- hace 17 horas
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00de la tarde, gracias por
00:22acompañarnos en consulta en
00:25directo, en un día muy especial
00:26porque celebramos precisamente
00:28el día del adulto mayor, así
00:29que si usted tiene un adulto mayor
00:31en casa, cuídelo, respételo,
00:33amelo mucho y de verdad que
00:35téngale consideraciones porque
00:37es una bendición que estén en
00:38cada uno de nuestros hogares.
00:40Hoy tenemos tema libre en
00:42consulta en directo, así que
00:43esperamos que ustedes nos llamen
00:45muchísimo para contestarle todas
00:47esas preguntas que yo sé que
00:48ustedes esperan el día miércoles
00:50para poder hacerlas. Nos
00:51acompaña el doctor José Fun,
00:53especialista en medicina
00:55alternativa, doctor, y de verdad
00:56que es un día muy especial porque
00:59es un privilegio tener adultos
01:00mayores en casa. Claro que sí,
01:02Tami, de hecho yo vivo muy cerca de
01:04donde mis papás y el hecho de poder
01:05pasar todos los días a saludarlos,
01:07de vez en cuando desayunar con ellos,
01:09sacarlos para hacer algún mandado,
01:11es algo súper especial y es de
01:13alguna forma pues la manera como
01:16nosotros les retribuimos todo el
01:19cuidado y todo el cariño que nos
01:20han dado cuando nos tocaba, les
01:22tocaba a ellos estar como encima de
01:24nosotros. Así que como dice, como bien
01:26dice Tami, es una gran bendición.
01:28Bueno, y lo recuerdo de una vez que
01:30tenemos habilitada nuestra línea
01:3121 00 13 13 para que ustedes nos
01:34hagan llegar sus consultas. Además,
01:37también puede hacernos llegar a través
01:38de este medio sus consultas por medio
01:40de mensajes de texto o también de
01:42audios que no sobrepasen el minuto.
01:45No importa si usted le da un poco de
01:46vergüenzilla y no quiere que sepamos
01:48su nombre, la pueden hacer
01:49completamente anónima también, no hay
01:50ningún problema. Nos vamos de inmediato
01:52a la línea telefónica, tenemos a
01:54doña Patricia, muy buenas tardes,
01:55bienvenida a consulta en directo, le
01:57escuchamos. Gracias, jovencita. Vea,
01:59quisiera preguntarle al doctor que yo
02:02soy operada, tengo 71 años y soy
02:05operada de tumor maligno del colon.
02:08No tengo bolsita ni nada de eso, pero
02:11viera que ahora tengo dos días de
02:13tener un dolor donde termina el colon,
02:18pero arriba como debajo de un busto y
02:22ya no sé qué tomar, qué me puedo
02:24tomar para quitarme ese dolor. Y si
02:27yo voy a la marcial falla, yo sé que
02:29me van a internar y no quiero
02:30internarme. Muchas gracias, joven.
02:33Muchísimas gracias a usted, doña
02:34Patricia. ¿Qué le podemos recomendar,
02:36doctor? Sí, gracias, doña Patricia.
02:38Bueno, hágale la consulta al
02:41especialista que la está atendiendo,
02:42si usted puede o no prepararse en la
02:44casita algún remedio con vinagre de
02:47manzana. En estos casos, vieras que
02:49cae muy bien, tanto en esta etapa de
02:53recuperación que se está pasando, así
02:55como para manejar el tema del dolor. Y
02:57vea que sencillo, de hecho, nosotros lo
02:59compartimos el día de ayer, hoy vamos a
03:01repetirlo. De hecho, es una de las
03:03recetas que le encantaba a mi abuelita,
03:06que en paz descanse. Vea que sencillo, lo
03:07que usted necesita es mezclar dos
03:10cucharadas de vinagre de manzana con
03:12una cucharada de miel de beja en un vaso
03:16de agua, ¿ok? Y se lo toma inmediatamente.
03:19Esta receta usted la puede repetir dos
03:21veces al día.
03:23Bueno, ahí tiene doña Patricia una
03:24opción para que usted la ponga en
03:26práctica. Y hablando de recetas de la
03:28abuela, yo voy a aprovechar porque le
03:30debíamos esto y hoy es el día para
03:32también felicitar al doctor porque esto
03:34es un gran logro y además yo sé que
03:36le ha implicado muchísimo trabajo y
03:38además de esto, nuestro público lo va
03:40a agradecer porque tiene a la mano,
03:42vean ustedes qué belleza, las recetas
03:46de las abuelitas y son las recetas
03:48favoritas. Cuéntenos un poquito de
03:50libro, doctor. Gracias, Tami, gracias.
03:52Bueno, qué especial, gracias por este
03:54espacio. Como bien lo dice Tami, el
03:57libro se llama Las recetas de abuelitas
03:59favoritas del doctor Fum, o sea, mis
04:02recetas favoritas. Básicamente es como
04:05algo que yo comparto, que sé que
04:10muchos quizás lo hemos probado cuando
04:12éramos niños, cuando éramos jóvenes, que
04:15nos preparaban nuestras abuelitas,
04:16nuestras mamás, remedios que nos han
04:19servido para los dolores de cabeza,
04:21dolor de estómago, migrañas y lo mejor
04:26es que muchos de los remedios que están
04:28documentados en este libro, pues yo
04:30trato como de compartirlos con un
04:33cierto criterio médico, un cierto
04:35criterio científico, ¿verdad? Para que la
04:36gente también comprenda qué es lo que
04:38hace, siempre he dicho Tami, que cuando la
04:40gente sabe para qué es lo que hace los
04:44remedios dentro de nuestro organismo, pues
04:47lo prueban con mayor convicción y con
04:50mayor compromiso. Entonces yo espero que
04:52ustedes, si tienen la oportunidad de
04:55adquirir este libro, de tenerlo en sus
04:57casas, pues también lo revisen con mucho
05:00criterio propio, que lo curioseen, ¿verdad?
05:03Porque quizás algunos de estos, de esas
05:06receticas le puedan servir para mejorar su
05:08salud y su bienestar. Doctor, ¿de dónde lo
05:10podemos encontrar? El libro. Ah, sí, muy
05:12importante. Muy importante, claro. Sí, el
05:15libro de recetas lo pueden adquirir
05:16actualmente a través de distribuidora
05:19Laujos, hacen envíos a todo el país, el
05:22teléfono es ochenta y tres veintitrés
05:24treinta y cinco cero siete, ochenta y
05:26tres veintitrés treinta y cinco cero
05:28siete, si no le da tiempo de anotarlo, no
05:30importa, igual ahora más adelante van a
05:32compartir mis contactos y ahí me pueden
05:34escribir y con mucho gusto les oriento
05:36un poco más. Perfecto, y también lo puede
05:38compartir en las redes para que lo
05:39tengamos ahí bien a mano. Gracias. Bueno,
05:41muchísimas felicidades de nuevo y yo sé
05:43que esto va a ser todo un éxito porque
05:44aquí incluye muchos de las recetas que
05:46también usted conoce por medio de
05:48consulta en directo. Nos vamos a
05:50escuchar a don Joaquín que está en la
05:51línea telefónica, bienvenido, buenas
05:53tardes, adelante don Joaquín. Buenas
05:56tardes, un placer, Tami, un placer al
05:59doctor, no cuente conmigo, pero mi
06:03señora por ser adulta mayor le manda un
06:05saludo. Ah. Bueno, saludos también a su
06:09señora y a usted don Joaquín, ¿en qué le
06:11podemos ayudar? Le mandamos un saludo y
06:14las siempre felicitándolos por el
06:16programa y por las personas que son
06:18ustedes. Muchísimas gracias. Pero a mí no
06:20la de abuelo, yo siempre digo que soy
06:22tío, yo. Doctor, se acuerda que yo en una
06:26oportunidad le dije a mi esposa que se
06:28había quebrado el dedo pequeño de un pie
06:33del izquierdo porque se desmayó y se fue
06:37para atrás y no fuera tío por una hija
06:40mía que estaba ahí. Yo siempre le digo o
06:42estuviera a un metro y medio de tierra o la
06:46tendría en una cama ahí, este, sin
06:50conocimiento, no sé cómo. Y siempre le ha
06:53seguido eso, doctor, y le agarró una
06:55sudoración y entonces me dice, me agarró
06:58la chiripiolca y tengo que correr, como
07:00ella es diabética, tengo que correr para
07:02darle un cacao o agua con azúcar, pero yo
07:07tengo aquí para probarle tanto el azúcar
07:09como la presión. Sí, siempre está bien,
07:13163 en azúcar, lo normal en la presión.
07:20No sé, se le ha hecho exámenes, se ha
07:26pagado por fuera, doctores y de todo, y
07:29nadie sabe qué es lo que le pasa. Es una
07:32sudoración, doctor, que todo le suda y por
07:36ratos como que pierde la noción de... y hay
07:40que dejarla un rato para que ella vuelva.
07:42Ok, muy bien. O sea, básicamente que se
07:44descompensa, don Joaquín, entonces. Se
07:46descompensa, correcto, y yo corro rápidamente
07:49a tomarle el azúcar y la presión y
07:53siempre, siempre está en lo normal, normal
07:58decir de qué, de qué de ahí. Y en 163 en
08:02ella siempre andaba así, yo andaba en 93
08:06con tratamiento, ella se pone insulina y yo
08:11me tomó pastillas. Don Joaquín, usted nos
08:14había contado que también, que también se
08:16le ha desmayado, ¿cierto? Sí, ella, ella, ella
08:20se, como dice Tammy, se descompensa de una
08:22manera, que hay que, hay que estar a la
08:26parte de ella, porque si no, este, ella
08:29cae y se siente como que, que, que, y
08:32habla uno y ella no, no, no. Y mareos, no ha
08:37tenido mareos, así, frecuentes. La vemos
08:39atrás por ahí. Sí, dice que sí, doctor, que
08:42le hagan mareos frecuentes. Ok, muy bien.
08:44Muchas gracias, este, un placer de verlos
08:46y, y, y, como, como siempre, y un saludo a
08:51todos los adultos mayores en su día. Gracias.
08:54Así es. Muchísimas gracias, don Joaquín, un
08:55abrazo para usted también, para su esposa, que
08:57siempre están pendientes de consulta en
09:00directo. ¿Cómo le ayudamos a la esposa, don Joaquín?
09:02Claro, Tammy, muchas gracias, don Joaquín, y su
09:04señora, por la consulta. Vieras qué curioso,
09:07Tammy, en estos casos, cuando la gente se
09:10descompone o pierde el conocimiento y se
09:14chequean la presión o el azúcar y todo
09:16está bien, lo que menos se les ocurre es
09:19que puede deberse a una inflamación en el
09:22oído. Esto ocurre mucho por, aunque usted no
09:27lo crea, por la candia. Ok, la candia que ya
09:31hemos conversado aquí en el programa, es
09:33parte de nuestra flora intestinal, en el
09:35caso de los hombres, en el caso de las
09:37mujeres, también parte de la flora vaginal.
09:39Nosotros nunca nos vamos a poder deshacer
09:41de la candia, pero sí hay que cuidar esta
09:45población que no se multiplique. Cuando hay
09:47hábitos alimenticios descontrolados, me
09:50refiero a alimentos ricos en azúcar o
09:53carbohidratos, bueno, resulta que estos
09:55microorganismos se multiplican y como
10:00también defecan dentro de nuestro, dentro
10:04de nuestro cuerpo, dejan muchas toxinas y
10:06parte de esas toxinas, de hecho, dejan
10:08alrededor de unas 78 toxinas dentro del
10:11cuerpo. Qué increíble. Y parte de esas
10:13toxinas se acumulan en nuestros oídos, al
10:16punto que se inflaman. Entonces, nosotros
10:19hemos visto en consulta, llevo más de 10
10:20años atendiendo pacientes como su
10:23señora, don Joaquín, muchas veces por un
10:25tema aislado. Entonces, si me toca
10:28recomendarle que tome aceite de coco, que
10:31hoy por hoy es el remedio, es uno de los
10:33mejores remedios para combatir la
10:34candia, pues resulta que cuando logramos
10:37erradicar la candia, y me doy cuenta por
10:40muchos avances que me comunican, resulta
10:43que para mi mayor sorpresa, esta misma
10:46paciente me dice, qué raro, qué raro, doctor.
10:48Yo esto no se lo había comentado, pero
10:50cuando vine a su consulta la primera vez,
10:52tenía vértigo o tenía mareos, pero ya ahora
10:55hasta eso se me ha quitado. Entonces, yo lo
10:58que le digo, don Joaquín, si el azúcar
10:59está bien, si la presión está bien, o
11:01muchas de las cosas que usualmente, pues
11:05resultan ser factores de la pérdida de
11:08conocimiento, los mareos o los desmayos,
11:11todo eso, usted pues ya lo descartó,
11:15pruebe con el aceite de coco durante un
11:17tiempo, a ver si es o no es la candia.
11:20Una cucharada de aceite de coco en
11:22ayunas, pruébelo durante unos 15 días,
11:25hagamos una pausa por otros 15 días,
11:28dependiendo de cómo se sienta su
11:30señora, ahí volvemos a empezar, ok, y lo
11:32hacemos por un tiempo, unos dos o tres
11:34meses, y ahí usted más bien nos cuenta
11:37cómo se va sintiendo ella.
11:38Perfecto, bueno, ahí ya tenemos entonces
11:41recomendaciones para la esposa don Joaquín,
11:43esperemos que le funcione, y después nos
11:44cuenta exactamente cómo fue la experiencia, y si
11:47algo ha mejorado estos síntomas. Nos dicen
11:49por acá, buenas tardes, qué bonito que se
11:50trate sobre el adulto mayor, oye el
11:52programa, este malibre, pero también estamos
11:54atendiendo las consultas con respecto al
11:56adulto mayor, nos dice que es un adulto mayor
11:58de 68 años, gracias por su programa, es muy
12:01excelente que Dios lo bendiga, muchísimas
12:03gracias, a usted también, también nos dicen,
12:05hola, los felicito por estos programas tan
12:07interesantes, muchas gracias.
12:09Yo quiero saber, sí, muy bonito los
12:11mensajes de hoy, yo quiero saber qué puedo
12:13yo hacer para bajar los malestares que me
12:16causa el tener leucemia linfocítica
12:19crónica, y si esto tiene alguna cura.
12:22Claro, bueno, en ese caso, Tami, hay que
12:25consultarle al médico si puede o no
12:28consumir, vamos a ver, necesitamos algo que
12:32le active la energía, porque usualmente
12:34eso es como de los síntomas más comunes,
12:37si puede consumir o no, coenzima curias,
12:40ok, el cansancio o la fatiga es un
12:44síntoma muy común en esos casos, ella no
12:46nos especifica qué es lo que está, le
12:49está sucediendo, pero si fuera ese el
12:51caso, eso tiene mucho que ver con
12:54disfunción mitocondrial, que es un
12:56fenómeno que explicamos ayer, es cuando
12:57la mitocondria dentro de nuestras
12:59células, que son básicamente como unas
13:02plantas de energía, que se encargan de
13:05producir la energía que el cuerpo
13:06necesita para desarrollar todas sus
13:08actividades, cuando eso no está
13:12funcionando, cuando hay un fallo dentro
13:14de su proceso de metabolismo, pues se da
13:17el tema del cansancio y la fatiga y el
13:19desánimo, entonces hay unos suplementos
13:22que venden en la farmacia o en la
13:23macrobiótica que se llama coenzima
13:24curias, que justamente lo que hace es
13:26asistir a la mitocondria para que ésta
13:29trabaje mejor para que el metabolismo se
13:31dé de manera efectiva, entonces
13:35consultele a su médico si usted puede o
13:38no consumir este suplemento, la
13:43coenzima curias también está presente en
13:45el pollo, en el pescado, en la espinaca y
13:48en el brócoli, así como otros alimentos,
13:50pero usualmente lo vamos a encontrar en
13:52cantidades muy reducidas, siempre es
13:54mejor consumir el suplemento, se dice que
13:56el cuerpo requiere, Tami, al menos unos 100
13:59miligramos de coenzima curias, cada
14:01pastilla que usted se consiga en la
14:03farmacia no va a bajar de 200 miligramos,
14:06así que ahí tiene la cantidad que su
14:08cuerpo requiere.
14:09Claro que si nos vamos a la línea
14:10telefónica, está doña Esther esperando
14:12para hacer su consulta, bienvenida a
14:13consulta en directo, adelante.
14:14Gracias, vean, yo creo que el doctor me
14:19habla, conversar con el doctor, soy una
14:23adulta de 94 años y un poquito más, es
14:28que yo no tengo mucho líquido en el
14:31cuerpo, se me hinchan mucho los pies,
14:34principalmente los pulmones, ando con
14:37oxígeno y bueno, de todo tengo, tengo
14:42solo azúcar y psiquiserios, eso no
14:45tengo, el resto de todo tengo, una
14:47pirada de la pierna, soy cardíaca, soy
14:51anterioridad, y ya le digo que yo
14:55quería ir a la doctora y ver que me
14:58recomienda.
15:01Claro que sí, doña Esther, entonces que
15:03retiene mucho líquido en el cuerpo y
15:04feliz día para usted, por cierto, gracias
15:06por su llamada.
15:07Sí, gracias doña Esther, feliz día y
15:10consulte a su médico si usted puede o no
15:12prepararse una infusión de diente de
15:14león, las hojitas de diente de león,
15:16usted las puede conseguir en el mercado
15:17central o en plantas, perdón, o en
15:20lugares donde vendan plantas
15:21medicinales.
15:23El diente de león es una planta con
15:25muchas propiedades, de hecho, para
15:27muchos naturistas es conocida como la
15:29mejor planta del mundo, ok, o la planta
15:32que lo cura todo, le ayuda con la
15:34presión arterial, con el azúcar, con el
15:36colesterol, es antiinflamatoria, pero en
15:38este caso se lo estoy recomendando
15:40porque también tiene propiedades
15:41diuréticas, entonces le va a ayudar con
15:43el tema de la retención de líquidos.
15:45Y la preparación es muy sencilla, una
15:46cucharadita de hojas secas de diente
15:49de león en una taza de agua hirviendo,
15:52deja que repose 10 minutos, cuela y
15:55listo. Se puede beber hasta dos tazas
15:57al día, bueno, si su médico lo aprueba y
15:59lo puede probar durante unas dos semanas.
16:02Otra opción, si definitivamente no logra
16:05conseguir el diente de león, en las
16:06farmacias o macrobióticas venden alga
16:09espirulina. La alga espirulina, bueno, es
16:12una alga multivitamínica, sirve para
16:14muchas cosas, contiene selenio, contiene
16:16yodo también, ideal para las personas que
16:19sufren de hipotiroidismo, como le digo,
16:21sirve para muchas cosas. En este caso yo
16:23se lo recomendaría porque también tiene
16:25efecto diurético y es muy fácil la
16:27preparación, usualmente usted nada más
16:29agrega una cucharadita de esta alga
16:32espirulina que usualmente la va a encontrar
16:33en polvo, lo agrega a su vaso de smoothie,
16:38batido, jugo, tecito, hágalo todos los
16:42días y muy probablemente le va a ayudar
16:44a sentirse mejor.
16:4621 doble 0 13 13, nuestra línea
16:48telefónica para que usted siga haciendo
16:49sus consultas, nos mande mensajitos de texto,
16:52nos mande audio que aquí vamos a estar
16:53esperando para poder contestarle. Nos vamos a
16:56nuestra primer pausa, pero ya regresamos
16:58con más de consulta en directo.
17:10Qué dichosos nosotros que vivimos en este
17:13país.
17:15Que es un paraíso, en donde se respira
17:19paz y tanta buena vibra. Vivimos en un
17:24país donde estamos a un brinco de esto. Donde
17:27siempre hay un lugar nuevo por conocer y
17:30sentir. Que simplemente nos cambie la
17:34vida. Este es el país donde vivís. Salí a
17:37conocerlo.
17:40Un experto nos da consejos para mejorar
17:43nuestra economía. Descubre los diferentes
17:46tipos de ahorro y cuál es el indicado
17:49según la necesidad de cada uno. Salud
17:53financiera. Los miércoles a las 7 de la
17:56noche. Aquí, en Canal 13, nuestro canal.
18:03Dentro de Cine Tico, especial el fauno,
18:06cortesía del centro de cine. Laura y su
18:09mamá han cuidado de su hermano Ernesto,
18:12quien es autista por 26 años. Ahora Laura
18:16está embarazada y en el fondo teme por el
18:19bebé que está por venir. Ernesto, gracias.
18:23Ernesto no hablaba, no decía nada, él era
18:26callado. Entonces yo me daba cuenta que él
18:29tenía un problema, pero yo en mi interior no
18:32quería asimilar. Un documental sobre los
18:34temores y la unión familiar. Este sábado 4 de
18:38octubre a las 7 de la noche.
18:40En nuestro espacio, Documentales UNED,
18:45conoceremos a fondo la vida de Usladislao
18:49Lalo Gámez y su gran aporte a la
18:52educación costarricense. Lalo Gámez
18:54encarna los principios con los cuales fue
18:58creada la Naciones Unidas. Ese principio de
19:01respeto al derecho humano. Este sábado 4 de
19:04octubre a las 4 y 30 de la tarde.
19:17Continuamos con más de consulta en
19:19directo. Recuerde que hoy tenemos tema
19:21libre en el programa, pero además de eso
19:23estamos conmemorando el día del adulto
19:25mayor, así que también dedicamos ese
19:27espacio para que usted haga consultas con
19:29respecto a los adultos mayores y podamos
19:30ayudarle con diferentes padecimientos. Está
19:33con nosotros el doctor José Fum para
19:35contestar sus consultas. Así que de
19:37inmediato nos vamos a la línea telefónica
19:39porque está esperando por ahí doña María.
19:41Buenas tardes, adelante. Bienvenida a
19:42consulta en directo.
19:45Buenas tardes, mire Bea. Yo soy una adulta
19:52mayor, bueno, porque tengo 65 años, pero
19:58sinceramente me siento muy mal porque para 75
20:05años no tengo compañeros de la escuela y
20:13gente conocida que no le pasa esto y
20:17entonces a mí me angustia mucho. Vea, doctor, es lo
20:22siguiente. A mí ahora en las noches me tienen
20:30que poner mantillas que para mí esto me ha
20:34deprimido un montón. Ok. Y resulta que yo me
20:43ponen una mantilla y yo siento cuando estoy orinando. A veces
20:51no siento, pero a veces sí siento cuando estoy orinando. Y a veces
20:58amanezco, sécalas, me ponen un plástico y unas cosas para que no se pasen. Pero a veces
21:09siempre tengo que quitar todo eso. Yo me siento bastante mal. Bastante,
21:18bastante mal. Me mandan a hacer unos servicios especiales de la pelvis, pero no sé qué
21:31me podría recomendar, pero ya yo fui primero donde un urologa y me dijo que me tenía que
21:39poner mangueras. Y yo dije, no voy a hacerlo, ¿verdad? En el adentro. Y ahora fui después donde otro urologo y me mandó una pastillita que no recuerdo un nombre.
22:01Y quisiera esos ejercicios de la pelvis. ¿Qué me puede recomendar usted?
22:09No sé, tal vez natural o alguna cosa así para que yo pueda sentirme mejor. Por favor, doctor, no sé.
22:22Claro que sí, doña María. Ya le vamos a ayudar con esas dolencias que usted tiene y definitivamente que debe ser muy incómoda esa situación que está pasando, doña María.
22:31Claro que sí. Doña María, muchas personas que pasan por la misma situación suya han probado este remedio que se llama astragalus.
22:39Es una raíz que se consigue en el barrio chino. Ahí se consigue con mucha facilidad y lo utilizan para preparar infusiones.
22:49Es muy fácil como cuando usted prepara cualquier otra infusión. Nada más coloca una cucharadita de astragalus en polvo o triturado dentro de una taza de agua caliente.
23:00Deja que repose unos minutos, unos 7, 10 minutos y listo. Cuela, se lo toma, puede beberse una tacita al día.
23:07La raíz de astragalus es un adaptógeno. Eso quiere decir que nos normaliza todas las funciones dentro del organismo.
23:18Ese es su propósito. Pero también nos estimula el sistema inmune. Por lo tanto, nos protege de múltiples enfermedades.
23:26También estimula el flujo de la energía vital dentro de nuestro cuerpo.
23:30Porque en medicina china le llamamos Qi o Qi. Cuando esta energía fluye de manera adecuada, ayuda a controlar todo lo que son procesos de dolor e inflamación.
23:41Entonces, pruébelo. Tal vez a usted le pueda ayudar.
23:45Y yo le sugiero también que busque agregar más probióticos y prebióticos a su alimentación.
23:52Porque eso le va a ayudar a mantener bien poblada la flora intestinal.
23:58O sea, las bacterias de su aparato intestinal.
24:01Eso es muy importante, doña María, porque usted nos comenta que se siente mal anímicamente.
24:06Bueno, más del 90% de la serotonina, que es la hormona de la felicidad, Tami, se produce en nuestros intestinos.
24:13Entonces, muchas veces nosotros nos deprimimos fácilmente cuando la flora está desbalanceada.
24:21Entonces, hay que tomar probióticos para repoblar esa flora.
24:25La flora la podemos perder fácilmente porque tal vez estamos con infecciones estomacales o tal vez tomamos muchos antibióticos.
24:31Entonces, hay que buscar alimentos como leche agria, yogur.
24:35Claro, siempre y cuando su médico se lo autorice.
24:39Té de kombucha, kimchi, que son alimentos que ahora la gente busca mucho para la flora intestinal.
24:44Y también hay que consumir prebióticos porque además de repoblarla, hay que mantenerlos bien alimentaditos.
24:49Entonces, ¿qué alimentos tienen prebióticos?
24:51Bueno, alimentos que contienen fibra soluble, como la manzana que tiene pectina, que es una comida que le encanta, le fascina a nuestra microbiota.
24:59El banano también lo tiene, los frijoles, ¿qué más?
25:03Bueno, sí, muchas opciones.
25:05El culandro, coyote, todo eso puede servir como alimentos para nuestra microbiota.
25:09Las vallas, los arándanos, todas esas son muy buenas opciones.
25:12Bueno, por ahí.
25:14Entonces, tenemos, ¿verdad?, para que usted pueda escoger y también pueda darle soluciones a ese problema.
25:18Tenemos a doña Marilena en la línea telefónica.
25:21Muy buenas tardes.
25:21Adelante.
25:23Buenas tardes.
25:24Buenas.
25:24Mi preguntita es, es que vieras que a mí me da, me ha estado dando como que he seguido la jaqueca.
25:33Y resulta que me da, pero no es que me dura muchísimo, ni me queda dolor de cabeza, ni esas cosas que le quedan a uno en el estómago, como con ganas de vomitar y todo eso.
25:46No me queda nada de eso, simplemente es el ver borroso, pero sí me ha estado dando como que muy seguido.
25:55Entonces, me gustaría que el doctor me diga qué puedo tomar, qué puedo hacer, o también he estado tomando jugo de zanahoria, he estado tomando la remolacha que él mencionó que era muy buena.
26:09Entonces, me gustaría saber qué debo hacer, porque en la realidad es el ver apaixonado, la molestia esa, la molestia esa, porque no me queda dolor de cabeza, ni eso del estómago, pero sí es feo, saber que le va a dar a uno en cualquier momento esa bendita jaqueca o migraña, como le dicen ahora.
26:31Ok, muy bien.
26:32Muchísimas gracias, doña Marilena, por su consulta.
26:35Sí, muchas gracias por su consulta, por usted, es que estamos aquí el día de hoy.
26:39La receta de la remolacha es muy útil, pruébele por más tiempo, porque lastimosamente eso no actúa inmediatamente.
26:46Sin embargo, sí le puede servir, porque la remolacha nos ayuda a depurar el hígado, nos ayuda a mejorar el funcionamiento de este órgano.
26:54Y ya existen estudios que demuestran que el hígado depurado ayuda muchísimo a bajar las incidencias de migraña.
27:02Así que no lo deje de consumir, nada más recuerde hacer pausas, tómelo en ayunas todos los días, durante 15 días, descansa 15 días y luego continúa.
27:13Ahora, un remedio que tal vez le puede actuar más rápido es el siguiente, y de hecho esto lo menciono muchísimo dentro de mi libro de recetas.
27:21Son más de 150 recetas caseras, pero este es uno de los que más se menciona.
27:27Tome nota, vea que sencillo.
27:28Lo que usted necesita es colocar una cucharadita de hojas de menta en una taza de agua hirviendo.
27:38Ok, tapa y deja que esta repose durante unos 5 o 10 minutos, como cuando preparamos cualquier infusión.
27:44Después de eso, colamos y le agregamos una cucharadita de miel de abeja.
27:50Entonces, eso usted solo puede probar durante unas 2 o 3 semanas, una o dos tazas al día, y muy probablemente va a empezar a notar cambios maravillosos.
28:01Ahí más bien usted nos cuenta cómo le va.
28:03Vamos a escuchar a doña Patricia, que está en la línea telefónica. Adelante, buenas tardes.
28:07Buenas tardes.
28:09Mira, una consultita con el doctor.
28:11Claro que sí.
28:13Adelante, doña Patricia, la escuchamos.
28:15Ya.
28:16Es que le está...
28:18Es para preguntarle por mi mamá, que ella la ve en neurólogo, pero ella toma unas pastillas para la noche.
28:27Pero a ella se le orina demasiado, demasiado, por decirte, ella se cansa.
28:32Se sienta a ver tele, un momentito, tiene que levantar.
28:35Se sienta a ver tele.
28:37Se tiene que levantar.
28:39Y en la noche es igual, por decirte, es demasiado, es un mamá bien lo que ella orina.
28:43Ella toma muchos medicamentos.
28:47Muchísimas gracias, doña Patricia.
28:48¿Le va a hacer alguna consulta, doctor?
28:50Bueno, le voy a preguntar cuál era el medicamento que toma en la noche, pero yo creo que ya...
28:53No, ahí está, doña Patricia, ¿verdad? ¿Cuál es el medicamento que toma en la noche?
28:57Un momentito.
28:58Nos suponemos que anda buscando el nombre del medicamento, ¿verdad?
29:11Existe la posibilidad de que esté tomando un diurético y si lo toma en la noche, pues obviamente le va a hacer efecto en la noche y por eso es que va al baño más seguido.
29:20O tal vez dice que toma varias medicinas, entonces también puede ser que alguno de los medicamentos que está utilizando tiene efecto diurético.
29:27No hay varios medicamentos, no sé cómo se llama el medicamento.
29:30Ok, ok.
29:31Bueno, pero vamos a intentar ayudarle con esos datos entonces, doña Patricia.
29:34Sí, doña Patricia, habría que consultarle a su médico si alguno de los medicamentos que ella está tomando, como está tomando varios, hay alguno con efecto diurético.
29:43Y tratar de que ese medicamento o esa pastilla se tome en el día para que no le afecte en la noche cuando está descansando.
29:50O intentar que ella consuma agua a lo largo de la mañana y la tarde, no tanto por la noche porque igual eso sería contraproducente.
30:04Por otra parte, creo que es muy atinado trabajar la parte emocional también.
30:12También hemos visto en consulta que muchos de los pacientes que les da esa famosa orinadera, como decimos el tico, resulta que eso está muy asociado con el tema de la ansiedad.
30:24Entonces, cuando logramos mermar la parte de la ansiedad, resulta que esas frecuencias en el baño van bajando también.
30:31Entonces, trabajemos también por ese lado.
30:33Pero antes de que ella se vaya a acostar, prepárale una infusioncita de melisa o toronjil o lavanda o manzanilla.
30:42Todos esos test tienen efectos relajantes.
30:44Incluso hay algunos suplementos que venden en la farmacia que también le ayuda con ese fin.
30:50Por ejemplo, hay uno, bueno, no puedo decir el nombre aquí, pero es muy efectivo.
30:53Incluso le ayuda a dormir, a descansar mejor.
30:55Es un suplemento líquido a base de té de tilo.
30:58Eso lo venden en las farmacias o en las macrobióticas.
31:01Entonces, tal vez usted le pueda dar eso antes de que se vaya para la camita.
31:05Entonces, primero, existe la posibilidad de que bajemos las visitas al baño.
31:09Y segundo, al rato y hasta pasa una noche más descansada.
31:14Perfecto, eh. Y más tranquila también.
31:16Claro, eso es muy importante.
31:17¿Quién no quiere estar tranquilo en estos momentos?
31:18Y dormir bien rico.
31:19Bueno, nos vamos a escuchar a Junior, que está en línea telefónica y tiene una consulta para la mamá.
31:24Entiendo, ¿verdad, Junior? Adelante, le escuchamos.
31:27Hola, buenas tardes.
31:28Sí, buenas tardes.
31:29Gracias.
31:29Muy buenas.
31:30Es que, bueno, mi mamá padece mucho de las clunas porque ella padece mucho de las varices.
31:35Se le inflaman demasiado.
31:36Las tiene muy abultadas.
31:38Aparte de eso, ella padece mucho de una, como una ahogazón.
31:42Ella padece de Epoch.
31:44Y se le va mucho el aire.
31:46Y se ahoga mucho.
31:47Se agita demasiado.
31:48Ok.
31:49Perfecto.
31:50Ya le vamos a ayudar.
31:51¿Qué le podemos recomendar, doctor?
31:52Claro, claro que sí.
31:53Así rápidamente, para el Epoch, podríamos prepararle vapores de eucalipto.
31:58Usted puede ir al mercado central o a alguna tienda donde vendan plantas medicinales y le compra unas hojitas de eucalipto.
32:06Es muy fácil.
32:07Vamos a poner a hervir un manojo en una olla pequeña de agua.
32:11Ya cuando eso hierve, que su mamacita, pues, respire el vapor.
32:14El aceite esencial que se encuentra en las hojas de eucalipto contiene efecto antiinflamatorio y descongestionante.
32:21Por lo tanto, le va a ayudar a respirar mejor.
32:23Pero si también tiene moco acumulado, que es algo muy común en pacientes de esa condición, de ese padecimiento,
32:29el mismo vapor va a suavizarle los moquillos.
32:32Entonces, ella lo va a poder eliminar más fácilmente.
32:34También le puede preparar con aceitito esencial de eucalipto que se consigue en la farmacia de esos aceites esenciales.
32:42Se lo puede colocar en el difusor y mezclarlo quizás con aceite de menta cuando ella se va a ir a dormir.
32:50Porque usualmente las crisis ocurren más de noche.
32:52Si ese fuera el caso, entonces enciende el difusor.
32:54El difusor va a llenar de vapor con esos aromas toda la habitación durante toda la noche.
33:02Unas seis, ocho horas.
33:03Entonces, ella lo respira y probablemente se va a sentir mejor.
33:07Con respecto a las piernas, bueno, hay algunas cosas que son esenciales que ella tiene que practicar.
33:13Elevar las piernas unos 15 minutos al día, ¿ok?
33:16Que se acuesten en el sofá o en la cama y que coloque unas dos o tres almohadas debajo de las piernas.
33:21Entonces, mantener un ángulo como de 45 grados a partir de la cintura, eso ayuda a estimular el retorno venoso, ¿ok?
33:30Que es lo que usualmente no funciona en los pacientes con varices.
33:34Recordemos que también las varices se deben a una avería en una de las válvulas.
33:39Por lo tanto, la sangre no retorna efectivamente hacia el corazón.
33:42Entonces, muchos de esos casos requieren de operación.
33:44Ahí sí tiene que llevarlo donde el médico para que le ayude quizás un especialista en vascular periférico.
33:52Otro remedio natural, independiente del tratamiento que le manden, puede ser pastillas de gingubiloa.
34:00Las hojas de gingubiloa tienen efecto vasodilatador.
34:03Eso quiere decir que estimula la irrigación sanguínea.
34:06Entonces, hoy en día muchos médicos lo mandan como complemento a la medicación para ayudar a estimular la circulación sanguínea.
34:14Justamente, muchos pacientes que han sido atendidos por médicos, que ya también les gusta incluir medicina natural, pacientes como su mamá, les mandan a tomar gingubiloa y los resultados son fenomenales.
34:27Así que quizás a su mamá les sirva también ese suplemento.
34:31Y vamos a escuchar a doña Fanny, que es la línea telefónica. Buenas tardes. Adelante con su consulta.
34:37Hola, buenas tardes. ¿Cómo está, doctor?
34:39Muy buenas. ¿Bien está?
34:40Buenas. Gusto en saludarlo. Sí, mi mamá tiene 75 años.
34:44Ok. Sí, la escuchamos.
34:48Doctor, me pasa lo siguiente. Mi mamá está yendo a un grupito de adultos mayores.
34:54Y resulta que una señora le dijo a ella, a ella le gusta, mi mamá se quebró un bracito.
35:01Pero ella se pone una bolsita de agua caliente.
35:06Sí.
35:06Como compresas. Esas bolsitas que usaban las abuelitas antes.
35:09Sí, sí, sí.
35:10Pero ella ahorita dice que ella le daba miedo, que le han dicho que eso seca los huesos.
35:15Yo no creo mucho en eso, pero quisiera que usted le aclare.
35:18Ella está aquí atenta y ella es fiel a sus medicinas, definitivamente.
35:24La vemos haciendo muchas cositas.
35:26Pero sí me ha tenido como un signo de pregunta.
35:32Entonces quiero que usted le aclare. Ella está aquí. Gracias.
35:35Dice que le da miedo que le afecten los huesos las compresas.
35:37Sí, la bolsa de agua caliente. Ella le echa agua caliente.
35:43Y le da miedo que eso le afecte los huesitos. Así es.
35:46Exactamente. Y ella tiene una quebradura. De hecho, tiene hasta pines y todo.
35:49Porque cuidando al viejito, papá, ella se quebró en tres partes.
35:53Ya tiene yeso. Bueno, hay unos yesos, ¿cómo llaman? unos pines ahí.
35:56Entonces, de ella, ella le da miedo. Pero cuando hace mucho frío, a ella le gusta ponerse en los piernas, en esa parte así, en la espalda.
36:05Pero ya le digo, le dijo una compañera que eso seca los huesos. Cosa que para mí no creo.
36:10Doña Fanny, ¿cuántos años tiene su mamá?
36:13Setenta y cinco años.
36:14Setenta y cinco años. Que le seca los huesos las compresas.
36:18Según ella, ¿verdad? Pero yo no creo.
36:19Ok. Muy bien. Perfecto.
36:21Gracias a usted.
36:23Sí. Muchas gracias. Bueno, en realidad, para mí eso es algo nuevo.
36:31Yo en ese momento no le veo mucho sentido a eso.
36:34Pero igual, si ella no le tiene confianza a las compresas y tiene esa molestia,
36:40yo lo que le puedo recomendar como alternativa a la compresa es utilizar aceites esenciales.
36:44Los que mencioné hace un momento.
36:46Que sirve tanto para aromaterapia como para aplicarse vía tópica.
36:51Ya sea si la persona tiene dolor, inflamación o algún tipo de brote.
36:57Es altamente efectivo.
36:58Lo que podemos hacer es aplicarle unas dos o tres gotitas de aceite esencial de menta.
37:06Ok. Frotarle o hacerle un masajito suave. Eso sí.
37:09Y después de eso, después de eso, colocarle un paño húmedo caliente.
37:15El calor nos va a permitir que se abran los poros de la piel.
37:20Y a través de los poros, pues obviamente va a pasar el aceitito.
37:23Le va a hacer un mejor efecto antiinflamatorio.
37:26Ok.
37:26Otra opción sería para que le rinda más el aceite.
37:31Esta receta la pasamos ayer.
37:34Combinar unos 25 o 30 gotas de aceite esencial de menta con 50 mililitros de aceite de oliva.
37:41Que en este caso vendría siendo como un vehículo.
37:44Eso lo almacenamos.
37:45Esa mezcla la almacenamos en un envase bien tapadito.
37:49Y lo vamos a utilizar unas dos o tres veces al día para frotarle la parte donde tiene molestia.
37:54Ok.
37:54Puede ser de una manera o la otra.
37:56De esta última forma, ayudamos a que el aceitito le rinda un poquito más.
38:03Perfecto.
38:03Bueno, vamos a recibir a don Gabriel que está en la línea telefónica también esperando para hacer su consulta.
38:08Buenas tardes.
38:09Adelante.
38:10Buenas tardes.
38:11Para hacer una consulta, doctor.
38:13Claro que sí.
38:13La escuchamos.
38:14Adelante.
38:15Ok, doctor.
38:16Vea, es que yo tengo un suegros, un adulto mayor.
38:20Él tiene una diarrea que hace meses tiene una diarrea.
38:25Hay una diarrea.
38:26La hacen estudios, la han hecho un montón de estudios, pero no, no.
38:30Sigue el mismo asunto con la diarrea.
38:34¿Alguna recomendación, doctor?
38:35Claro que sí.
38:37Gracias.
38:37Muy amable por su consulta.
38:39Sí, gracias don Gabriel, ¿verdad?
38:40Don Gabriel.
38:41Por su consulta, por usted.
38:42Es que estamos aquí el día de hoy.
38:43Le tengo dos tips.
38:44Número uno, como les dije antes, hay que mantener las bacterias de nuestro aparato intestinal bien pobladas y bien alimentadas.
38:53Ok, porque básicamente se encargan de muchas funciones dentro de nuestro cuerpo y en este caso no es una excepción.
38:59También le puede ayudar a regular el tránsito intestinal.
39:03Entonces, voy a pasarle una recetica que incluye un probiótico y dos prebióticos.
39:09Ok, entonces vamos a hacer un licuado.
39:11Tomen nota, vea que es sencillo.
39:12Vamos a colocar dentro de la licuadora media taza de arándanos, una taza de leche de almendras y media taza de yogur natural sin azúcar.
39:24Ok, todo eso lo ponemos a licuar y puede consumirlo todas las mañanas como una opción de desayuno.
39:32Y de hecho, un desayuno muy exquisito.
39:34Ok, el yogur es un probiótico, contiene una carga bastante importante de lactobacilos.
39:40Eso ayuda, repito, a poblar nuestra flora intestinal.
39:44Y lo que es la leche de almendras y los arándanos contiene prebióticos.
39:49Contiene, bueno, en el caso de los arándanos contiene polifenoles.
39:53Eso es alimento para nuestra microbiota.
39:56Entonces, usted no solo va a mantener esos bichitos bien pobladitos, sino que también los va a mantener bien fortalecidos.
40:02Eso es muy importante para que el tránsito intestinal se le regule.
40:06Bueno, y súper rico además.
40:08Ah, totalmente. No conozco a nadie que no le guste los arándanos.
40:11De hecho, hace poco lo preparé en mi casa y me sirvió mucho porque iba en búsqueda de un helado.
40:16Entonces, al final terminé tomando algo de más bajas calorías.
40:19Claro, un postrecito más rico todavía y muy saludable.
40:22Nos vamos a ir a la pausa y ya regresamos con más de Consulta en Directo.
40:32En nuestros miércoles de ópera, no se pierda La Bohema de Giacomo Puccini.
40:45En Arte 13, miércoles a las 9 de la noche, aquí en Canal 13.
40:52Esta semana en El Método.
40:57Él me pidió el ADN, pero después el examen me dio negativo.
41:03Negativo como si no fuera mi hijo.
41:05¿Lo hiciste solo una vez el análisis?
41:07¿Y si me lo cambiaron?
41:08¿Qué cosa?
41:09Al bebé.
41:10De lunes a viernes a las 8 y 30 de la noche.
41:13Disfrute de lo mejor del cine hecho en Costa Rica.
41:19Este y todos los sábados a las 7 de la noche.
41:23Cine Tico presenta Especial El Fauno.
41:2721 largometrajes con sello Tico y calidad mundial.
41:31Consulte la cartelera completa de películas y horarios en
41:35cinardigital.com
41:37Le invitan el Centro de Cine y Canal 13.
41:43Esta semana en Raíces y Carreteras.
41:50Primero concéntrese en su próximo destino.
41:53Allá lo espera una sorpresa.
41:59¡Guau, increíble!
42:00Pero me hace falta lo más importante.
42:04Una pareja.
42:06¿Yo?
42:07No, pero yo no sé bailar.
42:08La piragua se mueve mejor que yo.
42:13Raíces y Carreteras.
42:16De lunes a viernes a las 8 de la noche.
42:21Ser queridos.
42:22Ser aceptados.
42:23Juicio más sano.
42:26Nuestro objetivo es llevar a las personas una serie de enseñanzas de crecimiento personal.
42:32En nuestro espacio Documentales UNED, conoceremos a fondo la vida de Usladislao Lalo Gámez y su gran aporte a la educación costarricense.
42:46Lalo Gámez encarna los principios con los cuales fue creada la Naciones Unidas.
42:52Ese principio de respeto al derecho humano.
42:56Este sábado 4 de octubre a las 4 y 30 de la tarde.
42:595 con 45 minutos.
43:10Llegamos al último bloque de consulta en directo y tenemos a Don Hugo en la línea telefónica.
43:14Muy buenas tardes.
43:15Adelante, bienvenido.
43:17Buenas tardes.
43:18Le pago una pregunta al doctor.
43:20Claro que sí.
43:20La escuchamos, Don Hugo.
43:21Adelante.
43:22A ver qué es bueno para los hongos de las uñas, de los pies.
43:25Ok.
43:26Claro que sí, de inmediato.
43:27Doctor, ¿qué receta le podemos dar?
43:28Sí, una receta súper efectiva.
43:31Yo lo he probado en mi hijo y también los pacientes me dan muy buena retroalimentación.
43:37Vamos a ver.
43:37Ese hongüento que usualmente usted usa en su casa para frotarse cuando le da gripe o cuando se resfría.
43:45No puedo decir el nombre por acá.
43:46La tapa es como verde.
43:48El frasquito es como azul.
43:50Ok.
43:51Eso tiene menta, eucalipto y alcanfor.
43:53Bueno, vamos a utilizar un aplicador y colocar un poquito de ese hongüento en la uña de su pie donde tiene el honguito.
44:01Ok.
44:02Hágalo unas dos o tres veces al día.
44:04Santo remedio.
44:05En unas semanas, pues, no se le va a quitar del todo todavía porque esos hongos cuesta mucho que se le quite.
44:12Eso es lo que llamamos omnicomicosis.
44:14Pero, por lo menos, usted va a notar una cierta mejoría.
44:19Entonces, hágalo y luego usted nos cuenta cómo le va.
44:22Ok.
44:23Perfecto.
44:23Tenemos a doña María en línea telefónica.
44:25Adelante.
44:26Buenas tardes.
44:27Sí.
44:27Aló.
44:27¿Cómo están?
44:28Muy bien.
44:29¿Y usted?
44:29Estaba a decirle lo todo porque hace unos días, bueno, un tiempito, tengo las piernas, unos dolores y también que se me ponen pesadas.
44:39Yo soy diabética con presión alta y también tiroides y padezco mucho de los músculos, de las articulaciones.
44:48Ok.
44:49Claro que sí, doña María.
44:50Ya le vamos a ayudar.
44:51Sí, doña María.
44:52Bueno, esos síntomas en sus piernas puede ser por un problema de circulación, puede ser también una especie de neuropatía.
45:00Usted dice que es diabética, entonces, tal vez podría ser una neuropatía diabética.
45:04Es importante que visite a un médico, a un especialista para que le descarte.
45:08Sin embargo, este remedio quizás le puede ayudar para mejorar los síntomas.
45:13Tome nota, vea que es sencillo.
45:14Vamos a poner a calentar dos cucharadas de aloe vera en taza y media de agua durante unos tres minutos.
45:24Apagamos el fuego, dejamos que repose unos cinco minutos, colamos y usted puede beberse hasta dos tazas de este remedio.
45:32Ok. Si fuera un problema de circulación, que a eso me inclino un poco más en este momento, pues muy probablemente usted va a empezar a notar alivio muy pronto.
45:42Perfecto. Entonces, para que nos dicen en el chat, doctor, vamos a tratar de contestar como siempre en este último bloque, lo más que podamos porque tenemos demasiadas preguntas.
45:50Ya empecé a sudar.
45:51Exactamente. Ya lo puse ahí en sozobra. Vamos a ver, dice, ¿por qué a mi esposo cuando se golpea se le pone la piel con un gran morete?
45:59Bueno, el morete es algo típico de los golpes. A algunas personas, pues, se les nota un poco más acentuado.
46:10En ese caso, lo que le puedo recomendar es que se aplique un gelcito de árnica, de esas que venden a las farmacias o macrobióticas,
46:17porque tal vez lo que necesita él es estimular un poquito más la circulación.
46:22Y es que cuando estimulamos la circulación, le llega más oxígeno en la zona donde tiene la lesión y le va a ayudar a reparar más rápidamente ese golpecito.
46:31Nos dicen, buenas tardes, soy una persona mayor de 80 años, tengo mucha flatulencia. ¿Qué me recomienda? Gracias.
46:37Eso es muy importante. Cuando tenemos gases, hay que identificar los alimentos que nos provocan los gases.
46:42Entonces, usualmente, Tami, la gente que tiene el estómago muy sensible, pues, le va a caer muy mal lo que son granos, frijoles, garbanzos, lentejas.
46:53Le va a caer mal ciertas proteínas, algunos vegetales como el brócoli, la coliflor.
46:58Entonces, hay que identificar muy bien cuáles son los alimentos que a usted le está afectando.
47:03Por otra parte, existe una técnica de acupresión que a mí me funciona de maravilla.
47:08No sé si nos dará chance como para compartirlo así rápidamente.
47:11Es una técnica de acupresión para controlar los gases o la inflamación.
47:16Vea qué sencillo. Lo que necesitamos, supongo que la cámara me va a hacer un acertamiento, ¿verdad?
47:20Claro que sí.
47:20Lo que necesitamos primero es identificar el punto de acupresión.
47:24Entonces, vamos a tomar el dedo, vamos a descansar la mano sobre la rodilla, ¿ok?
47:30Y con el dedo índice del medio y anular de la otra mano, vamos a colocarlo encimita a partir de la muñeca.
47:40Muy bien.
47:42Desaparecemos el dedo del medio y el anular, dejamos el índice, pero después lo sustituimos por el dedo pulgar, aquí en el centro, ¿ok?
47:49Donde iba el dedo índice.
47:52Dejamos presionando y vamos a inhalar profundamente.
47:58Luego exhalamos en la medida que soltamos el punto.
48:02Lo volvemos a hacer, ¿ok?
48:04Hay que hacerle cierta presión.
48:06Inhalamos.
48:06Y exhalamos, ¿ok?
48:10Esto lo podemos hacer durante un minuto en ambos brazos, en ambos brazos, ¿ok?
48:19Hasta dos o tres veces al día.
48:20Este, repito, este punto de acupresión es para aliviar los temas de gases o flatulencias.
48:27Háganlo y luego me cuenta cómo le va.
48:29Nos dicen también, buenas, soy Edwin de Pocora, tengo 66 años, hace cinco días orino sangre y con mucho ardor.
48:35A cada rato.
48:37Gracias y bendiciones.
48:38Ok, bueno, quizás sea una infección.
48:41Yo diría que como hay sangre, es mejor que vaya donde un urólogo o donde un médico para que le revise,
48:47para que le descarte cualquier complicación que pueda hacer eso.
48:53Es un síntoma muy serio, pero si lo detectamos a tiempo, yo creo que podemos evitar muchísimos problemas de salud.
49:00Así que, por favor, vaya donde el médico.
49:02Nos dicen, buenas tardes, mi mamá sufre de demencia y por su condición no puede hablar, no camina, pasa mucho tiempo sentada.
49:07Hace una semana se le hizo una úlcera en uno de los talones.
49:10¿Qué nos puede recomendar?
49:12En ese caso, en las farmacias venden unas cremitas a base de óxido de zinc.
49:17Hay mucha variedad y hay mucha variedad de marcas.
49:20Entonces, converse con el farmacéutico a ver cuál podría ser la mejor opción para su mamá.
49:26Quizás una que además de óxido de zinc tenga algún tipo de hidratante y eso se lo puede aplicar encima de la úlcera.
49:33Recordemos que los bebecitos, cuando se le irrita la piel, después de que le cambiamos el pañal, eso es uno de los productos que nosotros le ponemos justamente para quitarle esa irritación.
49:45En este caso, también podría ser muy funcional.
49:48Nos dicen, buenas tardes, necesito urgente una receta para el dolor de espalda.
49:51Para el dolor de espalda, muy bien, esta receta la hemos pasado mucho por acá, probablemente a usted le funcione.
49:58Vamos a hacer un licuado, vamos a colocar dentro de la licuadora un banano en trozos, una taza de leche de almendras y una cucharadita de canela en polvo.
50:08Todo eso lo ponemos a licuar.
50:09Bueno, primero es un remedio súper delicioso y lo puede tomar en cualquier momento del día.
50:14Muy probablemente le va a servir.
50:15El banano tiene propiedades antiinflamatorias, pero como también tiene triptófano, le ayuda a producir más serotonina.
50:21La serotonina, además de mejorar su estado de ánimo, también le mejora muchísimo la percepción del dolor.
50:27Buenas tardes, soy un adulto mayor de 82 años, he tenido dos ataques cardíacos y un derrame.
50:32¿Qué puede ayudar para subir las defensas?
50:35Ok, en este caso le recomiendo que vaya a la farmacia más cercana y consulte por suplemento o pastilla de equinacea.
50:42Eso le va a servir para subir las defensas y también funciona como antiinflamatorio, por aquello de que en algún momento se le active una que otra molestia.
50:51Esa pastilla es muy completita.
50:55Nos dice Don Uriel desde la zona Orotina.
50:58Soy un pensionado de 67 años.
51:00¿Qué tipo de ejercicios se deben de realizar a esas edades?
51:03Los felicito por el programa.
51:04Muchas gracias.
51:05Don Uriel, ¿verdad?
51:06Don Uriel, sí.
51:07Le recomiendo que aparte 15 minutos de su día vaya a algún parquecito, camine descalzo sobre el zacate o sobre la arena si vive cerca de una playa, abrace árboles, haga ejercicios de Tai Chi en YouTube.
51:25Hay muchos tutoriales.
51:26Ok, todo eso le puede ayudar a fortalecer sus músculos, puede ayudarle a activar su circulación y también le puede fortalecer la mente.
51:35Ok, deberíamos hacer un programa, Tai Chi, un día de esos.
51:39Muy interesante y así aprendemos.
51:41Lo malo es que nos van a faltar los árboles.
51:42De alguna manera hacemos.
51:46Ok, nos dice Buenas tardes desde San José.
51:48Pregunto si con hígado graso nivel 2 puedo tomar omega 3.
51:52Sí, el omega 3 tiene propiedades antioxidantes, entonces muy probablemente le va a servir a usted.
51:58También le puede servir mucho el remedio que compartimos ayer, que hoy lo repasamos.
52:03Es un licuado de remolacha.
52:06Es nada más poner a licuar media remolacha junto con el jugo de un limón y dos rodajas de jengibre.
52:13Eso usted lo puede, ah bueno, y obviamente unos 300 mililitros de agua.
52:18Eso usted lo puede tomar en ayunas durante unos 15 días, pausa 15 días y luego vuelve a empezar.
52:24Y lo puede hacer por dos o tres meses.
52:26Ok, bueno, siempre y cuando su médico se lo apruebe, le ayuda depurándole el hígado y también le va a mejorar su funcionamiento.
52:35Por lo tanto, va a empezar a eliminar toxinas más rápidamente.
52:39Doctor, nos dice que si una o dos cápsulas al día.
52:41¿De cuál?
52:42De omega 3.
52:43Ah, bueno, normalmente es una cápsula al día, ojalá con el desayuno o el almuerzo.
52:48En algún momento al día que usted consuma una cantidad considerable de grasa, obviamente grasa buena, como un aguacatito o un huevito.
52:56Qué rico.
52:57Nos dicen por aquí, buenas tardes, me gustaría saber por qué me pican los pezones.
53:00Tengo 66 años.
53:02Bueno, puede ser que tenga alguna infeccióncita o puede ser una alergia de la ropa que usted está utilizando.
53:12Normalmente esas zonas son muy sensibles.
53:15Eso explica por qué solo ahí le está picando.
53:18Pruebe con cambiar la ropita, cambiar el jabón, utilizar otro tipo de toalla.
53:26Quizás puede conseguirse toallas de algodón.
53:28En todo caso, también puede tomar antihistamínicos.
53:33Lo que pasa es que con el tema de los antihistamínicos es que con el tiempo usted se vuelve tolerante.
53:40Si antes una pastilla le aliviaba, ahora tal vez tenga que tomar dos o tres pastillas.
53:45Entonces, mi consejo es que búsquelo también en las comidas.
53:49Hay alimentos ricos en quercetina, que es un antihistamínico natural.
53:52Por ejemplo, las manzanas, el banano, el tomillo.
53:55Todo eso contiene quercetina.
53:56Busque en internet, incluyelos más a su dieta y muy probablemente le va a ayudar.
54:01Bueno, si nos está yendo el tiempo, vamos a ir con...
54:03Creo que esta es la última consulta.
54:04Cualquier cosa me dicen.
54:05Compañeros, ¿cómo estamos con el tiempo?
54:07Hola, me gustaría que me dijera algo para las varices.
54:09Tengo 68 años.
54:11Gracias, soy Octavio.
54:12Octavio desde Chile, imagínese.
54:14Un saludo a todas las personas que también nos siguen fuera de nuestra frontera.
54:18Don Octavio, bueno, él nos ha hecho ya varias consultas.
54:21Tami es un fiel seguidor de consulta en directo.
54:24Un saludo muy grande.
54:26Vamos a ver, hace un rato contestamos algo muy parecido.
54:29Así que le voy a recomendar el mismo remedio, don Octavio.
54:32Vaya a la farmacia o tienda naturista y consulte por pastillas de gingo biloba.
54:38Las hojas del árbol de gingo biloba tienen un efecto vasodilatador.
54:42Eso quiere decir que nos mejora la hidricación sanguínea.
54:45Por lo tanto, eso le va a ayudar, le va a favorecer al retorno venoso,
54:49que usualmente es por ahí donde nos ataca esos problemas de las varices.
54:54Doctor, bueno, terminamos prácticamente el programa.
54:56Aprovechemos para dar los contactos que me lo están preguntando.
54:59Y ya saben que, por supuesto, en consulta en directo los vamos a esperar el día de mañana, ¿verdad?
55:02Sí, gracias, Tami. Pueden comunicarse conmigo al 8358-0768 o al 7299-7388.
55:11También me pueden buscar en Facebook como Dr. Fun Soluciones Alternativas.
55:16Va a ser un placer poder atenderles y que Dios me los bendiga.
55:19Muchísimas gracias, doctor, por acompañarnos hoy en consulta en directo.
55:22Como siempre, darnos todas estas recetas que mejoran nuestra salud.
55:25Gracias a ustedes por el espacio y gracias a todos ustedes por sus consultas.
55:28Muy buenas noches y aquí les espera Tami el día de mañana con más de consulta en directo.
55:32Nos vemos mañana en consulta en directo.
55:34Que tenga una feliz tarde. Que la pasen muy bien. Hasta luego.
Recomendada
1:00:54
|
Próximamente
57:47
57:42
28:10
1:06:35
1:01:29
57:31
57:32
58:41
58:07
56:05
57:01
55:42
1:14
56:23
56:39
55:10
1:00:49
55:05
58:41
1:00:19
57:40
55:40
55:45
59:47
Sé la primera persona en añadir un comentario