Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
"Gema" Entrevista con Avelina Lésper
Milenio
Seguir
hace 3 horas
#elartedelacancion2
#avelinalesper
#paulinagoca
#gema
#guichocisneros
#80anossacm
"Gema" Entrevista con Avelina Lésper #ElArtedelaCanción2 #AvelinaLesper #PaulinaGoca #Gema #GuichoCisneros #80AñosSACM
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Mujer Consentida
00:28
En el arte de la canción estamos celebrando los 80 años de la Sociedad de Autores y Compositores de México
00:35
Y esta canción hizo época y además hizo una cosa muy interesante
00:39
Pero tenemos a la maestra Paulina Goca, la joven maestra Paulina Goca que viene de Jalisco
00:44
Para traernos Gema del maestro Huicho Cisneros, bienvenida Paulina
00:49
Muchas gracias
00:50
Fíjate que cuando el maestro Huicho Cisneros escribió esta canción en 1958
00:55
La canción se llama Gema
00:59
Y sabes lo que hizo además de que todo el mundo cantó la canción en su momento
01:03
Que muchísimas chicas, o sea niñas les pusieron Gema
01:08
Y fue cuando ya el nombre ya se popularizó
01:12
Llamarse Gema
01:13
Y es a raíz de esta canción
01:15
Así que fue, es de alguna manera el impacto que tuvo
01:20
Cuéntame cuando tú la escuchaste que obviamente es una canción de toda la vida
01:25
Pero la tuviste que escuchar ya de otra manera
01:28
¿Qué fue eso lo que sucedió?
01:30
Y fíjate que curioso eso que comentas
01:31
Yo pensaba que el título de la canción era referente al nombre de la persona en la que se inspiró
01:37
Pero no resulta que no era el nombre de su musa, digamos
01:43
Pues al final sí usé el título de Gema
01:48
Lo puse como si fuera un easter egg en el dibujo
01:52
Le puse ahí una pequeña joya en la oreja de este personaje
01:56
Que es la mujer en la que se inspiró para escribir esta bellísima pieza
02:02
Que sí, es un clásico
02:03
Y escucharla ahora desde otro punto de vista ya más adulta
02:08
Ya pues con otras experiencias
02:10
Me remontó a mis tiempos de la infancia
02:12
En mi casa mi mamá me acuerdo que ponía una estación en donde ponían estas canciones viejitas
02:19
De las que escuchaba su mamá
02:21
Entonces ha como que pasado de generación en generación
02:24
Estas canciones, este bolero tan bello
02:28
Que ahora pues me tocó interpretar a través de lo visual
02:31
Pues en este dibujo
02:34
Y pues para mí es un gran honor
02:36
Y el bolero además pues es un género eterno
02:40
Porque hoy mismo hay autores, compositores muy jóvenes
02:44
Que siguen grabando boleros
02:46
Y que de alguna manera la canción romántica
02:50
Pues va a ser una canción que nunca va a morir
02:52
Porque pues somos románticos
02:54
Como seres humanos tenemos esa esencia romántica
02:57
Y a mí lo que me encanta de tu dibujo
03:01
Es que además hiciste el maquillaje del personaje de esta musa misteriosa
03:07
Todo es de época
03:09
O sea y la foto arrugada
03:11
Nos trataste de mandar a esa nostalgia
03:14
Sí, claro, justo todos los símbolos que utilicé en este dibujo
03:19
Quise remontarlos a la época en la que fue creada la canción
03:22
Que fue en los cincuentas
03:23
Tanto la mujer que aparece con ese peinado
03:26
La joya que trae también es como de esa época
03:30
Y quería representar a través de una fotografía
03:34
Así arrugada, un poco descuidada, maltratada
03:37
Como si fuera un recuerdo que se está desvaneciendo
03:40
También por eso el rostro se está como desapareciendo un poco
03:44
Como ese recuerdo de una persona mayor
03:47
De un señor ya en sus últimas etapas de vida
03:52
Digamos recordando a esta persona que amó tanto
03:56
Como si fuera una foto olvidada en su buró
03:58
Algo así es lo que quise representar con este dibujo
04:02
Fíjate y además hay aquí muchos elementos muy interesantes
04:24
O sea, estéticamente hablando
04:27
Porque por un lado, ahorita mismo
04:30
Yo creo que una de las formas más eficientes
04:33
O más directas de darnos ese aire de nostalgia
04:38
Es justamente una fotografía
04:40
Porque nosotros ya tenemos fotografías digitales
04:43
Y nadie, o sea, ya nadie imprime fotografías
04:45
Y ya las fotografías ya pertenecen a otra generación
04:50
Y la fotografía en blanco y negro además
04:53
A otra generación todavía más atrás
04:55
Claro
04:55
Entonces que tú hayas elegido ese motivo, esa imagen de una fotografía blanco y negro
05:01
Sí, inmediatamente es muy evocador
05:04
Porque te va lanzando por el tiempo
05:07
Vas haciendo ese recorrido, ¿no?
05:09
De que ya para empezar retomaste algo que ya no existe
05:13
Una fotografía
05:15
Pero el reto más interesante de tu dibujo, Paulina
05:18
Es que hayas hecho evidente la fotografía
05:23
Porque el, digamos, el gran problema del realismo
05:27
Que tú manejas tan preciso
05:29
Es que las personas digan
05:32
Parece fotografía
05:33
Porque siempre va más allá de la fotografía
05:35
Si se siente la textura
05:38
Si se siente la línea
05:40
Si se siente el proceso
05:42
En este caso tu técnica
05:43
Que es carboncillo
05:45
O sea, es como
05:45
Tú como artista te retaste dos veces al hacer este dibujo
05:50
Sí, yo como siempre he dicho
05:52
Para mí el realismo es solo un medio
05:54
Nunca ha sido como el propósito principal de mi obra
05:57
No creo un dibujo
05:59
Y digo, ah, quiero que sea lo más realista posible
06:01
Que aparezca una foto
06:02
Que nadie identifique que es una obra
06:03
No, más bien es como
06:04
Es el lenguaje que yo adopté
06:05
Para decir lo que quiero decir
06:07
Realmente lo importante en mi obra
06:09
Pues es el discurso que hay detrás
06:11
Lo que quiero decir
06:12
Lo que siento
06:13
Cómo represento a través de imágenes
06:15
Eso que está pasando
06:16
Pues en mi cabeza
06:17
Y sí, para mí el realismo es justo eso
06:23
Pues es un medio
06:25
Y aquí sí quise hacer lo evidente
06:27
Que es un dibujo
06:29
Tal cual, no una fotografía
06:32
Y además que está arrugada y tal
06:35
Es para que nos digas todavía
06:39
Que esa tridimensionalidad es una invención tuya
06:44
Sí, sí, sí
06:45
Sí, que se notara como el paso del tiempo, digamos
06:48
Por eso quise hacerlo de esta forma
06:51
Y tú como artista, Paulina
06:55
Y además como un artista que ha decidido
06:57
Que el realismo sea su lenguaje
06:59
¿De dónde obtienes tus imágenes?
07:02
O sea, cuando tú te pones
07:03
Te pones a ti mismo
07:05
La encomienda, digamos
07:07
De que vas a hacer una exposición
07:09
Como esta exposición que mencionas
07:10
Que vas a obtener en Lisboa
07:11
¿Qué punto de partido?
07:14
¿Cómo dices?
07:14
Voy a elegir las imágenes que voy a dibujar
07:17
Porque, o sea, las voy a inventar
07:19
Porque además las inventas, ¿no?
07:21
Porque además estamos inundados de imágenes
07:24
O sea, hay millones de imágenes
07:27
Y ya con todos los medios
07:28
Están produciendo millones y millones
07:31
Que yo creo que ya ni apreciamos
07:33
Ni la calidad ni nada
07:35
¿Cómo dices?
07:36
Yo voy a hacer algo que sí te dé una diferencia
07:38
Pues, bueno, respondiendo a la pregunta
07:45
¿Dónde surgen las imágenes?
07:47
Depende mucho del dibujo en específico
07:49
Esta, pues la creé yo de cero
07:52
Normalmente hago como collages digitales
07:54
Yo empiezo, mi proceso empieza digitalmente
07:56
En el iPad
07:57
Muchas veces tomo referencias
07:59
O busco también referencias de películas
08:02
De fotos que me encuentro en internet
08:04
Y agarro partecitas de muchas de esas fotos
08:08
Como si fuera un banco enorme de imágenes
08:10
Y creo rostros nuevos
08:11
Entonces, por ejemplo, para este dibujo
08:14
Agarré los ojos de una persona
08:16
El cabello de otra persona
08:18
O sea, como que voy modelando lo que quiero lograr
08:20
Luego le agregué la joya
08:22
Y así es como normalmente trabajo
08:25
Para esta exposición que voy a tener en Lisboa
08:27
Más bien es una reinterpretación de pinturas clásicas
08:30
De 1800, más o menos
08:32
Entonces es como una readaptación
08:34
O modernización, digamos
08:36
De estas obras
08:38
Entonces, pues depende mucho
08:39
Pero la mayoría las voy creando de cero
08:41
Y voy tomando las referencias
08:42
Y es, pues es un proceso muy meticuloso, ¿no?
08:47
Para que tú llegues a algo que digas
08:49
Es esto
08:50
Y ya una vez que lo tienes ahí digital
08:53
Hay que pasarlo
08:56
Al papel
08:56
Al papel
08:57
Que ese es el salto mortal
09:00
El reto
09:00
Ese es el gran reto
09:02
Pasarlo al papel
09:03
Y en ese momento
09:04
¿Sufre cambios?
09:07
No, yo procuro
09:08
Siempre dejarlo digital
09:10
Ya como va a quedar físicamente
09:12
Eso porque, pues la verdad
09:14
Soy como un poco
09:15
Controladora en mi trabajo
09:19
Entonces
09:19
Me gusta dejarlo ya limpio
09:21
Para saber bien
09:22
Qué es lo que voy a hacer en el papel
09:23
Porque pues con el dibujo
09:25
Es muy difícil hacer correcciones
09:27
Entonces, pues realmente
09:29
Lo que queda en el papel
09:30
Ya queda en el papel
09:30
No es como con la pintura
09:31
Que puedes tapar
09:32
Y volver a pintar
09:34
Y hacer lo que quieras
09:35
Entonces es como una inmediatez
09:37
Que también es lo que me gusta
09:38
Del carboncillo
09:39
Que es
09:39
Es como esa pureza
09:41
Del material
09:41
Que tal cual
09:42
Es un pedazo de carbón
09:43
Y es lo que queda en el papel
09:44
Y como quedó
09:45
Y también eso lo relaciona
09:47
Un poco con este bolero
09:48
Porque
09:50
La melodía es muy bonita
09:52
De esta canción
09:53
Y son solo
09:54
Melodías y acordes
09:56
Creados con guitarra acústica
09:58
Y mandolina
09:59
Entonces son
09:59
Pues tal cual
10:00
Instrumentos muy puros
10:02
Y el dibujo también
10:04
Refleja esa pureza
10:06
Y simpleza de
10:07
Pues de que
10:09
El dibujo es lo primero
10:10
Que hacemos
10:11
Cuando agarramos un lápiz
10:12
Un papel
10:12
Cuando somos chiquitos
10:14
Es como el primer acercamiento
10:15
Que tenemos al arte
10:17
Entonces lo relacioné mucho
10:18
Con los boleros
10:19
Me gustó
10:20
Eso ha sido muy emocionante
10:22
Porque
10:23
Siempre me sorprenden
10:25
Y además
10:26
Te das cuenta que
10:28
Todo el mundo
10:29
Tiene algo que decir
10:31
De una canción
10:31
Que no habíamos escuchado
10:33
Ni en la canción misma
10:34
Sí, sí, sí
10:35
Entonces eso
10:35
Eso es muy bello
10:36
Sí, justo
10:38
Esta canción
10:40
Tal vez ya la había escuchado
10:41
Pero no con tanto detenimiento
10:43
Entonces ese ejercicio
10:44
De estar escuchando
10:45
Cada verso
10:46
Y ver
10:48
O tratar de imaginar
10:50
Qué es lo que sintió
10:51
El autor
10:51
Al estar
10:52
Escribiendo esta canción
10:54
Pues es también como
10:55
Intentar meterse en la mente
10:56
De alguien más
10:57
Y
10:58
Y pues intentar
11:00
Plasmar con
11:01
Con honor
11:02
Y con
11:02
Delicadeza
11:04
Ese mensaje
11:05
Que ellos quisieron transmitir
11:06
Y al final está padre
11:07
Porque ni siquiera
11:08
Uno como artista
11:09
Sabe qué es lo que va a salir
11:10
Al final de la obra
11:11
Entonces siempre es como
11:12
Pues un misterio
11:15
Y al final
11:15
Una grata
11:16
Sorpresa
11:17
Ver lo que
11:18
Lo que resulta
11:19
De estos
11:20
Pues de estos ejercicios
11:21
Pues resultó
11:23
Una obra muy bella
11:24
Muchas gracias
11:25
Y te agradezco mucho
11:26
Que hayas hecho
11:27
Todo este esfuerzo
11:29
De
11:29
De
11:30
De nostalgia
11:31
Y de virtuosismo
11:33
Para darnos
11:34
Gema
11:34
Del maestro
11:35
Guicho Cisneros
11:36
Gracias Paulina
11:37
Gracias a ti
11:37
En el arte de la canción
11:39
La maestra Paulina Goca
11:41
Interpretando
11:43
Gema
11:43
Del maestro
11:44
Guicho Cisneros
11:45
Soy Avelina Lester
11:47
Hasta pronto
11:48
Por eso elevo mi voz
11:50
Bendiciendo tu nombre
11:52
Y pidiendo tu amor
11:55
Que me hiciera valer
12:03
Con tonitita mi alma
12:12
Es la gema
12:15
Que Dios
12:16
Convirtiere en mujer
12:18
Para bien
12:19
De mi vida
12:21
Por eso quise cantar
12:25
Y gritar
12:26
Que te quiero
12:27
Mujer consentida
12:31
Por eso elevo mi voz
12:34
Bendiciendo tu nombre
12:37
Y pidiendo tu amor
12:40
Y pidiendo tu amor
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
9:48
|
Próximamente
Balbina Flores Martínez nos habla sobre la violencia contra los periodistas en México
UDGTV44
hace 3 horas
2:53
Plantean aumentar penas a a quien desacate una orden de protección para las mujeres
UDGTV44
hace 4 horas
38:38
Nueva caravana migrante llegará a CDMX | Rodrigo Rico, 1 de octubre de 2025
Milenio
hace 51 minutos
38:59
Caos vial por protestas propalestina en la CDMX | Jaime Núñez, 1 de octubre de 2025
Milenio
hace 57 minutos
1:12
Aplazan audiencia hasta el 20 de octubre a Contralmirante Farías, acusado de huachicoleo
Milenio
hace 2 horas
39:58
Fuerza militar de Israel detiene a la flotilla global Sumud | Elisa Alanís, 1 de octubre de 2025
Milenio
hace 57 minutos
3:58
Consecuencias de la concentración del poder en la ciudadanía | Daniel González
UDGTV44
hace 6 horas
0:41
¡Otoño, Halloween y Diversión! Ven al Parque de las Calabazas 2025 en Parque Fundidora
POSTAmx
hace 4 horas
7:28
El guitarrista Rafael Aguirre se presentará en Bellas Artes con el Concierto de Aranjuez
Milenio
hace 2 horas
13:01
"Guadalajara" entrevista con Avelina Lésper
Milenio
hace 3 meses
12:53
"Canción Mixteca" entrevista con Avelina Lésper
Milenio
hace 5 meses
13:14
Avelina Lésper entrevista Luis Selem y Sandoval en El Arte de la Canción II
Milenio
hace 8 meses
13:09
Avelina entrevista a Susana Salinas y Álvaro Dávila en El Arte de la Canción II
Milenio
hace 6 meses
13:06
México en la piel Entrevista con Avelina Lésper
Milenio
hace 2 semanas
13:12
"Kumbala" entrevista con Avelina Lésper
Milenio
hace 4 meses
13:14
"Mi error mi fantasía" entrevista con Avelina Lésper
Milenio
hace 5 meses
12:52
Avelina Lésper entrevista a Jorge Obregón en El Arte de la Canción II
Milenio
hace 8 meses
13:07
"Renunciación" entrevista con Avelina Lésper
Milenio
hace 4 meses
13:06
"Ya me enteré" Entrevista con Avelina Lésper
Milenio
hace 2 meses
12:34
"Contigo" Entrevista con Avelina Lésper
Milenio
hace 3 meses
13:07
"Marcha de Zacatecas" Entrevista con Avelina Lésper
Milenio
hace 2 meses
13:17
Avelina Lésper entrevista a Patricia Sánchez Saiffe en El Arte de la Canción II
Milenio
hace 8 meses
13:26
"Historia de amor" Entrevista con Avelina Lésper
Milenio
hace 4 meses
13:20
"Canción sin miedo" Entrevista con Avelina Lésper
Milenio
hace 6 semanas
13:20
"La Borrachita" Entrevista con Avelina Lésper
Milenio
hace 5 semanas
Sé la primera persona en añadir un comentario