- hace 2 días
ENTREVISTA EN PUNTARENAS 29 SETIEMBRE 2025
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Gracias por acompañarnos en 13 Noticias, hoy en nuestro análisis 13, don Francisco Cordero,
00:19director regional de la provincia de Punta Arenas, del Ministerio de Seguridad Pública.
00:24Buenas tardes Francisco, muchas gracias por acompañarnos.
00:27Muy buenas tardes a todos los televidentes, un gran saludo de parte de la Fuerza Pública para todos y bueno, aquí estamos a la orden.
00:36Gracias don Francisco. La situación que vive la provincia de Punta Arenas ante los hechos de violencia que enfrenta el país
00:43es un asunto que no se puede tapar el sol con un dedo, don Francisco.
00:48Sin embargo, son muchos los esfuerzos que por parte del Ministerio de Seguridad Pública están realizando
00:54para contrarrestar esta ola de violencia que no solamente empaña Punta Arenas, sino muchas partes lamentablemente del país
01:03y que todo tiene que ver o tiene un tema y es el narcotráfico.
01:07Sí, bueno, como usted muy bien lo dice, el gran esfuerzo que estamos haciendo los hombres y mujeres de azul,
01:15como lo dice nuestro señor ministro en todos los medios, es importantísimo reconocer la labor que a pesar de la situación
01:25que como usted muy bien lo dice, estamos pasando a nivel nacional, ahorita Punta Arenas tiene una disminución en delitos contra la vida,
01:34en delitos contra la propiedad, que ha venido a generar un verdadero impacto también en la población,
01:40porque si bien es cierto, los hechos se están dando, también nosotros estamos deteniendo a muchas de las personas,
01:47partes de las estructuras criminales que gracias a este esfuerzo los estamos poniendo a la orden de la autoridad judicial
01:54y logrando prisiones preventivas y medidas cautelares importantes para tratar de contener este flagelo que ha venido azotando el país.
02:04Don Francisco, la contención que se hace por parte de los cuerpos policiales a nivel nacional y bueno, en esta provincia de Punta Arenas,
02:13que es una de las más afectadas en cuanto a estadísticamente hablando en temas de homicidios, de otros delitos,
02:21que si bien es cierto, como usted apunta, se ha tenido una contención importante y ha habido una disminución en delitos como robos,
02:32asaltos, robos a viviendas, a comercio, también es un hecho que es, por ser un puerto, es uno de los más golpeados por el narcotráfico.
02:43Sí, como parte de la estadística que nosotros semana a semana valoramos con los compañeros de inteligencia,
02:53con nuestros analistas, compañeros del DIAC, que ellos están haciendo también un trabajo importantísimo
02:58suministrándonos información valiosa con los objetivos de persecución penal,
03:04esto también nosotros lo valoramos con las reuniones mensuales que tenemos con la fiscalía
03:09y también con el Ministerio Público, trabajando por objetivos, ¿verdad?,
03:14dándole la importancia que requiere a estas estructuras criminales que tanto afectan a la población.
03:21En temas de delitos contra la propiedad, importantísimo,
03:24donde Punta Arenas en algunas ocasiones ha estado con números altos,
03:28este año podemos decir que tenemos una disminución de 320 delitos, ¿verdad?,
03:34que eso es bastante importante, aproximadamente un 15% de disminución,
03:40también en delitos contra la vida tenemos un total de 24 homicidios menos que el año pasado,
03:46y esto, ¿dónde radica?, precisamente en ese trabajo de objetivos de persecución penal,
03:51en donde nosotros, de acuerdo al nuevo modelo de gestión policial,
03:55enfocamos nuestro recurso a los lugares donde mayor incidencia se nos va presentando.
04:01¿Qué es lo importante acá?, que nosotros estamos impactando directamente con lo que es el decomiso de las armas de fuego,
04:09eso es un rubro importantísimo para nosotros, porque con esto sacamos de circulación armas que se prestan
04:16para que los sujetos puedan cometer asaltos, robos, incluso hasta extorsiones, porque llegan a amenazar a la gente,
04:24y también, obviamente, el tema de sicariato.
04:26Es importantísimo, ahorita nosotros, al menos, llevamos a la fecha 182 armas de fuego,
04:34esto quiere decir que son aproximadamente un 10% de las armas decomisadas a nivel nacional,
04:39entonces, eso es gracias a este esfuerzo, y eso impacta directamente en los resultados obtenidos.
04:45¿Qué otra situación es importante? El tema de las flagrancias.
04:49¿Por qué? Porque son personas que nosotros, como se dice en el argor de seguridad,
04:55los agarramos con las manos en la masa cometiendo el delito,
04:59y en ese momento, gracias al patrullaje preventivo y a ciertas informaciones que nos dan los compañeros del DIAC,
05:05que es el personal de inteligencia, y otra fuente muy importante, que es la comunidad.
05:12Hay personas que realmente saben la importancia de brindar una información veraz a la policía,
05:19y gracias a eso podemos hacer intervenciones valiosas que nos dan con el resultado de comisos de droga,
05:25de armas y prevenir asesinatos.
05:27Precisamente eso le iba a indicar, don Francisco, que está el 1176,
05:33que es el número, la línea confidencial de la policía,
05:37y que ustedes, a través de esta línea confidencial,
05:41hacen parte a la comunidad de hacer denuncias,
05:46porque a veces, o antes, el temor de la población era,
05:49no digo porque si no toman represalias conmigo,
05:51pero a través de la línea 1176, las personas pueden dar la información confidencialmente,
05:58no necesariamente tienen que decir su nombre,
06:01pero sí tener pruebas fehacientes de que eso se está realizando,
06:06y mucho más con el tema del narcomenudeo,
06:09que es lo que lamentablemente abunda en las calles,
06:12por más trabajo policial que se realice preventivamente.
06:16Correcto, eso es fundamental.
06:18Al fin y al cabo, como usted muy bien lo dice,
06:20esa línea viene a permitir romper ese temor,
06:24porque es algo totalmente confidencial,
06:26donde la persona, sin comprometer su vida,
06:31y arriesgar tampoco a su familia,
06:34nos puede hacer llegar información valiosa,
06:36para nosotros comenzar a trabajarla en calle.
06:39Don Francisco, también hay una de las principales quejas de la población,
06:44es tal vez la falta de presencia policial en las calles, ¿verdad?
06:50La policía tiene que estar en las calles,
06:54en una delegación policial adentro, pues no hace nada,
06:58si no es en las calles,
07:00entonces a veces también la población quisiera tener un policía a cada 100 metros,
07:06no se puede, los recursos no alcanzan,
07:09pero sí ese trabajo de patrullaje conjunto,
07:13de patrullaje en las calles,
07:15que se note la presencia policial,
07:17mucho más en una provincia como esta,
07:19Punta Arenas,
07:19donde sabemos que el turismo ha venido disminuyendo un poco,
07:26y que ha estado en una campaña también de otras instituciones,
07:30como el ICT,
07:32para que vengan y visiten Punta Arenas,
07:34porque es la perla del Pacífico,
07:35hay cosas hermosas,
07:37hay el lugar,
07:39el puerto es lindísimo,
07:41entonces también para invitar a la ciudadanía,
07:44y también para que vean que ya esa inseguridad,
07:47de las que se hablaban,
07:49pues ya está minimizada o controlada,
07:52gracias a ese patrullaje conjunto también.
07:54Sí, eso es totalmente de acuerdo,
07:57nosotros hemos hecho grandes esfuerzos,
07:59y de ahí el trabajo que nuestros superiores nos han guiado siempre,
08:04con el tema también de articular,
08:07articular con el organismo de investigación judicial,
08:09articular con el Ministerio Público,
08:11donde ellos en algunos operativos ya más bien...
08:14La labor conjunta.
08:15Totalmente,
08:16es una articulación que es parte de este nuevo modelo de gestión policial,
08:21de que nosotros para vernos más,
08:23tenemos que articular con los otros cuerpos policiales también,
08:26de ahí es que ahora nosotros tenemos controles de carretera,
08:29con los compañeros de la policía penitenciaria,
08:31donde se han hecho decomisos importantes,
08:33de decomisos de droga,
08:34de armas,
08:35eventualmente en la periferia de la cárcel,
08:37del centro penitenciario de acá,
08:39entonces son ya estrategias que tenemos con ellos,
08:42para tratar de contener también el ingreso de drogas y armas al centro penitenciario,
08:47tenemos también trabajos con los compañeros de guardacostas,
08:51patrullajes conjuntos,
08:52donde visitamos en ocasiones también a las islas,
08:54que también es un tema que nos compete a nosotros también,
08:58tiene que hacer un patrullaje también allá,
09:00y también acá en calle con la policía turística,
09:03tenemos nosotros,
09:04cuando llegan los cruceros,
09:05nosotros nos ponemos de acuerdo para ver qué sitios cubren ellos.
09:08La cooperación interinstitucional que sea.
09:11Correcto,
09:11y tenemos una excelente relación,
09:13donde ellos nos dicen,
09:14nosotros hoy vamos a cubrir tales sectores,
09:16entonces nosotros nos abocamos a cubrir los otros que quedan desprotegidos,
09:20se ha generado una muy buena presencia,
09:21que a raíz de eso es lo que te decía,
09:23que si no fuera por ese patrullaje,
09:26por ese andar en la calle,
09:28y por esa articulación con otros cuerpos policiales,
09:30como es la policía de control de drogas,
09:31que también es importante los trabajos que estamos haciendo con ellos,
09:35y el DIAC,
09:36en donde como te comentaba,
09:38ahorita tenemos 51 casos finalizados,
09:41en lo que llevamos del año,
09:42y tenemos 48 todavía en proceso,
09:46exactamente.
09:47Don Francisco,
09:48una situación que no podemos negar también,
09:52es la participación activa de los jóvenes en grupos criminales,
09:58en sicariato lamentablemente,
09:59que también acá hubo un tiempo en Punta Arenas,
10:02donde veíamos eso,
10:04que aterrorizaban no solo a los habitantes de Punta Arenas,
10:08sino también a la misma policía.
10:10Sí,
10:10nosotros ahorita estamos haciendo por medio de la otra estrategia,
10:16como le decía,
10:17no demandantes,
10:18que es focalizar el recurso en los sitios,
10:20donde más incidencias se nos generan,
10:22también tenemos lo que es el tema de Sembremos Seguridad,
10:25y Sembremos Seguridad lo que nos viene a potenciar,
10:28es esa articulación con el IMAS,
10:31con el IAFA,
10:32con los centros educativos,
10:33que incluso tenemos la política de lo que es el tema del semáforo,
10:36para ver cuáles son los colegios donde más incidentes se nos generan.
10:39Y el programa de Ligas Atléticas,
10:42que viene también a colaborar con la juventud.
10:46Es importantísimo,
10:47ahorita nosotros tenemos a nivel de la región 125 muchachos,
10:51que están con nosotros en Ligas Atléticas,
10:53y que ahorita estamos en un programa donde estamos haciéndolo de una manera integral,
10:58ya no es solo el hecho del muchacho que llega y va a entrenar un día con nuestros coaches,
11:04no, ahorita estamos articulando con el IMAS,
11:08con el IAFA,
11:09para darles charlas a ellos sobre el tema del uso de drogas,
11:13sobre charlas motivacionales,
11:15pero también estamos haciendo un trabajo bastante bueno,
11:18con doña Denia,
11:19que es la directora del IMAS,
11:22y estamos yendo a los hogares,
11:25de los muchachos de Ligas Atléticas,
11:26se les están haciendo unos estudios,
11:28para poder perfilar a ver cuál de ellos también tienen algún tipo de necesidad,
11:33en donde el IMAS pueda brindarle una colaboración,
11:35para nosotros precisamente,
11:37poderle dar una alternativa más a estos muchachos,
11:40y también a sus papás.
11:41Un abordaje integral,
11:42Un abordaje integral,
11:44exactamente,
11:44en donde también se les da la posibilidad a los padres de familia,
11:48de que si están sin trabajo y demás,
11:49entonces también,
11:51por medio del IMAS,
11:52se les busca una capacitación,
11:53si ellos quieren emprender en alguna actividad,
11:56y que de esa manera también,
11:58le puedan dar a su familia,
11:59un sustento,
12:01de acuerdo a otras posibilidades,
12:02que le podamos nosotros,
12:03desde la fuerza pública,
12:04articular con otras instituciones.
12:06Don Francisco,
12:07ya para terminar,
12:07porque el tiempo nos gana,
12:10¿qué mensaje hay,
12:11para esos habitantes de Punta Arenas,
12:16y también un llamado,
12:17a la población,
12:19para que visite Punta Arenas,
12:21que no es esa imagen,
12:22que le quieren vender,
12:24equivocada,
12:25de que Punta Arenas es inseguro,
12:27¿no?
12:27Ahora,
12:28la presencia policial,
12:29también,
12:30ha dado una contención importante,
12:32no solamente,
12:32en los delitos,
12:33contra la propiedad,
12:34y la vida,
12:35sino también,
12:36en la parte turística,
12:37con la policía turista.
12:39Sí,
12:39bueno,
12:40el mensaje que le damos,
12:41de parte de la fuerza pública,
12:42es que ahorita vienen,
12:43épocas muy bonitas,
12:45épocas de disfrute,
12:47y que nosotros vamos a estar,
12:48en toda la disposición,
12:49estamos haciendo un gran esfuerzo,
12:51incluso nuestros superiores,
12:52en ocasiones,
12:53nos están reforzando,
12:53con personal,
12:55también,
12:55en la zona,
12:56ya sea de unidades especializadas,
12:58y nosotros,
12:58por nuestra parte,
12:59estamos abocados,
13:00a estar realizando,
13:01incluso,
13:01algún tipo de actividades preventivas,
13:03en las comunidades,
13:05para devolver esa tranquilidad,
13:06y al fin y al cabo,
13:07siento que,
13:08ha sido exitoso,
13:10hasta el momento,
13:11con todas las actividades,
13:11la articulación,
13:12y todos los trabajos,
13:13que estamos haciendo,
13:15incluso con los gobiernos locales,
13:17porque eso es importantísimo,
13:18la participación,
13:19de las comunidades,
13:20nosotros no hacemos,
13:21con hacer una actividad preventiva,
13:22y recuperar un espacio público,
13:24si la comunidad,
13:25no se mete de lleno,
13:26con nosotros también,
13:27a empoderarse,
13:28de esos sitios,
13:29y esos espacios públicos,
13:30para nosotros,
13:31hacerle la contención,
13:32y quitárselo,
13:33a la delincuencia.
13:34Muchísimas gracias,
13:35don Francisco,
13:36por habernos acompañado,
13:37esta tarde,
13:38en 13 Noticias,
13:39a nuestros amigos televidentes,
13:40no se vayan,
13:41quédense con nosotros,
13:42porque después,
13:43de esta pausa comercial,
13:44venimos con más información.
13:45Bueno y conmigo,
13:51está don Warner Quesada,
13:53presidente del INCOP,
13:55del Instituto de Puertos del Pacífico,
13:57muy buenas tardes,
13:58don Warner,
13:58gracias por acompañarnos.
14:00Gracias,
14:00un gusto,
14:01Jeren,
14:01estar con usted,
14:03y con su audiencia,
14:04a nivel nacional.
14:05Muchísimas gracias,
14:06para nosotros,
14:07un placer,
14:08también,
14:08estar haciendo acá,
14:0913 Noticias,
14:10desde la Capitanía de Puertos,
14:13aquí,
14:13en la Perla del Pacífico.
14:15Bienvenidos,
14:15a la ciudad de Punta Arenas,
14:17es un gusto,
14:18para nosotros,
14:19darles una cálida,
14:20bienvenida,
14:21y obviamente,
14:22una bienvenida,
14:23a todos los costarricenses,
14:24para visitar Punta Arenas.
14:25Gracias,
14:26don Warner,
14:26don Warner,
14:27precisamente,
14:28en este muelle,
14:29se está haciendo,
14:30una inversión,
14:31muy importante,
14:31por parte del INCOP,
14:33tal vez,
14:33si nos cuenta,
14:34porque eso son buenas noticias,
14:35para los puntarenenses.
14:37Sí,
14:37correcto,
14:38Helen,
14:39el INCOP,
14:39ha tenido un programa,
14:41de mantenimiento agresivo,
14:42el muelle crucero,
14:43de Punta Arenas,
14:44de hecho,
14:45hemos sacado adelante,
14:47un proceso de contratación,
14:49con una inversión,
14:51de seis mil millones,
14:52de colones,
14:54que estaremos ejecutando,
14:55en los próximos meses,
14:57para aumentar,
14:58la capacidad,
14:59del muelle,
15:00fundamentalmente,
15:01en el puente,
15:02de acceso,
15:03hacerlo más ancho,
15:05y adicionalmente,
15:05estamos instalando,
15:06un nuevo duque,
15:07de Alba,
15:08que le permitirá,
15:09al muelle,
15:09de cruceros,
15:10de Punta Arenas,
15:11poder recibir,
15:12cruceros,
15:12de mayor envergadura,
15:14de mayor tamaño,
15:15de más de 300 metros,
15:17de eslora,
15:18de longitud,
15:19eso permitirá,
15:20que tengamos,
15:21una actividad,
15:22mucho más fuerte,
15:23más concentrada,
15:25de cruceros,
15:26a partir del año,
15:262027,
15:28con lo cual,
15:29esos cruceros,
15:29que hoy en día,
15:30llegan a Caldera,
15:32tendrán la posibilidad,
15:33de estar realmente,
15:34en la ciudad de Punta Arenas.
15:36Don Guarnet,
15:37bueno,
15:37y eso significa,
15:38y se traduce también,
15:40en ingresos,
15:41para toda la población,
15:42de acá,
15:43del puerto.
15:45Correcto,
15:46adicionalmente,
15:47Helen,
15:47estamos haciendo,
15:48inversión,
15:49en la zona,
15:50cercana acá,
15:51al muelle,
15:52de cruceros,
15:53para volverla,
15:53más atractiva,
15:55también,
15:55incentivar más,
15:56la actividad comercial,
15:58esperamos,
15:59por medio de la Junta Promotora,
16:00de Turismo,
16:01de la ciudad de Punta Arenas,
16:02ser más agresivos,
16:03en este final,
16:04de año,
16:05y en el año,
16:05dos mil veintisiete,
16:07para generar,
16:08mejores condiciones,
16:09para la actividad turística,
16:10de la ciudad de Punta Arenas.
16:11Don Guarnet,
16:12un llamado,
16:12a la población,
16:13para que venga,
16:15y visite Punta Arenas,
16:16porque,
16:17de verdad,
16:17que esto,
16:18ha cambiado muchísimo,
16:20ya,
16:20la ciudad,
16:21se ve más limpia,
16:23es,
16:24estamos,
16:25como usted,
16:26bien lo dice,
16:27ustedes están invirtiendo,
16:29no solamente,
16:30generando también,
16:31empleo,
16:31para los puntarenenses.
16:33Hemos estado,
16:34en una coordinación,
16:35con la Municipalidad de Punta Arenas,
16:36por medio de la Junta Promotora,
16:38de Turismo,
16:39el INCOP,
16:39para apoyar,
16:40en una serie de actividades,
16:41que logran,
16:42tener mejores condiciones,
16:43para la ciudad de Punta Arenas.
16:45obviamente,
16:46es necesario,
16:47que la población nacional,
16:50ponga los ojos,
16:51en la ciudad de Punta Arenas,
16:52se sienta,
16:53confiada,
16:53en venir a la ciudad de Punta Arenas,
16:55como nosotros decimos,
16:57jale al puerto,
16:58hay que,
16:58jalar al puerto,
16:59venir al puerto,
17:00a disfrutar,
17:01de su gastronomía,
17:02de su cultura,
17:03de sus playas,
17:04estamos hablando,
17:05de todo el Golfo de Nicoya,
17:06de las islas,
17:07como es de conocimiento,
17:08si hemos invertido,
17:09en embarcaderos,
17:10turísticos,
17:11para hacer más atractiva,
17:12la actividad económica,
17:14por ejemplo,
17:14en el Golfo de Nicoya.
17:15Bueno,
17:16a toda la población general,
17:18vengamos al puerto,
17:19visitemos el puerto,
17:21y contribuyamos también,
17:23no solamente,
17:24a la economía,
17:25de los vecinos de acá,
17:26sino también,
17:27de Costa Rica.
17:29Totalmente,
17:30el puerto,
17:30tiene cosas,
17:32muy positivas,
17:33muy buenas,
17:33y atractivas,
17:34que darle,
17:34a todo Costa Rica,
17:35y Costa Rica,
17:36se ve beneficiado,
17:37con esta enorme actividad,
17:38que se desarrolla,
17:39en Punta Arenas.
17:40Muchísimas gracias,
17:41don Warner,
17:41por acompañarnos,
17:43esta tarde,
17:43en 13 Noticias,
17:45vamos a ir,
17:45a otro corte comercial,
17:46pero no se vayan,
17:47quédense con nosotros.
Recomendada
28:10
|
Próximamente
50:14
25:44
23:42
27:32
22:41
19:39
56:09
30:52
7:03
28:00
3:07
29:39
1:44
2:13
1:35
57:47
1:00:54
55:54
1:06:35
57:42
1:11
8:54
10:02
7:30
Sé la primera persona en añadir un comentario