En la ciudad de Quito, avanza la militarización tras 22 días de manifestaciones contra el gobierno de Noboa, pese a que protestan de manera pacífica. Los manifestantes denunciaron una represión desmedida por parte del Gobierno y que sus reclamos legítimos no son escuchados. Las manifestaciones lideradas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) contra la eliminación del subsidio al diésel y otras medidas antipopulares cumplen cuatro semanas sin señales de acercamiento con el Gobierno de Daniel Noboa, pese a los llamados al diálogo por parte de la iglesia Católica, académicos y organismos internacionales. teleSUR
00:00Hola, qué gusto saludarles. Saludos también para nuestra audiencia en América Latina y el mundo.
00:04Así es, Ecuador cumple este lunes la cuarta semana del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, la CONAIE, tras la eliminación del subsidio al diésel.
00:15Aunque el gobierno insiste en minimizar la protesta, la realidad muestra otra escena.
00:20Cierres viales, despliegue militar y suspensión de clases presenciales en varios distritos del país.
00:25En la Sierra Norte, particularmente en Inbabura y Pichincha, continúan los bloqueos viales, mientras la escasez de gas doméstico se agrava y las comunidades mantienen su llamado a un diálogo que aún no encuentra respuesta.
00:38En la capital, Quito, la jornada inició con un fuerte cerco policial y militar en torno a Carondelet y la Asamblea Nacional.
00:45La fuerza pública mantiene cierres en los accesos desde Guayabamba y Calderón para impedir el ingreso de manifestantes.
00:51En paralelo, un nuevo convoy militar partió desde el aeropuerto mariscal Sucre hacia Inbabura, encabezado por la vicepresidenta María José Pinto y el ministro del Interior John Rainberg.
01:02Según el gobierno, la caravana transporta víveres y gas, aunque también lleva vehículos blindados y maquinaria pesada para despejar las carreteras.
01:10El operativo se presenta como una misión humanitaria, pero su despliegue militar ha generado preocupación en sectores sociales que cuestionan el uso de la fuerza como única respuesta estatal.
01:22Mientras tanto, las movilizaciones continúan en distintas provincias, en Ibarra, Inbabura.
01:28Organizaciones indígenas y campesinas marcharon este lunes para exigir que el gobierno instale una mesa de diálogo real y detenga la represión.
01:37Comercios cerrados, calles vacías y tensión en las comunidades reflejan el impacto de tres semanas de conflicto.
01:45Las declaraciones de la vocera de gobierno Carolina Jaramillo, quien justificó el accionar policial afirmando que el bloque de seguridad está haciendo su trabajo,
01:54contrastan con las denuncias de vulneraciones de derechos humanos documentadas en varias zonas del país.
02:00En Quito, también, la Federación de Estudiantes Universitarios se convocó para las 16 horas en los exteriores de la Universidad Central.
02:09Así que las jornadas de manifestación continúan en todo el país, a pesar de los intentos del gobierno nacional de minimizar su impacto.
Sé la primera persona en añadir un comentario