- hace 2 semanas
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00y de inmediato le damos el pase a
00:11doña Helen Zúñiga, directora de
00:12trece noticias, para que nos dé
00:13el análisis de fondo, doña Helen.
00:15Gracias, Alexander, y muy buenas
00:17tardes a todos nuestros amigos
00:18televidentes que nos acompañan en
00:21análisis trece, hoy, la entrevista
00:24con don Randall Zúñiga, director
00:26del organismo de investigación
00:27judicial, don Randall, gracias por
00:29acompañarnos. Hola Helen, pues
00:31muchísimas gracias a ustedes por
00:32invitarme, estamos a la orden para
00:33lo que ustedes tengan muy bien.
00:35Muchas gracias, don Randall. Don
00:37Randall, el panorama en materia de
00:39seguridad para el país no es tan
00:42alentador, a pesar de los esfuerzos
00:45tanto de organismo de investigación
00:47judicial, como de todos los cuerpos
00:49policiales, vemos que aún sigue
00:52difícil el panorama en cuanto a la
00:55inseguridad. ¿Qué medidas se está
00:58implementando el organismo de
01:00investigación judicial para
01:01contrarrestar esto y devolver un poco
01:04de tranquilidad también a la
01:06población en general? Bueno, nosotros
01:08estamos con una ofensiva bastante
01:09importante en cuanto a resolución de
01:11casos, hemos logrado en varias
01:14semanas consecutivas para resolver y
01:16desarticular dos, tres grandes bandas
01:18a nivel nacional, pero sin embargo, a
01:21pesar de todo ese esfuerzo, vos ves que
01:23lo que se está logrando a penita es
01:24como contener esa alza exponencial que
01:27venían los homicidios, pasando de
01:29500, luego a 654, después a 900 y ya
01:33cuando llegó a 900, pues se logró
01:34estabilizar en casi menos de 900, que
01:37fueron 880 y para este año, pues muy
01:39probablemente vamos a andar entre
01:40875, 900 homicidios. Se requiere más,
01:45evidentemente, no solamente las
01:47diferentes desarticulaciones que estamos
01:49haciendo nosotros, sino que hay que
01:50invertir más, hay que invertir más
01:53en más policías, más equipamiento, eso
01:56es como cuando usted tiene una gotera
01:57en la casa, ¿verdad? Tiene una gotera en
01:58la casa, si usted no la ataja a tiempo
02:01en la gotera, pues se te va a dañar el
02:02cielo raso y si sigue la gotera, pues
02:04se te van a dañar los muebles y creer
02:07que con hacer una ley de que diga que
02:09no se puede, no se se prohíbe que
02:12llueva cerca de la casa, se va a arreglar
02:14todo, pues es insuficiente. Tienes que
02:15empezar a arreglar, primero el techo,
02:17¿verdad? Para que no se filtre más agua
02:19y empezar a reparar a lo interno
02:21todo lo que se ha dañado. Eso es lo
02:22que falta ahorita en este momento. Se
02:24requiere inversión en educación, se
02:26requiere inversión en otras áreas
02:28importantes, cárceles también, pero hay
02:31un déficit, digamos, de inversión que
02:33se está generando. Mucha gente le gusta
02:35el ejemplo de Bukele, pero Bukele lo
02:37que hizo fue invertir 525 millones de
02:40dólares en un periodo de dos, tres años
02:42para sacar a del atolladero donde
02:44estaba El Salvador en ese momento. Y
02:47claro, ahora con ya una reducción
02:49significativa en todos los índices de
02:51criminalidad, pues esa inversión
02:53reditúa. Aquí imagínense que por el
02:55tema de OIJ, que son cuatro millones
02:57de dólares lo que se quiere para que
02:58tengamos más personal, ni siquiera esa
03:00inversión se hace. Entonces, es
03:02complicado, no es nada fácil.
03:04Don Randall, ¿cómo explicar? Bueno,
03:06veíamos las estadísticas del
03:08Organismo de Investigación Judicial
03:09precisamente hoy, que estamos a 20
03:12homicidios menos, sin embargo, no es
03:15no es un panorama alentador, como lo
03:18decíamos, 20 homicidios menos es...
03:20Creer que 20 homicidios menos es la
03:22es la gran cosa, pues estamos
03:23equivocados. Hemos estado en este
03:25escenario, en este año, en dos
03:26ocasiones, esta es la tercera vez que
03:28estamos en ese escenario, pero también
03:31ha repuntado, o sea, hemos estado en
03:33más 14, ahorita estamos en menos 20, pero
03:35hemos estado en más 14, más 16, entonces
03:38eso oscila, dependiendo de diferentes
03:40ciclos, perfectamente en octubre
03:43podríamos estar en más 5, eso no es
03:46ningún indicador fehaciente, el
03:48indicador fehaciente que nosotros
03:50deberíamos de tener y que nos
03:51merecemos, es regresar a donde
03:53estábamos antes, o sea, nosotros
03:54estuvimos en algún momento en menos de
03:56600 homicidios, así que cuando
03:58comparamos este año, con el año
03:59pasado, pues es un engaño, deberíamos
04:01de comparar, vamos a ver, para que
04:03quede más claro, con qué registro se
04:05compara un nadador o un corredor,
04:07contra su mejor registro, ¿verdad?
04:09No se compara contra su peor
04:10registro, ahorita no estamos
04:11comparando contra nuestro peor
04:12registro, que fue el año pasado o
04:14el antepasado, deberíamos de
04:15compararnos con esos mejores
04:16registros, que en algún momento
04:18estuvimos con 600 homicidios, menos
04:20de 600 homicidios, entonces cuando
04:21se compara contra ese registro,
04:23estamos en más 200, estamos muy
04:25mal.
04:25Sin embargo, don Randa, la situación
04:27del país no es la misma de hace
04:29unos años, incluso cuando usted fue
04:32asignado como director del
04:35Organismo de Investigación Judicial en
04:37el 2023, usted mismo indicaba que
04:40esos escenarios desconsoladores que
04:44se vivían en una Colombia de hace
04:4610 años, 20 años, estábamos lejos
04:49de serlo, sin embargo, de 2023 al
04:522025, otras cosas, vemos cómo ha
04:56repuntado incluso el crimen
04:58organizado, vemos cómo las disputas
05:01de los territorios entre los
05:03crímenes, en los criminales
05:05organizados y toda esta banda de
05:08narcotráfico, cada día se apoderan
05:11más, pese a todos los esfuerzos
05:13policiales en conjunto que se
05:14hacen.
05:15Veamos cómo salió Colombia de ese
05:17atolladero, ¿verdad? Colombia lo que
05:18hizo en su momento fue, primero que
05:20nada, una gran unidad nacional, o sea,
05:22todos los sectores se unieron en
05:24contra de Pablo Escobar, en contra de
05:26los Gavirias, contra todos los
05:27grandes capos de la droga de esa
05:29época. Igual sucedió en los noventas
05:31con Italia, Italia tenía todo un
05:33problema grave, grave con la mafia
05:35italiana, de conocida por películas y
05:37demás, pero de verdad, mataron a
05:38varios personajes importantes, al
05:41magistrado Falcone, al otro
05:43magistrado Bolsonaro, entonces todo
05:44esto de alguna forma generó una unión
05:47de los países en Italia, también
05:50pasó en México, hubo marchas para
05:52pedirle al crimen organizado que ya
05:55no más para demostrar que había esa
05:56unidad, esa unidad no la estamos
05:58teniendo en Costa Rica en este
05:59momento, ahorita pues desgraciadamente
06:01pues tenemos una situación en la
06:03cual el Poder Ejecutivo anda por un
06:05lado, y el Poder Ejecutivo quisiera
06:07andar por el lado correcto, pero a
06:09veces tenemos que estar, digamos,
06:10contestando situaciones que no
06:11debieran de hacer, y aparte de esa
06:14unidad nacional, hubo una gran
06:15inversión en todos estos países para
06:18poder sacar el país avance, entonces
06:20ni se está generando esa unidad, ni
06:22tampoco se está generando esa
06:24inversión de dinero que tanto requiere
06:26para que el país pueda avanzar.
06:27Don Randa, la hora que usted toca
06:29ese punto de que el Poder Ejecutivo
06:32anda por un lado y el Poder Judicial
06:35por otro, en mis 26 años de
06:38periodismo, que he tenido siempre la
06:42labor en la parte de sucesos, con
06:45todo de la mano, con la Policía
06:46Judicial, he sido testigo del trabajo
06:49que hacen los grandes profesionales que
06:51hay en la Policía Judicial, nunca
06:54antes se había visto la Policía Judicial
06:57metida entre la política, siempre la
07:00Policía Judicial, o siempre la
07:02Policía, ellos mismos dicen, nosotros
07:04somos policías, independientemente si
07:08hay una parte en este o en la otra,
07:13nosotros somos policías y hemos
07:15jurado ante un país y ante una patria
07:19defenderla y servirle a la patria.
07:24Es la primera vez en toda mi carrera
07:27periodística que yo he visto a la
07:29Policía Judicial sumergida en esta
07:32parte de política, nunca ha pasado eso.
07:35Hubo otro momento, vamos a ver, en el
07:37año 2000, vamos a ver, en el año 2014,
07:40si mal no recuerdo, cuando estaba
07:42Ministro de Seguridad, Celso Gamboa,
07:44casualmente, hubo una gran escisión, o sea,
07:47una gran separación entre el OIJ y la
07:49Policía, en este caso, Fuerza Pública,
07:52por un tema igualmente político en ese
07:54momento del Ministro de Seguridad.
07:56En este caso, pues, el OIJ no es que
07:58está, digamos, siendo politizado, ni
08:00tampoco estamos a favor o en contra de
08:02algo, lo que estamos siempre es a
08:04favor de la objetividad de las
08:06investigaciones, lo que pasa es que ha
08:08sido sistemático, la denigración ha
08:11sido sistemático, el hecho de que no se
08:14valora la labor que estamos haciendo y
08:16más bien, si pueden, nos ponen la
08:18zancadilla para que no avancemos.
08:20Recordemos, yo le puedo dar muchos
08:21ejemplos, le puedo dar el ejemplo del
08:23terreno en Limón, que teníamos ya
08:24asegurado, que el Ejecutivo no lo
08:26quitó, le puedo dar, por ejemplo, las
08:29tres veces que han tratado de recortar
08:30el presupuesto de OIJ, las tres veces
08:33que también han demorado en entregar los
08:35recursos, como sucede en esta ocasión, y
08:38te puedo decir casos, por ejemplo, de
08:41leyes, lo que son allanamientos 24-7,
08:43que uno no ha encontrado la lógica por el
08:45cual dar una lucha en contra de eso.
08:47Entonces, son acciones que están
08:48generándose a través del Ejecutivo en
08:50este momento que, pues, el OIJ sale
08:52perjudicado. Y nosotros no es que
08:54buscamos nada, un rivalismo con ellos.
08:56Todo esto se genera a partir del momento
08:57en que se detiene a Marta Esquivel, que en el
09:00caso va a Renador, y todavía se
09:01profundiza, o se agudiza más cuando se
09:03detiene al señor Batalle, pues esto
09:05generó esta particularidad del Ejecutivo
09:08de estarnos atacando a cada rato.
09:10Pero el OIJ hace su labor, como en todos los
09:12gobiernos, ha estado en 26 años, me dice, en
09:14todos los gobiernos el OIJ ha tenido
09:16figuras claves del gobierno, o sea, no es
09:18nada nuevo. Pero en este caso, pues, se
09:21genera toda esta narrativa en contra del
09:23OIJ, y el OIJ lo que hace es desarticular
09:25todos los grupos criminales posibles que
09:27tengamos, y eso lo hemos venido haciendo
09:28desde hace 52 años, y lo seguiremos
09:31haciendo. Pero tener que salir a
09:33defenderse de ataques infundados por parte
09:35del Ejecutivo es otra historia.
09:37Don Randall, ¿y qué me dice usted con
09:40respecto a, bueno, a esto que usted está
09:43señalando y que está poniendo sobre la
09:44mesa? ¿Son acciones a través de
09:50venganzas, creo usted, o son acciones
09:52también, porque muchas de, cuando se
09:55analizan las acusaciones, por lo menos
09:58de casos específicos, como el que usted
10:01mencionaba, del caso Barrenador, del caso,
10:03a veces podrían decir, o los analistas
10:07dicen, no lo voy a poner en mi boca, los
10:09analistas dicen, no tienen fundamento.
10:11Las acusaciones, los mismos abogados, los
10:14abogados penales que hemos, se han
10:17consultado, no solamente en 13 noticias,
10:19sino a nivel de otros medios de
10:20comunicación, indican, no tienen
10:22fundamento.
10:26¿Qué tanto va la dirección funcional del
10:29Ministerio Público hacia la Policía
10:32Judicial? Porque en otras acusaciones
10:34también la gente dice, es que implantan
10:37prueba, son fabricadores de prueba.
10:40¿Hasta dónde llega la dirección
10:41funcional del Ministerio Público hacia
10:43la Policía Judicial? ¿El organismo de
10:46investigación judicial se prestaría para
10:48situaciones como estas, don Hernando?
10:49No, jamás. Nosotros siempre hemos
10:51trabajado de manera objetiva y cuando
10:53tenemos pruebas, pues se entregan las
10:54pruebas. Lo que pasa es que,
10:56evidentemente, cualquier abogado, pues, va
10:57a decir, si tienes un cliente a la par,
10:59que eso no es correcto, que no es lo
11:01procedimentalmente normativo. Es normal
11:05que lo digan. O sea, a mí no me
11:06extrañaría, más bien, me preocuparía
11:08que un abogado no diga eso, porque está
11:10defendiendo a su cliente. Pero aquí, más
11:12allá de eso, pues, hay medidas, hay todo un
11:14proceso judicial en contra de varias
11:16personas y eso es lo que hay. Y también
11:19hay prueba que se ha remitido en su
11:20momento. Entonces, si no hubiera sido,
11:23digamos, pertinente, las hubieran
11:25desastimado desde el inicio. Pero hay un
11:27juez de la república que determinó que
11:29hay una causa probable de que pueda
11:31haber un delito y por eso es que están
11:32los procesos abiertos en este momento.
11:34Entonces, los abogados pueden decir
11:36todo lo que quieran. Que sea cierto es
11:37muy difícilmente que sea así.
11:40¿Y qué pasa, don Randall, cuando son,
11:42digamos, estas pruebas o estos
11:45elementos de prueba que ustedes
11:47recolectan para poder formalizar ya un
11:50caso a nivel de los estratos
11:52judiciales y al final se termina
11:55desestimando el caso o se se vuelve a
11:58repetir nuevamente el juicio porque
11:59tal vez no fue fundamentado de la
12:01forma correcta o algunas de las
12:04acusaciones o algunas de las
12:07inconsistencias que dice la gente o
12:10que hace el ejecutivo es porque no se
12:13trata de la misma forma que se trata
12:16a los demás, ¿verdad? En el caso
12:18barrenador, como usted lo mencionaba,
12:20que usted hace referencia a la
12:22detención de doña Marta.
12:23Eso es muy importante indicarlo,
12:25vamos a ver, si han existido
12:28investigaciones que hace cuatro, cinco,
12:30diez años atrás se duraba mucho en
12:32poder canalizar o poder resolver los
12:34casos, eso no tiene que ser, digamos,
12:37la medida por la cual se tiene que
12:38trabajar en estos casos nuevos, o sea,
12:40tanto Carlos Díaz como yo tenemos dos
12:43años de trabajar aquí, tanto en el
12:44OIJ como en el Ministerio Público y
12:46si hace cuatro años, cinco años, diez
12:48años se hacía de una forma más lenta,
12:50no significa que los casos ahora
12:51tienen que hacerse de esa forma.
12:52Le voy a dar un ejemplo muy
12:53concreto, hace cuántos años usted que
12:55estaba acá, cuántos, cuántas veces
12:58usted tenía los casos en que había
12:59una desaparición de una mujer y
13:01deteníamos a una persona por
13:03homicidio de esa mujer sin que
13:04existiera el cuerpo, eso no existía
13:06hace dos años, cuando yo ingresé acá
13:08como director general, ha tenido que
13:10ser de acuerdo a las circunstancias
13:12actuales que nosotros tenemos que
13:13evolucionar para hacer las
13:14investigaciones más rápido para poder
13:17dar una respuesta a las a la
13:19situación social que está ocurriendo
13:20en Costa Rica. Te puedo decir que en
13:22dos años hemos tenido que hacer
13:24aplicar esto de imputar a alguien
13:26antes de encontrar el cuerpo en dos
13:28ocasiones, o sea, una cada dos meses
13:30estamos encontrando de que hombres
13:32vienen, matan a la mujer, la entierran,
13:34la desaparecen, inclusive hemos tenido
13:36casos de que nunca apareció el cuerpo y
13:38aún así están condenadas las personas.
13:40Por el caso de dos mujeres
13:43limonenses que los sujetos estos de la H
13:45fueron condenados ya y también tenemos
13:47otros casos similares. Entonces, el
13:50hecho de que anteriormente se
13:51manejaban las causas con un ritmo
13:53X, no significa que ese ritmo, tanto
13:56Carlos Díaz como mi persona, lo vamos
13:57a mantener en la actualidad, o sea, es
13:59totalmente diferente. Estamos ante una
14:00criminalidad, como usted lo dice, más
14:02fuerte, que requiere acciones más
14:04decididas y yo te puedo decir a vos,
14:06por ejemplo, que una causa de
14:08crimen organizado anteriormente nos
14:10pudiera durar unos tres, cuatro años.
14:12Ahorita estamos tratando de sacar
14:13causas de crimen organizado en menos
14:15de dos años, en un año. ¿Por qué?
14:17Porque hay una necesidad, país, de
14:19poder hacer frente a todas estas
14:21situaciones que están ocurriendo y
14:23entonces no vamos a seguir, digamos,
14:24manteniendo un discurso. Ah, es que
14:26como antes duraron diez años, en tal
14:27caso, pues, en ese otro caso también
14:29duramos diez años. No, señores, en
14:31cualquier caso que estamos trabajando
14:32ahorita, lo tratamos de hacer de
14:33manera rápida y efectiva para que
14:35tengamos una resolución.
14:37Don Randall, existe rivalidad entre el
14:40organismo de investigación judicial y,
14:42por ejemplo, la policía del Poder
14:45Ejecutivo. No, yo no veo que, yo no, yo
14:47no veo que existe rivalidad, lo que
14:49puede existir es favoritismo, que es
14:50más que evidente porque a todos los
14:53cuerpos policiales que no se
14:54oijota le aumentaron el salario, ¿verdad?
14:55Nosotros no dijimos nada al respecto.
14:57Sí te puedo decir que en el caso de, de,
14:59de fuerza pública, pues, ahorita le
15:01están dando las doscientas veinte
15:02plazas que no nos dieron a nosotros y
15:04bajo el mismo criterio que no nos
15:07le dieron a nosotros, se le dieron a
15:08ellos. O sea, y bien por fuerza
15:10pública, yo me alegro, de verdad. Pero
15:12vamos a ver, no es posible que digan
15:13que no nos van a dar a nosotros las
15:14plazas por un tema de finanzas
15:15públicas, porque estamos afectando,
15:18digamos, los intereses de la deuda y a
15:20fuerza pública sí le están dando las
15:21plazas, afectando los intereses de la
15:23deuda. Entonces, ahí es donde usted ve
15:24que hay un claro favoritismo. No es
15:26una cuestión, digamos, que haya una
15:27pugna, pero sí se ve el favoritismo.
15:29Don Randall, pero, ¿qué me dice si son
15:31los diputados al final los que,
15:34digamos, el Poder Ejecutivo, tanto el
15:36Poder Ejecutivo como el Poder
15:37Judicial, como el Poder Legislativo,
15:40ellos, ustedes son creadores de su
15:42propio presupuesto y lo llevan a la
15:44Asamblea Legislativa para poderlo
15:46defender. Eso no es así, vamos a ver.
15:47Los presupuestos ya están enmarcados
15:50dentro de una regla o una prohibición
15:51que hace Hacienda. No es que yo
15:53alegremente pueda decir, bueno,
15:55entonces, de los quinientos veinte mil
15:57millones de colones del presupuesto de
15:58Poder Judicial, voy a pedir que me
16:01den cien plazas y que y que se friegue
16:03el resto del Poder Judicial. Eso no se
16:04trabaja así. Ya Hacienda da topes que va
16:07generando por los programas, OIJ es un
16:09programa que es el nueve y ocho, la
16:11Judicatura es otro programa que es el
16:12nueve y nueve, la Pescaría es el nueve y
16:14siete, entonces nos ponen topes, límites
16:16y nosotros no podemos crecer. Aparte que
16:18existe una prohibición expresa de
16:20Hacienda, no de este gobierno, sino de
16:22hace varios gobiernos, de la imposibilidad
16:24de crear nuevas plazas. Entonces, ya nos
16:27dicen, vean, ustedes su presupuesto es
16:29tanto y sobre eso, pues, distribuyense a
16:31lo interno para su pago de sus propias
16:33cosas dentro de sus propios programas. Entonces,
16:35ya no hay forma de poder hacerlo. Entonces,
16:37es como que yo tengo aquí en este
16:39celular una cantidad X y en ese otro
16:41celular otra cantidad X y yo no puedo
16:43pasar de ese tope. Entonces, no es cierto
16:45que yo pueda autogobernar mi propio
16:47presupuesto, jamás.
16:48Y aún así, cuando vemos que cada día
16:50renuncian más investigadores del
16:53Organismo de Investigación Judicial, pues,
16:55lamentablemente, y que no se puedan
16:57superar esas plazas. Don Randall, vamos a
17:00ir a un corte comercial, pero regresamos
17:02con todo lo que está haciendo el
17:05Organismo de Investigación Judicial, no
17:07sólo para contrarrestar la criminalidad
17:09del país, que enfrenta un panorama, pues, un
17:12poco difícil y desalentador, sino
17:14también esas necesidades que se tienen a
17:17través de la Policía Judicial.
17:19Estamos en análisis 13, conversando con
17:28don Randall Zúñiga, director del
17:30Organismo de Investigación Judicial. Don
17:32Randall, antes de ir a comerciales
17:34hablábamos de que lamentablemente cada
17:36vez son más los investigadores que
17:38renuncian. Quizás ya no les es tan
17:41atractivo trabajar en la Policía
17:43Judicial. Antes gozaban de de muchos
17:45privilegios, si se pueden decir
17:47privilegios, pero de de una situación
17:50que todos a nivel de toda la policía
17:53del país debería de ser tratado
17:55diferente porque el trabajar en la
17:58primera línea no es un trabajo
17:59sencillo, el madrugar, el el trasnochar,
18:04el que muchas veces están haciendo
18:05vigilancias, metidos en un carro,
18:07cuatro personas, vigilando un punto
18:10que son incluso atacados muchas veces
18:16porque la delincuencia ahora
18:18lamentablemente va mucho antes y va
18:22adelante. La policía no sólo con con
18:25toda la tecnología sino con todos los
18:27recursos también, don Randall. Vea, el
18:29desgaste físico es tremendo, el desgaste
18:31emocional también, muchas cosas que se
18:34tienen que dejar de de de usualmente
18:37compartir con la familia también. Entonces
18:40todo eso pues cobra una factura. Las
18:43amenazas que están sufriendo los
18:44compañeros y compañeras de OJ también es
18:46algo importante. Entonces todas estas
18:48situaciones que se van generando más el
18:51aumento de la criminalidad pues hace que
18:52muchas personas lo repiensen y digan
18:54bueno, yo mi proyecto de vida pues me gusta
18:57mucho la policía pero no nos han aumentado
18:59tampoco el salario en seis años y esto no
19:02pareciera que vaya a tener un cambio
19:03prontamente. Entonces te lo voy a poner
19:05muy fácil. Imagínate una persona aquí en
19:06este país que en el año 2018 se case y
19:10tiene un hijo en el año 2019 y tiene
19:12otro hijo más en el año 2020 y pues ya
19:15cuando se tienen dos hijos es es una
19:16cantidad importante de gastos, verdad, que
19:18vas a tener que manejar y tu salario no
19:22va a aumentar. O sea, todo tu salario
19:23durante esos seis años que van a crecer tus
19:25hijos no ha aumentado en nada. Entonces
19:27tienes que buscar alguna otra forma para
19:28poder alimentar a tu familia y que
19:30puedan tener, digamos, una mejor
19:32proyección tus hijos. Entonces esta
19:34situación que muchos costarricenses
19:36también la están sufriendo, pues sumar el
19:37hecho de que te están amenazando, que
19:39vos tenés una situación de cúmulo de
19:42trabajo impresionante, que trabajas más
19:44de, que trabajas 12 horas diarias y no te
19:46pagan horas extras, te la pagan las horas
19:48extras a partir de la treceava hora, etcétera.
19:50Entonces todo este cúmulo de situaciones
19:52pues hace que alguna gente pues diga no, la
19:54verdad que voy a intentarlo en otra cosa.
19:56Bueno, por dicho mucha gente sí se queda, pero
19:58al año se nos están yendo unos 120
20:00funcionarios como tal. Entonces eso
20:02también afecta importantemente.
20:04Don Randall, viene también el resello de
20:07este proyecto que es lo que está buscando
20:10la policía judicial para poder darle a
20:13esos policías, porque recuerdo que muchos
20:16policías entraron a trabajar hacía muchos
20:20años con la promesa de que a los 30 años de
20:24servicio iban a estar pensionados, sin
20:27embargo, el cambio de ley hace unos cuatro
20:31o cinco años, eso se les vino abajo, incluso
20:35hasta frustración, incluso hubo de todos los
20:41sentimientos porque uno entra a trabajar y
20:45da un contrato y le dicen a los 30 años de
20:48servicio usted se pensiona y de un momento
20:50a otro quedan afuera por seis meses, dos
20:53meses, un mes, ¿verdad? Eso es no solo una
20:56frustración, sino una depresión, ¿verdad?
20:59Yo diría, vamos a ver, ya ahorita lo va a
21:02conocer la Asamblea Legislativa, no sé en
21:04qué momento lo van a conocer, este es un
21:06proyecto que nace de la misma, este, de
21:09adentro, desde OIJ, o sea, fueron
21:11compañeros de la NIC, que es el, como por
21:13así decirlo, la Asociación Nacional de
21:15Investigadores en Criminología que lo
21:16propusieron y ellos son los que han
21:19llevado al frente con la Asamblea
21:21Legislativa, han pagado de su propio
21:23presupuesto los peritos matemáticos para
21:25que se puedan hacer los estudios que
21:28faciliten la posibilidad de este
21:30proyecto y al final, pues evidentemente
21:32uno como director de OIJ, pues no los va
21:33a abandonar y tiene que dar la cara por
21:36ellos, pero ha sido un proyecto, digamos,
21:37que ha nacido del riñón de OIJ, en este
21:40caso de la parte investigativa y
21:42prontamente pues la Asamblea Legislativa
21:43va a decidir si lo resella o no lo
21:47resella, entonces veremos qué pasa y
21:49después, evidentemente, la sala
21:51constitucional tendrá la última palabra.
21:53Don Randal, hablemos del narcotráfico, el
21:55narcotráfico en el país busca de las
21:59formas, los lugares disfrazados, incluso
22:02el cargamento donde puedan meterlo, esos
22:05puntos estratégicos donde se tienen que
22:09abordar porque el narcotráfico ve a ver
22:12cómo lo vuelve.
22:13Hay un tema interesante ahora que tocas
22:15eso de los puntos, digamos, hay cuatro
22:17puntos principales aquí en Costa Rica
22:19donde ingresa la droga y
22:21lastimosamente son cuatro puntos donde
22:24no hay una presencia policial fuerte y
22:26como tal. Habían en dos puntos que era
22:29Golfito y Bahía de Raque, pero también
22:31por alguna decisión del ejecutivo
22:32decidieron quitar de allí la
22:35policía que había en esos sitios y
22:37bueno, ya no están en esos lugares.
22:40Pero en Costa Rica, el punto donde más
22:42ingresa droga, de acuerdo, no ahorita que
22:44lo dijimos, sino de acuerdo a un documento
22:46que lo hicimos el año pasado que se llama
22:48Reporte de Situación 2024 es Bahía de Raque.
22:51Entonces, Bahía de Raque es el punto donde
22:52hay más ingreso de droga y sin embargo
22:55pues quitaron a Guardacostos que estaba
22:57ahí y también el otro punto era Golfito,
22:59también quitaron al personal que estaba
23:01allí. El tercer punto de importancia es
23:04Cabo Velas, que sería como tamarindo, que
23:06ahí no hay tampoco presencia de OIJ.
23:08Entonces, en estos tres, cuatro lugares que
23:10tengo, Punta Urica, Bahía de Raque,
23:13Golfito y Cabo Velas, que son los cuatro
23:15lugares de ingreso de mayor droga en el
23:16país, ¿qué sucede? No hay presencia de OIJ.
23:19Evidentemente, los delincuentes no van a
23:21ser tan tontos de ir a Punta Arenas,
23:23habiendo una delegación en Punta Arenas,
23:25o hacerlo en Quepos, habiendo una
23:27regional en Quepos o en Jacó.
23:30Entonces, van y buscan los puntos ciegos,
23:31por así decirlo, donde no hay OIJ, para
23:33empezar a meter la droga. Entonces, ¿qué hay
23:35que hacer? Ante la salida del
23:37Ejecutivo de esos lugares, pues lo que
23:39estamos pidiéndole a la Asamblea
23:40Legislativa es que nos dé los recursos
23:42para nosotros tener regionales allí. Y
23:45también es un beneficio para la
23:46comunidad. Alguien de Puerto Jiménez,
23:48que es Bahía de Raque, le va a tomar dos
23:49horas y resto para ir hasta Corredores a
23:52poner una denuncia. O sea, es impensable.
23:54Igual estamos pidiendo para La Cruz,
23:56el cantón de La Cruz, fronterizo con
23:58Nicaragua. Allí, digamos, hay todo un
24:00flujo de mercancías y ahí, dígame, la
24:04última vez que se haga un decomiso por
24:05parte de algún cuerpo policial en el tema
24:08de drogas. Son años de años y ahí por
24:10supuesto que tiene que estar pasando
24:11droga, tiene que estar pasando con
24:13trabando licor, de cigarrillos, tráfico de
24:16personas, de animales, de objetos
24:18culturales y ahí no hay una regional
24:20de OIJ. Entonces, lo que le estamos
24:22pidiendo a la Asamblea Legislativa en
24:24este caso es que nos dé la posibilidad
24:26de tener esas plazas para poder tener
24:28sedes policiales allí. Y ve que eso es lo
24:29único que estamos pidiendo. Nosotros nos
24:31encargamos de los uniformes, de las
24:34armas, de los chalecos, del pago de alquiler
24:36de los lugares, de los carros. Bueno,
24:39carros, si nos pudieran ayudar, pues sí
24:40sería bueno. Pero de lo demás, nos
24:42encargamos nosotros, con nuestro propio
24:43presupuesto. Estamos haciendo también
24:45un beneficio del país y eso es lo que
24:47le estamos pidiendo a la Asamblea
24:48Legislativa para este año.
24:50Evidentemente, honrar también las
24:52plazas que el Ejecutivo no nos está
24:53dando este año.
24:54Don Randall, vamos a ir a las preguntas
24:57de los costarricenses, porque en 13
24:58Noticias también nos hacemos parte de
25:00este análisis.
25:01¿Por qué no se hacen las investigaciones
25:07como deberían de ser correctamente?
25:12Bueno, vamos a ver, las investigaciones
25:13acá se hacen de la forma, yo diría que
25:16correcta. Nosotros ubicamos toda la
25:18prueba que hay contra una persona, se
25:20la presentamos al fiscal, el fiscal
25:21valora si hay que hacer un allanamiento,
25:23hacemos el allanamiento, detenemos a las
25:24personas y estas pues irán a una media
25:26cautelar. Pero aquí también hay un engaño
25:28que se está generando y es bastante
25:30importante que lo podamos aclarar. De
25:32manera proporcional en un homicidio,
25:35por ejemplo, voy a poner el caso de
25:36Roberto Sancán que fue la semana pasada,
25:38en ese homicidio participaron cinco
25:40personas, pero la participación que
25:42tiene cada uno es diferente
25:44proporcionalmente al hecho de matar a
25:46una persona. Hay una persona que es la
25:48que jala el gatillo, hay otra persona
25:50que es la que organiza todo para que
25:51maten a Roberto Sancán, hay otra
25:54persona que se dedica a transportar a
25:56estas personas para que se pueda
25:57cometer el homicidio y hay una quinta
25:59persona, por así decirlo, que lo que hace
26:01es que se le paga un depósito de 50 mil
26:03colones en apariencia para que el
26:05transportista lleve a estos sujetos y
26:07los traiga. Entonces, de estas personas,
26:10¿cuántos están en prisión preventiva?
26:12Bueno, todas las que de alguna forma
26:13participaron directamente en el homicidio,
26:16en la ejecución. O sea, el que arregló
26:18todo para que se diera el homicidio y
26:20consiguió el gatillero. El gatillero ahorita está de fuga,
26:22pero cuando la pinta se detenga seguramente va a estar en prisión.
26:25El que los transportó, el que hizo toda la
26:27logística previa. ¿A quién no está en prisión en este momento? La mujer que
26:31pagó los 50 mil colones. ¿Por qué?
26:32Es la proporcionalidad de acuerdo a las...
26:35Exactamente. Vamos a ver, si una persona...
26:37Nosotros siempre vamos a detener a todos. ¿Por qué?
26:39Porque nosotros vamos a abrir un expediente
26:41policial. Todas estas personas no tienen expediente policial.
26:45Entonces, le abrimos un expediente policial, lo reseñamos, le tomamos las
26:48huellas, características físicas, fotografía, etcétera. Eso hacemos
26:51nosotros. Esa es la detención. Después pasa a la
26:54fiscalía y la fiscalía va a solicitar medidas cautelares. Pero de esas
26:57medidas cautelares, lo más probable es que a los que están directamente
27:01relacionados con el homicidio, sí les van a dar esas medidas de prisión
27:04preventiva. Pero a los demás no hay necesidad porque, digamos, el hecho de que
27:08usted preste una cuenta para que le depositen un dinero, no es tan grave
27:11como alguien, digamos, que jaló el gatillo, ¿verdad? O alguien que facilitó
27:15todos los medios para que pudiera cometerse el homicidio. Esa es la parte que no se
27:18entiende. Quizás, perdón, don Randa, quizás es la reincidencia de algunas
27:23detenciones que, como usted bien lo decía, en el pasado no se daba esa prisión
27:29preventiva, sino que se dejaban en libertad y ahora tanto policía judicial como
27:34policía administrativa detienen y hay una reincidencia de los criminales, muchas
27:40veces personas por homicidio. Y entonces es ahí la pregunta de por qué no estaban
27:46detenidos. Vamos a ir a la segunda pregunta.
27:51¿Por qué el OIJ pasa peleando con el poder político y no investigan?
27:58Bueno, no, eso no es correcto. Vamos a ver. Nosotros nos defendemos y nos atacan. O sea,
28:02nosotros hemos venido sufriendo un ataque importante. Nos han dicho animales ponzañosos,
28:07nos han dicho un montón de cosas y eso no es de recibo. O sea, yo como jerarquía
28:11de la institución, si atacan directamente al OIJ, yo tengo que responder. Pero nosotros
28:15yo sí le puedo decir al ciudadano que nosotros investigamos. Vea, esta semana que pasó sacamos
28:20dos casos importantes, grandes. En la semana antepasada sacamos tres casos grandes. Esta
28:25semana ya sacamos uno, que era un grupo de personas que andaban cometiendo robos y asaltos
28:30a casas de vivienda en la parte norte del país, San Carlos, Sarapiquí. También robo
28:36vehículos. Se robaron, vamos a ver, se robaron solamente en diez casos, se robaron dieciséis
28:42vehículos, de los cuales recuperamos ya once. Entonces nosotros investigamos y trabajamos.
28:47Lo que pasa es que hay toda una retórica para hacer creer que el OIJ, digamos, está
28:52en una lucha directamente con el ejecutivo y nosotros no lo estamos.
28:55Y al final, digamos, son policías, policías que más bien, al contrario, se tienen que
29:00unir para poder hacerle frente a toda la situación que está.
29:05Y estamos unidos, a nivel policial estamos muy unidos. Ya la parte política, pues, es
29:09otra historia. Esa parte política se nutre de una narrativa en el cual señala al Poder
29:14Judicial como el culpable y no hace una asunción de sus propias falencias, de sus propios
29:19errores y le echa la culpa a todo el mundo. Yo le voy a poner un ejemplo. Imagínense que
29:23yo como director de OIJ, vengo aquí a decir, no es que es culpa de esto, es culpa de la
29:27asamblea que no me dan plazas, es culpa de aquello y no hacemos nada. O sea, al final
29:30no resolvemos, ni reventamos ni una bombeta, como dicen popularmente. Eso no es cierto.
29:35Nosotros podemos señalar que hay falencias, que necesitamos recursos, pero a Dios
29:39rogando y con el mazo dando. Nosotros sacamos semanalmente, por lo menos, un grupo
29:43criminal fuerte cada semana y con buen norte sacamos dos o tres y no solamente
29:49eso, resolvemos en un 45% todas las causas que llegan a conocimiento de la OIJ. Eso
29:55hace OIJ. Pero yo no vengo acá simplemente a poner excusas de que no puedo por esto y
29:59no puedo por eso. Decir, no puedo, mejor doy campo, ¿verdad? Sí podemos, pero podemos
30:03hacerlo mejor con mayor recursos. Claro, por supuesto.
30:06Bueno, don Randal, agradecerle por habernos acompañado esta tarde en 13 Noticias y bueno,
30:12también que haya realmente esa paz y esa unión que debe haber entre los cuerpos policiales
30:21porque al final tenemos un solo objetivo y es Costa Rica y la seguridad de Costa Rica.
30:27Los cuerpos policiales estamos muy unidos, muy muy unidos, de verdad. Donde no hay unión,
30:32digamos, es en otras esferas, inclusive a nivel país se requiere esa unión. Pero los
30:36cuerpos policiales, yo le podría asegurar a usted que estamos muy muy compenetrados,
30:40muy unidos. Y lo vemos así. Bueno, vamos a ir a un corte comercial y regresamos con toda
30:45la información deportiva. Muchas gracias por acompañarnos.
Recomendada
1:00
|
Próximamente
1:25:30
0:15
24:18
50:14
22:41
19:39
23:42
2:09
1:35
27:32
1:44
25:44
2:13
28:00
3:07
1:23:44
50:24
2:55
17:10
8:42
11:11
9:40
1:23:05
47:37
Sé la primera persona en añadir un comentario