Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 17 horas

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00A continuación, 13 Noticias
00:00:04A partir de hoy, en nuestra entrevista de profundidad, conozca el plan de gobierno de los candidatos presidenciales.
00:00:24Esta noche, recibimos al candidato del partido Nueva Generación, Fernando Zamora.
00:00:3230 diputados respaldan documento enviado a la Sala Constitucional, que defiende constitucionalidad del proyecto que pretende bajar el precio de los medicamentos.
00:00:44IMN monitorea llegada de nueva onda tropical. Aguaceros siguen afectando al territorio nacional.
00:00:5117 personas han fallecido en lo que va de este 2025. Producto de incendios, un nuevo siniestro en San José, cobró la vida de 5 personas.
00:01:02En los deportes, Cartaginés se jugará la vida en la CONCACAF esta noche, ante el Olimpia.
00:01:10¿Qué tal amigos televidentes? Las gracias por acompañarnos en una edición más de 13 Noticias.
00:01:22Arrancamos contándoles que 30 diputados respaldan el proyecto de ley 23.234, que propone mecanismos como precio regulado,
00:01:31observatorio de costos, importación paralela y prohibición de monopolios para reducir los precios de los medicamentos.
00:01:40La diputada María Marta Carballo presentó ante la Sala Constitucional un escrito que defiende la constitucionalidad del proyecto
00:01:47y aporta argumentos técnicos para despejar dudas planteadas por otros legisladores.
00:01:52El documento, firmado por 30 diputados, busca facilitar el análisis de los magistrados
00:01:58y acelerar que la iniciativa avance hacia su aprobación definitiva.
00:02:02Hemos presentado una contraargumentación al proyecto para bajar los medicamentos
00:02:07porque algunas diputaciones presentaron una consulta ante la Sala Constitucional
00:02:11y quiero decirles que este proyecto está plenamente apegado a la Constitución y protege el interés público.
00:02:18El mercado de medicamentos nos está afectando a todos.
00:02:20Es un mercado especial porque aquí hablamos de proteger la salud y la vida.
00:02:24Tres grandes empresas controlan alrededor del 75% del mercado.
00:02:30El resultado de esto es que somos el país más caro de la región para comprar medicinas.
00:02:35Aunque el proyecto fue aprobado en primer debate el pasado 3 de septiembre,
00:02:39en el segundo debate sigue en pausa mientras se resuelve la consulta constitucional.
00:02:43Entre los mecanismos claves del proyecto están el precio de entrada regulado,
00:02:48basado en un valor terapéutico, frecuencia de uso, innovación y precios internacionales.
00:02:53El Observatorio Nacional de Precios que permitirá comparar costos y detectar abusos.
00:02:58Importación paralela para ampliar opciones y romper monopolios.
00:03:01El reconocimiento de registros sanitarios internacionales,
00:03:05acelerando la llegada de medicamentos aprobados por agencias confiables.
00:03:08y la prohibición de contratos de exclusividad evitando prácticas monopólicas de droguerías y farmacias.
00:03:15Experiencias en países como Alemania, Colombia, Brasil y El Salvador
00:03:19muestran que estas medidas similares logran reducir hasta un 80% los precios de los medicamentos,
00:03:26según los diputados, sin afectar la calidad de la disponibilidad de los tratamientos.
00:03:31El OIJ decomisó el celular del alcalde de Cotobrús,
00:03:35presuntamente involucrado en una investigación por defraudación fiscal.
00:03:38Además, 281 costarricenses se enlistan para ser policías
00:03:42y cae en un sospechoso por tenencia de pornografía infantil.
00:03:46A continuación, todo esto en nuestro resumen.
00:03:50En una serie de allanamientos llevados a cabo en Moravia y a la Juegita
00:03:53por la sección de anticorrupción del Organismo de Investigación Judicial,
00:03:56se detuvo al menos a dos orientales vinculados al delito de defraudación fiscal.
00:04:00El caso se remonta a varios meses atrás, cuando se detuvo a una mujer
00:04:03quien se dedicaba a eliminar deudas en los sistemas de hacienda.
00:04:06Este jueves cayeron los orientales, quienes fungían como intermediarios
00:04:10para que se pudieran hacer estas eliminaciones de las cuentas.
00:04:13Además, los agentes decomisaron varios celulares a otras personas
00:04:16presuntamente vinculadas a la investigación.
00:04:20Tal es el caso del alcalde de Cotobrús, de apellido Navarro.
00:04:23Así lo confirmó el OIJ.
00:04:24En tanto, 281 costarricenses empezaron el curso para ser policías.
00:04:29Se trata de 84 mujeres y 197 hombres que harán el curso de gestión
00:04:33de la seguridad pública de los cuerpos policiales en el ámbito nacional
00:04:36y se capacitarán en áreas teóricas, prácticas y humanísticas.
00:04:41Por último, la sección especializada en violencia de género,
00:04:55trata de personas y tráfico ilícito de migrantes, hizo un allanamiento en Zapote,
00:05:00en San José, donde se logró la detención de un masculino de apellido
00:05:03Sarmiento de 29 años de nacionalidad nicaragüense, el cual figura como sospechoso
00:05:07por los delitos de producción y tenencia de pornografía infantil y abuso sexual
00:05:11contra persona menor de edad.
00:05:12En los meses de mayo a junio del presente año, producto de una denuncia
00:05:16que se recibió por parte de la ofendida, una menor de edad, señaló que en apariencia
00:05:21este sujeto tenía en su teléfono celular unos videos presuntamente donde ella
00:05:26se observaba bañándose sin su consentimiento.
00:05:29A raíz de esta situación es que los agentes judiciales comenzaron las diferentes
00:05:32diligencias de investigación, logrando determinar la presunta actividad ilícita
00:05:37que cometió el hombre y se ejecuta bajo dirección funcional con el Ministerio Público
00:05:41este allanamiento donde además de la detención del masculino, se decomisaron
00:05:45cinco teléfonos celulares, una consola de videojuegos y una tortuga.
00:05:50Y varios de los sobrevivientes al incendio en el Hotel Capitalino, donde fallecieron
00:05:54cinco personas, pensaron que se trataba de un pleito porque escuchaban los videos explotar.
00:05:59De acuerdo a las estadísticas del Cuerpo de Bomberos, 17 personas han fallecido
00:06:04en incendios en lo que va a este 2025.
00:06:06De esta manera relató don Oscar Granados a 13 Noticias los angustiantes minutos que
00:06:24pasó mientras veía como el Hotel Oriente ardía en llamas.
00:06:27Yo vivía en la parte de abajo y la otra gente en la parte de arriba, pero siempre estaba lleno.
00:06:32¿Cómo hizo usted para salir?
00:06:35Me ayudó un policía municipal y un policía de la Guardia Civil.
00:06:40Por su parte Israel Bonilla, quien tiene más de una década de vivir en el hotel,
00:06:44pensó que había un pleito porque en los ventanales empezaron a explotar,
00:06:48sin pensar que se trataba de un incendio.
00:06:50Nosotros pensábamos que tal vez era como una especie de pleito o algo porque oímos
00:06:55como que las ventanales se quebraban, como es un lugar amplio y pues vive mucha gente.
00:07:04Entonces ya vimos que había alzado fuego la planta de arriba porque dan a las ventanas
00:07:14y los ventanares son muy largos, muy amplios.
00:07:17Entonces ya cuando vimos que era muy fuerte el sonido de las vidrieras,
00:07:21donde ya los vidrios caían, ya nos dimos cuenta que era un incendio.
00:07:26María Ugarte recibió una llamada de su hijo que vive en el hotel sobre lo ocurrido.
00:07:30La madre, que vive en San Gabriel de Acosta, no lo pensó dos veces
00:07:33y a las seis de la mañana tomó el primer autobús que la trajera a la capital
00:07:37para reunirse con su retoño.
00:07:39Mi hijo y la doña, ahí en la parte de abajo, y como él sabe que yo soy hipertenso,
00:07:45me llamó a las seis de la mañana porque él sabe que yo no me pierdo las noticias.
00:07:49Me llamó, vea, mi madre pasó esto y esto, me dice, para que no se preocupe.
00:07:53Pues yo le decía, hijo, ustedes están bien, están bien, sí.
00:07:56Pero como ellos dicen así, para no preocuparlo a uno,
00:07:59y yo vivo en San Gabriel de Acosta y yo me dejé venir rápido.
00:08:02El cuerpo de bomberos acudió a las 2 y 33 de la madrugada de este jueves
00:08:06y tras batallar con las llamas que incluso hicieron que colapsara el techo del edificio
00:08:10de tres pisos y 66 cuartos, al final dieron con el fatídico hallazgo de cinco cuerpos,
00:08:16tres hombres y dos mujeres, dos de estos una pareja de adultos mayores.
00:08:20Hay dos cuerpos que están, digamos, como en la misma habitación,
00:08:23por la referencia que nos han dado algunos testigos,
00:08:25en apariencia ellos eran una pareja de adultos mayores
00:08:27y luego los otros cuerpos están en otras ubicaciones.
00:08:29De acuerdo al benemérito cuerpo de bomberos,
00:08:31los incendios que más víctimas han reportado desde el 2020 son
00:08:34San Vicente de Moravia, el 4 de marzo, donde fallecieron cuatro personas,
00:08:40en diciembre del 2021, en Agua Caliente de Cartago, donde murieron tres personas,
00:08:45mientras que el 29 de septiembre del 2024, en Huatuzo de Arajuela,
00:08:48murieron otras tres personas.
00:08:50Por último, el 27 de julio del 2025, en San Juan de Dios de San Faraos,
00:08:54una madre y sus tres niños fallecieron dentro de una cuartería.
00:08:58Y este último deceso de estas cinco personas en el siniestro ocurrido este jueves.
00:09:03En total, en lo que llevamos del año 2025, se registran 17 víctimas mortales por incendios.
00:09:09Al final, el organismo de investigación judicial hacía levantamiento de los cuerpos
00:09:13para identificarlos en el Complejo de Ciencias Forenses.
00:09:16Los torrenciales aguaceros de las últimas horas provocaron el cierre de carreteras,
00:09:24como la Ruta 32, la apertura de un albergue temporal con 14 personas en Paraíso de Santa Cruz,
00:09:29en Guanacaste, además inundaciones principalmente en Punta Arenas.
00:09:35El Instituto Meteorológico Nacional monitorea el paso de este próximo fin de semana
00:09:39de una nueva onda tropical.
00:09:40Se trata de la número 35 que arribará el próximo domingo y traerá consigo más aguaceros.
00:09:45Por lo pronto, hoy y los siguientes días, la zona de convergencia que mantiene señal
00:09:50y inclusive en aumento para los siguientes días.
00:09:53Y estaría siendo reforzada también por el arribo de la onda tropical número 35
00:09:56para el día domingo específicamente.
00:10:00Sin embargo, como le digo, toda esa inestabilidad, el conjunto de todos estos factores
00:10:03podría estar dando lluvia no solo para el Pacífico, sino también ratificándose
00:10:06en algunos puntos del Caribe y de la zona norte.
00:10:09Por su parte, la Comisión Nacional de Emergencias registró un total de 141 incidentes por inundación,
00:10:15la mayoría en la provincia de Punta Arenas, en cantones como Esparza, Punta Arenas y Montes de Oro.
00:10:21Igualmente reportaron inundaciones en comunidades como Fraicasiano, Parcelas, El Progreso y Fiesta del Mar.
00:10:27En la ruta número 1 entre Punta Arenas y Esparza se mantiene el paso regulado para vehículos livianos.
00:10:33Además, hubo caída de árboles en sectores de Montes de Oro,
00:10:35que fueron removidos por el Benemérito Cuerpo de Bomberos y el Comité Municipal de Emergencias.
00:10:41En tanto, en Guanacaste se dio el desbordamiento del río Javilla y el río Higuerón,
00:10:45en San Juan e Higuerón de Cañas, respectivamente.
00:10:49En la ruta que comunica el sector de Porosal de Cañas hacia el puente La Amistad,
00:10:54cayó un árbol, el cual ya había sido removido por el Comité Municipal de Emergencias.
00:10:58En Paraíso, en Santa Cruz de Guanacaste, se abrió un albergue temporal con 14 personas,
00:11:02debido al desbordamiento del río Paraíso que afectó dicha comunidad.
00:11:06Además, la ruta 32 se cerró preventivamente tras los torrenciales aguaceros que cayeron la tarde este jueves
00:11:11y que, según los expertos del tiempo, son propios de la época lluviosa.
00:11:15En el caso de este octubre, son condiciones relativamente normales, es un mes lluvioso,
00:11:20de época lluviosa, con fuertes lluvias en la vertiente del Pacífico.
00:11:24Sin embargo, se ha visto que hay episodios donde se ve un poco acrecentada esta lluvia,
00:11:30lapsos de unos de tres a seis días, y esto es lo que podríamos estar experimentando
00:11:36para los siguientes días hasta el fin de semana y inicios de la próxima.
00:11:39La alerta amarilla se mantiene activa para todo el país.
00:11:45Y después de la pausa comercial, queremos invitarlos a que nos acompañen
00:11:50en nuestra nueva edición de Análisis Electoral,
00:11:52donde nuestra directora de 13 Noticias, doña Helen Zúñiga,
00:11:55estará analizando y entrevistando a los diferentes candidatos a la presidencia para el 2026.
00:12:01En breve, conozca las propuestas de gobierno del candidato presidencial del partido Nueva Generación,
00:12:14Fernando Zamora.
00:12:15En casa, en la empresa, con el internet fijo 5G de Raxa,
00:12:22todos se conectan, sin instalaciones complicadas.
00:12:25Solo lo conecta, lo enciende y ya está en línea.
00:12:28Aproveche los precios de promoción.
00:12:30Raxa, hagamos el futuro juntos.
00:12:32Dentro de Cine Tico, especial el fauno, cortesía del centro de cine.
00:12:39Laura y su mamá han cuidado de su hermano Ernesto, quien es autista por 26 años.
00:12:46Ahora Laura está embarazada y en el fondo, teme por el bebé que está a por venir.
00:12:52Ernesto, gracias.
00:12:53Ernesto no hablaba, no decía nada, era callado.
00:12:58Entonces yo me daba cuenta que él tenía un problema, pero yo en mi interior no quería asimilarlo.
00:13:03Un documental sobre los temores y la unión familiar.
00:13:07Este sábado 4 de octubre a las 7 de la noche.
00:13:12Los músicos nacionales.
00:13:15Sus obras y sus historias en...
00:13:19Museo del Viento.
00:13:21Producido por Onda Uned.
00:13:24Los sábados a las 2 de la tarde.
00:13:29Viva el cierre del Festival Nacional de las Artes Limón 2025.
00:13:34El viernes 3 de octubre a las 7 de la noche.
00:13:37La Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica con Caribe Sinfónico.
00:13:41El sábado 4 a las 9 de la noche.
00:13:44Festival Nacional de la Canción Costa Rica.
00:13:47Y el domingo 5, la Gran Clausura.
00:13:49A partir de las 2 de la tarde.
00:13:51Solo en Canal 13.
00:13:55En nuestro espacio Documentales Uned.
00:13:58Conoceremos a fondo la vida de Usladislao Lalo Gámez.
00:14:03Y su gran aporte a la educación costarricense.
00:14:07Lalo Gámez encarna los principios con los cuales fue creada la Nación.
00:14:12Ese principio de respeto al derecho humano.
00:14:16Este sábado 4 de octubre a las 4 y 30 de la tarde.
00:14:20Nuestro país, su naturaleza, su deliciosa comida, sus montañas y playas.
00:14:29Y cómo disfrutarlas.
00:14:31En Cinescalas.
00:14:34Los sábados a las 12, medio día.
00:14:38Por Canal 13.
00:14:39Nuestro canal.
00:14:40Viva el cierre del Festival Nacional de las Artes Limón 2025.
00:14:48El viernes 3 de octubre a las 7 de la noche.
00:14:51La Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica con Caribe Sinfónico.
00:14:55El sábado 4 a las 9 de la noche.
00:14:58Festival Nacional de la Canción Costa Rica.
00:15:00Y el domingo 5, la gran clausura.
00:15:04A partir de las 2 de la tarde, solo en Canal 13.
00:15:09Esta semana en El Método.
00:15:13Él me pidió el ADN, pero después el examen me dio negativo.
00:15:18Negativo como si no fuera mi hijo.
00:15:20¿Lo hiciste solo una vez el análisis?
00:15:22¿Y si me lo cambiaron?
00:15:23¿Qué cosa?
00:15:24Al bebé.
00:15:25De lunes a viernes a las 8 y 30 de la noche.
00:15:30En las próximas elecciones 2026-2030, esta agrupación fue fundada por el ahora candidato a diputado Sergio Mena.
00:15:46Zamora tiene 57 años y es abogado constitucionalista graduado en el programa latinoamericano de la Universidad Complutense de Madrid y la ULACIT.
00:15:55Durante el gobierno de Abel Pacheco de la Espriella y en representación del Partido Liberación Nacional, fue parte de la Junta de Directores del Banco Hipotecario de la Vivienda.
00:16:05En el 2015 es nombrado secretario general del Partido Liberación Nacional.
00:16:10Durante su mandato, este partido logró 50 de las 81 alcaldías en las elecciones municipales del 2016, pero fue cinco años después que desistió de dar apoyo al Partido Verde y Blanco.
00:16:22Ejerció como conferencista sobre el tema de derechos humanos y constitucionales en países como México, Venezuela, El Salvador y Costa Rica.
00:16:31Zamora es autor de libros como Militarismo y Estado Constitucional en Costa Rica, Los Ideales Constitucionales Costarricenses y Cultura Constitucional.
00:16:41Muy buenas tardes a todos nuestros amigos televidentes de 13 Noticias.
00:16:47Hoy estrenamos este espacio de análisis 13 electoral, donde les llevaremos a ustedes todas las propuestas de los 20 candidatos para las elecciones presidenciales 2026.
00:17:01Acabamos de ver una breve reseña biográfica del señor Fernando Zamora, candidato de Nueva Generación.
00:17:10Muy buenas tardes, don Fernando. Muchas gracias por acompañarnos en este análisis 13 electoral, acá por su canal 13.
00:17:18Helen, el honor y el gusto es mío. Muchas gracias por la invitación.
00:17:22Gracias, don Fernando. Hoy inicia este periodo donde ya el día de ayer se oficializó por parte del Tribunal Supremo de Elecciones ya la campaña electoral para estas elecciones 2026.
00:17:36Y dentro de 13 Noticias lo importante es que los televidentes puedan ver todas las propuestas de los 20 candidatos a la presidencia de la República para el periodo 2026-2030.
00:17:53Dentro de sus ofrecimientos a los costarricenses estaba un liderazgo independiente.
00:18:00Usted dijo, no seré un títere de ninguno de los grupos de intereses que hoy se enfrentan.
00:18:08Sin embargo, don Fernando, usted militaba con el Partido Liberación Nacional. ¿Qué hizo ese cambio?
00:18:16Bueno, tuve una militancia allí y precisamente por mi actitud crítica frontal no tenía espacio en un partido de esos.
00:18:24Es un partido muy tomado por intereses de grupos, sobre todo financieros, de grupos comerciales y de un gran poder.
00:18:38Y un liderazgo como el mío, de un carácter independiente, de un criterio propio, no funcionaba en un movimiento como esos que ya tenía dueño.
00:18:50Y yo decido ya hace varios años, hace más de cuatro años, decido renunciar y tomar un rumbo totalmente independiente.
00:18:58Un rumbo en donde un liderazgo con criterio propio, con liderazgo propio, con carácter, pueda realmente ejercer su liderazgo con plena independencia.
00:19:11Don Fernando, ¿qué mecanismos de transparencia y rendición de cuentas implementaría usted para garantizar que su gobierno sea responsable y transparente para toda la ciudadanía?
00:19:24Bueno, en realidad nosotros, en nuestro Plan País, por cierto, soy el único candidato que ha propuesto un Plan País, un programa de gobierno.
00:19:37Bueno, a hoy, sólo el nuestro ha sido presentado al Tribunal Supremo de Elecciones.
00:19:43Nosotros allí planteamos toda una estructura para garantizar precisamente la transformación de entidades relacionado al tema de la rendición de cuentas,
00:19:56como por ejemplo la Contraloría General de la República, la modernización dentro de nuestras propuestas,
00:20:03es una transformación integral a la Contraloría, entre otros aspectos, para garantizar precisamente no sólo una adecuada rendición de cuentas,
00:20:15sino además que los controles y los frenos y contrapesos que deben existir en el Estado se ejercen con verdadera eficiencia.
00:20:24Don Fernando, otra de las propuestas al electorado nacional fue que se centrará en atender la crisis de seguridad que enfrenta el país,
00:20:35adelantando que presentará un plan que incluye cambios constitucionales urgentes.
00:20:40¿Cómo planea implementar esa declaratoria de emergencia, que usted también lo hace ver en su plan de gobierno,
00:20:47y qué medidas específicas tomará para abordar la delincuencia y toda esa ola de violencia que enfrenta el país?
00:20:57Yo le he ofrecido a los costarricenses mano firme en seguridad.
00:21:02Vamos con dos ejes de acción contundentes.
00:21:05Un eje que es cambios radicales en el Poder Judicial, sabemos que el problema de la seguridad no sólo está en la policía,
00:21:15o sea, no sólo es responsabilidad del Poder Ejecutivo, sino también hay un problema serio en lo que es la legislación procesal penal.
00:21:26Vamos con un paquete de cambios en materia de legislación penal, que incluye, por ejemplo, prisión preventiva.
00:21:35Vamos a reformar la prisión preventiva.
00:21:38Vamos a sacar al Ministerio Público del eje del Poder Judicial.
00:21:43Vamos a transformar el sistema de elección y, sobre todo, de reelección de magistrados dentro del paquete de cambios.
00:21:52Por ejemplo, en materia de prisión preventiva, no más medidas alternativas para lo que son femicidios, homicidios, sicariato o alto narcotráfico.
00:22:06Muchas de las razones por las que un delincuente de ese nivel de gravedad es detenido y después sacado
00:22:14es porque, de alguna forma, nuestras leyes contienen mucha alcahuetería en ese aspecto
00:22:20y nosotros vamos con la eliminación de medidas alternativas a ese tipo de delincuencia que es grave.
00:22:27Por eso incluso estamos planteando, dentro de ese paquete de leyes, también la prisión permanente revisable,
00:22:33que es algo que existe ya en Europa y que viene a reforzar una mano firme en lo que tiene que ver seguridad
00:22:40y, sobre todo, tratamiento judicial del delincuente.
00:22:44Pero, además, vamos con un paquete de medidas en el Ejecutivo,
00:22:48en el cual, desde el 8 de mayo, voy a asumir la presidencia del Consejo Nacional de Seguridad.
00:22:56Por primera vez, el Presidente de la República.
00:22:58Voy con un decreto de emergencia, con un conjunto de medidas,
00:23:02entre las cuales, de ese conjunto de medidas, vamos con reclutamiento masivo de reservistas de la Fuerza Pública,
00:23:10vamos también con fortalecimiento a través de darle más prerrogativas a los comités de vigilancia ciudadana,
00:23:18vamos con un paquete de un sistema de retenes aleatorios y fijos,
00:23:28vamos con la reinstalación que han dejado de funcionar de los radares que están en coordinación
00:23:38o, más bien, en convenio con el Gobierno de los Estados Unidos.
00:23:40Son un conjunto de medidas, le estoy dando así a golpe de tambor muy brevemente,
00:23:45algunas de las medidas que vamos contundentes con esas medidas.
00:23:50Además, el decreto de emergencia también va a permitirnos, de alguna forma,
00:23:55trasladar muchos, mucho mobiliario, bienes inmuebles, vehículos,
00:23:59que actualmente de los 6 mil que hay en el Ministerio de Seguridad,
00:24:02solo 2 mil están en funcionamiento.
00:24:04Con el decreto de emergencia vamos a trasladar mobiliario y equipo
00:24:08para el combate a la criminalidad.
00:24:12Lo de los reservistas tiene un sentido también.
00:24:14Los reservistas es para permitir que esos reservistas se dediquen a lo que es
00:24:19no criminalidad, como espectáculos públicos, partidos de fútbol,
00:24:24notificaciones que le quitan muchísimo tiempo a los policías
00:24:27y vamos a concentrar a la fuerza pública en lo que es combate a la criminalidad.
00:24:33Son algunas de las medidas que estamos dispuestos a tomar,
00:24:38que es el otro eje que tiene que ver estrictamente con el Poder Ejecutivo.
00:24:42Don Fernando, usted hace mención de que nuestras leyes son alcahuetas,
00:24:47pero también hace mención de que el Poder Judicial también le hace falta hacer su trabajo.
00:24:56En síntesis, ¿qué es lo que está fallando en materia de seguridad en el país actualmente?
00:25:03Ambos poderes están actuando de alguna forma deficiente.
00:25:09Tanto lo que tiene que ver con los procedimientos penales,
00:25:14o sea, lo que ataña al Poder Judicial, pero también el Ejecutivo.
00:25:18Aquí prácticamente se detuvieron todos los operativos de retenes,
00:25:22los aleatorios y los fijos.
00:25:25Prácticamente no están operando los radares.
00:25:28Hay una escasa aplicación o convocatoria de recurso humano que puede ser fundamental
00:25:38en lo que tiene que ver combate a la criminalidad, como indiqué que son los reservistas,
00:25:44y que permitirían a los policías concentrarse en combate a la criminalidad.
00:25:48No hay suficiente rotación.
00:25:50Por ejemplo, la PCD en puertos y aeropuertos prácticamente ahora es inexistente.
00:25:55Voy a volver a instalar las oficinas de la PCD en puertos y aeropuertos.
00:26:03Son medidas que me parecen equivocadas y que nosotros vamos a hacer un cambio radical
00:26:09a partir del 8 de mayo del 2026, cuando el presidente, este presidente de la República,
00:26:15si con el favor de los costarricenses así sucede,
00:26:19asuma la presidencia del Consejo Nacional de Seguridad, se van a implementar.
00:26:23¿Y en materia legislativa?
00:26:25En materia legislativa, como le indiqué, vamos con un cambio en la prisión preventiva.
00:26:33Vamos a eliminar medidas alternativas que no sean prisión preventiva para delitos muy graves.
00:26:40Vamos con prisión permanente revisable.
00:26:42En el caso de la prisión preventiva, además, vamos a eliminar la posibilidad de excarcelación
00:26:50cuando estén en riesgo los testigos o las víctimas.
00:26:57En el caso, por ejemplo, de tentativas o de narcotráfico, vamos con ese tipo de medidas, que son medidas firmes.
00:27:04Sí, don Fernando, ¿y cómo planea lograr ese apoyo necesario en el Congreso
00:27:08para poder implementar todas esas reformas constitucionales que usted propone?
00:27:12Bueno, en materia, no todas son reformas constitucionales.
00:27:15Lo que sí tendría que ser reforma constitucional, por ejemplo,
00:27:18es lo que me indiqué de los magistrados y otros aspectos que quiero asumir,
00:27:23como es sacar a la Sala Cuarta del Poder Judicial.
00:27:27Creo que la Sala Cuarta debe ser un tribunal independiente.
00:27:29Ahí sí necesitamos también reformas constitucionales.
00:27:33Pero para esas reformas y para las reformas legales, vamos con dos estrategias claras.
00:27:41Primero, ahora en campaña, con una agresiva campaña de nuestros candidatos a diputados,
00:27:49confiamos de que vamos a crecer y, juntamente con mi candidatura,
00:27:54vamos a obtener una buena fracción de diputados partido Nueva Generación,
00:27:59pero además vamos con un cambio en la forma en que el Poder Ejecutivo
00:28:07se relaciona con el Poder Legislativo en dos vías.
00:28:10Primero, en una línea de mucho mayor diálogo, de mucho mayor acuerdo y concertación.
00:28:19Un presidente de la República no puede pretender que todos los diputados
00:28:24le sigan fielmente su línea.
00:28:27Eso es, en democracia no es algo posible.
00:28:31El presidente de la República y su ministro de la Presidencia
00:28:34debe ser un negociador eficaz y eficiente.
00:28:39Pero además, otro aspecto importante en el que se ha fallado en los últimos años
00:28:43es que los proyectos de ley y los proyectos de reforma constitucionales
00:28:48deben ser bien presentados, bien diseñados y bien presentados.
00:28:53Algo que por mi formación de más de 35 años en el derecho,
00:28:57estoy convencido que Costa Rica necesita un gobernante conocedor de la ley,
00:29:02conocedor.
00:29:02Yo fui, además, asesor legislativo por algunos años y estoy convencido
00:29:07de que vamos a lograr un Poder Ejecutivo que va a presentar proyectos de ley
00:29:15bien diseñados y bien presentados, sin errores de procedimiento
00:29:20y de forma que es lo que ha venido trayendo al traste toda la estrategia legislativa
00:29:27y sobre todo el Ejecutivo, como sucedió, por ejemplo,
00:29:30con el intento de reforma a la Contraloría, que estaba mal planteado,
00:29:34entre otros intentos.
00:29:36Don Fernando, en 13 Noticias hacemos parte a nuestros televidentes
00:29:41de este análisis 13 electoral.
00:29:44Entonces, ya está con nosotros nuestra compañera Ana Lucía Zamora,
00:29:48quien nos cuenta cómo se han comportado las redes sociales,
00:29:52principalmente de Facebook, donde las personas podrían dejar sus consultas
00:29:58ingresando a la página de Facebook de 13 Noticias.
00:30:01Buenas tardes, Ana Lucía.
00:30:04Buenas tardes, Helen.
00:30:07Buenas tardes también a don Fernando y también a los televidentes de 13 Noticias.
00:30:12Bueno, son las 6 y 31 y quiero mostrarles algunos de los comentarios
00:30:16que ya han hecho algunos de nuestros usuarios en redes sociales
00:30:20y ya los vamos a ver en pantalla.
00:30:22Tenemos primero, de parte de don Maynor Soto, nos puso un comentario que dice
00:30:27el mejor candidato en la actualidad, la capacidad de actuar, dialogar
00:30:32y una campaña llena de educación.
00:30:34Su arma no son las ofensas, su arma es buscar las soluciones a los problemas
00:30:39y su capacidad de diálogo.
00:30:41Muchas gracias a Maynor Soto por su comentario.
00:30:45Vamos a ver el siguiente, que es de Alonso López.
00:30:48Nos pone este pequeño comentario respetable,
00:30:51comentario que le hace al candidato que tenemos hoy en 13 Noticias,
00:30:55don Fernando Zamora.
00:30:57Continuamos con los siguientes y esta es una pregunta para don Fernando
00:31:01de parte de Segurra K.
00:31:04Ese es el usuario que nos respondió acá en el post que hicimos
00:31:07invitando a que dejen sus preguntas.
00:31:11¿Cuál es su plan de trabajo en materia de seguridad
00:31:14para atacar el problema del narcotráfico, el sicariato y las balaceras?
00:31:19Es parte de algunos comentarios que hemos traído acá para que don Fernando
00:31:24lo responda y quiero aprovechar porque uno de los comentarios hace alusión
00:31:30de que don Fernando viene de otro partido, el cual también está en la contienda
00:31:34electoral y aprovecho entonces para preguntarle cómo también responderle
00:31:39a esos usuarios que lo vinculan con este partido.
00:31:41Gracias, Ana Lucía. Bueno, don Fernando, es parte de los comentarios
00:31:48que los televidentes y seguidores de 13 Noticias pueden realizar a través
00:31:54de la página de Facebook, que es así hacerlos parte de este análisis 13 electoral
00:32:00que hoy iniciamos con su presencia.
00:32:03Don Fernando, ya hemos, usted ha hablado bastante sobre el tema de seguridad,
00:32:09tal vez sí nos ayuda con respuestas concretas para que las personas puedan seguir
00:32:16aprovechando también y preguntar. También vamos a tener una parte
00:32:24que va a ser totalmente en vivo donde las personas también le pueden consultar
00:32:28porque al final ellos son los que deben de saber y estar informados
00:32:33sobre las propuestas de los candidatos. Don Fernando.
00:32:36Sí, bueno, en relación a lo que me preguntan de mis propuestas en materia de seguridad,
00:32:44me parece que fui bastante claro y bastante profuso en esa materia.
00:32:48En relación con los partidos, le puedo decir a la estimable televidente que preguntó eso,
00:32:54que hoy le puedo asegurar que todos, todos, todos los candidatos a la presidencia
00:33:00de la República en este momento tienen origen de un partido diferente al que representan en este momento.
00:33:10Si incluso hablamos, por ejemplo, del caso de la candidata, por ejemplo, que promueve el gobierno,
00:33:19viene de otro partido, prácticamente, o todos, prácticamente no, todos, porque yo he investigado,
00:33:24obviamente, mis contrincantes, su historial, todos han tenido un pasado.
00:33:31Así que no soy el único y ya he explicado las razones por las que yo tuve una posición muy crítica en el pasado,
00:33:39con una diferencia de que ciertamente yo me he ido de un partido, pero para remar contra marea,
00:33:46contra corriente, como se hace cuando uno es líder.
00:33:52O sea, yo no me he ido de un partido para sumarme a la corriente mayoritaria, masiva,
00:34:01como dice nuestro pueblo, yo no he sido un, ahí va Vicente, donde va la gente.
00:34:07Yo he salido y he empezado nuevamente mi proyecto desde un partido pequeño,
00:34:13con recursos que entregamos de forma personal y casi que trabajando con un gran esfuerzo,
00:34:24con pocos recursos, así que nosotros estamos caminando contra viento y marea,
00:34:31pero haciendo carácter y de esa forma dejando huella.
00:34:36Don Fernando y amigos televidentes, vamos a ir a una pausa comercial,
00:34:40pero no se vayan, quédense con nosotros porque después de este corte venimos con más de este Análisis 13 Electoral.
00:34:51En Análisis 13 Electoral conversamos con Fernando Zamora,
00:34:56candidato presidencial del partido Nueva Generación.
00:34:59Ya volvemos.
00:35:00Un espacio dedicado a todas las artes escénicas.
00:35:11Con espectáculos únicos, nacionales e internacionales.
00:35:17Lo mejor de la danza, el teatro, la ópera, la música clásica, el baile popular y el folclor.
00:35:30Arte 13.
00:35:31Esta semana, en Raíces y Carreteras.
00:35:41Primero concéntrese en su próximo destino.
00:35:43Allá lo espera una sorpresa.
00:35:50¡Guau, increíble!
00:35:51Pero, me hace falta lo más importante.
00:35:54Una pareja.
00:35:55¿Yo?
00:35:57No, pero yo no sé bailar.
00:35:58La piroga es muy bien mejor que yo.
00:36:04Raíces y Carreteras.
00:36:06De lunes a viernes a las 8 de la noche.
00:36:10Este sábado, en La Tertulia Tica.
00:36:13Vamos a hablar de la tamaleada.
00:36:16De la tamaleada.
00:36:18Usted ahí en su casa, para que se recuerde de sus tiempos pasados y todavía cuando hacen los tamales ahí en su casa.
00:36:24Bueno, es un excelente tema, la tamaleada es muy tico también, muy tico.
00:36:28La Tertulia Tica.
00:36:30Los sábados, a las 4 de la tarde.
00:36:39Gracias por acompañarnos en 13 Noticias.
00:36:42Hoy en Análisis 13 Electoral,
00:36:44don Fernando Zamora nos explica sus propuestas de este plan de gobierno para las elecciones presidenciales 2026.
00:36:53Don Fernando, vamos a hacer contacto con mi compañera Andrea Salazar,
00:36:58quien se encuentra en San José, totalmente en vivo,
00:37:01para llevarle a usted las preguntas que también la gente quiere hacerle en esta oportunidad.
00:37:08Buenas tardes, Andrea.
00:37:10Adelante.
00:37:12Sí, ¿qué tal, compañeros, amigos televidentes?
00:37:14Estamos acá en Avenida Segunda, muy cerquita del Hospital San Juan de Dios,
00:37:20para que las personas también puedan hacerle su pregunta a los candidatos.
00:37:24Y aquí estoy con don Augusto Tiberius.
00:37:26Don Augusto, ¿cuál es la pregunta que usted quiere hacerle a don Fernando Zamora,
00:37:30que lo está escuchando en este momento allá en el set de 13 Noticias?
00:37:32Sí, correcto. Don Fernando Zamora Castellanos, es el segundo apellido.
00:37:39Yo, usted es un candidato muy inteligente, pero llegó en un momento que no,
00:37:46usted no, con cosa saca el gordillo de diputado, el gordillo de nueva generación.
00:37:52¿Qué pregunta quiere hacerle, don Augusto?
00:37:54De ahí, que cómo va a ser para hacer votos.
00:37:57Bien, muchas gracias. Ahí tienen, compañeros, la pregunta de los ciudadanos.
00:38:04Bueno, un saludo y le agradezco, veo que me conoce hasta el segundo apellido, dijo.
00:38:10En realidad, hoy él puede creer que no tengo posibilidades,
00:38:14como es usual cuando alguien ve que uno no lidera las encuestas.
00:38:22Nada más recordarle, y con esto concreto,
00:38:25que ninguno de los últimos tres presidentes de la República
00:38:28llegaba cuatro meses antes de las elecciones a 2%.
00:38:34Bueno, yo tengo más que ese porcentaje en las encuestas,
00:38:37así que estoy convencido que llegaré a la presidencia de la República en el 2026.
00:38:41Don Fernando, si usted fuera elegido como presidente el primero de febrero,
00:38:47¿cómo abordaría los temas importantes que están ahorita creando polémica en el país,
00:38:54como el tema de crucitas, como el tema de la crisis de la educación,
00:38:59como las afectaciones de los desastres naturales, las inundaciones,
00:39:02que vemos que siempre es lo mismo con las inundaciones,
00:39:06la infraestructura en Ruta 32, en la Ruta San Carlos, en la Ruta San Ramón,
00:39:11los femicidios, la basura, que es una situación que también aqueja a los costarricenses
00:39:18y que son los problemas del país como más, aparte de la seguridad,
00:39:23que ya fue muy ampliamente respondido.
00:39:26Bueno, en realidad me ha hablado usted de un cúmulo de situaciones.
00:39:30Entonces, voy a tratar de resumirle en el eje central de nuestro plan de gobierno.
00:39:37Repito, el único que se ha presentado.
00:39:39Don Fernando, antes de que usted me responda,
00:39:41mi compañera Andrea está con otro costarricense,
00:39:45entonces, pues ellos son los que tienen prioridad,
00:39:48porque ellos son los que tienen que tener un voto informado.
00:39:52Entonces, Andrea, vuelvo con usted.
00:39:56Don Fernando, por acá.
00:39:57Don Fernando.
00:39:58Don Raúl Martínez, es en esta ocasión el que nos acompaña.
00:40:02¿Cuál es su pregunta para Fernando Zamora,
00:40:04uno de sus candidatos para las elecciones de 2026?
00:40:08Una de las preguntas que puedo realizarle es
00:40:10¿cuál es su estrategia para tratar la seguridad en las calles?
00:40:15Porque a mi percepción estamos viviendo un momento crítico como ciudadanía,
00:40:20entonces esa sería una de las preguntas.
00:40:21Y la otra sería cómo van a manejar la parte del tráfico vehicular,
00:40:27digamos, como la parte de infraestructura vial que siento que nos afecta un montón también en el día a día.
00:40:32Muchas gracias.
00:40:35Don Fernando, respondámosle la segunda porque ya la de seguridad.
00:40:39Exacto, vamos a responder la segunda en virtud de que la primera ya fue ampliamente respondida.
00:40:43El tema de la vialidad tiene básicamente tres aristas importantes.
00:40:52Primero, la necesidad de fortalecer el transporte colectivo.
00:41:00Eso es uno de los elementos.
00:41:03El segundo elemento vital es la eficiencia energética de la vialidad,
00:41:12o sea, de los vehículos que transportan a la ciudadanía.
00:41:15Ese es el segundo elemento.
00:41:16Y el tercer elemento es el tema de que en la medida de lo posible las personas se movilicen de la forma más eficiente,
00:41:30pero más cercana a sus lugares de trabajo desde sus comunidades.
00:41:36En otras palabras, o en la medida de lo posible evitar movilizaciones masivas.
00:41:41Entonces, en el último eje, vamos a implementar en nuestro plan de gobierno,
00:41:47establece aspectos como, por ejemplo, el teletrabajo, que eso es fundamental para disminuir las presas.
00:41:54Vamos a fortalecer el trabajo virtual, pero también vamos a fortalecer la posibilidad de volver a repoblar las ciudades.
00:42:06Eso va a permitir que la movilización se desestimule, las grandes concentraciones de movilización, esas dos vías.
00:42:15Segundo, en cuanto al transporte público, vamos a implementar con fuerza propuestas como el teleférico,
00:42:26que es una solución que se ha dado en países latinoamericanos como Medellín, como Guayaquil
00:42:33y otras naciones de América Latina, que han solucionado de forma muy eficiente el problema de vialidad con teleférico.
00:42:43Vamos a impulsar y a continuar el proceso de tren.
00:42:48Creemos que este es un paso correcto.
00:42:50Vamos a implementar ese camino que ya el gobierno mismo ha anunciado su implementación
00:42:57y nuestra propuesta es que gradualmente vaya avanzando a más etapas el tren.
00:43:05Eso es otra.
00:43:06Y además, un plan tenemos en nuestro plan de gobierno, y con esto cierro,
00:43:10un plan estratégico de infraestructura muy ambicioso para eliminar cuellos de botella,
00:43:16sobre todo en los centros urbanos, que es donde existe más problema de vialidad.
00:43:23Don Fernando, ya el tiempo nos ganó, pero sí quisiéramos cerrar con un mensaje suyo
00:43:30sobre no solamente su plan de gobierno, sino un llamado para que las personas
00:43:36se informen sobre todos los candidatos y que puedan tener un voto informado para estas elecciones,
00:43:45un voto informado y responsable para estas elecciones.
00:43:48Claro, yo invito, por supuesto, a la ciudadanía a informarse.
00:43:51Somos el único partido a hoy, 2 de octubre, el único partido con un plan de gobierno
00:43:58presentado formalmente y profuso ante el Tribunal Supremo de Elecciones.
00:44:03Conozcan, pueden conocer mi plan país en www.zamorapresidente.org.
00:44:09presentamos no sólo una ventaja evidente al ser los únicos con un plan de gobierno,
00:44:19pero además, como dijo al inicio la periodista, he venido sosteniendo que soy el único candidato
00:44:27con una propuesta independiente, con independencia de carácter, perdón, de criterio, sin estar atado
00:44:39a ningún grupo de interés ni ningún grupo de poder.
00:44:44Costa Rica necesita un líder independiente, un líder con carácter crítico, pero sin ataduras.
00:44:52Y por eso, los invito a sumarse a este esfuerzo.
00:44:58Muchísimas gracias, don Fernando, por habernos acompañado esta tarde en Análisis 13 Electoral,
00:45:04un espacio que tendrán todos los candidatos a partir de hoy para que vengan a exponer
00:45:09a los televidentes de 13 Noticias todas sus propuestas.
00:45:13El día de mañana a invitarlos porque nos acompañará la candidata Virginia Calzada
00:45:18del Partido Centro Democrático y Social.
00:45:21Muchas gracias, vamos a ir a un corte comercial, no se vayan porque venimos con más de 13 Noticias.
00:45:29Tiene planes para el fin de semana.
00:45:32Quédese con nosotros.
00:45:34Al volver de la pausa, le brindamos algunas recomendaciones.
00:45:37Esta semana en El Método.
00:45:44Él me pidió el ADN, pero después el examen me dio negativo.
00:45:49Negativo como si no fuera mi hijo.
00:45:51¿Lo hiciste solo una vez el análisis?
00:45:53¿Y si me lo cambiaron?
00:45:54¿Qué cosa?
00:45:55Al bebé.
00:45:56De lunes a viernes a las 8 y 30 de la noche.
00:45:59En nuestro espacio, Documentales UNED, conoceremos a fondo la vida de Usladislao Lalo Gámez
00:46:10y su gran aporte a la educación costarricense.
00:46:13Lalo Gámez encarna los principios con los cuales fue creada la Nación Unida.
00:46:19Ese principio de respeto al derecho humano.
00:46:23Este sábado 4 de octubre a las 4 y 30 de la tarde.
00:46:27Nuestro país, su naturaleza, su deliciosa comida, sus montañas y playas.
00:46:35Y cómo disfrutarlas en Cinescalas.
00:46:41Los sábados a las 12, medio día.
00:46:44Por Canal 13, nuestro canal.
00:46:55¿Qué tal, hogares de Costa Rica?
00:46:57Este y todos los jueves a las 7 de la noche por Canal 13.
00:47:01Evacúe sus dudas, haga sus consultas todos los jueves a las 7 de la noche en el programa favorito de ustedes.
00:47:08El abogado en su casa, aquí por Canal 13.
00:47:10Luces informa en 13 Noticias.
00:47:25Vamos de inmediato a conocer el tipo de cambio del dólar.
00:47:28Ahí ya se lo tiene en la pantalla de su televisor.
00:47:30La compra se encuentra en 501 colones, más bien, con 20 céntimos, perdón.
00:47:38Y la venta está en 506 colones con 56 céntimos.
00:47:42En 13 Noticias, le llevamos la actualidad nacional al instante.
00:47:50Donde esté y cuando más lo necesite.
00:47:53¿Quiere estar más cerca?
00:47:54Sea parte de nuestra comunidad de WhatsApp y reciba alertas informativas directo al celular.
00:48:01¿Tiene algo que denunciar o compartir?
00:48:04Escríbanos a asalazar.signart.geo.cr
00:48:08Además, recuerde, en sinardigital.com puede acceder a toda la información nacional, institucional y de interés público.
00:48:18Somos 13 Noticias.
00:48:22Y ya se encuentra con nosotros Don Erick Harguín para traernos la agenda cultural.
00:48:26Don Erick.
00:48:27Buenas, Alex y amigos.
00:48:30Efectivamente, este fin de semana está cargado de muchas actividades recreativas y culturales.
00:48:37Sobre todo, particularmente, este fin de semana es muy rockero.
00:48:42Ya tuvimos a Guns N' Roses sonando en el Estadio Nacional.
00:48:45Por el fin de semana hay rock sinfónico en el Teatro Nacional y también hay una buena presentación de rock sinfónico en el Eugin O'Neill.
00:48:54¿Pero quiere ver todos los detalles?
00:48:56Ahí está.
00:49:05Abrazo Fósil.
00:49:06La nueva producción de Crisol Teatro se presentará en temporada especial del 2 al 5 de octubre en la Sala Garbo.
00:49:13Este es un trabajo creativo liderado por Uriel Morera, actor que se ha consolidado como uno de los referentes jóvenes del arte escénico nacional,
00:49:22junto al director Rodrigo David Gutiérrez.
00:49:25Este sábado 4 de octubre será la primera vez que la banda nacional de rock progresivo Times Forgotten se presente en el Teatro Nacional.
00:49:35La presentación inicia a las 8 de la noche y las entradas se pueden conseguir en la plataforma e-ticket.cr, con precios desde los 6,500 colones.
00:49:44Y no se olviden de ir a nuestro concierto en el Teatro Nacional el próximo 4 de octubre y las entradas están a la venta ya en e-ticket.cer.
00:49:52Nos vemos.
00:49:52Este 4 y 5 se presenta en el Teatro Popular Melico Salazar el Festival Nacional de Folclor Infantil, que los niños bailen como niños.
00:50:02La entrada general tiene un costo de 10,000 colones.
00:50:05El próximo miércoles 8 de octubre a las 12 de mediodía en el Teatro Al Mediodía del Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer en San Ramón,
00:50:15se presenta la banda La Señorita Asteroide.
00:50:19Con una charla concierto, compartirán el trabajo original de rockabilly, blues y rock.
00:50:24La entrada es gratuita.
00:50:27Historias ticas conquistarán Madrid en la cuarta edición del Festival Letras de Costa Rica.
00:50:32El próximo 21 de octubre, la emblemática Casa de América, en pleno corazón del Palacio de Linares,
00:50:38será el escenario donde se celebrará la cuarta edición del Festival Letras de Costa Rica,
00:50:43un proyecto que desde el 2022 ha venido tejiendo puentes entre escritores, lectores y culturas.
00:50:57Si usted vive en Barrio México, no se puede perder este concierto.
00:51:02Los quiero invitar para que este domingo 5 de octubre me acompañen junto con la Banda Nacional de San José y el maestro Fernando Jiménez,
00:51:13un costarricense que tiene más de 50 años de radicar en los Estados Unidos,
00:51:18para que asistan al concierto en la Iglesia de Barrio México a partir de la una de la tarde.
00:51:24Viernes, sábado y domingo, el Cantón de Mora realiza su Festival de Música de Cámara en el Teatro La Palestra.
00:51:32La entrada general a los espectáculos es de 2.000 colones.
00:51:36Ah, pero este domingo 5 también es la alborada a la Virgen del Rosario en Santo Domingo de Heredia,
00:51:42a las 5 de la mañana, con payasos y cimarrona.
00:51:45La Sinfónica Metropolitana presenta Rock Sinfónico, un espectáculo único donde la fuerza del rock se encuentra con la majestuosidad de la música sinfónica,
00:51:56sábado 4 de octubre en el Eugene O'Neill a las 7 de la noche.
00:52:00La potencia de la orquesta se une a voces como Pedro Capmani, David Nick, Adri Calvo y Julian Valverde,
00:52:07en una noche inolvidable de clásicos del rock.
00:52:12La gira internacional Juntos Otra Vez Tour de la banda argentina R-Way tocará su elotico este lunes 20 de octubre en Parque Viva.
00:52:21Hola a todos, somos R-Way y les queremos contar qué.
00:52:24Este 20 de octubre vamos a estar en San José, en Costa Rica, los esperamos a todos.
00:52:29Vamos a estar en Parque Viva para vivir una noche inolvidable, va a ser una fiesta, los esperamos ahí.
00:52:34Nos despedimos con la música de Son de Tiquicia, que se presentó recientemente en el Teatro Nacional para festejar su aniversario 22.
00:52:44¡Vamos allá!
00:52:49Una montaña que besa una nube, un jardín lleno de flores y sueños, todo un evento de un pueblo bello.
00:52:56Bueno, y el reto va a ser levantarse el próximo domingo a las 5 de la mañana para ir a bailar junto a La Mascarada y La Cimarrona en La Alborada.
00:53:08Recuerde, Santo Domingo de Heredia, a partir de las 5 de la mañana para celebrar a la Virgen del Rosario.
00:53:14Regreso con ustedes, compañeros.
00:53:16Gracias, Eric. Después de esa cargada agenda cultural, vamos de inmediato al resumen deportivo a cargo de nuestro compañero Gerardo Cotto.
00:53:23El club sport cartaginés se juega la vida esta noche en el Estadio Nacional José de la Paz Herrera Chela Tuclés,
00:53:41antes conocido como Tiburcio Carías en Tegucigal, Ponduras.
00:53:44Los brumosos no tendrán margen de error y necesitan un gol rápido para meterse nuevamente en una serie que van perdiendo dos goles por uno.
00:53:51Nosotros tenemos un modelo y una esencia bien clara que lo dijimos desde el arranque,
00:53:57de cuando arrancamos el campeonato también nacional y con CACAF.
00:54:01Nosotros salimos siempre a proponer a todos lados y así lo hemos hecho tanto el local como visitante,
00:54:05por eso también estamos peleando los dos torneos, así que no va a ser la sesión mañana.
00:54:09Entonces, con el tema arriesgar, siempre nosotros tratamos de ir al frente, de proponer, de ser agresivo,
00:54:16que eso no lo va a cambiar y después, bueno, está el plan de juego donde nos tenemos que cuidar,
00:54:20donde podemos buscar debilidad del rival.
00:54:24El equipo blanque azul aqueja varias lesiones de cara a este compromiso,
00:54:29sin embargo su técnico Andrés Carevic espera que el equipo saque lo mejor de sí
00:54:33para relucir en el difícil estadio Catracho.
00:54:37La fortuna no está destranlada con el tema de las lesiones, pero tengo que felicitar a los jugadores,
00:54:45porque independientemente de las seis bajas, siete que tenemos,
00:54:52los jugadores la verdad han hecho un esfuerzo muy grande, jugadores que no son su posición
00:54:56y lo han hecho y lo han hecho muy bien.
00:54:58Entonces, creo que bueno, con lo que tenemos vamos a tratar de poner lo mejor,
00:55:05del que está mejor, igual sobre todo con el plan de juego.
00:55:09Los brumosos pretenden dar el golpe, así como lo hizo la Liga Deportiva Arajuelense
00:55:13el pasado martes, ante el Motagua, en el mismo escenario.
00:55:16El club Sport Cartaginés tiene una cita con la historia este jueves.
00:55:24Los brumosos nunca le dieron vuelta a una serie en un torneo internacional.
00:55:29Sin embargo, el fútbol costarricense ha conseguido ante la Olimpia
00:55:32épicas batallas que lo llevaron a conseguir incluso títulos internacionales.
00:55:3613 series en total fueron las que ha ganado el fútbol costarricense
00:55:39ante el cuadro de los Alvos desde 1961.
00:55:43El primer equipo en ganarle fue la Liga Deportiva Arajuelense.
00:55:45En 1962 los manudos repitieron.
00:55:48En 1964 fue el Uruguay de Coronado.
00:55:51En 1970 el Zapriza.
00:55:53En 1971 a la Juelense.
00:55:55En 1994 el Club Sport Herediano.
00:55:58En 1996 Zapriza.
00:56:00En el 2005 a la Juelense.
00:56:02En el 2006 Punta Arenas Fútbol Club.
00:56:04En el 2011 el Zapriza.
00:56:06En el 2015 el Herediano.
00:56:07En el 2019 el Zapriza.
00:56:09Y en el 2021 la Liga Deportiva de la Juelense.
00:56:12A esas 13 se agregan 7 series más
00:56:14que si fueron ganadas por el Olimpia.
00:56:16En Concacaf en el año 88 por a la Juelense.
00:56:19En el 98 le ganaron a Belén.
00:56:21En el 2004 el Herediano.
00:56:22En el 2005 el Zapriza.
00:56:24En el 2017 a la Juelense y al Santos.
00:56:27Y la última en el 2023 a la Liga Deportiva de la Juelense.
00:56:30Este jueves se revivirá una batalla más entre el Fútbol Tico y el Olimpia.
00:56:34Batallas que generalmente tienen a los clubes nacionales con amplia satisfacción.
00:56:40La pedalista colombiana Janice Salcedo del Pato Bike BMC mantuvo este jueves el liderato de la Vuelta Femenina a nuestro país.
00:56:52La colombiana repitió lo hecho el día de ayer.
00:56:54Ahora el segundo día consecutivo con 128 kilómetros desde el Rey Currey.
00:56:59La zona de corredores para un clono de 3.24.59.
00:57:02El segundo lugar se lo dejó Karen Villamizar también del Pato Bike.
00:57:06Mientras que la tercera posición fue para Miquela Molina del Manzaté La Selva Novarix.
00:57:11Así las cosas la líder general es Salcedo.
00:57:14Mientras que el líder sub-23 es Marcela Peñafiel.
00:57:17La líder por puntos Janice Salcedo.
00:57:19En montaña Natalie Revelo.
00:57:21En metas volantes Janice Salcedo.
00:57:23Y el líder por equipos es Pato Bike BMC.
00:57:26Una etapa muy bonita.
00:57:27La verdad no la conocíamos.
00:57:29Completamente nueva.
00:57:30Es un terreno que me gusta mucho porque es quebrado.
00:57:33Se presta mucho para mis condiciones.
00:57:35Sin embargo, esos reflechos cortitos hacen diferencia.
00:57:39Van haciendo que las piernas se sientan un poco más cansadas a medida que van pasando los kilómetros.
00:57:46Fue un poco duro como el calor, el bochorno.
00:57:49Este viernes será la tercera etapa del evento con un total de 118 kilómetros
00:57:53entre Palmar Norte y General Viejo de Pérez Celedón a partir de las 8 de la mañana.
00:58:00De esta manera llegamos al final de esta edición.
00:58:02No sin antes invitarlos mañana nuevamente, 11 y 30 de la mañana en nuestra edición meridiana.
00:58:07Que Dios los acompañe.
00:58:08Muy buenas noches.
00:58:08Esta semana en Lean Click.
00:58:19¿A dónde vas otra vez?
00:58:20Les voy a avisar del terremoto.
00:58:23Pero solo eres un estudiante.
00:58:25Nadie va a creerte cuando escuchen lo que dices.
00:58:28Tengo que intentarlo.
00:58:29Realmente te creí esta vez.
00:58:31Ay, tengo que salir.
00:58:32Me duele el tracero.
00:58:32Oye, no te muevas.
00:58:33Una serie donde cada segundo cuenta.
00:58:41De lunes a viernes a las 8 de la noche.
00:58:47Un espacio dedicado a todas las artes escénicas.
00:58:51Con espectáculos únicos, nacionales e internacionales.
00:59:02Lo mejor de la danza.
00:59:04El teatro.
00:59:06La ópera.
00:59:07La música clásica.
00:59:09El baile popular y el folclor.
00:59:13Arte 13.
00:59:14Esta semana en Raíces y Carreteras.
00:59:24Primero concéntrese en su próximo destino.
00:59:26Allá lo espera una sorpresa.
00:59:33¡Guau, increíble!
00:59:33Pero me hace falta lo más importante.
00:59:37Una pareja.
00:59:39¿Yo?
00:59:40No, pero yo no sé bailar.
00:59:41La piragua se mueve mejor que yo.
00:59:44Raíces y Carreteras.
00:59:49De lunes a viernes a las 8 de la noche.
00:59:52¡Viva el cierre del Festival Nacional de las Artes Limón 2025!
00:59:58El viernes 3 de octubre a las 7 de la noche.
01:00:01La Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica con Caribe Sinfónico.
01:00:05El sábado 4 a las 9 de la noche.
01:00:08Festival Nacional de la Canción Costa Rica.
01:00:10Y el domingo 5.
01:00:12La Gran Clausura.
01:00:13A partir de las 2 de la tarde.
01:00:15Solo en Canal 13.
01:00:19Esta semana en El Método.
01:00:22Él me pidió el ADN, pero después el examen me dio negativo.
01:00:28Negativo como si no fuera mi hijo.
01:00:30¿Lo hiciste solo una vez el análisis?
01:00:31¿Y si me lo cambiaron?
01:00:33¿Qué cosa?
01:00:34Al bebé.
01:00:35De lunes a viernes a las 8 y 30 de la noche.
01:00:38A continuación.
01:00:47El abogado en su casa.
01:00:52El abogado en su casa.
01:00:53El abogado en su casa.
01:00:54El abogado en su casa.
01:00:54El abogado en su casa.
01:00:54El abogado en su casa.
01:00:55El abogado en su casa.
01:00:55El abogado en su casa.
01:00:56El abogado en su casa.
01:00:56El abogado en su casa.
01:00:57El abogado en su casa.
01:00:57El abogado en su casa.
01:00:58El abogado en su casa.
01:00:58El abogado en su casa.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:06:35
Próximamente