- hace 3 días
Contra Réplica MX Suscríbete en el 55 1140 9052 para recibir las noticias al momento vía WhatsApp
Síguenos también en Redes Sociales:
Facebook: www.facebook.com/contrareplicamx
Twitter: twitter.com/ContraReplicaMX
Instagram: www.instagram.com/contrareplicamx/
TikTok: www.tiktok.com/@contrareplicamx
Créditos / Credits:
AFP: https://www.afp.com/es/noticias
CuartoOscuro: https://www.cuartoscuro.com/
Síguenos también en Redes Sociales:
Facebook: www.facebook.com/contrareplicamx
Twitter: twitter.com/ContraReplicaMX
Instagram: www.instagram.com/contrareplicamx/
TikTok: www.tiktok.com/@contrareplicamx
Créditos / Credits:
AFP: https://www.afp.com/es/noticias
CuartoOscuro: https://www.cuartoscuro.com/
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00En México es ingeniero en alimentos y además es uno de los pioneros de la salud también aquí en México con toda su contribución.
00:08Así que no se pierdan este episodio que va a estar bien interesante.
00:30Bueno, bienvenidos a un nuevo episodio de Amor a mí.
00:40Yo soy Victoria Hertel y estamos aquí en el piso con Ade Alvarado, cofundador del BienFest e ingeniero de alimentos, bueno, Health Coach.
00:48También bienvenido, Ade, ¿cómo estás?
00:50Muy bien, muchas gracias, Victoria.
00:51Hace mucho que no nos veíamos, ¿eh?
00:53Sí, hace tiempo, pero qué gusto, qué gusto estar aquí contigo.
00:56Me encanta que hayas venido hoy para que platiquemos de esta Expo Wellness y nos cuentes un poco más, no solamente del BienFest, sino de cómo ves esta industria, la industria del bienestar, la industria del wellness aquí en México.
01:09Pues veo que cada día está más fuerte. Es una pregunta que me han hecho mucho en los últimos años.
01:14Ok.
01:15Y yo siempre me decían, oye, este, eres muy optimista.
01:18Y les digo, sí, sí, soy optimista, pero sé que hay una tendencia muy fuerte de wellness en el mundo y sé que hacia allá vamos.
01:24Y que México siempre ha sido un país que ha dado de qué hablar y ha sido referente para muchos y también a nivel Latinoamérica, pues está en una manera muy céntrica también y es un referente para muchos países también, como con muchas posibilidades de expansión, no solamente en México, sino en otros países.
01:39Entonces, hoy te puedo decir que sí está muy fuerte la tendencia de wellness, que cada día es más y no solamente en México, en todo el mundo.
01:48Todo el mundo es una industria que ya está superando a la industria, ya superó a la industria farmacéutica.
01:53En buena hora, en buena hora. Porque claro, es que luego, ¿por qué surge estas tendencias de wellness? Esta área nueva y al final del día es una respuesta a una necesidad que no estaba cubierta, ¿no?
02:06100%, 100%. Yo creo que por muchos años se nos olvidó que teníamos un vehículo llamado cuerpo, que había que cuidarlo, honrarlo, que es sagrado, que es finito, que es maravilloso, por supuesto, pero que también hay que cuidarlo conscientemente y activamente.
02:25Y creo que por muchos años, con todos los avances tecnológicos, la era industrial y mucho más, se nos olvidó de repente un poco eso, ¿no?
02:34Y que empezó a pasar, ¿no? Para poner un ejemplo, que muchas personas empezaron a tener enfermedades crónicas que antes no existían y que hoy en día existen muchísimo.
02:45Son las principales enfermedades y las principales causas de muerte hoy en día a nivel internacional, pero que se dieron cuenta las personas que después de varios años o muchos años de no cuidar su salud, adquirían esas enfermedades crónicas, ¿no?
02:59Y, ¿qué empezó a pasar? Que esto se empezó a acelerar mucho más. Ya no nada más eran personas de 50, 60, 70 años, sino personas de 30, hasta niños, con casos de diabetes.
03:12Entonces, de repente fue así como que, ¿qué está pasando? Y fue como una necesidad imperativa de voltearnos a ver y ver qué está fallando, porque hay una crisis de salud tan importante.
03:21Y también creo que el tema de la pandemia es una de las cosas que también aceleró. No es la única, por supuesto, la tendencia ya venía, pero sí la pandemia también creo que nos obligó a todos a pensar en nuestra salud sí o sí, y no solamente nuestra salud física.
03:38Nuestra salud mental y nuestra salud social, ¿no? Cómo nos relacionamos con las personas y con el mundo.
03:44Es que yo creo que uno de los pilares de una buena salud y de un cuerpo equilibrado es esta conexión, ¿no? Estas conexiones humanas.
03:52Por supuesto, es importantísimo y lo pudimos ver en la pandemia, ¿no? El sentirte aislado, el no poder salir, el no poder interactuar con personas.
04:00A nosotros nos pasó que organizando eventos presenciales y experiencias, ya después de un año y medio transcurrido la pandemia, la gente veíamos que ya tenía la necesidad de salir.
04:10O sea, ya había mucha necesidad de estos espacios donde pudieran experimentar cosas, donde pudieran platicar, conectar con otras personas.
04:19Entonces, creo que también fue un buen recordatorio de la pandemia, pero también creo que es muy importante que sigamos adelante en esta cruzada de educación y de conciencia
04:27para que realmente podamos hacer cambios trascendentales en la vida de toda la humanidad, ¿no? De toda la población, no solamente de algunos.
04:35Totalmente. Eso que estás diciendo, esto de las crisis de salud, que decías hace un ratito.
04:40Y yo creo que luego cuando la gente, y a mí me pasa también, lo veo todo el tiempo cuando trato con mis clientes, ¿no?
04:46De repente es como que no entienden. Dicen, no, pero si yo tengo mi hábito saludable, o sea, si estoy comiendo saludable, si estoy comiendo bien.
04:53Claro, pero tienen un parámetro, ¿no? De saludable, que genuinamente no es realmente saludable.
05:01Y por un lado, esta capacidad de criticar, de alguna manera, de como de poner en tela de juicio el paradigma tradicional.
05:11Y luego entrar y darte cuenta, ¿no? En este autoconocimiento y decir, bueno, dentro del wellness, o sea, ¿qué hay dentro del wellness para mí?
05:22Y cómo sé, ¿no? Que realmente esta actividad o esta tendencia es lo que me va a funcionar.
05:28Porque hay muchísimo, ¿no? Entonces, ¿cómo podemos hacer como para identificar un poco más dónde?
05:35Pues mira, nosotros creemos mucho en las experiencias, en que las personas lo vivan.
05:42Porque yo te puedo decir, te puedo dar una recomendación, o puedes ir con un especialista que te diga, debes de hacer esto.
05:48Pero realmente tienes que hacer algo que tu mismo cuerpo te diga, por ahí es.
05:54O sea, que te reafirme. Que te diga, sí, esto me hace sentir bien.
05:59Y a nivel físico, también a nivel mental, ¿no?
06:01Algo que nosotros recomendamos mucho, por ejemplo, cuando van con un especialista es,
06:05hay expertos que son maravillosos, que son buenísimos, que tienen una carrera increíble, un gran currículum, es innegable.
06:12Pero no necesariamente quiere decir que sea el ideal para ti.
06:16Entonces, tú debes de resonar también con el experto, con el especialista.
06:20Y nosotros tenemos una, luego nos preguntan, oye, ¿cómo sé si es para mí o no?
06:23Y tenemos una regla que decimos, si cuando sales de la consulta, sientes paz, sientes tranquilidad, sientes inspiración, motivación,
06:33te hace sentir como que pudiste tener información valiosa para ti, por ahí es.
06:39Si hay algo que como que no te cuadra, como que no te checa, tenemos la intuición,
06:43que a veces no la hemos desarrollado lo suficiente, hay que recordar que tenemos intuición.
06:47Decir, algo no me checa esta persona.
06:49Podría ser buenísimo y tiene todos los diplomas en la pared, pero algo que me dijo no resuena conmigo,
06:55o me quedé con este nudo en la garganta de decir, ¿ahora qué voy a hacer con todo lo que me dijo, no?
07:01Entonces, tiene que sentirse bien y por eso nosotros lo que buscamos mucho es que las personas experimenten.
07:07Experimenten porque no todo es para todos, ¿no?
07:09Hay personas que pueden, les puede encantar la meditación,
07:13y hay personas que a lo mejor no, pero a lo mejor alguna otra práctica que involucre movimiento físico,
07:20con respiraciones o breath work, o sea, como que tenemos que ir encontrando lo que a nosotros nos funciona
07:25en lo personal y también en nuestro estilo de vida, en nuestra etapa de vida, ¿no?
07:31¿No has encontrado mucha resistencia por parte de la gente?
07:34Porque luego es justo, ¿no?
07:35Le dices, bueno, pero tú tienes que probar y ver y cómo se siente,
07:38y claro, eso te implica estar presente y empezar a generar un criterio.
07:43Es como que la gente no quiere, la gente quiere que le des la pastillita mágica, ¿no?
07:48Afortunadamente, cada vez menos, y nos vamos dando cuenta que, pues al final del día,
07:52si no nos ocupamos nosotros, no podemos dejar la salud realmente al mil por ciento en manos de alguien más,
08:00porque en el fondo nadie sabe tanto como nosotros.
08:04O sea, incluso saber, bueno, pues, ¿qué especialista, no?
08:07¿Me va a contribuir más o qué requiero aquí?
08:10Cien por ciento.
08:11O sea, creo que tenemos que apelar por ser soberanos de nuestra salud y responsables,
08:16hacernos responsables, porque nadie va a venir a salvarnos, a curarnos,
08:22no hay pastilla mágica, no hay médico, este, hay, por supuesto, cosas maravillosas,
08:28pero tiene que partir de nuestra voluntad.
08:30Y nosotros es algo que tenemos muy claro, cuando las personas no tienen la disposición
08:35de sanar, de cambiar, de transformar sus hábitos y tal, no hay forma, no hay forma de que entre,
08:41no hay forma de que los convenzas.
08:43Y es, es también, es válido, ¿no?
08:45Hay que respetar el proceso de cada persona y ya llegará.
08:48Y habrá personas que irán como con pasitos más lentos y otras personas que digan,
08:53no, voy a tomar el toro por los cuernos y voy a entrarle con todo.
08:55Pero sí, depende 100% de la responsabilidad de hacernos responsables de nuestra propia salud,
09:01de nuestra propia vida y eso implica todo, ¿no?
09:05Desde cada vez que llevo un alimento a mi boca, me hago responsable de qué le estoy dando a mi cuerpo.
09:11Cada vez que me unto una crema, me estoy haciendo responsable de qué le estoy dando a mi cuerpo.
09:15Cada vez que tengo una relación nueva, pareja, amistad, de trabajo y tal,
09:20es qué sí estoy permitiendo y qué no estoy permitiendo en esta relación, ¿no?
09:26Entonces, también tener muy claro cuáles son nuestros valores,
09:31cuáles son también nuestras prioridades en la vida y todo eso depende de nosotros.
09:36Y tenemos que nosotros entender que nadie, nadie, no hay pastilla mágica que te venga a curar.
09:42Así es.
09:42Depende de que nosotros hagamos las cosas necesarias.
09:45Sí, hay muchos casos de personas que tienen una enorme resistencia al cambio
09:49y pues lo que decimos, ¿no?
09:51Lo que resistes, persiste.
09:53Totalmente.
09:53Entonces, entre mayor resistencia, más se va a manifestar eso en tu vida, ¿no?
09:58Llámese enfermedad, llámese malestar, llámese problema, llámese tal.
10:04Entonces, creo que sí es importante hacernos responsables.
10:07Entonces, ¿y cómo viene en este contexto a nacer el BienFest?
10:16Ya tiene varios años, ¿no?
10:17¿Cuántos años hace que empezó?
10:19Hace 12 años.
10:20¿Y cómo fue ese proceso?
10:22Pues fue un proceso muy natural.
10:24Yo estaba certificándome como Health Coach y en la certificación éramos un grupo pequeño
10:29de mexicanos, pero a mí me pareció muy interesante que todas las personas que yo conocí en ese lugar
10:35tenían especialidades distintas.
10:39O sea, había psicólogos, había médicos, había nutriólogos, había yoguis.
10:44Cada uno tenía una expertise en particular y todos teníamos en común estas ganas,
10:51esta pasión por compartir conocimiento y herramientas para que las personas puedan vivir una vida saludable.
10:57Ya todos teníamos una historia, un proceso, un camino seguido de transformación y de sanación.
11:03Ahora me vas a platicar de esa parte.
11:05Sí, y queríamos compartirlo con las demás personas, que para nosotros es nuestro motor número uno
11:10y nuestra inspiración, que nos da muchísimo aliento cuando las personas nos dicen gracias
11:18porque logré cambiar mi vida, logré transformar mi vida a una vida mejor.
11:24Gracias por la inspiración, gracias por lo que aprendí, por lo que me enseñaste
11:28porque lo que nos hemos dado cuenta es que cuando una persona empieza a hacer esos cambios
11:33empieza a sentirse muy bien, lo que me decías, ¿no?
11:35De cómo sabes.
11:36Empiezas a sentirte bien.
11:38Hay personas que nos dicen, jamás me había sentido tan bien como ahora
11:41y solo hice ciertos cambios de alimentación, de ejercicio, tal, y me siento fantásticamente bien.
11:48Entonces cuando esas personas se transforman, también empiezan a impactar en su entorno, en sus familias
11:55y entonces se vuelve como un círculo virtuoso en donde compartimos herramientas que finalmente son poderosas
12:02para el bienestar y para la calidad de vida de las personas.
12:05Entonces así fue como inició porque yo vi, todos tenemos en común esta pasión por transmitir conocimiento
12:12y herramientas a las personas y todos tenemos diferentes expertices y diferentes backgrounds
12:17y que sería muy interesante hacer un programa educativo con todos estos expertos
12:21que todos tenemos al final la misma misión, la misma misión y así fue como empezó hace 12 años
12:27intentando hacer un seminario educativo, pero también yo sabía que era muy importante tener la parte de productos
12:34y de marcas para que las personas supieran que también existen proyectos y marcas
12:38que son muy valiosas y que pueden integrar como parte de su estilo de vida, que facilita también el estilo de vida.
12:44Exactamente, justo, porque de repente es como bueno, les das el concepto o no, o el criterio
12:48y es como bueno, pero ¿dónde lo consigo? ¿Cómo lo consigo? ¿Qué producto? ¿Qué servicio? ¿Qué hago?
12:53Bueno, entonces está muy bien como para cruzar ambos mundos y justo recién que platicabas también de México
13:01y a mí México, amo México con todo mi corazón y de repente se me parte el alma, esta mañana tuve que ir
13:09este pequeño story time, esta mañana tuve que pasar por una tienda de estas, no quiero decir la marca
13:15vamos a decir la marca, no tengo ningún problema, bueno, pasé por el Oxxo, tuve que pasar al Oxxo
13:19comprar algo de último momento que, bueno, para mi mascota y demás.
13:27Y justo el día de ayer había yo estado platicando con un papá, papá de la escuela de mis hijos
13:32que coincidimos en la llegada y me platicaba ciertos problemas de salud que tenía
13:39y justo me comentaba que ando a la calle, que de repente me da hambre, que no sé qué, que no sé cuánto
13:44y uno de los temas principales es la falta de acceso a gran escala de opciones realmente saludables
13:56porque como no hay nada y lo único que tienes ahí para matar esa situación, ese hambre o lo que sea
14:03pues es basura, basura. Entonces, me parece que es un problema en salud grave, ¿no?
14:12Y que al final del día, como sea, tener espacios como este donde la gente pueda decir, bueno,
14:18¿por dónde empiezo? ¿Cómo hago? Empezar a empaparse. Son de gran valor. Necesitamos que haya más gente así.
14:26Sí, por supuesto. Mira, a nosotros nos encanta decirle a todas las personas que nos preguntan
14:32siempre hay un producto mejor que el producto convencional. Siempre hay una mejor opción.
14:39Siempre hay una opción más saludable. Y es verdad, hoy en día, a lo mejor hace 10 o 12 años que empezamos
14:45no había alternativas para muchas cosas. Hoy en día ya hay alternativas para todo.
14:50O sea, si tú me preguntas una mayonesa, tenemos una mayonesa saludable. Sin aditivos químicos sintéticos,
14:57con aceite de aguacate. Si tú me preguntas una barrita como snack, tenemos barritas saludables.
15:02Si tú me preguntas botanas, si tú me preguntas cereales, tenemos cereales completamente naturales y limpios.
15:08Y así, de todos los productos, hay una versión que es una versión limpia, una versión más saludable.
15:14Total.
15:14Ya es una realidad. Entonces, nuestro sueño, y es para lo que trabajamos todos los días,
15:18es para que en el futuro, y creemos firmemente que así será, en el futuro,
15:23todas estas tiendas de conveniencia, OXXO, que ya mencionaste, ETC, supermercados.
15:28Saludos a la gente del OXXO.
15:30Este es un llamado para toda la gente de OXXO para que sumen...
15:33Para apresinar también aquí, ya que los mencionamos. No, no es cierto.
15:37Y que sumen un catálogo de productos saludables.
15:39Oye, es que sí, por favor. O sea, ¿qué estamos haciendo?
15:42Claro, porque... Pero aparte, las personas ya lo están pidiendo.
15:45Y hay una tendencia global. Ya las grandes empresas transnacionales
15:49están teniendo proyectos y marcas de productos saludables, naturales,
15:55sin aditivos químicos sintéticos. Muchas están quitando colorantes artificiales.
15:59Los colorantes están...
15:59Y te estoy hablando de marcas grandes.
16:02Ya se está haciendo ese switch. ¿Por qué?
16:04Porque cada día el consumidor está más informado.
16:06Claro.
16:07Ya no nos hacen guajes, ¿no? Como decimos aquí en México,
16:10con la mercadotecnia, ya no nos pueden ver la cara tan fácilmente.
16:15Es la realidad.
16:16No nos pueden engañar con publicidad engañosa tan fácilmente.
16:19Cada día más el público está despierto.
16:22Lee los ingredientes de las etiquetas.
16:24Lee qué tipo de ingredientes tiene.
16:25Si es natural, ¿no?
16:26Si tiene una serie de ingredientes enorme, interminable,
16:29de aditivos químicos sintéticos,
16:31de glucurantes sintéticos.
16:32Y cada vez el público está más informado.
16:35Y cada vez está pidiendo más productos realmente...
16:37De calidad.
16:38De calidad.
16:39Y antes el término de calidad era que todos se vieran preciosos en el anaquel.
16:42No.
16:43Hoy en día es que también sean funcionales.
16:45Que también sean saludables.
16:47Que tengan un beneficio para mi salud.
16:50Y por eso todos los alimentos funcionales, bebidas funcionales hoy en día,
16:53están en una tendencia fuerte.
16:54Y yo sí creo firmemente que en el futuro,
16:57la mayoría de las tiendas, de los restaurantes,
16:59que tengan producto envasado, empaquetado, ¿no?
17:03Estos lugares, panaderías y demás,
17:05van a poder tener productos 100% saludables,
17:09100% naturales,
17:10que no tengan un impacto nocivo en la salud de las personas.
17:13Y mucho mejor, que además tengan un beneficio, ¿no?
17:16He estado leyendo ayer una noticia, no voy a decir marcas,
17:18pero de una empresa muy grande de cafeterías, de cafés,
17:22que tienen el café envasado para retail.
17:25Ya a ese café envasado le van a poner, por ejemplo, fibra,
17:29lo van a hacer alto en proteína,
17:30y le van a quitar aditivos sintéticos.
17:32Imagínate, entonces eso te habla de que las cosas están cambiando.
17:36Bien, bien.
17:36Esa es una buena tendencia.
17:38Aparte, México es, si lo piensas a nivel de números,
17:41pues es un mercado muy grande, ¿no?
17:44Sí, muy grande.
17:45Muy grande, muy importante.
17:46Y también una puerta de entrada para muchas marcas de Latinoamérica también.
17:50Para Latinoamérica.
17:51Me decías, cuando estábamos sin grabar, fuera del micrófono,
17:57que ahora estaban armando, bueno, ediciones del Bienfest,
18:01no solamente en Ciudad de México, para quienes estén en Ciudad de México,
18:03sino en otras ciudades.
18:04Sí.
18:05¿Más platicas sobre eso, por favor?
18:06Sí.
18:07Hemos ido creciendo orgánicamente.
18:09También cada día más personas están interesadas en cuidarse.
18:13También cada vez hay más marcas de productos saludables.
18:16Y Bienfest ya se ha convertido en una expo muy importante en el ámbito de los negocios.
18:21Porque también justo estamos invitando a compradores de diferentes cadenas,
18:24de autoservicio y demás, para que conozcan estos productos maravillosos,
18:28que aparte las personas ya lo están pidiendo.
18:30Entonces, está creciendo tanto.
18:32Las mismas marcas están buscando llegar a otros territorios dentro de todo el país,
18:37dentro de México.
18:38Están buscando escalar su distribución para que todo el país tenga esta oferta de productos saludables.
18:42Entonces, qué bueno que ya hay marcas, la mayoría son mexicanas,
18:46son emprendimientos que han ido creciendo mucho y que ya pueden tener un impacto a nivel nacional.
18:51Y eso más, la idea de poder también ofrecer todo el contenido educativo a más personas.
18:56Por eso empezamos a hacer el Bienfest en Guadalajara.
18:59Ya llevamos dos años, dos ediciones.
19:01El próximo año será la tercera edición.
19:03Y la verdad es que había una respuesta increíble, maravillosa.
19:06Y en Jalisco hay mucho desarrollo de productos, muchas innovaciones.
19:09Es de los estados que tiene mayor desarrollo de productos en México.
19:12Entonces, es padrísimo porque podemos impulsar también a pequeños emprendedores.
19:17Productos locales.
19:18Exactamente, que están haciendo las cosas bien, que tienen productos de muy buena calidad, saludables.
19:23Y ahora también nos pidieron mucho que lo hiciéramos en Monterrey.
19:26Yo digo que les dio FOMO a nuestros amigos regios.
19:29Ay, los queremos.
19:30Están muy bien los regios.
19:33Sí, pero la verdad es que mucho el tema de wellness en México empezó muy fuerte en Monterrey.
19:38O sea, sí fueron de los pioneros, las personas en Monterrey, de tener todas estas ofertas de servicios, productos wellness.
19:46¿Y por qué crees que sea eso?
19:48Pues yo creo que mucho tiene que ver con, por varias razones.
19:52Pero una, yo creo que es también por la cercanía con Estados Unidos.
19:55Está, eso te iba a decir.
19:55Porque para bien o para mal, México está al lado de Estados Unidos.
19:59Y Estados Unidos tiene un impacto muy importante en el desarrollo económico de México y de la industria.
20:05Y así como tuvimos una afectación muy grande cuando llegaron los refrescos de Estados Unidos a México.
20:10Y la comida rápida, comida procesada.
20:12Que tuvo un impacto muy fuerte en lo que hablábamos del tema de salud pública y en la salud de las personas a nivel de enfermedades crónicas y demás.
20:21Por otro lado, también Estados Unidos tiene una tendencia muy fuerte de productos saludables.
20:26Es el país donde está más fuerte la industria.
20:29Hay un mercado, el mercado más grande de consumo de productos wellness y salud natural está en Estados Unidos.
20:35Entonces, por muchos años, muchos mexicanos iban a Estados Unidos a comprar sus suplementos, sus productos.
20:41Así es, me incluyo.
20:42Todavía hay cosas que, sí.
20:45Entonces, pues Monterrey, Tijuana, ciertas ciudades fronterizas, o sea, más cerca de la frontera, tenían mayor accesibilidad.
20:52Y también por eso, pues también llegaban más marcas de Estados Unidos a...
20:55Y también porque en Monterrey también hay un segmento de la población con buen poder adquisitivo.
21:00Y al inicio, esta tendencia a wellness, pues eran productos que solían ser más costosos que el producto convencional.
21:09Hoy en día, entre más demanda hay, también van bajando los precios.
21:13Esa es nuestra visión con Bienfest.
21:15Así es.
21:15Que cada día esto sea para más y más personas hasta que llegue un punto que sea la norma, ¿no?
21:20Que todo el mundo consuma este tipo de productos.
21:22Como, ¿qué categorías o qué tipo de productos, servicios tienen ahí en el Bienfest?
21:28¿Tiene algún tipo de curaduría o algo así?
21:30Sí, tenemos varias.
21:32O sea, como categorías grandes generales, te podría mencionar alimentos, suplementos, cuidado personal, productos de limpieza, electrodomésticos y servicios.
21:44Todo tipo de servicios para la salud y el bienestar.
21:47Esos son como las categorías grandes.
21:49Ya de ahí se puede desglosar en N cantidad, ¿no?
21:52Pero esas son como las principales.
21:54Y sí tenemos una curaduría.
21:56Tenemos un comité donde revisamos todas las marcas.
21:59Tienen que hacer una aplicación.
22:00No es como en otros expos o congresos que pagas tu stand.
22:05Participación.
22:06Y ya estás, ¿no?
22:07No, aquí tienen que pasar primero por una solicitud.
22:11Revisamos todas las marcas, todos los productos para garantizar, uno, que tengan certificados de calidad.
22:15O sea, que sean seguros, que sean inocuos para las personas.
22:18Y por otro lado, que su formulación sea efectivamente saludable.
22:21Claro.
22:22Que no tenga aditivos químicos sintéticos, que no tenga edulcorantes.
22:25Entonces, justo en Bienfes van a encontrar ya las marcas de productos que, por parte de especialistas, ya revisaron que son saludables.
22:32Qué padre.
22:33Eso está muy bien.
22:33Porque luego las etiquetas mienten, ¿eh?
22:35Mienten muchísimo.
22:36Y además, este paradigma de lo saludable, que en realidad es saludable, pues no.
22:41Es como el paradigma moderno, ¿no?
22:43Desde los años 60 hasta aquí.
22:45Hay muchísimo de eso.
22:46Muchísimo.
22:47O sea, es mi pan de cada día.
22:48Llevo 12 años haciéndolo.
22:50Y, de hecho, también un poco surgió por eso también el Bienfes.
22:54Porque a mí me encantaba ir a conocer nuevos productos, supermercados, en México y en otros países.
23:00Como que mi hobby era ir a revisar qué productos nuevos había, qué innovaciones, revisar las etiquetas, la normatividad.
23:07Yo en mi carrera aprendí toda esa parte de normatividad.
23:10Entonces, pero siempre yo tenía el enfoque de saludable, de producto saludable.
23:14Entonces, veía que en Estados Unidos, en Australia, en Tailandia, en muchos países en Japón,
23:18tenían productos innovadores, productos funcionales maravillosos.
23:22Y yo decía, ¿por qué en México no?
23:23Y fue así como empecé a buscar marcas en México y dije, no, sí, sí hay.
23:27Ya empezó, ya existen.
23:28Desde hace 12 años ya había marcas muy buenas de productos.
23:32Y afortunadamente, el mercado ha madurado de tal forma que muchas de esas marcas han crecido.
23:36Recién mencionabas esta parte de educación.
23:40¿Y tienen alguna otra manera, además de estos festivales o estos días en específico que han destinado para esta feria, digamos?
23:50¿O tienen algo más de recursos educativos, por ejemplo?
23:55Sí, hemos ido robusteciendo la plataforma cada día más.
23:59¿La plataforma en línea?
24:00Sí, tenemos, por ejemplo, un directorio.
24:02En el directorio vienen todas las marcas de expositores de productos.
24:07Y las personas pueden buscar por tipo de producto, pueden filtrar por categorías,
24:11para que todo el año puedan tener acceso al contacto de todas estas marcas, de todas estas...
24:16Y directamente puedan comprar con estos comercios.
24:19De hecho, muchos de ellos tenemos un código habilitado para que se les haga un descuento a toda la comunidad de BienFest.
24:26Ok.
24:26Para que, por supuesto, en la feria van a encontrarlos, van a conocerlos,
24:30pero si después quieren comprar productos ya para utilizarlos de manera cotidiana,
24:34ahí los pueden localizar.
24:36O sea, a través de la página de BienFest, en cualquier momento del año pueden ingresar al directorio
24:40y ahí encuentran ese beneficio.
24:41Exacto.
24:42Entonces, ese es uno.
24:43Ese es uno.
24:43Luego tenemos otros eventos.
24:45Durante el año hacemos muchos eventos con la comunidad.
24:48Por ejemplo, ahí invitamos a muchos profesionales de la salud, health coaches, fitness coaches,
24:54chefs, psicólogos, médicos funcionales, nutriólogos.
24:57Hacemos eventos para generar esta comunidad que siga impulsando esta educación para la salud y para el bienestar.
25:06Entonces, durante todo el año tenemos muchos eventos.
25:08Y adicional a eso, hacemos experiencias también con la comunidad de BienFest,
25:11que participan en los eventos, que también, por ejemplo, tenemos programas educativos en línea.
25:17Tenemos un programa de desintoxicación que hacemos una vez al año.
25:21Y tenemos la posibilidad de que las personas que quieran comprar el contenido educativo de BienFest,
25:26lo puedan comprar para que lo puedan ver en línea con calma durante más tiempo del año.
25:31Porque son muchas conferencias las que hay en el BienFest.
25:34Son un montón.
25:35Me imagino, claro, que son tres días, ¿verdad?
25:37Son dos días.
25:38Dos días.
25:38Dos días de mañana a tardecita noche.
25:41Sí, desde las ocho de la mañana hasta las ocho de la noche.
25:44Y tenemos cuatro escenarios al mismo tiempo, en paralelo.
25:47Entonces, hay cuatro conferencias a las ocho.
25:49Entonces, en el centro Banamex, ¿no?
25:50En el centro Banamex.
25:51Está grande el lugar.
25:52Sí, sí.
25:53Y hay muchas actividades.
25:54Entonces, las personas tienen que elegir.
25:56Les decimos, ¿qué es lo que más te resuena?
25:58¿Qué es más lo que crees que te interesa más para tus necesidades actuales?
26:01Lo que decíamos hace rato.
26:02Y de ahí elige tu itinerario.
26:04Y obviamente también que conozcas las marcas, que pruebes los productos.
26:07Hay muchas degustaciones.
26:09Hay talleres de cocina donde pueden probar como los productos.
26:14Padrísimo.
26:14Eso está genial porque luego la gente tiene como ese mito, ¿no?
26:17De, bueno, si como saludable vas a ver feo.
26:20O es aburrido.
26:21O voy a tener que dejar de comer las cosas que me gustan.
26:23Y pues ya no existe eso.
26:24Eso pasaba en mi época, también desde el 20 años cuando yo empecé con mi proceso
26:28que no había nada, ¿no?
26:29Y me tuve que ver cómo le hacía.
26:31O sea, pero ahora están todas estas opciones.
26:34Sí, es que antes, la verdad, es que lo que te mandaban los nutriólogos y los médicos
26:38que la dieta blanda, que si la pechuga de pollo con lechuga.
26:42Con lechuga.
26:42No, no, no.
26:43Este, y no, no, eso como dices, eso es un mito.
26:46Inclusive ya muchos restaurantes, no todos, pero bueno, ahí vamos.
26:50Pero muchos chefs muy buenos, muy reconocidos, procuran cocinar con productos de la mejor calidad.
26:56Con productos orgánicos, de huerto, del campo, productos agroecológicos.
27:02Y notas la calidad, notas la diferencia.
27:04Bueno, en Europa yo lo vi montona eso, ¿no?
27:06La opción de incluso los menús sin gluten en restaurantes de primera línea, ¿no?
27:10Y está padrísimo.
27:11Sí, entonces cada vez hay más, ¿no?
27:14Los mismos chefs saben que depende de la calidad de la materia prima, también va a tener un
27:18impacto en el resultado final del platillo.
27:20Entonces cada vez más, y en Bienfes por supuesto tenemos chefs maravillosos que te van a probar
27:25unas cosas deliciosas, que sí, definitivamente te das cuenta que puede ser rico y saludable.
27:31Padrísimo.
27:32Ediciones, ya tenemos, bueno, la de noviembre, ¿no?
27:35Sí.
27:36Y la siguiente en Ciudad de México, 22 y 23.
27:39De noviembre, cada año lo hacemos en Ciudad de México.
27:41En todos los noviembres, entonces, es en Ciudad de México.
27:45¿Y en Guadalajara y en Monterrey?
27:47Monterrey va a ser en febrero, 28 de febrero, 1 de marzo.
27:50Ok.
27:51Va a ser la primera edición que hagamos para Monterrey.
27:53Monterrey.
27:54Sí.
27:54Muy bien.
27:54Y Guadalajara cada año lo hacemos en junio, pero este próximo año 2026 lo vamos a hacer
28:00en septiembre.
28:02Ok.
28:02Porque va a ser el mundial de fútbol también y se empataban las fechas, ¿no?
28:06Entonces va a ser una locura, ¿no?
28:08Porque como México es este país sede, va a haber partidos en Guadalajara.
28:12Por eso lo desplazamos a septiembre.
28:14Padrísimo.
28:15Muy bien, Ade.
28:16Bueno, pues muchísimas gracias por venir.
28:17¿Algo más que nos quieras compartir?
28:19¿Algún mensaje en especial para que se lleve la audiencia?
28:21Pues que todos podemos apelar por estar bien, por estar saludables, que depende de nosotros
28:28mismos, depende que nos hagamos responsables y que tengamos el interés, las ganas, la
28:33voluntad, porque herramientas hay muchas.
28:36Bienfest es un ejemplo de ello.
28:37Muchas veces nos preguntaban, oye, ¿pero dónde encuentro todos estos productos?
28:40¿Dónde encuentro todos estos especialistas?
28:42Pues en Bienfest, para eso es justamente, reunimos a lo mejor del mundo huelne y basta
28:47que las personas tengan esa voluntad por cambiar y que sepan que no es un proceso tortuoso.
28:53Hay unas personas que dicen, no, pero ¿cómo es eso?
28:55Es muy difícil y ahora voy a tener que hacer.
28:57No, no tienes que hacer realmente, tienes que elegir, decidir por ti, por tu salud, por
29:03cómo quieres vivir la vida y te vas a dar cuenta que es muy placentero, que vas a aprender
29:09mucho, que tu cuerpo te va a decir esto, se siente muy bien y que después se vuelve
29:13contagioso.
29:14Y también que tenemos una gran tribu en donde somos muchos locos, como tú, como yo, que
29:20somos apasionados de la salud y que sabemos que podemos vivir saludables y felices, porque
29:26una persona saludable es una persona feliz.
29:28Me encanta, me encanta.
29:30Qué cool.
29:30Pues muchísimas gracias, Ada.
29:32Espero que contemos con tu presencia pronto y hablemos de algún tema más en específico,
29:37pero la verdad queríamos hablar de esto así en general y revisar estos conceptos que
29:42hay gente que todavía, bueno, pues le contribuye mucho, ¿no?
29:46Escucharlos.
29:47Por supuesto, yo encantado.
29:48Muchísimas gracias.
29:49Muchas gracias.
29:50Gracias a ustedes.
29:56Gracias.
29:57Gracias.
29:58Gracias.
29:59Gracias.
30:00Gracias.
30:01Gracias.
30:02Gracias.
30:03Gracias.
30:04Gracias.
30:05Gracias.
30:06Gracias.
30:07Gracias.
30:08Gracias.
30:09Gracias.
30:10Gracias.
30:11Gracias.
30:13Gracias.
Recomendada
54:00
|
Próximamente
37:18
44:00
1:08:45
1:12:03
32:30
31:07
56:33
42:39
37:17
32:40
43:09
19:48
17:48
29:33
28:34
48:09
1:07:39
6:09
42:28
29:06
34:03
57:48
Sé la primera persona en añadir un comentario