00:00En el arte de la canción estamos celebrando los 80 años de la sociedad de autores y compositores
00:29de México. Todos tenemos una historia de amor. Eso lo supo claramente el maestro Memo Muñoz
00:36y por eso hizo esta canción. Y el maestro Raúl Sangrador, en su propia visión de artista,
00:43tiene también una historia de amor. Bienvenidos, maestros.
00:47Gracias, Abelina. Un placer. Raúl, un placer.
00:50Gracias, gracias por estar aquí.
00:52Memo, esta canción, pues, es una historia de amor, pero bueno, aparte tiene un ritmo ahí
00:58que lo pone a uno a bailar por el amor, así en un rito como pagano.
01:03Pero cuéntanos, ¿cómo surge una canción así tan rítmica en un homenaje al amor?
01:10Bueno, esta canción es un tema no rebuscado.
01:15Es un tema nacido del alma, de las entrañas, del sentimiento, del amor, de la pasión.
01:22Es una manera de dejar fluir los sentimientos.
01:27Y entonces tú, cuando la compones, ¿cómo decides, ay, esta va a ser más para balada
01:34o más rítmica o esta la quiero llevar? ¿Cómo va tomando ese carácter una canción?
01:40No, lo que pasa es que yo como compositor me han caracterizado más en el ritmo de la cumbia,
01:50aunque yo soy versátil y le compongo de todos los géneros.
01:55Entonces, en ese lapso de tiempo, que fue por el 99, me parece,
02:01pues estaba enamorado, ¿no? O sea, lo que yo sentía, el amor y la manera de decirlo, de gritarlo,
02:11de que se escuchara, lo que yo sentía fue haciendo esta canción, ¿no?
02:17Yo decía, ¿cómo se manifiesta el amor? Para mí yo lo veía, ¿no?
02:24Es el cielo pintado de azul, las rosas de un bello jardín, así eres tú.
02:30Claro, porque además cuando uno está enamorado, si entra uno en estado en,
02:37pues entre enajenación y espejismo, ¿no? Sí, de verdad ve uno las cosas más bellas.
02:43Y tú, Raúl, cuando escuchaste la canción, y además que tienes una relación también muy cercana con la música,
02:50¿cómo decides, ay, le voy a dar esta forma?
02:53Dije, bueno, además es una canción feliz, como bien lo comenta el maestro Memo,
03:01de este amor correspondido, del amor que florece, a diferencia de muchas otras situaciones que podríamos encontrar, ¿no?
03:10O sea, es un sentimiento muy complejo, a lo cual la humanidad a lo largo del tiempo ha dedicado.
03:16No es un amor tortuoso como el de vos y Oscar Wilde, no es un amor que se esconde, ¿no?
03:23Sino es un amor que lo grita esa felicidad.
03:27Y para mí, incluso fue un reto, porque creo que mucho tiempo he estado de lado de un poco de las sombras, de las cosas.
03:35Y fue una gran emoción decir, bueno, ahora el reto es hablar desde ese amor que le da un canto a la vida.
03:43Esta es una historia de amor, donde nace una bella ilusión, es el sol de una hermosa mañana, el calor de dos seres que se almoran.
03:56Es el cielo pintado de azul, y las rosas de un bello jardín, es un anje que lleva la luz, es el guía que debo seguir, así eres tú.
04:09¿A quién dedicar ese amor a la felicidad?
04:14Sino a mi pareja, ¿no?
04:16Es decir, bueno, sería como injusto tratar de resumir una emoción tan compleja, tan llena de distintos momentos.
04:27Pero, bueno, yo por eso agradezco mucho al maestro Memo Muñoz el tener este diálogo con la felicidad, ¿no?
04:35Un canto a la vida, un canto al sentir que la existencia misma tiene sentido, porque si no, de verdad sería bien difícil.
04:46Maestro Memo, y cuando compones y sientes eso que dice Raúl de que la existencia tiene sentido, porque tiene sentido a través de la música, ¿verdad?
04:57Bueno, para componer hay varias maneras, ¿no?
05:02Cuando lo sientes, cuando lo vives, cuando lo manifiestas, es una manera de plasmarlo.
05:12A mí realmente no me es difícil manifestarlo, porque yo hice muchos temas para cine.
05:20Tengo 230 canciones en películas mexicanas, en 80 películas mexicanas.
05:30Algunas fueron de mis propias canciones, que se hicieron películas, y otras que me decían, este es el argumento, hazme el tema.
05:40Son tres minutos, ¿no? Es un minuto y medio de música, y en un minuto y medio tienes más o menos que decirme de qué se trata la película, sin que me vendas la idea.
05:53Entonces, era un poco difícil, ¿no?
05:56Y aprendí a hacerlo, a desarrollarlo, y de esa manera fue que fluye y sale Historia de amor.
06:04Fíjate, qué interesante, mi amor, porque Fellini así trabajaba con Nino Rota, que se sentaba junto con Nino Rota en el mismo piano, y le decía, pues es una historia de esto y tal, y Nino iba tocando el piano, oyendo la historia.
06:24Entonces, de alguna forma, tú has hecho el proceso que hizo ahorita Raúl. Raúl tiene la canción, y a partir de la canción hace el dibujo, y tú tienes el argumento, y a partir del argumento haces la canción.
06:38Y de todas maneras, esa sí se vuelve una obra autoral, o sea, definitivamente.
06:44Historia de amor tiene su historia, ya que con él yo pensaba regresar a los escenarios.
06:53Cuando fui Memo Muñoz y sus nueve de Colombia, después desintegré el grupo, y cuando iba yo a regresar nuevamente a los escenarios, fue que compuse este tema.
07:04Pero por cuestiones X ya no se dio el regreso, entonces hablé con Tiberio de Los Gatos Negros, le di el tema, y primero no quería, hasta que le dije, escúchalo.
07:21Y vuélvelo a escuchar, y ya cuando lo oyó bien, dijo, ese es el tema, dámelo, le digo, no, espérate, te lo doy, pero que Rodolfo de Pelusa la cante como yo quiero, y no le cambien una coma, o sea, como va el tema.
07:39Y me dijo, es que entonces no son Los Gatos Negros, digo, es que yo quiero revolucionar a Tiberio y Los Gatos Negros.
07:46Es una canción entre diez, dame la oportunidad.
07:51Y cuando se grabó el tema, el cantante se puso los audífonos, se puso a cantar, y el amor, el amor, qué hermoso es el amor, y el amor, el amor, el amor, y le hacen, ya.
08:10Después le dice, ahora sí, ingeniero, póngamela, ya, ya, más o menos ya la tengo.
08:14Pero déjala así, es el de relleno, dijeron, y es el tema que revivió a Los Gatos Negros.
08:22Fíjate, dijeron, es del relleno y fue lo que le dio vida.
08:25Sí, así es.
08:27El tema tiene aproximadamente, arriba de cien grabaciones.
08:31Lo grabé en dueto con Rayito Colombiano, mi hermano, lo grabé, ahorita está de moda, acaba de grabarse con un grupo que se llama Ensamble.
08:46Es un tema, como le decimos, clásico de hueso, porque se escucha en los bailes, en la radio, en la televisión, en el cine, en los bares, en los restaurantes.
08:58Esta es una historia de amor, donde nace una bella ilusión, es el sol de una hermosa mañana, el calor de dos seres que se amó.
09:11Es el cielo pintado de azul, y la rosa es un bello jardín, es un ángel que lleva la luz, es el día que debo seguir, así eres tú.
09:24Y cuando toma, Raúl, esa canción que ya quedó, ya es como un clásico, y un clásico de la cumbia.
09:35Raúl, tú haces este dibujo que tiene diferentes elementos, están los periquitos, las papiroflexias.
09:43¿Qué son todos estos elementos dentro de esa historia de amor?
09:46Pues, son definitivamente todos estos pequeñas cosas cotidianas que construyen un hogar, que construyen una cotidianidad, un día a día, ¿no?
10:00Es curioso, la imagen es Richard dormido, el estar cuidando el sueño de la persona a la que amas,
10:10y además pensar que a su vez él puede también soñar en lo que para, desde su propia subjetividad, significa la felicidad, etc.
10:21Particularmente había como cierta reminiscencia a la marmota herida de Enrique Guzmán en cuanto a la composición.
10:31Ahí partí como la idea, aunque todo cambió porque la marmota herida también es un cuadro trágico, ¿no?
10:38Pero yo quería darle esa connotación distinta de felicidad.
10:42Para mí, el cuadro, cuando lo vi, el impacto que tuve es de un soñador.
10:49Y mi canción dice, una parte que dice,
10:53Eres todo lo que yo soñé, una niña que se hace mujer, eres tal como te imaginé, eres agua que apaga mi ser, así eres tú.
11:04Esa es mi manera de decir, te quiero, te amo.
11:08Memo, ¿y se termina de cantarle el amor o siempre hay algo que decirle?
11:13No, no, el amor siempre existirá mientras le echemos fuego, ¿no?
11:24Pues sigamos echándole fuego al amor y energía porque esas canciones que haces tú,
11:30esas obras que hace el maestro Raúl Sangrador, pues nos conectan a nosotros con nuestro propio amor.
11:37Y yo creo que esa es la finalidad del arte, ¿no?
11:40Que podamos estar todos más conscientes de lo que sentimos y poder decirlo.
11:47Muchas gracias.
11:48Avelina, gracias a ti.
11:50Gracias Raúl.
11:52Gracias a Multimedios por apoyar a los compositores.
11:55Y estoy muy feliz con esta obra de arte.
11:58Muchas gracias.
12:00Seguiremos apoyando el arte.
12:01Aquí en Multimedios, en Grupo Milenio, de verdad que hay una pasión por el arte.
12:06Yo también quiero agradecer la invitación y el diálogo.
12:10Será como un instrumento con el que he de trabajar próximamente.
12:14Muchas gracias por la invitación, Avelina.
12:16En el arte de la canción, esa historia de amor seguirá.
12:21Porque va a seguir creando el maestro Memo Muñoz, va a seguir creando el maestro Raúl Sangrador.
12:26Soy Avelina Lesper.
12:28Hasta pronto.
12:28Lo que yo soñé, una niña que se hace mujer, eres tal como te imaginé, eres agua que apaga mi ser, así eres tú.
12:40El amor, el amor, el amor, que hermoso es el amor, el amor, el amor, el amor, el amor.