Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 horas
Monreal señaló que la disputa interna por candidaturas es el principal desafío de Morena, ya que en la mayoría de los estados hay una disputa interna. Sheinbaum es el activo más importante del movimiento, destacando su honestidad y eficacia.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos de la Cámara de Diputados, pues le agradezco a Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de la bancada de Morena, que se dé el tiempo de estar con nosotros aquí en el estudio. Ricardo, gracias.
00:11No, al contrario, Pedro, un saludo a todo el auditorio esta noche. Venimos de la Cámara precisamente y lo hacemos con mucho gusto para actualizarnos contigo.
00:22Ha sido una legislatura muy intensa. Por todo este periodo, en las últimas semanas hemos visto sesiones que terminan a las 4 de la madrugada. ¿Cómo has vivido estas últimas semanas?
00:36Es un año muy complejo. Una legislatura muy atípica. Aunque el movimiento tiene las dos terceras partes de sus componentes, hay mucha discusión, Pedro.
00:53Hay deliberación, hay apertura, hay libertad. Y la semana pasada, en efecto, cuatro días salimos entre las 4 de la mañana, cuando muy temprano a las 2 de la mañana.
01:12Por cuatro leyes. La ley de amparo y todo el paquete económico. Código Fiscal de la Federación, Ley de Derechos, Ley de Ingresos y el IEPS.
01:28Y esta semana, ayer y hoy, hemos aprobado tres instrumentos jurídicos importantísimos.
01:35Hacemos uno, concluir la ley aduanera, ayer terminamos el trámite para su publicación, y hoy una ley importante.
01:46Una nueva ley orgánica de la Armada de México, que fue elaborada conjuntamente con los marinos, con la Secretaría de Marina,
01:56y la cuenta pública, que fue aprobada ahora, dos mil veintitrés. Normalmente, vamos un año atrasados con la cuenta pública.
02:07Entonces, serán semanas muy pesadas, Pedro. Las próximas.
02:11Cuando dice, doctor, una legislatura atípica, ¿a qué se refiere en específico con atípica?
02:18A que sigue un proceso México de transición política, porque hay actores diversos, hay partidos que se disminuyeron políticamente en el escenario nacional,
02:35y hay coaliciones que se reconfiguraron con fuerzas impresionantes, pero que yo no me confiaría como dirigente de que vaya a permanecer esa fuerza casi mayoritaria
02:51o con tres cuartas partes del contenido de la integración de los participantes en un congreso.
02:58Eso es lo atípico, y sin embargo, ver que hay oposición, por fortuna, y que la oposición está haciendo su trabajo, discutiendo, deliberando, incluso oponiéndose a leyes importantes como las que estamos aprobando.
03:16Hoy mismo nos llegó, dimos turno, a una ley clave, la ley de extorsión.
03:23Ya aprobamos la reforma constitucional, y ahora estoy tratando de que la semana que entra, en coordinación con los grupos parlamentarios,
03:35podamos estar discutiendo, deliberando, la ley de extorsión que sería aplicable en todo el territorio nacional.
03:43Es decir, si le entendí bien lo que nos está diciendo, es, más bien le está diciendo usted a su movimiento,
03:50hay que ponernos las pilas, porque en el 27, si nos confiamos, podemos perder esta mayoría que tenemos.
03:57Si cometemos excesos, si no cumplimos con la gente, si no respaldamos a la presidenta Claudia Sheinbaum, que ese fue el mandato,
04:09sí, hay riesgos de que no tengamos esta mayoría de dos terceras partes.
04:16Creo que uno de nuestros activos más importantes, lo digo sin ambajes y sin vacilación,
04:24es la presidenta Claudia Sheinbaum.
04:27Es una mujer honesta, congruente, con principios, con ideales,
04:33y sobre todo una mujer muy eficaz en el ejercicio del gobierno.
04:39Yo, sin ser y sin haber sido yo parte de su equipo histórico,
04:45apenas hace un año que me invitó ella a formar parte de la campaña, un poco más de un año,
04:50puedo decir que me ha sorprendido su desempeño.
04:56Es una mujer estructurada, una mujer seria, organizada, no se le olvida ningún detalle.
05:03Sí.
05:03Y la verdad a mí me ha sorprendido, y gracias a ella, el movimiento sigue siendo el mejor calificado,
05:12a pesar de que en lo individual muchos de los miembros de este movimiento
05:18en algún momento estemos fallando o hayamos incumplido con los principios
05:24que la doctrina del movimiento nos inculca y nos exige que cumplamos.
05:30Porque parecería que el enemigo más fuerte de Morena es el propio Morena,
05:36y que actitudes, acciones como las de Cuauhtémoc Blanco jugando pádel,
05:42lo que hemos visto de Gerardo Fernández Noroña,
05:45entre muchos otros a lo largo de este tiempo van dinamitando
05:49y van poniéndole piedras a Morena y a la presidenta.
05:53Bueno, normalmente, si atendemos la historia, Pedro, en muchos países del mundo,
06:01los surgimientos de movimientos surgen al interior del partido mayoritario,
06:07cuando hay una oposición débil.
06:10Yo no veo en este momento a una oposición consolidada, fuerte, compacta.
06:18Y entonces se tornan pleitos internos en el partido mayoritario
06:26porque piensan quienes aspiran a ser candidatos a puestos de elección popular
06:32o representantes populares, que lo más seguro es ir por Morena o por la coalición
06:40y que basta con ser candidatos para ser ya diputados, presidentes municipales,
06:47regidores, gobernadores o senadores.
06:51Entonces la lucha se torna más complicada al interior de Morena.
06:57Ahorita en este momento, un ejemplo de los 17 estados que tienen elecciones en el país,
07:03en el 2027, te diría que 14 de ellos tienen una disputa interna
07:12entre quienes pueden ser candidatos o candidatas a gobernadoras.
07:18Y con una presencia real y con una competencia muy pareja,
07:25en donde la presidenta, que es el fiel de la balanza,
07:28sube a 70, 75% y el partido 45, 48% en los estados que mejor nos califican.
07:39Uno de esos estados es su estado Zacatecas,
07:42en donde su propio hermano, Saúl, es quien ha estado tratando de levantar la mano
07:48a pesar de esta reforma antinepotismo que le impediría,
07:53dada la aplicación en el 27 por parte de Morena, aspirar a la gubernatura.
07:57Sí, y lamentablemente le toca a él a tener que atender este requerimiento y exigencia
08:06no sólo de Morena, sino de un movimiento que formamos parte.
08:12Saúl es bastante inteligente, es muy práctico, es muy listo,
08:20y él va a entender que no podemos debilitar a Morena en Zacatecas
08:26y que él debe ser parte de un movimiento que garantice ratificar el triunfo de Zacatecas.
08:35Por eso mi recomendación, no sólo aquí, sino ahí con él, en corto,
08:40es que no debe de abandonar Morena, no puede ser candidato en el 27,
08:46y tiene que seguir trabajando y consolidando un movimiento
08:50para que si sigue él en la escena popular y política, pueda aspirar en los próximos años.
08:59No ahora, ahora tiene que hacer caso a las recomendaciones de Morena
09:04y no permitir que sea un instrumento de desquebrajamiento, de división
09:11o de aislamiento de la fuerza política que representa Morena en Zacatecas
09:18y que David Monreal, que es mi hermano, ha hecho un trabajo estupendo, difícil,
09:26porque no tiene deuda, no ha adquirido un solo cinco de deuda,
09:30es el primer lugar en seguridad pública, y eso a veces no ayuda mucho,
09:35porque para llegar a eso, Pedro, tuvo que haber hecho mucho sacrificio
09:40y también lastimado sectores que anteriormente vivían del Estado, hoy no,
09:46y eso ha tenido un desgaste en el gobierno, David Monreal, lo reconozco,
09:52además también el apellido tiene desgaste, a pesar de que alguna gente nos pueda querer,
09:58otra gente no, entonces hay que dar paso a generaciones distintas,
10:04y creo que David está muy claro en eso, como gobernador y como líder político,
10:09y yo también, el que garantice, la que garantice la unidad,
10:14debe de encabezar los esfuerzos de Zacatecas en el dos mil veintisiete.
10:19Hablando de lo que puede llegar a dinamitar desde adentro al propio partido,
10:25se están formando, están intentando formar partidos políticos de todas las corrientes,
10:30desde la ultraderecha hasta de la propia izquierda, centro, etcétera,
10:36¿usted no va a estar inmiscuido en algún partido, en algún intento de partido?
10:40No, yo ya a mi edad, lo que quiero es bien morir, mi querido Pedro,
10:45no, no, no, no, hace un rato comentábamos, Pedro, yo en la intimidad,
10:51que lo que al final queda en nuestro camino, en nuestra vida pública o privada,
10:58es tu familia, y yo he descuidado mucho a mi familia,
11:02yo soy abuelo ya de seis nietos,
11:04y mis hijos siempre que nos reunimos en familia me reclaman por qué los abandoné tanto.
11:10Hay varios partidos que pueden lograr registro, a propósito de tu pregunta,
11:15yo veo cuatro partidos muy cercanos,
11:21uno que es el de Sumar o algo así,
11:25que en ellos ha participado la oposición del PRD con Córdoba,
11:30a la cabeza, si mal no recuerdo,
11:33otro que tiene Hugo Eri, que es diputado de Morena,
11:37el que tiene las siglas de la presidenta,
11:39el que tiene las siglas de la presidenta Claudia Sheinbaum,
11:43y otro más, que es, que siga la democracia,
11:48que es de otra diputada,
11:49ella se ha deslindado,
11:51es el esposo, ahora ex esposo,
11:53el que tiene ese camino,
11:57y que creo va construyendo asambleas en el país,
12:01y otro más,
12:03muy ubicado a la derecha,
12:05que quién sabe cómo les va a ir,
12:07pero yo digo que cuatro sí pueden obtener,
12:09de las 70 organizaciones,
12:12cuatro nuevos partidos.
12:13Con esta tendencia,
12:14y con este péndulo,
12:16que en la teoría política se ha manejado mucho,
12:19¿usted ve que puedan surgir estos partidos de ultraderecha?
12:22Por ejemplo, se habla de México republicano,
12:25y que con esta tendencia en el mundo,
12:28hacia ese extremo derecho,
12:31¿puedan aprovechar esta ola?
12:32Esta región de América,
12:35ha tenido en los últimos años,
12:38oscilando el péndulo.
12:40Yo escribí un libro hace tiempo,
12:42que se llama Péndulo Político,
12:44y en la región de América,
12:47de aquí, esta parte del sur,
12:49sí ha habido ese péndulo.
12:53Ahora estamos viéndolo en Bolivia,
12:56lo vimos,
12:57y lo vamos a ver en Chile,
12:59lo vimos en Argentina,
13:01donde hubo tendencia a la derecha,
13:04en estos tres lugares,
13:06incluso en Brasil,
13:10hay una corriente de derecha formidable.
13:12Petro, presidente de Colombia,
13:16Colombia también está experimentando una ola de ultraderecha muy fuerte.
13:22México, sin que yo afirme que no existe,
13:26no, sí existe la ultraderecha,
13:28y la gente no tiene idea de lo que es la ultraderecha,
13:33ahí sí se termina todo,
13:35ahí sí yo lucharía siempre,
13:37porque nunca hay imperar en México la ultraderecha,
13:41porque son capaces de todo.
13:44Es el fascismo moderno,
13:47y eso me parece,
13:48México no caminaría hacia allá,
13:52nos queda largo rato,
13:54si no nos equivocamos,
13:55de este proceso de transformación que vive el país,
13:59consolidarlo,
14:01iniciado con Andrés Manuel López Obrador,
14:03y ahora consolidado con la presidenta Claudia Chamberlain.
14:07¿Y ve que el PAN,
14:09con este relanzamiento,
14:10y este abrazar patria, familia y libertad,
14:15vaya hacia ese camino?
14:16Bueno,
14:17el eslogan,
14:19han dicho que viene desde Mussolini,
14:22que en esa época coincidieron Franco en España,
14:26Mussolini en Italia,
14:28y Hitler en Alemania.
14:29Después surgieron otros fascistas o dictadores.
14:36Yo no podría ubicar al PAN en la extrema derecha,
14:41en la ultraderecha.
14:42Yo conozco incluso a personajes en lo individual,
14:46que no se ubican,
14:49no podrían ellos identificarse con una corriente así,
14:54como Vox de España.
14:56Siento que el PAN está haciendo su mejor esfuerzo en el relanzamiento,
15:04y no tengo por qué opinar negativamente de ellos.
15:07Yo creo que lo que están haciendo es lo que debe hacer cualquier partido,
15:12atraer nuevos electores,
15:14buscar la unidad interna,
15:16y relanzarse tendiente a que el 27 les pueda ir mejor electoralmente.
15:22Es un gran esfuerzo y es un gran reto que puedan atraer sectores nuevos a su partido.
15:31La democracia eso implica,
15:33y a mí no me altera ni me alarma que el PAN esté haciendo un esfuerzo,
15:37o el PRI, que no va a desaparecer,
15:41o MC, que también está haciendo un relanzamiento y una lucha interna importante.
15:48Yo creo que al país le exige,
15:52el país necesita un régimen plural de partidos.
15:57A mí eso me tiene muy tranquilo,
16:00y puedo debatir, deliberar, platicar,
16:03incluso disentir con todos los partidos,
16:07pero nos une el propósito común de México,
16:11el bienestar del país y una patria que pueda sentirse uno incluido en un país como el nuestro.
16:21Pues doctor, le agradezco que se haya dado el tiempo de platicar con nosotros,
16:24y por favor que no sea la última vez.
16:26Es muy enriquecedor poder escuchar de viva voz,
16:29de quien está en medio de todas estas reformas y este trabajo legislativo,
16:35el saber qué es lo que sucede desde la Cámara de Diputados.
16:37Con mucho gusto, Pedro, el día que me invites, como ahora,
16:42estaré platicando con tu auditorio que crece de manera vertiginosa,
16:47y me alegra mucho que tengas tanto radioescucha, teleescucha,
16:52tanto seguidor.
16:53Saludos y buenas noches.
16:55Muchísimas gracias, doctor Ricardo Monreal.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada