- hace 2 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Encontrémonos en las regiones, encontrémonos en Bolívar, encontrémonos en Montpós.
00:26Y desde acá estamos originando nuestra emisión de noticias de las 7 de la noche, porque se está llevando a cabo el Festival de Jazz 2025 en su versión número 11, Rosa.
00:36Pues le cuento que esta ciudad, mi querida Inés María, ¿qué tal? Muy buenas noches y televidentes, esto está, todo el mundo está en modo fiesta.
00:43Y hay que decirlo, el clima ha colaborado, está fresquito, tenemos que decir que también en la tarde hizo un calor bastante serio, pero...
00:49Ahora está fresquito, ahora está fresquito.
00:51Bueno, estamos específicamente desde la Plaza Real de la Concepción, frente a la iglesia de Santa Cruz de Montpós.
00:57Esta tierra está espectacular. Inés María, apenas para estas noticias con las que vamos a comenzar.
01:03Exactamente, ¿qué tal si iniciamos con una historia de amor, de vida, de esperanza, Rosa?
01:08Pues les estamos hablando, Inés María y televidentes, del reencuentro, el emotivo reencuentro del patrullero Herrera y su perro Telmo.
01:15Recordemos que ellos son los únicos sobrevivientes del ataque contra la policía en Amalfi, donde murieron 13 uniformados.
01:22Esta imagen se convierte en un homenaje a la vida, a la amistad y a la lealtad.
01:41Es el reencuentro del patrullero Diego Herrera y su perro Telmo, después de 28 días de luchar contra la muerte.
01:52Ambos son sobrevivientes de la masacre de 13 policías en Amalfi, Antioquia.
02:06Herrera quedó gravemente herido y Telmo, desorientado y casi sordo, deambuló por la selva hasta que fue rescatado.
02:14Hoy vuelven a estar juntos y su unión se convierte en el recordatorio de la fortaleza de nuestros policías y soldados y, sobre todo, de la certeza de que los buenos somos más.
02:30Inesperado giro en el crimen del empresario Jorge Hernando Uribe ocurrido en Cali.
02:41Capturaron a su hermano, Juan Carlos Uribe, señalado como presunto determinador.
02:46A esta hora avanza la audiencia de legalización de captura.
02:49¿Qué pasó con las promesas del gobierno a los deportados de Estados Unidos?
02:54El gobierno habló de créditos y planes de auxilio para los que retornaran.
02:58En esta emisión les contamos un adelanto.
03:01Los avances son casi nulos.
03:05Estados Unidos insiste en extradición.
03:08En respuesta a una petición de noticias RCN, el Departamento de Estado advierte que no puede haber impunidad para ningún narcotraficante.
03:15Tercera entrega de nuestro especial Herencia Criminal.
03:22Hoy los infiltrados de la SIJIN descubrieron que el jefe de la banda, además de ser un temido criminal,
03:27también involucró a su hijo en el mundo de la delincuencia.
03:31Ya les mostramos las pruebas.
03:45Bueno, y estamos acá en Montpós, en el Festival de Jazz,
03:52y desde acá les queremos contar que, en medio del dolor,
03:55Rosy, que producen todos los atentados terroristas de los grupos criminales,
03:59pues hoy queremos resoltar una noticia de amor, de esperanza,
04:02porque por fin se reencontraron el patrullero Diego Herrera y Telmo, su perro, antiexplosivos,
04:09los únicos sobrevivientes al ataque en Amalfi, donde murieron 13 uniformados.
04:14Pues ya lo veían ustedes, Inés María, televidentes.
04:16Las imágenes conmueven profundamente.
04:19La emoción de ambos es evidente.
04:20Y queremos recordarle desde aquí a nuestra fuerza pública que todos los colombianos estamos con ustedes.
04:26Los apoyamos y les agradecemos por exponer su vida, por el bienestar de todos.
04:31Así es.
04:31Es el abrazo que tenían en pausa el patrullero Diego Herrera y Telmo, su perro antinarcóticos,
04:42ambos supervivientes del atentado terrorista en Amalfi, Antioquia, el pasado 21 de agosto,
04:46donde 13 héroes de la policía ofrendaron sus vidas.
04:50Tras 28 días de estar separados, hoy tuvieron un emotivo reencuentro.
04:57Siento mucha felicidad, mucha emoción, tristeza porque pues lo noto distinto, pero me siento muy emocionado.
05:10El día del atentado, la onda explosiva envió a Herrera varios metros lejos.
05:17Herido y desorientado, se ocultó entre la maleza y le perdió el rastro a Telmo, a quien creyó muerto.
05:23Nos embarcamos en la aeronave.
05:26Yo lo abrazo para sostenerlo dentro de la aeronave, para que no se estuviera moviendo mucho.
05:32Al momento de abrazarlo y sostenerlo, giro para cerrar la puerta del helicóptero cuando ya escucho un estruendo.
05:39Escucho una explosión, a lo cual no se perdí la noción del tiempo.
05:47Cuando desperté, estaba en un hueco.
05:50Las disidencias habían activado un campo minado y la onda explosiva también expulsó al perro.
05:55Llegó a un campamento del Frente 36, que tiempo después lo envió en una chiva a la policía en Anoria, Antioquia,
06:01y allá verificaron que era un sobreviviente del atentado junto con su guía, el patrullero Herrera.
06:05Ese día no ocupó el lugar de siempre en el helicóptero.
06:11El compañerito que estuvo en mi lugar, en mi asiento, también en pocas palabras, me salvó.
06:22Hoy, la historia es diferente y la última imagen de horror que los acompañó quedó atrás.
06:27La escena simboliza la fuerza de la vida y la lealtad que perduran en medio de la guerra.
06:39Cambiamos el tema ahora para hablar, Rosy, del giro inesperado y macabro en la investigación del crimen del empresario Hernando Uribe.
06:48Pues sí, Inés María, miren, en las últimas horas fue legalizada la captura del hermano del empresario, señalado como el presunto determinador.
06:56El cuerpo, que fue desmembrado, fue hallado en Cali 11 días después de su desaparición.
07:02Felipe Quintero, con toda la información, usted tiene detalles de esta audiencia.
07:06¿Qué dice la Fiscalía? Buenas noches.
07:08Hola, Rosy, ¿qué tal? Muy buenas noches.
07:09Conocimos la audiencia de legalización e imputación de cargos contra Juan Carlos Uribe Bejarano.
07:14Para la Fiscalía, con un robusto expediente, no cabe ninguna duda de que fue la persona encargada de contratar a dos sicarios para asesinar a su hermano, el empresario Jorge Hernando Uribe Bejarano.
07:27Para esto, la Fiscalía tiene elementos probatorios, como interceptaciones telefónicas un día después de los hechos entre Juan Carlos Uribe Bejarano y Moisés Betancur, uno de los sicarios del tema.
07:37Igualmente, tiene videos de distintas reuniones en la ciudad de Cali, donde se estaría gestando el crimen.
07:44Acá los detalles de la audiencia.
07:46Él es Juan Carlos Uribe Bejarano, reconocido relacionista público de la socialite caleña.
07:51Fue efectivamente capturado por el gaula militar y el CTI de la Fiscalía en las últimas horas.
07:56Y como lo vemos en estos videos conocidos por Noticias RCN, es el presunto responsable de la muerte de su hermano, el empresario Jorge Hernando Uribe Bejarano.
08:05Sometió al señor Jorge Hernando Uribe Bejarano, junto con otras dos personas, a la privación de la libertad de este ciudadano, Jorge Hernando.
08:27Después lo ocultaron y se negaron a reconocer dicha privación de la libertad o de dar información sobre su pagadero, pese a que se desplegaron noticias, inclusive por todos los medios.
08:46Este es Moisés Betancur Zamora, la otra persona capturada junto a Juan Carlos Uribe, por los mismos hechos en la ciudad de Cartagena.
08:54El hoy capturado, Juan Carlos Uribe Bejarano, en sus redes sociales se manifestaba así de su hermano.
08:59Incluso fue la persona encargada de dar la noticia.
09:02Con el corazón lleno de tristeza queremos informar que, después de 11 días de angustiosa búsqueda, hemos encontrado a nuestro amado hermano, Jorge Hernando Uribe.
09:11La Fiscalía tiene un expediente sólido con prueba técnica y documental.
09:18Le ponemos la lupa ahora a un tema que prometió el presidente Gustavo Petro y que tiene que ver con los deportados de Estados Unidos.
09:25En su momento el primer mandatario le ordenó a Prosperidad Social activar un plan de créditos para esa población, un plan de créditos que al parecer no ha avanzado mucho.
09:34Miren el informe de Juan Camilo Blanco.
09:36Son 4.223 los colombianos que han retornado al país en aviones de la Fuerza Aérea.
09:43Esto luego del rifirrafe entre los presidentes Petro y Trump en enero de este año.
09:48Para ese momento esa era la instrucción del mandatario para atender a esta población.
09:52Es el DPS el que le he pedido para recibir a los inmigrantes que nos van a traer por montones ahora, no es que subsidiemos a los inmigrantes, sino que le demos crédito productivo y asociativo para trabajar.
10:05Ocho meses después son poco o nada los avances en este tema.
10:08Daniel Oquendo, uno de los deportados, asegura que el gobierno prácticamente los abandonó.
10:13Nos pidieron unos datos, pero con eso no han hecho nada, nadie se ha comunicado con nosotros, a preguntar si estamos bien.
10:21Yo realmente pasé hasta, apenas llevo dos meses trabajando.
10:24En abril, Prosperidad Social respondió a nuestro derecho de petición, que estaban creando la estrategia de economía popular para retorno solidario con dos rutas.
10:33Acceso a crédito asociativo, empleabilidad.
10:37Sin embargo, aclaraban que aún no estaba funcionando.
10:40Estas iniciativas en la actualidad se encuentran en etapa de desarrollo, razón por la cual no se están realizando inscripciones ni aceptando solicitudes de inclusión para el mismo.
10:49Cinco meses después, Noticias RCN volvió a preguntar sobre esta estrategia.
10:54La entidad avanza en el desarrollo de la segunda fase de la ruta.
10:57Es decir, no se ha avanzado y sobre otras ayudas es aún más preocupante la respuesta.
11:02Desde el Grupo Interno de Trabajo de Generación de Ingresos, me permito informar que no se ha brindado ayudas a colombianos deportados, ni se tienen proyectos para atención a esta población.
11:13Actualmente hay un convenio por 6.400 millones de pesos para entregar kit de aseo y transporte, una vez los colombianos tocan suelo nacional.
11:21Pero para Daniel, la mejor ayuda hubiera sido poder tener acceso a oportunidades.
11:25Cuando me hubieran ofrecido una oportunidad de pronto para emprender de cuenta mía, hubiera sido muy bueno porque yo considero que tengo un conocimiento muy bueno en cuanto a la mecánica que hubiera.
11:37Pero no, realmente no hubo ese acompañamiento.
11:41Según cifras de la Cancillería, hasta el momento se han realizado 40 vuelos, con un costo aproximado de 24 mil millones de pesos.
11:48Aparte de los dos derechos de petición, Noticias RCN buscó al Departamento de Prosperidad Social.
11:54Sin embargo, no hubo respuesta.
11:58Siete de la noche, 12 minutos.
12:00El Departamento de Estado de Estados Unidos respondió a Noticias RCN sobre las declaraciones del presidente Gustavo Petro,
12:07en las que afirmó que hay tres personas que no extraditó a la Unión Americana.
12:11Todo porque, según afirmó, están en un proceso de paz avanzado.
12:16Pues Roberto Macedonio nos tiene todos los detalles desde Washington.
12:20Roberto, ¿qué más se sabe?
12:21Sí, buenas noches.
12:24No debe haber impunidad para los narcotraficantes, dicen desde el Departamento de Estado de Estados Unidos,
12:30en respuesta a Noticias RCN.
12:33Insisten en que Washington se compromete a llevar ante la justicia a los terroristas y también a los narcotraficantes,
12:40en una clara alusión a la importancia de este tipo de extradiciones.
12:45Ojo porque también pusieron en valor, abro comillas, la relación que durante décadas Estados Unidos y Colombia
12:51han mantenido en materia de extradición y en favor de la justicia estadounidense,
12:57de la justicia colombiana y también de las víctimas de la delincuencia transnacional en ambos países, cierro comillas.
13:04Recuerden que la cooperación judicial es una de las condiciones que Estados Unidos pone a Colombia
13:11para mantener la ayuda en materia de lucha contra el narcotráfico tras la descertificación del país.
13:18La información desde Washington para Noticias RCN. Feliz Viernes.
13:23Roberto, muchísimas gracias por esta información y pilas a este dato.
13:27Mucha atención que hace pocos minutos el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump,
13:32informó que recientemente fue destruida una cuarta embarcación perteneciente a una organización terrorista
13:39que realizaba narcotráfico en el área del Comando Sur.
13:43En este caso, tres personas murieron.
13:45Dentro del seguimiento que la policía y la fiscalía le han hecho,
13:50una peligrosa banda de asaltantes Rossi,
13:53se reveló la cercana relación entre el jefe de la banda y el más joven de los integrantes.
13:58Pues vale la pena repetir, Inés María y Televidentes,
14:00que gracias al trabajo de las autoridades,
14:03todos los pertenecientes a este grupo delincuencial fueron enviados a la cárcel.
14:08Este es nuestro informe especial.
14:15Tras algunas semanas de seguimiento,
14:27los agentes de la unidad contra el hurto a celulares de la SIJIN
14:30han logrado identificar a gran parte de la que sería la banda de los TITIS,
14:35dedicada a brutales atracos en el centro de Bogotá.
14:38Para la policía, es claro que más que atracadores simples,
14:50conformaron una estructura criminal organizada.
14:55Los agentes descubren que los delincuentes se reúnen todas las tardes en el Parque Tercer Milenio.
15:01Sus rostros coinciden con los de los atracos.
15:08En esas reuniones, es detectado un hombre al que los demás parecen guardarle respeto.
15:13José Ricardo González.
15:18En el mundo delincuencial lo conocen con el alias de Churrusco.
15:24Al parecer, un curtido atracador en el centro de Bogotá,
15:28que usaba una fachada para pasar inadvertido en la calle.
15:32Y él tenía una posición como comerciante, como vendedor informal en la zona,
15:42lo cual la investigación demostró que era el cabecilla.
15:49El hombre que casi todos los días aparece en las reuniones informales,
15:54el que parece dictar órdenes a otros delincuentes,
15:57es el mismo que es captado en pleno delito.
15:59Ese día, viste con una gorra gris y un buzo oscuro con un estampado.
16:10Curiosamente, tiene en el cuello una gruesa cadena de oro,
16:13como las que suele arrancarle a sus víctimas.
16:18Mantiene comunicación con otro hombre.
16:21Están en plena cacería.
16:24Al frente suyo, se cruza un adulto mayor que usa bastón para apoyar sus movimientos.
16:29Churrusco es el mismo que lo sigue.
16:33Confirma la joya en su cuello.
16:35Llama a alguien que pareciera su aprendiz.
16:38Le da instrucciones.
16:40Le señala cada uno de los movimientos.
16:45Hasta que varios metros más adelante, con extrema violencia,
16:49ataca.
16:50Está claro que el delincuente anda de regreso en las calles.
17:01Esta persona viene delinquiendo desde hace muchísimo tiempo,
17:05hace aproximadamente 15 años.
17:07José Ricardo González es un viejo conocido de las autoridades que acuñó su fama delincuencial
17:15durante años de atracos en este mismo sector.
17:18Para las autoridades, sería el mismo hombre que, años más atrás, fue registrado en robos brutales,
17:29como este, al servicio de las calles.
17:31Según su prontuario judicial, actualmente tiene cuatro procesos en curso en su contra.
17:42Era buscado.
17:42Y ahora, al parecer, no estaría solo en sus robos.
17:52En todas las reuniones, es visto de cerca con este joven, al que llaman Gafas.
18:02Es uno de los más pequeños de la banda.
18:04Aún así, un atacante marcado por la cevicia, que no se mide con sus víctimas.
18:16Acá, en la entrada a la estación de Transmilenio de la avenida Jiménez,
18:20vestido con un saco rosado, atraca a un joven.
18:23Otro día, en el mismo punto, con puñal en mano, atraca a otro transeúnte.
18:36Y un tercer día, diferente, ahora vestido de blanco, es identificado mientras planea un robo.
18:41Inicialmente, al lado de dos personajes.
18:46El seguimiento de la cámara, permite ver que, en realidad, son seis los hombres que lo acompañan.
18:51Uno se lleva la cadena de la mujer, mientras que el delincuente en cuestión, el mismo del seguimiento, la amenaza con su navaja.
19:01La huida deja ver la cadena que roban.
19:05Los investigadores se sorprenden al identificar a ese hombre como Brian González.
19:11Según la versión de las autoridades, el joven ladrón de la banda, es el hijo de Juan Ricardo González.
19:24Alias Churrusco, que para la Sijín es el líder de la banda, sería el mismo que llevó de la mano al mundo delincuencial a su joven hijo.
19:33Usted en detalle, que es crítico, instrumentalizó a su propio hijo.
19:38Desde pequeño le enseñó ese modo superandi de cómo generar estos hurtos.
19:50Ahora la policía los tiene a los dos bajo la mira.
19:54Pues no se pierdan, este próximo domingo, el último capítulo de nuestro especial Herencia Criminal.
20:06¿Qué pasó cuando la policía llegó de sorpresa a la casa de cada uno de estos delincuentes?
20:10El domingo lo sabrá.
20:10Encontrémonos en las regiones, encontrémonos en Mompós, Festival de Jazz 2025.
20:23Y como siempre, lo que pasa en Colombia pasa en noticias RCN en Atlántico.
20:28Una niña murió producto de una bala perdida.
20:31Jairo.
20:34Hola, buenas noches.
20:36En el sector de la primavera del municipio de Baranoa,
20:39dos delincuentes atentaron a bala contra dos hombres que se resultaron heridos.
20:44Una bala perdida impactó a una niña de 11 años que se encontraba dentro de su casa.
20:49Fue trasladada a un centro asistencial, pero falleció.
20:52Las autoridades manejan la hipótesis de una vendetta entre prestamistas conocidos como pagadiarios o gota a gota.
20:59Lo que pasa en Atlántico pasa en noticias RCN.
21:03Y en Medellín cayó una banda que se dedicaba a instrumentalizar menores indígenas.
21:08Julián.
21:09Lo más indignante de todo es que estas personas le cambiaban la ropa a los niños
21:16para simular que se encontraban en una condición de vulnerabilidad.
21:20Así engañaban en especial a turistas extranjeros, quienes les daban leche y pañales.
21:26Productos que en realidad no era para los menores, sino para revenderlos en el centro de la capital antioqueña.
21:32Siete personas fueron capturadas y cerca de 200 millones de pesos de ganancias recibía esta banda criminal.
21:39Lo que pasa en Medellín pasa en noticias RCN.
21:42Y en Santander un joven promesa del BMX fue víctima de los ladrones.
21:46¿Qué pasó, Cristian?
21:47A ti de buena noche, rechazo e indignación generó el hurto de la bicicleta.
21:53La joven promesa del BMX colombiano, la pequeña Salomé Rojas Caro, de tan solo 11 años,
21:59quien fue abordada por delincuentes en zona rural de Barbosa, Santander, mientras entrenaba.
22:03Estas personas le hurtaron su bicicleta y huyeron en una motocicleta.
22:06La policía de Santander indicó que adelanta las investigaciones en las vías del departamento y también en Boyacá.
22:12Lo que pasa en el departamento de Santander pasa en noticias RCN.
22:15Responsales.
22:18Pues muchas gracias a todos nuestros corresponsales en las regiones.
22:23Y por estos días, Rosy, hemos oído mucho hablar de los Bryan.
22:27Están de moda los Bryan.
22:29Pero bueno, los que trabajan, los que emprenden, los que sueñan cada día,
22:33pues a propósito le cuento a Inés María y Televidentes, hablamos con uno de ellos,
22:37uno de los protagonistas de un video que se hizo viral, esto nos dijo.
22:41Colombia, un país de José, Juanes, Camilos, pero también de Bryans.
22:46Soy Bryan Steven y soy enfermero.
22:49Soy Bryan Armando y soy ingeniero mecánico.
22:51Y es que entre 50 millones de colombianos, más de 160 mil llevan como nombre Bryan, ya sea solo o compuesto.
22:58Es por esto que reclamos al presidente Petro, como los que hacen desde la asociación ABC,
23:05asociación de Bryans de Colombia, parecen chiste, pero son muy serios.
23:10Pues ese es el mensaje, ¿no?
23:11A que, pues, dejemos los estigmas sociales a un lado, no solamente con el Bryan,
23:17sino cualquier tipo de estigma social que sea referente a un físico, que sea referente a cómo te vistes.
23:22Y también quieren dejar algo en claro.
23:24De todos los que estábamos ahí, ni uno somos padres.
23:27Entonces yo creo que ahí rompe con el tema de que dejamos embarazación.
23:31Ninguno, ninguno tiene hijos en ese lugar.
23:33Pero el respaldo a los Bryans también lo han manifestado marcas,
23:37quienes hasta ofrecen descuentos a quienes presenten su cédula y se identifiquen con este nombre.
23:42Esto con la intención de evidenciar de que no tiene nada de malo llamarse Bryan,
23:46y que por el contrario, en Colombia son muchos.
23:49Los que amamos la naturaleza y nos esforzamos por cuidar este planeta,
24:00nos hemos hecho una pregunta.
24:02Si la tecnología, el consumo, la economía, podrían ir de la mano con la sostenibilidad.
24:08Y justamente esas son las preguntas que se van a responder en la Semana de la Biodiversidad en Cali,
24:12la primera que dirige un país latinoamericano.
24:15Isabel, ¿esas preguntas las podemos responder positivamente?
24:17¿Positivamente?
24:19Absolutamente, y eso es justo por la razón por la que montamos CEIBA,
24:23que es la cumbre de innovación e inversión para la biodiversidad y economías futuras.
24:27¿Qué le dirías hoy al que te está viendo que sueña con dejar una huella positiva en este planeta?
24:32El camino, el recorrido de un emprendedor siempre es muy solitario, ¿no?
24:35Que siempre digo, se tiene que conectar más, tenemos que hacer tribu, tenemos que conocernos,
24:39y a través de la comunidad es que uno puede acceder a mentores, a inversionistas,
24:44a financiadores y a conocimientos sobre estrategia de negocios.
24:47Hacer tribu y conocernos, ¿y sabe dónde están haciendo eso?
24:50Isabela, de hecho, en los farallones, en la región del Pacífico Colombiano,
24:54porque quienes hoy lo están cuidando, quienes hoy guardan estos bosques,
24:58son quienes antes ejercían minería ilegal y hoy se dieron cuenta del tesoro que tienen.
25:01Aquí está la historia.
25:02Desde torres de vigilancia como esta, un grupo de guardabosques hace seguimiento a las zonas de reserva.
25:09Al otro lado del río Pichindé tenemos ya lo que es el corregimiento de los Andes.
25:14En la parte de arriba tenemos un sector que se conoce como Pueblo Nuevo,
25:21y en la parte de atrás ya tenemos lo que es el resto de farallones de Cali.
25:25Además de la intervención judicial, le han dado alternativas económicas a esta población.
25:31Entonces estamos generando cambios con señales económicas, con negocios verdes y con empleos verdes.
25:37Se conoce el sendero que se llama Camino al Cielo, que lleva a la parte alta de Peñas Blancas.
25:42Es un sendero, o sea, es una cosa hermosa para las personas que les gusta caminar.
25:46También hace enfrente a la devastación por incendios forestales con barreras cortafuegos en sectores como Piedra Grande y Cerro Cristales.
25:58La capital colombiana de la biodiversidad le apunta a convertirse en una ciudad verde y sostenible.
26:04La biodiversidad no es solo la riqueza de nuestra tierra, es también nuestra identidad.
26:10Por eso, RCN cree firmemente en los proyectos que la protegen y la impulsan.
26:14Como la Semana de la Biodiversidad en Cali, un gran espacio de encuentro para hablar de impacto, innovación, cultura e inversión.
26:22Y para crear soluciones ante los desafíos ambientales globales.
26:26Del 29 de septiembre al 5 de octubre, encontrémonos en Cali para seguir aprendiendo, compartiendo y construyendo juntos.
26:34Porque la biodiversidad es nuestro principal motor de desarrollo sostenible.
26:37Y nuestro compromiso con ella es, sobre todo, un compromiso con el futuro de Colombia.
26:44Atún Bari, con lomos grandes y deliciosos, en aceite de girasol o en agua.
26:50Te alimenta bien porque es alto en proteína.
26:53Ve a la pija con Atún Bari.
26:567 de la noche, 49 minutos.
26:59Colombia no es solo tragedias, también pasan cosas buenas como lo que está sucediendo aquí en Mompox con el Festival de Jazz.
27:05Pues precisamente de eso nos habla el director de la FM, Juan Lozano.
27:11Después de una semana tan dura, noticias tan complejas, los saludo hoy desde Mompox, donde se está adelantando el Festival de Jazz.
27:19No todo en Colombia son tragedias que son grandes.
27:23No todo son dificultades que son grandes.
27:25La nuestra también es una Colombia que desde las regiones vive y manda señales de vida, de cultura, de talento, de encuentro.
27:34Ese es FestiJazz 2025.
27:37Esa es la Colombia que puede estar soportando todas las tempestades y está levantando la cabeza para decir,
27:45no nos vamos a dejar doblegar.
27:47Talento, creatividad, ese es el mensaje.
27:50Desde Mompox, Tierra de Dios.
27:55Hoy en día, para soportar los discursos presidenciales,
28:23vamos a necesitar la ayuda de un psicólogo, un consejero espiritual, un antropólogo, un sexólogo, un abogado y hasta un toxicólogo.
28:53Y así llegamos al final de nuestra emisión desde Mompox, además con abanico incluido.
29:06Este es de marca Bolívar.
29:08Nuestra Juli, Javi, fue una de las modelos estrella, favorita de esta noche,
29:14porque además de todos esos accesorios que ya los vendían,
29:17la gran innovación de la noche es que sacaron ropa.
29:19Bueno, pues hay que decirlo, estos accesorios así parecidos son los que ustedes van a encontrar aquí en Mompox.
29:25Bolsos también hemos visto, hamacas de todo.
29:28Es más, guarde esto muy bien porque mañana lo vamos a necesitar al mediodía.
29:31Estamos como a 40 grados centígrados, más o menos.
29:34A mediodía y en la noche porque nosotros vamos a seguir llevándoles a ustedes todo lo que está pasando en el FestiJazz 2025
29:41desde Mompox, Tierra de Dios.
29:43Además, los invitamos a que se queden conectadísimos con nuestra programación.
29:48Estamos desde Mompox, mañana también estaremos desde esta hermosa tierra.
29:51Feliz noche para todos.
29:52Chao.
29:53Chao.
29:53¡Gracias!
30:23¡Gracias!
Recomendada
58:32
|
Próximamente
1:12:11
1:02:09
1:18:09
1:12:56
1:06:32
1:21:29
3:16