Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Hoy ten miedo de mí Entrevista con Avelina Lésper #ElArtedelaCanción2 #AvelinaLesper #AnctonioChaurand #HoyTenMiedoDeMí #FernandoDelgadillo #80AñosSACM

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Gracias!
00:30Estamos en el arte de la canción, celebrando los 80 años de la Sociedad de Actores y Compositores de México.
00:36¿Han sentido miedo del amor? ¿O han sentido miedo de alguien que los ama?
00:41Esa es la pregunta que se hizo el maestro Fernando Delgadillo y que resolvió con una hermosa canción
00:47que está ahora plasmada en un dibujo del maestro Antonio Charón. Bienvenidos.
00:52Muchas gracias.
00:53A veces uno, Fernando, se hace esa pregunta. O sea, dices,
00:57me quiere tanto que me da miedo. O sea, hay esa doble emoción, que dices, me quiere tanto y me da miedo.
01:10Y tú en esta canción le dices, hoy ten miedo de mí. Ten miedo de cuánto te amo o ten miedo de que ya no te amo.
01:18¿Qué pasó con esta canción? Es una historia casi de mucho, muy desgarrada.
01:24Pues sí, un poco es esa de ambas partes, ¿no? Este, efectivamente, mi referencia es intentar
01:38que, bueno, pues, ese tema que ya ahora no va a ser todo eso que pudo haber sido, ¿no?
01:47Eso era un poco mi amenaza. Era lo que yo entendía. Es una relación que yo fui novio de una muchacha dos años
01:59y ella nada más es mi novia durante el primer año. El segundo año ella ya no es tan mi novia.
02:06Este, tiene otras opciones y ella está muy contenta de, pues, de descubrirse en ese periodo de los hallazgos y las, y la apreciación, ¿no?
02:19Entonces, bueno, pues, como yo ese segundo año no me la pasé muy bien, más bien era, estaba inquieto, intranquilo, celoso, este, ahí, pues, refunfuñante.
02:34Para terminar con todo este asunto, quedamos de vernos afuera de la universidad donde ella estaba estudiando.
02:44Y, bueno, pues, eran las cuatro y quince y ella no había salido y luego se dieron las cinco, las cinco y media.
02:51Y yo me dije, pues, si no, si no llega a las once de la noche, ahora sí me largo de aquí.
02:56Esas esperas son eternas, son eternas.
03:00Y, además, uno se va y piensa, ¿qué tal si sí llegó?
03:03¿Y qué tal si sí llegó?
03:05Ay, no, qué tortura, qué tortura.
03:07Entonces, bueno, pues, este, no hubo que esperar tanto porque empezó a llover bien fuerte.
03:13Esa muchacha ya de veras, ¿no? Este, pues, ya te hizo saber de todas las formas que ya no es importante como una relación, ¿no?
03:21Entonces, mientras iba caminando debajo de ese aguacero, este, pues, iba estableciendo todo tipo de propósitos a posteriori, ¿no?
03:31Iba diciendo, no, pues, ahora sí, no le vuelvo a contestar el teléfono, ni le vuelvo a llamar.
03:37Entonces, este, pues, llegando a mi casa me puse a escribir con esa frase de,
03:43hoy procura que aquella ventana que mira la calle en tu cuarto se tenga cerrada, ¿no?
03:49Porque no vaya a ser yo el viento de la noche y te mira y recorra, la piel con mi aliento y hasta te acaricia y te deje dormir.
03:56Era una amenaza de todo lo que ya no iba a volver a suceder.
04:01Era básicamente eso.
04:03Era mi canción final, ¿no? Por supuesto lo fue.
04:06Que es una despedida.
04:08Sí, sí, así.
04:09Hoy que llevo en la boca el sabor a vencido, procura tener a la mano a un amigo que cuide tu frente y tu voz.
04:16Y que cuide de ti, para ti, tus vestidos y a tus pensamientos.
04:20Manténlos atentos y a mano a tu amigo.
04:22Y en esa despedida hay así una situación muy desgarrada, muy apasionada y Antonio Charon la escucha, la lee, la estudias y haces esta obra.
04:36¿Cuál fue el proceso?
04:38Pues yo estaba familiarizado con la canción porque mi mamá era fanática del maestro.
04:44Ay, qué bonita coincidencia.
04:46Y siendo niños nos metimos a clase de piano, mi hermano y yo, y ella a clase de guitarra.
04:51Y entonces me acuerdo en el primer recital que tuvimos ella tocó precisamente esta canción.
04:55Entonces es una canción que yo había oído mucho de niño pero nunca realmente la había escuchado como con detenimiento.
05:00Ajá.
05:01Y cuando me escogieron para hacer el dibujo, entonces ya la empecé a leer como con más calma.
05:08Y hasta pensé, pues qué raro que es una canción que he escuchado mil veces porque mi mamá la practicaba en la casa y nunca le había puesto atención a la letra.
05:15Eso sucede, ¿no?
05:16Ajá.
05:16Qué cosa con este proyecto que une historias muy personales.
05:22Y entonces, ¿por qué este dibujo, Antonio, tan sentido, tan dramático?
05:28Pues justo me parece que la canción es muy dramática.
05:31Ajá.
05:32Este, y pues al final es una canción que habla del miedo, entonces quería un poco buscar esa, pues como compartir ese sentimiento de, pues casi como de terror, ¿no?
05:43Y entonces por eso presento esta figura que está como sumergida en la, en la penumbra, un poco como, pues como una especie de boyurista, ¿no?
05:53Como, como viendo a la, a la figura femenina desde, pues desde un punto como de observador, pero también un poco como, como amenazante de alguna manera.
06:04Y la idea de, de ponerle los ojos brillantes es como, eh, buscando un poco que fuera como un, este, como un depredador.
06:13Y también como una figura en, un poco como, como en la canción narra que se puede convertir en, este, en el viento o en una estrella, aunque obviamente es como desde un, desde un lugar poético.
06:25Ajá.
06:25Yo lo pienso como si fuera un ser supernatural que tiene capacidad como de, de cambiar de forma, ¿no?
06:30Entonces por eso lo, lo quise como quitarle un poquito lo humano, ¿no?
06:34Como como, este, no sé.
06:36La importancia de verte morderte los labios de preocupación
06:39Es hoy tan necesaria como verte siempre como andar siguiéndote con la cabeza en la imaginación
06:47Porque sabes y si no lo sabes, no importa, yo sé lo que siento, yo sé lo que cortan después unos labios
06:54Esos labios rojos y afilados
06:57Y estos puños que timblan de rabia cuando estás contenta
07:00Que timblan de muerte si alguien se te acercara a ti
07:03Y hay un, hay una cosa muy interesante aquí que es ese proceso de transformación que era, de lo que hablábamos
07:10O sea, porque todos tenemos dolor, todos sufrimos, todos nos pasan cosas, todos este, etcétera
07:16Pero el artista convierte eso en una obra
07:20Mientras muchos nos guardamos esas cosas y vivimos con ellas y le pagamos al psiquiatra para que esté bostezando mientras le contamos nuestra vida
07:30Tú tomas eso y lo vuelves una canción
07:35Y Antonio toma eso y además toma la memoria de su mamá
07:39Y toma todos esos elementos y lo vuelve un dibujo
07:42¿Cómo, cómo me gustaría que primero tú, Fernando, Antonio, me hablan de ese proceso?
07:49Pues sí, para mí ha sido muy importante a todos los demonios que se me presentan en la cabeza
07:57Todos los, los, los, los terrores, los, las cosas desafortunadas
08:06Este, ponerles nombre y darles unos tonos
08:11Y a la hora de estarlas cantando, por mi parte yo he sentido que a mí sí me exorcizan
08:18Este, entonces, bueno, si pueden funcionar
08:21Para mí pienso, como me han funcionado canciones ajenas
08:25Este, que también a lo mejor para eso puedan funcionar las canciones propias
08:30Para otras personas que igual y no lo saben decir
08:34O no lo, no, no sé, pues a veces es muy confuso
08:38Las situaciones y las, y los, las circunstancias
08:44Los datos son una, hacen circo y bailan en torno nuestro
08:48Y están presentándose y parece que a veces nada más pueden ser unas 5 o 6
08:55Pero uno ve decenas porque, porque no dejan de girar
08:59Todas estas, eh, eh, malas, eh, eh, pensamientos, ¿no?
09:04De, entonces, bueno, cuando uno tiene esto
09:07A mí me ha funcionado mucho la canción
09:09Ha sido mi, mi parte que, vamos, o sea
09:13De repente, muchos años, ya, ya conociendo el psicoanálisis y eso
09:18Pues también me ayudó mucho, ¿no?
09:21Pero, pero sí, antes de conocer el psicoanálisis
09:24Las canciones eran mi forma de terapia
09:27Para, para, pues no, no siempre para sacar lo peor
09:32Sino también a veces para sublimarlo
09:34Porque así también puedes hacer de algo terrible algo bello
09:39Y me meta en tu pecho y me vuelva a salir y respires de mí
09:43O me vuelva un estrella y te estreche mis rayos
09:47Y todo por no hacerme un poco de caso
09:49Ten miedo de mayo y ten miedo de mí
09:53Cuando consigues belleza
09:55Porque, por ejemplo, eso, eso está en la canción
09:58Y eso está en el dibujo de Antonio
09:59O sea, tú no nada más, tú, o sea
10:02Hay búsqueda deliberada de que sea bello
10:05Sí, totalmente
10:06Y, y es una decisión, o sea, ¿cómo llegas a esa decisión?
10:10Pues, no sé, me encanta la, que el maestro haya usado la palabra exorcismo
10:14Porque, pues sí, es, o sea, creo que todo el proceso artístico
10:17Toda esta, pues esta catarsis que hay de por medio
10:20Consciente o inconscientemente sí es como una, como una liberación de, de los demonios
10:26Sí, sí, ¿no?
10:27Este, y cada quien tiene su medicina, ¿no?
10:31Este, ahora que les hablaba que fuimos a, a clase de música
10:35Yo era malísimo
10:36Yo tocaba los changuitos y mi hermano resultó ser un prodigio de la música
10:40Y se dedica actualmente a la música, ¿no?
10:42Este, entonces creo que es la importancia de encontrar como cada quien su, pues su medio, ¿no?
10:48Y muchas veces no lo logras encontrar porque nunca, o porque no lo buscas
10:54O porque no tienes la oportunidad de, por ejemplo, a un niño al que le pongan una guitarra o un lienzo, ¿no?
10:58O, o a bailar o a hacer un deporte, etcétera, ¿no?
11:02Como, este, creo que es importante, sobre todo desde la juventud
11:06Como el, el estar expuesto a diferentes, pues medios de expresión
11:10Para ver si logras encontrar el tuyo
11:12Creo que es como súper importante
11:14Incluso si no lo haces de manera profesional
11:16Creo que hay mucha gente que lo hace nada más por, por diversión o por distracción
11:21Creo que es como una, es una muy buena terapia
11:24Pues es que de todas maneras, aunque no sea de manera profesional
11:26Si ahí hay un encauzamiento de tu espíritu, ¿no?
11:29Claro
11:29O sea, si hay un proceso liberador, como dice Fernando
11:32En el que puedas, esa catarsis que tú mencionas
11:35En el que puedes canalizar muchas cosas
11:38Aunque después de ahí te vayas a tu oficina
11:41O te vayas a tu negocio
11:43O lo que sea, ¿no?
11:44
11:45Y es también lo que sentimos cuando contemplamos arte o escuchamos música
11:50Muchas gracias, maestro
11:52Muchas gracias
11:52Muchas gracias
11:54En el arte de la canción, el destino nos trajo
11:58Al maestro Fernando Delgadillo
12:00Al maestro Antonio Charon
12:01Con esta canción, hoy ten miedo de mí
12:04Soy Abelina Lesper
12:05Hasta pronto
12:06Porque no vaya a ser yo el viento de la noche
12:09Y te envidia y recorra la piel con mi aliento
12:12Y hasta te acaricia y te deje dormir
12:14Y me meta en tu pecho y me vuelva a salir
12:17Y respires de mí
12:19O me vuelva una estrella y te estreche mis rayos
12:23Y todo por no hacerme un poco de caso
12:25Ten miedo de mayo
12:26Y ten miedo de mí
12:29Porque no vaya a ser que cansado de verte
12:32Me meta en tus brazos para poseerte
12:34Y te arranque las ropas
12:36Y te pese los pies
12:38Y te llame mi Dios
12:40Ay, no puedo mirarte de frente
12:42Y te deja llorando después
12:44Por favor, tenme miedo
12:49Tiembla mucho de miedo, mujer
12:52Porque no puede ser
13:10Gracias por ver el video
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada