- hace 2 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Nuestros presentadores ya están listos, estamos en todas las regiones, esto es Noticias RCN de las 11 y 30 de la noche.
00:19Bueno ya lo decíamos en las 3 del día crece la tensión entre Estados Unidos y Venezuela, el presidente Donald Trump autorizó el derribo de aeronaves venezolanas
00:27si tratan de sabotear su ofensiva naval en aguas del Caribe y es que Trump elevó el tono luego de que dos F-16 del régimen de Nicolás Maduro sobrevolaron sus embarcaciones este jueves.
00:40El presidente Donald Trump autorizó el uso de la fuerza si el régimen de Nicolás Maduro vuelva a enviar aeronaves que puedan sabotear sus operaciones en el Caribe.
00:48¿Qué tan cerca pasaron los aviones? No quiero hablar de eso, pero si nos ponen en una posición peligrosa vamos a derribarlos.
00:55El Pentágono denunció que dos F-16 venezolanos sobrevolaron sus embarcaciones, una maniobra que calificó como altamente provocadora.
01:03Y tras esta denuncia Fox News confirmó el envío de 10 aviones F-35 que llegarán la semana que viene a Puerto Rico.
01:13Según fuentes militares se unirán a la gran ofensiva contra los narcoterroristas.
01:18Y además medios puertorriqueños como Noticias RTZ informaron que Estados Unidos se encuentra en la isla realizando ejercicios militares.
01:27Pero vean el secretario de Estado de Estados Unidos Marco Rubio quien en las últimas horas estuvo de visita en México y Ecuador reiteró que Washington usará todo su poder para combatir al llamado cartel de los soles.
01:39Insistió en acusar a Maduro de ser cabecilla de esta organización criminal y de ser un fugitivo de la justicia estadounidense.
01:46Eres un fugitivo de la justicia norteamericana, no es el líder legítimo de Venezuela, no lo hemos reconocido.
01:53Eres un fugitivo encauzado que está enfrentando cargos en el distrito sur de Nueva York y en los Estados Unidos por un gran jurado.
02:02Eres no es un gobierno, vamos a estar claro, Nicolás no es un gobierno ni es un régimen político.
02:07Es una organización terrorista de crimen organizado que se ha apoderado de un territorio nacional y están utilizando ese territorio nacional para ellos convertirse ricos.
02:18Y en otras noticias se conoció el video del momento exacto del ataque terrorista en Cali.
02:22Una cámara de seguridad registró cuando el furgón cargado con explosivos es dejado cerca a la base aérea y luego explota en medio de la vía.
02:29Seis personas murieron en este atentado.
02:32Ingrid, adelante y buenas noches.
02:33Buenas noches, es realmente impactante conocer este video, el momento preciso de la explosión.
02:44Este video, por supuesto, revivió en todas las personas que fueron afectadas por este atentado terrorista.
02:52Revivió ese momento de pánico, de terror, de miedo.
02:56Aquí les mostramos el paso a paso del momento en que dejan abandonado el camión y también, por supuesto, escucharán las voces de las víctimas.
03:04La expresión de Miguel Rodríguez, quien perdió su hotel, revela la sensación que genera ver el momento de la explosión.
03:12No, Dios mío, es impactante, ¿no?
03:14No, se me pararon los pelos.
03:16A las dos y cincuenta de la tarde, el primer camión se parquea en la carrera octava con cincuenta y dos.
03:22Solo catorce segundos después llega el segundo vehículo, también con cilindros bomba, que disminuye la velocidad y se hace al lado.
03:29Justo en ese momento, el conductor del carro que estalló aprovecha para bajarse y escapar.
03:35Cuarenta segundos después, la explosión.
03:39El video muestra cómo transeúntes, ciudadanos en bicicleta, motos y carros, todos estaban expuestos.
03:45La verdad es impactante ver, o sea, no sé cómo explicar el sentimiento, pero es muy fuerte ver todo esto y todas las vidas que el estallido arrebató, todo el daño que causó.
04:00Mientras se recuperan del daño emocional, mañana con una feria en la que ofrecerán lo poco que les quedó, los comerciantes tratarán de recuperarse de sus pérdidas económicas.
04:11Y por supuesto, en Noticias RCN, mañana estaremos acompañando a todos estos comerciantes en esa jornada que realizarán.
04:19Nos solidarizamos y seguimos acompañándolos.
04:21Información desde Cali, Ingrid Tobar, Noticias RCN.
04:24Ingrid, muy bien, gracias por esa información que nos entrega desde Cali.
04:27Vamos con otros temas y no le gustó al presidente Petro que los alcaldes de Bogotá, de Medellín, de Barranquilla, Cali y Cartagena viajen a Estados Unidos, según ellos, para estrechar los lazos con el gobierno Trump.
04:39Los mandatarios locales le respondieron.
04:42Los cinco alcaldes estarán del 8 al 10 de septiembre en Washington para reunirse con representantes del gobierno Trump y congresistas estadounidenses.
04:50Lo que vamos a hacer los alcaldes es decirles que primero debe seguir el apoyo a nuestra fuerza pública en el combate contra el narcotráfico y las estructuras criminales.
05:01Segundo, que no se debe afectar la economía, que hay que defender los empleos que tenemos en Colombia.
05:08Ante esta visita, el presidente Petro advirtió que estos alcaldes no están autorizados para este viaje y que deben pedir permiso.
05:14Yo no tengo que pedirle permiso a nadie para enrutarme a una misión oficial.
05:20O sea, como alcalde de la ciudad de Cartagena de India, nadie me tiene que dar permiso para eso.
05:25Pero ahora la pregunta es, entonces, ¿qué va a hacer? ¿Va a impedir que salgamos del país?
05:30¿Será que ya dio la orden entonces en migración que no podemos salir del país? ¿O qué es lo que pretende hacer él?
05:34Los alcaldes le aclararon al presidente que ellos no van en representación del gobierno nacional y que su prioridad son los asuntos regionales y no temas como la desertificación.
05:45Yo yendo a los Estados Unidos a hablar de desertificación o desertificación del país, eso es una locura.
05:51Yo creo que ese mensaje es encaminado a bajarle la importancia del viaje.
05:59Yo voy como representante de Medellín. Claro que no vamos como representante del órgano nacional. ¿Qué tal? Por Dios.
06:07Los mandatarios locales le recordaron al presidente que no ha querido reunirse con ellos pese a sus llamados.
06:12Dijeron que en espacios internacionales como este seguirán buscando beneficios para sus ciudades.
06:17Y avanzamos con noticias de nuestras regiones. En el sur de Bolívar se profundiza la crisis humanitaria por cuenta de los violentos.
06:23En tres días, al menos mil personas han huido de sus casas en el municipio de Arenal por las amenazas del ELN.
06:30Todos llegan a la cabecera municipal donde las autoridades intentan brindar ayuda, pero reconocen que no cuentan con recursos suficientes.
06:38Nos vamos para esta zona con nuestro compañero Álvaro. Tiene todos los detalles. Buenas noches, Álvaro. Adelante.
06:42Hola, ¿qué tal? Buenas noches. Sigue la emergencia humanitaria en el municipio de Arenal, en el sur de Bolívar, por la llegada de más desplazados como consecuencia de los grupos armados que mandaron desocupar siete veredas y dos corregimientos para quedarse con el dominio del territorio.
07:00Era las seis de la tarde cuando nos llegó el mensaje que teníamos que salir de inmediatamente recoger y venirnos y no tuvimos tiempo ni de nada. Tocó dejar todo botado.
07:09Pablo Macías vivía hace unos días en la finca de cacao que cuida con su esposa y sus hijos. Tuvo que huir luego de las amenazas del ELN. Con lo que pudo sacar llegó a la cabecera municipal de Arenal, en el sur de Bolívar.
07:23Todo quedó botado, todo quedó atrás. Salimos de una noticia, tenemos que desocupar el territorio y salimos, todo quedó atrás. Todo lo que hemos construido tantos años de lucha quedó botado en el territorio.
07:35En tres días, al menos mil personas cambiaron sus casas por carpas y largas filas para recibir un plato de comida, en medio de la angustia de ser otra vez desplazados por la violencia.
07:47La información que nos traen es que se les está indicando a las otras veredas que deben desocupar.
07:55Entonces nos están informando que vienen más personas, que vienen más familias.
08:00La súplica es la misma. No quieren estar en medio del conflicto armado. Quieren seguir cultivando la tierra.
08:08Mire, por el momento las autoridades del municipio de Arenal confirman que desafortunadamente aún no reciben el apoyo del gobierno nacional.
08:15Y piden con urgencia tener en cuenta esta emergencia para que las familias puedan retornar a sus sitios de origen.
08:21Álvaro Lora, Noticias RCR, Aguachica Cesar.
08:23Muy triste lo que está pasando en esta zona del país, Álvaro. Muy bien, gracias.
08:27Bien, en San Vicente de Chucurí, Santander, la comunidad está conmocionada por el asesinato de una madre y su hijo.
08:33Ambos fueron atacados con arma blanca por un delincuente que ingresó a robar en la finca donde se encontraban.
08:39Las autoridades confirmaron la captura del responsable de este doble crimen, mientras familiares y habitantes exigen justicia.
08:46Son asesinadas dos personas, una mujer de 25 años y su hijo de 14 meses.
08:53De igual manera, la mascota de la familia.
08:57Estas personas son asesinadas, al parecer, por una persona de aproximadamente 20 años.
09:05Vean, y hoy el abogado de la familia de la niña Valeria Fanador anunció que la fiscalía solicitará nuevos análisis al cuerpo de la menor y pruebas de ADN a los trabajadores del colegio.
09:17En el búnker de la fiscalía se realizó una reunión con la familia de la pequeña Valeria Fanador, quien fue encontrada en un río víctima de ahogamiento.
09:24El ente acusador ya desplegó las primeras acciones investigativas para determinar si existe una persona vinculada en su muerte.
09:30Por ejemplo, pruebas científicas.
09:32La toma de muestras biológicas en diferentes partes del cuerpo de Valeria y eso nos podría dar luces frente si hay un tercero en la escena del delito.
09:40Adicional a esto, se realizará una reconstrucción de los hechos en tercera dimensión para establecer cómo el cuerpo estuvo durante 18 días a 200 metros de la salida del colegio.
09:50Para esclarecer en el 100% los hechos que llevaron al homicidio de mi hija.
09:55La fiscalía recopila videos y entrevistas de las personas que estuvieron en los últimos momentos con Valeria antes de su desaparición.
10:01Ya han pasado dos meses del atentado contra el periodista Gustavo Chicangana en San José del Guaviare y nada que recibe respuestas de la Unidad Nacional de Protección sobre el esquema de seguridad que requiere para poder regresar a su casa y seguir trabajando.
10:15Está en Bogotá, pero su situación lo tiene desesperado.
10:19Uno de los impactos quedó alojado aquí en el cuello, otro pasó por el tórax y quedó alojado acá, justamente cerca a la columna.
10:27No se pudo retirar ninguno de los dos impactos porque se crea que pueda dañar tejidos y se podría complicar la situación.
10:36Es el relato de Gustavo Chicangana, periodista que fue víctima de un atentado hace dos meses en San José del Guaviare y que, como él mismo dice, está vivo de milagro.
10:45Desde ese día vive en Bogotá por atención médica especializada y también porque, según él, la unidad de protección no le brinda la seguridad para regresar a casa.
10:52Tres días después del atentado solo le respondieron que iban a evaluar su caso.
10:57Lo anterior con el fin que se realice el respectivo estudio a su esquema de seguridad.
11:01Se anexa copia del incidente.
11:03Con el ánimo de volver, de regresar, pero tan pronto se den las garantías plenas en materia de seguridad.
11:10Además de su salud, sus finanzas y su familia están afectados por lo sucedido.
11:15Todo está descuadernado, si lo puedo decir así de esta manera, en la parte económica, pero lo principal, la parte familiar.
11:22Hoy, la policía capturó a Manuel Cantún y Arias, alias Cartulina, señalado de coordinar el ataque sicarial contra él y su esposa.
11:30Al parecer, delinquía para la Jorge Suárez Briseño de las disidencias de alias Calarcá.
11:34En la audiencia, el fiscal narró que el atentado habría sido porque el periodista estaba revelando información que afectaba a la organización.
11:41Y estos hechos fueron noticias hoy en el mundo.
11:52Cuando se cumplen 700 días de la guerra en la Franja de Gaza, jamás difundió un video de dos rehenes israelíes secuestrados el 7 de octubre de 2023.
12:01De los 251 secuestrados, 48 todavía están en poder del grupo terrorista.
12:06Y de esos se prevé que solo 20 están vivos.
12:09El gobierno de Benjamín Netanyahu exige la liberación inmediata para que cesen las hostilidades.
12:17Y seguimos en el enclave palestino, donde al menos 30 personas murieron en ataques israelíes en medio de la ofensiva.
12:24Un icónico edificio de 14 pisos fue bombardeado tras ser señalado por Israel como un centro de operaciones de jamás.
12:32Desde que comenzó la guerra en octubre de 2023, se contabilizan 64.300 fallecidos.
12:39Y cerramos la ronda internacional en Serbia.
12:47Miles de estudiantes protagonizaron una nueva jornada de protestas que derivó en violentos enfrentamientos contra las fuerzas de seguridad.
12:55Los manifestantes, quienes rechazan a la actual gobierno y exigen elecciones anticipadas, lanzaron objetos contra uniformados.
13:03Para controlar la situación, los policías lanzaron gases lacrimógenos y granadas aturdidoras.
Recomendada
13:12
|
Próximamente
1:21:29
1:12:56
1:15:37
1:26:09
1:22:59
1:06:32
2:31
32:40
1:07:56
13:52