Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Contra Réplica MX Suscríbete en el 55 1140 9052 para recibir las noticias al momento vía WhatsApp

Síguenos también en Redes Sociales:
Facebook: www.facebook.com/contrareplicamx
Twitter: twitter.com/ContraReplicaMX
Instagram: www.instagram.com/contrareplicamx/
TikTok: www.tiktok.com/@contrareplicamx

Créditos / Credits:
AFP: https://www.afp.com/es/noticias
CuartoOscuro: https://www.cuartoscuro.com/
Transcripción
00:00Así que vamos hoy a platicar con Arturo Singer. No se pierdan el episodio.
00:30Químico de alimentos. Longevity coach. Una figura bastante controversial. Primero porque es muy estudiada y no cualquiera puede entender ciertas cuestiones. Segundo, es una persona que integra lo que estudia y lo aplica y se sigue actualizando.
00:48Lo cual también es algo complicado de seguir cognitivamente. Si no lo haces y no lo aplicas. Pero una de las personas con las que particularmente yo consulto, me encanta preguntar, compartir, conocer su criterio en un montón de aspectos. No solamente el de la salud y el de la longevidad.
01:11Bienvenido, Arturo Singer. Gracias. Gracias por venir. Un placer. Un placer estar aquí contigo, con quien nos escucha, quien se toma el tiempo para escucharnos.
01:25Es un lujo escucharlo, Arturo. Si pueden ir a ver uno de los primeros episodios de Amor a mí, donde tenemos una plática que hicimos con él. Arturo es una personalidad, como les decía, controversial.
01:40Porque justamente es de las pocas personas que se atreve cuando tiene una respuesta a un tema complejo. Tiene la respuesta compleja.
01:53Entonces, lo cual no cualquiera. Así que gracias, Arturo, por venir. Hoy en particular tenemos muchas cosas que platicar.
02:02Pero también tienes un podcast, ¿no?
02:04Es correcto.
02:05¿Cómo lo encuentran?
02:07Si me googlean, como Arturo Singer, en Spotify, van a aparecer dos podcasts. El primero se llama Segundo Aire. Y ese lo empezamos hace años con un amigo.
02:20Al llegar a los 120 episodios, suspendimos.
02:24Ahí también tenemos una entrevista conmigo.
02:26Es correcto. Muy buena entrevista. Y sigue estando vigente. Los temas son importantes. Y el segundo se llama The Podcast. Y el logo es un as de picas. Una carta con un as de picas. Y ahí hablo de lo que se me viene en gana.
02:43¿Qué? ¿En realidad? ¿De eso se trata la vida? O sea, genuinamente.
02:48Acabo de terminar una serie de cinco podcasts sobre temas del café. Realmente son aburridos. Son bien aburridos. Yo mismo me aburrí.
02:57Porque estaba, en algunos casos, explicando y leyendo distintos métodos de laboratorio para determinar sustancias en café que ha sido preparado de distintas formas, con distintos equipos. Y finalmente, si es verdad o no es verdad, tantas cosas que se dicen del café.
03:19Ajá. Que de eso vamos a platicar. O sea, ¿nos puedes hacer un extracto? O sea, no queremos spoilear tu podcast.
03:26Un espresso. Lo que quieres es un espresso.
03:28Ok. Un espresso.
03:29Una síntesis ejecutiva.
03:31Exacto.
03:33Ejemplo. Mito. Es que el café mancha los dientes.
03:37Ajá. Espérame. Paréntesis. Voy a hacer una pequeña... Contexto. Contexto. Contexto. Porque, a parte, estas son las cosas... ¿Por qué me atrevo a venir a sentar a este hombre acá a platicar de café?
03:48Porque se puede editar. Por eso...
03:50Además, además que se puede editar. Es una maravilla. Hace años, ¿no? Yo les comparto que tomo café, ¿no? Les comparto a mis... a mis... a mi comunidad, por decirlo.
04:02Tomamos café.
04:03Tomamos café. Entonces, a cada rato yo les estoy compartiendo una fotito de mi taza de café en la mañana y demás. Y ahí, una de las... como de los cambios más grandes que puede suceder en mi día es gracias a esa taza de café
04:18que, en el fondo, en realidad, está tuneada. O sea, ahora Arturo nos va a explicar los basamentos...
04:25Químicos, científicos.
04:27Químicos, biológicos, de ese tuning, de ese café. Y además del por qué ese es el café que elegimos, ¿no? Porque yo he tomado otros cafés. Por ejemplo, me voy de viaje. A veces...
04:39No sé. Que si vas a Estados Unidos o vas a esquiar, ejemplo, ¿no? Entonces, para mí, el café de la mañana es como...
04:46Más allá de, ay, qué rico el cafecito y la moda y te...
04:51Como un ritual.
04:51Más bien, es este café, como toda la alimentación, hace e introduce cambios en mi ecosistema, ¿no? Que es realmente para lo que a mí me importa. No nada más tomar algo rico. O sea, ¿no?
05:07Entonces, primero entender lo que estás comiendo o tomando como una información que le estás dando a tu cuerpo, ¿no? A través de la cual tu cuerpo produce cierto material, ¿no?
05:20Metabolismo, actividades, a realizar ciertas actividades importantes. Entonces, no es lo mismo que le metas un café X a que le metas un café turbo, como este. Que es el que estamos hablando.
05:34Entonces, antes de entrar a los mitos del café, más bien, ok. Hay gente que ama el café y dice que es buenísimo y hay gente que odia el café y dice que es malísimo y que la cafeína y que tal. Empecemos por ahí.
05:48¿Qué tan complicado lo quieres?
05:49Lo que nos alcance para el tiempo. Gente normal.
05:55Porque el café consta de alrededor de dos mil compuestos químicos distintos y se van estudiando conforme el interés general, conforme si están de moda o no, conforme si se van conociendo los nombres de las sustancias, etc.
06:14Entonces, considero que valdría mucho la pena.
06:19Voy a explicar rápidamente el tema de la metilación genética.
06:25Es un tema tan importante y que muy pocos profesionales, entre comillas, de la salud hablan.
06:31Hay más información sobre la metilación genética en mi podcast, para no quitar tiempo de este podcast y atención.
06:37O sea, tiempo y atención del podcast.
06:40Entonces, la molécula de la cafeína tiene tres grupos metilo.
06:45Tiene tres sustancias que son como la sustancia que uno obtiene cuando toma suplementos de folatos o cuando uno toma algunos verduras o vegetales verdes, como el brócoli.
06:59Y estos grupos metilo químicamente es CH3 y la molécula de la cafeína, insisto, tiene tres de estas sustancias.
07:06Si una persona tiene alta metilación y toma un litro de café, del que sea, que tiene cafeína, no se va a sentir bien, porque va a pasar a tener los efectos de la sobremetilación.
07:19Entonces, a lo mejor una persona que quiere beber un litro de café durante el día y tiene 100% de metilación, puede no sentirse bien, tome el café que sea.
07:34Como es mi caso.
07:36No.
07:37La metilación así, súper breve, es un proceso que está sucediendo en el organismo millones de veces por segundo.
07:44Sí, es un mecanismo para detener la acción de un gen.
07:48Ok.
07:49¿Hasta ahí?
07:51Hasta ahí.
07:53Todos metilamos.
07:55Ok.
07:55Ese proceso sucede millones de veces por segundo en el cuerpo.
07:59Sí.
08:00Hay gente que está, o sea, deficiente de metilación, o sea, ese proceso no se da lo suficiente.
08:07Hay gente que está al 100% y hay gente que está over.
08:10Ok.
08:11Exacto.
08:11Entonces, estos hábitos que uno hace, les estoy haciendo como rápidamente el contexto,
08:15estos como acciones o cosas que pasan en el día a día puede que te ayuden a equilibrar, ¿no?
08:23No va a llegar a metilar normal.
08:24¿Es correcto, Arturo?
08:25¿Vos corregir?
08:26Es correcto, porque todo lo que comes y los suplementos tienen que ver con tu metilación,
08:30porque hay sustancias como la cafeína que aportan.
08:33Entonces, por ejemplo, en mi caso, que nosotros sabemos, porque Arturo, siempre que yo les comento que me dice mi interpretación genómica
08:41y que tengo una información clave que muy poca gente tiene, este señor es el responsable de haberla hecho.
08:47Entonces, gracias a esa interpretación genómica, que si no la tienen, se la recomiendo ampliamente que se la hagan con él,
08:56porque no es lo mismo ir a hacérsela a cualquier compañía normal que te dé la info y ya.
09:01O sea, Arturo, te hace una integración muy espectacular del proceso.
09:04Gracias.
09:04Entonces, gracias a esa información, que por cierto, yo se la hice a mis dos hijos también, como una especie de...
09:13Como un manual.
09:14Un manual, o sea, for life, o sea, de por vida.
09:18Esa es una información que nos va a servir a mí y a ellos de por vida.
09:21Entonces, ahí es donde podemos ver cómo estamos de metilación cada quien, ¿no?
09:25Entonces, ahora sí, justo, por ejemplo, si yo me quiero tomar un litro de café al día, no voy a poder.
09:31O de mate, o de té, o de cualquier bebida que tenga mucha cafeína, no te sienta bien.
09:37Entonces, ya no se trataría de que, ay, el mate es malo, o el mate me cae mal.
09:42Se trata de que para tu genética hay algunas sustancias que puede tener que no compaginan, digamos.
09:49Exacto.
09:50Ok.
09:51Entonces, una persona que tiene más baja metilación genética se favorece y se siente mejor tomando bebidas con cafeína.
10:01De cualquiera.
10:03Naturales o sintéticas.
10:04O sea, va mucho más allá, y esto es lo que queremos que entiendan.
10:07Bueno, por lo menos yo.
10:09Yo.
10:10Va mucho más allá de que tomas algo con cafeína y esa cafeína es estimulante.
10:14Y ya.
10:16¿No?
10:16O sea, es muchísimo más complejo.
10:18Y así como, o sea, el café que eliges, ¿de qué depende?
10:22¿O cómo tiene que ser la calidad del café para que ese café realmente sea nutritivo para el sistema nervioso, para el cuerpo en general?
10:34Le pongo pausa a esa pregunta.
10:36Me regreso a la de la cafeína y ahora regresamos.
10:38Sí, porque ya saben, ya me tomé como tres tazas de café.
10:40La de la...
10:41No, no es cierto, pero sí.
10:43Entonces, hay personas que tienen baja metilación que toman café y se sienten mejor.
10:49O toman mate o toman cualquier bebida con cafeína y se sienten mejor.
10:53Y se sienten mejor tomándolo que sin tomarlo.
10:59Me quedé pensando en que la metilación también sirve como parte de un proceso detox.
11:06Entonces, revisando tus podcasts anteriores donde comentas del asunto de la desintoxicación,
11:13a veces se nos olvida o se nos va el punto de que una persona que genéticamente tiene baja metilación genética
11:23difícilmente podrá desintoxicarse o podrá desactivar algunas sustancias totalmente naturales
11:29como los estrógenos adecuadamente y entonces a futuro poder desarrollar temas de salud.
11:37Se sabe que mientras menor es la metilación genética, mayor es el riesgo de desarrollar cualquier tipo de cáncer.
11:44Pero claro, hay intereses a quienes no les interesa que la gente sepa esto.
11:54A pesar de que está en un conocido libro de metabolismo y también se sabe, recordarás, desde...
12:02Desde 1932 le dieron el premio Nobel de Medicina al doctor Otto Warburg, que era químico,
12:12porque descubrió que las células de cáncer que él estaba estudiando se desarrollaron a través de la fermentación anaeróbica de la fructosa.
12:21Entonces, estas dos cosas se saben. Que el cáncer come azúcar. De hecho, pues hay procesos clínicos para determinar si un tejido tiene cáncer o no
12:32a través de glucosa marcada radioactivamente. Y si tienes baja metilación, entonces tienes mayor riesgo.
12:40Ahora, se puede contrarrestar esta baja metilación genética con suplementos.
12:44Pero lo interesante es que no todos los suplementos son para todas las personas.
12:49Inclusive estaba platicando ayer con unos clientes sobre el hecho de que durante sus tres embarazos,
12:56a esta mujer le sugirieron y tomó ácido fólico, que es una sustancia sintética.
13:03Y ahora sabemos que ella tiene baja metilación y que el ácido fólico no lo pudo utilizar y le bajó aún más la metilación.
13:10De hecho, hablando de metilación y de ácido fólico, las harinas en esta parte del mundo están enriquecidas con ácido fólico.
13:19En Europa no.
13:20Que ya no se recomienda más el ácido fólico, sino en versión folato, ¿no?
13:25Pero aún así, para personas a las cuales sí les cae bien, porque tienen baja metilación.
13:32A nivel médico, se siguen utilizando los mismos protocolos que hace 50 años.
13:37Y el ácido fólico se sigue vendiendo y de hecho hay suplementos que lo tienen, multivitamínicos,
13:43que están muy bonitos por fuera y lees los ingredientes y tiene sustancias como el ácido fólico que pueden usar para todo mundo.
13:51Entonces, bueno, no me quiero perder más en el tema, pero es importante.
13:58Es bien importante.
13:59Continuamos.
13:59Sí, sí, sí.
14:00Entonces, a ver, ya se me olvidó la pregunta que te había hecho hace un rato.
14:08El tema de las toxinas.
14:09El tema, claro, el tema del café.
14:11O sea, realmente, entendiendo esto de metilación, que realmente creo que yo los profesionales que veo que hablan realmente del tema
14:20son gente que está incluso ni siquiera aquí en México.
14:24O sea, aquí en México no se habla del tema, ¿no?
14:28Lo hemos estudiado los que estudiamos fuera, ¿no?
14:32Y Arturo, pues, obviamente tiene un nivel ingenieril en la situación.
14:37O sea, Arturo es impresionante lo que sabe este hombre.
14:40Gracias.
14:40Pero entonces, volviendo al tema del café, es bien interesante porque vamos de cosas muy generales,
14:48de cambios de paradigmas, porque de esto se trata un cambio de paradigma de cómo miramos nosotros,
14:55nuestra vida, nuestras cosas, nuestra salud, ¿no?
14:57Que casi nadie lo ve de esa forma y por eso las cosas están como están en este momento.
15:03Y yendo a un caso particular que tiene que ver con el café, ¿no?
15:06Entonces, el café sí puede ser como súper de moda, qué lindo, y el que sabe mucho
15:10y se toma el café con la máquina no sé cuánto y la la la, ¿no?
15:15Hay gente que le encanta el café en ese contexto.
15:18Hay gente que odia el café, dice, no, el café es malísimo, me da dolor de cabeza, me da ansiedad,
15:22la cafeína me hace mal y tan tan.
15:25Pero casi nadie ve el café como lo vemos nosotros, ¿no?
15:29Que sería como una especie de...
15:31Es un nootrópico.
15:33Eso es lo que es.
15:35Y para eso lo utilizamos.
15:36Ahora están muy de moda los nootrópicos.
15:38¿Qué es un nootrópico?
15:39A ver, platicanos.
15:40Pues es algo que te ayuda a mejorar para pronto, ¿no?
15:43Pero es una etiqueta que le han puesto últimamente, ¿no?
15:46A una cantidad de sustancias que como que le sacan el...
15:52Como que detonan el turbo del cuerpo, de alguna manera, por decirlo así.
15:55O como, a ver, explícanos un poquito mejor.
15:57Sí.
15:58Por ejemplo, recordarán hace años que el doctor Sinclair
16:03hizo una publicación sobre un estudio que nadie ha podido duplicar
16:09sobre cómo el resveratrol tenía que ver con la longevidad.
16:14Y entonces, de repente, surgieron un montón de suplementos con resveratrol y todo el mundo estaba tomando resveratrol.
16:24Y convenientemente el resveratrol está en el vino.
16:26Entonces, claro, beber vino era maravilloso para la longevidad, bla, bla, bla.
16:31Resulta que nadie ha podido duplicar estos estudios.
16:35El doctor Brenner está muy en contra de las publicaciones del doctor Sinclair.
16:42Es la contraparte científica donde dice, bueno, es un estudio que debería poder cualquier laboratorio duplicar
16:49y tus resultados no son duplicables.
16:52El punto es que hace poco, en el 2023, en una universidad en Italia, y esto está en uno de mis podcasts,
17:01se descubrió que el café tiene propiedades para aumentar las acetilasas, las sirtuinas,
17:12que son las sustancias proteicas que estaba alegando el doctor Sinclair que el resveratrol subía.
17:21Pero efectivamente el café, la infusión de café, suben de 10 a 15% las sirtuinas en sangre.
17:28Entonces, considero que es la verdadera fuente de la juventud.
17:33Y esa es una de las sustancias que se están estudiando.
17:37Necesito no perder el hilo de lo que comenté al inicio sobre que manchaba los dientes.
17:42Ah, exacto.
17:42Llevamos tomando café toda la vida sin ningún tratamiento y no es así.
17:47De hecho, el café tiene unas sustancias que sirven para evitar el desarrollo de las bacterias que causan caries dental.
17:55Entonces, una clienta me preguntaba, oye, ¿le puedo dar café a mi hijo?
17:58Pues mira, si fuera un café sin insecticidas, sin pesticidas y sin azúcar y solamente le gusta el café negro,
18:07pues por supuesto, le hace muy bien.
18:09De hecho, funciona mejor hacerte buches con café que con enjuague bucal.
18:16Claro, claro.
18:17De hecho, el café cuando lo tragas tiene unas sustancias que son, tienen propiedades probióticas y te ayudan al biodomo intestinal.
18:27Entonces, insisto, el asunto de la desintoxicación es complejo.
18:35Sobre todo si hablamos de alguien que tiene intoxicación con metales pesados o los plásticos de las capsulitas del café y microplásticos y sustancias estrogénicas.
18:44Es mucho más fácil evitar ingerir las toxinas en primer lugar.
18:51Entonces, ¿qué es lo que quieres?
18:52Quieres un café que no tenga insecticidas, no tenga pesticidas y tampoco tenga micotoxinas,
18:58que son las sustancias que se producen cuando hay un mal manejo y se deja al aire los granos del café a secarse
19:05y hay una contaminación por hongos.
19:08Y luego esos hongos proliferan, producen micotoxinas y se encuentran en el café.
19:17Entonces, hay personas que de una manera muy reduccionista culpan al café, a cualquier café,
19:28por un montón de efectos que en algunos casos ni siquiera tiene que ver con el café en sí, sino con lo que trae.
19:37Exacto. Es que normalmente a la gente a la que no le cae también el café o con ciertos cafés, por ejemplo,
19:44el común es me da ansiedad, me da palpitaciones, me da dolor de cabeza, migrañas, deshidrata, ¿no?
19:52Y hoy ya sabemos que no es el café, son todos estos elementos que son ajenos al café
19:59y que tienen que ver con su crecimiento, producción, etc., ¿no es cierto?
20:07A mí me ha pasado y a mí me llamaba mucho la atención porque hubo un momento, claro,
20:12haz de cuenta, Arturo tiene el café que yo consumo, ¿no?, diariamente,
20:20que con ojos cerrados les daría a mis hijos, literal, que ya tengo muchos años consumiendo, ¿no?
20:28Que es Armor Coffee, que es el que yo les comparto.
20:31Un momento dije, bueno, pero café orgánico, ajá, bajo micotoxinas, dice el paquete, ajá, ajá, x.
20:38O sea, sí, genial, va. Me voy a Estados Unidos, el año pasado me acuerdo perfecto,
20:42me voy a Whole Foods, acá se pueden decir marcas, me dije, bueno, no me traje mi café,
20:48no voy a ser tan obsesiva porque luego, claro, uno es re obsesivo y estás muy enfermo y vive, ¿no?
20:55Es como, bueno, está bien.
20:56No pasa nada.
20:57No pasa nada, no pasa nada.
20:59Va, me voy al súper a comprarme un café normal.
21:03Dije, bueno, pues en los días que estoy aquí, para mí era importante estar calentita,
21:09tener mis grasitas buenas en la mañana y demás, mi café.
21:12Voy a buscar un café orgánico, Whole Foods, ¿no?
21:16El mejor que encontré, el más caro que encontré, el más todo.
21:20Voy, me lo llevo, igual, me caía pesado, me daba acidez, me...
21:24O sea, me abotarga, o sea, nada que ver.
21:27Y era el café más limpio que había podido encontrar, ¿no?
21:30Entonces, ¿cómo hacemos?
21:34Porque esas porquerías están por todos lados.
21:38Everywhere.
21:39Lo primero es controlar lo que sí podemos controlar.
21:42Además de buscar Armor Coffee, obviamente.
21:46Y lo que podemos controlar es comprar un mejor café.
21:49Pero también entender que los hongos y las micotoxinas son orgánicas.
21:55O sea, es parte de la naturaleza.
21:57Entonces, no necesariamente te están mintiendo.
22:01El chiste es que se cuide el proceso y que se hagan análisis frecuentes en laboratorios
22:11para determinar la concentración de micotoxinas.
22:15Seguramente algunos de ustedes sabrán que las micotoxinas, hay algunas que se desnaturalizan con el calor.
22:24O sea, el proceso de elaboración del café destruye automáticamente algunas micotoxinas, pero otras no.
22:30Y las micotoxinas son estas sustancias que en pequeñísimas cantidades nos causan daño, nos causan un efecto.
22:37A corto plazo, los efectos que estabas comentando, y a mediano o largo plazo, inclusive las micotoxinas se conocen como uno de los venenos de las toxinas más poderosas conocidas por el ser humano.
22:53Porque en cantidades pequeñísimas puede causar no solamente la muerte, sino cánceres a nivel hepático, renal, etcétera, etcétera.
23:03Entonces, el café no pinta los dientes. El café sirve para evitar caries dental.
23:12Claro, si te lo tomas o haces un buche, con café es sin azúcar, ¿no? Si es café con azúcar, bueno, pues ya es otro.
23:21¿Y entonces qué es lo que pinta los dientes?
23:23Lo que pinta los dientes es la hemoglobina glicada o glicosilada.
23:27Ajá, uuuh.
23:30Ajá, entonces.
23:31Azuquita.
23:32Cuando una persona tiene altos niveles de azúcar en sangre, ya sea que la ingiera o la produzca a través de la gluconeogénesis hepática, si el cerebro así lo exige,
23:41tantos años de tener altos niveles de glucosa, hemoglobina glicosilada, perdón, en sangre, esta molécula es como un caramelo y efectivamente pinta la orina y efectivamente, a pesar de que los dientes tienen muy poca irrigación sanguínea, se va quedando la hemoglobina glicada o glicosilada en el esmalte de los dientes.
24:02Guau.
24:03Entonces, claro, los seres humanos somos así. Nos interesa tener certidumbre. Aunque no sea verdad, pero dame una explicación. Quiero estar tranquilo, quiero entender. Ah, claro, esto es por esto, aunque sea mentira, ¿no? Como dijo un cantautor por ahí.
24:18Ah, es como lo de las caries en los dientes, ¿no? Cuando comes azúcar o te comes un caramelo y va mucho más, o sea, tiene más que ver con el ecosistema entero que con algo que te acabas de comer, ¿no? O sea, lávate los dientes y ya están, ¿no? Pues si el azúcar está en todo tu cuerpo.
24:32Sí, inclusive, bueno, un pequeño paréntesis. Hay pastas de dientes e inclusive hay enjuagues bucales que no logran erradicar la placa dentobacteriana por completo.
24:48Eso se puede hacer muy fácil. Se va uno a la farmacia, se compra las pastillitas de Betabel que son las que revelan la placa dentobacteriana.
24:55Te puedes masticar una pastillita y se ve toda la placa. Te lavas los dientes con lo que tú quieras y te vuelves a masticar una pastillita y vas a ver que la placa dentobacteriana sigue ahí o no.
25:07Entonces, ¿qué es lo que quita la placa dentobacteriana químicamente hablando? Pues es el bicarbonato, bicarbonato de sodio.
25:12Entonces, es mejor a tu cepillo ponerle bicarbonato de sodio y lavarte los dientes que casi casi cualquier pasta comercial.
25:19¿Y el oil pooling, por ejemplo? O sea, con aceite de coco o combinar el... Yo porque digo que lo hago a la mañana, se vale que me digas que está mal.
25:28No, el oil pooling sí sirve.
25:30Pero, o sea, no, el aceitito de coco y luego, por ejemplo, un poquito de bicarbonato con aceite de coco.
25:36Sí, fantástico, porque el ácido esteárico del aceite de coco es un poderoso... La palabra que estoy buscando para que no se oiga como si estuviera yo vendiendo un detergente.
25:54Sí, es una sustancia bacterioestática muy común.
26:09Entonces, bueno, hasta ahí el paréntesis. Regresamos al café.
26:13Entonces, bueno, el café sube las sirtuinas, el resveratrol no. El café tiene también otras propiedades en cuanto al biódomo intestinal.
26:30Que decías recién.
26:31Ajá. Y cuando se da el tostado del café, se van perdiendo algunas sustancias tóxicas.
26:47Se sabe ahora que mientras más claro, tiene más cantidades de algunas sustancias tóxicas.
26:54Ok.
26:55Y mientras más tostado, tiene menos de estas sustancias tóxicas.
26:58¿Esas sustancias tóxicas son de las que agarra en el proceso o son inherentes a la semillita?
27:07Agarra en el proceso, porque las reacciones de mylar que se dan entre las proteínas y los azúcares reductores,
27:13que esas son, se llaman también reacciones de caramelización.
27:17Se dan cuando pones carne a la parrilla, un pollo al horno, el mismo pan.
27:22Esas reacciones donde se desarrollan estos sabores y aromas tan específicos y tan deliciosos del café en este caso,
27:30también pueden desarrollar algunas sustancias tóxicas.
27:33Pero, insisto, mientras más claro el tostado, o sea, el café verde o casi verde,
27:41tiene más de estas sustancias tóxicas.
27:42Y estoy hablando de la acrilamida en particular, ¿no?
27:45Y mientras más tostado es, tiene menos contenido de acrilamida.
27:49Ok.
27:50La acrilamida ha estado de moda últimamente en cuanto a la producción de acrilamida cuando cueces papas en el air fryer.
28:04Ok.
28:04De hecho, hasta en las instrucciones del air fryer te dicen que no pongas papa cruda en el air fryer porque la producción de acrilamida es exponencial.
28:13¿Pero eso viene por el material de la papa o del air fryer?
28:17Porque dice que hay algunos que dicen...
28:18Es por la papa.
28:19Ok.
28:20Es por unas reacciones de Mylar que se dan por los químicos de la papa.
28:23Y bueno, entonces, esta, la acrilamida también es parte de las toxinas que viene en cafés que están mal cuidados,
28:30que están mal tostados, o gente que le gusta tostar en casa.
28:35Ok.
28:36Entonces, tienes que ser muy metódico para lograr un tostado uniforme y evitar intoxicarte con el café que tú románticamente tostaste en casa.
28:51Digo, no tú, pero alguien que lo quiera hacer, ¿no?
28:53Ok.
28:54Entonces, el mejor tostado sería un tostado más profundo, por decirlo de alguna manera.
28:58Sin llegar a quemarlo.
28:59Sin llegar a quemarlo.
29:00Sí, a mí, yo luego encontraba, bueno, el que yo consumo es como...
29:06No sé si es un intermedio, pero no es como el tostado pesado que a mí ese de los cafés normales.
29:14Como que siento que está muy duro, o sea, tal vez porque está medio quemado, ¿no?
29:18Sí, lo que hemos hecho con Armor Coffee es muchas pruebas de las propiedades organolépticas para llegar a un equilibrio entre la menor cantidad de toxinas y la mayor cantidad de sabor.
29:34Ok.
29:35Porque, claro, si bebo agua...
29:37Ay, sí, qué rico.
29:38Si bebo agua de un filtro de osmosis inversa, pues no va a tener ninguna toxina, tampoco va a tener ningún sabor, no va a tener ningún mineral, no va a tener nada, nada más va a ser agua químicamente pura.
29:51Y uno bebe café, pues para que tenga ciertos sabores y aromas, entonces tampoco se le puede quitar todo.
29:55Ok.
29:56Pregunta.
29:58Ahora ya platicamos de, bueno, el proceso de metilación, cómo nos afecta el café, la cafeína, porque es importante elegir un café limpio realmente, ¿no?
30:08Claro, para evitar estar ingiriendo insecticidas, pesticidas, fertilizantes y otras sustancias ajenas al grano de café.
30:21Inclusive, bueno, a ver, continúa.
30:23Sí, mencionábamos, por ejemplo, algunos mitos comunes, ¿no?
30:28Sí.
30:28Como que el café te mancha los dientes, lo cual, pues no es cierto.
30:32Ahora podemos platicar un poco sobre las grasas del café, ¿no?
30:39Que tiene grasitas buenas.
30:41A ver, ¿cómo sería eso?
30:42¿En qué me sirve ya de por sí el grano del café?
30:45Luego uno ve como el café y tiene como esa consistencia medio, como ligeramente grasosita, así como muy sutil, pero sí está ahí.
30:53Sí, fíjate que dentro de las sustancias que no nos gustan del café, hay algunas, se llaman diterpenos.
31:02Ajá, ok.
31:03Estas sustancias vienen en todos los cafés.
31:08Son inherentes del grano de café.
31:10Y se sabe que aumentan niveles de homocisteína, aumentan LDL, mal llamado, colesterol malo.
31:19Y yo también he notado que me afectaban o afectan al sueño de una manera espectacular.
31:27Por eso es que yo siempre digo, cuando prepares Armor Coffee, hazlo con un filtro de papel.
31:32Y si el papel es no blanqueado, inclusive mejor.
31:35Porque el papel blanco también tiene algunos químicos que no queremos tomar.
31:39Entonces se prepara y se filtra el café para que en el papel filtro queden atrapados los diterpenos.
31:46Y entonces no te suba la homocisteína, que cuando sube la homocisteína, es que hay una relación, aumento de homocisteína en sangre y enfermedades cardiovasculares.
31:58Hay muchísima información de antes, donde intentaban relacionar la ingesta de café con el aumento de enfermedades cardiovasculares.
32:07Y nunca fue tan marcada la relación, porque es muy difícil que una persona aislarla del mundo y que solamente beba café durante X tiempo para determinar.
32:24Eso es imposible, porque se necesitan otros nutrientes para el humano.
32:27Entonces el punto que quiero hacer es que es importante, uno, evitar las capsulitas plásticas.
32:34Justo. Bueno, ahí vamos.
32:37Sí.
32:37Dos, empezar con un café que no tenga insecticidas, pesticidas, herbicidas, ni micotoxinas.
32:45Y cuatro, la forma de preparar tu café y que sea molido en el instante.
32:48Tú tienes que poder ver los granos que no están picados, mordidos, rotos o inclusive con hongos.
32:53Porque adentro de la capsulita yo he tenido oportunidad de hablar con gente que recicla en otros países.
33:00Y estamos hablando de países del primer mundo.
33:02Abren la capsulita y hay hongos adentro del café molido que nunca lo alcanzas a ver.
33:07Ah, me muero del asco, por Dios.
33:09Es correcto.
33:10O sea, piensen que hay gente que paga un dineral por esas capsulitas y es como un símbolo de estatus.
33:18Y son muy prácticas.
33:19Todo bien. O sea, de hecho, yo me había comprado hace años un par de capsulitas normales,
33:25pero para yo moler el café, ponérselo, ya no las estoy usando.
33:27De ser inoxidable, correcto.
33:28Ya no las estoy usando.
33:30Pero ahora vamos al...
33:31Ok, ¿cuál es la mejor manera entonces de procesar, de preparar este café?
33:36Porque también incluso hay hasta cafeteras, que son esas cafeteras súper Archimegapros, carísimas también.
33:42Pero adentro tienen un montón de cañitos de plástico por donde pasa el café caliente.
33:46O el agua caliente.
33:46Ajá, o el café caliente, o el agua caliente.
33:49Entonces, pues también al final del día uno se termina tomando ese plástico.
33:53Mira, hay veces que lo moderno no es mejor y que lo que hacían antes no está mal.
34:00Yo utilizo un Chemex, que es como un matraz.
34:05De hecho, se diseñó en los cuarentas por un químico y es de vidrio, de cristal, de borosilicato.
34:11Tiene un conito de acero inoxidable donde descansa el conito de papel y entonces hiervo agua del filtro de osmosis inversa que tengo en casa.
34:23Y cuando está hirviendo el agua, la apago.
34:25Y después de moler el café, pongo una cucharada, 8 gramos por cada taza de café.
34:33Pongo el café molido dentro del filtro y le voy vertiendo el agua por encima.
34:40No necesito energía eléctrica, bueno, a lo mejor para hervir el agua, si es con la ollita, pero la antigüita y el café.
34:52E insisto, desde que lo empecé a preparar así, medido con el Oura Ring, mi sueño ha mejorado entre 10 y 15%.
35:00¡Guau! ¿Y antes cómo lo preparabas?
35:02Antes lo preparaba con una máquina.
35:04Tenías la máquina, es verdad.
35:05Sí, ahí la tenemos todavía.
35:08Me acuerdo, tenés la máquina.
35:09Yo, por ejemplo, uso la italiana.
35:12O sea, tengo la italiana y la amo con toda mi alma.
35:14Y antes tenía la prensa francesa, que es como son las dos recomendaciones.
35:18Pero, por ejemplo, si ya uso la italiana, no hace falta que use ningún filtro extra, como mencionabas recién, o sí.
35:25Es que sí.
35:26De ahí...
35:27¿Y cómo elegís ese filtro? ¿De dónde lo sacas?
35:29¿Justo para evitar...?
35:31O sea, tenés alguna más...
35:32Yo lo compro en Amazon, y es cualquier filtro de papel que no esté blanqueado.
35:39Nueva ansiedad desbloqueada.
35:42Entonces, lo que haces es que...
35:43Ahora voy a tener que comprar ese filtro.
35:45Ese, ese, ese.
35:46De tu ollita, de tu ollita italiana...
35:49Sí.
35:49La, la viertes, vas a tener que comprar, venden unos que, creo que se llaman V60, que es un, es como un embudito de cristal, que se pone sobre la taza.
36:06Ajá.
36:06Se apoya en la taza.
36:07Entonces, ahí puedes descansar el filtro.
36:09Ajá.
36:10Ahí puedes descansar el filtro.
36:12Y entonces, viertes de tu, este, tacita al filtro y ya.
36:18Ya me vi mañana en la mañana preparando mi café sin el filtro todavía y ya con el toque de que...
36:24Te voy a decir.
36:25No, pero bueno.
36:26Te voy a decir, entonces.
36:27Porque así somos de obsesivos.
36:28Cuando utilizas el filtro, le quitas los diterpenos y el café no tiene esta particularidad de afectar negativamente al sueño, que va más allá de la cafeína.
36:43¿Me explico?
36:44Ajá.
36:45Porque hay personas que son metabolizadoras rápidas de la cafeína y se toman uno o dos cafés después de comer al mediodía y aún así creen que eso fue lo que les afectó el sueño.
36:54Pero insisto, o sea, hay más de 2.000 químicos distintos en el café, de los cuales hemos estudiado una fracción pequeña, pero ahora ya sabemos que los diterpenos del café, de cualquier café, te sube la homocisteína, te sube el LDL.
37:09Y por eso es que antes a lo mejor pensaban que afectaba a nivel cardiovascular, por la relación que antes se pensaba que había entre el LDL, colesterol malo, y problemas cardiovasculares, que ya se sabe que esto es un mito más, ¿no?
37:22No es así.
37:23Y van a ver que su sueño mejora de una manera espectacular, utilizando filtro.
37:29Bien.
37:30Me lo voy a apuntar.
37:33Otro mito de café que nos puedas mencionar.
37:38Pues ese, el que me causa nerviosismo.
37:40El café me causa nerviosismo, entonces, ¿no?
37:43El café me causa acidez.
37:44Ah, claro.
37:46Típica.
37:47El café, por sí solo, es una bebida ácida.
37:53Por lo cual, ayuda y mejora el funcionamiento del estómago, que necesita un entorno ácido para que las proteasas, que son las enzimas que degradan las proteínas, actúen sobre la carne que uno come.
38:06Generalmente, cuando hay acidez a nivel gastrointestinal, es muy posible que haya una infección por helicobacter pylori, que es una bacteria que habita en el estómago.
38:25Estoy viendo cómo voy a formular esta pregunta para ponerles contexto.
38:34Porque esta es, corregime si no es la number one, número uno, o una de las top tres causas de cáncer de estómago en México.
38:46Tener helicobacter pylori.
38:48O sea, es el tercer cáncer que más personas mata en México, el cáncer de estómago.
38:53Ok. Y de las principales causas es tener esta bacteria en el estómago.
38:59Ahora, mucha gente, y ahí vino mi cara de recién, mucha gente, a mí me comenta, llegan igual a consulta o gente que conozco y me dicen, ah, sí, tengo acidez.
39:11¿Te hiciste el estudio?
39:13No, pero no tengo.
39:13Ok, ¿qué estudio te hiciste?
39:19No.
39:20Entonces, ¿cómo se puede detectar tal vez con la endoscopía?
39:24Sí, esa es una forma.
39:25Pero, ¿y qué pasa si ahí no sale?
39:28¿Qué otras opciones tenemos?
39:30Porque esto me parece que es súper importante, de muchísimo valor.
39:32Que tengan que vivir con antiácidos no es normal.
39:35O sea, y prevenamos, prevengamos el cáncer de estómago.
39:42Sí, el problema del antiácido es que afecta a la función estomacal.
39:48Claro.
39:49Después nos enojamos porque, no, como carne me cae mal.
39:52Es una porquería la carne.
39:53No, es gente que todo le cae mal.
39:55O sea, porque el estómago ya no le sirve por el antiácido.
39:58Y luego, cuando se va el efecto del antiácido, aumenta la acidez y es aún peor.
40:03Entonces, hay cuatro formas de determinar presencia de helicobacter pylori.
40:07Uno es anticuerpos en heces, otro es anticuerpos en sangre.
40:11El otro es la prueba de aliento y la otra es una endoscopía con una biopsia, como bien lo mencionabas.
40:17Entonces, para estar seguros, se necesitan dos de tres.
40:20Perdón, dos de cuatro.
40:21O sea, hazte dos y también tu pareja, porque se pasa a través de la saliva.
40:26O si alguien estornuda, alguien que tenga helicobacter pylori, estornuda sobre tu ensalada,
40:31pues si estás comiendo helicobacter pylori.
40:34Hay personas que genéticamente son más fáciles de ser contaminadas con helicobacter pylori
40:40y hay personas que tienen como mayor protección a esto.
40:44También hay personas que no tienen síntomas, se llaman portadores asintomáticos.
40:49Entonces, si en tu pareja uno sí y, ah, no, yo no tengo, yo no tengo los síntomas.
40:56Pero si tu pareja lo tiene, seguramente tú también lo tienes.
40:59Los que es más fácil que lo tengan, por ejemplo, son aquellas personas que tienen bajo nivel de acidez en el estómago.
41:05O sea, naturalmente, ¿no?
41:07O cuál es la razón por la cual una persona sea más fácil de tener helicobacter.
41:13Bueno, uno es la infección y la otra es si son secretores o no secretores.
41:21Y eso tiene que ver con la parte genética también, ¿no?
41:23Uh, ok.
41:24Pero...
41:24¿Y no te acordás yo qué era?
41:26Bástese decir que, según recuerdo, tú no has tenido helicobacter pylori, ¿sí?
41:32Tú has.
41:32¿Ah, sí?
41:33Claro, me los descubrí, te los descubriste vos.
41:35¿Ah, sí?
41:36Sí.
41:36No me acordaba.
41:37Sí, sí, sí.
41:38Y fue todo un proceso.
41:40Hace muchos años, pero de repente que me agarraban...
41:42Ah, es que eso fue en tu otra vida, tu otra versión.
41:45Arturo me conoce desde hace muchísimos años y ha sido un testigo activo de mis procesos de salud,
41:51de ida, vuelta, pre, post, antes, después y todo.
41:56Y gracias a Arturo descubrimos la helicobacter, sobre todo la primera vez, que era como...
42:00¿Qué pasa, no?
42:01Pues tomate un antiácido y ya.
42:03Y Arturo fue como, no, este estudio, este estudio, este estudio, pues ahí salió.
42:06Hicimos un protocolo súper específico de antibióticos, luego un protocolo súper específico de...
42:11Luego de repoblar el intestino y mantener a rayar las enzimas.
42:16Sí, me estoy acordando, sí.
42:18Sí, es que efectivamente yo creo que hubo un episodio en tu vida que sí marcó un antes y después.
42:26¿Cuál de todos?
42:27Porque sí, tú, muchos.
42:29O sea, ¿cuál?
42:30Y la nueva versión de Victoria me agrada.
42:34Gracias.
42:35Me gusta que compartas.
42:38Y yo creo que necesitamos cerrar este...
42:41¿Puedo?
42:42Vamos a cerrar el episodio.
42:43Sí.
42:43Nada más voy a comentar, voy a comentar una intimidad.
42:46A ver, dale.
42:47Arturo es como...
42:49¿Qué tenemos?
42:50Nina tiene 11...
42:52Sí, debe ser como aproximadamente 11, 12 años que nos conocemos.
42:55Por vínculos familiares, ¿ok?
42:59Arturo me decía, en otra época, ya no más, ya no, porque eso ya responde a mi personalidad anterior.
43:07El... ¿Cómo se dice el nickname?
43:09El apodo que me había puesto Arturo era rubiosa.
43:14Es buenísimo, ¿eh?
43:15Porque es una mezcla entre rubia y rabiosa.
43:20Porque me conocen de mi versión anterior, que yo tenía un carácter, bueno, mi versión anterior tenía un carácter, así como me conocen ahora, así toda suavecita, sedita, no, ese producto del trabajo personal y del equilibrio bioquímico, ¿no?
43:35Entonces, ese es el apodo de Arturo, rubiosa.
43:40Rubiosa es buenísimo ese apodo.
43:42Muy bien, Arturo.
43:44Muchísimas gracias por venir.
43:46Seguiríamos platicando.
43:47Vamos a tener otros episodios con vos.
43:49Entonces, búsquense, ahora les vamos a dejar en la información del episodio, obviamente, las redes de Arturo, las redes de su podcast, para que se metan a full a entender todas estas...
44:03Complejidades.
44:04Complejidades, no hay otra palabra, exacto.
44:07Y también el link para que compren su Armor Coffee.
44:10Es una de las cosas más amables que pueden hacer con ustedes.
44:14Es un nootrópico al alcance de todos.
44:18Abusarlo.
44:18Gracias por escuchar.
44:20Gracias.
44:20Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

10:24