Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
En Venezuela se presenta una exposición que conmemora los 533 años de la resistencia indígena frente a la colonización española.

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás #ELOjodeAméricaEnElMundo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mientras en Venezuela se presenta una exposición que conmemora los 533 años de la resistencia indígena frente a la colonización española.
00:09Acá le contamos también.
00:11Una veintena de pinturas llenan la sala de exposiciones de la Casa del Bicentenario en Caracas,
00:17donde cada obra narra la historia de la colonización de nuestro continente.
00:20Son creaciones del pintor venezolano Evelia Guisepi.
00:23La muestra se enmarca dentro de la conmemoración del Día de la Resistencia Indígena este 12 de octubre
00:28y como denuncia con el profundo significado histórico y social,
00:31que busca reivindicar la lucha y la dignidad de los pueblos originarios de toda América.
00:36Estas obras expresan el sentir del continente ante este contexto
00:40y convocan a reflexionar sobre el significado de la presencia indígena ayer y hoy.
00:45La fuerza de las imágenes se alza como un grito de protesta frente a la narrativa del supuesto descubrimiento.
00:51La exposición representa la defensa indígena y denuncia el genocidio perpetrado hace más de medio milenio.
00:56La muestra estará abierta al público hasta el próximo año.
01:00La misma propone una exploración de la identidad indígena en la región
01:03y es al mismo tiempo un homenaje a nuestros antepasados
01:06y una invitación a reflexionar desde una perspectiva crítica.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada