- hace 4 horas
Contra Réplica MX Suscríbete en el 55 1140 9052 para recibir las noticias al momento vía WhatsApp
Síguenos también en Redes Sociales:
Facebook: www.facebook.com/contrareplicamx
Twitter: twitter.com/ContraReplicaMX
Instagram: www.instagram.com/contrareplicamx/
TikTok: www.tiktok.com/@contrareplicamx
Créditos / Credits:
AFP: https://www.afp.com/es/noticias
CuartoOscuro: https://www.cuartoscuro.com/
Síguenos también en Redes Sociales:
Facebook: www.facebook.com/contrareplicamx
Twitter: twitter.com/ContraReplicaMX
Instagram: www.instagram.com/contrareplicamx/
TikTok: www.tiktok.com/@contrareplicamx
Créditos / Credits:
AFP: https://www.afp.com/es/noticias
CuartoOscuro: https://www.cuartoscuro.com/
Categoría
🎥
CortometrajesTranscripción
00:00en esta área increíble. Por favor, acompáñenos en esta experiencia. Muchas gracias.
00:20Daniel, bienvenido amigo.
00:22Artur, qué gusto.
00:23Qué gusto verte aquí. Yo sé que no se te hacía la mejor idea del mundo.
00:27Los sonidistas no solemos como florecer frente a la cámara, ¿sabes?
00:33Pero eso está mal.
00:35Justo te tienes que ocultar de la cámara, ¿sabes?
00:37Sí. Yo te decía que también los fotógrafos siempre están como atrás de la cámara, más bien.
00:43Pero no, pues aquí no.
00:46Está bien, está bien.
00:47Está bien, pues, o sea, hay que, bueno, aquí es un espacio seguramente para personas que queremos entender, ¿no?
00:52Que cuáles, pues todos los aspectos del fenómeno cinematográfico y al final, pues, son personas que lo hacen y personas muy especializadas.
01:02Se requiere mucha práctica, mucha formación, muchos, pues muchos, muchas cosas, ¿no?
01:12Mucha valentía yo creo también, muchas ganas, muchas ganas, sí, exactamente.
01:16Nosotros fuimos compañeros en la Escuela de Cine de la UNAM, ahí nos conocimos, donde estudiamos hace muy poco.
01:24Un par de décadas nomás.
01:25Un par de décadas nomás.
01:27Somos parte de este gremio y, bueno, a ver, si quieres, para empezar por algún lugar, cuéntanos, por favor, el sonido para el cine, el sonido para las películas.
01:38¿Cuál es su importancia? ¿Cuál es su complejidad? ¿Cuál es su magia?
01:43Tú que estás dentro, encaminado dentro de ese territorio tan increíble, ¿no?
01:49Sí, híjole, es un lugar común, ¿no? Este de que las películas, la mitad es la imagen, la mitad es el sonido.
01:56Pero yo creo que no, yo creo que el sonido está, opera de manera integral con la imagen, no lo puede separar.
02:06Y lo que tiene de magia, que me gusta, ¿por qué no?
02:09Es este, que ocurre en un plano inconsciente, bueno, mucho menos latente que la imagen, pues, ¿no?
02:21Como el efecto que crea el sonido cinematográfico en el espectador ocurre en un lugar mucho más profundo, ¿no?
02:29En el que hay cosas que se, lo decimos mucho, pues, ¿no? Los sonidistas, como es algo que se debe sentir más que oír, ¿no?
02:37De repente ciertas, ciertas cosas que uno intenta hacer.
02:40Entonces, al operar en ese lado, se pueden hacer cosas de manera mucho más deliberada sin ser tan obvio, ¿no?
02:51Porque de repente, sonoramente, puedes intentar generar algo en el espectador que no lo está, que el espectador no necesariamente lo note, ¿no?
03:01Y entonces, es un lenguaje que opera, este, como en un plano diferente, pues, ¿no?
03:08Y encontrarle, es eso, requiere como, es casi una intuición, de repente, ¿no?
03:17Deja de ser una cosa racional, sino que tienes que, o sea, sí hay como un componente, obviamente, racional y muy técnico.
03:23Pero, de repente, hay muchas cosas que son de sensación, digamos, ¿no?
03:28Atmósfera, sensación.
03:29Exacto, exacto, exacto.
03:31Atmósferas es con lo que uno juega mucho, pero de repente, es, este, o sea, el papel que juega la voz humana, pues, ¿no?
03:39En las películas, que es algo que también uno da por hecho, pero la manera en que suena una voz es, este, determinante, pues, ¿no?
03:46En la manera en que un espectador lee una escena, una película.
03:51Claro, claro, claro.
03:53Desde la forma que está grabado, luego la forma como está editado.
03:56La manera en que suena en los espacios acústicos, la manera en que cualquier elemento sonoro está situado en el espacio en el que está, en el espacio realista de una escena o en el espacio, este, totalmente fuera de la realidad que se le pueda dotar, ¿no?
04:14Y que tiene que ver con reverberación, con volumen, con ecualizaciones, con un montón de factores ahí, ¿no?
04:23Con las herramientas propias del sonido, ¿no?
04:25Ajá, tal cual, tal cual, tal cual, tal cual.
04:26Puede haber veces, no sé, que un personaje se esté volviendo loco y la manera como te enteras es porque el sonido está haciendo ciertas exageraciones.
04:35Y que de repente lo que puede ser una exageración, este, visualmente, una exageración sonora no necesariamente se registra como tal.
04:44Y de repente no se trata como de hacer cosas muy explícitas, sino que de repente un enrarecimiento por ahí prácticamente imperceptible sí genera una cosa diferente.
04:57Un estrés, una inquietud.
04:58Exacto, exacto, exacto, exacto.
04:59Sí, es un campo abierto para hacer un montón de cosas y de repente eso, uno tiende como en el que hacer a pensar eso, de que el sonido acompaña a la imagen o la complementa, pero en realidad la dota de otra vida y de otro significado, ¿no?
05:19Y en ese sentido es en el que juegan juntas, pues, ¿no?
05:22No va por su lado, ni la imagen ni el sonido, sino que van juntas, pero eso, este, la, la, la, te digo, como que uno tiende a pensar en como que eso no suena realista, pero de repente como el realismo no es el objetivo, pues, ¿no?
05:37Claro, hay cosas, alcanzar algunas verdades estéticas muchas veces no va de la mano del realismo.
05:44Claro, claro, y tiene uno como un campo mucho más abierto, ¿no? En el sonido para hacer eso, ¿no?
05:49Y te digo, de una manera que, que a diferencia de la imagen, se puede, se puede exagerar, se puede, se puede caminar por un camino más, este, no sé, no es más libre, pero sí de repente hay un montón de elementos que puedes incorporar para lograr un cierto efecto, ¿no?
06:14Claro, claro, claro. Por ejemplo, un director va a leer un guión. Muchas de las cosas que dice el guión, pues, de los diálogos, las principales acciones, los principales rasgos del personaje, pero hay muchas cosas que el guión no dice, ¿no?
06:28Y que eso se lo tiene que inventar el director, sacárselo de la manga todo lo que el guión no dice, ¿no? Visualmente hablando.
06:38Entonces, pues, efectivamente, ¿no? En un guión no caben tantos detalles como lo cabe en una versión fotográfica de algo.
06:45Pero en el sonido creo que esto es siguiente nivel de complejidad. O sea, tú te encuentras en los guiones, me imagino que sí, en los guiones profesionales.
06:55¿Cada secuencia tiene una descripción sonora?
06:59No, no, no, normalmente no.
07:00Entonces, todo eso cae en el campo de tu propia interpretación, de tu propia creatividad.
07:04Y del director o la directora, ¿no? O sea, hay guiones que sí, hay guiones que son muy acotados en lo sonoro.
07:10Y digo, digamos que el éxito sonoro de una película, o que logre, o que al menos pretenda jugar narrativamente con el sonido,
07:22no ocurre mágicamente en el diseño sonoro, sino que proviene como en una concepción sonora desde la escritura, a menudo, ¿no?
07:31O desde la puesta en escena, pues, te acaban en la puesta en sonido.
07:34Si un proyecto está planteado para narrar sonoramente, se va a poder narrar sonoramente, ¿no?
07:43Si no, el sonido, ahí sí funciona como un mero acompañamiento a la imagen, ¿no?
07:48Es difícil, si no hay un planteamiento, como dotarlo de sentido cinematográfico al sonido.
07:57Pero, digo, los mejores directores, o no sé los mejores, pero hay directores con mayor noción sonora que otros.
08:04O si no hablo de una cosa técnica, ¿no? De conocer herramientas o equipo o algo, sino la posibilidad de narrar con sonido.
08:12O sea, yo cuando doy clases, cuando hablo con directores incipientes o guionistas incipientes,
08:20siempre es como, está este ejercicio de visualizar cada secuencia, imaginar cómo se ve.
08:25Creo que sonoramente hay que hacer lo mismo. No tiene que quedar en el guión, ¿no?
08:28Pero sí, cada escena, creo que sí es importante hacerse la pregunta a qué quiero que esto suene.
08:35O qué quiero generar con el sonido en esta escena, ¿no?
08:39A veces es como nada, un realismo, como una cosa de lo que está ocurriendo, lo que está pasando.
08:45Pero a veces, dentro de eso, es bueno, hay un subtexto ahí sonoro en el que podemos jugar,
08:50en el que quizá es una conversación en un departamento que pareciera totalmente como plana.
08:56Pero quizá el ambiente puede generar algo, ¿no?
08:59Puede, de repente, cierta quietud puede generar tensión, ¿no?
09:03O de repente, cierta cosa en los ambientes como de ruido también puede generar algo, ¿no?
09:08Y hacer ese ejercicio, más allá de que vaya a ser el resultado final de la película o de la escena,
09:15creo que vale la pena porque a ti como director, como guionista o como director,
09:19te hace que te hagas la pregunta, pues, ¿no?
09:23Y de ahí creo que surgen posibilidades o surgen ideas, ¿no?
09:28Entonces, creo que tiene que ver con eso.
09:32No es chamba de nosotros como sonidistas, pues, ¿no?
09:37O sea, sí lo es eventualmente, pero creo que tiene que venir desde antes.
09:41Bueno, a nivel propuesta sonora, digamos, cuando es la carpeta de un guion o así,
09:46estar con un sonidista, pues, el mejor posible, ¿no?
09:49Ayuda, ayuda, ayuda, pero insisto, creo que desde el guion tiene que venir, ¿sabes?
09:54O sea, simplemente la posibilidad de narrar fuera de cuadro, pues, ¿no?
09:57Que con sonido se puede hacer mucho más.
10:01A veces no se lee, ¿no?
10:02A veces está pensado, pero no es algo que sea explícito en el guion,
10:05pero que en la puesta en cámara te das cuenta que hay una puesta en sonido
10:09y que sí, este...
10:11Sí hay la pretensión de generar algo, ¿no?
10:13Sonoramente.
10:14Sí.
10:15Sí.
10:15Claro, o sea, hay un lugar en el cine que es el lugar de afuera del cuadro,
10:21el lugar en off, que también la imagen participa de eso,
10:23pero en realidad es en gran parte territorio del sonido.
10:26Y eso, pues, queda construido hasta donde le dé la imaginación, digamos,
10:31a cada película, ¿no?
10:32Sí, pero es una cosa que, insisto, surge desde la concepción,
10:37y bueno, en este caso sí, sobre todo, pues, desde el rodaje, ¿no?
10:41O sea, si todo el tiempo tienes a un personaje,
10:43todo lo que está ocurriendo está aquí en el cuadro,
10:45ajá, pues, estás desperdiciando todo lo que está afuera, ¿no?
10:47Ah, y esa noción nos la puede dar el sonido,
10:49es una noción, yo creo, muy profunda, ¿no?
10:51Sí, claro, en el cine el mundo está contenido,
10:55pareciera que el mundo está contenido por cuatro paredes, ¿no?
10:58Sí.
10:58Y el mundo no es así, pues, ¿no?
11:00Sí.
11:00El sonido tiene una plena conciencia del espacio en off, ¿no?
11:04Sí, sí, sí, sí.
11:05Y de ahí es donde se pueden generar muchas cosas,
11:08dentro de lo diegético, dentro de lo que sí ocurre como en la realidad de la película,
11:12¿no?
11:13Sí.
11:13Simplemente por no hablar de lo que ya...
11:14De cosas ya, de su propio camino del sonido que también puede tenerlo.
11:18Exacto, exacto, exacto.
11:19Y que hay una línea delgada entre lo que está ocurriendo en el universo de la película
11:24y lo que ocurre afuera, entre lo diegético y lo no diegético, ¿no?
11:27Y el sonido es muy rico porque se puede jugar mucho con eso, ¿no?
11:30Claro, claro.
11:31Y tienes también la música dentro del sonido, ¿no?
11:34Es una parte de...
11:35Claro, claro.
11:36O sea, el sonido es más...
11:37Pero la música como una herramienta en sí misma poderosísima...
11:42Sí.
11:42...también juega, ¿no?
11:43Claro.
11:43Hay veces que la frontera es muy difusa, ¿no?
11:45Entre los sonidos que funcionan de una manera musical también.
11:48Claro, claro, claro.
11:49Sí, es mucho...
11:51Es medio broma entre diseñadores sonoros de que la mayoría somos músicos frustrados.
11:56Algunos...
11:57Yo no soy músico, por ejemplo, ¿no?
11:58Algunos sí son músicos, otros no.
12:00Pero todos...
12:01Por ahí hay cierto quizá primer encuentro con el sonido, ¿no?
12:07Y de repente muchos de los mejores diseñadores pues tienen esa noción musical, pues, ¿no?
12:12Y sí pueden como complementarlo.
12:14Pero en mi caso, que no lo soy, músico, a mí me gusta trabajar de la mano de los músicos.
12:19Porque de repente sí ocurre en la postproducción que son caminos separados y que se encuentran ya al final, ¿no?
12:26Y de repente estás trabajando una escena y te encuentras con que la música iba por otro lado y te das cuenta ya hasta el final, ¿no?
12:33Entonces cuando se puede hacer esa colaboración en paralelo desde lo antes posible, pues, sí pueden alimentarse mutuamente.
12:41O de plano conjuntarse, pues, ¿no?
12:45Sí.
12:45Sí.
12:46Sí, sí, sí.
12:47Increíble el cine, ¿no?
12:48Que pueda juntar todas estas cosas que por separado son tan poderosas.
12:53El cine mudo, la música o las propias narraciones sonoras.
12:59Claro, claro.
13:00Que se puedan juntar en la misma película, pues, es casi que un futurismo, ¿no?
13:05O sea, por eso el cine abarca tantos espacios de la vida de la sociedad.
13:09Claro.
13:09Y, oye, lo del sonido me deja una reflexión ahí flotando que tiene mucho que ver también
13:15con una conciencia que no se logra tan bien a la primera o tan fácil de la importancia del sonido
13:22que tiene que ver con la experiencia cinematográfica como una vivencia, como si fuera algo real que
13:28estás viviendo, digamos, cuando no es una película.
13:30Entonces, el sonido realmente te ubica en esa realidad.
13:35Como que la imagen, cuando estás escuchando la imagen con su sonido directo, te conecta a esa vivencia, ¿no?
13:41Sobre todo cuando hay un diseño tecnológico en estas épocas para salas de cine, donde la experiencia es muy total, ¿no?
13:48Es una pantalla gigantesca, hay muchos canales de audio, ¿no?
13:54Sí, claro, el Surround, ¿no?
13:57El Surround o el Atmos, inclusive, grandes tecnologías que hay.
14:01Sí, sí, sí, sí, que sí pretende esa, este...
14:04Como engañarte, ¿no? Lo más posible.
14:07Inmersión, ¿no?
14:08Eso.
14:09La idea de la inmersión, este... que sí es muy enriquecedor, finalmente, poder...
14:15O sea, porque es todo otro plano de herramientas, ¿no?
14:19Eso.
14:19Que provee la tecnología y la exhibición, ahorita como es, este, para generarla.
14:25O sea, la cosa es que, pues, no lo es todo en tanto que, digo, muchas películas, la mayor parte de nuestro consumo de películas ahorita,
14:34tecnológicamente también, pues, ocurre como en...
14:37En la tele, en tu caso.
14:38Exactamente.
14:39En el mejor de los casos, ¿no?
14:40Sí.
14:42Seguro.
14:43Muchas veces, o sea, digo, yo no lo recomiendo, pero no, o sea, ver la película en teléfono.
14:47Es muy lo normal.
14:49Ah, ya, bueno, también.
14:49Ah, cosas de ese tipo.
14:50Sí, claro, o sea...
14:51Ahora, en tu teléfono la estás viendo en sonido estéreo.
14:55O mono, ¿no?
14:56O mono.
14:57En tu casa, lo más común también es así.
15:01Claro, en estéreo.
15:02En una tele estéreo.
15:02A menos quien tenga su sistema como de home theater.
15:05Sí, exacto.
15:05Que puede tener cinco o seis canales.
15:07Exacto, sí.
15:09Pero en la sala cinematográfica ya cambia radicalmente la experiencia.
15:12Sí, sí, sí, en el mejor de los casos, porque también al ser todo esto, este mundo un poquito, no, mucho menos legible,
15:21de repente no hay el cuidado en las salas, ¿no?
15:24Como de la reproducción fidedigna del trabajo que se hizo en las salas de mezcla.
15:28Pero bueno, el objetivo, cuando uno trabaja una película, pues sí, la idea es que suene lo mejor en ese contexto, ¿no?
15:35En el contexto inmersivo, en el contexto de una sala de cine que suene perfecto.
15:38Pero que debes no olvidar que realmente el público, mucho público, la mayor parte del público probablemente la va a ver en otras condiciones, ¿no?
15:49Entiendo, entiendo, entiendo.
15:50Pero al final, el trabajo de alguien que diseña sonido para las salas cinematográficas, digamos que si fueras pintor, es como pintar un mural, por ejemplo.
15:59O sea, el nivel de cuidado y de detalle que hay que tener para hacer diseño sonoro para películas de largometraje para salas cinematográficas, es gigante.
16:11O sea, eso es lo que estaría padre también expresar, ¿no?
16:16Que llegar a ese gran paisaje sonoro que es una película de largometraje para proyección en salas.
16:24Entonces, normalmente uno no piensa en eso, es difícil de imaginarse el grado de especialización que hay para tecnologías que son bastante avanzadas y para generar una experiencia como la que hoy es normal para cualquier persona, para cualquier espectador, ¿no?
16:36Sí, independientemente de la salida y de cómo la va a ver realmente el público, el grado de minuciosidad que implica, ¿no?
16:45Que de repente llega un punto cuando ya trabajaste mucho en la película que, o sea, que ya le estás haciendo cambios, eso nadie lo va a notar, ¿no?
16:54Pero realmente sí, o sea, sí hay este, cada cosita que suena está haciendo algo, pues, ¿no?
17:04Y sí, sí, es cierto, coincido que no mucha gente sabe el nivel de detalle, pues, ¿no?
17:12O sea, de elementos sonoros y de la manera en que están intervenidos que conforman una película.
17:21Y digo, hay una riqueza ahí porque, como dices, la analogía con el muralismo me gusta porque de repente sí, es un monstruo.
17:31O sea, si tú ves una sesión de producción de una película, es un monstruo y cada cosita está en el lugar exacto, pues, ¿no?
17:37Y una cosa que salga del lugar ya se salió del lugar.
17:41Sí, sí, sí, sí, sí, sí. Y es muy loco porque también tal atención al detalle genera, pues, una película, puedes nunca acabarla, ¿sabes?
17:50O sea, puedes estarle moviendo y moviendo y moviendo.
17:53Porque es normal que haya una cantidad de detalles a vez mal.
17:56Exacto, y de repente, pues, esto puede estar un poquito más alto, esto puede estar más bajo, esto puede estar allá en vez de acá, ¿no?
18:01Pensando en el Surround.
18:03Y hay como un trabajo también de, que da la experiencia también de entender en qué momento ya acabaste, pues, ¿no?
18:11Te digo, puedes no dejar de tocarle una película.
18:14Y ahorita oigo, veo, oigo películas que he hecho y digo, ay, eso no lo voy a...
18:19O sea, que le quiero corregir cosas, ¿no?
18:21Sí, sí, claro.
18:22Siempre queda como abierta la posibilidad de seguirle moviendo.
18:25Sí, sí, el chiste es encontrar ese momento en el que, ahí está, ahí está, ya, ya no le muevas, ya.
18:29Es difícil, ¿no? O sea, llegas a donde te da tiempo, yo creo.
18:31Digo, es similar a la escritura y a muchas otras cosas, ¿no?
18:33Claro, en ese sentido.
18:34Sí, digo, incluso en un contexto en el que tienes todo el tiempo del mundo y tienes todas las condiciones para trabajar,
18:40sí, sí, este, sí es difícil, sí hay que encontrar el momento exacto en el que, ok, ahí, ahí es, ¿no?
18:46Sí.
18:47Sí.
18:47Es eso, no es, no es tan explícito a veces, este, operen en otro nivel lo sonoro y de repente lo que me suena bien a mí te puede sonar mal a ti
18:57y ni siquiera ya, ya, ya, ya está en una cosa de bien o mal, sino como un poquito mejor, ¿sabes?
19:03Claro.
19:03O que es irrealista, o que es no realista, o que, ¿no?
19:06El, el, el, el, el, cómo suena una puerta, pues, ¿no?
19:09Sí, sí.
19:10Puedes clavar horas y horas en cómo suena una puerta.
19:12Y tiene que ser muy preciso, ¿no?
19:14Porque te cambia todo, si cualquier cosa te cambia todo, parece que no.
19:18Es eso, sí, pero es eso, me retracto con el bien o mal, porque es que no, no es que suene bien o mal necesariamente,
19:25pues, suena diferente, pues, genera algo diferente.
19:27Claro, y las opciones son muchas.
19:29Simplemente si me va a llamar la atención o no, como espectador, cómo suena esa puerta.
19:33De entrada.
19:34Ajá, nomás eso.
19:35Sí, va a estar en el primer plano o va a estar atrás del, del primer plano de la atención.
19:39Exacto, y que puede ser, ok, es que esa puerta es de un personaje que va a jugar y que es muy importante causar expectativa en el espectador,
19:46o es una puerta que nomás está ahí, o es una puerta que incluso no quiero que suene, pues, ¿no?
19:50Por dar un ejemplo muy rudimentario.
19:51Claro, y todo eso no está en el guión de nadie.
19:53Nunca.
19:53No, no, no.
19:54Y eso es lo que también es muy enriquecedor y hay ciertos directores.
19:58Es el nivel creativo de todo esto, ¿no?
19:59Ajá, ajá, ajá, de que esas cosas surgen, pues, ¿no?
20:03Y te da herramientas, en este caso no solo como trabajador del sonido, sino como director o directora, ¿no?
20:10Bueno, aquí puedo generar algo.
20:12Esto no se me había ocurrido, pero aquí puedo generar algo.
20:14Sí, sí, sí.
20:14Expectativa, atención, lo que quieras, ¿no?
20:16Claro, claro, claro.
20:17Y eso es como lo enriquecedor también.
20:19Sí, está increíble, ¿no?
20:20Ver, ver, este, cómo las herramientas que existen para el sonido son, pues, infinitas.
20:25O sea, es hasta donde te llegue la imaginación, ¿no?
20:28La música lo demuestra, pues, como de uno de los medios.
20:31Probablemente como el medio más sintético que existe.
20:34Completamente, completamente.
20:35Es muy padre trabajar con música, ¿no?
20:36De repente eso, cuando hay música.
20:38Vigo, ahorita las películas, bueno, no, o sea, iba a generalizar de que tienden a como preferir no tener música incluso, ¿no?
20:45Como obviar la música diagética.
20:48Y digo, hay películas a las que le viene bien, hay otras que no tanto.
20:53A mí me gusta mucho trabajar con música, sobre todo como dentro de la vieja, si sabes, de lo que suena en el universo de la película.
21:02Incluso cuando son rolas, incluso que ya topas o que ya te generan algo, poder manipularlas, poder hacerles cosas, poder como reverberarlas, poder jugar con ellas, es padre, es padre.
21:13Claro, claro, claro, claro.
21:15Y, pues, sí, también se hace mucho, ¿no?
21:16Vaya en el cine comercial, pues, es muy musical, ¿no?
21:18Sí, sí, sí, claro.
21:20Y llegando a niveles muy artísticos en la edición de rolas, ¿no?
21:22Sí, sí, sí, sí, sí.
21:24Como Deadpool con Madonna.
21:26Claro, sí, sí, sí.
21:28Sí, pero en cualquier contexto, pues, ¿no?
21:30De repente la música que está sonando en una radio por allá y que de repente crece.
21:34O sea, la música es magia.
21:35Total.
21:36La música, pues, o sea, muchos directores eso no la quieren usar porque sienten que es como un atajo, pues, ¿no?
21:41Claro, es como un efecto.
21:42Ajá, casi que como trampa.
21:44Sí.
21:44Lo cual tampoco está mal, ¿sabes?
21:45El cine, pues, es puro artificio, ¿no?
21:48O sea, está bien.
21:50Y, este, y te digo, es uno como, este, músico frustrado, es bonito poder relacionarse con la música.
21:57Tienen muchos vasos comunicantes con un músico, ¿no?
21:59O sea, muchos de las chácharas que utilizan son las mismas.
22:03Ajá.
22:03Devices para micrófonos, grabadoras de audio, estudios de grabación, Pro Tools, computadoras.
22:11Cómo no.
22:12O sea, se parece mucho, pero claro, claro, no es lo mismo, ¿no?
22:15Sí.
22:15Pero sí están muy emparentados.
22:16Y también el hecho de que lo que un diseñador sonoro hace es una pieza que entra por las orejas y que tiene una duración.
22:24Sí, sí, sí, hay mucho en común.
22:26Y te digo, es muy, es muy disfrutable poder como justo integrar, integrar cosas, pues, ¿no?
22:35Y, digo, hay música que es así, ¿no?
22:37Que interviene con sonidos, que está intervenida por sonidos, ¿no?
22:41No necesariamente musicales.
22:43Claro, claro.
22:43Pero justo esta chamba, este, es, es, es, es, es, es como muy deliberado la manera en que eso ocurre, ¿no?
22:52Claro, claro, claro.
22:53Sí, se hace desde hace, bueno, un tiempo, pero, pues, era revolucionario, ¿no?
22:57Como poner sonidos en los discos.
22:59Claro, claro, claro.
23:00Sí, son mundos que se están constantemente, este, contaminando entre sí también, ¿no?
23:04Sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, y es de esas cosas que también tienen que ver con la planeación de una película,
23:10porque también ocurre, ¿no?
23:12Que de repente la música entra como un último etapa en la que incluso se consigue quien haga la música en una fase final.
23:19Sí.
23:20Y, este, y creo que las películas que más éxito sonoro tienen, traen un trabajo desde antes, pues, ¿no?
23:27Claro, en el guión, ¿no? De Tarantino, de Pulp Fiction, igual ya vienen un par de rolas, un par de...
23:31Ajá, ponle, por ejemplo, pero simplemente como la presencia de un músico desde una etapa inicial, como de, ponle, ¿no?
23:38De la escritura de guión, hay veces que sí, pero desde el rodaje, desde los dailies, desde los primeros cortes,
23:43donde ya se generan maquetas, donde se entiende hacia dónde va, sonoramente y musicalmente la película,
23:50genera posibilidades narrativas, ¿no?
23:54Claro, claro.
23:54Y, este, digo, tiene sus trampas ahí también, ¿no?
23:58De repente la música maqueta, la que se plantea solamente como para edición,
24:04se convierte como en un... ahí en una muleta, porque de repente ya estás, te habituas a ella, ¿no?
24:09Y a la hora de que se convierta en la música real ya es como, la sientes rara, ¿no?
24:14Pero bueno, pero, pero si ese trabajo es colaborativo desde el principio, suele ser más enriquecedor, ¿no?
24:20Qué chido.
24:21¿A ti cuáles películas te gusta más hacer en este sentido?
24:24¿O cuáles te ha gustado más hacer?
24:26Híjole, pues, bueno, también como yo hago sonido directo y diseño sonoro,
24:29que son cosas, digo, hermanitas, pero distintas.
24:32Claro.
24:33En la, en la, en la, la filmacha y todo esto, o sea, a mí me encanta, yo prefiero hacer docu, ¿verdad?
24:38¿Qué documental te gusta hacer?
24:40Es muy divertido, este, he conocido muchos lugares, este, haciendo documental y hay una
24:47cosa en la que también tu chamba es, este, o sea, en la ficción la chamba sonora siempre,
24:54no es deseable, pero siempre es, este, regrabable finalmente, ¿no?
24:59Ajá.
25:00Y en el loco no, el loco es lo que es y es como el.
25:03Es un documento.
25:04La, la, la, a genera algo, pues, ¿no?
25:06Que lo que está ocurriendo ahorita es la realidad, la realidad que estamos retratando
25:10y es esto, y no hay, no hay, no hay toma dos, pues, ¿no?
25:13Normalmente.
25:14Eso, eso.
25:14Hay cierta cosa emocionante en eso, y de en conocer gente, no sé, la, la, la ficción
25:21es, puede ser divertida, pero también es como más abigarrada toda la, toda la infraestructura
25:25alrededor a ella, ¿no?
25:26Este, hay veces que, hay películas que sí, que sí he disfrutado mucho hacer, filmar de
25:33ficción, pero como la, en general, es, para mí mucho más disfrutar hacer documental.
25:37Y, en cuanto a la postproducción, es que depende, ¿no?
25:43No, no, no podría decirte que un tipo de película en particular, pero.
25:47Que prefieras que te caiga cierto tipo de película.
25:49Me gusta que sea campechano, ¿sabes?
25:50Exacto, lo variadito de la chamba, es lo padre.
25:53Sí, por ejemplo, no he hecho mucha comedia, pero cuando he hecho comedia me parece muy
25:56disfrutable porque de repente, justo lo que uno puede generar como hacia la, hacia el humor
26:03y hacia la comedia dentro de lo sonoro es padre, porque no lo notas hasta que estás
26:07ahí, ¿sabes?
26:08Y que de repente como un acentito, no, no un acento, como un poing, no, o sea, ok, esta
26:14puerta, la manera que sonó esa puerta que cerró ese personaje, le puede alimentar mucho
26:18un chiste, ¿no?
26:18Entiendo, entiendo, entiendo.
26:19Entonces, es eso, me gustaría hacer más comedia, pero de repente, o sea, insisto,
26:26es como lo bonito de esta chamba es, y sobre todo el sonido, en una cosa muy pragmática,
26:32es que uno brinca de un proyecto a otro, así con mucha facilidad, y entonces es este,
26:37pues sí, te hace conocer un montón de cosas y entender otro montón de cosas y trabajar,
26:42entender también lenguajes, pues, ¿no?
26:44Entonces, este, ahorita estoy haciendo, estoy haciendo un doku y una ficción y un experimental
26:49al mismo tiempo, ¿no?
26:51Entonces está padre porque, este, si tienes que, que, que como que reconectar con cada
26:56cosa de una manera, de una manera diferente, pues, ¿no?
27:00Qué chido, qué padre, qué padre, no como yo que llevo dirigiendo seis años una película,
27:05¿no?
27:05Tú en los últimos seis años te echaste un chingo.
27:07Exacto, exacto.
27:08Y en el directo, yo empecé haciendo directo, pues, la empecé más tarde, era, es, me encantaba
27:12eso, ¿no?
27:13Estás dos, tres, cuatro semanas, quizás hasta, hasta más en un proyecto y deslocabas
27:19y al día siguiente, ya estás en otra, eres libre, uno, y si no, ya estás en otra realidad
27:24completamente.
27:25Ya, ajá.
27:27Bien chido, ¿no?
27:27Sí, sí, sí, sí.
27:29¿Cómo se te ocurrió ser sonidista, mano?
27:31¿Ya lo traías desde antes de entrar al Cuec?
27:33No, hombre.
27:34¿No?
27:34Ahí dijiste, esto está bueno.
27:37O sea, sí, era como, así que cuando yo entré al Cuec era un poquito aprender a hacer
27:46de todo y como a ver qué me gustaba, ¿sabes?
27:48Exacto, sí.
27:49La cosa es que en el Cuec yo no hice tanto sonido.
27:52O sea, sí hice, pero no fue lo que hice.
27:54No fue lo que llevaste principalmente.
27:56No, no, lo que más hacía era asistencia de dirección.
27:59Asistencia de dirección.
28:00Sí.
28:00Es que siempre te has llevado muy chido con todos también, eras un buen, para ese puesto
28:04estás bien.
28:04Sí, y digo, era aparte, eran puestos que no necesariamente nadie quería, entonces cuando
28:10yo llegué al Cuec era como, pues, no es que tuviera nada más que hacer, yo venía
28:15de Tijuana y tal, entonces, pues, quise un rodaje, sí, ¿no?
28:18Claro, pues, a jalar a todos.
28:20Claro, claro.
28:21Y como que me agarré ahí.
28:22Y te dirigiste tus buenos cortos también.
28:24Sí, y me dirigí mis cortitos.
28:27Pero sí había cierta cosa con el sonido, creo que desde la música, ¿sabes?
28:31O sea, desde el sonido.
28:33Por ser tan melómano, siempre ha sido muy melómano.
28:35Puede que, o sea, sí, yo creo que sí iba por ahí.
28:39Pero no le agarré el gusto.
28:42O sea, me refiero a mis primeros.
28:43¿Cuándo le agarraste el gusto?
28:44¿Cuándo fue?
28:45Después de la escuela.
28:46Eureka.
28:47Después de la escuela, después de la escuela, porque en la escuela de repente sí empezaba
28:51a hacer sonido y me jalaban pa' cositas y empezaban a salir chambitas de sonido y
28:55recuerdo cagarle espectacularmente, sí arruinar cosas, ¿no?
29:00Mal y no vuelvo a hacer esto en mi vida, no vuelvo a aceptar algo de esto.
29:04Pero pues cuando le entendí, ¿sabes?
29:07O sea, yo creo que, bueno, en los programas, en las óperas primas fue cuando le agarré.
29:11¿Mente Revolver?
29:12No, en el sueño del maracame.
29:14Sueño del maracame.
29:14En el sueño del maracame.
29:15Muy buena, muy buena peli.
29:16Sí, ahí, filmando en la sierra, ¿no?
29:20Y de verdad, estaba grabando un águila, así yo solito grabando un ambiente, un día
29:23de descanso, el águila, él estaba grabando, eso es maravilloso, ¿sabes?
29:26O sea, me puedo dedicar a esto, feliz de la vida, ¿sabes?
29:29Oye, ¿el águila quedó en el corte?
29:31¿Quién sabe?
29:32¿Ya no se sabe?
29:32Sí, ya no sé, buena pregunta, buena pregunta, buena pregunta.
29:37Pero sí, y con Mente Revolver fue que aprendí a postproducir, ¿no?
29:40Entonces, en ese sentido, y también es eso, hacer sonido directo es, obviamente es un
29:48arte, pero yo siento que le entendí hasta que empecé a hacer postproducción.
29:53Ya que viste tus archivitos ya en el Pratool.
29:54Ya que viste todos mis errores.
29:56Entonces, de hecho sí, o sea, te haces mejor sonidista, teniendo noción de qué ocurre
30:01después, pero sí, sí, y es cuando ya empiezas a manipular el sonido y a entender que estás
30:08generando cosas distintas, como con pequeños cambiecitos y ahí es como, ok, ok, ok, ok,
30:14si es un, tú sabes que es un lenguaje, pero ya que lo entiendes, está cabrón.
30:19Sí, sí, sí, sí, sí.
30:20Sí, ahí la verdad que las óperas primas del ENAC, del CUEX, sí, van a una beca
30:26absoluta.
30:27Ya, ya, ya.
30:29Qué chido.
30:30Yo me acuerdo cuando leí el libro de Larson, que alguna vez nos dio clases a Samuel Larson,
30:33un libro excelente que tiene, ¿no?
30:36Y ahí empecé yo y a conseguirme librerías de sonidos y todo y a entender, ¿no?
30:40A abrir como todo ese panorama que realmente, wow, pues que como bien dices, puede ser un
30:46arte, ¿no?
30:47Sí.
30:47No lo es siempre, pero puede serlo.
30:49No, no, no, no puede ser muy rudimentario.
30:52Claro.
30:52Pero sí, sí, sí, sí, se puede enriquecer un montón.
30:54Oye, con tu experiencia también se ve que es muy importante que, por ejemplo, entre
30:59el sonido directo y la posproducción del sonido.
31:02Sonido directo, obviamente, son cosas diferentes.
31:05Uno es en el rodaje, con los actores o con los entrevistados, el sonido directo.
31:09La posproducción es ya que todo está grabado.
31:11Pero no puede haber en estas épocas, yo creo que, vaya, un sonidista completo que no tenga
31:18una noción de todos estos procesos, ¿no?
31:20También.
31:21O sea, la posproducción ya es muy importante, ¿no?
31:23Sí, digo, creo que no es tan común sonidistas postproductores porque ambas cosas, pues, para
31:33hacerlas de una manera, ambas cosas requieren un grado de especialización que quizá no
31:40te da tiempo de...
31:42No entiendo, claro, suficiente con una, claro.
31:44Es mi...
31:45Ese es como acá mi conflicto, ¿no?
31:47Como que veo a los mejores sonidistas o veo a los mejores diseñadores o mixers y es
31:52como de, pute, es que estos güeyes lo hacen diario, todo el tiempo.
31:55Claro.
31:55Todo el tiempo.
31:56Un callo, güey.
31:57Ajá, cada uno en su área.
31:58Yo estoy cómodamente como con un pie en cada alberca, ¿no?
32:02Sí.
32:02Y me encanta porque de repente, después de hacer postproducción seis meses, lo que más
32:06quieres en el mundo es que te den sol.
32:07Sentarte, ¿no?
32:08Ah, ya, ya.
32:09No, salir a algún lado.
32:11Salir a donde se...
32:11Obrearte, claro, claro.
32:12Y después de un rodaje largo, o no, un rodaje, este, se antoja un montón estar...
32:17Estar guardadito.
32:18Sí, con aire acondicionado o perdida con una, sí, o sea, una silla, básicamente.
32:24Sí, sí.
32:25Entonces, o sea, a mí me gusta eso, pues, ¿no?
32:27Y te digo, me parece enriquecedor y es como, sí, como un esquema de vida que prefiero,
32:33¿no?
32:34Pero al mismo tiempo sí es como, ajá, no, o sea, te digo, la banda que todo el tiempo
32:38está filmando, pues, ya tiene una serie de herramientas que es como, que para mí todavía
32:43son...
32:44No, no, no accedo a todas ellas, pues, ¿no?
32:46No, dentro de fierros incluso, también por lo que implica económicamente armar...
32:51Estar con la tecnología nueva y todo.
32:53Y armar esa infraestructura porque es caro, de ambos lados, ¿no?
32:56Este, pero hay un know-how también, ¿no?
33:00Que, que, que es, es, uno va aprendiendo conforme va trabajando.
33:03Entonces, eso, este, son cosas distintas y te digo, quienes son los más destacados,
33:08eh, creo, estoy seguro, ah, no, es que hagan ambas cosas, a mí me encanta hacer ambas
33:13cosas y para mí es que mi ideal es hacer el sonido de, de, de una película y luego
33:18pues producirla con un equipo y lo que quieras, pero, pero sí, tener esta figura de, de, de
33:24director de sonido, ¿no?
33:25Que no es que exista como tal.
33:26Ah, qué interesante idea, fíjate.
33:27Pero está padre porque de repente tú llevas desde el principio como una, una, una noción
33:33de esta concepción sonora de la película, ¿no?
33:35Sí.
33:36E intervienes en ella desde el principio y desde que estás filmando sabes como hacia
33:39dónde va la cosa, ¿no?
33:40Claro.
33:40Y cuando estás produciendo sabes cómo ocurrió y sabes con qué cuentas, ¿no?
33:45Entonces, sí, a mí me gusta.
33:46Sí, hay películas que sí manejan el concepto de director de sonido.
33:50La verdad que, que, que yo siento que sí es algo, eh, pues, como que, que se ve en
33:54el panorama, ¿no?
33:55Porque si está el director de fotografía y está el director de la cámara y de, ¿por
34:01qué el director, por qué el, por qué el sonido no es una dirección?
34:03Sí, y si el director de fotografía interviene en la postproducción, en la corrección de
34:07color y siempre es una presencia, ¿no?
34:09Exacto.
34:09Digo, y existe la cosa es que no, no, normalmente como pensando en, en grandes producciones,
34:15si lo hay, esa figura es alguien que coordina todo, ¿no?
34:18Ajá.
34:18No necesariamente que lo ejecuta, ¿sabes?
34:21Entonces, pero pues a mí me gusta hacerlo.
34:23Entonces, ajá, este, ahí es como, eh, pero claro, creo que sí es una cosa que beneficia
34:30a la película, lo mismo que hablábamos del music, de, de, de, la figura de un músico
34:34que entra desde el principio.
34:35Sí.
34:35Pues también, ¿no?
34:36Director musical.
34:37Ajá.
34:37Supervisor.
34:38Supervisor musical.
34:38Music supervisor.
34:39Sí, y, y, y, y, este, ¿qué digo? Eso más bien se, se refiere como a alguien que
34:45ayuda como también con la...
34:46Armar el soundtrack.
34:46Ajá, y con las rolas y los, y los derechos y tal, pero sí hay, normalmente, eh, con el
34:52músico sí es esa figura de que supervisa todo lo que tiene que ver con, con la música,
34:56que de repente también eso va hasta cosas medio triviales como el ringtone, pues, ¿no?
35:03Pero de repente esa figura...
35:05No, claro, es música también.
35:06Ve todo, claro.
35:07Ve todo.
35:07Ajá, ve todo lo de música, pues, ¿no?
35:09Pues alguien que sepa, ¿no?
35:10De eso.
35:10Sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí.
35:12Sí, entonces sí creo que son...
35:14Hay un director de arte, ¿no?
35:15Claro, claro, claro.
35:17Pero digo, a menudo también eso.
35:18Qué loco que la historia no haya llegado ahí, ¿no?
35:20Como con tanta solidez, ¿o tú qué crees?
35:23Pues haya dos, tres...
35:24Sí se usa a veces, pues.
35:26Sí, sí, ya, ya, ya, ya se piensa más, pero digo, muchos proyectos que yo hago, pues,
35:29dentro del último segundo, porque el sonidista no había, ¿sabes?
35:32O sea...
35:32Sí, es en lo que menos se piensa normalmente.
35:34Sí, sí, sí, y digo, sí, es normalmente en lo que menos se piensa.
35:38O sea, y también es no comprensible, pero se entiende, ¿no?
35:43O sea...
35:43Hay explicaciones, pues, para eso, pero eso no justifica.
35:46Exacto, exacto.
35:47Y de repente si hay una figura de como un supervisor sonoro desde el principio,
35:53pues de repente que esa no sea una prioridad,
35:56pero que si haya esa vía de comunicación entre un director, directora y alguien de sonido,
36:01ok, está bien que durante el rodaje no sea tu preocupación,
36:04pero hay alguien a quien sí le está preocupando y con quien tienes ese canal de comunicación.
36:09Y que tiene herramientas para...
36:10Exacto.
36:11Para decir...
36:11Proponer soluciones.
36:12Ajá, proponer o decir esto no, o...
36:15Es la figura luego complicada del sonidista, sobre todo,
36:19y por lo que en la ficción no es a veces tan disfrutable el puesto de sonidista,
36:23porque de repente es este agente de...
36:26de...
36:27como del mal, ¿no?
36:28De que esto no se puede, ¿sabes?
36:30O sea, cuando todo está funcionando, pues el sonidista nadie se entera, pues, ¿no?
36:33Claro, claro, claro.
36:34Pero cuando...
36:35Había una directora que cada vez que me veía entrar al set,
36:38¿qué hora qué?
36:39¿No?
36:39O sea...
36:40Sí, sí, sí.
36:40Porque si era así como, es que esto no jaló, ¿sabes?
36:43O sea...
36:43Sí, sí, sí.
36:43Ajá, ajá.
36:44Pero bueno, si hay esa vía de comunicación y hay esa confianza,
36:47pues todo opera como con mayor suavidad.
36:50Y que la...
36:52Y que lo sonoro no sea una prioridad a la hora del rodaje,
36:55este...
36:57O sea, funciona.
36:59Funciona porque sí hay como esa...
37:01Sí hay esa figura, pues, ¿no?
37:03Sí, no, pues vamos a cambiar.
37:05Bueno, vamos a mejorar toda esa percepción.
37:08Sí, yo digo, ¿no?
37:09Digo, no sé, si de a poco.
37:12Pero sí, yo siento que es muy importante abrir más las orejas.
37:16Sí.
37:16Obviamente, incluso como especie humana, pues, nuestro sentido de la vista es como nuestro sentido primordial, ¿no?
37:24En el que confiamos, por el cual nos guiamos el gran porcentaje de nuestras decisiones, ¿no?
37:28Por lo que vemos.
37:30Pero, o sea, hay que entrar en la conciencia de lo que es nuestro sentido del oído, ¿no?
37:36Porque el cine lo integra fielmente, ¿no?
37:39Pero es una cosa de...
37:40O sea, el mismo Larson lo dice en su libro, esta cosa de que ni siquiera tenemos un lenguaje para referirnos a lo sonoro.
37:47Incluso de lo sonoro hablamos con términos visuales, ¿no?
37:49Claro.
37:50Como hay sonidos que son, este, son fríos, son calientes, ¿no?
37:54O sea, ¿me entiendes?
37:55Como que se remite a, a, a, a, a, o opera en este lugar tan subconsciente que ni siquiera lo podemos nombrar bien.
38:02Y es eso también, como el gusto por lo sonoro, en mi caso, pues, proviene también de, a partir de la práctica, pues, aprender a escuchar un poco más, aunque sea.
38:10Exacto.
38:11Un montón de cosas que no topas.
38:12¿Qué está sucediendo con nuestro cerebro, no?
38:14Con los estímulos sonoros en general, desde la música hasta, pues, cualquier otra cosa.
38:19Hasta el día a día, pues, ¿no?
38:20Hasta lo que estás haciendo en tu casa todos los días, pues, ¿no?
38:23Claro.
38:24Oye, para quienes tengan este perfil de, de ser sonidistas para los futuros sonidistas y, y, y futuros diseñadores sonoros, ingenieros de mezcla, ingenieros de audio,
38:34todas estas personas que eventualmente se van a dedicar a, a cosas de este, de este estilo, desde tu experiencia, desde el lugar actual donde tú te encuentras, ¿qué, qué, qué se les podría decir?
38:45Entonces, no sé si, no sé si, no sé si un consejo llamarle así o simplemente una sensación, una impresión tuya que, que tengas algo que puedas compartir que sea importante, algún buen, alguna clave, algún buen tip que digas, este, esto es importante para, para entender este pedo.
39:03No sé, yo creo que, justo hay muchos jóvenes ahorita, este, cuando, cuando tú íbamos en la escuela no, no había sonidistas, incluso por eso, porque no hacía sonido yo realmente, porque no existía.
39:17Ajá, porque no, ajá, era muy, era muy básico realmente, este, como a lo que tenías acceso, pues, ¿no? De repente, a pesar de que teníamos muy buen equipo y eso, pero no, no sé, como que,
39:30sí tiene que ver con un, con un devenir tecnológico en el que también cuando entramos a la escuela era una transición también entre lo analógico y lo digital y, y con el, la, la accesibilidad del equipo.
39:44Ahorita es muy fácil hacerse de equipo de sonido, no es ni por asomo tan caro como, como equipo fotográfico.
39:50Entonces, de repente ya hay mucha gente comprando equipo, como, ya arrancando como sonidistas, mucha gente joven y, y también como con mucha iniciativa y con mucha, y talento, pues, ¿no?
39:59Entonces, de repente como entrar al mundo de lo sonoro no es difícil, pues, no es eso, cualquiera se compra una grabadora y unos audífonos, pues, ¿no?
40:07Y eso está increíble, porque como se desarrolla todo este lenguaje sonoro y de apreciación sonora, pero yo creo que, y sigue siendo lo más difícil para mí probablemente,
40:18es, es, es darle lugar dentro de la infraestructura de lo cinematográfico y de, bueno, de la, de la cosa audiovisual a, a lo sonoro, pues, ¿no?
40:27Y como si, este, luchar por ese lugar, pues, ¿no?
40:32Y, y tratar de, de, creo que la chama más importante es comunicar y hacer entender al resto de, de, de los, de los trabajadores de la imagen y del sonido,
40:45la importancia, pues, ¿no?
40:46Y lo que se puede generar con el sonido y por qué es importante darle su lugar desde la, eso, desde la concepción de una idea hasta la postproducción, ¿no?
40:55Excelente. Oye, pues, qué chido.
40:59Muchas gracias por compartirnos todas estas ideas chingonas, ¿no? A partir de la experiencia.
41:05Muchas gracias por, por, por tu mirada, ¿no? Por personas, por ti, por personas como tú que, que le dan la importancia a esta área.
41:13Y eso se refleja, pues, obviamente, en las películas en las que has participado.
41:18Hay que ponerles mucha atención a esa filmografía por medio de esta perspectiva del, del diseño sonoro y del sonido directo.
41:26Películas, pues, muy importantes ya en las que has participado, en las que ya seguirás participando.
41:31Ahorita estuviste nominado al Ariel, estuvo muy chido.
41:34Es un peliculón, no nos moverán.
41:35Es muy chido, sí. Acabamos de terminar el Edén Subvertido.
41:38El Edén Subvertido lo vamos a estrenar.
41:40Ahí es una colaboración que estamos haciendo.
41:43Exacto.
41:43Definitivamente nos gustaría mucho que fueras en proyectos futuros que pudiera ser nuestro director de sonido.
41:48Feliz de la vida.
41:49Director.
41:51Yo siento que eso no puede ser algo menos, ¿no?
41:53O sea, que tiene esto demasiado, vaya, al menos para nosotros, suficiente y demasiada importancia como para que sea diferente, ¿no?
42:01Sí.
42:01Hay que pensarlo todo el tiempo.
42:02Sí, sí, sí, sí, sí, sí.
42:04Como para que sea nomás algo que, bueno, hay que, para muchas producciones de repente es un mal necesario, ¿no?
42:08Entonces, bueno, a ver cómo libramos ese problema del sonido, ¿no?
42:12Que pues es la mejor manera de abordarlo, ¿no?
42:14Claro, en realidad es una oportunidad y debe de serlo y hay que aprovecharlo porque estos medios que tenemos a nuestro alcance como cineastas para emocionar, para narrar, para lo que tú quieras, lo que para cada quien haga su película, pues hay que aprovechar, ¿no?
42:31Hay que aprovechar estas herramientas, sobre todo al grado de lo conceptual, que es, pues, lo más importante y lo que no compra el dinero, ¿no?
42:37Echarle ganas a la hora de la concepción.
42:39Y, por supuesto, lo técnico siempre darle mucha importancia, ¿no?
42:44Claro, sí, sí, sí.
42:45No, ajá, no se puede como menospreciar, pero como dices, no, no es todo, no es lo más importante.
42:51Ya.
42:51Pero, bueno, para llegar a cierto nivel como en el que tú trabajas y en el que estás acostumbrado a trabajar, pues sí, ya también sí es muy importante, ¿no?
42:57Todo es importante.
42:59Sí, también depende que quieras cuál es la salida de una película, ¿no?
43:02Si quieres que se exhiba en salas y tal, pues tiene que sonar de cierta manera para que no, por aquí ya que la veas en la sala, no te, ¿qué es eso, sabes?
43:09No desmerezca, ¿no?
43:10Todo el trabajo, claro.
43:11Mínimo, ¿no?
43:12Al contrario, que aporte algo.
43:14Pero es eso, no son los fierros, o sea, digo, sí, sí, sí importan, ¿no? Pero no tiene que ser el mejor micrófono, o sea, hay un rasero, pues, ¿no?
43:24Y no es tan, y no es tan inaccesible y este, y digo, es lo último en que se piensa a veces, sobre todo como en contextos escolares, ¿no?
43:32Este, pero creo que es importante tenerlo presente desde el principio y eso es lo más difícil también como, eso para la gente que está empezando, pues, ¿no?
43:41Como darles importancia desde el principio.
43:42ahí está, muchísimas gracias por tu obra
43:45tus películas y tu presencia aquí
43:47muchas gracias Artur, que gusto
43:49un placer
Recomendada
1:16:27
|
Próximamente
1:08:45
43:09
53:27
32:30
27:57
29:51
44:45
41:12
33:28
15:21
48:48
19:57
22:06
6:36
3:21:06
59:27
30:44
13:16
38:21
25:02
Sé la primera persona en añadir un comentario