Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 17 horas

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00En las próximas elecciones 2026-2030, esta agrupación fue fundada por el ahora candidato
00:12a diputado Sergio Mena. Zamora tiene 57 años y es abogado constitucionalista graduado en
00:19el programa latinoamericano de la Universidad Complutense de Madrid y la ULACIT. Durante
00:24el gobierno de Abel Pacheco de la Espriella y en representación del Partido de Liberación
00:28Nacional, fue parte de la Junta de Directores del Banco Hipotecario de la Vivienda. En
00:33el 2015 es nombrado secretario general del Partido Liberación Nacional. Durante su mandato,
00:40este partido logró 50 de las 81 alcaldías en las elecciones municipales del 2016, pero
00:46fue cinco años después que desistió de dar apoyo al Partido Verde y Blanco. Ejerció como
00:51conferencista sobre el tema de derechos humanos y constitucionales en países como México,
00:57Venezuela, El Salvador y Costa Rica. Zamora es autor de libros como Militarismo y Estado
01:03Constitucional en Costa Rica, Los Ideales Constitucionales Costarricenses y Cultura
01:08Constitucional.
01:11Muy buenas tardes a todos nuestros amigos televidentes de 13 Noticias. Hoy estrenamos este espacio de
01:19análisis 13 electoral donde les llevaremos a ustedes todas las propuestas de los 20 candidatos para las
01:27elecciones presidenciales 2026. Acabamos de ver una breve reseña biográfica del señor Fernando Zamora,
01:36candidato de Nueva Generación. Muy buenas tardes, don Fernando. Muchas gracias por acompañarnos en este
01:43análisis 13 electoral acá por su canal 13. Helen, el honor y el gusto es mío. Muchas gracias por la
01:50invitación. Gracias, don Fernando. Hoy inicia este periodo donde ya el día de ayer se oficializó por
01:58parte del Tribunal Supremo de Elecciones ya la campaña electoral para estas elecciones 2026 y dentro de 13
02:07noticias lo importante es que los televidentes puedan ver todas las propuestas de los 20 candidatos a la
02:16presidencia de la república para el periodo 2026-2030. Dentro de sus ofrecimientos a los
02:24costarricenses estaba un liderazgo independiente. Usted dijo no seré un títere de ninguno de los grupos de
02:33intereses que hoy se enfrentan. Sin embargo, don Fernando, usted militaba con el Partido de Liberación
02:41Nacional. ¿Qué hizo ese cambio? Bueno, tuve una militancia allí y precisamente por mi actitud crítica
02:48frontal no tenía espacio en un partido de esos. Es un partido pues muy tomado por intereses de grupos
02:59sobre todo financieros, de grupos comerciales y de un gran poder y un liderazgo como el mío de un
03:10carácter independiente, de un criterio propio, no funcionaba en un movimiento como esos que ya tenía
03:18dueño y yo decido ya hace varios años, hace más de cuatro años, decido renunciar y tomar un rumbo
03:25totalmente independiente, un rumbo en donde un liderazgo con criterio propio, con liderazgo propio,
03:32con carácter pueda realmente ejercer su liderazgo con plena independencia.
03:40Don Fernando, ¿qué mecanismos de transparencia y rendición de cuentas implementaría usted para
03:47garantizar que su gobierno sea responsable y transparente para toda la ciudadanía?
03:52Bueno, en realidad nosotros en nuestro Plan País, por cierto, soy el único candidato que ha propuesto
04:03un Plan País, un programa de gobierno. A hoy solo el nuestro ha sido presentado al Tribunal Supremo
04:10de Elecciones. Nosotros allí planteamos toda una estructura para garantizar precisamente la transformación
04:19de entidades relacionado al tema de la rendición de cuentas, como por ejemplo la Contraloría General
04:26de la República, la modernización dentro de nuestras propuestas, es una transformación integral a la
04:35Contraloría, entre otros aspectos, para garantizar precisamente no sólo una adecuada rendición de cuentas,
04:43sino además que los controles y los frenos y contrapesos que deben existir en el Estado
04:49se ejerzan con verdadera eficiencia.
04:53Don Fernando, otra de las propuestas al electorado nacional fue que se centrará en atender la crisis
05:01de seguridad que enfrenta el país, adelantando que presentará un plan que incluye cambios
05:07constitucionales urgentes. ¿Cómo planea implementar esa declaratoria de emergencia que usted también
05:13lo hace ver en su plan de gobierno? ¿Y qué medidas específicas tomará para abordar la delincuencia
05:22y toda esa ola de violencia que enfrenta el país?
05:25Yo le he ofrecido a los costarricenses mano firme en seguridad. Vamos con dos ejes de acción
05:33contundentes. Un eje que es cambios radicales en el Poder Judicial. Sabemos que el problema
05:41de la seguridad no sólo está en la policía, o sea, no sólo es responsabilidad del Poder Ejecutivo,
05:48sino también hay un problema serio en lo que es la legislación procesal penal. Vamos con un paquete
05:57de cambios en materia de legislación penal, que incluye, por ejemplo, prisión preventiva. Vamos a reformar
06:04la prisión preventiva. Vamos a sacar al Ministerio Público del Eje del Poder Judicial. Vamos a transformar
06:13el sistema de elección y, sobre todo, de reelección de magistrados dentro del paquete de cambios. Por ejemplo,
06:21en materia de prisión preventiva, no más medidas alternativas para lo que son
06:27femicidios, homicidios, sicariato o alto narcotráfico. Muchas de las razones por las que
06:36un delincuente de ese nivel de gravedad es detenido y después sacado es porque, de alguna forma,
06:44nuestras leyes contienen mucha alcahuetería en ese aspecto y nosotros vamos con la eliminación
06:51de medidas alternativas a ese tipo de delincuencia que es grave. Por eso, incluso,
06:56estamos planteando dentro de ese paquete de leyes también la prisión permanente revisable,
07:01que es algo que existe ya en Europa y que viene a reforzar una mano firme en lo que tiene que ver
07:07seguridad y, sobre todo, tratamiento judicial del delincuente. Pero, además, vamos con un paquete
07:14de medidas en el Ejecutivo en el cual desde el 8 de mayo voy a asumir la presidencia del Consejo Nacional
07:24de Seguridad. Por primera vez el Presidente de la República voy con un decreto de emergencia,
07:29con un conjunto de medidas, entre las cuales de ese conjunto de medidas vamos con reclutamiento
07:35masivo de reservistas de la Fuerza Pública, vamos también con fortalecimiento a través de darle más
07:43prerrogativas a los comités de vigilancia ciudadana, vamos con un paquete de un sistema
07:52de retenes aleatorios y fijos, vamos con la reinstalación que han dejado de funcionar
08:02de los radares que están en coordinación o más bien en convenio con el Gobierno de los Estados Unidos.
08:09Son un conjunto de medidas, le estoy dando así a golpe de tambor muy brevemente,
08:14algunas de las medidas que vamos contundentes con esas medidas.
08:18El decreto de emergencia también va a permitirnos de alguna forma trasladar muchos,
08:25mucho mobiliario, bienes inmuebles, vehículos que actualmente de los 6 mil que hay en el Ministerio
08:30de Seguridad, solo 2 mil están en funcionamiento. Con el decreto de emergencia vamos a trasladar
08:35mobiliario y equipo para el combate a la criminalidad. Lo de los reservistas tiene un sentido también,
08:43lo de los reservistas es para permitir que esos reservistas se dediquen a lo que es no criminalidad
08:48como espectáculos públicos, partidos de fútbol, notificaciones que le quitan muchísimo
08:54tiempo a los policías y vamos a concentrar a la fuerza pública en lo que es combate
09:01a la criminalidad. Son algunas de las medidas que estamos dispuestos a tomar, que es el otro
09:07eje que tiene que ver estrictamente con el Poder Ejecutivo.
09:10Don Fernando, usted hace mención de que nuestras leyes son alcahuetas, pero también hace mención
09:18de que el Poder Judicial también le hace falta hacer su trabajo. En síntesis, ¿qué es lo que está fallando
09:28en materia de seguridad en el país actualmente?
09:31Ambos poderes están actuando de alguna forma deficiente. Tanto lo que tiene que ver con los
09:41procedimientos penales, o sea, lo que ataña al Poder Judicial, pero también el Ejecutivo.
09:46Aquí prácticamente se detuvieron todos los operativos de retenes, los aleatorios y los fijos.
09:53Prácticamente no están operando los radares. Hay una escasa aplicación o convocatoria de
10:03recurso humano que puede ser fundamental en lo que tiene que ver combate a la criminalidad,
10:10como indiqué que son los reservistas, y que permitirían a los policías concentrarse en combate
10:15a la criminalidad. No hay suficiente rotación. Por ejemplo, la PCD en puertos y aeropuertos
10:22prácticamente ahora es inexistente. Voy a volver a instalar las oficinas de la PCD en puertos y
10:30aeropuertos. Son medidas que me parecen equivocadas y que nosotros vamos a hacer un cambio radical
10:37a partir del 8 de mayo del 2026, cuando este presidente de la República, si con el favor de los
10:45costarricenses así sucede, asuma la presidencia del Consejo Nacional de Seguridad, se van a implementar.
10:51En materia legislativa, como le indiqué, vamos con un cambio en la prisión preventiva,
11:01vamos a eliminar medidas alternativas que no sean prisión preventiva para delitos muy
11:08graves, vamos con prisión permanente revisable. En el caso de la prisión preventiva, además,
11:15vamos a eliminar la posibilidad de excarcelación cuando estén en riesgo los testigos o las
11:24víctimas, en el caso, por ejemplo, de tentativas o de narcotráfico. Vamos con ese tipo de medidas.
11:31¿Y cómo planea lograr ese apoyo necesario en el Congreso para poder implementar todas
11:38esas reformas constitucionales que usted propone? Bueno, en materia... No todos son reformas
11:43constitucionales. Lo que sí tendría que ser reforma constitucional, por ejemplo, es lo que
11:47me indiqué de los magistrados y otros aspectos que quiero asumir, como es el sacar a la Sala
11:54Cuarta del Poder Judicial. Creo que la Sala Cuarta debe ser un tribunal independiente. Ahí sí necesitamos
11:59también reformas constitucionales. Pero para esas reformas y para las reformas legales, vamos con dos
12:08estrategias claras. Primero, ahora en campaña, con una agresiva campaña de nuestros candidatos a
12:16diputados. Confiamos de que vamos a crecer y, juntamente con mi candidatura, vamos a obtener una
12:24buena fracción de diputados partido Nueva Generación. Pero además, vamos con un cambio
12:31en la forma en que el Poder Ejecutivo se relaciona con el Poder Legislativo en dos vías. Primero,
12:40en una línea de mucho mayor diálogo, de mucho mayor acuerdo y concertación. Un presidente de la
12:49República no puede pretender que todos los diputados le sigan fielmente su línea. Eso es,
12:56en democracia no es algo posible. El presidente de la República y su ministro de la presidencia
13:03debe ser un negociador eficaz y eficiente. Pero además, otro aspecto importante en el que se ha
13:11fallado en los últimos años es que los proyectos de ley y los proyectos de reforma constitucional,
13:16deben ser bien presentados, bien diseñados y bien presentados. Algo que, por mi formación
13:22de más de 35 años en el derecho, estoy convencido que Costa Rica necesita un gobernante conocedor
13:29de la ley, conocedor. Yo fui, además, asesor legislativo por algunos años y estoy convencido
13:36de que vamos a lograr un Poder Ejecutivo que va a presentar proyectos de ley bien diseñados
13:45y bien presentados, sin errores de procedimiento y de forma, que es lo que ha venido trayendo
13:52al traste toda la estrategia legislativa y sobre todo el Ejecutivo, como sucedió, por ejemplo,
13:58con el intento de reforma a la Contraloría, que estaba mal planteado, entre otros intentos.
14:04Don Fernando, en 13 Noticias hacemos parte a nuestros televidentes de este análisis
14:1113 electoral. Entonces, ya está con nosotros nuestra compañera Ana Lucía Zamora, que nos
14:17cuenta cómo se han comportado las redes sociales, principalmente de Facebook, donde las personas
14:24podrían dejar sus consultas ingresando a la página de Facebook de 13 Noticias.
14:29Buenas tardes, Ana Lucía.
14:33Hola, muy buenas tardes, Helen. Buenas tardes también a don Fernando y también a los televidentes
14:39de 13 Noticias. Bueno, son las 6 y 31 y quiero mostrarles algunos de los comentarios que ya
14:45han hecho algunos de nuestros usuarios en redes sociales y ya los vamos a ver en pantalla.
14:51Tenemos primero, de parte de don Maynor Soto, nos puso un comentario que dice, el mejor candidato
14:57en la actualidad. La capacidad de actuar, dialogar y una campaña llena de educación.
15:03Su arma no son las ofensas, su arma es buscar las soluciones a los problemas y su capacidad
15:09de diálogo. Muchas gracias a Maynor Soto por su comentario.
15:13Vamos a ver el siguiente, que es de Alonso López.
15:17Nos pone este pequeño comentario respetable, comentario que le hace al candidato que tenemos
15:22hoy en 13 Noticias, don Fernando Zamora. Continuamos con los siguientes, y esta es una pregunta
15:29para don Fernando de parte de Segurra K. Ese es el usuario que nos respondió acá en
15:35el post que hicimos, invitando a que dejen sus preguntas. ¿Cuál es su plan de trabajo
15:40en materia de seguridad para atacar el problema del narcotráfico, el sicariato y las balaceras?
15:48Es parte de algunos comentarios que hemos traído acá para que don Fernando lo responda,
15:54y quiero aprovechar porque uno de los comentarios hace alusión de que don Fernando viene de otro
16:01partido, el cual también está en la contienda electoral, y aprovecho entonces para preguntarle
16:05cómo también responderle a esos usuarios que lo vinculan con este partido.
16:10Gracias, Ana Lucía. Bueno, don Fernando, es parte de los comentarios que los televidentes
16:19y seguidores de 13 Noticias pueden realizar a través de la página de Facebook, que es
16:24así hacerlos parte de este análisis 13 electoral que hoy iniciamos con su presencia.
16:32Don Fernando, ya hemos, usted ha hablado bastante sobre el tema de seguridad, tal vez sí nos
16:40ayuda con respuestas concretas para que las personas puedan seguir aprovechando también
16:47y preguntar. También vamos a tener una parte que va a ser totalmente en vivo, donde las personas
16:55también le pueden consultar, porque al final ellos son los que deben de saber y estar informados
17:02sobre las propuestas de los candidatos. Don Fernando.
17:05Sí, bueno, en relación a lo que me preguntan de mis propuestas en materia de seguridad,
17:12me parece que fui bastante claro y bastante profuso en esa materia. En relación con los
17:18partidos, le puedo decir a la estimable televidente que preguntó eso, que hoy le puedo asegurar
17:24que todos, todos, todos los candidatos a la presidencia de la República en este momento tienen origen
17:33de un partido diferente al que representan en este momento. Si incluso hablamos, por ejemplo,
17:41de el caso de la candidata, por ejemplo, que promueve el gobierno, viene de otro partido,
17:48prácticamente, o todos, prácticamente no todos, porque yo he investigado, obviamente, mis contrincantes
17:56o historial, todos han tenido un pasado. Así que no soy el único y ya he explicado las razones
18:03por las que yo tuve una posición muy crítica en el pasado, con una diferencia de que ciertamente
18:11yo me he ido de un partido, pero para remar contra marea, contra corriente. ¿Cómo se hace
18:18cuando uno es líder? O sea, yo no me he ido de un partido para sumarme a la corriente mayoritaria,
18:29masiva, como dice nuestro pueblo, yo no he sido un, ahí va Vicente, donde va la gente. Yo he salido
18:37y he empezado nuevamente mi proyecto desde un partido pequeño, con recursos que entregamos
18:46de forma personal y casi que trabajando con un gran esfuerzo, con pocos recursos. Así que
18:55nosotros estamos caminando contra viento y marea, pero haciendo carácter y de esa forma
19:03dejando huella. Don Fernando y amigos televidentes, vamos a ir a una pausa comercial, pero no
19:09se vayan, quédense con nosotros, porque después de este corte venimos con más de este análisis
19:15tres electoral.
19:21Gracias por acompañarnos en trece noticias, hoy en análisis tres electoral. Don Fernando
19:26Zamora nos explica sus propuestas de este plan de gobierno para las elecciones presidenciales
19:34dos mil veintiséis. Don Fernando, vamos a hacer contacto con mi compañera Andrea Salazar, quien
19:39se encuentra en San José, totalmente en vivo, para llevarle a usted las preguntas que también
19:46la gente quiere hacerle en esta oportunidad. Buenas tardes, Andrea. Adelante.
19:52Sí, ¿qué tal compañeros, amigos televidentes? Estamos acá en Avenida Segunda, muy cerquita
19:59del Hospital San Juan de Dios, para que las personas también puedan hacerle su pregunta
20:04a los candidatos. Y aquí estoy con Don Augusto Tiberius. Don Augusto, ¿cuál es la pregunta
20:09que usted quiere hacerle a Don Fernando Zamora, que lo está escuchando en este momento ya en
20:13el set de trece noticias?
20:14Sí, correcto. Don Fernando Zamora Castellanos, es el segundo apellido. Yo, este, usted es una
20:21pero, o sea, usted es un candidato muy inteligente, pero llegó en un momento que no, usted no,
20:29con costo saca el gordillo de diputado, el gordillo de nueva generación.
20:34¿Qué pregunta quiere hacerle, Don Augusto?
20:36De ahí, este, que cómo va a ser para hacer votos.
20:39Bien, muchas gracias. Ahí tienen, compañeros, la pregunta de los ciudadanos.
20:44Bueno, un saludo y le agradezco, veo que me conoce hasta el segundo apellido, dijo.
20:51En realidad, hoy él puede creer que no tengo posibilidades, como es usual cuando alguien
21:00ve que uno no lidera las encuestas. Nada más recordarle, y con esto concreto, que ninguno
21:07de los últimos tres presidentes de la República llegaba cuatro meses antes de las elecciones
21:13a dos por ciento. Bueno, yo tengo más que ese porcentaje en las encuestas, así que estoy
21:19convencido que llegaré a la presidencia de la República en el dos mil veintiséis.
21:23Don Fernando, si usted fuera elegido como presidente el primero de febrero, ¿cómo abordaría los temas
21:31importantes que están ahorita creando polémica en el país, como el tema de crucitas, como
21:38el tema de la crisis de la educación, como las afectaciones de los desastres naturales,
21:43las inundaciones que vemos, que siempre es lo mismo con las inundaciones, la infraestructura
21:49en Ruta 32, en la Ruta San Carlos, en la Ruta San Ramón, los femicidios, la basura, que
21:56es una situación que también aqueja a los costarricenses y que son los problemas del
22:02país como más, aparte de la seguridad, que ya fue muy ampliamente respondido.
22:07Bueno, en realidad, me ha hablado usted de un cúmulo de situaciones. Voy a tratar de
22:14resumirle en el eje central de nuestro plan de gobierno. Repito, el único que se ha presentado.
22:21Antes de que usted me responda, mi compañera Andrea está con otro costarricense, entonces
22:27pues ellos son los que tienen prioridad, porque ellos son los que tienen que tener un voto
22:33informado, entonces Andrea, vuelvo con usted. Don Fernando, por acá. Don Fernando.
22:40Don Raúl Martínez, es en esta ocasión el que nos acompaña. ¿Cuál es su pregunta para
22:45Fernando Zamora, uno de sus candidatos para las elecciones de dos mil veinticinios?
22:49Bueno, una de las preguntas que puedo realizarle es cuál es su estrategia para tratar la
22:55seguridad en las calles, porque a mi percepción estamos viviendo un momento crítico como ciudadanía,
23:01entonces esa sería una de las preguntas y la otra que sería cómo van a manejar la
23:07parte del tráfico vehicular, digamos, como la parte de infraestructura vial que siento
23:11que nos afecta un montón también en el día a día. Muchas gracias.
23:15Don Fernando, respondámosle la segunda, porque ya la debilidad.
23:21Exacto, vamos a responder la segunda en virtud de que la primera ya fue ampliamente respondida.
23:26El tema de la vialidad tiene básicamente tres aristas importantes. Primero, la necesidad de
23:38fortalecer el transporte colectivo, ¿verdad? Eso es uno de los elementos. El segundo elemento vital es la eficiencia energética
23:49de la vialidad, o sea, de los vehículos que transportan a la ciudadanía. Ese es el segundo elemento.
23:57Y el tercer elemento es el tema de que en la medida de lo posible las personas se movilicen de la forma
24:10más eficiente, pero más cercana a sus lugares de trabajo desde sus comunidades. En otras palabras,
24:18en la medida de lo posible evitar movilizaciones masivas. Entonces, en el último eje vamos a implementar,
24:27en nuestro plan de gobierno establece aspectos como, por ejemplo, el teletrabajo, que eso es fundamental
24:34para disminuir las presas. Vamos a fortalecer el trabajo virtual, pero también vamos a fortalecer
24:41la posibilidad de volver a repoblar las ciudades. Eso va a permitir que la movilización se desestimule,
24:53las grandes concentraciones de movilización, esas dos vías. Segundo, en cuanto al transporte público,
25:00vamos a implementar con fuerza propuestas como el teleférico, que es una solución que se ha dado
25:09en países latinoamericanos como Medellín, como Guayaquil y otras naciones de América Latina,
25:17que han solucionado de forma muy eficiente el problema de vialidad con teleférico.
25:24Vamos a impulsar y a continuar el proceso de tren. Creemos que este es un paso correcto.
25:32Vamos a implementar ese camino que ya el gobierno mismo ha anunciado su implementación
25:39y nuestra propuesta es que gradualmente vaya avanzando a más etapas el tren.
25:47Eso es otra. Y además, un plan tenemos en nuestro plan de gobierno, y con esto cierro,
25:51un plan estratégico de infraestructura muy ambicioso para eliminar cuellos de botella,
25:58sobre todo en los centros urbanos, que es donde existe más problema de vialidad.
26:04Don Fernando, ya el tiempo nos ganó, pero sí quisiéramos cerrar con un mensaje suyo
26:12sobre no solamente su plan de gobierno, sino un llamado para que las personas
26:18se informen sobre todos los candidatos y que puedan tener un voto informado para estas elecciones,
26:26un voto informado y responsable para estas elecciones.
26:29Claro, yo invito, por supuesto, a la ciudadanía a informarse.
26:33Somos el único partido a hoy, 2 de octubre, el único partido con un plan de gobierno
26:40presentado formalmente y profuso ante el Tribunal Supremo de Elecciones.
26:44Conozcan, pueden conocer mi plan país en www.zamorapresidente.org.
26:52Presentamos no sólo una ventaja evidente al ser los únicos con un plan de gobierno,
27:00pero además, como dijo al inicio la periodista, he venido sosteniendo que soy el único candidato
27:09con una propuesta independiente, con independencia de carácter, perdón, de criterio,
27:18sin estar atado a ningún grupo de interés ni ningún grupo de poder.
27:26Costa Rica necesita un líder independiente, un líder con carácter crítico, pero sin ataduras.
27:34Y por eso, los invito a sumarse a este esfuerzo.
27:39Muchísimas gracias, don Fernando, por habernos acompañado esta tarde en Análisis 13 Electoral,
27:46un espacio que tendrán todos los candidatos a partir de hoy para que vengan a exponer
27:51a los televidentes de 13 Noticias todas sus propuestas.
27:54El día de mañana invitarlos porque nos acompañará la candidata Virginia Calzada
27:59del Partido Centro Democrático y Social.
28:03Muchas gracias, vamos a ir a un corte comercial, no se vayan porque venimos con más de 13 Noticias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada