Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Inteligencia Artificial: el alto costo ambiental del progreso digital global
Milenio
Seguir
hace 15 horas
En México, Irlanda y Chile, los centros de datos de IA están provocando escasez de agua y energía. Te contamos lo que las grandes tecnológicas no dicen.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En los últimos años, la inteligencia artificial ha pasado de ser una promesa tecnológica a
00:06
convertirse en una auténtica fiebre global. Desde Estados Unidos hasta México e Irlanda,
00:11
las grandes empresas tecnológicas, OpenAI, Amazon, Google o Microsoft, están construyendo enormes
00:18
centros de datos que sirven como el cerebro físico de esta nueva era digital. Pero detrás
00:23
del avance de la IA se esconde un costo que pocos mencionan, el impacto ambiental y social que este
00:29
crecimiento está dejando en distintas partes del mundo. ¿Podría el progreso digital estar convocando
00:34
una nueva crisis global de agua y energía? Antes de continuar, te invito a suscribirte a
00:39
nuestro canal, dejar tu like y contarnos qué opinas sobre el impacto de la inteligencia artificial en
00:44
tu país. De acuerdo con el análisis de Synergy Research Group, casi el 60% de los grandes centros
00:51
de datos del planeta se encuentran fuera de Estados Unidos y cientos más están en construcción. Países
00:56
como México, Irlanda, Chile o Sudáfrica han abierto sus puertas a las inversiones tecnológicas,
01:02
ofreciendo terrenos baratos, beneficios fiscales y, en muchos casos, muy poca regulación. Pero esta
01:08
expansión no llega sin consecuencias. En Irlanda, los centros de datos consumen más del 20% de toda
01:14
la electricidad del país. En Chile, los acuíferos corren peligro de agotarse, mientras que en Sudáfrica,
01:20
los apagones se han vuelto más frecuentes. Situaciones similares se repiten en Brasil,
01:24
India, Malasia y España. El problema, dicen los expertos, es la falta de transparencia.
01:30
Las grandes corporaciones operan a través de filiales y contratistas, ocultando la cantidad
01:35
de agua y energía que realmente utilizan. Y aunque aseguran que están trabajando con
01:39
energías limpias o sistemas de reciclaje, los resultados en las comunidades locales cuentan
01:44
otra historia. En México, por ejemplo, el estado de Querétaro se ha convertido en uno de los
01:50
principales polos tecnológicos de América Latina. Microsoft, Amazon y Google instalaron
01:55
allí sus complejos de servidores. Pero junto con las investigaciones, también llegan los
01:59
apagones y la escasez de agua. En comunidades cercanas, como La Esperanza o Viborillas, los
02:04
residentes reportan cortes de energía, enfermedades y falta de acceso al agua potable. Mientras las
02:09
empresas operan sin interrupción, los habitantes deben pagar por camiones cisternas o tirar alimentos
02:15
echados a perder por falta de refrigeración. A pesar de esto, las autoridades locales describen
02:20
la situación como un precio del progreso. Argumentan que las fallas eléctricas y la
02:24
escasez de agua son problemas felices, porque reflejan el desarrollo y la modernización.
02:30
Sin embargo, no todos piensan igual. En Irlanda, grupos ambientalistas y vecinos han comenzado
02:35
a organizarse para detener nuevos proyectos. Protestas, demandas y bloqueos legales han logrado
02:40
frenar la expansión de varios centros de datos. Incluso figuras públicas, como la escritora,
02:45
Saleronei, se ha unido a la causa. Los activistas denuncian que el país podría destinar hasta
02:50
un tercio de su electricidad solo a mantener estos servidores funcionando, y este movimiento
02:54
ya no es aislado. Desde Europa hasta América Latina, grupos ambientalistas comparten información,
03:00
tácticas y estrategias para exigir transparencia. En España, Chile y México, los activistas colaboran
03:05
entre sí para oponerse a lo que llaman el lado oculto de la IA. La Agencia Internacional de
03:10
Energía advierte que, si esta tendencia continúa, para 2035 los centros de datos consumirán
03:16
tanta electricidad como la India entera. Cada instalación puede llegar a usar 2 millones
03:20
de litros de agua al día, casi tanto como una piscina olímpica. La pregunta ya no es
03:24
si la inteligencia artificial cambiará el mundo, sino a qué costo lo hará. ¿Vale la
03:28
pena sacrificar recursos naturales y calidad de vida por alimentar el cerebro digital del
03:33
planeta? Déjanos tu opinión en los comentarios y cuéntanos qué opinas de este nuevo dilema global.
03:37
Y no olvides suscribirte y dejar tu like para seguir descubriendo las historias que hay detrás
03:42
del progreso tecnológico.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
1:56
|
Próximamente
Inteligencia artificial dispara la demanda de energía en centros de datos
NCCIberoamerica
hace 5 meses
1:16
El impacto ambiental de la inteligencia artificial
Diario Libre
hace 6 meses
3:00
La IA invade todo los ámbitos del trabajo humano
Listín Diario
hace 9 meses
4:35
¿Cómo cambiará el mundo con la Inteligencia Artificial? | Radiografía de Negocios
Milenio
hace 1 año
1:35
IA: alto costo ambiental y energético
NCCIberoamerica
hace 5 meses
1:55
Inició la guerra por el control de la IA entre EU y China | Milenio Apunte
Milenio
hace 9 meses
2:05
Así fue el II encuentro EXPANSIÓN Inteligencia Artificial y Nuevas Tecnologías
Expansión
hace 11 meses
1:27
Humanos vs. Inteligencia Artificial
MIT Sloan Management Review México
hace 1 año
2:58
El impacto ambiental de la inteligencia artificial - VERSIÓN EN BRUTO
AFP Español
hace 7 meses
13:11
¿Quién ganará la carrera global por la Inteligencia Artificial? | Multiverso Milenio
Milenio
hace 5 meses
5:37
La Inteligencia Artificial nos reemplazará
Level Up
hace 2 años
2:50
El impacto de la Inteligencia Artificial
euronews (en español)
hace 4 años
6:25
Estos son los principales beneficios de la Inteligencia Artificial
Milenio
hace 2 años
1:00
Cómo la IA generativa cambiará el futuro del trabajo
El Economista
hace 2 años
1:19:13
¿Seremos reemplazados por la IA?
MIT Sloan Management Review México
hace 1 año
1:09
La IA consume grandes cantidades de energía y agua
PlayGround Media
hace 1 año
2:37
‘Oleaje’ gana el Premio Nacional de Inteligencia Artificial
europapress
hace 5 semanas
59:47
La IA puede mejorar la competitividad empresarial para frenar la gran brecha tecnológica
LDTecnociencia
hace 7 meses
15:50
7dias-Inteligencia-artificial-¿Aliada-o-amenaza-290523
Teletica
hace 2 años
3:11
La inteligencia artificial y su impacto ambiental
Milenio
hace 7 meses
28:34
Nosotros y ellos - Un mundo polarizado - Inteligencia artificial
DW (Español)
hace 1 año
4:17
LA IA ya amenaza, miente y manipula a sus creadores; ya preocupa a los expertos
Milenio
hace 4 meses
1:56
¿Qué es la inteligencia artificial?
El Nacional Venezuela
hace 10 años
1:19
La IA Podría Causar La Extinción De La Humanidad, Según Los Expertos
unbranded
hace 1 año
4:22
La IA generativa avanza como motor económico para España, pese a los retos para su adopción
europapress
hace 5 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario