Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 semana
La risa es una especie de pegamento social que busca la aceptación de alguna persona o grupo, el que se ríe intenta que la o las personas con quien se encuentra sientan que no hay agresión ni competencia.

Conoce más sobre el tema, aquí.

Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/10/13/la-risa-el-pegamento-social-que-une-cerebros-y-emociones/

Foto de portada: Freepik.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00La gente se ríe para expresar diversión, acuerdo o simpatía.
00:06Y según un estudio de Joseph Wharton Scholars, existen tres tipos derivados de teorías en la literatura.
00:13El afiliativo, la desescalada y de poder.
00:17Así es como funciona la ciencia de la risa.
00:22Si usted se encuentra en algún lugar muy concurrido, como puede ser un centro comercial,
00:26y tiene la oportunidad de detenerse a analizar las expresiones de la gente que pasa,
00:33se da cuenta que muchas de ellas van riendo.
00:36En algunos casos puede ser por un chiste que le contaron, pero eso es la minoría de las veces.
00:41La mayoría de los que ríen van con otra persona,
00:45aunque se da el caso de quien se ríe solo al recordar algo que quizás fue gracioso en su momento.
00:51La risa es una especie de pegamento social que busca la aceptación de alguna persona o grupo.
01:00El que se ríe intenta que la o las personas con quien se encuentra sientan que no hay agresión ni competencia.
01:07Esto genera una situación en donde se relaja la atención y la reunión se hace amigable.
01:12La risa está relacionada con el circuito del placer y recompensa modulado por el neurotransmisor dopamina en el cerebro.
01:23Cuando a un grupo de voluntarios se les registró su actividad cerebral a través de un estudio de resonancia magnética funcional,
01:31mientras escuchaban grabaciones de sonidos como risas, quejidos y sonidos neutros,
01:36se observó que al oír el sonido de la risa se activa una zona en la corteza premotora
01:43que es la responsable de mover los músculos de la cara para reír, aun cuando no lo estuvieran haciendo.
01:51A esto se le conoce como circuitos espejo que permiten imitar el comportamiento de otra persona cuando se reconocen sus emociones.
02:00La risa también tiene su lado oscuro y manipulador.
02:04Algunas formas de reír establecen quién es el que manda en un grupo
02:10y ciertas risas maliciosas tienen la intención de intimidar.
02:16Hasta aquí una pequeña dosis de ciencia.

Recomendada