Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Mónica Garza hace un recuento de los temas culturales, sociales y políticos de México y el mundo.
Esta semana la Cámara de Diputados y el senado avalaron la reforma a la Ley de Amparo, debilitando la única arma que teníamos los mexicanos contra el poder, Mónica Garza y Javier Laynez  ministro de retiro de la SCJN, nos platican sobre este tema.

¿Quieres estar informado?
▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx
▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
▶️ Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx
X https://x.com/adnnoticiasmx
Instagram https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx
Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8
Telegram t.me/adnNoticiasMX
▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/
▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs
🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Muchas gracias por continuar con nosotros y bueno pues esta semana la Cámara de Diputados
00:11y el Senado avalaron las reformas a la Ley de Amparo debilitando esta figura que históricamente
00:16fue la principal arma que los ciudadanos teníamos para protegernos de los abusos del poder.
00:22Luego de la aprobación de las reformas a esta figura legal, el exministro de la Suprema
00:26Corte Arturo Saldívar estuvo en la mañanera intentando justificar lo que para la gran
00:31mayoría de los profesionales del derecho es injustificable. El propio expresidente de la
00:36Suprema Corte que en el 2002 escribió este libro titulado Hacia una nueva ley de amparo
00:42donde redacta de una manera pues bastante distante a lo que hoy habla y defiende pasando por alto
00:51que será eso lo que hoy defiende con lo que va a pasar a la historia, no con esto.
00:56Y con lo dicho esta semana en la mañanera. Vamos a escuchar.
01:01Estamos inmersos en una campaña de desinformación en la que se busca hacer creer a la opinión
01:11pública, a la gente, que las reformas a la Ley de Amparo recientemente aprobadas son regresivas
01:19y limitan la defensa de las personas en relación con sus derechos, lo cual como trataré de explicar
01:29es absolutamente falso.
01:33Bueno, pues para dar respuesta a esto me da muchísimo gusto darle la bienvenida en el
01:38foro de sala de guerra a uno de los mayores expertos en esta materia, Javier Lainez, ministro
01:42en retiro de la Suprema Corte. Bienvenido.
01:45Muchísimas gracias. Muy buen día.
01:48Yo me pregunto en qué momento nos hubiéramos podido poner tantos de acuerdo para hacer una
01:54campaña de desinformación. ¿Estás de acuerdo con esto?
01:58No, desde luego que no. Yo creo que evidentemente si la reforma, esta reforma está provocando tanto
02:07ruido, es porque algo tiene, definitivamente algo tiene. Y lo primero y más sencillo, cuando
02:14tú la ves en su conjunto, la primera vez que yo leí desde la iniciativa dije, no es una
02:20reforma, mucho menos garantistas, es una reforma que le está quitando piedras, que le está
02:26facilitando a la autoridad.
02:28O sea, exactamente al poder, no hay salvo la parte digital que esa ni siquiera reforma
02:35legal requería. O sea, todos los avantes digitales en el amparo se podían hacer sin
02:40reforma legal, pero bueno, tenían la ley, qué bueno, ¿no? Pero fuera de eso, yo no vi
02:47o un intento por acortar los plazos, no vi algún otro beneficio y sí, mucha preocupación.
02:55Javier, ya alcanzamos a dimensionar los mexicanos el daño frente al que estamos parados con
03:00esta situación, porque pareciera que esto termina en un nicho, en una burbuja de los
03:06expertos, pero al ciudadano de a pie, a mí, a mis compañeros, camarógrafos, si el día
03:13de mañana tuviéramos un abuso, a mí me da mucho temor que esto termine siendo un poco
03:17como lo que pasa cuando quieres enfrentar alguna situación en materia de derechos humanos.
03:21Hoy tenemos una Comisión Nacional de Derechos Humanos acéfala. Tenemos que empezar a ir
03:27hacia las instituciones internacionales, hacia la Comisión Interamericana de Derechos Humanos,
03:33porque en México no tenemos cómo defendernos en esa materia. Ahora, en otra materia legal,
03:38judicial, pues quedamos en el desamparo también. Es así.
03:42Sí, es así porque, y sobre todo si va sumando, o sea, un primer golpe, creo yo, que a la ciudadanía
03:53fue la reforma judicial. Realmente el disfrazar en una forma democrática, que ya vimos que
04:01no lo fue la elección de jueces y de magistrados, en realidad no aportó nada a la justicia y sí ponen
04:12en entredicho la calidad de la justicia. Desde ahí, yo puedo entender que muchos mexicanos,
04:19muchos mexicanos no se dieran cuenta enseguida de lo que eso estaba o podía producir como daño.
04:27¿Dónde lo están viendo? Pues ya en estos ejemplos que empiezan a surgir de errores judiciales.
04:34No, de desconocimiento total del cuerpo judicial, es que es imperdonable.
04:39Entonces, imagínate para, insisto, siempre se piensa en, no sé, los grandotes, o sea,
04:46que se defienden y todo, pero no. O sea, el juicio de amparo está día a día en los tribunales
04:55del país, por ciudadanos de todos los niveles socioeconómicos, por...
05:00¿Cuál es el principal riesgo? El primero, que tú dirías el más elemental.
05:05El más elemental en esta reforma es dificultar primero el acceso, el acceso al propio juicio
05:14de amparo, cuando, por ejemplo, ya había... Y hablo de años, ¿eh? Nos tardamos casi 10 años
05:23en irle dando forma a esta posibilidad de las ONGs, de representar comunidades.
05:32Y fuera de eso, también en individual, de ir permitiendo que derechos, porque eso sí,
05:38vamos y firmamos unos tratados increíbles y convenciones en materia de derechos humanos.
05:45A la hora que los vas a hacer realidad, entonces la autoridad dice, ah, me parece que eso es un abuso,
05:52¿sí? Entonces, eso es lo que no se vale. Muchos de estos derechos, por ejemplo, ecológicos,
05:58culturales, en donde... Culturales, donde ya la Corte y los tribunales empezábamos a decir,
06:05oye, ¿qué contenido? Está en el tratado, está en la convención. A la hora que tienes un juicio,
06:13te van a pedir acceso al amparo para proteger un bien cultural. ¿Cómo? Como juzgador, ya decías,
06:20tú tengo la obligación de hacer real ese derecho, ¿no? Los ecológicos no se diga. Esta reforma,
06:27lo único que... Lo que yo te digo es, no voy a exagerar, no decir, desaparecen,
06:32terminaron el amparo, no. Pero van dificultando. O sea, te ponen piedras donde precisamente la línea
06:41era, había sido más bien garantista. Es decir, vamos a incrementar los derechos y no a restringirlos.
06:49¿Y por qué voy ahora a confiar en un poder judicial que se ve claramente lastimada su autonomía?
06:57No existe. Está al servicio del Estado. De acuerdo a los ejemplos que hemos visto,
07:02no lo digo yo, lo dicen los hechos. Entonces, ¿qué procede para los ciudadanos así?
07:08Fíjate, lo que tú dices es fundamental. Por eso yo nunca entendí por qué la presentación de esta
07:14iniciativa sí están estrenando un poder judicial. Digo, de perdido habría que ver cómo empieza a
07:22funcionar. Pero sí se supone que por cómo se dio la elección habrá una cooptación de muchos jueces,
07:29no todos, pero de jueces, magistrados, cooptación ante el poder político o por convencimiento o por miedo,
07:38por temor también a ser sancionado. Entonces, tienes eso y luego introduces una reforma que crea
07:45incertidumbre jurídica. Eso es lo que es preocupante para el ciudadano de a pie, el decir,
07:53o no solo, si fuera el anterior poder judicial, bueno, ese poder va a juzgar esta reforma.
08:00Aquí también va a pasar, pero ¿qué esperanza tenemos de que esta nueva Suprema Corte,
08:06por ejemplo, diga es inconstitucional lo de retroactividad, por ejemplo, que siguieron dejando?
08:11O como en las fiestas de los ochentas, ¿no? ¿Me reservo derecho de admisión?
08:16Exacto.
08:16Este entra y este no.
08:17Ese no. Exacto.
08:19A mí me parece que esa es una de las partes más peligrosas, el hecho de que esto pueda llamar a
08:28mayor corrupción.
08:30Sí, sí. Eso lo dijimos desde el principio. En el momento en que tú llevas a estos funcionarios
08:41de Estado que deberían estar ahí con base al mérito y siendo evaluados constantemente
08:48a un sistema de representación popular, es decir, de elección directa, tú llegas con
08:56un compromiso. Eso es inevitable. ¿Cómo se gana una elección? Con compromisos. Lo que
09:03es totalmente lógico y legítimo para un diputado, para un presidente, tú quieres ser presidenta
09:10municipal, tú comprometes tu voto y tú comprometes tu posición. Eso es legítimo y lógico,
09:18incongruente, pero no con la carrera judicial. Ahí es lo que tú quieres. Es que no tengas
09:25ningún compromiso, es que ninguna atadura. Y eso es lo que se destruyó con la reforma
09:31judicial. Es que estamos, yo siento, te escucho hablar y siento que estamos en el desahucio
09:37total en materia judicial y eso es muy desolador. ¿Qué podemos hacer? ¿Qué se va a poder hacer?
09:45Yo creo que dos cosas. Yo lo que se haría es dar un seguimiento día a día a estos nuevos
09:56jueces magistrados, a la corte también. Un seguimiento constante para poder ir documentando
10:03todas estas ineficacias o todos estos errores.
10:06Pero en lo que vas documentando, las ineficacias suceden y las injusticias, por ende.
10:12Eso sí es lo grave. O sea, eso sí es lo grave, sobre todo en ciertas materias. O sea,
10:21porque van a cometer errores o van a, la curva de aprendizaje se va a dar sobre seres humanos.
10:28Ahora, no te quiero dejar ir sin preguntarte esto que descubrimos hace unos días, porque
10:33ahora resulta que todo esto es, el tema de la ley de amparo resulta ser, pues en gran
10:41medida recaudatoria la reforma que se quiere hacer. Entonces, es una trampa.
10:46Yo creo que mucho, efectivamente, yo he estado tratando de reflexionar, porque no el encuentro
10:54insisto, lógica. O sea, dices tú, ¿qué necesidad? Cuando el país lo que requiere es
11:00certidumbre jurídica. Estamos ante, entiendo yo, una necesidad de inversión, una necesidad
11:07de estabilidad jurídica, en ser atractivos, al menos en esa parte.
11:11Y sentirnos protegidos con los ciudadanos, porque si el día de mañana yo tengo que enfrentar
11:17un juicio de la naturaleza que sea, contra una figura de poder, y no tengo cómo pagar
11:23un abogado, un abogado de oficio no me va a sacar adelante.
11:26Es correcto. Es correcto. Entonces, sí creo, y lo entiendes en hechos muy notores, le hicieron
11:37un cambio. Hay una, por ejemplo, una hipótesis que habían agregado de que no se concede
11:43suspensión cuando tienes concesiones, cuando tienes autorizaciones, permisos y licencias.
11:49Y yo decía, esto es una locura, porque pues, o sea, hay federales, locales, municipales, o sea,
11:56un restaurante requiere una autorización, una miscelánea de una licencia, en fin.
12:00Esto va a perjudicar a muchísimos ciudadanos de a pie.
12:06Claro.
12:07No. El cambio que le hicieron, fíjate nada más, yo dije, ¿cómo? Le hicieron, dijeron,
12:12bueno, cuando se dieron cuenta de lo que eso iba a provocar para la pequeña y mediana industria,
12:19para el contribuyente con actividades empresariales, o sea, el decir, ¿cómo?
12:25O sea, yo solo porque tengo una autorización, una licencia, y ahora lo acotaron a lo federal
12:33nada más. Entonces dices tú, ¿cómo? No tiene racionalidad, o sea, o está bien o está mal,
12:38o dejas eso o lo quitas. Pero dicen a lo federal, entonces sí dices tú, ah, bueno,
12:44entonces van sobre las grandes concesiones. Esa es mi conclusión porque el querer corregirlo
12:52no es lógico, no es racional. No sé si me explico. Sí, perfecto. Sí, o sea, o la quitas o la dejas
12:57para todos. Además, no debe de ser circunstancial porque el día de mañana a los mismos que lo
13:03están votando ahorita se les puede revertir contra ellos. Esto siempre es así en política.
13:11Pues vamos a seguirlo revisando. Te agradezco muchísimo que hayas aceptado esta invitación y espero
13:17que prontito, yo creo que prontito vamos a tener que volver a platicar aquí en Sala de Guerra.
13:21Con todo gusto. Nos vamos a un corte comercial, pero antes los dejo con el cartón de Osvaldo
13:25Monos, que esta semana se inspira, pues, en el devastado estado de Veracruz. Volvemos.
13:30¡Suscríbete al canal!
13:34¡Suscríbete al canal!
13:39¡Suscríbete al canal!
14:09¡Suscríbete al canal!
14:10¡Suscríbete al canal!
14:11¡Suscríbete al canal!
14:13¡Suscríbete al canal!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada