En entrevista con Exitosa, la expresidenta del Tribunal Constitucional, Marianella Ledesma, aseguró que el fallo del TC en el caso Cócteles infringe la Constitución y obstruye la justicia, al "evitar que se investigue" y que se tome una posición respecto a la acusación de lavado de activos y organización criminal.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00Esa situación no se aplica en el caso Fujimori, más bien ella tiene el privilegio que en pleno proceso ingresen a conocer su caso.
00:09Y el tribunal no solo infringe la constitución, sino también obstruye la justicia con ese criterio,
00:16porque evita que se investigue y se tome una posición frente al tema de lavado de activos y frente al tema de organización criminal que se le imputa.
00:27Y vincula a otros casos, además, ¿no?
00:29Exactamente, miren, y todavía un poco para distraer la decisión que toma, su decisión que se ha tomado, dice
00:38Mandatos que dice la constitución, que yo invito a leer, artículo 139.2, que dice que ninguna autoridad puede abocarse ni interferir en el ejercicio de sus funciones textualmente,
00:54pero el tribunal ha decidido meterse en un tema que no le corresponde aún.
00:59Y digo que acá hay una justicia privilegiada porque miles, yo lo digo por experiencia porque están en el tribunal,
01:07miles de pedidos siempre llegan al tribunal pidiendo que el tribunal controle la labor de los jueces
01:13y siempre se le dice por mandato legal que en tanto los jueces no terminen de hacer su obra,
01:20el tribunal no puede entrar porque estaría interfiriendo en las labores de la justicia.
01:24Esa situación no se aplica en el caso Fujimori, más bien ella tiene el privilegio que en pleno proceso ingresen a conocer su caso.
01:32Y el tribunal no solo infringe la constitución, sino también obstruye la justicia con ese criterio,
01:40porque evita que se investigue y se tome una posición frente al tema de lavado de activos
01:47y frente al tema de organización criminal que se le imputa.
01:51Y vincula a otros casos además, ¿no?
01:53Exactamente, miren, y todavía un poco para distraer la decisión que toma,
01:59su decisión que se ha tomado, dice en la parte resolutiva,
02:04que esto no implica estar pronunciándose por la absolución o la culpabilidad o inocencia de la señora Fujimori,
02:12y dice, no, esto no es, pero claro, ¿para qué ya nos vamos a pronunciar si el tribunal se ha metido al corazón del proceso
02:19que le corresponde hacer a los jueces?
02:23Voy a poner un ejemplo para graficar esta situación.
02:27Una cosa es el delito y otra cosa es la responsabilidad en el delito.
02:32Por ejemplo, uno está manejando un vehículo y una persona ebria y todo decide tirarse a la vía expresa
02:38y uno sin poder hacer nada le quita la vida a la persona que se ha tirado en la vía expresa.
02:45¿He quitado la vida? Sí, pues, he quitado porque alguien cayó y ya no tuve la posibilidad de frenar.
02:53Pero otra cosa es, ¿yo soy responsable?
02:56Definitivamente no, porque la persona estaba ebria, aún más quería quitarse la vida.
03:00Entonces, ¿qué ha hecho el tribunal?
03:02El tribunal ha atacado el delito, ha dicho estos hechos de lavado de activos o de organización criminal
03:09no son delito, no.
03:11O sea, la persona que se cayó ahí, no, tú no lo mataste, no, o sea, esto no es delito, ¿no?
03:16Pero eso no significa que yo te diga que seas inocente y culpable.
Sé la primera persona en añadir un comentario