porque los pueden
36:16tener ahí también, pero me dice, si acaso alguien usa el histograma ya es muchísimo.
36:21Me dice, y eso es un error y tiene razón. O sea, de verdad, porque hay muchas cosas que
36:26no te tienes que esperar a llegar a la postproducción, mal llamado de nuevo otra vez, ¿no? Para
36:32descubrir ahí, ¿no? O sea, decir, híjole, es que aquí debería estar esto y entender bien
36:37la imagen, o sea, digital, ¿no? O sea, yo en ANAC tengo un curso que se llama Procesos
36:43de la Imagen Digital y ahora también para los que quieran ir a darse una vuelta ayer
36:49a la semana del MC, vamos a estar dando unos mini cursitos sobre cómo se conforma la imagen
36:52digital ahí en nuestro stand para que entendamos cómo se conforma eso, pues, ¿no? O sea,
36:58porque de pronto justo entender eso nos ayuda como a valorar cosas ya no a lo mejor porque
37:06me voy a volver postproductor, ¿no? Sino porque eso me va a ayudar a ver cómo poder tomar decisiones
37:14creativas importantes, logísticas, que no tienen que ver con lo técnico, sino con el
37:21resguardo, por ejemplo, ¿no? Con la comercialización de mi proyecto, ¿no? O sea, hace poquito platicábamos
37:30también sobre el HDR, ¿no? Que es una cosa que en nuestra industria mexicana no tenemos
37:35adoptado al 100% y eso también es un error. O sea, no necesito, o sea, sí creo que la
37:41industria mexicana necesita y eso es la otra cruzada, ¿no? Mi otra que mencionaba es este,
37:48es que haya una asociación de postproductores, ¿no? Entonces estoy platicando con la gente
37:52del SAE, con la ENAC, de pronto es difícil para mí como dueño de un estudio, como ser
38:00el que lleva esa iniciativa porque ya ha ocurrido que otros dueños de otros estudios lo intentan
38:04hacer y de pronto hay mucha desconfianza, ¿no? Entonces a mí me gustaría y me gusta y se
38:10lo he estado como pasando la estafeta a mis alumnos y a toda la gente con la que puedo
38:16hablar de decir, bueno, vamos a que no venga de mí, ¿sabes? O sea, que sea porque todos
38:21lo entendemos la necesidad de que haya una asociación de postproductores que vigilen, que
38:26normaticen, que puedan, este, tener cuidado como con cómo se están llevando los procesos,
38:35que puedan pugnar porque haya más fondos, o sea, que puedan, pues sí, o sea, hacer una
38:41defensa de los procesos en beneficio de la industria mexicana, ¿no? O sea, y el ejemplo
38:49que de verdad, uno de los ejemplos más importantes, por eso, en la semana de la AMC, una de las
38:55conferencias es este, HDR para películas mexicanas, pues, o sea, independientes que no
39:01están en un estudio.
39:02Que sea un derecho.
39:03Que sea un derecho, literal, casi, casi. O sea, yo lo platicaba así porque, porque me
39:09parece que de pronto nos cuesta trabajo, ¿no? O sea, entender por qué es importante
39:16el HDR y, y en, y darnos cuenta de que ya la, la penetración de esa tecnología ya es
39:22absoluta, ¿no? O sea, el YouTube está en HDR, el Vimeo está en HDR, este, el Instagram
39:28está en HDR. O sea, y de pronto como que las películas mexicanas no estén aprovechando
39:33eso es porque no entendemos qué es lo que, para qué sirven y cómo.
39:37Primero hay que ponerla en la plática y saber que existe.
39:40Entonces, yo lo que he estado tratando de hacer es dar esas pláticas, ¿no? O sea,
39:44a mí no me paga ni Dolby, no me paga nadie, o sea, lo hago porque creo que es importante,
39:49de verdad, porque, porque nuestros proyectos compiten en un mercado internacional.
39:53O sea, este es un mundo globalizado, ya lo sabemos, pues, o sea.
39:56Entonces, de pronto tu peli que no se posprodujo como las otras pelis de todo el resto del mundo
40:02ya desmerece un poco porque es un espacio de color más grande, porque son mejores calidades
40:07de pixeles, mayor, este, rango de contraste. O sea, el proceso se beneficia infinitamente
40:14con eso. O sea, ¿por qué no lo vas a hacer? Y cuál es la razón que cuesta más.
40:19Y eso es otra malpraxis de la industria. O sea, y eso es algo que he estado como teniendo
40:25como un estandarte. No creo que las casas de postproducción deban de cobrar más por un proceso
40:34que ya es un estándar. Entonces, ya deberíamos de asumir que eso es un estándar y no cobrar
40:41más. O sea, cobrar exactamente lo mismo que se cobraba antes por ahora hacerlo así.
40:45Porque creo que eso daña la industria. O sea, daña la industria que de pronto alguien
40:51te quiera cobrar más por algo que ya debería ser un estándar. Y que además nosotros como
40:55casas postproductoras, pues, siempre llevamos un proceso como de actualización y hay un budget
41:00como para la actualización. Todo el mundo lo debe tener porque si no, pues, te mueres, ¿no?
41:06Sí, sí, sí, sí.
41:07Y entonces el que tú puedas como actualizarte es parte de tu planificación financiera.
41:16Entonces, ya debería estar cubierto. Ya todos lo deberían haber cubierto porque estábamos
41:21cobrando más. O sea, eso es una discusión que he tenido con otras casas de post. Algunos
41:29están de acuerdo, muchos no están de acuerdo. Pero muchos no están de acuerdo así del plano
41:33de decirme, estás loco, güey. O sea, eso no puede ser así. Entonces, es una batalla.
41:40O sea, sí es una batalla que hay que luchar. Pero sí creo que vale la pena lucharla porque
41:43va en función de la defensa de nuestro cine. O sea, y entonces nosotros lo que empezamos
41:51a hacer en el estudio es eso, a predicar con el ejemplo. Y lo que entra en el estudio,
41:56todo lo producimos en HDR, explicándole perfectamente a los realizadores y a los productores
42:03de cómo es el proceso y cómo se benefician. No ha habido uno solo que diga, no, no quiero,
42:07gracias. O sea, todo mundo dice, sí, yo le entro. O sea, está padrísimo. Si no me va a costar
42:12más, claro. O sea, y porque ven los beneficios. O sea, ya les mostré. Ahorita ya llevamos
42:17varias películas que hemos hecho así y yo la verdad lo percibo. O sea, percibo de verdad
42:24como el nivel de calidad que se puede ver, ¿no? En lo que resulta de ampliar el espacio
42:32de color, de hacer robustecer como todo el manejo de la imagen y termina algo de verdad
42:39aunque de todas maneras en el cine se va en SDR, pero lo que ya tienes en HDR se ve mucho
42:45mejor y hasta lo de SDR se ve mejor, ¿no? O sea, entonces sí, sí es una cosa, por eso
42:53los invito al curso, a la conferencia que vamos a dar y en la misma semana de la MSN nosotros
43:01vamos a estar platicando un poco de eso. Yo los invito a conocer el estudio, acercarse
43:08a mí, abrir la conversación es una de las cosas que a mí me interesa muchísimo al
43:14respecto de esto, donde ya podamos discutirlo, ¿no? O sea, me decía un fotógrafo en una
43:21de las conferencias me decía, no, es que a mí no me gusta cómo se ve la chedera. Y
43:25bueno, es que el gusto es una cosa que podemos echarnos un café y de verdad con todo placer
43:30yo me siento con quien sea a discutir sobre los que les gusta o no. Pero lo que no se puede
43:35discutir son los datos, o sea, incluso lo que no se puede discutir es el proceso como
43:48tecnológico donde tú puedes decir, mira, ganaste trillones de colores, ¿no? O sea, si
43:54tú quieres aprovecharlo o no, te gusta más todo así, no sé, o sea, menos contrastado
44:02o sin contraste. Ya serían géneros, gustos. Como tú quieras, ¿no? O sea, pero todo cabe
44:07dentro de eso mismo. O sea, el rol es que tú viste otra ventana de posibilidades y
44:12entonces yo creo que les cuento, es incluso hicimos ahora una película en blanco y negro
44:15donde podrías decir, bueno, no aprovechamos como toda la gama de colores ahora, pero la
44:19luminosidad, ¿no? O sea. Es distinta. Ya lo hicimos narrativa incluso, ¿no? O sea, hay de pronto
44:24unos personajes que pasan de, llegan a un spotlight y se sube hasta los mil nits el personaje y
44:31entonces es, wow, ¿no? O sea, es una cosa que como cualquier avance tecnológico, como
44:37decíamos hace rato, genera dialéctica. Como el mismo cine, pues, ¿no? O sea, cuando
44:43tienes una nueva posibilidad tecnológica empieza a haber un nuevo lenguaje que se
44:46puede explorar. Y entonces, de pronto, ¿por qué le vas a quitar eso, esa posibilidad,
44:51¿no? O sea, si ya está ahí, si todo el mundo tiene esa capacidad de verlo. Hablamos hace
44:56rato de que los celulares son como un lugar en donde la gente consume el contenido.
45:00¿No? Pues, los celulares son HDR. Así es, este es el origen del HDR. O sea, el hecho
45:06de que tú pudieras ver tu pantalla a la luz del sol, este... Pues, eso hizo que tuviera
45:13que ser ácido y luminoso. Entiendo. Y a partir de ahí empezaron a decir, bueno, ¿por qué
45:16no pasamos esto a las teles, no? Si ya las tenemos hechas, ya hicimos estos LEDs hiper
45:21brillantes, vamos a llevarlos para allá. Y entonces, conforme ha ido avanzando el entendimiento
45:26de la tecnología, ahora sí ya se usa como de manera muy puntual como para decir, bueno,
45:30aquí este brillito así. Y eso enriquece un montón. O sea, la inmersión de un contenido.
45:38Entonces, las teles todas son HDR ya. O sea, yo le decía a alguien, bueno, a Edgar Estrella,
45:49que es el supervisor de post de Amazon, cuando le contaba como todo esto, me decía, claro,
45:54o sea, no solo lo que tú estás diciendo, sino que además le estás dando más vida a
45:58un proyecto porque ese contenedor va a ser más atractivo para una plataforma y además
46:06a lo largo de los años, pues sí va a ir desapareciendo el HDR, el HDR se va a volver lo único.
46:15Y entonces, ahí ya le ganaste un cachito más de vida a tu peli, ¿por qué no se la vas a dar?
46:20O sea, además de eso, una cosa que a mí me gusta mucho como que reflexionemos, y lo digo
46:26por esto y lo digo por las inteligencias artificiales y por todo, ¿no?
46:28Cuando salió el DVD, ¿no? Que pasamos del VHS al DVD y todo el mundo decía, wow,
46:37qué increíble se ve el DVD, no, no, está increíble. Todo el mundo compró sus colecciones
46:41en DVD y así, bla, bla, bla. Y surgió el Blu-ray, cambió totalmente nuestra percepción,
46:49el 4K, bla, bla, bla, ¿no? El HD como tal, ¿no? Y de pronto volteas a ver tu DVD y dices,
46:56qué horrible se ve, se veía horrible, ¿por qué compré todo así, no? Y la gente conserva
47:04sus DVDs ya de pronto como un fetiche, ¿no? Pero ya nadie ve DVDs, ¿no? O sea, porque
47:10no se ven bien. Ahora, ¿por qué pensábamos que se veían tan bien? O sea, porque cambian
47:15nuestra percepción.
47:15Porque se veían mejor que el VHS.
47:18Nuestra percepción de que es algo que se ve muy bien, como incluso es hasta social,
47:23es una, tenemos una capacidad de percepción social.
47:25Una estética del video de cada época.
47:27Ajá. Cada quien percibe en su cabeza de una manera las cosas, pero también las percibimos
47:33en colectivo. Lo que percibimos en colectivo sobre lo que está bien, lo que se ve bien,
47:40cambia.
47:41Claro.
47:42Cambia conforme va avanzando la tecnología. Entonces, ahorita estamos en un proceso en el que ya
47:47el HDR se está volviendo parte de nuestro entender de lo que se ve bien.
47:51De lo que nos parece que es cómo se deben ver las cosas.
47:53Cómo se deben de ver las cosas. Cuando eso permee por completo, vamos a voltear a ver
47:57el SDR y vamos a decir, qué raro se veía esto.
48:02Pues sí. O te va a remitir a esta época.
48:04O te va a remitir.
48:05O vas a decir que viejo.
48:05Va a ser para flashbacks.
48:06Exacto. Va a ser como algo muy viejo. Exactamente. Va a ser el look que le vas a poner a tu película
48:11HDR para el flashback.
48:12Exacto.
48:13Entonces, sí, es muy canijo.
48:16Hay que tener esta conciencia. Las cosas cambian.
48:18Las cosas cambian y hay que entenderlo y vamos a subirlos.
48:21Las cosas cambian y la postproducción ha crecido en importancia.
48:23Ha crecido.
48:24Y seguirá creciendo.
48:25Así es. Sí, sí, sí. O sea, porque la parte tecnológica ha ganado mucha importancia
48:30porque va avanzando y cambia. Insisto, gana importancia porque da dialéctica.
48:37O sea, que...
48:38No tiene que ver con el discurso.
48:39Ajá. Exactamente. Porque todo este rollo de la producción virtual que hablábamos
48:43hace rato, este... con el Mandalorian y con todo este rollo, cambió. O sea, hizo cambios
48:48en la dialéctica. O sea, el hecho de gravity mismo, pues, o sea, la manera en la que estaba
48:52iluminado todo y cómo estaba funcionando, este... hizo un cambio.
48:58Digo, el cine siempre ha sido un trucazo y lo seguirá haciendo, ¿no?
49:02Lo seguirá haciendo.
49:03Un Georges Mélié, pues, era el cuarón de su época.
49:06Así es. O sea, el cine...
49:07Y se los ingeniaba con el analógico, ¿no?
49:10El cine es un guismo tecnológico. O sea, todo lo que ha surgido en estos más de 100 años
49:15de historia del cine son gente entendiendo un avance tecnológico.
49:21Sí, sí. O sea...
49:22Y si la cámara original ya era un milagro tecnológico, el lugar en el que estamos ahorita
49:26es difícil de imaginarse.
49:28Así es.
49:29Por eso nos ayuda mucho tu perspectiva, ¿no?
49:31Ajá. Y por eso justo como que creo que van de la mano, pues, ¿no?
49:35O sea, no puedes como cerrarte y decir, no, es que yo ya estoy, ya es lo que hago y
49:37entonces va ahí, ¿no? O sea, porque... entonces pierdes la esencia de lo que es un cineasta
49:44en sí mismo, entonces, ¿no? O sea, porque el cine surgió como un avance tecnológico.
49:49Claro.
49:49Y de ahí empezó todo el mundo a jugarle y a decir, ay, mira, ¿qué puedo hacer con
49:52esto? ¿Y qué pasa si le pongo aquí y le hago allá? Y bla, bla, bla.
49:56Y lo mismo está pasando con las inteligencias artificiales.
49:58Ajá.
49:58O sea, tú no puedes agarrar y cerrarte y decir, no, porque eso no.
50:03Ajá.
50:04O sea, porque ahí hay cosas que explorar. O sea, y hay cosas que explorar sobre el lenguaje
50:09audiovisual y hay cosas que explorar sobre la narrativa y hay cosas que, o sea, me pareció
50:15súper padre porque hace dos años, ¿no? Hicimos un, con mis alumnos de la ENAC, un cortito
50:20con inteligencia artificial y hace dos años me acuerdo que estábamos platicando justo
50:25como por estas fechas sobre el proceso, ¿no? Que nos llevamos 16 horas en hacerlo, fue maravilloso.
50:32Ajá.
50:33O sea, lo hicimos solo en clase, ¿no? El corto. Y es un corto como para la clase que yo doy
50:39ahí como de animación. Y este, y entonces yo le decía, es que está increíble que pudimos
50:45explorar cosas sobre la narrativa sin gastar una fortuna, ¿no?
50:49Ajá.
50:50Claro, claro. Permite experimentar más.
50:52Puedes experimentar un buen.
50:53Claro.
50:54Puedes experimentar cosas sin hacer desbancar a tus papás y hacer sufrir a tu abuelita,
50:59¿no? O sea, y sí, porque los cineastas, o sea, cuando están en la escuela, o sea,
51:04dependen de sus propios medios.
51:06Pues cualquier cineasta, ¿no? O sea, de los recursos con los que pueda llegar a contar.
51:09Con los que puedas contar, ¿no? Y entonces de pronto tienes esta herramienta que te puede
51:13dejar explorar miles de cosas prácticamente gratis, ¿no? Y este, y no usarla, Dios mío.
51:20O sea, hay que...
51:21Amigos, sí, maravilloso. Oye, se nos está acabando el tiempo, desgraciadamente, son temas,
51:26pues fascinantes, la verdad, en los que hay que pensar más, hay que traer más a la
51:30plática, a la discusión pública, el papel de la postproducción, el papel de la tecnología,
51:35¿para qué debe usarse la tecnología, no? Te agradezco muchísimo, pues, obviamente lo
51:40que nos compartes de primera mano, que es, pues, oro molido, ¿no? Toda esta perspectiva
51:45que solo puede venir de la experiencia, ¿no? Y bueno, pues que con mucho afecto te hemos
51:50invitado, como alguien que admiramos mucho y que hace falta siempre conocer.
51:54Igualmente.
51:55Entonces, bueno, invitamos a todos a que sigan, por favor, la trayectoria de Víctor,
51:58a que búsquenlo, también lo que ya ha hecho en el pasado, lo que harás en el futuro.
52:03Seguramente vas a aportar mucho en esta plática que es súper importante.
52:07Y, pues, si tú quisieras dar algún último mensaje.
52:13Híjole, pues, yo creo que mi mensaje así final sería como de defender como el cine mexicano,
52:19mexicano, ¿no? O sea, a mí una de las cosas que me interesan más, yo la verdad como que
52:24yo me metí a hacer un estudio post, no porque sea un negociante, un empresario, pues, me metí
52:32a hacer mi estudio porque quería hacer películas. O sea, y entonces toda la vida y todos mis años
52:41aquí han sido por la pasión de hacer esto, ¿no? Y me ha tocado ver un montón de cineastas
52:48bien talentosos que se frustran un montón y me ha tocado ver de verdad como darse contra
52:53la pared con un montón de cosas, no solo con los procesos tecnológicos, sino con grandes
52:58problemas que tenemos con la distribución y con todo lo demás. Entonces, yo lo que diría
53:02es de verdad que lo que necesitamos y más en estos momentos es que defendamos nuestro cine
53:07de verdad con toda el alma. Víctor Velázquez, amigo, querido, pues, acá estamos. Muchísimas
53:16gracias de nuevo. Muchas gracias a ti.
Recomendada
47:56
|
Próximamente
19:52
47:54
20:06
11:14
17:25
21:26
28:51
11:39
13:33
17:05
14:21
26:08
48:18
27:15
19:06
17:18
33:57
3:19
19:57
41:55
32:21
17:28
Sé la primera persona en añadir un comentario