Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Aquí comienza Noticias RCN. Bienvenidos.
00:03Mónica, segundo ataque de Estados Unidos contra una embarcación de Venezuela en aguas internacionales del Caribe.
00:09El presidente Trump sostiene que transportaba drogas. Tres personas murieron.
00:16Todos los escenarios están sobre la mesa.
00:18Máxima expectación en Washington ante la decisión que comé respecto a la posible descertificación de Colombia.
00:25Lo vemos en minutos en Noticias RCN.
00:30Ya hablamos ahora, Mónica, de la recompensa de 4.500 millones de pesos por alias Marlon de las disidencias, señalado de organizar los ataques en Cauca.
00:38La situación más delicada fue en Cajibío. Son angustiosos los llamados que hacen los policías, suplicando por refuerzo.
00:48Vea, ¿y hasta dónde están llegando en algunas regiones del país?
00:52El alcalde de Arauca dice que debe sacar dinero de su bolsillo hasta para la gasolina de los vehículos de las fuerzas militares.
00:59Hace apenas unas horas, el ELN asesinó a su jefe de seguridad.
01:06Y rompe el corazón lo que pasó en Mosquera.
01:09Una niña de nueve años asesinada aparentemente por su padrastro.
01:13A esta hora hay velatón en el municipio exigiendo el castigo más severo contra el responsable del crimen.
01:18Colombia sigue con un deportista rumbo al podio olímpico.
01:24Ángel Barajas no se baja de la élite de la gimnasia artística.
01:28El cucuteño de 19 años ganó la medalla de plata en las barras paralelas de la parada de la Copa Mundo de París.
01:35J Balvin se convirtió en el primer artista de reggaetón en presentarse en el prestigioso festival The Town en Brasil.
01:44Además, el paisa anunció su primera presentación oficial en Dubái.
01:48Los detalles en Entretenimiento RTN.
01:51De lo que habla la gente, de las tendencias de redes sociales, de eso también vamos a conversar en instantes.
02:00¿Está lista, Mónica?
02:01Estamos listos.
02:01Pues comenzamos.
02:06Nuestros presentadores ya están listos.
02:09Estamos en todas las regiones.
02:13Esto es Noticias RCN de las 7 de la noche.
02:21Pues, Mónica, saludamos a quienes nos acompañan en esta emisión que también se oye en la FM.
02:28Y por segunda vez, las fuerzas militares de Estados Unidos atacan una embarcación venezolana en el Caribe.
02:34Pues el presidente Donald Trump sostiene que esa embarcación llevaba droga.
02:38Tres personas murieron.
02:40En Washington, nuestro corresponsal Roberto Macedonio con toda la información.
02:43Roberto.
02:46Buenas noches.
02:47Tres muertos.
02:48Así es que, según el presidente Trump, serían narcoterroristas.
02:52Así los ha calificado ante la prensa en el despacho Oval.
02:55Por cierto, esa lancha procedía de Venezuela, ha dicho el presidente de Estados Unidos.
02:59Y no solo eso, ha insistido en que los cárteles de la droga que operan en el Mar Caribe son una amenaza para Estados Unidos.
03:06Por eso, seguirán combatiéndolo con un despliegue naval inédito que se está llevando a cabo en esas aguas.
03:12Un despliegue que es el responsable de esta intervención que se salda, como decimos, con tres muertos.
03:18Todo esto en medio de un aumento de las tensiones con Venezuela, puesto que señalan desde Estados Unidos.
03:24Nicolás Maduro, según la justicia estadounidense, sería el cabecilla del cártel de los soles.
03:29Por cierto, ningún miembro de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos ha resultado herido en esta operación.
03:37Estados Unidos lanzó un ataque contra una lancha en el Caribe, en el que, según la Casa Blanca, dejó a tres narcoterroristas venezolanos sin vida.
03:44El anuncio lo confirmó el propio presidente Donald Trump desde el despacho Oval.
03:48Tenemos pruebas, solo tiene que mirar a las cargas que se esparció por todo el océano, grandes bolsas de cocaína y fentanilo por todo el lugar.
03:58Por supuesto, tenemos evidencia grabada de que estaban saliendo.
04:02Este ataque ocurre poco después de que el líder del régimen venezolano, Nicolás Maduro, afirmara que su país es víctima de una supuesta agresión de carácter militar.
04:10Hemos notado que ya no hay barcos en el océano.
04:13Ya no hay barcos, ¿saben? Cuando fuimos, había cientos de botes. Ahora no hay botes.
04:23Me pregunto por qué. Eso significa que no vienen drogas por mar, pero sí vienen por tierra.
04:29En el video se ve a una lancha de grandes dimensiones en alta mar que permanecía inmóvil y que, luego de una explosión, se destruye completamente.
04:36Se trata entonces del segundo ataque que las fuerzas militares de Estados Unidos llevaron a cabo en el sur del Caribe contra el designado terrorista Cartel de los Soles.
04:45Roberto, pero no nos despidamos todavía. Sigamos allá en Estados Unidos porque hay otra noticia que nos tiene en vilo.
04:49Y hablamos de si iban a certificar o no a Colombia en esa lucha contra el narcotráfico. ¿Qué se sabe?
04:54Se sabe que la decisión ya estaría tomada, pero todavía no se ha dado a conocer y podría, por lo tanto, conocerse en cualquier momento,
05:05puesto que hoy vence el plazo para que la Casa Blanca confirme si descertifica o no a Colombia en materia de lucha contra el narcotráfico.
05:12Hay tres escenarios sobre la mesa.
05:13Una descertificación total que supondría el fin de la ayuda de Washington a Bogotá para combatir el narcotráfico.
05:19Una certificación parcial con condiciones, es decir, que Washington exigiría al gobierno Petro determinadas acciones para mantener esa ayuda o una certificación,
05:29lo que supondría que las relaciones y la cooperación para acabar con el narcotráfico en Colombia se mantendría tal y como está actualmente.
05:36Las tres opciones están sobre la mesa.
05:40Washington se alista para anunciar si Colombia mantiene la certificación en la lucha contra las drogas.
05:46Una evaluación que Estados Unidos hace cada año desde 1986.
05:51En juego están cerca de 450 millones de dólares en cooperación, pero también la relación bilateral en materia de lucha contra el narcotráfico.
06:00La Casa Blanca tiene tres salidas.
06:02La certificación, es decir, se mantiene la ayuda.
06:06La desertificación, que contrae sanciones automáticas y restricciones económicas.
06:11O la desertificación con condiciones, es decir, sanciones parciales que usa Washington como presión.
06:18No hay ninguna manera en que Estados Unidos vaya a evitar una oportunidad de mandar una señal fuerte al gobierno de Gustavo Petro
06:29de que no están felices con su política de seguridad de paz total.
06:35En Colombia no ha llegado a las expectativas, sobre todo en los niveles de cultivos de coca.
06:42Tal vez es muy factible este año que va a haber una desertificación.
06:46La decisión será enviada al Congreso y luego publicada oficialmente por la Casa Blanca.
06:51Hasta entonces, la expectativa crece en Bogotá y en Washington.
06:54Por cierto, que el embajador de Colombia en Washington ha asegurado en las últimas horas
07:00que la desertificación, según él, solo favorecería a los criminales.
07:04José Manuel, Mónica.
07:06Apreciado Roberto, gracias.
07:07Estaremos muy atentos a esta hora.
07:09Ya creíamos tener una noticia, pero mire usted cómo son las cosas.
07:12Todavía no sabemos con precisión.
07:14Usted, atento, nos informará más adelante.
07:177 y 6, Mónica.
07:18Y hablamos ahora de la ola de ataques terroristas en el Cauca.
07:21El Ministerio de Defensa lavó la recompensa por alias Marlon, cabecilla de las disidencias en este departamento.
07:28Y es que la situación, José, más violenta la sufrieron en zona rural, en Cajibío.
07:31Un policía fue asesinado.
07:32Siete más resultaron heridos.
07:34Pero además, los llamados de los policías pidiendo refuerzos, de verdad, que son desgarradores.
07:39Juan Pablo, usted tiene más información.
07:44Buenas noches.
07:45Luego del ataque al corregimiento del Carmelo, dos uniformados permanecen bajo observación.
07:51Luego de este hostigamiento, que se prolongó por más de una hora en zona rural del municipio de Cajibío.
07:56Y es que en audios quedó plasmado los llamados de desespero de los uniformados pidiendo refuerzo.
08:02Entre tanto, el ministro de Defensa, en su visita a la ciudad de Popayán, informó que más de 550 intentos de ataques han sido evitados en el departamento del Cauca.
08:14Y anunció el aumento de recompensa por los cabecillas de las disidencias.
08:18Así quedó el corregimiento del Carmelo, en zona rural de Cajibío.
08:32Una zona de guerra donde los ataques contra los policías se dieron en medio de la comunidad.
08:37En medio del pánico, la comunidad se resguardó en la iglesia.
08:41La estación de policía y la casa cural quedaron destruidas.
08:52Luego del Consejo de Seguridad, el ministro de Defensa anunció el aumento de la recompensa por los cabecillas alias Marlon e Iván Mordisco.
09:00La recompensa de este criminal alias Marlon, que ha asesinado a tantos colombianos, se sube hasta 4.500 millones de pesos de recompensa.
09:13Se espera que en noviembre lleguen más policías al Cauca y se dé la inversión en tecnología antidrones.
09:18Según el ministro, la cooperación de la ciudadanía denunciando o visibilizando a falsos líderes que retienen a la fuerza pública en los territorios es vital en la lucha contra los grupos armados.
09:30Desde Popayán, Juan Pablo Velasco, Noticias RCN.
09:34¿Cuándo lograremos, Juan Pablo, frenar todo lo malo que le ocurra al departamento del Cauca?
09:39Con gente tan buena, además, ahí en ese departamento.
09:42Siete y nueve, Mónica, en medio del difícil panorama de orden público, preocupa la situación que describe el alcalde de la capital de Arauca.
09:49A mí me impresionó.
09:50Es increíble. Está diciendo que saca plata de su propio bolsillo porque la fuerza pública en su municipio no tiene combustible para mover sus vehículos.
09:59La fuerza pública no tiene ni siquiera combustible para mover sus vehículos y brindar operatividad.
10:04Es la grave denuncia que hace el alcalde de Arauca.
10:07El funcionario asegura que saca plata de su bolsillo para apoyar operativos en la ciudad.
10:11Debemos recurrir a una extracción de combustible que es donde me fían el combustible y tengo que pagar con mi sueldo este combustible
10:18para finalmente poner en operatividad y brindarle seguridad a los araucanos que es la base fundamental de nosotros como instituciones.
10:26Según él, porque las tropas no tienen recursos, denuncia que hizo en medio del dolor por el asesinato de su jefe de seguridad al parecer a manos del ELN.
10:34Jorge Tapias, mi jefe de seguridad y mi amigo cabo de la Policía Nacional, fue acribillado con 23 tiros en su cuerpo por parte de dos miembros del ELN.
10:46Dice que desde el Ejecutivo no se ha atendido su llamado.
10:49Y finalmente el gobierno nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, no ha atendido las necesidades de Arauca Capital.
10:56El pasado sábado el jefe de protección del esquema de seguridad del alcalde de Arauca fue asesinado mientras se encontraba en un establecimiento nocturno en la capital del departamento.
11:04Y esto nos duele mucho.
11:07Una niña de nueve años fue brutalmente asesinada en Mosquera, Cundinamarca.
11:12Aparentemente el autor del crimen es el padrastro de la menor.
11:15La comunidad a esta hora hace una velatón exigiendo, cómo no, justicia.
11:20Miguel Cruz, usted los acompaña, Miguel, y nosotros también nos unimos a ese llamado, ciertamente.
11:25José, buenas noches. Se le salen a uno las lágrimas con casos como este.
11:34La gente lo que está pidiendo es que lo tipifiquen como un feminicidio.
11:38Y usted lo decía, hasta ahora se adelanta esta velatón.
11:41Han traído velas para dejarlas acá en la fachada de esta vivienda donde todo ocurrió, donde este hecho tan lamentable ocurrió.
11:48Muchos habitantes se reúnen hasta ahora para despedir a esta niña de nueve años.
11:52No sin antes también darle fuerzas a la familia, porque es una niña de nueve años que pierde la vida.
12:00Es otra niña de diez años que presencia como aparentemente su papá asesina frente a sus ojos a la persona con la que también compartía en esta casa de Mosquera.
12:13Y es una situación bastante complicada para todos los habitantes.
12:18Nosotros hablamos con las autoridades también sobre este caso.
12:20Pues que sea el ángel que acompaña a su mami, que es una señora que está sufriendo mucho.
12:2949 heridas con arma blanca recibió una niña de nueve años dentro de esta vivienda.
12:34Todo ocurrió en la mañana de este domingo y sorpresivamente su agresor sería la persona con la que compartía la vida su mamá, su padrastro, un hombre de 33 años.
12:43La niña se advierte en aún signos vitales y se procede a enviarla al hospital María Auxiliadora, donde nos manifiestan que la niña minutos después fallece.
12:56El hombre presuntamente la habría encerrado y asesinado en presencia de su propia hija, otra niña de 10 años.
13:04Para algunos habitantes del recodo en Mosquera, la escena dentro del lugar era de terror.
13:09La señora empezó a gritar que la niña, la niña pues o sea, pues uno nunca dimensiona lo que puede estar sucediendo, ¿no?
13:17La niña que presenció todo se encuentra en poder del ICBF y el hombre, un domiciliario, se encuentra hospitalizado.
13:24Cuando llegó la policía se autolesionó.
13:27La madre, la menor, no se encontraba en la vivienda en el momento en el que se dan los hechos.
13:34Pero si ya salimos y ya pues entraron y sacaron a la niña herida, pues ya, trágico.
13:40Si aunque preliminarmente hablan de que el ataque a la niña habría sido luego de una discusión entre la mamá y su pareja,
13:47las autoridades aún determinan cuáles fueron las causas exactas del atroz crimen.
13:52Niños no se tocan, los niños no se tocan.
13:56Esto es lo que repite la gente de acá, de este punto, lo que se sabe por ahora es que están esperando que entreguen el cuerpo esta menor
14:02y posteriormente pues los actos fúnebres se realizarían en el Tolima, de donde es oriunda esta familia.
14:08Ya los voy a dejar con las imágenes y por supuesto con esta frase que ellos repiten hasta que se haga justicia.
14:14¡Los niños no se tocan!
14:16¡Los niños no se tocan!
14:19Con nuestros niños no, los niños no se tocan.
14:21Pero mire, tristemente tenemos más casos de violencia contra ellos, contra nuestros pequeños.
14:26Un niño de cuatro años está luchando por su vida porque un hombre le propinó una brutal golpiza.
14:31El atacante fue capturado.
14:32Sara, ¿qué se sabe del pequeño?
14:33Hola, buenas noches.
14:40Es crítico.
14:41Se encuentra en una unidad de cuidados intensivos de aquí, del Hospital General de Medellín, en coma inducido y su evolución ha sido mínima.
14:51Lo más grave es que al niño le encontraron signos de golpizas anteriores.
14:56A alias Lámpara, el presunto agresor del menor, ya le fue legalizada la captura.
15:02Tenía siete antecedentes por violencia intrafamiliar.
15:06Golpes fuertes en el cráneo, en la cabeza, golpes también muy fuertes en el tórax, en el abdomen, una golpiza brutal.
15:17Este tipo ya está capturado.
15:19Este desgraciado ya está capturado.
15:22Acaba de ser legalizada su orden de captura.
15:24Este tipo pertenece a la estructura criminal Los Mondongueros.
15:28La mamá del menor y pareja sentimental de alias Lámpara también fue golpeada el pasado sábado al lado del niño.
15:38Pero lo más grave es que ya venía siendo víctima de violencia intrafamiliar.
15:43En este momento estar recibiendo el apoyo y el cuidado por parte del distrito.
15:48Información desde Medellín.
15:49Ustedes tienen más noticias.
15:50Noticias que no nos cansaremos de reportar, Sara, mientras se den, porque no vamos a ser indiferentes con nuestros niños.
15:55No, en Noticias RCN insistiremos siempre en ese mensaje.
15:59Siete de la noche, 16 minutos, hablamos de otros temas, de otras noticias.
16:03Siguen siendo tendencia uno y dos.
16:04María Claudia Tarazona y María Fernanda Cabal en redes sociales.
16:08Y todo por los duros señalamientos que hizo la esposa de Miguel Uribe contra la precandidata presidencial
16:12en entrevista con nuestro director José Manuel Acevedo.
16:15Me acerco a María Fernanda y una persona cercana me dice
16:20María Fernanda tiene un micrófono puesto, prendido.
16:23Y yo dije, ¿qué?
16:24¿Cuándo se fue a acercar a saludarla?
16:26Cuando se acercó a mí, tenía un micrófono en la camisa.
16:30Entonces yo le dije, María Fernanda, ¿te puedes quitar el micrófono, por favor?
16:34Me dijo, no, es que yo no tengo ningún micrófono.
16:36Le dije, ¿ese que tienes ahí?
16:38Ay, no me ha dado cuenta.
16:39Se lo quitó y se lo entregó a una niña que trabaja con ella.
16:42Y acto seguido, con mi esposo, atrás en un cajón, con mis tres hijos y con Alejandro de cuatro años,
16:49María Fernanda Cabal me mira y me amenaza diciéndome, me imagino yo con miedo a que yo me meta en la política
16:56o que fuera candidata política amenazarme diciéndome, tú no conoces Colombia, tú no sabes cómo es este país,
17:03tú no sabes lo que aquí está pasando.
17:04Y me hablaba cerquita y yo le decía, María Fernanda, tengo a mi esposo aquí atrás, está en un cajón, me lo mataron,
17:12me lo mataron por hacer política.
17:15Pues miren ustedes lo que respondió la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal.
17:21Todas las voces aquí en Noticias RCN.
17:23Me permito aclarar a la ciudadanía que, en efecto, cuando me acerqué a saludarla,
17:30llevaba un micrófono adherido a mi camisa, como habitualmente lo hago para atender a los medios,
17:35de forma permanente en comisión y plenario, pues había realizado una grabación previamente.
17:41En medio del dolor por la partida de Miguel Uribe, asistí al capitorio por consideración y respeto.
17:47Estoy muy extrañada porque ella fue muy amable conmigo por estar atenta a la situación de Miguel.
17:54Quiero reiterar con total transparencia que ningún comentario que haya sido transmitido por la señora María Claudia provino de mí.
18:03Miguel y yo competíamos, teníamos una emulación, compartíamos principios fundamentales.
18:09También había discrepancias y con profundo dolor por el atentado,
18:14fui solamente a saludar a su señor y a su familia.
18:16Colombia me conoce y sabe que mi compromiso está en trabajar con honestidad por el país.
18:237 y 18 la información completa en noticiasrcn.com
18:27Y cuando volvamos, Mónica, hay buenas noticias en el deporte para los colombianos,
18:31en el tenis y en la gimnasia, le adelanto.
18:33De eso les vamos a hablar, por supuesto.
18:35Al regreso, volvemos.
18:41Gracias por continuar con nosotros.
18:43Hoy fue abierto un tramo de la antigua vía al Llano.
18:46La medida provisional busca el paso de los vehículos que estaban represados desde hace ocho días,
18:51tras el cierre total del corredor por los constantes deslizamientos.
18:55Son 650 metros de vía a la altura de la vereda Caraza, del municipio de Chipaquí.
19:01La fase cero consiste en evacuación, entonces va a ser progresiva y la calzada,
19:09como tiene solamente capacidad para un sentido de circulación,
19:14entonces estaremos manejando pasos alternos durante la jornada.
19:17La fiscalía imputó cargos al ex embajador de Colombia en Gana, Daniel Garcés Carabalí.
19:21Es señalado de varios delitos, entre ellos violencia intrafamiliar y acceso carnal violento.
19:27El ex diplomático no aceptó cargos.
19:29Siempre la trató de comillas y le decía que se le insinuaba a los hombres,
19:40criticaba su físico y la forma en que vestía.
19:45Durante 2018 empezaron a presentarse episodios de violencia sexual
19:52que perduraron incluso hasta cuando se separaron en 2021.
19:597 y 43, hablemos ahora aquí en la FM y Noticias RCN del caso Fonade.
20:04La Corte Suprema de Justicia avaló nuevas pruebas en audiencia previa al juicio
20:08contra el hoy ministro del Interior Armando Benedetti,
20:12quien está salpicado en el escándalo por un contrato firmado en 2017.
20:16Recordemos que la Fiscalía Delegada le imputó el delito de tráfico de influencias.
20:22El Tribunal Superior de Cundinamarca suspendió provisionalmente
20:25el nombramiento de Juan Carlos Florian como ministro de la Igualdad.
20:29El alto tribunal llegó a una demanda por presunto incumplimiento
20:33en la ley de paridad de género.
20:34Florian ha dicho que pertenece al género fluido.
20:37Mañana la pregunta del día se abra sobre este tema.
20:40El mismo ministerio, o sea, se va a dar la designación de ellos.
20:43Hablemos, Mónica, ahora de noticias económicas.
20:46El dólar en Colombia sigue bajando en estos días
20:48con respecto a lo que pasaba el año pasado.
20:50Pues miremos, la divisa se cotizó hoy en promedio en 3.898 pesos.
20:55Mañana la tasa representativa del mercado será de 3.897 pesos.
21:00Esta cifra es la más baja desde junio de 2024.
21:04Unos ganan, otros pierden.
21:06Mónica, los exportadores ya comienzan a ver los efectos
21:09de una tasa de cambio con tendencia a la baja.
21:11Un dólar bajo castiga a los exportadores y beneficia a los importadores.
21:20Un dólar bajo igualmente beneficia a quienes están endeudados en dólares.
21:26Esto puede ser una mala noticia para los exportadores.
21:29Sin embargo, para el caso específico del café,
21:33el contrato C de la bolsa de Nueva York ha venido subiendo
21:36y esto ha compensado la caída del dólar.
21:39Tanto así que estamos en niveles superiores a los 3.100.000 la carga de 125 kilogramos.
21:45Y no es justo, José, el drama por el que atraviesan cientos de colombianos
21:50por el deterioro del sistema de salud.
21:52Escuchen ustedes esta historia.
21:54Yo les cuento, Mónica, hace más de un año, Juan Pablo, de ocho años,
21:58no recibe sus medicamentos completos para tratar una enfermedad huérfana.
22:02La falta de sus medicinas hacen que el pequeño convulsione.
22:06Pues su familia le está exigiendo al gobierno una inmediata solución.
22:10Está afiliado a la intervenida nueva EPS.
22:12Es compleja la situación que enfrentan miles de pacientes
22:16por la crisis del sistema de salud que tiene en vilo
22:18la prestación de servicios y la entrega de medicamentos.
22:21Este es el caso de Juan Pablo, un menor de ocho años
22:24que padece una enfermedad severa y a quien la nueva EPS
22:26no le ha entregado su tratamiento,
22:28hecho que pone en peligro la vida del niño.
22:31La nueva EPS desde el año pasado viene presentando falencias
22:34porque no me está entregando el tratamiento de mi niño adecuadamente.
22:39Siempre que voy me autorizan, los medicamentos me quedan pendientes.
22:42La familia denuncia que el agendamiento de citas
22:45y la entrega de todo el tratamiento se ha hecho de forma muy lenta desde hace un año.
22:48Yo he interpuesto tutelas, desacatos, quejas, he hecho videos.
22:52Yo necesito que la nueva EPS me entregue los medicamentos mes a mes cumplidamente, completos.
22:58La mamá de Juan Pablo le hace un llamado al gobierno y a la nueva EPS
23:01para que la vida de su hijo no corra más peligro.
23:03Ni sean empáticos con las personas que tenemos familiares
23:08que tienen sus enfermedades huérfanas, enfermedades tan graves.
23:11Según cifras entregadas al representante Andrés Forero,
23:14desde que la nueva EPS fue intervenida por el gobierno,
23:17las tutelas han aumentado.
23:19Hasta la fecha, mayo es el mes que más tutelas registra
23:21con más de 13.200 presentadas.
23:24Qué drama, 7 y 47.
23:26Más noticias.
23:27El alcalde de Bogotá nombró a Armando Ojeda como nuevo gerente de la UASP.
23:31Tendrá el reto de diseñar un modelo eficiente en la recolección de basuras.
23:34El mandatario habló de pedagogía y de otros alcances que tendrá el nuevo diseño.
23:42En la capital hay cerca de 700 puntos críticos de basura, según el Consejo de Bogotá.
23:47Ante esta problemática altamente criticada en el cabildo distrital,
23:51el alcalde ya designó al nuevo director de la UASP, Armando Ojeda.
23:55Soy consciente de que Bogotá está sucia.
23:59Bogotá tiene un reto en el manejo de residuos en este momento.
24:03El fortalecimiento de operativos, la pedagogía ciudadana
24:05y un componente sancionatorio más riguroso
24:08hace parte de las acciones que empezarían a robustecer
24:11y con resultados que se verían en diciembre, según el distrito.
24:14Hemos identificado necesidades en términos de barrido,
24:18incremento en los kilómetros de barrido
24:21y necesitamos también más labores de limpieza.
24:25149 procesos sancionatorios existen actualmente
24:28contra operadores de servicios en Bogotá, según el distrito.
24:32El alcalde Carlos Fernando Galán espera que con estas nuevas medidas
24:35se acabe la crisis de basuras en la capital.
24:38Noticias RCN, la FM, Radio 1, Alerta Bogotá,
24:43el diario La República, firmes con la democracia.
24:47Tribuna RCN.
24:51Esta vez el turno es para la precandidata presidencial Vicky Dávila,
24:55quien en Noticias RCN le respondió al presidente,
24:58quien la acusó de presuntas presiones indebidas en el caso de Nicolás Petro.
25:02Yo lo entiendo como papá, aunque él por fin, por primera vez,
25:07está defendiendo al hijo que él mismo dijo que no crió.
25:09Y lo único que le pido al presidente Petro es que por favor no deje volar a su hijo
25:13o no lo ayude a volar, como pasó con Carlos Ramón González,
25:17su funcionario del alma, que además era su gran amigo.
25:22Más temprano estuvo en la FM.
25:25Tenemos un candidato que dice que en el derecho no hay ética
25:27y entonces en el gobierno no va a haber ética.
25:30Para mí sí va a haber ética en el gobierno y siempre daré buen ejemplo.
25:34Yo no soy una santa, ni soy perfecta, soy bien imperfecta,
25:37pero yo soy decente y eso no tiene precio.
25:41No tengo maña, no tengo mancha y no tengo tacha.
25:43Y también pasó por los micrófonos de Radio 1 y la FM con Alejandro Villegas.
25:48Usted dice que Abelardo de la Esprilla...
25:49Pero Bení, ¿vos me trajiste a hablar fue de ese mano o qué?
25:51No, no, no, porque este capítulo no lo podemos dejar de lado.
25:54A ver, a ver, a ver.
25:55Yo le pregunté a él por ti, voy a hacerlo lo mismo.
25:59A ver.
25:59Más, ahí te dejaste un mensaje, te cantó y todo.
26:02Te voy a mostrar este mensaje.
26:03Él dice, tú dices que...
26:04Yo vi un video donde tú dices que él defendió bandidos.
26:08Él dijo acá que él había defendido a tu esposo.
26:10Se pagó por el servicio, que además no fue una tarifa alta ni nada.
26:15Fue algo sencillo.
26:16Y después le ayudó en otra cosita también, pero cosas muy sencillas.
26:21Mi marido no es ningún bandido.
26:23Si Colombia me lo ha dado todo, ¿por qué yo ahora no lo voy a dar todo por Colombia?
26:26Lea este martes la entrevista completa en el diario La República.
26:30Esto es Tribuna RCN.
26:327.50 de la noche llega a Bogotá el Biz Fest, un festival de emprendimiento, de innovación y los protagonistas, los jóvenes.
26:41Qué buenas noticias, ¿no?
26:43Contarán historias inspiradoras, Mónica, que impulsan el crecimiento del país.
26:47Ojo, porque podrán seguir el evento en vivo, mañana, por todas nuestras redes sociales.
26:53En Noticias RCN, creemos en los jóvenes.
26:5614.000 jóvenes en el Movistar Arena para aprender de increíbles.
27:01Más de 20 speakers, artistas, deportistas, influencers, emprendedores.
27:05Y también estaremos brindando muchísimas herramientas.
27:08Ahora, si ustedes quieren ser parte de este festival, es muy sencillo.
27:12Simplemente deben registrarse en nuestra página web.
27:17Y en Colombia todos los días pasan cosas buenas.
27:19Y esta sin duda es una noticia que nos llena de mucho orgullo.
27:22Colgas lanzó una iniciativa con un propósito poderoso, darle visibilidad, apoyo y reconocimiento a los emprendedores independientes.
27:28En Colombia hay más de 5 millones de emprendedores independientes que con su esfuerzo generan cerca del 79% del empleo en el país.
27:39Por eso hoy Colgas prioriza sus sueños y necesidades para decirles, hagámosle juntos.
27:46Colgas lo que ha hecho es evaluar el sistema de emprendimiento en Colombia y focalizar en estas necesidades que tienen estos emprendedores.
27:56Cada uno de los emprendedores colombianos es un ejemplo de resiliencia, compromiso y valentía.
28:03Hemos decidido a través de nuestra Universidad Corporativa de Emprendedores lanzar programas de formación.
28:11Formación en capacitaciones en ventas y mercadeo.
28:15Ayudarles en mercadeo, ayudarles en temas de tecnología y ciberseguridad, ayudarles en programas de inclusión financiera.
28:24Y dentro de ese marco la compañía ha lanzado un pago a 7 días para todos nuestros aliados y nuestras pymes.
28:31¿Esto con qué objetivo?
28:33El objetivo de que ellos puedan financiarse y tener un mejor flujo de caja.
28:38Colgas conoce lo que significa ese esfuerzo, lo que hay detrás de cada sueño, las jornadas largas y los sacrificios.
28:46Pero también la satisfacción de seguir avanzando, como con orgullo lo refleja Don Hernán.
28:52La historia de Don Hernán es una historia bien bonita.
28:55Es una persona que es de Acacias Meta, desplazado por la violencia, como muchos de nuestro país.
29:01Bueno, decide emprender, decide iniciar un gran sueño.
29:06En ese programa nosotros entonces básicamente lo que hacemos con Don Hernán y con los otros emprendedores
29:12es cómo ayudarles para que tengan una capacitación en manejo de alimentos,
29:18cómo manipular adecuadamente el tema del GLP,
29:23cómo ayudarles para que en temas de espacio público lo hagan bien,
29:27cómo ayudarles para que tengan oportunamente su cilindro y puedan entregar la energía necesaria
29:34para cocinar los alimentos que venden en el día a día.
29:37Hagámosle juntos extender la mano cuando más se necesita.
29:41Pedimos el apoyo a una empresa que es Colgas.
29:45Le pedimos una mano y nos dio dos.
29:47Colgas es una empresa que no se mide en oficinas ni en paredes,
29:51sino en las historias de miles de personas que cada día salen a las calles a construir país.
30:06Nadie esperaba que una entrevista de María Claudia Tarazona
30:10ocasionara semejante implosión en el Centro Democrático.
30:15Y María Fernanda Cabal, otra vez llevando del bulto.
30:23Bueno, y aquí y ahora le digo, doña Mónica Jaramillo,
30:51que Maritza Aristizábal ya tiene los audífonos puestos en la FM
30:54para comenzar su programa de esta noche aquí y ahora.
30:57Nos dejan sin certificación en Estados Unidos, ¿sí o no?
30:59Va a ser bien interesante porque pensamos que iba a ser un programa de conclusión,
31:03pero se va a dar la noticia en caliente.
31:04Ahí sí, muy pendientes entonces de Maritza, de sus invitados de lujo,
31:08Luis Alberto Murillo, el general William Saramanca, Juan Carlos Pinzón.
31:12Michael Schifter, me dicen que está por ahí también ya listo en la cabina de la FM.
31:16Pendientes de una noticia que se conocerá seguramente en los próximos minutos.
31:20Estamos a la espera de eso.
31:22Así es, gracias por ser parte de esta conversación.
31:25Feliz día.

Recomendada