Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 minuto
Ante el fracaso en la lucha contra la inseguridad que ha motivado la vacancia de Dina Boluarte, la coordinadora nacional de derechos humanos junto a un grupo de expertos, han elaborado un informe que plantea soluciones a este problema. En este contexto, diversos analistas consideran que Jose Jerí ha desplegado, en sus primeros días de gobierno, operativos policiales que apuntan a una política populista de mano dura, teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ante el fracaso en la lucha contra la inseguridad que ha motivado la vacancia de Dina Boloarte,
00:07la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos junto a un grupo de expertos
00:11han elaborado un informe que plantea soluciones a este problema.
00:16Algo que demuestra el informe es que es necesario una hoja de ruta de 1, 3 y 5 años
00:25para poder impulsar las reformas y las medidas necesarias.
00:31Fundamentalmente en la Policía Nacional, convertirle en un cuerpo profesional
00:37altamente especializado en lo que a investigación se refiere
00:42y con una capacidad de vigilancia y monitoreo de la situación en las calles mucho mayor al que tiene en la actualidad.
00:51Según el documento, el uso político de la policía y la fiscalía, así como la corrupción generalizada,
00:58han desincentivado la lucha contra las extorsiones y el crimen.
01:04Igual manera del Ministerio Público esperar un cuerpo no politizado, no corporativo,
01:13capaz de entrar en diálogo con los otros elementos del sistema pre-criminal.
01:17Y en lo que se refiere al Poder Judicial, lograr por una vez por todas que se ponga en funcionamiento una entidad
01:27que pueda tomar los casos de flagrancia, resolverlos con prontitud y sancionar.
01:34En este contexto, diversos analistas consideran que José Gerí, quien reemplaza a Boluarte,
01:43ha desplegado en sus primeros días de gobierno operativos policiales que apuntan a una política populista de mano dura,
01:51al estilo Bukele, que no traería buenos resultados.
01:55Mientras tanto, no se producía inversión en tecnología, no se producía inversión en inteligencia,
02:04se perdieron los contratos relacionados con el control territorial, con el alquiler de patrulleros,
02:10se dejó de ejecutar mucha plata, es decir, en este año 2025, por ejemplo,
02:16no se han ejecutado todavía los fondos para un dato menor,
02:20pero importantísimo para la seguridad de los policías,
02:24no se han ejecutado los millones de soles que hay para adquirir chalecos antibalas.
02:29Ha existido una muy pobre gestión en estos años,
02:34y bueno, esto ha permitido que la criminalidad urbana crezca muchísimo.
02:42El gobierno de Jerí tampoco genera confianza,
02:47ya que este es parte de la coalición del Congreso que sostuvo a Boluarte
02:51y votó a favor de las leyes que favorecen la impunidad,
02:56la delincuencia y las economías ilegales.
02:59Para enfrentar de manera efectiva los problemas de inseguridad que atraviesa nuestro país
03:08es muy importante, es clave y es ineludible el respeto a los derechos humanos.
03:18Creemos que contrariamente al discurso que se ha impuesto,
03:22que ahora es asumido tanto por el gobierno como por otros sectores políticos,
03:27lo que tiene que quedar bastante claro es que de ninguna manera
03:32se puede canjear seguridad por derechos.
03:37La seguridad misma es un derecho, y es un derecho que está vinculado a otros.
03:43El 20 de noviembre, en una audiencia a realizarse en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos,
03:50transportistas, comerciantes y diversos gremios
03:54expondrán el problema de la inseguridad
03:57y denunciarán las ineficientes políticas
04:00que el gobierno peruano viene aplicando en esta materia.
04:05Desde Lima, para Telesur, Ramiro Angulo Maquiavelo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:23
Próximamente