- hace 4 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Sigue los ataques contra nuestra fuerza pública, fue asesinada la patrullera de la policía Marjorie Ramos de 22 años, la uniformada salida de la estación de Santander de Quilichao en Cauca cuando las disidencias lanzaron explosivos.
00:18Paso intermitente en la vía al llano, cerrada en la madrugada por derrumbes, cada 20 minutos habilitan el tránsito en ambos sentidos, espere el reporte desde el kilómetro cero.
00:30Una orden del presidente avanzar en el mismo, racionalizar las citas, articularse con la imprenta y firmar a la mayor brevedad con Portugal.
00:40Tenemos los testimonios de cuatro altos funcionarios de la Cancillería ante la Procuraduría en el caso de los pasaportes.
00:47Una de las versiones deja descubierto presuntas presiones del jefe de gabinete, Alfredo Sáenz.
00:52Mi atención trabajadores, este fin de semana aumenta al 80% el recargo dominical y festivo, mientras las centrales obreras celebran, empresarios advierten de las consecuencias en los costos de operación.
01:06En tribuna RCN, el precandidato presidencial Gustavo Bolívar habló de los ataques en su contra por parte de activistas que antes lo defendían.
01:16También hizo fuertes declaraciones contra Daniel Quintero, imputado por la justicia.
01:22Alias Fito aceptó voluntariamente ser extraditado a Estados Unidos.
01:26El cabecilla de la banda Los Choneros, en Ecuador, enfrenta cargos por tráfico de drogas y armas.
01:37Ella es la patrullora Marjorie Ramos.
01:40Tenía 22 años.
01:42Juró proteger a los colombianos cuando ingresó a la policía.
01:45Pero hoy unos criminales le quitaron la vida.
01:47La uniformada salía de la estación de Santander de Quilichao, en Cauca, cuando las disidencias activaron un dron cargado con explosivos.
01:54Dos policías más quedaron heridos.
01:58El zumbido en el cielo ya es sinónimo de terror en los municipios caucanos.
02:03Los disidentes posicionaron la aeronave no tripulada sobre el comando de la policía del norte del Cauca, en el barrio El Limonar de Santander de Quilichao.
02:11Lanzaron una granada artesanal que impactó muy cerca a la garita, en la que prestaba vigilancia la patrullera Marjorie Ramos Mamián.
02:18Primero nuestra solidaridad como gobernación del departamento del Cauca con la familia de Marjorie Ramos, nuestra patrullera que desafortunadamente pierde la vida en este acto infame que hoy se presenta en Santander de Quilichao.
02:33Más temprano los terroristas lanzaron otro artefacto improvisado desde un dron contra la estación de policía en el centro de Santander de Quilichao.
02:40Aquí la explosión solo causó algunos daños.
02:42Dos eventos, tuvimos esta mañana uno que afortunadamente solo tuvo daños materiales, pero hacia la una de la tarde tuvimos otro evento y lastimosamente nos deja a Marjorie fallecida.
02:57Solo en julio hay un reporte de 19 ataques con drones de las disidencias en ocho municipios del Cauca.
03:03Es una situación y es un panorama lamentable que se está viviendo en el país, en distintas regiones y ahí al frente siempre las fuerzas armadas y de policía que están siendo víctimas de diferentes enfrentamientos, de diferentes situaciones y de hostigamientos en las regiones.
03:19Es que lastimosamente la semana termina de luto para nuestra fuerza pública y les presentamos uno a uno.
03:25Él, el patrullero Luis Carlos González Bejarano, fue asesinado en las últimas horas en Andes, en Antioquia.
03:32El soldado profesional Sebastián Zúñiga Cerón, que también fue asesinado por un fracotirador, esta vez en Jamundí, en el Valle del Cauca.
03:39Y el subteniente Jonathan Monsalve, que también fue víctima de un cobarde ataque con explosivos del ELN y en esta ocasión fue en Valdivia, Antioquia.
03:49Pues precisamente acompañamos a la familia de los amigos que recibieron el cuerpo del uniformado que llegó a Boyacá y en su pueblo natal lo recibieron con honores.
03:59El cielo de Paipa se cubrió de silencio y duelo cuando la avioneta que traía de regreso al subteniente Jonathan Monsalve tocó tierra.
04:05Mientras el avión descendía en la pista lo esperaban sus familiares y amigos.
04:08Fue una persona muy vigorosa, decente, un niño lleno de muchos sueños, de muchas cosas, de muchas ilusiones.
04:19A las 2 y 30 p.m. el sonido de la trompeta dio inicio a los honores militares.
04:24En una calle de honor con banderas blancas que hablaban de paz sus amigos y paisanos, lo recibieron como se espera un héroe que nunca debió partir.
04:31Una caravana lo escoltó hacia Gachantibá.
04:33Siento el dolor, la tristeza y acompaño en el dolor de la mamá porque uno como mamá el dolor por sus hijos es incondicional.
04:46La bandera de Colombia cubría su féretro, esa tricolor por la que entregó sus días y sus sueños.
04:51El subteniente Jonathan Monsalve es uno de los 20 uniformados asesinados en lo corrido del año por el ELN.
04:57Su muerte deja un vacío irreparable en este pequeño municipio de Boyacá.
05:00No solamente a esta familia, desde Noticias RCN queremos enviarle un abrazo solidario a todas las familias de los uniformados víctimas de la violencia.
05:10Los acompañamos desde siempre.
05:13Siete de la noche, seis minutos, cambiamos de tema y nos preguntamos a esta hora cómo está la vía al llano tras los derrumbes de la madrugada.
05:20Esa es la pregunta que se hacen además cientos de conductores porque esta tarde hubo paso también intermitente en ambos sentidos.
05:27Este es el cubrimiento que estamos haciendo con nuestros periodistas desde diferentes puntos.
05:32Miguel, en la salida a Bogotá, ¿cuál es el panorama a esta hora?
05:39¿Qué tal? Buenas noches.
05:40Mire, un panorama caótico para las personas.
05:44Principalmente algunos tuvieron que esperar más de 12 horas.
05:47Sobre las 5 y 40 les permitieron el paso algunos minutos y eso se mantuvo por algún tiempo.
05:53Sin embargo, ahora la instrucción es nuevamente toda esta zona delimitada no se puede pasar por ahora
06:00y es una indicación que le han dado a la autoridad de Bogotá o lo que compete a Bogotá
06:06de forma pues sin saber efectivamente a qué hora se permitiría de nuevo este paso.
06:12Por ahora nuevamente los camiones con mercancía, alimentos y animales se encuentran represados en este lugar
06:20y ahora otra vez con la duda de si van a poder o no llegar a sus destinos.
06:26Nosotros hablamos con muchas de esas personas.
06:28Incluso encontramos algunas historias de niños que se encontraron en los buses y que tuvieron que esperar muchas horas.
06:36Por supuesto hablamos con ellos. Veamos.
06:37No, pues la situación ha sido demasiado difícil.
07:07Estamos desde temprano. Tengo una niña pequeña y de verdad que solucionen eso rápido.
07:12Se siente incómoda también porque le hace falta la cama y siempre mantener en los brazos es complicado también.
07:18Muchos pasaron por lo mismo.
07:20Nos tienen aquí retenidos donde nosotros estamos aguantando frío y hambre, no hay que comer.
07:25No, no, no, ¿cómo lo voy a dar acá? ¿Cómo voy a dar el carro botado acá? ¿No puedo dejarlo acá? ¿Me toca quedarme aquí esta noche?
07:30Algunos sí se arriesgaron y dejaron el vehículo solo. Caminaron kilómetros. ¿Era eso o no comer? En la zona del Ubal no hay comercio.
07:38Pues toca agregar a solucionar por otro lado ya, como se hace.
07:42Hubo cierres en los kilómetros 0, 35, 44, 72 y 82. La emergencia sigue activa y las personas preguntándose cuántos años más tendrán que aguantar esta problemática.
07:55Hay que armarse de paciencia y son por lo menos cinco puntos como estos los que tienen este cierre.
08:00Por ahora, los que vienen desde Villavicencio, como ven allá, van avanzando. Sin embargo, todo es incierto para aquellos que buscan salir de Bogotá.
08:08Es por ahora la información. Ustedes con más noticias.
08:12Gracias, Miguel. Movámonos al otro lado de la vía, en el kilómetro 86. Ahí está James Almanza.
08:19El reporte en este momento en esa vía, Villavicencio, Bogotá. James, buenas noches.
08:23Hola, Mónica, televidentes, buenas noches. Pues a diferencia de lo que pasa en la capital del país, aquí en la salida de la capital del Meta hacia la ciudad de Bogotá, está totalmente descongestionado.
08:36Y como lo decía mi compañero al inicio de su información, pues lo están haciendo de manera intermitente.
08:41Es un piloto que ha diseñado la concesión vialcoviandina. Esto para ver cómo se comporta la movilidad en la vía durante la noche y también el día de mañana.
08:49Porque recordemos, todavía siguen haciendo arreglos en tres puntos, en el kilómetro 33, 35 y 38.
08:56En este momento se movilizan, como lo pueden ver los vehículos, desde Villavicencio hacia la capital del país.
09:01Pero todos los detalles de este plan piloto de movilidad nos los cuenta el ingeniero Fernando Castillo, director de operaciones de Coviandina.
09:08En este momento tenemos tráfico Villavicencio, Bogotá.
09:12Hemos levantado los puntos de control que teníamos a la altura del peaje de Pitirar.
09:17Estamos evaluando también, en el transcurso de la tarde, poder habilitar el tránsito Bogotá y Villavicencio, que está en este momento detenido a la altura del kilómetro 0.
09:29Y vamos a ir haciendo esas aperturas progresivas.
09:34Y como es costumbre, en Noticias de RCN siempre acompañamos a la gente, a las personas que resultaron afectadas por este cierre.
09:41Pues algunos duraron hasta más de 12 horas.
09:44Fueron centenares de vehículos los que estuvieron trancados en este punto.
09:47Personas que no pudieron llegar a citas médicas, a citas consulares y a otros tantos compromisos.
09:52Hablamos con las personas que también estuvieron en este punto represadas.
09:5612 horas, 12 horas. Y aquí los niños y están muchos muchachos pequeños que necesitan comer, alimentación y pues uno pagando peajes tan caros y cada que llueve se daña la vía.
10:09Pues es un falta de respeto con el pueblo colombiano.
10:12Voy para Bogotá. Tengo una cita médica urgente en Bogotá y llevo como dos horas en el trancón.
10:19Para Guayagetal. Duramos desde la lua de la mañana.
10:22Mónica, pero como les contaba, esto es un plan piloto que dependerá de las situaciones del clima.
10:29Pues informan a esta hora de Coguandina que empiezan las lloviznas en gran parte del corredor vial.
10:34Y pues con esto posiblemente se generarían algunos deslizamientos.
10:38Pero hay también información para los viajeros por si esto llega a suceder.
10:41Obviamente, pues no queremos esto.
10:43Ya celebramos que hayan dado la apertura a la vía.
10:45Pero son dos puntos, dos vías que también pueden comunicar a la capital del país con la ciudad de Villavicencio.
10:52El primer tramo es la transversal del Cisga, que tiene como salida la ciudad de Bogotá.
10:58Pasa por Guateque, por Monterrey, por Villavicencio.
11:00Y la otra, el sector de Pajarito, que están totalmente habilitadas.
11:04Es la información desde la ciudad de Villavicencio.
11:05Ustedes tienen más en Noticias RCN.
11:07Buenas noches.
11:08James, gracias, Miguel. Gracias.
11:09Pues ahí estamos atentos de lo que pasa y, por supuesto, atendiendo esa solicitud de los usuarios de esta vía, de los habitantes del sector.
11:15Llueve y otra vez el mismo panorama.
11:18Pues le hacemos seguimiento a esta noticia.
11:19Ustedes, gracias.
11:20Siete de la noche, doce minutos, y hablamos de otro tema.
11:23Los pasaportes.
11:24En nuestra emisión del mediodía les revelamos en exclusiva los testimonios de cuatro altos funcionarios de la Cancillería que le entregaron a la Procuraduría.
11:31Contaron que en una reunión el jefe de gabinete, Alfredo Sade, les habría dado instrucciones para supuestamente racionalizar las citas de los pasaportes.
11:41Una orden del presidente avanzar en el mismo, racionalizar las citas, articularse con la imprenta y firmar a la mayor brevedad con Portugal.
11:50Este es uno de los contundentes testimonios en poder de la Procuraduría que investiga a doce cancilleres y al jefe de gabinete, Alfredo Sade, por la crisis de los pasaportes,
12:00que documenta varias manifestaciones de Laura Sarabia el pasado siete de julio ante los procuradores que realizaban una visita administrativa.
12:11Respecto de por qué no se adelantó un proceso competitivo, manifiesta que el presidente de la República le dio la orden de no adelantar una licitación.
12:19La entonces canciller Sarabia va más allá y se refiere al jefe de gabinete, Alfredo Sade.
12:25Al respecto, manifiesta que en su concepto la actuación de Sade es una usurpación de funciones.
12:33Otro testimonio recaudado por la Procuraduría en su visita es el del vicecanciller Mauricio Jaramillo Jacir,
12:38quien relató una reunión del 27 de junio en la Casa de Nariño, en la que participaron Alfredo Sade como jefe de gabinete,
12:45Camilo Andrés Escobar, el director jurídico de la Cancillería, Lucia Acevedo Meneses, secretaria general de la Cancillería,
12:52y Juan Carlos Fernández Martínez, asesor del despacho de la ministra.
12:57Al asistir a dicha reunión, informa que el jefe de gabinete les comunicó que es una orden del presidente
13:02contratar con la imprenta y la Casa de la Moneda de Portugal.
13:06El testimonio de Jaramillo es contundente al revelar una frase con la que Sade terminó la reunión.
13:13El viceministro manifiesta que el jefe de gabinete cerró la reunión insistiéndoles en que el ministerio ya conoce las órdenes del presidente.
13:21Otro de los testimonios es el del director jurídico de la Cancillería, Camilo Andrés Escobar,
13:25que dejó al descubierto un momento de tensión por una afirmación de Alfredo Sade.
13:29El señor Sade los acusó de tener intereses a favor del contratista,
13:34frente a lo cual fue necesario que el viceministro Mauricio Jaramillo interviniera para solicitar respeto.
13:40Estos testimonios están en poder de la Procuraduría, que actualmente abrió una investigación
13:44contra el jefe de gabinete, Alfredo Sade.
13:47Los dos excancilleres, Laura Sarabia y Luis Gilberto Murillo, por estos hechos.
13:52Pues todas estas revelaciones aumentan sin duda la preocupación en torno al tema de los pasaportes,
13:59pero nos toca sumarle una más, y es que logramos establecer que estos documentos,
14:04estas libretas podrían agotarse antes del tiempo, hacia la segunda semana de agosto.
14:09Eso es lo proyectado. ¿Por qué estamos haciendo esta proyección, Juan Camilo?
14:12Moni, pues mire, establecimos con Cancillería y con Thomas Gregson que han aumentado el número de libretas.
14:19Empezamos el año con 8 mil libretas expedidas todos los días.
14:24Ahora está casi en 13 mil. Esto ha aumentado casi el doble.
14:28Esto quiere decir que se están haciendo muchas más labores de expedición de pasaportes,
14:32pero hay un problema. El stock que se tenía proyectado era de 300 mil libretas hasta el 31 de agosto,
14:40y pues eso haría que se cumpliera el contrato como está hoy establecido.
14:44Siempre que se hacían esas proyecciones, el gobierno respondía,
14:47hay un contrato y es hasta el 31 de agosto.
14:49Así es, pero recordemos que ese contrato dice hasta el 31 de agosto,
14:53o hasta que se acabe la plata para poder hacer estas libretas.
14:56¿Qué quiere decir eso? Con esta proyección solo iríamos hasta la segunda semana de agosto,
15:00más o menos, porque se estarían haciendo casi el doble de lo proyectado.
15:04¿Qué quiere decir? Que esos 15 días, pues todavía no se sabe qué pasaría.
15:08Por eso se hablaba tanto de la necesidad de hacer la urgencia manifiesta
15:12para que se hiciera esa transición entre Tomás de Grecanzón
15:15y el nuevo operador o el nuevo modelo de pasaportes sin tantos traumatismos.
15:19Bueno, pues vamos a estar pendientes de este tema que nos preocupa y mucho, Juan Camilo. Gracias.
15:22Sí, gracias, Juan.
15:23Hablamos ahora de lo que pasa este fin de semana en materia laboral.
15:26Después de que se aprobó esa reforma, recargos de dominicales y festivos
15:30empiezan a ser efectivos desde este fin de semana.
15:33Pasan del 75% al 80%.
15:35Este fin de semana inicia el aumento del recargo dominical al 80% aprobado en la reforma laboral.
15:43A que todos estos oficiales de inmigración que le meten tanto amor a su trabajo
15:46logren tener un recargo dominical y festivo adecuado a la norma.
15:51A partir de este domingo vamos a recibir una mejor remuneración por esos recargos.
15:55Buenas noticias para los trabajadores y exijámosle a los empresarios que nos paguen esos derechos.
15:59Para empresarios de algunos sectores como el turismo, la medida va a generar un aumento en los costos del personal.
16:06Fue una reforma que no tuvo en cuenta el sector turístico, no tuvo en cuenta el sector turístico
16:11y realmente pues estamos mirando cómo vamos a poder de aquí a los dos próximos años
16:18pues tratar de solventar los grandes costos que vamos a tener.
16:22Estamos hablando de casi cerca de medio billón de pesos.
16:26Eso es un impacto en términos económicos solamente por estos dos ajustes.
16:29Hay que mencionar que en el 2026 el recargo de dominicales y festivos aumentará al 90%
16:34mientras que en el 2027 llegará al 100%.
16:38Por supuesto también estamos atentos a lo que pasa este fin de semana con esas aprobaciones,
16:43con esas entradas en vigor de la reforma laboral.
16:47Vamos a hacer una pausa para comerciales y regresamos en esta mes.
16:49Noticias RCN, la FM, Radio 1, Alerta Bogotá, el diario La República, firmes con la democracia.
17:05Tribuna RCN
17:06Tribuna RCN, la plaza pública más grande para los precandidatos en los medios de comunicación.
17:14Hoy por los micrófonos de Voces RCN, la FM, Alerta, Radio 1, Diario La República y Noticias RCN, pasó Gustavo Bolívar.
17:21Esta vez el turno es para el precandidato del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar,
17:28quien en Noticias RCN cuestionó la participación de Daniel Quintero en una consulta de izquierda.
17:34Y además se preguntó, ¿hasta dónde van a correr la línea ética?
17:38Se nos pueden colar candidatos en todo el país con imputaciones y decir, pues como aquí aceptaron un candidato con imputaciones, pues aceptemos a los demás.
17:47Más temprano estuvo en la FM.
17:50Lo que yo estoy diciendo es, oigan, cuando usted esté hablando bien de un candidato,
17:56¿por qué no le pone un número al PPP abajito para que la gente sepa que a usted le pagaron por decir eso?
18:03Y lo segundo es, no denigren, el gremio no denigren su trabajo cobrando por hablar mal de otros candidatos,
18:11que es lo que me está pasando ahorita a mí.
18:12Que de un momento a otro, personas que hasta eran amigas mías y que yo hablaba con ellos, etc.
18:17¿Le voltearon?
18:18No, no le voltean, sino pues empiezan a decir un poco de cosas.
18:22Yo digo, oiga, ¿les están pagando?
18:23Y también pasó por Voces RCN, Alerta y Radio 1.
18:27El lunes, supuestamente, es la última reunión antes del 19, que es la convención, la primera convención del Pacto Histórico.
18:35Entonces, el lunes vamos a firmar.
18:36Si se firma ese documento donde queda explícito que la consulta es la regla, ahí yo empiezo mi campaña.
18:43¿Y si no se hace?
18:44Si no hay consulta, no hago campaña.
18:47Cuando me hablaban del tema de la seguridad, yo le decía a la gente,
18:50miren, si ponemos a estudiar los niños de hoy, bilingüe, oficial, en todos los colegios oficiales, una segunda lengua,
18:58yo estoy seguro que cuando ese niño salga del bachillerato con un segundo idioma, ese niño no se va a la delincuencia.
19:04¿Y qué hicieron?
19:05¿Burlarse?
19:06Entonces hacían caricaturas de un niño atracando en inglés y todas las cosas, y la gente decía, no, o sea, porque es un país que no está preparado para evolucionar.
19:17Gustavo, ¿consumo de drogas alguna vez?
19:19¿Le metió el bareto?
19:21¿Cocaína?
19:21¿Marihuana?
19:22¿Tú sí?
19:23¿No, yo nunca.
19:23¿No, nunca?
19:24¿Y cigarrillos siquiera he tomado?
19:26¿No?
19:26O sea, usted escribió todo lo que escribió, bueno, y sale.
19:29O sea, ¿cómo así?
19:31¿El sano juicio?
19:34¡No, no!
19:36La gente pensará que no, que usted con esa pinta que tiene.
19:41Nunca, ni siquiera marihuana.
19:42¿Y con hasta telenovelas uno dice cigarrillos?
19:44Pero le voy a contar otra, yo nunca me he emborrachado.
19:46Este fin de semana usted podrá leer la entrevista del precandidato en el Diario La República.
19:52Esto es Tribuna RCN.
19:56Y avanzamos con otras noticias.
19:58Conocimos el principio de oportunidad de María Alejandra Benavides, ex asesora de Ricardo Bonilla.
20:03Benavides, señalada en todo el entramado de corrupción de la Unidad de Gestión del Riesgo,
20:06declarará contra dos ex ministros y dos ex asesores.
20:11Sin duda las miradas en el caso de gestión del riesgo ahora están en esta mujer, María Alejandra Benavides.
20:16Alejada de los medios y bastante discreta, pero con información determinante
20:20que podría poner en aprietos a dos ex ministros del gobierno, Petro.
20:23Noticias RCN conoció en primicia el documento en el que se deja en claro la matriz de colaboración,
20:31es decir, los nombres de las personas contra las que va a declarar.
20:34Y estas son el ex ministro de Hacienda Ricardo Bonilla, el ex ministro del Interior Luis Fernando Velasco,
20:38el ex asesor de la presidencia Jaime Ramírez Cobo y su ex compañera en el ministerio Andrea Ramírez.
20:43En el documento se deja en claro que el entonces ministro Ricardo Bonilla
20:47habría dado instrucciones a María Alejandra Benavides para darle impulso a tres proyectos.
20:52El ministro Bonilla le dio la instrucción de recibir proyectos de inversión regional
20:56en los que estaban interesados los parlamentarios que integran dicha comisión.
21:00Al respecto, el abogado defensor se pronunció.
21:03Reiteramos el compromiso que tiene María Alejandra Benavides
21:06con la colaboración a la administración de justicia.
21:11En el documento también se deja en claro que deberá pedir excusas públicas por sus actos
21:15y comparecer a todos los llamados de la justicia.
21:18El Tribunal de Antioquia a través de la sala uritaria de decisión
21:22ordenó al gobierno y a las EPS intervenidas a pagar deudas con clínicas y hospitales en esa región
21:27en un término de 30 días.
21:29En el documento ordena que se adelanten todas las gestiones que correspondan
21:33para el saneamiento de la cartera que se encuentre debidamente acreditada
21:37a favor de las EPS a las que les adeudan más de 3.8 billones de pesos.
21:44La noticia judicial tiene que ver con la directriz de la Fiscalía
21:47que le pone límites a la suspensión de órdenes de captura
21:50de integrantes de grupos armados que estén en una mesa de negociación.
21:54Daniela Enríquez, ¿de qué se trata?
21:57Mónica, televidentes, muy buenas noches.
21:59Pues este documento plantea tres cambios importantes.
22:02El primero, que las órdenes de captura con fines de extradición solamente podrán ser levantadas
22:07cuando las mesas de diálogo estén lo suficientemente avanzadas.
22:11El segundo, que las personas capturadas en flagrancia cometiendo delitos relacionados
22:15con el conflicto armado interno, estamos hablando de concierto para delinquir,
22:19terrorismo, porte y uso, tráfico ilegal de armas de fuego, entre otros,
22:23serán dejadas en libertad de forma inmediata.
22:26Y finalmente, que las personas que estén cometiendo en flagrancia delitos
22:30contra el derecho internacional humanitario o delitos de lesa humanidad
22:34serán capturadas, judicializadas y la Fiscalía solicitará la correspondiente medida de aseguramiento.
22:40Habrá que esperar las reacciones a esta directriz.
22:43Por lo pronto, esa es toda la información.
22:44Daniela Enríquez, Noticias RCN.
22:46Gracias, Daniela.
22:47La Corte Constitucional respondió a unas declaraciones del presidente Petro
22:51en las que se refería a la discusión de la reforma pensional en ese alto tribunal.
22:55En un evento en Pasto, el presidente Petro se refirió al trámite de la reforma pensional
22:59que cursa en la Corte Constitucional luego de que el alto tribunal ordenara subsanar
23:03el proyecto en la Cámara de Representantes.
23:06Yo hablo del magistrado Ibañez y no quiero dejar ahí una cosa mal hecha.
23:10Lo que pasa es que volvieron a discutir el proyecto, no el proyecto,
23:14sino a tratar de hundir el proyecto aprobado como ley de reforma pensional.
23:22Pocos minutos después, la Corte Constitucional se pronunció con un contundente mensaje.
23:27El ponente, que es el presidente de la Corte Constitucional, magistrado Jorge Enrique Ibañez Nahar,
23:32desmiente que esté detrás de alguna estrategia para hundir la reforma pensional.
23:36Por su parte, el alto tribunal también aclaró que la Cámara de Representantes
23:40no ha rendido el correspondiente informe luego de que ordenara la subsanación.
23:44El proceso está suspendido hasta tanto se firme el auto 841
23:47y ulteriormente se analiza y se revise el informe que la Cámara de Representantes aún no ha remitido.
23:54Según la Corte, aún no se han completado las firmas del auto.
23:57El próximo 23 de julio se discutirá el futuro de la reforma pensional en la sala plena.
24:01En Noticias Internacionales, alias Fito, aceptó ser extraditado a Estados Unidos
24:07donde enfrenta cargos por tráfico de drogas y armas.
24:09El cabecilla de la banda Los Choneros dio a conocer su decisión
24:13durante la audiencia de la Corte de Justicia de Ecuador.
24:16Fito fue detenido el pasado 25 de junio tras estar cerca de un año y medio prófugo.
24:23El presidente Donald Trump y su esposa Melania llegaron hasta la zona devastada
24:27por las inundaciones en Texas, Estados Unidos.
24:29El mandatario dijo que era difícil creer el nivel de devastación
24:32y que trabajan para que no vuelva a repetirse una situación como esta.
24:36La emergencia deja 120 muertos y más de 160 desaparecidos.
24:43Y siguen las graves consecuencias por las precarias condiciones en Gaza.
24:47Las mujeres embarazadas, además de buscar permanecer salvo de los ataques,
24:51le hacen frente con dificultad a la escasez de alimentos.
24:53Ella es Fátima. Tiene 34 años y seis meses de embarazo.
24:59Esta etapa que debería vivir con emoción y alegría la afronta con profunda incertidumbre.
25:04Le preocupa el entorno en el que nacerá su hijo ante la guerra entre Israel y Hamas en Gaza.
25:09Al tiempo, teme perderlo en plena gestación.
25:13Tengo anemia y eso podría ser peligroso para mí.
25:16Significa que estoy expuesta a un embarazo de alto riesgo, según el historial del hospital.
25:21Para asistir a una consulta médica, camina largas distancias que su estado de salud ya no le permite.
25:27Ella requiere de un tratamiento con prontitud.
25:29La evidencia indica que necesitamos transfundirle dos unidades de sangre e ingresarla en el hospital.
25:36Los médicos en el enclave denuncian que los casos de desnutrición, anemia y debilidad
25:40han aumentado ante la falta de alimentos como proteínas, frutas y verduras.
25:44Volvemos con noticias nacionales y esta vez más positivas.
25:48Esta semana Barranquilla se consolidó como vitrina global del desarrollo inclusivo
25:52al albergar al Foro de Desarrollo Local de la OCDE.
25:54Este evento se realizó por primera vez en América Latina.
25:58Los tres días del Foro de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico
26:02dejaron un positivo impacto que se sentirá durante los próximos años en Barranquilla.
26:07Tenemos la posibilidad de hacer en Colombia el próximo año el evento anual de las redes
26:14ciudades de América Latina y el Caribe que hace el BID y tenemos la posibilidad de confirmar
26:20el día de hoy que va a ser aquí en Barranquilla y en Bogotá, lo cual es una muy buena cosa
26:26que tenemos aquí por delante.
26:28Más de 3.000 personas participaron en el Foro de la OCDE que sirvió como vitrina
26:33para atraer visitantes e inversiones.
26:35Estamos muy felices, como la OCDE creyó en Barranquilla y como Barranquilla respondió.
26:42Creo que se fueron sorprendidos de la organización nuestra, la puesta en escena.
26:50El Centro de Venta y Convenciones Puerto de Oro se lució, toda la gente se lució.
26:55La conclusión más importante es que Barranquilla sigue en el radar de organizaciones internacionales.
27:02Fueron 17 años de intenso trabajo en Noticias RCN y en NTN24.
27:08Nuestra compañera Andrea Bernal nos dice adiós, una talentosísima periodista, una profesional
27:14sin igual que sin duda también deja una huella enorme en esta casa periodística.
27:18Sorprendió al presidente del crimen organizado.
27:2017 años no son en vano, Andrea Bernal construyó una historia muy especial en Noticias RCN y en NTN24.
27:27Apasionada por el periodismo, por las buenas entrevistas y estricta con cada detalle.
27:31Muchos años en esta empresa que me ha dado tanto, que ha significado tanto para mí y siempre, siempre da nostalgia dejarla.
27:38La desesperación por encontrar sobrevivientes bajo los escombros.
27:44Un ojo clínico para encontrar la noticia, para hacer bien la labor periodística.
27:48En esta casa dirigió programas de análisis y de opinión y por supuesto nos informó.
27:52Muy, muy grave lo que sucedió en carreteras de Antioquia.
27:55Bajo sus preguntas estuvieron personajes como Hillary Clinton, Evo Morales, Rafael Correa, Guillermo Lazo y Lenín Moreno.
28:01Este último la hizo merecedora del premio Simón Bolívar en Colombia.
28:04Y a todos esos compañeros, decía yo, de gente tan bonita, seres humanos tan lindos que he visto.
28:10Irse, volver, quedarse, permanecer y estar aquí sacándola del estadio como todos ustedes acá.
28:17Andrea deja una gran huella que gracias a su esfuerzo, dedicación y labor, nunca se va a borrar.
28:22Un ejemplo para próximas generaciones.
28:23Hoy emprende un nuevo vuelo a nuevos horizontes en donde seguramente también brillará.
28:29Pues Andre, te hablamos a ti, en nombre de todos tus compañeros de Noticias RCN
28:33que ha sido y que esperamos siga siendo tu casa.
28:36Te deseamos muchos éxitos en tus nuevos proyectos profesionales.
28:39Siempre, para siempre, gracias.
28:51Hola, bienvenidos al termómetro.
28:52Le medimos la temperatura al ambiente político y se la regulamos al poder.
28:56Arrancamos con algo que nos parece insólito, pero para eso primero queremos recordar al juez Alejandro Hoffman
29:04en la audiencia contra alias El Pichi en el caso por el intento de asesinato a Miguel Uribe Turbán.
29:10La constancia de una eventual responsabilidad del Estado en sede extra contra el cual por falla del servicio.
29:20Pues sí, es el juez que con vehemencia deja constancia del actuar o de la omisión de las autoridades del gobierno y de la UNP en el caso.
29:28Pues a que no adivinan qué.
29:30La UNP le envió este oficio a la Procuraduría quejándose por el pronunciamiento del juez dentro de la audiencia.
29:38Pide vigilancia especial.
29:40Que se determine si el juez transgredió el orden institucional.
29:43Y oigan esto, incluso solicita que lo investiguen disciplinariamente.
29:48Nos preguntamos, ¿es en serio?
29:50Es decir, la UNP que según lo denunció el apoderado de la familia no fue tan diligente respondiendo a los requerimientos de protección de Miguel Uribe
29:59si es rápida y efectiva pidiendo que se investigue a un juez porque pone en evidencia una falta del Estado.
30:06Ojo, los jueces de garantías pueden dejar constancia de todo en este tipo de hechos.
30:11Y como dicen por ahí, el palo no está para cucharas.
30:13¿Qué tal si mejor se dedican a proteger a líderes políticos y sociales y no a asediar a los jueces?
30:20Y ahora vamos con otro tema que no podemos dejar ir como agua entre los dedos.
30:25La primera cumbre internacional del agua que se realiza en Santander con delegados de 14 países.
30:31Brasil, Italia, España, Venezuela, México, Uruguay, El Salvador, Holanda, Estados Unidos, Alemania, Corea del Sur, Chile, República Dominicana y Colombia.
30:41Sí, el evento fue liderado por la gobernación de Santander, pero a pesar de las reiteradas invitaciones a los altos funcionarios del gobierno,
30:49específicamente a las ministras de Ambiente y Agricultura, ningún asistió, no respondieron o al final, a última hora, se excusaron por no ir.
30:58Eso sí, les puedo decir, hay mucha molestia por parte de las autoridades departamentales.
31:04Escuchen al gobernador.
31:04Pero lamentablemente no tuvimos la presencia del Ministerio del Medio Ambiente, a mí me parece que debemos ser coherentes con el discurso, debe ser coherente el discurso con las acciones.
31:16Cuando suba o cuando baje la temperatura, acá estaremos con el termómetro político. Feliz noche.
31:20Si los embajadores de Colombia y de Estados Unidos hacen declaraciones opuestas sobre el mismo tema,
31:38no significa que alguno de ellos esté diciendo mentiras.
31:42Significa que ambos están haciendo diplomacia.
31:50Nosotros llegamos así al final de esta emisión.
32:08Por supuesto, la invitación es a que continúen ahí muy atentos a la programación de nuestro canal RCN
32:13y este fin de semana que sea muy alegre para ustedes ese desorden de allá.
32:16Este fin de semana no se me va para Medellín porque vamos dentro de ocho días.
32:23Sí, yo espero aquí.
32:25Firme.
32:25Por acá uno que se va aquí a bailar, que el trompo, que no sé qué.
32:28Me voy a bailar.
32:30Sí.
32:30Aprovechar y por supuesto a que disfruten.
32:32Nosotros vamos a seguir en esa toma de las regiones y por eso hablamos que dentro de ocho días vamos a estar ahí en Medellín,
32:37presentes en Antioquia.
32:38Ustedes que tengan una linda coche.
32:39¡Gracias!
Recomendada
1:11:07
|
Próximamente
1:02:40
1:15:37
1:12:20
1:27:44
1:07:06
1:09:41
1:04:59
1:01:47
1:17:42