Skip to playerSkip to main content
Cuando hablamos de clásicos, muchos piensan en vinos internacionales… pero México también tiene etiquetas que ya se volvieron referencia. 🍷🇲🇽

En este video, el sommelier @re.sumiller recuerda por qué vale la pena abrir más botellas de vino mexicano y cómo cada copa puede sorprenderte.

Brindemos por los clásicos de casa. 🥂✨


#VinoMexicano #AprendiendoDeVino #WineTips #Sommelier #GourmetDeMéxico
Transcript
00:00¿Has escuchado los vinos clásicos?
00:02Pues mira, es un concepto internacional que puede hacer referencia a las grandes zonas de producción
00:07como son los vinos franceses o los vinos italianos o los vinos españoles
00:11con sus grandes denominaciones de origen.
00:13En el caso de México también tenemos este concepto.
00:16Los vinos clásicos nos referimos a las zonas como de más tradición
00:20que podría ser a lo mejor Baja California Norte y el Valle de Guadalupe
00:24o Parras en Coahuila.
00:26Pero hoy la recomendación es que probemos otros estilos,
00:30los estilos medianos de bodegas, los estilos garage, los estilos boutique.
00:36Eso sale un poco de lo clásico.
00:38Las nuevas técnicas que hoy hablamos de vinos a lo mejor con un poquito menos de intervención
00:43y de zonas en México que son muy novedosas.
00:47Dolores Hidalgo, San Luis Potosí, Jalisco que hoy estamos escuchando mucho de este estado,
00:54San Luis Potosí, obvio el Bajío como tal, como zona productora.
01:00Entonces te invito a que además de probar los vinos clásicos mexicanos,
01:04te adentres y te aventures a probar otros estilos.
01:08Sigue viendo nuestras cápsulas.
01:09Mi nombre es Ricardo Espíndola, director de la Escuela Mexicana de Sommeliers
01:12y nos vemos pronto.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended