- hace 1 día
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:00Quisiéramos que sea una educación en la cual el estudiante no se vaya a garantizar que vaya a obtener un título adecuado,
00:00:08sino que sea algo ya que esté debidamente establecido y formalizado.
00:00:13Probablemente en la casa alguien se esté preguntando en este momento,
00:00:16ay, a mi hijo le encantaría, pero resulta ser que mi hijo ya tenía un préstamo con CONAPE
00:00:22porque él estudió ingeniería electrónica con un préstamo con CONAPE.
00:00:29¿Podría optar también?
00:00:31Claro que sí. En este caso, nosotros lo que podríamos estar pensando es en realizar una refundición de un préstamo,
00:00:38con lo cual le podríamos dar la facilidad al estudiante para que venga y que pida un nuevo financiamiento.
00:00:45Tenemos también que muy probablemente ahora a partir de noviembre aproximadamente,
00:00:51vamos a tener un financiamiento que es para que las personas puedan obtener, digámoslo así, una segunda carrera o un segundo curso.
00:00:58Entonces, la persona aquella que ya había llevado, por ejemplo, en un caso de una ingeniería,
00:01:03que generalmente en este tipo de estudios es necesario que dominen un segundo idioma, preferiblemente el idioma inglés,
00:01:11entonces le podemos ofrecer un segundo financiamiento, sigue usted con este que está aquí, que está pagando,
00:01:17y con este otro que está aquí, usted va a estudiar y hasta que termine, entonces va a cancelar el nuevo préstamo.
00:01:23Don Roger, yo tengo que preguntar esto, porque a lo mejor mucha gente en la casa lo sabe,
00:01:28otras personas no, yo no lo sé, y entonces yo pregunto, cuando uno adquiere, y específicamente en este caso del inglés,
00:01:35por ejemplo, un préstamo con CONAPE, ese préstamo es por un monto determinado,
00:01:41por lo que cuesta la formación en ese centro de estudios que yo, hay un tope,
00:01:46pero, ¿cómo se maneja el monto del préstamo primero?
00:01:51Sí, en cuanto a lo que se le paga al centro de estudios, que puede ser desde una universidad, puede ser desde un instituto,
00:01:59o sea, hay variedad en esto que CONAPE en todos los casos lo va a financiar,
00:02:04entonces, se va a pedir como parte de los requisitos lo que es una factura pro forma,
00:02:09esta factura pro forma nos va a indicar cuánto es lo que vale en ese instituto o universidad de la carrera,
00:02:15CONAPE le va a financiar el 100% de lo que nos diga el estudiante,
00:02:20después de esa factura pro forma, pero sabemos que adicionalmente a eso,
00:02:24hay costos adicionales, por ejemplo,
00:02:28copias, libros,
00:02:31correcto, hay diferentes, están las personas que estudian de manera virtual,
00:02:36y otras que les gusta más presencial,
00:02:38entonces, por ejemplo, el que estudia virtual,
00:02:40CONAPE le puede financiar perfectamente lo que son los costos, por ejemplo, del internet,
00:02:47le podemos financiar una computadora que va a ser necesaria para poder conectarse,
00:02:51ese tipo de gastos,
00:02:52las personas que estudian de manera presencial van a tener gastos diferentes,
00:02:56por ejemplo, va a tener que transportarse,
00:02:59va a tener muchos casos que quieren tomarse un cafecito,
00:03:04o una merienda en el centro de estudios,
00:03:07van a tener algún otro costo,
00:03:10por ejemplo, si es una persona que tiene que trasladarse a vivir de donde reside,
00:03:15hacia otro lugar,
00:03:16CONAPE le puede dar ese financiamiento,
00:03:18en general, CONAPE le va a financiar todo,
00:03:20el financiamiento de CONAPE es integral.
00:03:23Ok, no es el costo de la carrera como tal,
00:03:26sino todo lo que implica alrededor de ella,
00:03:29para que la persona pueda estudiar en condiciones óptimas.
00:03:34Es correcto, para nosotros lo importante es que la persona tenga las condiciones necesarias para estudiar,
00:03:40a nosotros en CONAPE no es tanto lo que nos interesa poder venir y darle un préstamo a una persona,
00:03:46sino más bien que esa persona pueda concluir sus estudios.
00:03:48Que sea una solución.
00:03:49Exactamente, y para eso nosotros le vamos a dar todas las herramientas que sean necesarias para que la persona estudie.
00:03:55Don Roger, ¿y cuánto tiempo se solicita el préstamo?
00:04:01El préstamo se otorga,
00:04:03hay también como un requisito de que le digan al estudiante,
00:04:07sí, le vamos a financiar esta carrera,
00:04:09pero usted la tiene que concluir en dos años y medio, en tres años y medio,
00:04:14o eso lo define el estudiante.
00:04:15Eso lo define el estudiante, dentro de la solicitud de préstamo,
00:04:19él va a hacer, digamos, como un cronograma de estudios.
00:04:22¿Una proyección?
00:04:23Una proyección donde nos dice, ok, yo voy a llevar las materias de tal forma.
00:04:28Ok.
00:04:29No sé, digamos, si es...
00:04:30¿Por cuatrimestre, dos o...?
00:04:31Exactamente.
00:04:32¿Distribuye?
00:04:32Él los distribuye completamente de acuerdo con sus capacidades
00:04:36y adicionalmente con sus obligaciones,
00:04:38porque hay personas que trabajan, otras que no trabajan.
00:04:40Entonces, se acomoda de la forma que el estudiante lo requiera.
00:04:43Lo importante es que esa persona se comprometa para que pueda finalizar,
00:04:49pero también tenemos la eventualidad de que hay personas que por alguna razón
00:04:52un ciclo lectivo no lo pueden llevar.
00:04:54Ok.
00:04:55Por salud, por trabajo, por lo que sea.
00:04:57Entonces, ahí es muy importante que estén conscientes de que estas personas,
00:05:01si se les presenta una situación de ese tipo,
00:05:04que se acerquen a CONAPE,
00:05:05porque como decía anteriormente,
00:05:07les vamos a dar todas las herramientas necesarias para que esa persona termine.
00:05:10Si tenemos que suspender un desembolso para un ciclo lectivo,
00:05:14CONAPE lo va a estar realizando a solicitud del estudiante.
00:05:18¿Cuándo empiezan a pagar las personas que adquieren un préstamo a través de CONAPE?
00:05:23Oye, ¿y específicamente este de inglés?
00:05:25Sí, bueno, en general los préstamos de CONAPE,
00:05:28nosotros los tenemos para que las personas empiecen a pagar
00:05:30una vez que finalicen su programa de estudio financiado.
00:05:34Ese, digamos, es la modalidad normal.
00:05:36Sin embargo, si alguna persona, por alguna razón,
00:05:38quiere empezar a hacer algún tipo de amortización
00:05:40durante el periodo de estudios, igualmente lo puede realizar.
00:05:44Ok, y ahora la pregunta del millón,
00:05:47y que todo el mundo se la hace en la casa también,
00:05:49y que todo el mundo va a llamar por teléfono,
00:05:51que va a venir a visitar las instalaciones de CONAPE aquí,
00:05:54ubicadas en San Pedro,
00:05:56¿qué tiene que traer, qué requisitos tiene que cumplir
00:05:59en términos de aval o garantías
00:06:02cuando se adquiere un préstamo con CONAPE?
00:06:04Ok, esa es, digamos, de las buenas noticias
00:06:07que traemos nosotros para las personas
00:06:09que están interesadas en el préstamo.
00:06:12¿Qué significa esto?
00:06:14Los requisitos para lo que es el fondo,
00:06:17el programa de inglés,
00:06:18nosotros los hemos flexibilizado en todo lo que hemos podido
00:06:20y creemos que tenemos un excelente producto
00:06:23que está muy dispuesto para que las personas
00:06:26que están con el interés de estudiar,
00:06:29que acudan a CONAPE.
00:06:30Entonces, las personas que vayan a estudiar
00:06:33con el programa de inglés,
00:06:34les decimos que no van a requerir de una garantía.
00:06:38La garantía va a ser directamente de parte de CONAPE
00:06:40mediante su fondo de avales.
00:06:42Ese es uno de los beneficios.
00:06:44El otro gran beneficio que tienen
00:06:45es que las personas no van a pagar
00:06:48ningún tipo de interés sobre el préstamo.
00:06:51O sea, estamos hablando de tasa cero
00:06:52tanto durante el periodo de estudios
00:06:54como durante el periodo de pago.
00:06:55Y adicionalmente a eso,
00:06:58porque no nos quedamos solamente con eso,
00:07:00como le digo,
00:07:01queremos darles un producto a las personas
00:07:03para que sea lo más accesible
00:07:05y que las personas puedan involucrarse
00:07:08en el aprendizaje del idioma inglés.
00:07:10Entonces, CONAPE tampoco les va a cobrar
00:07:12ningún tipo de comisión sobre el crédito a esta persona.
00:07:16El único requisito que estamos pidiendo
00:07:18es que la persona termine de estudiar.
00:07:20Si no termina de estudiar,
00:07:21pues entonces ahí las condiciones van a cambiar
00:07:23porque sí le estaría cobrando intereses.
00:07:25Ok.
00:07:26Perdón por ponerlo tan básico,
00:07:28pero a veces algunas personas aprendemos así muy básico.
00:07:33Y entonces yo voy a poner un ejemplo
00:07:34y yo le voy a decir a don Roger.
00:07:36Don Roger, vea,
00:07:37yo voy a estudiar en el Instituto Brillante
00:07:44una formación en inglés
00:07:47que dura año y medio.
00:07:50Me está costando,
00:07:51ya saqué los cálculos
00:07:52y me está costando
00:07:53dos millones doscientos mil colones.
00:07:56Yo vengo a CONAPE,
00:07:57les explico,
00:07:58les traigo toda la documentación,
00:08:00programa,
00:08:00no sé cuánto,
00:08:01me aprueban el préstamo,
00:08:02dos millones doscientos.
00:08:04Yo estudio,
00:08:05termino
00:08:06y a partir del momento
00:08:07en el que terminé,
00:08:08empiezo a pagar
00:08:09los dos millones doscientos.
00:08:12Correcto.
00:08:13No voy a pagar más.
00:08:14No voy a pagar nada.
00:08:15Lo mismo que me dieron
00:08:16es lo que voy a pagar.
00:08:17Exactamente.
00:08:17El monto que se le haya desembolsado
00:08:19es lo que usted va a seguir pagando
00:08:20en cuotas,
00:08:21porque tampoco tiene que pagarlo
00:08:22en un solo tracto,
00:08:23sino que en cuotas
00:08:25y cuotas muy accesibles
00:08:26porque nosotros nos acomodamos a eso.
00:08:27Esa era la última de las preguntas.
00:08:30¿Cuál es el plazo máximo
00:08:32para pagar el préstamo?
00:08:34El plazo va a variar directamente
00:08:36de acuerdo con el monto
00:08:37que vaya a pedir la persona.
00:08:38Entre más alto sea el monto,
00:08:41pues entonces nosotros
00:08:42le vamos a dar un plazo mayor,
00:08:44pudiendo llegar hasta los 14 años
00:08:45para el financiamiento.
00:08:48Algo muy importante
00:08:49que se me escapaba de decirle
00:08:50es que estos préstamos de CONAPE
00:08:52no son exclusivos
00:08:54para estudiar en Costa Rica,
00:08:56sino que perfectamente
00:08:57las personas pueden irse a estudiar
00:08:59fuera de nuestras fronteras.
00:09:00Pueden ir a Estados Unidos,
00:09:02pueden ir a Canadá,
00:09:03pueden ir a...
00:09:03Digamos,
00:09:04ahora tenemos una demanda alta
00:09:06de personas que se están yendo
00:09:07a estudiar a Irlanda
00:09:09en una modalidad de esta
00:09:10que es este...
00:09:11que van a trabajar
00:09:12y van a también aprender el idioma.
00:09:14Entonces,
00:09:15CONAPE está dispuesto
00:09:16a darle el financiamiento
00:09:17no solamente en las fronteras
00:09:18de...
00:09:19en el país de Costa Rica,
00:09:20sino también
00:09:21fuera de nuestras fronteras.
00:09:22Excelente.
00:09:23Última,
00:09:24ahora sí pregunta,
00:09:25¿a través de qué vía?
00:09:27Yo estaba antes diciéndolo,
00:09:28pero no lo pregunté
00:09:29de previo.
00:09:30¿Cuál es la mejor forma
00:09:32de ponerse en contacto
00:09:33con la gente de CONAPE
00:09:34para pedir más información
00:09:35y para formalizar
00:09:36el trámite como tal?
00:09:38Ok,
00:09:38pueden llamar
00:09:39a nuestro call center
00:09:41al 2527-8600,
00:09:44ahí se le va a dar información,
00:09:46pero también pueden ingresar
00:09:47directamente
00:09:47a la página de CONAPE,
00:09:49que es
00:09:49www.conape.go.cr.
00:09:55Ahí van a encontrar
00:09:56toda la información
00:09:56que requieren
00:09:57y también
00:09:58en esta misma página
00:09:59está la solicitud
00:10:00de préstamo de CONAPE,
00:10:01porque no hay requisito
00:10:02que las personas
00:10:02vengan acá
00:10:03a nuestras instalaciones,
00:10:04sino que perfectamente
00:10:05ingresan a la página
00:10:07de CONAPE
00:10:07y desde ahí
00:10:08empiezan a llenar
00:10:08la solicitud de préstamo.
00:10:10Lo hacen todo en línea.
00:10:11Correcto.
00:10:12Don Roger,
00:10:12muchísimas gracias,
00:10:13de verdad,
00:10:13por habernos dado
00:10:14toda la información
00:10:15y ojalá mucha gente
00:10:17pueda canalizar
00:10:19esa oportunidad
00:10:21de financiamiento
00:10:21a través de CONAPE
00:10:22y que mucha gente
00:10:24pues llegue a dominar
00:10:26el idioma inglés.
00:10:27Muchas gracias.
00:10:28Estamos a la orden.
00:10:29Esto es su lado positivo,
00:10:30continuamos con más.
00:10:40No se pierda
00:10:41Cinético,
00:10:43especial El Fauno,
00:10:44cortesía del Centro de Cine.
00:10:46La gente que anda
00:10:47rotando en la zona
00:10:48un cognitivo.
00:10:49Víctor es un ermitaño
00:10:50quien duda de todos.
00:10:52Por eso le digo
00:10:53que hay que estar atento
00:10:54porque en momentos
00:10:55nos pueden hacer daño.
00:10:56La llegada
00:10:56de su nieto Ricardo
00:10:58empeora la situación.
00:10:59¿Qué va a pasar
00:11:00con ese muchacho?
00:11:01¿Quiere disparar?
00:11:02Río Sucio.
00:11:03¿Qué hace ahí?
00:11:04Un filme
00:11:04sobre los fantasmas
00:11:06del pasado
00:11:06y el temor
00:11:07a afrontarlos.
00:11:08Siempre la toca
00:11:09para molestarme.
00:11:11Este sábado
00:11:1311 de octubre
00:11:14a las 7 de la noche.
00:11:15El Santo Rosario
00:11:24La oración del pueblo de Dios
00:11:28pues tú eres
00:11:29pues tú eres mi madre
00:11:31eres mi guía
00:11:33y la más querida por María
00:11:36Santo Rosario
00:11:39todos los días
00:11:44a las 6 de la mañana
00:11:45aquí en Canal 13
00:11:48nuestro canal
00:11:49no tengo miedo
00:11:52votar
00:11:53es creer
00:11:54es confiar
00:11:55en que nuestras decisiones
00:11:56de hoy
00:11:57construyen
00:11:57el mañana
00:11:58de nuestro país
00:11:59vote para cuidar
00:12:00lo que nos hace únicos
00:12:02Costa Rica
00:12:03cree en usted
00:12:04crea en su poder
00:12:05este primero
00:12:07de febrero
00:12:07participe
00:12:08el futuro
00:12:09se construye
00:12:09con su voto
00:12:10votar
00:12:11es crear
00:12:12cuidar
00:12:13elegir
00:12:14crea en el poder
00:12:15de su voto
00:12:16Tribunal Supremo
00:12:17de Elecciones
00:12:18Somos el sistema
00:12:23de medios públicos
00:12:24de la Costa Rica
00:12:25que atesora su identidad
00:12:27enriquecida
00:12:28por la diversidad cultural
00:12:29el arte
00:12:30y la música
00:12:30que ve en la educación
00:12:32la mejor herramienta
00:12:33para prosperar
00:12:34somos el sistema
00:12:35de medios públicos
00:12:36de la Costa Rica
00:12:37que protege
00:12:38sus costumbres
00:12:38y tradiciones
00:12:39somos INAR
00:12:41y seguiremos trabajando
00:12:42mientras que los ciudadanos
00:12:43tengan derecho
00:12:44a ser informados
00:12:45sin importar su edad
00:12:47lugar de residencia
00:12:48o clase social
00:12:49SINAR
00:12:50el medio de todos
00:12:52vamos a entrar en esta
00:13:04son las 4 con 12 minutos
00:13:07de la tarde
00:13:08continuamos en este
00:13:09su lado positivo
00:13:11y hoy les decíamos
00:13:12al inicio del programa
00:13:14que íbamos a estar conversando
00:13:15sobre la rodada rosa
00:13:18y que es esto
00:13:19de la rodada rosa
00:13:20que se está
00:13:21va a estar realizando
00:13:22a partir de este domingo
00:13:24en 8
00:13:25exactamente
00:13:25bueno vean lo que va a entrar
00:13:27exactamente
00:13:28en este momento
00:13:29dos de las motocicletas
00:13:31porque precisamente
00:13:32esta rodada
00:13:34es con gente motera
00:13:36que van a estar participando
00:13:38de una actividad
00:13:39que promueve
00:13:41que promueve
00:13:42obviamente la ayuda
00:13:43en este mes
00:13:45para personas
00:13:47pacientes
00:13:47de cáncer
00:13:49yo le voy a dar la bienvenida
00:13:50en este momento
00:13:51a las dos invitadas
00:13:53que me acompañan
00:13:53que es Fabiana Alvarado
00:13:55jefa de mercadeo
00:13:56de Power Sport
00:13:57Red Motors
00:13:58¿cómo estás?
00:13:59súper bien
00:14:00muchas gracias
00:14:00por el espacio
00:14:01qué bueno
00:14:01y doña Teresa Angulo
00:14:03que es de la fundación
00:14:06Mujeres en Rosa
00:14:07¿cómo me le va?
00:14:08muy bien
00:14:08muchas gracias
00:14:09por invitarnos
00:14:09un placer
00:14:10de verdad
00:14:10que estén acompañándonos
00:14:12hoy
00:14:12por acá
00:14:13está
00:14:14Marcin
00:14:15Aldecova
00:14:17Aldecova
00:14:18exactamente
00:14:18que es
00:14:19una motera
00:14:20por supuesto
00:14:21y de este lado
00:14:22está
00:14:22César Blanco
00:14:24exactamente
00:14:25que también
00:14:25nos están
00:14:26acompañando
00:14:27contémosle a la gente
00:14:28primero
00:14:28qué es esto
00:14:29de la
00:14:30rodada rosa
00:14:33exactamente
00:14:34el 19 de octubre
00:14:35vamos a tener
00:14:36el Motoverfest Live
00:14:372025
00:14:38esto es una gran feria
00:14:39una gran fiesta
00:14:40para todo el motociclismo
00:14:41de alta cilindrada
00:14:42del país
00:14:43invitamos a todos
00:14:45los participantes
00:14:46que quieran llegar
00:14:47además
00:14:47el evento
00:14:48está enfocado
00:14:49como cada 19 de octubre
00:14:51es el Día Mundial
00:14:51de la Lucha
00:14:52contra el Cáncer de Mama
00:14:53está enfocado
00:14:54en apoyar la causa
00:14:55y para eso
00:14:56hemos invitado
00:14:57a la fundación
00:14:57Mujeres
00:14:58Fundación en Rosa
00:15:00Mujeres en Rosa
00:15:00para poder hacer esto
00:15:02en conjunto
00:15:03y poder recaudar fondos
00:15:05para ellas en la fundación
00:15:06ok
00:15:06¿cómo
00:15:07cuáles son los requisitos
00:15:09para poder participar
00:15:10de la rodada rosa?
00:15:12¿qué tengo que hacer yo
00:15:13para poder participar?
00:15:15bueno
00:15:15primero
00:15:16ser fanático
00:15:17de las motos
00:15:17¿verdad?
00:15:18ese es el principal requisito
00:15:20y segundo
00:15:21poder aportar
00:15:21una donación
00:15:22porque lo que queremos
00:15:23es apoyar a la fundación
00:15:24y es como una inscripción
00:15:26es una cuota
00:15:27fija
00:15:28única
00:15:28la que se
00:15:30aporta
00:15:31para poder participar
00:15:33de la rodada
00:15:33la participación
00:15:34es gratuita
00:15:36pero lo que tenemos
00:15:36es una
00:15:37donación voluntaria
00:15:39de 8500 colones
00:15:40ok
00:15:41¿y dónde es
00:15:42la rodada?
00:15:42¿de dónde a dónde?
00:15:43¿por dónde van?
00:15:44la rodada sale
00:15:45del centro comercial
00:15:46Trejos Montalegre
00:15:47y llega a la agencia
00:15:48Red Motors
00:15:49en La Uruca
00:15:50vamos a tener
00:15:50promociones
00:15:51descuentos
00:15:52y cosas
00:15:52en distintas motos
00:15:54que tenemos
00:15:54en distintos productos
00:15:55y además
00:15:56actividades
00:15:56para toda la familia
00:15:58¿y a qué hora?
00:15:58a partir de las 9 de la mañana
00:16:00la rodada empieza
00:16:00a las 7 y 30
00:16:01¿de la mañana?
00:16:03sí
00:16:03¿y termina?
00:16:04es todo el día
00:16:05aproximadamente
00:16:063, 4 de la tarde
00:16:07cerramos el evento
00:16:08ok
00:16:09¿cualquier tipo de moto?
00:16:11cualquier tipo de moto
00:16:12sí señor
00:16:12no me ofende
00:16:14¿verdad?
00:16:14no puede ser
00:16:15con cualquier moto
00:16:16si cerramos una moto muy humilde
00:16:17todo el mundo
00:16:22tiene derecho
00:16:23a participar
00:16:23porque todo el mundo
00:16:24está aportando
00:16:25esa colaboración
00:16:27o esa ayuda
00:16:28correcto
00:16:29ok
00:16:29para en este año
00:16:31en específico
00:16:32para la fundación
00:16:33mujeres en rosa
00:16:34y entonces
00:16:35doña Teresa me cuenta
00:16:36¿quiénes son ustedes?
00:16:38¿quiénes son estas mujeres
00:16:39en rosa
00:16:39y qué es lo que hacen?
00:16:40bueno nosotros
00:16:41somos una fundación
00:16:42que la
00:16:42fundamos
00:16:44este
00:16:45esa casa
00:16:46esta fundación
00:16:48en el 2012
00:16:49ok
00:16:5013 años
00:16:5113 años
00:16:52es para
00:16:52por eso vinimos al canal 13
00:16:54para venirmos al canal 13
00:16:55que son 13 años
00:16:56que estamos
00:16:57este
00:16:58celebrando
00:16:59esta
00:17:00esta fundación
00:17:02es para ayudar
00:17:03a personas
00:17:03a mujeres
00:17:04con cáncer
00:17:05ahora no es tanto
00:17:07este
00:17:08las mujeres
00:17:09sino es toda clase
00:17:10de patología
00:17:11correcto
00:17:12hombres y mujeres
00:17:13toda clase
00:17:13hemos tenido también
00:17:14y es un albergue
00:17:15la casa
00:17:16que nosotros
00:17:16tenemos
00:17:17es un albergue
00:17:18¿dónde se ubican?
00:17:19nos ubicamos
00:17:20en Heredia
00:17:20centro
00:17:21está 150 metros
00:17:23del hospital
00:17:25y atienden
00:17:25población
00:17:26de dónde
00:17:27Sarapiquí
00:17:28Puerto Viejo
00:17:29Heredia
00:17:30centro
00:17:30ok
00:17:31y los servicios
00:17:32que les ofrecen
00:17:33a través de la fundación
00:17:35dicen
00:17:36tenemos albergue
00:17:37hospedaje
00:17:37obviamente
00:17:38hospedaje
00:17:39y qué más
00:17:40les damos el hospedaje
00:17:41con la comidita
00:17:43la comida
00:17:43el lavado
00:17:45todo eso
00:17:45ok
00:17:46todo incluido
00:17:47incluido
00:17:47todo incluido
00:17:48porque hay pacientes
00:17:50que vienen de Sarapiquí
00:17:51o de Puerto Viejo
00:17:53a recibir
00:17:53bueno
00:17:54atención
00:17:54tratamientos
00:17:55tantos
00:17:56citas
00:17:57ahí en el hospital
00:17:58entonces
00:17:59si vienen de largo
00:18:00entonces ya nos llaman
00:18:01y nosotros
00:18:02cuando vienen a hacerse
00:18:03los exámenes
00:18:03van a desayunar
00:18:04cuando están
00:18:06en quimioterapia
00:18:07o radioterapia
00:18:08los días
00:18:09de la quimioterapia
00:18:10vienen y se hospedan ahí
00:18:12los días
00:18:13que tienen que ir
00:18:14o la radio
00:18:16cuando están con radioterapia
00:18:17también
00:18:18con radio
00:18:18son 27
00:18:1932 días
00:18:20entonces
00:18:21ellos están
00:18:23de lunes
00:18:23a viernes
00:18:24que está la casa
00:18:25el albergue abierto
00:18:27de 8 a 2 de la tarde
00:18:29y los fines de semana
00:18:30ellos se van para la casa
00:18:31vuelven otra vez
00:18:32el lunes
00:18:33la siguiente semana
00:18:34para seguir el tratamiento
00:18:35¿por qué escogieron
00:18:37mujeres en rosa?
00:18:39bueno
00:18:39para nosotros
00:18:39es muy importante
00:18:40poder ayudar
00:18:42a alguna fundación
00:18:43entonces
00:18:44decidimos este año
00:18:45dedicarnos
00:18:46a esta causa
00:18:47porque generalmente
00:18:48hacemos el evento
00:18:50regularmente
00:18:51cada año
00:18:52tenemos 15 años
00:18:53de hacerlo
00:18:53y este año
00:18:54nos calzó
00:18:55con el 19 de octubre
00:18:56entonces buscamos
00:18:57una fundación
00:18:58y bueno
00:18:58la fundación
00:18:59en este momento
00:19:00requiere los
00:19:01los aportes
00:19:02los aportes
00:19:03exactamente
00:19:04vean
00:19:04yo voy a preguntarle
00:19:06a Marcy algo
00:19:06no me puedo mover
00:19:08me dicen
00:19:09si me puedo mover
00:19:09para irme donde
00:19:10Marcy
00:19:11si puedo
00:19:11quédense ustedes
00:19:12por aquí
00:19:12para yo acercarme
00:19:13un poquitito
00:19:14donde Marcy
00:19:14porque Marcy
00:19:15mujer empoderada
00:19:16enmotada
00:19:17exactamente
00:19:18llega hoy aquí
00:19:19y ha participado
00:19:20en anteriores
00:19:21rodadas
00:19:22si claro
00:19:23llevo varios años
00:19:24¿cómo es esa experiencia?
00:19:25mucha gente
00:19:26da bastante gente
00:19:28usualmente
00:19:28se hacía asados
00:19:29entonces eso
00:19:30tal vez nos limita
00:19:31al flujo
00:19:32este año
00:19:32que va a ser domingo
00:19:33creemos que va a ser
00:19:34una rodada más grande
00:19:35y bueno
00:19:36ahora que es con causa
00:19:36esperamos que se nos una
00:19:37más gente
00:19:38aunque sea a otras marcas
00:19:39en este tipo de actividades
00:19:41y no se lo pregunté
00:19:42antes a Fabiana
00:19:42pero se lo pregunto
00:19:43obviamente a Marcy
00:19:45¿a qué velocidad van?
00:19:48usualmente es una velocidad
00:19:49crucero
00:19:50tratamos de
00:19:51bueno
00:19:51ir todos unidos
00:19:53que no sea nada
00:19:54peligroso
00:19:55entonces puede ser
00:19:56un promedio
00:19:57tal vez de 30
00:19:58a 50
00:19:58dependiendo de
00:19:59cómo es el tránsito
00:20:00en ese momento
00:20:01y cómo se vaya comportando
00:20:02el grupo
00:20:02exactamente
00:20:03importante eso
00:20:04cómo se va comportando
00:20:05el grupo
00:20:06y yo a propósito de eso
00:20:08me voy a ir ahora
00:20:08a conversar con César
00:20:10¿sí puedo?
00:20:11ok
00:20:11me voy a conversar con César
00:20:12porque a César
00:20:13este
00:20:14Blanco
00:20:14¿cómo está César?
00:20:15en pura vida
00:20:16yo tengo que preguntarle
00:20:17a César algo
00:20:18importante
00:20:19cuando se participa
00:20:20en este tipo de actividades
00:20:21y es obviamente
00:20:23mucha la gente
00:20:24que está presente
00:20:25¿qué recomendaciones
00:20:26se dan
00:20:26como conductores
00:20:28de motos?
00:20:29claro
00:20:29bueno nosotros
00:20:30en la comunidad
00:20:31siempre somos bastante
00:20:32organizados
00:20:33uno de los
00:20:34primordiales
00:20:36y pues
00:20:37objetivos
00:20:38es la seguridad
00:20:39en este caso
00:20:40el apoyo de Red Motors
00:20:41va a ser
00:20:42y pues obviamente
00:20:43indispensable
00:20:45porque está todo
00:20:46muy coordinado
00:20:47va una ambulancia
00:20:48vamos todos en grupo
00:20:49entonces
00:20:50la idea es siempre
00:20:51una formación en Z
00:20:53para evitar
00:20:54digamos que si alguien
00:20:55que va adelante
00:20:56frene
00:20:56el otro le dé atrás
00:20:57¿verdad?
00:20:57sino que tenga un poquito
00:20:58de distancia
00:20:59para poder frenar
00:21:00entonces son como
00:21:01las reglas básicas
00:21:02no sobrepasar
00:21:04el guía
00:21:04o la persona
00:21:05que cierra
00:21:06digamos el grupo
00:21:07ir siempre
00:21:08digamos
00:21:08lo más unidos posibles
00:21:09no exceder los límites
00:21:11de velocidad
00:21:11no hacer acrobacias
00:21:12todas esas indicaciones
00:21:14se dan antes de salir
00:21:15antes de iniciar
00:21:16sobre todo
00:21:16para la gente nueva
00:21:17exactamente
00:21:17ok
00:21:18me parece
00:21:19súper bien
00:21:20me regreso
00:21:21ajá
00:21:22para preguntarles
00:21:23obviamente
00:21:24con todos los implementos
00:21:25de seguridad
00:21:26¿verdad?
00:21:27todos los implementos
00:21:28ajá
00:21:28ok
00:21:28yo quería preguntarle
00:21:30también a Fabiana
00:21:31que si recuerdan
00:21:32el año pasado
00:21:33¿cuánto se recaudó?
00:21:35¿y a quién ayudaron?
00:21:36el año pasado
00:21:37no tuvimos
00:21:38causa
00:21:39con la fundación
00:21:40con ninguna fundación
00:21:41porque era un evento
00:21:42regular
00:21:43que hacíamos
00:21:43este año
00:21:44si ya lo ligamos
00:21:45¿y cuánto esperarían
00:21:47recaudar?
00:21:48estamos esperando
00:21:49porque ahí doña
00:21:50Teresa
00:21:50está haciendo cuentas
00:21:52estamos esperando
00:21:53recaudar
00:21:54aproximadamente
00:21:555 millones
00:21:55y esperamos
00:21:56por lo menos
00:21:57ajá
00:21:58por lo menos
00:21:59este eso
00:22:00y contar con el apoyo
00:22:01de todas las personas
00:22:01que por favor
00:22:02participen y colaboren
00:22:03genial
00:22:04entonces la invitación
00:22:05por supuesto
00:22:05para que toda la gente
00:22:06que tiene motocicleta
00:22:07pueda participar
00:22:08de esta rodada rosa
00:22:09domingo 19
00:22:11a partir de las
00:22:127 y 30 de la mañana
00:22:13en el centro comercial
00:22:15Trejos Montalegro
00:22:16ok
00:22:17y para participar
00:22:18¿qué tendrían que hacer?
00:22:19inscribirse
00:22:20pueden buscarnos
00:22:21en redes sociales
00:22:21en cualquiera
00:22:22de las redes sociales
00:22:23de Red Motors
00:22:24y ahí pueden inscribirse
00:22:26estamos en Passline
00:22:27y ya nada más
00:22:28hacen ahí la inscripción
00:22:29la donación
00:22:30y ya están anotados
00:22:31genial
00:22:32éxitos
00:22:33yo quiero contarle
00:22:34otro poquito más
00:22:35de lo que hacemos nosotros
00:22:35cuénteme
00:22:36nosotros también
00:22:37tenemos un voluntariado
00:22:38en el hospital de heredia
00:22:40con pacientes
00:22:40acompañamiento
00:22:42a pacientes con cáncer
00:22:43cuando ya
00:22:44vamos dos veces
00:22:47a la semana
00:22:48dos días
00:22:48lunes y miércoles
00:22:50los miércoles
00:22:50como para sesión
00:22:52de que llaman
00:22:53sesión de médicos
00:22:54donde los médicos
00:22:55le dicen que
00:22:55lo que le van a hacer
00:22:57a la pacientes
00:22:57y los lunes
00:22:59es cuando el doctor
00:23:00les da la noticia
00:23:00cuando el doctor
00:23:02les da la noticia
00:23:03entonces nosotras
00:23:04estamos
00:23:04tenemos un varón
00:23:07que es este
00:23:08voluntariado
00:23:09con nosotros
00:23:09también
00:23:10y entonces
00:23:11ellas llegan
00:23:12a veces
00:23:13van solitas
00:23:13y entonces
00:23:14nosotros estamos
00:23:15para apoyarlas
00:23:16y ahí
00:23:17les ayudamos
00:23:18nosotros
00:23:18a sacar
00:23:19las citas
00:23:19que tienen
00:23:20que mandar
00:23:20a sacar
00:23:23perfecto
00:23:24me comprometo
00:23:24con usted
00:23:25ahora le da
00:23:26el número
00:23:27a Yendry
00:23:27para que Yendry
00:23:28me contacte
00:23:29a mí
00:23:29o me pase
00:23:30su número
00:23:30de teléfono
00:23:31para hacerles
00:23:31una visita
00:23:32a ustedes
00:23:32cuando tenga gusto
00:23:33y conocer ese albergue
00:23:34cuando tenga gusto
00:23:35las puertas
00:23:36están abiertas
00:23:37claro
00:23:37y viera las comidas
00:23:38que nos hacen
00:23:39las voluntarias
00:23:40porque tenemos
00:23:41voluntarias ahí
00:23:42y voluntarias
00:23:42y ahí
00:23:43cuando tenga gusto
00:23:45ahí
00:23:46puede llegar
00:23:47nos vemos
00:23:47muchas gracias
00:23:48con mucho gusto
00:23:48a Teresa
00:23:49a Fabiana también
00:23:50gracias a ustedes
00:23:50a Marci
00:23:51muchas gracias
00:23:52y a César
00:23:52también por allá
00:23:53muchas gracias
00:23:54por haber compartido
00:23:54con nosotros
00:23:55cuando son las 4
00:23:56con 23 minutos
00:23:58de la tarde
00:23:59nos vamos
00:24:00a una información
00:24:01que se genera
00:24:02desde la sala
00:24:03de la imaginación
00:24:04del Museo de los Niños
00:24:06y que nos tienen
00:24:07que tener
00:24:08ellos
00:24:09en el programa
00:24:10de radio
00:24:11mañana sábado
00:24:12vamos a ver
00:24:13hola hola
00:24:22muy buenas tardes
00:24:23mis amigos
00:24:23de su lado positivo
00:24:24me encuentro acá
00:24:25en la sala de escrito
00:24:26donde el Museo de los Niños
00:24:27y les quiero llevar
00:24:28un pequeño adelanto
00:24:29de lo que podremos disfrutar
00:24:30este sábado
00:24:31en Secretos del Castillo
00:24:32el programa oficial
00:24:33de radio
00:24:33del Museo de los Niños
00:24:34que llega a ustedes
00:24:35a través de los 101.5 FM
00:24:37de Radio Nacional
00:24:38esta semana
00:24:39estaremos hablando
00:24:40sobre el Día de las Culturas
00:24:41así como también
00:24:42les estaremos compartiendo
00:24:43toda la agenda
00:24:44de actividades
00:24:44que tendremos
00:24:45para disfrutar
00:24:46de este efemerio
00:24:47además como ya es de costumbre
00:24:49estaremos disfrutando
00:24:50de muy buena música
00:24:50y secciones llenas
00:24:51de información
00:24:52sobre este Castillo Amarillo
00:24:53recuerden que nos escuchamos
00:24:55este y todos los sábados
00:24:56a través de los 101.5 FM
00:24:58de Radio Nacional
00:24:59yo me quedo por acá
00:25:00aprendiendo más
00:25:01sobre las culturas
00:25:02buscando un grillo
00:25:03que me pareció
00:25:04escucharlo por acá
00:25:05que anda dando información
00:25:06nos vemos
00:25:07hasta la próxima
00:25:084 con 24 minutos
00:25:16de la tarde
00:25:17continuamos
00:25:18hacemos una pausa
00:25:19pero regresamos
00:25:20para contarles
00:25:21cómo estuvo
00:25:21la celebración
00:25:22del Día Mundial
00:25:24del Huevo
00:25:25que es un paraíso
00:25:37en donde se respira paz
00:25:39y tanta buena vibra
00:25:42vivimos en un país
00:25:44donde estamos
00:25:44a un brinco de esto
00:25:46donde siempre hay un lugar
00:25:48nuevo por conocer
00:25:49y sentir
00:25:50que simplemente
00:25:52nos cambie la vida
00:25:53este es el país
00:25:55donde vivís
00:25:56salí a conocerlo
00:25:57¿cuánto se han desarrollado
00:26:01las niñas y niños
00:26:02desde que empezaron
00:26:03en Inicial?
00:26:04pensemos en los niños
00:26:06como si fuesen plantas
00:26:07que están a nuestro cuidado
00:26:08¿qué necesita la planta
00:26:10para crecer sana y fuerte?
00:26:13agua
00:26:13nutrientes
00:26:15y luz solar
00:26:16¿verdad?
00:26:17la educación inicial
00:26:18les brindará
00:26:19todo eso
00:26:20Explora Mundos
00:26:22los sábados
00:26:24a las 10
00:26:25este domingo
00:26:3012 de octubre
00:26:31inauguramos
00:26:32una nueva temporada
00:26:34de
00:26:34cine en cortos
00:26:36nuevas historias
00:26:38nuevos sentimientos
00:26:40nuevos aprendizajes
00:26:42este 12 de octubre
00:26:44a las 8 y 15
00:26:45de la noche
00:26:46todos los días
00:26:49tenemos
00:26:50un especialista
00:26:51en salud
00:26:52para que usted
00:26:53aclare sus dudas
00:26:54usted puede participar
00:26:56en
00:26:57consulta en directo
00:26:59a través de nuestra
00:27:00línea telefónica
00:27:01y whatsapp
00:27:0221
00:27:0300
00:27:031313
00:27:05de lunes a viernes
00:27:06a las 5 de la tarde
00:27:08que mejor manera
00:27:22de empezar
00:27:23el día
00:27:24y de empezar
00:27:25un viernes
00:27:25que con un buen
00:27:27desayuno
00:27:27que por supuesto
00:27:28contenga o tenga
00:27:29huevos
00:27:30hoy
00:27:31se conmemora
00:27:32se celebra
00:27:32el día mundial
00:27:34del huevo
00:27:34y hubo
00:27:35o hay
00:27:35una gran fiesta
00:27:37aquí en el parque
00:27:39juan santa maría
00:27:39en la provincia
00:27:41de alajuela
00:27:42organizada
00:27:43esta actividad
00:27:44por la cámara
00:27:45avícola
00:27:45costarricense
00:27:46y conversamos
00:27:48con gabriela
00:27:49brenes
00:27:49directora ejecutiva
00:27:51como le va
00:27:51gabriela
00:27:52hola
00:27:52super feliz
00:27:53muchas gracias
00:27:53por acompañarnos
00:27:54en este día
00:27:55tan importante
00:27:56para los y las
00:27:57costarricenses
00:27:58hay gente que dice
00:27:59hoy huele a huevo
00:28:00yo dije ahora
00:28:00cuando lleguemos
00:28:01seguro huele huevo
00:28:02pero no huele rico
00:28:03huele delicioso
00:28:04huele a nutritivo
00:28:05huele a saludable
00:28:06eso es a lo que huele
00:28:07y es que precisamente
00:28:08estamos recibiendo
00:28:09a todas las personas
00:28:10que nos acompañan
00:28:11con desayunos
00:28:12y estamos con la campaña
00:28:13mandate 2
00:28:14y es porque estamos
00:28:15recomendando
00:28:16hay suficiente evidencia
00:28:17científica
00:28:17que nos demuestra
00:28:18que dos huevos al día
00:28:19son una maravilla
00:28:21para tener una dieta
00:28:21balanceada
00:28:22cuánta cantidad
00:28:24hagámonos para acá
00:28:25cuánta cantidad
00:28:27de desayunos
00:28:28se están repartiendo
00:28:30hoy aquí en alajuela
00:28:303.600
00:28:31aproximadamente
00:28:323.600
00:28:34y queremos
00:28:35que la población
00:28:35consuma
00:28:36y desayuna
00:28:37que empiece su día
00:28:37con huevos
00:28:38y qué contiene
00:28:39ese desayuno
00:28:40que están repartiendo
00:28:40hoy aquí
00:28:41tiene pinto
00:28:41es un desayuno
00:28:42completo
00:28:42ofrecemos
00:28:43y es a gusto
00:28:44pero ofrecemos
00:28:45pinto
00:28:46huevito
00:28:46por supuesto
00:28:47que es nuestro
00:28:48protagonista
00:28:49el día de hoy
00:28:50y en realidad
00:28:51siempre sobre la mesa
00:28:52de los costarricenses
00:28:53también tiene
00:28:54me parece que
00:28:56platanito
00:28:57bueno también
00:28:57hay unos
00:28:58bizcochos
00:28:58hay tortillas
00:28:59es variado
00:29:00y el único requisito
00:29:02es hacer fila
00:29:03el único requisito
00:29:04es venir con hambre
00:29:05hacer fila
00:29:06y disfrutar
00:29:07de su desayuno
00:29:08me parece excelente
00:29:09la gente se podrá
00:29:10estar preguntando
00:29:11¿por qué en alajuela?
00:29:12¿por qué aquí?
00:29:12precisamente porque
00:29:13es la provincia
00:29:14más productora
00:29:15de huevo
00:29:16aquí tenemos
00:29:17casi que la mitad
00:29:18casi que el 50%
00:29:20de la producción nacional
00:29:21así es
00:29:21Gabriel
00:29:22ustedes saben
00:29:22cuánta cantidad
00:29:23de huevos
00:29:24consumen los costarricenses
00:29:26no sé si por
00:29:27mes o por año
00:29:29se mide eso
00:29:30anualmente
00:29:31cada costarricense
00:29:32consume 291 huevos
00:29:34y vamos en aumento
00:29:35vamos en aumento
00:29:36porque precisamente
00:29:37nos hemos ido
00:29:38como población
00:29:39nos hemos ido
00:29:40dando cuenta
00:29:40de las bondades
00:29:41que tiene este alimento
00:29:42que además
00:29:43es versátil
00:29:44porque no solo
00:29:44en el desayuno
00:29:45lo podemos consumir
00:29:46en todos los momentos
00:29:47del día
00:29:47pero además
00:29:49es muy accesible
00:29:49económicamente
00:29:50hoy
00:29:50hay más actividades
00:29:52además de la repartición
00:29:53de los desayunos
00:29:54hoy tenemos
00:29:55además de la repartición
00:29:56tenemos
00:29:56bueno nos acompañan
00:29:57niños de Sencinay
00:29:58y de Obras del Espíritu Santo
00:29:59entonces tenemos
00:30:00un show
00:30:00para ellos
00:30:02en este momento
00:30:03estamos haciendo
00:30:04el concurso
00:30:04de huevo de gallina
00:30:05más grande
00:30:06se está llevando a cabo
00:30:07y aquí no sé si escuchan
00:30:09pero hay porras detrás
00:30:10para ver cuál es
00:30:11el huevo más grande
00:30:12cuál es el gramaje
00:30:14que va a tener
00:30:14y también tenemos
00:30:15asesorías nutricionales
00:30:17para todos los que
00:30:18quieran hacer las consultas
00:30:19Gabriela
00:30:20muchas gracias
00:30:20yo la voy a dejar
00:30:22a un ladito
00:30:22para conversar
00:30:23precisamente
00:30:24con Natalia
00:30:25Bart
00:30:27exactamente
00:30:28que es nutricionista
00:30:29y para que
00:30:30la gente en la casa
00:30:31no le tenga miedo
00:30:32al huevo
00:30:32obviamente
00:30:33volvemos a ver a ella
00:30:34Natalia
00:30:35y usted me cuesta
00:30:36primero cómo estás
00:30:37hola muy bien
00:30:37muy feliz de estar aquí
00:30:38y ver esta cantidad
00:30:39de gente
00:30:40consumiendo huevitos
00:30:41hambrienta sedienta
00:30:42de huevo
00:30:42exacto
00:30:43cuántos huevos
00:30:44sería lo recomendable
00:30:45que alguien podría consumir
00:30:47básicamente hoy
00:30:48verdad
00:30:48que estamos recomendando
00:30:49dos huevitos al día
00:30:50sería pues lo maravilloso
00:30:51no le tengamos miedo
00:30:52al huevo
00:30:53el huevo es la proteína
00:30:54más versátil
00:30:54de mejor calidad
00:30:55podemos consumirla
00:30:56en todos los tiempos
00:30:57de comida
00:30:58nos aporta
00:30:58muchísimos nutrientes
00:30:59entonces
00:31:00si usted dice
00:31:01en la noche
00:31:02no tengo ganas
00:31:02de comerme
00:31:03un pedazo de pollo
00:31:03un pedazo de carne
00:31:05dos huevitos
00:31:06de nuevo
00:31:06no va a afectar
00:31:07fuera de cámaras
00:31:08estábamos hablando
00:31:08de que dos huevos
00:31:10suman
00:31:10cuánto
00:31:12en proteína
00:31:12aproximadamente
00:31:1314 gramos
00:31:14de proteína
00:31:15y eso sería
00:31:16el equivalente
00:31:16para que la gente
00:31:17también se haga la idea
00:31:19de que
00:31:20dónde obtengo
00:31:22esa misma cantidad
00:31:23de proteína
00:31:23con una carne
00:31:25y no con huevos
00:31:26¿cómo sería?
00:31:27sería aproximadamente
00:31:2860 gramos de pollo
00:31:2960 gramos de res
00:31:31pescado
00:31:32y que obviamente
00:31:32sale más caro
00:31:33exactamente
00:31:34el huevo es económico
00:31:35versátil
00:31:36y lo podemos hacer
00:31:37en muchísimas preparaciones
00:31:38y en todos los tiempos
00:31:38de comida
00:31:39¿hay alguna forma
00:31:41de preparación
00:31:42del huevo
00:31:43que sea
00:31:44más sano
00:31:45como para decirle
00:31:46a la gente
00:31:47si vas a consumir
00:31:48el huevo
00:31:48precisamente
00:31:48por ese aporte
00:31:49nutricional
00:31:50que tienes
00:31:50no lo prepares
00:31:53de tal o cual manera
00:31:54idealmente
00:31:55no frituras
00:31:56¿verdad?
00:31:56preparaciones
00:31:57no fritas
00:31:58hace algún tiempo
00:31:58salió
00:31:59como un burum
00:32:00¿verdad?
00:32:01de que era malo
00:32:02y todo
00:32:02pero son los
00:32:02acompañamientos
00:32:03por ejemplo
00:32:03si comemos huevito
00:32:04con chuleta
00:32:06con tocineta
00:32:08¿verdad?
00:32:08pues no va a ser
00:32:09una buena opción
00:32:09la mayonesa lleva huevo
00:32:11pero mejor no mayonesa
00:32:12pero no hablemos
00:32:13de eso
00:32:13digamos
00:32:14pensemos que
00:32:14si usted tiene
00:32:15un estilo de vida
00:32:15saludable
00:32:16puede comer mayonesa
00:32:17en porciones adecuadas
00:32:18aunque estén
00:32:18cuando estaba chiquitillo
00:32:20y no sé si
00:32:21la gente que nos estará
00:32:22viendo y escuchando
00:32:23podrá recordar
00:32:24a nosotros nos daban
00:32:25de chiquitillos
00:32:26mi mamá decía
00:32:27huevo pasado por agua
00:32:28que era un huevito
00:32:29que no llegaba a ser duro
00:32:31y hervido
00:32:32y nos lo comíamos
00:32:34con tortilla
00:32:34creo
00:32:35a mí me encantaba
00:32:36y eso creo que se ha dejado
00:32:37sí
00:32:38y es una muy buena opción
00:32:39también porque no nos aporta
00:32:40nada de grasa
00:32:40exactamente
00:32:41muchísimas gracias
00:32:42Natalia
00:32:43mucho gusto
00:32:43yo me voy a hacer
00:32:44para este otro lado
00:32:46para aprovechar
00:32:47y conversar
00:32:48con doña Olga
00:32:49y con una mini chef
00:32:51que hace un momento
00:32:51me regaló
00:32:52un tamal asado
00:32:55que había preparado
00:32:56con huevo
00:32:57doña Olga
00:32:58perdón
00:32:58me voy a hacer
00:32:59es que están sacando aquí
00:33:00cosas
00:33:01doña Olga
00:33:02Marta
00:33:03calvo
00:33:05exactamente
00:33:05es casi que la
00:33:06chef en jefe
00:33:09de esta cocina
00:33:10improvisado
00:33:11¿cómo me le va?
00:33:12muy bien
00:33:12gracias a Dios
00:33:13que bueno
00:33:14difícil manejar una cocina
00:33:15con tantísima cantidad
00:33:16de desayunos
00:33:17pues ya no
00:33:18porque son 20
00:33:19y resto de años
00:33:20de hacerlo
00:33:20ya es muy fácil
00:33:22acostumbrada
00:33:23sí
00:33:23sí
00:33:24¿cuánta gente
00:33:24más o menos
00:33:24está colaborando
00:33:25hoy por aquí?
00:33:2732
00:33:27personas
00:33:28sí
00:33:29ok
00:33:29¿y son cuántos
00:33:30desayunos
00:33:31los que están preparando?
00:33:313600 desayunos
00:33:33¿y usted tiene
00:33:34ayudantes muy pequeños
00:33:35aquí?
00:33:35ah sí
00:33:36tengo aquí
00:33:36nietos
00:33:38sí
00:33:38voy a preguntar
00:33:40¿cómo es el nombre?
00:33:41muy duro
00:33:41porque la gente
00:33:42no nos puede oír
00:33:43¿cuál es el nombre tuyo?
00:33:45Amanda Muñoz Pérez
00:33:47y Amanda
00:33:48tiene un canal
00:33:50y ella hace recetas
00:33:51y hace unos días
00:33:52hizo ¿qué?
00:33:54el pan de
00:33:55¿qué?
00:33:57de banana
00:33:57y quedó rico
00:33:59dicen ¿verdad?
00:34:00sí
00:34:00quedó muy rico
00:34:01¿como para comérselo
00:34:02con qué?
00:34:05para tomar
00:34:06ay con leche
00:34:07¿quién le enseñó
00:34:09esa receta a usted?
00:34:10mi mamá
00:34:11y mi abuela
00:34:12¿ella su abuela?
00:34:13sí
00:34:14¿y usted
00:34:15antes que me regaló?
00:34:17¿qué era ese?
00:34:18¿cómo se llama este?
00:34:19¿lamal?
00:34:20regáleme otro
00:34:20¿lamal?
00:34:21regáleme otro
00:34:22regáleme otro
00:34:22porque a mí me gustó
00:34:23tráigame otro
00:34:24vamos
00:34:25para probarlo
00:34:31porque todavía
00:34:32podríamos decirle
00:34:33a la gente
00:34:33que contraten
00:34:34a Amanda
00:34:35Chef
00:34:36con estas delicias
00:34:37que prepara
00:34:38calificación
00:34:4710
00:34:5010
00:34:51y aquí tenemos a
00:34:53Sara
00:34:54y Sara
00:34:55también es nieta
00:34:56y aquí tenemos a
00:34:58Mateo
00:34:59y Mateo también es nieto
00:35:00que bueno
00:35:01colaborar en familia
00:35:03¿y a usted
00:35:03qué le tocó hacer hoy?
00:35:07pizza de huevo
00:35:08pizza de huevo
00:35:09ay bueno
00:35:12entonces yo me quedo ahí
00:35:13para poder probarla
00:35:14y darle una calificación
00:35:15muchísimas gracias
00:35:16de verdad
00:35:16gracias doña Olga
00:35:17con mucho gusto
00:35:18para servirle
00:35:19qué mejor forma
00:35:20de verdad
00:35:21de celebrar
00:35:21el día mundial del huevo
00:35:23que con
00:35:24esta fiesta
00:35:26que se armó aquí
00:35:27en el
00:35:28parque
00:35:29Juan Santa María
00:35:30organizado por la cámara
00:35:31avícola
00:35:32costarricense
00:35:33y que ya tiene
00:35:34muchísimos años
00:35:36de llevarse
00:35:37a cabo
00:35:38como lo decía
00:35:39la nutricionista
00:35:41a perderle el miedo
00:35:42a huevo
00:35:43y a comer también
00:35:44otras preparaciones
00:35:45con huevo
00:35:46continuamos con más
00:35:46esto es un lado positivo
00:35:47el Ministerio de Educación Pública
00:36:11presenta
00:36:12el Ministerio de Educación Pública
00:36:18¡Gracias!
00:36:48¡Gracias!
00:37:18¡Gracias!
00:37:48Y nos vinimos hoy a visitar este centro educativo precisamente porque, para conocer un poco del proyecto que implica tener una cimarrona y una mascarada, que era la que ustedes estaban viendo hace un momento. Roberto Fonseca es el profesor de música, el encargado de este proyecto y conversamos también con él. ¿Cómo estás primero?
00:38:10Bien, ¿y usted? Bienvenidos aquí al Liceo Ricardo Fernández Guardia. Nosotros somos una cimarrona y mascarada que tenemos ya un año de haber sido creada. Es una cimarrona bastante diversa. Reúnen muchachos desde que están en séptimo año hasta los que ya llegan ya a décimo y quinto año.
00:38:31¿Hace cuánto tiempo que se conformó como tal la cimarrona?
00:38:34Exactamente, nació el 10 de septiembre del año pasado.
00:38:37O sea, están cumpliendo un año recién.
00:38:39Sí, cumplen un añito completamente.
00:38:41Ok, yo tengo que preguntar esto porque quiero aprovechar, nunca lo he preguntado. ¿Una cimarrona tiene una cantidad de músicos determinado mínimo, básica?
00:38:51¿O no necesariamente?
00:38:53No necesariamente. Yo sugeriría, pues para que suene como tal, para que suene bien, mínimo cinco miembros.
00:39:01Sí, y el máximo de ahí, el que quiera que sea bienvenido, yo diría que como unos doce o trece es lo máximo que hemos llegado a tener aquí.
00:39:10Ok. Tenemos estudiantes de séptimo, de octavo, de noveno. ¿Cómo se hizo esa convocatoria?
00:39:15¿Y por qué están ellos formando parte de Cimarrona Cifegu, que así se hacen llamar?
00:39:21Bueno, estos muchachos de ahí, el hambre musical que ellos tienen y el talento también.
00:39:26Yo creo que no tardé yo en dar el aviso comunicado para tener la habla llena de estudiantes que querían formar parte de.
00:39:35Entonces, de ahí hicimos unas pequeñas pruebitas y demás, conversamos con papá y mamá y gracias a Dios, aquí tenemos una cimarrona bastante grande y bonita.
00:39:43Ahorita converso con ustedes, pero antes grítenme desde ahí.
00:39:48Antes de formar parte de la cimarrona, ¿ya tocaban instrumentos?
00:39:53Sí, todos, todos tocaban un instrumento.
00:39:56Ok, eso fue ya un paso adelantado.
00:39:57Exactamente, han tenido buena formación musical desde la escuela, entonces aquí fue dar un poquito de órdenes y ya sucedía la magia.
00:40:05¿Cómo le hacen para ensayar? ¿Cuándo ensayan?
00:40:08Siempre ensayamos después de clases, porque la regla es que lo más importante es lo académico, sus distintas materias.
00:40:14Entonces, después de clases ensayamos, qué sé yo, hasta tres veces por semana.
00:40:20¿Y tienen presentaciones?
00:40:21Por supuesto, más bien...
00:40:23¿Tienen agenda llena?
00:40:24La agenda está completamente llena, más bien hemos bajado un poquito las revoluciones por darle prioridad también a lo académico y los exámenes y demás, pero la agenda está llena.
00:40:33Ok, ahí está la mascarada, hoy estamos viendo cinco integrantes de la mascarada, pero hay más.
00:40:39Hay más, aquí tenemos a los populares gigantes y esas mascaradas chiquititas, los cabezudos que le llaman, todavía faltan como tres más.
00:40:48Ok, ¿y elaborados por quién?
00:40:50Por ellos mismos, ellos mismos reciben talleres de mascaradas y bueno, es parte de los proyectos que la profesora Mariana hace con ellos.
00:41:00Genial.
00:41:01¿Podemos escuchar un segundo tema? ¿Cuál sería este segundo tema, me dicen?
00:41:07Popularmente se le conoce como Farachín, aunque tiene otros nombres, ok?
00:41:11Ok, entonces adelante para que la gente pueda y luego continuamos conversando con ustedes.
00:41:15¡Gracias!
00:41:16¡Gracias!
00:41:17¡Gracias!
00:41:18¡Gracias!
00:41:19¡Gracias!
00:41:20¡Gracias!
00:41:21¡Gracias!
00:41:22¡Gracias!
00:41:23¡Gracias!
00:41:24¡Gracias!
00:41:25¡Gracias!
00:41:26¡Gracias!
00:41:27¡Gracias!
00:41:28¡Gracias!
00:41:29¡Gracias!
00:41:30¡Gracias!
00:41:31¡Gracias!
00:41:32¡Gracias!
00:42:02¡Gracias!
00:42:32¡Gracias!
00:42:33¡Gracias!
00:42:34¡Gracias!
00:42:35¡Gracias!
00:42:36¡Gracias!
00:42:37¡Gracias!
00:42:38¡Gracias!
00:43:08¡Gracias!
00:43:09¡Gracias!
00:43:10¡Gracias!
00:43:11¡Gracias!
00:43:12¡Gracias!
00:43:13¡Gracias!
00:43:14¡Gracias!
00:43:15¡Gracias!
00:43:16¡Gracias!
00:43:17¡Gracias!
00:43:18¡Gracias!
00:43:19¡Gracias!
00:43:20¡Gracias!
00:43:21¡Gracias!
00:43:22¡Gracias!
00:43:23¡Gracias!
00:43:24¡Gracias!
00:43:25¡Gracias!
00:43:26¡Gracias!
00:43:27¡Gracias!
00:43:28¡Gracias!
00:43:29¡Gracias!
00:43:30¡Gracias!
00:43:31¡Gracias!
00:43:32¡Gracias!
00:43:33¡Gracias!
00:43:34¡Gracias!
00:43:35¡Gracias!
00:43:36¡Gracias!
00:43:37¡Gracias!
00:43:38venir a conversar, voy a conversar
00:43:40con
00:43:41la muchacha
00:43:44que viene desde Limón, como que no
00:43:46solo voy a mí a mí entonces y no vuelvo
00:43:48a ver la cámara, solo voy a hacer preguntas
00:43:50muy difíciles hoy, ¿cómo se llama usted?
00:43:53Kiani. ¿Y en qué
00:43:54nivel estás? Séptimo.
00:43:57Y aunque sea, este año
00:43:58se incorporó por primera vez
00:44:00a la mascarada, ¿por qué?
00:44:02Porque me gusta mucho
00:44:03cuando yo lo vi
00:44:06dije yo no me metí, pero después dije que sí
00:44:08se decidió. Sí, muy bonito
00:44:10bailar. Yo la vi con mucha energía
00:44:12¿pesa? No, no, no
00:44:14pesa mucho. ¿Y se divierte cuando están
00:44:16en las presentaciones? Sí, sí
00:44:18Genial, quédese por ahí
00:44:20y yo me voy a venir para conversar
00:44:22con alguien que quería hablar
00:44:24por aquí, que forma parte de esta
00:44:26Cimarrona y se llama
00:44:28Santiago. ¿Y Santiago cuántos
00:44:30años tiene? Trece
00:44:32Y eso quiere decir que estás en séptimo
00:44:34año, ¿por qué decidiste
00:44:36meterte en la Cimarrona?
00:44:38Porque es una parte muy bonita
00:44:40estoy representando una tradición de aquí
00:44:42del país, además es porque
00:44:44me gusta
00:44:45todo, la música
00:44:48la patria, todo.
00:44:50Si ya usted, antes me dijo que tocaba
00:44:52antes de formar parte de la Cimarrona
00:44:54eso quiere decir que si usted venía
00:44:56de la escuela, ¿en dónde tocaba
00:44:58trompeta? No tocaba trompeta
00:45:00sino otros instrumentos. Ok
00:45:02¿Y qué otros instrumentos
00:45:04tocaba? Era más como
00:45:06de percusión, como tambor. ¿Y por qué
00:45:08cambió a viento?
00:45:10Porque lo vi como una oportunidad muy bonita
00:45:12de aprender otras formas de tocar y no solo
00:45:14percusión. Me parece muy
00:45:16bien y voy a ir a conversar con la única
00:45:18mujer que forma parte de esta
00:45:20agrupación y que es una de las fundadoras
00:45:22no se vayan, quédense aquí exactamente para yo
00:45:24meterme. Tenemos el... no, perdón
00:45:26Nada más para que me digan el nombre
00:45:28Santiago, me dijiste
00:45:30y el nombre de este chiquitín que me va a volver a ver
00:45:32es... Isaac
00:45:34y aquí tenemos a... Samuel
00:45:36Samuel, bien duro. Samuel. Melisa
00:45:38o Andrés. Melisa
00:45:39y igual... Carlos
00:45:42Abel. Adiel
00:45:44Adiel, exactamente, que forman
00:45:46parte de... Músicos no
00:45:48falta ninguno de hoy, ¿verdad? Falta uno
00:45:51que se llama ¿cómo? Andrés
00:45:52Andrés, exactamente, para mencionar
00:45:54también a Andrés, de las
00:45:57fundadoras. Sí. ¿Por qué? Porque es
00:46:00porque es una parte súper
00:46:02bonito, este... a ver... Yo tengo que
00:46:08preguntar... Me gusta mucho, entonces
00:46:10quise ser parte de la Cimarrona. Ok, yo
00:46:13tengo que preguntar algo que antes Roberto
00:46:15el profesor estaba mencionando y él decía
00:46:16que tienen que ser buenos estudiantes
00:46:18obviamente, ¿verdad? ¿Cómo le hacen
00:46:21para ser buenos estudiantes y sacar
00:46:24rato del tiempo también para las
00:46:27prácticas y presentaciones? ¿Cómo se
00:46:28organizan?
00:46:30Digamos, una hora vamos a
00:46:32ensayar y ya... ya todo el día vamos a
00:46:36estudiar y todo eso. Ok. ¿Y si son buenos
00:46:38estudiantes? Sí. ¿Segura?
00:46:40Buenos. Sí. Oiga, demasiado buenos. ¿Eso
00:46:43es cierto? Sí, muy buenos estudiantes. Sí. Ok.
00:46:47¿Ustedes son los que están en noveno?
00:46:49Octavo. Octavo yo. Ok. Octavo.
00:46:52Y Carlitos, que yo creo que es... Perdón
00:46:55por decirle Carlitos. Carlos. Yo lo vi a
00:46:57usted muy animado. ¿Qué hizo la máscara
00:46:59que usted tenía? ¿Qué la hizo? Por ahí
00:47:01estaba. Va a ir a traer la máscara porque
00:47:04yo de los músicos lo vi como el más
00:47:07animado. También es la primer... este
00:47:10primer año que estás formando parte de
00:47:12La Cimarrona. Sí, es mi primer año. Ok. ¿Cómo
00:47:15son las presentaciones? Cuando van a
00:47:16algún lugar, ¿cómo son? Muy lindas porque
00:47:19siempre la gente ve nuestro interés en
00:47:24llegar a representar el país y pues
00:47:28ahorita lo vamos a representar a nivel
00:47:30nacional. ¿Cuándo se presenten dónde? En el
00:47:33FEA, en la etapa final del FEA. Exactamente.
00:47:37Y de eso voy a irme a conversar. Entonces,
00:47:38le regalo la máscara. Creo que nos va a
00:47:41dar chance de hacer una tercera... este...
00:47:44una tercera pieza. Pero antes yo le voy a
00:47:46preguntar a Roberto, que antes me estaban
00:47:49diciendo. ¿Se van a presentar en el
00:47:50festival... perdón, en el desfile...
00:47:55se me olvidó el nombre. En el Día Nacional de la
00:47:56Mascarada. En el Día Nacional de la
00:47:58Mascarada, el 31 de octubre, en
00:48:00Cartago, en un encuentro... Es un encuentro
00:48:03estudiantil, varias cimarronas del país.
00:48:06Entonces, nos vamos a juntar para
00:48:08celebrar este importante día. ¿Y en
00:48:10diciembre? En diciembre vamos a estar
00:48:13en... bueno, en la etapa final del
00:48:15Festival del Estudiantil de las Artes y
00:48:17en el Festival de la Luz. Exactamente.
00:48:20Ahí van a estar presentes. ¿Y están
00:48:22presentes como cimarrona y
00:48:24mascarada? Cimarrona y mascarada en el
00:48:26Festival de la Luz va a estar presente a
00:48:28la banda también del liceo. Ah, ok.
00:48:30¿Son como complementos? Porque el colegio
00:48:32tiene banda también. Tenemos banda
00:48:34también tenemos... estamos prontos a
00:48:36iniciar como una escuelita de rock
00:48:38también. Es un colegio que está lleno
00:48:42de talentos. Hay que aprovechar. Y para
00:48:44aprovecharlo nosotros en televisión, nos
00:48:46vamos con la tercera de las piezas. ¿Qué
00:48:49esta es? El Torito. El Torito. Vámonos
00:48:53con el Torito.
00:49:06¡Gracias!
00:49:36¡Gracias!
00:50:06¡Gracias!
00:50:36La educación pública presentó
00:50:50Son las 4.50 minutos de la tarde
00:50:57Si usted en algún momento determinado
00:50:59Ha recorrido la ruta 27
00:51:02A lo mejor en algún momento
00:51:04ha conocido alguna historia de personas que se encuentran animales silvestres ahí.
00:51:09Resulta ser que las personas funcionarias de Ruta 27
00:51:12recibieron hace poco una capacitación para poder saber
00:51:16cómo abordar este tipo de situaciones cuando se encuentran desde una iguana
00:51:20hasta una serpiente, conejos, gallinas, perros, gatos, de todo.
00:51:24Se pueden encontrar ahí lastimados a veces, pero no saben cómo hacerlo.
00:51:28Ahora sí, porque recibieron esta capacitación.
00:51:34El Refugio de Animales de Costa Rica ofreció recientemente una capacitación a personal
00:51:43de la Ruta 27, Global Vía, con el fin de que las personas tengan un adecuado manejo
00:51:48cuando se trata de animales silvestres.
00:51:51Y es que, según nos contaron, es muy común que en media carretera
00:51:55tengan que rescatar o ayudar animales silvestres que necesitan de su colaboración.
00:52:01Desde el 2010 prácticamente hicimos una relación que el Refugio y Global Vía
00:52:08ha trabajado en conjunto con todo el tema de fauna silvestre en la Ruta 27.
00:52:14Pero el tema de capacitación ha sido constante.
00:52:18Prácticamente todos los años a los colaboradores nuevos les hacemos esta práctica
00:52:23que lo que busca es fortalecer el tema del rescate, el bienestar animal de la fauna silvestre
00:52:30que tiene interacción en la Ruta 27.
00:52:34No solo se trata de no hacerles daño, sino además que las personas trabajadoras sepan
00:52:40que podrían correr algún peligro y saber cómo manejar este tipo de animales puede hacer la diferencia.
00:52:46La capacitación, primero que todo, les da todo el parámetro legal de qué pueden hacer las personas,
00:52:53qué deben hacer ellos como funcionarios cuando se encuentra un animal silvestre herido, ¿verdad?
00:52:58Y también la parte de manipulación. ¿Para qué?
00:53:01Para que esa manipulación sea segura tanto para los funcionarios como para los animales.
00:53:06Y obviamente buscar no perder recursos trasladando animales innecesariamente,
00:53:13sino que más bien que ellos puedan tener una valoración pequeña
00:53:17y saber si realmente necesita venir a un centro de rescate como el refugio.
00:53:23En lo que va del 2025 a lo largo de la Ruta 27, se han rescatado 15 animales silvestres,
00:53:29entre ellos 11 aves, una tortuga, un oso perezoso y dos pisotes.
00:53:34Desde el 2015, el total de rescates realizados asciende a 86 animales silvestres.
00:53:41¿Por qué tenemos el programa de rescate de animales?
00:53:44Y cuando estamos hablando de especies silvestres, es necesario que los muchachos se formen
00:53:49para que a la hora de hacer el rescate sea de una forma segura,
00:53:53tanto para ellos como para el animal.
00:53:56Son 17 muchachos que todos trabajan en operativa de Ruta 27 en campo
00:54:01y todos los años vamos llevando a todo el personal de manera de que todos tengan la capacitación
00:54:08para que a la hora de poder encontrar un animal en la ruta sea bien atendido.
00:54:13La formación impartida por especialistas del Refugio Animal de Costa Rica,
00:54:18ubicado en Saltana, incluyó la identificación de especies venerosas y en peligro de extinción,
00:54:25la detección de posibles fracturas y métodos de manipulación
00:54:29que eviten daños tanto al animal como al rescatista.
00:54:34Ya son más de 180 colaboradores y colaboradoras de Ruta 27
00:54:38los que han recibido este entrenamiento.
00:54:41¿Qué animales son los que más estamos rescatando?
00:54:44En cuanto a los que son los silvestres, muchas tortugas, iguanas,
00:54:49muchas aves que son atropelladas o golpeadas por vehículos.
00:54:53También hemos tenido casos de osos perezosos, manigordos,
00:54:58pero la mayoría de los animales siguen siendo los domésticos,
00:55:01como lo que son los perros y los gatos.
00:55:03El programa de rescate de animales tiene una división de animales domésticos,
00:55:10donde desde el 2019 se han rescatado 136 perros y 56 gatos.
00:55:17La Ruta 27, a pesar de ser 70 y resto de kilómetros,
00:55:22no es una ruta que genere tantos atropellos a la fauna silvestre,
00:55:27posiblemente por el tipo de ambientes que hay alrededor.
00:55:30Sin embargo, ya hemos ido documentando y hay muchas especies,
00:55:35desde lapas, perezosos, monos, monos cara blanca, mono aullador,
00:55:41serpientes, obviamente iguanas, tortugas.
00:55:45Entonces, estos son como los más representativos que están en la Ruta 27.
00:55:50En caso de que usted en carretera se enfrente a una situación así,
00:55:54lo más recomendable es detenerse en una zona segura
00:55:57y verificar si el animal presenta heridas.
00:56:00Si el animal está en buenas condiciones,
00:56:02podría devolverlo a la zona verde, evitando que sea atropellado.
00:56:05Si está herido, trate de asegurarlo de la mejor manera posible
00:56:09sin poner en riesgo su seguridad.
00:56:12Y además, notifique inmediatamente al centro de control de Ruta 27
00:56:16llamando al teléfono 25-88-4040.
00:56:21Son las 4 con 55 minutos de la tarde.
00:56:26Momento ya para despedirnos.
00:56:27En realidad, desearles, por supuesto, que un excelente fin de semana
00:56:30y un resto del día de este viernes, que sea de mucho provecho.
00:56:34Ojalá llegue temprano usted a su casa, se tome un cafecito, un chocolate,
00:56:37lo que quiera compartir con la familia.
00:56:39No haya mucha presa.
00:56:41A veces es inevitable, pero entonces tenemos que saber
00:56:43que ya pronto vamos a llegar a nuestra casa
00:56:45a compartir con nuestra familia.
00:56:47Hace unos días estuvo por aquí la gente de un grupo que presentaba
00:56:52Barrock, que presentó su video.
00:56:55Y queremos terminar, por supuesto, que este viernes,
00:56:59precisamente con música, con este video que estrenaron
00:57:02y pueden encontrarlo en las redes sociales de ellos
00:57:04y también en su canal de YouTube,
00:57:07donde está disponible para toda la gente.
00:57:10Nosotros les tenemos que contar algo.
00:57:12Yo no les había contado.
00:57:13Resulta ser que la próxima semana vamos a tener
00:57:17una serie de programas grabados.
00:57:19¿Por qué?
00:57:20Porque su lado positivo va a sufrir un cambio.
00:57:22Y no lo hemos dicho, ni me han autorizado para hacerlo,
00:57:25pero yo lo voy a decir por respeto al público.
00:57:27Toda la próxima semana va a estar el programa grabado.
00:57:31¿Por qué?
00:57:31Porque a partir del 20 de octubre les tendremos una sorpresa.
00:57:35Y ahí les vamos a estar anunciando, por supuesto,
00:57:38que nos sintonicen.
00:57:40Siempre, por supuesto, a través de la señal de Canal 13,
00:57:42pero en un nuevo horario que a lo mejor le conviene más a usted
00:57:46vernos ahí y puede disfrutarnos más tiempo.
00:57:50Pero eso será a partir del 20 de octubre.
00:57:52Que pasen excelente, resten fin del semana.
00:57:55Y nos vamos, ¿no?
00:57:5620 de octubre.
00:57:57Y entonces nos vamos a el video que estrenaron los amigos de Barrock.
00:58:03Chao.
00:58:03Chao.
00:58:04Chao.
00:58:05Chao.
00:58:06Chao.
00:58:07Chao.
00:58:08Chao.
00:58:09Chao.
00:58:10Chao.
00:58:11Chao.
00:58:12Chao.
00:58:13Chao.
00:58:14Chao.
00:58:15Chao.
00:58:16Chao.
00:58:17Chao.
00:58:18Chao.
00:58:19Chao.
00:58:20Chao.
00:58:21Chao.
00:58:22Chao.
00:58:23Chao.
00:58:24Chao.
00:58:25Chao.
00:58:26Chao.
00:58:27Chao.
00:58:28Chao.
00:58:29Chao.
00:58:30Chao.
00:58:31Chao.
00:58:32Chao.
00:58:33¡Gracias por ver!
00:59:03guitar solo
00:59:33guitar solo
01:00:04Descubrimos el proceso completo de elaboración de bolsitas de té.
01:00:08Gracias a una empresa...
Recomendada
51:06
|
Próximamente
1:05:37
1:08:00
1:04:25
58:58
1:08:48
1:08:02
1:08:45
1:03:36
1:03:01
1:00:15
56:31
57:49
1:19:56
56:54
56:53
1:29:31
1:08:58
1:14:54
1:12:04
1:08:26
1:07:57
1:07:27
57:50
1:10:38
Sé la primera persona en añadir un comentario