La Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM ofrece un curso de oficio orientado a la producción de plantas ornamentales en macetas, enfocado en la planificación, labores culturales y cálculo de costos, con el objetivo de fomentar microemprendimientos sostenibles en la provincia de Misiones.
00:00Nosotros desde la Facultad de Ciencias Forestales estamos organizando cursos de oficio, los distintos cursos de oficio van apuntados a emprendedores, personas que tienen interés, curiosidad en intentar hacer alguna actividad y esto puntualmente es producción a escala de plantas ornamentales en maceta, todo lo que lleva a las labores culturales, la parte de planificación de la producción, ¿no es cierto?
00:23Y además tenemos el tema de cálculo de costos, porque si bien es la producción en escala de plantas, muchas veces los viveristas o emprendedores, muchas veces se les dificulta el asignar un valor a un precio a su producción y bueno, justamente estamos haciendo mucho más hincapié en este tema de determinar los costos y ver la parte de determinar un precio acorde a su producción.
00:48Este curso siempre lo venimos dictando, ¿no es cierto? Desde la Facultad, tenemos hace varios años, la parte de floricultura, la parte de vivero, la parte de producción hidropónica, son varios cursos y siempre nos hicieron notar este tema de costos y la parte de planificación.
01:04Entonces, este curso que va a estar iniciando ahora este viernes, de 8 a 12 en la Facultad de Ciencias Forestales, va apuntado, ¿no es cierto?, destinado principalmente a la parte de producción florícola, viveristas, pero también tanto docentes, estudiantes o personas que estén interesadas en la temática
01:24y que eran justamente a través de las distintas clases, ¿no es cierto?, que van a ser los días viernes, ir aprendiendo, ¿no es cierto?, o intercambiando, sin ir lejos, información sobre esta temática, ¿no?
01:38Bueno, este curso a su vez también tiene un costo, ¿no?, pero es un costo de 10.000 pesos, es muy bajo, ¿es por clase o es todo el curso completo?
01:46Es un valor, ¿no es cierto?, sí, un costo de participación completo, ¿no es cierto?, eso cubre las distintas clases que van a ver, todas las clases cubre este valor,
02:00pero nosotros más que nada es un valor que ponemos justamente para cubrir insumos, materiales que vamos a estar utilizando en las distintas clases,
02:10porque si bien vamos a estar trabajando en las salas informáticas de la facultad, viendo la parte de cómputo, ¿no es cierto?, las planillas de determinación de los costos,
02:20pero también vamos a estar haciendo algunas prácticas, vamos a hacer compra y entrega de material de la parte de producción de plantas,
02:28entonces por eso pusimos ese valor, porque, bueno, bien sabrán que la Universidad Nacional tenemos un fondo que está desactualizado, ¿no es cierto?,
02:38estamos con una agencia económica, por así decir, pero no queremos continuar con la parte de educación, con la parte de formación,
02:45entonces pusimos ese monto más que nada para cubrir estos gastos de materiales principalmente.
02:53Pero de todas maneras, los docentes tienen toda la dedicación, el espacio de la facultad está,
02:58es una facultad que pertenece a la Universidad Nacional de Misiones, es pública,
03:02así que, bueno, tenemos todo un montón de otros costos, porque como bien decís, es bajo,
03:07y si hay una institución privada, un curso, ¿no es cierto?, que brinda una institución con costo,
03:16obviamente supera mucho más este valor que pusimos.
03:21Bueno, ¿hay un cupo de participación o todavía hay tiempo de inscribirse?
03:25Sí, estuvimos chequeando la preinscripción, todavía no cubrimos el cupo, pero son muchos,
03:32creo que llegaban a los 20 participantes que se preinscribieron,
03:35generalmente vienen entre 5 a 7 personas más que no llegaron a cubrir la inscripción,
03:41o sea, que no pudieron completar el formulario, pero así todo también,
03:45nosotros dejamos tiempo hasta la segunda clase, para que se puedan llegar a venir,
03:51entendemos que muchas veces los tiempos, o entre inscripción, o entre organización,
03:57también en las casas, en la producción, hay veces que no llegan a este viernes,
04:03pero si así todos no pudieron inscribirse o venir este viernes,
04:07pueden venir también el viernes próximo, para justamente comenzar el curso, ¿no es cierto?
04:12Bueno, entiendo que el curso va a ser presencial, ¿van a tener por ahí alguna instancia virtual
04:19para quienes no puedan asistir?
04:22En esta instancia, la propuesta es 100% presencial,
04:27si nos estuvieron consultando, ya hay varios cursos, la facultad tiene carreras incluso,
04:33que se están dictando 100% virtual, pero este no es el caso,
04:37ya posiblemente podemos adaptar, porque sí, estamos toda la parte de la conexión,
04:43ahora esta llamada, por ejemplo, estamos en las instancias de la virtualidad,
04:47de trabajar mucho online, la facultad tenemos, un espacio también,
04:50para lo que es educación a distancia, pero en este aspecto, este curso,
04:55puntualmente, de manera presencial, y estamos tratando de cubrir también,
05:00como te digo, un pedido, observaciones que tuvimos de cursos anteriores,
05:04pero también, desde el municipio de El Dorado, y también Puerto Rico,
05:08que van a venir participantes, vienen también de grande esperanza,
05:11han confirmado también participación, vamos a decir, por así decir,
05:14un pedido que es zonal, ¿no es cierto?, de esta región.
05:19Bien, nos escribieron de otros municipios también, si podemos indicar este curso allá,
05:24pero creo que lo que estás preguntando es, en qué instancias nosotros podemos llegar
05:29a ofrecer de la facultad un curso de oficio así, de manera virtual,
05:32vamos a apuntar a eso también.
05:33¿La producción de flores ornamentales tiene, ya está instaurada, está creciendo, está emergente?
05:42Sí, está instalada en la provincia, incluso hay una ley de fomento, ¿no es cierto?,
05:48en la parte de floricultura, también hay una mesa de diálogo,
05:54de lo que es ese diálogo de viveristas y floricultores,
05:58y recientemente también fue creada la cooperativa ViviFlor,
06:05que estuvo presente en la fiesta de la orquídea y también estuvo presente
06:08en la jornada de parques y jardines en Posadas hace dos semanas en Brasil.
06:12Así que está reinstalada, tenemos la región de las flores, Puerto Rico, Capioí,
06:19después también lo que es Monte Carlo, toda la zona de la región de las flores,
06:22que fue la fiesta de la orquídea.
06:24Está bien instalada en el Dorado, son varios viveristas que están,
06:28muchos que vienen de varios años, hay otros que recién están empezando,
06:32y como les digo, está bien presente, porque Misiones, como bien sabemos,
06:37toda la biodiversidad que tenemos, tanto la nativa como también la posibilidad
06:40de producción de plantas ornamentales exóticas, así que justamente de la fruta
06:44queremos acompañar ese potencial y se alinea también con los objetivos
Sé la primera persona en añadir un comentario