Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses
Está Pasando 03/09/2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00Un hombre de 47 años ha fallecido tras la colisión entre un coche y un camión enfitero.
00:00:18La víctima es el conductor del vehículo que se quedaba atrapado en el interior del coche.
00:00:23Las emergencias no han podido hacer nada por salvarle la vida.
00:00:26Son ya 28 las personas que han muerto en las carreteras navarras en lo que llevamos de año.
00:00:37Hola, ¿qué tal? Buenas tardes.
00:00:40Otro día trágico en las carreteras navarras y todo en una jornada en la que desde el Ministerio de Interior se ha presentado el balance de siniestralidad vial.
00:00:49Se reducen las víctimas mortales respecto al verano pasado y también lo hace Navarra.
00:00:54DGT, Rafa Navarro, buenas tardes. Cuéntanos.
00:00:59Sí, buenas tardes. El ministro Grande Marlasca ha ofrecido los datos de siniestralidad vial de este verano.
00:01:04Se reduce un 6% la siniestralidad en nuestras carreteras.
00:01:09En el caso de Navarra han fallecido dos personas, tres menos que el verano pasado.
00:01:13Llama la atención el dato de que el 27% de los fallecidos no llevaban puesto el cinturón de seguridad.
00:01:19Y conocemos Rumbos Olvidados. Es una iniciativa solidaria que trata de mejorar las infraestructuras en cinco países vulnerables.
00:01:31Xavier Luna y Seila Sevillano han recorrido miles de kilómetros en bici hasta llegar a Tayikistán,
00:01:38donde van a arreglar un consultorio médico de una zona rural.
00:01:41Y como cada miércoles, la gastronomía nos une y nos deleita.
00:01:52Hoy vamos a preparar un plato que fusiona el norte y el sur de Navarra.
00:01:56El restaurante La Vieja Iruña abre sus puertas a Leire Mateos.
00:01:59Navarra es rica cultural y gastronómicamente.
00:02:05Hoy unimos los eguzquilores del norte de Navarra con las alcachofas tan características de la zona de La Ribera.
00:02:12Hoy lo hacemos además en el corazón de nuestra ciudad, de nuestra capital, Pamplona, en La Vieja Iruña.
00:02:18Y todo preparado para el Festival de Cine NIF.
00:02:24Llega este año con propuestas de documental, ficción y animación.
00:02:29Galardones muy especiales los que se entregarán en esta séptima edición
00:02:33y entre los que estarán también directoras preseleccionadas para los Oscars.
00:02:38Y muy pendientes también durante este miércoles de la actualidad.
00:02:48Por eso nos vamos hasta la redacción de Navarra Televisión con Sergio Jiménez.
00:02:51Buenas tardes.
00:02:53Buenas tardes, Mayder.
00:02:53Sí, en este espacio informativo hoy ponemos el foco en el Senado.
00:02:56El Partido Popular ha confirmado que citará a la presidenta del gobierno de Navarra
00:03:00para comparecer en la comisión de investigación del caso Coldomaria Chivite
00:03:04ha asegurado que no tiene ningún problema en acudir a la Cámara Alta.
00:03:08Pues allá iremos a dar las explicaciones oportunas.
00:03:14En materia económica, el gobierno de Navarra también ha aprobado el plan de lucha
00:03:18contra el fraude fiscal para los próximos dos años.
00:03:21Un documento que gira en torno a tres ejes.
00:03:23Sobre todo, establecer medidas preventivas, reforzar el control tributario
00:03:27y lo más importante también la asistencia al contribuyente.
00:03:32El gobierno de Navarra inicia el curso político con la mirada puesta en
00:03:36La lucha contra el fraude y la evasión fiscal.
00:03:38Han aprobado un plan para hacer frente a los nuevos retos del entorno socioeconómico
00:03:42de nuestra comunidad.
00:03:43Porque cuando alguien no cumple son el resto de los ciudadanos y ciudadanas
00:03:49quienes terminan soportando una mayor carga.
00:03:52El primer eje sobre el que pivota este documento es mejorar la asistencia al contribuyente.
00:03:56Lo hagan de forma sencilla, de forma clara y sin errores.
00:04:01También pondrán en marcha medidas preventivas así como el proyecto de Naticket,
00:04:05un sistema de información inmediata de los registros de facturación de las empresas.
00:04:10Especialmente reforzarán el control tributario.
00:04:12La labor de la Hacienda Foral de Navarra como institución garante de la igualdad
00:04:17y también de la justicia fiscal.
00:04:20Durante el año pasado hubo más de 131.000 millones de euros aflorados
00:04:23gracias a más de 147.000 actuaciones que llevó a cabo el personal de Hacienda Foral de Navarra.
00:04:28Quieren seguir haciendo hincapié en su labor a corto plazo.
00:04:31La necesidad de reforzar los medios que Hacienda Foral de Navarra tiene a su alcance
00:04:35tanto humanos como materiales.
00:04:38Y ante los nuevos delitos, estos son los desafíos.
00:04:41Investigación informática.
00:04:42Sí que vemos también necesidades en la parte de gestión y en la parte de inspección.
00:04:46Sobre el alivio fiscal a las rentas de menos de 32.000 euros,
00:04:49el consejero de Economía y Hacienda se mantiene cauto.
00:04:52No dé porque yo creo que la mejor manera de poder llegar a acuerdos y poder llegar a un fin
00:04:57es que la lealtad entre todos, entre los miembros de esta comisión, se mantenga intacta.
00:05:04Por ahora el plan de fraude fiscal se actualizará cada año con un marco trienal
00:05:08tal y como establece el Parlamento de Navarra.
00:05:10Y seguimos con la resaca emocional del paso de la vuelta de España a Navarra.
00:05:17En este sentido cabe resaltar que hubo un boicot a la altura de Lumbier.
00:05:21Dos manifestantes irrumpieron en el recorrido y fue en ese momento cuando tuvieron que ser retirados
00:05:26por policía foral justamente sobre esa actuación policial.
00:05:29La consejera de Interior, Ampalo López, se pronunciaba con estas palabras.
00:05:36Lo que la policía foral ha hecho ha sido garantizar la seguridad,
00:05:39que es para lo que está, velar por la seguridad de la vía en este caso y de la prueba.
00:05:44Y en el sentido de la posición de gobierno de Navarra, reiterar que hicimos en mayo
00:05:49una declaración de condena oficial a las violaciones del derecho internacional
00:05:54que se está produciendo en Palestina.
00:05:57Rechazamos todo tipo de participación también en ese sentido y de boicot,
00:06:04pero la actuación, por supuesto, de la policía foral, impecable.
00:06:08Y en materia de seguridad vial, tenemos que lamentar otro fallecido en las carreteras nazbarras.
00:06:15Nos vamos hasta Fitero, hasta la Nacional 113, porque un hombre de 47 años ha fallecido
00:06:20cuando su vehículo chocaba frontalmente contra un camión cisterna.
00:06:24Todos los detalles los tiene nuestra compañera Carla López. Muy buenas tardes.
00:06:29Sí, se trata del conductor del coche. El hombre perdía la vida tras un choque frontal
00:06:35con un camión aquí en este kilómetro 99 de la Nacional 113, poco antes de las 11 y media de la mañana
00:06:42y muy cerca del lugar en el que en el mes de marzo fallecían otras cuatro personas
00:06:47por otro choque entre dos camiones. Hasta aquí, hasta este punto de Fitero,
00:06:52se han desplazado bomberos y también agentes de la policía foral,
00:06:55que son los que se encargan de la investigación.
00:06:58Con este son ya 28 los fallecimientos que se han producido por accidentes de tráfico en Navarra,
00:07:03en lo que va de año.
00:07:05Muchas gracias, Carla. Toda esta información y mucho más la ampliaremos a partir de las ocho y media
00:07:10en Noticias 2. Maide, los esperamos.
00:07:12Gracias, Sergio. Pues sí, con la mirada puesta en las carreteras, en ese trágico suceso.
00:07:19Y precisamente nos vamos hasta la DGT, porque ahí, esta mañana, el ministro del Interior
00:07:25ha presentado el balance de siniestralidad vial durante el verano.
00:07:28Se reducen las víctimas mortales respecto al verano pasado y también en Navarra,
00:07:34de cinco a dos víctimas mortales.
00:07:36DGT, buenas tardes, Rafa Navarro. Cuéntanos.
00:07:39Muy buenas tardes. Sí, el ministro Grande Marlaska ha ofrecido los datos de siniestralidad
00:07:45vial de este verano. En los meses de julio y agosto han fallecido en nuestras carreteras
00:07:49228 personas, 15 menos que el verano pasado, lo que supone un 6% menos de mortalidad, a pesar
00:07:56del aumento de desplazamientos, que ha alcanzado por primera vez los más de 100 millones de
00:08:02desplazamientos. En el caso de Navarra han fallecido en las carreteras dos personas, supone
00:08:07un descenso de tres con respecto al pasado verano. Y a pesar de estos buenos datos de
00:08:13este verano, el cómputo total del año en la comunidad foral no es bueno. Llevamos en
00:08:18las carreteras los mismos fallecidos que el total del pasado año. Y aún quedan cuatro
00:08:23meses por delante.
00:08:24Este verano la mortalidad vial se ha reducido un 6% respecto al año previo. Además de los
00:08:33fallecidos, otras 949 personas han resultado heridas graves y es la primera vez que en
00:08:41los dos meses de verano se superan los 100 millones de desplazamientos de largo recorrido.
00:08:47Pues muy atento a las carreteras en esa vuelta de las vacaciones y a continuación vamos a
00:08:55cambiar de vehículo, de los coches a las bicicletas, porque vamos a conocer una iniciativa solidaria,
00:09:02Rumbos Olvidados. En abril comenzaba un viaje, una experiencia a cinco destinos diferentes.
00:09:08Javier Luna, Sheila Sevillano, buenas tardes, ¿qué tal?
00:09:13Buenas tardes.
00:09:14Hola, ¿qué tal estáis?
00:09:16Bueno, ya habéis llegado al primer destino, a Tayikistán. Contadnos, ¿cuál es el objetivo de esta iniciativa?
00:09:24El objetivo principal es solidario y es el de recaudar 100.000 euros para poder construir
00:09:31cuatro pozos, arreglar un centro sanitario, poner placas solares en la escuela, comprar
00:09:36una máquina para cirugía y arreglar los baños en un orfanato. Y todo eso a lo largo
00:09:41de año y medio en Tayikistán, Angola, Camerún, Bolivia y Ucrania.
00:09:47Ahora mismo ya habéis llegado a Tayikistán, al primer destino. Ahí vais a realizar una labor
00:09:53en el ámbito médico. Concretamente, ¿de qué se trata?
00:09:57Pues aquí en Tayikistán hemos aportado dinero para la renovación de un centro de atención
00:10:03sanitaria y para que pudieran colocar también en ese centro un depósito de 3.000 litros
00:10:09de agua porque aquí, aunque tienen agua abundante, sufren muchos cortes de abastecimiento.
00:10:15Entonces, es el centro que sale en las imágenes. Ha sido la inauguración esta mañana.
00:10:19Esta mañana, sí. Nosotros llegamos ayer, tras una etapa muy, muy dura. Y bueno, hoy
00:10:26ha sido como una ceremonia improvisada porque supuestamente íbamos a llegar hoy y de repente
00:10:30nos hemos encontrado que estaba todo el mundo esperando en la puerta. Y bueno, ha sido bastante
00:10:35sorpresivo.
00:10:36Vemos en esas imágenes la inauguración. Realmente la situación de esa zona será complicada.
00:10:44¿Cómo se ha vivido esta inauguración? Me imagino que habrá sido emocionante.
00:10:47¿Qué? Y sobre todo, por parte del médico, que yo creo que al final son las personas
00:10:52que más...
00:10:52Las que van a...
00:10:53Las que más beneficiadas. Están muy agradecidos. De hecho, hay una gran diferencia entre la
00:10:59parte que hemos renovado nosotros y el hospital donde atienden. Aunque están construyendo
00:11:03un nuevo hospital hasta la fecha, o sea, el otro edificio, los suelos, las puertas, todo
00:11:08está en una situación muy precaria. Y bueno, pues hemos arreglado el módulo donde atiende
00:11:13el médico, donde hacen las formaciones y con nuestra pequeña aportación, pues han
00:11:19dado un salto cualitativo.
00:11:21Una pequeña aportación, dice Xavier, pero realmente resulta muy importante para llegar
00:11:26hasta aquí. Habéis llegado en bicicleta, recorriendo más de 20.000 kilómetros. ¿Cómo
00:11:31estáis viviendo este viaje?
00:11:3420.000 kilómetros será a final del proyecto. Hasta aquí hemos hecho 5.300.
00:11:38¿Y cómo lo estáis viviendo esos 5.000 kilómetros?
00:11:41Bueno, tenemos días mejores y días peores porque hay veces que el recorrido es un poco
00:11:46más duro. Como ha comentado Xavier, que ayer la etapa fue horrible porque la carretera
00:11:50no había un metro cuadrado sin 20 agujeros. Hay veces que hay mucho aire, hay veces que
00:11:57la puesta es muy empinada. Pero al final, entre los paisajes, la gente que encontramos,
00:12:02eso te compensa totalmente. Y el fin de este viaje, eso ya es un empujón increíble
00:12:09para continuar todos los días.
00:12:12Es un viaje, también un estilo de vida el que vosotros compartís, el de la ONG y os
00:12:18lo cuento. Viajáis los dos en bicicleta. Bueno, ¿cómo lo vivís? ¿Cómo surgen todas
00:12:23estas iniciativas?
00:12:26Bueno, los que nos conocen, bueno, hace tiempo fundamos y os lo cuento, con la intención
00:12:33de mejorar infraestructuras en sitios donde no las tienen y sobre todo contar esas realidades
00:12:39que es lo más importante, ¿no? Porque si no, no existen. Entonces, pues desde el 2016
00:12:45íbamos haciendo proyectos en África y en Sudamérica con asistencia sanitaria en Sudamérica
00:12:50también y a veces pues vamos en África con la bicicleta hasta el proyecto para donar
00:12:55las bicis y conocer tanto lo que hemos arreglado como poder mostrar su realidad, ¿no?
00:13:00Bueno, decidimos dejar romper con nuestra rutina para poder unir los cinco proyectos
00:13:07y sobre todo pues que el impacto de llegar en bici hasta ellos pues igual llegue a la
00:13:11gente y nuestro esfuerzo a cambio de dinero, ¿no?
00:13:14La verdad que lo estamos viviendo, o sea, está siendo una experiencia sobre todo humana
00:13:19porque aunque hemos visto muchísimos paisajes, hemos sufrido etapas muy duras, muy bonitas,
00:13:24pero la hospitalidad que estamos recibiendo, la generosidad, el interés de la gente es mágico
00:13:31y estamos creciendo mucho como personas.
00:13:33Se aprenderán, ¿no? Muchos valores, no solo esa parte que vosotros ayudáis en estos países
00:13:38sino también vosotros os lleváis muchos aprendizajes, ¿verdad?
00:13:43Sí, totalmente. Da envidia porque ves como que te miran en blanco, ¿no? Como si fueras un lienzo en blanco,
00:13:49no te conocen de nada y tú les preguntas, oye, estamos buscando un sitio para acampar
00:13:53y de repente te están ofreciendo su casa, ¿no? Y dices, jolín, no me conoce de nada
00:13:58y ni siquiera saben por qué estamos allí, ¿no? En ese momento porque no te han dado opción de explicarles
00:14:04y ya te están ofreciendo su casa, te ofrecen comida, siempre te preguntan cuando te ven por la carretera
00:14:09¿Estáis bien? ¿Necesitáis algo? Son cosas que dices, que te da envidia, ¿no? Que te vean con esos ojos.
00:14:14El aprendizaje o por lo menos la reflexión que haría es que ojalá en Europa respondamos de la misma manera
00:14:21ante las personas. Y yo sé que nosotros estamos viajando, pero a Europa llegan personas en necesidad, ¿no?
00:14:26Que escapan de guerras, que escapan de hambrunas, de muchísimas situaciones y vienen pues para mejorar su vida
00:14:34y sin embargo les cerramos la puerta, ¿no? Entonces ojalá nosotros seamos portadores de ese mensaje
00:14:40para que Europa sea, no sé, un lugar de acogida, ¿no?
00:14:46Precisamente esa labor que estáis ahora relatando también es la que vais a llevar a Angola.
00:14:51Llegaréis en noviembre, más o menos, ahí a ayudar a un pozo. ¿Qué es lo que vais a hacer realmente?
00:14:58Bueno, en la región de Lubango, ahí cerquita en el Alto de Bindi, pues vamos a construir un pozo,
00:15:05pues porque, bueno, si en estos países que hemos pasado tienen problemas de agua por el tema de potabilización,
00:15:12imaginaros en África donde las personas caminan kilómetros para tener un pozo en un pueblo, ¿no?
00:15:19Entonces creemos que es fundamental el agua y salud. Y en África la verdad que hemos incidido bastante,
00:15:23tanto en Angola como en Camerún se van a construir tres pozos en ambos sitios.
00:15:27En Angola es muy costoso porque tienen que cavar hasta 80 metros, es rocoso, tienen que visitar bomba eléctrica.
00:15:36Máquinas especiales.
00:15:37Entonces, ya ese pozo solo vale 15.000 euros. Entonces, pues claro, toda ayuda es necesaria.
00:15:42Y la importancia de este viaje es dar visibilidad a esas realidades para que la gente sea consciente
00:15:48de que el agua es un bien necesario.
00:15:50Para sobrevivir.
00:15:51Eso es, y es un derecho al que debería tener acceso todo el mundo.
00:15:55Derecho también el que tienen todos los niños y niñas y precisamente en Camerún y en Ucrania
00:16:02vais a ayudar a un orfanato. ¿Cómo es la situación en estos países?
00:16:08Hay muchísimos niños que están solos en esos países mayormente.
00:16:12Entonces, en los centros en los que vamos a apoyar nosotros, por ejemplo, el de Camerún,
00:16:16es un comedor que les asegura una comida completa al día.
00:16:21Y el centro de Ucrania es un orfanato en realidad.
00:16:28En la realidad, como conocéis, en África hay muchísima gente en orfandad.
00:16:32Yo puedo dar las cifras de Kenia, que hay más de dos millones de niños huérfanos.
00:16:38En Camerún me imagino que andaran por el estilo.
00:16:39Y en Ucrania, históricamente, si sabéis, venía mucha gente de Ucrania ya en su tiempo.
00:16:45Pues imaginarnos ahora en una situación de conflicto donde muchos de los hombres han tenido que quedar,
00:16:50han fallecido y eso.
00:16:52Entonces, yo creo que es un conflicto cercano, pero es una realidad bélica
00:16:56y probablemente este conflicto vuelva a incrementar la cifra de huérfanos.
00:17:02Con lo cual, pues habrá que hacer un trabajo sobre todo a posteriori.
00:17:04Y esperamos poder conocerlo, porque nosotros llegaremos a Ucrania en julio del 26.
00:17:09Y ponemos toda nuestra énfasis en que ese conflicto se acabe.
00:17:15De hecho, hay una cosa curiosa, que es cuando estábamos en Armenia, justo en Armenia,
00:17:19un conflicto que tienen Azerbaiyán y Armenia desde hace años, se firmó la paz estando ahí.
00:17:26Y dijimos, oye, pues igual nuestro viaje...
00:17:28O nos pasa lo mismo con Ucrania, ¿no?
00:17:30Nos pasa lo mismo con Ucrania y cuando lleguemos se acaba la guerra.
00:17:32Que se acabe antes mejor.
00:17:34Eso, ojalá, ojalá.
00:17:35Antes de llegar a Ucrania, eso sí, viajaréis a Bolivia para el que habéis comprado un respirador
00:17:42para realizar algunas cirugías realmente importantes, ¿no? Esto último.
00:17:49Sí, porque así con ese respirador pueden hacer cirugías en centros diferentes, ¿no?
00:17:53Es un respirador casi itinerante.
00:17:55Entonces van a poder dar cobertura a más población que no puede desplazarse a ese centro,
00:18:00a esos centros principales.
00:18:01Sí, el respirador es muy costoso, vale 40.000 euros y es para la anestesia y el respirador
00:18:08mientras se hacen la operación, ¿no?
00:18:10Claro, lo costoso es que sea portable.
00:18:13Entonces este proyecto que va a diferentes pueblos y a la vez hacen formación a los sanitarios locales,
00:18:19pues bueno, gracias a ese respirador van a poder mejorar la calidad de vida de los pacientes.
00:18:25Estamos hablando de materiales, de pozos, todo muy costoso.
00:18:30Vosotros sois una ONG, Javier, Seila, me imagino que necesitaréis, ¿no?
00:18:35Esa ayuda de la ciudadanía para poder seguir trabajando y ayudando.
00:18:39Sí, la verdad que hemos puesto un objetivo, aspiramos a conseguir un objetivo bastante ambicioso,
00:18:46que son 100.000 euros y por ahora vamos un poco despacio.
00:18:49Entonces estaría muy bien que recibiéramos un empujón y que más gente quisiera apoyar nuestra causa, ¿no?
00:18:57Sí, el objetivo son 100.000 y no llevamos ni el 10%.
00:19:03Entonces, pensad que no solamente es un objetivo muy bonito, que es el de dar agua, salud, techo a muchas personas,
00:19:12sobre todo que os lo vamos a contar y que el 100% de lo donado va a llegar.
00:19:17Entonces, que salime la gente.
00:19:20Lo estáis contando, relatando todo por redes sociales.
00:19:23Para los que nos estén viendo, ¿cómo podemos ayudar?
00:19:28Pues bueno, por ejemplo, en nuestra web, y os lo cuento, hay un apartado que es colabora.
00:19:34Puedes hacer BZoom, puedes hacer una transferencia, puedes hacerte socio aportando una cantidad anual.
00:19:40Si eres una empresa, puedes hacerte también socia y apoyarnos, patrocinarnos.
00:19:46Se puede hacer una donación puntual, lo que cada uno elija, como quiera.
00:19:51También en la web que estáis poniendo ahora, tanto en la de elloslocuento.org como en la de rumbosolvidados.com,
00:19:56tenéis una pestaña Colabora, en ambas salen los mismos datos.
00:20:00Y bueno, sumando entre todos, pues lograremos ese objetivo seguro.
00:20:05Habéis hecho ya muchos viajes.
00:20:07¿Cuál es la respuesta de los navarros?
00:20:09¿Os apoyan o siguen?
00:20:10Tenemos nuestro grupo de amigos y familiares que nos apoyan en todo lo que hacemos porque creen que son causas justas.
00:20:20Pero la verdad que hay parte de gente que igual nos mira como diciendo,
00:20:25es como siempre, hay gente como que no confía o como que no...
00:20:31Pero bueno, yo creo que sobre todo eso, además agradecer desde aquí que los amigos y los familiares que nos están apoyando cada día,
00:20:38que nos siguen y dicen, oye, ya hemos visto este vídeo de que se se ha roto algo o de que alguien no sé qué.
00:20:43Mucho ánimo y entonces pues se agradece, ¿no?
00:20:45Es un...
00:20:47Nos insuflan bastante energía desde la distancia.
00:20:50Y bueno, ojalá esta comunidad vaya creciendo, aparte de amigos y familiares y entorno un poco más lejano,
00:20:56pues vamos sumando entre todos y seamos...
00:20:59Al final es un equipo.
00:21:00Nosotros pedaleamos y los que están desde la distancia nos apoyan, ¿no?
00:21:03Javier, Seila, muchísimas gracias por estar con nosotros y por esa gran labor que estáis realizando.
00:21:12Muchísimas gracias a vosotros.
00:21:13Nos vemos cuando estemos en Ángola.
00:21:16Seguro que sí, nos vemos.
00:21:18Y a ustedes, si quieren ayudar a este proyecto solidario, les invitamos a entrar en rumbosolvidados.com.
00:21:26Mientras los hacen, nos vamos a publicidad unos minutos para descansar.
00:21:31Nos vemos enseguida.
00:21:33Seguimos en Está pasando en verano y lo hacemos con una de las citas más esperadas de septiembre
00:21:47porque ya arranca el Festival de Cine NIF y lo hace con propuestas muy diferentes,
00:21:54propuestas de ficción, documental y de animación.
00:21:57En este contexto saludamos a Joaquín Calderón, director del NIF.
00:22:02¿Qué tal? Buenas tardes.
00:22:03Buenas tardes, muy agradecido de venir aquí a contaros nuestras historias un año más.
00:22:07Nos acompaña también Belén Galindo, periodista y codirectora del NIF. ¿Qué tal?
00:22:11Muy bien, felices de estar aquí en Agarra Televisión para contaros casi ya en primicia todo
00:22:17lo que trae la séptima edición.
00:22:18Ya arranca la semana que viene con muchas propuestas, muchas novedades.
00:22:22¿Cómo se presenta el festival?
00:22:24Bueno, se presenta mejor que nunca porque pasamos de tres días a cinco días, con lo
00:22:28cual casi duplicamos el tiempo que vamos a estar y arrancamos además con unos premios
00:22:32nuevos que son los premios REX que se dan a la industria audiovisual, que Belén sabe
00:22:37muy bien de esto si nos quiere contar mejor.
00:22:39Con el objetivo, ¿no? Un poco de impulsar lo que es la industria audiovisual en Navarra.
00:22:44Exacto, impulsar la industria audiovisual, promocionar todo lo que tiene que ver con el
00:22:49cine, el audiovisual y todos sus agentes, que son muchos, y poner Navarra en el mapa
00:22:54del audiovisual, ya no solamente nacional sino internacional.
00:22:57Cada vez hay más producciones que vienen a rodar aquí, cada vez hay más productoras,
00:23:01agentes audiovisuales que están conectados con plataformas a nivel internacional y todo
00:23:05eso genera un caldo de cultivo que queremos ponerlo en valor.
00:23:08La primera edición de los premios REX que se organizan desde Diario Navarra en colaboración
00:23:12con el NIF, con NIF y Diario Navarra, dos grandes pilares para dar un impulso a la industria
00:23:18audiovisual y grandes premios que van a aterrizar en Navarra, Joaquín, el día 8, como decías,
00:23:24primer día del festival.
00:23:25Son cinco grandes premios.
00:23:27Exactamente.
00:23:27Además, bueno, se puede ver toda la información en la página web donde además puedes entrar
00:23:31para reservar una invitación si quiere cualquiera que nos esté escuchando hoy venir a acompañarnos
00:23:36y los premios son para Andrea Jaurrieta, Julia Juaniz, Alberto Cañada, Tornasol también
00:23:43y me falta uno, que es Tornasol, Alberto, Julia Juaniz...
00:23:49La más joven.
00:23:50Ah, eso, Andrea Jaurrieta, no, Andrea Jaurrieta, Julia Juaniz...
00:23:53Fernando.
00:23:54Fernando.
00:23:54Eso, y Fernando el director, Fernando Molina.
00:23:58Grandes premios para grandes proyectos y la entrega será el próximo lunes a las siete
00:24:03y media de la tarde en nuestra sede, que ya es por segundo año consecutivo la sede del
00:24:07NIF, es el Salón de Actos de Cibibox Condestable.
00:24:10Es solo el punto de partida porque luego nos quedan cinco días con mañanas del NIF, con
00:24:16el foco puesto en la industria, NIF Industrial Hall, van a ser encuentros con cineastas,
00:24:21con cata, maridaje de vinos también, porque todo eso hay que regarlo, y con temáticas
00:24:26tan interesantes como todo lo que tiene a ver con el impulso de los jóvenes, la mirada
00:24:30universal, el cine, hacia dónde va, cuoba, disaudiovisual, y también este año miramos
00:24:35a Latinoamérica por ese puente cultural, promocional y cinematográfico que nos une con los cineastas
00:24:42de los rodados del Atlántico.
00:24:44Que de hecho este año hay dos muestras también en el festival y una de ellas es a México,
00:24:48una muestra gracias al Instituto de Cine de México y luego otra muestra de cine checo,
00:24:53o sea que miramos un poco al otro lado del continente, o sea al otro lado del charco
00:24:56que se dice y también un poquito en el continente europeo.
00:24:59Eso por las mañanas, pero por las tardes tenemos cada tarde sesión de cortometrajes ya
00:25:04en las sesiones habituales que puede contarnos Joaquín.
00:25:06Sí, son muy fáciles, son a las 5, a las 6, a las 7, a las 8 y a las 9, es decir,
00:25:11cada día, martes, miércoles y jueves hay cinco sesiones, empiezan todas en punto y acaban
00:25:17como a menos cuarto o a menos diez, pues para que dé tiempo a salir al baño si quieres
00:25:20un momentito y volver a meterte a ver otra sesión.
00:25:23Todas son gratuitas también, no hace falta reservar invitación para las sesiones,
00:25:27solamente ir y disfrutar de buen cine.
00:25:30Vemos una programación muy, muy, muy amplia y una de ellas precisamente es
00:25:34los tres homenajes principales que se hacen este año y hoy, precisamente hablando de Sorda,
00:25:41que es una de esas preseleccionada a los Oscar, muy importante.
00:25:46Sí, hemos traído de hecho aquí estos trofeos porque son, bueno, hemos traído el trofeo
00:25:50al mejor cortometraje del festival que gana 2.000 euros, gana también la clasificación directa
00:25:55para concursar a los premios Goya y luego los otros tres premios que nos parecía bonito
00:26:00traerlos que son el de Elena Sánchez, el premio de comunicación, luego teníamos el premio
00:26:05de Sorda, que es a la película Gente Maja, que es a Belinda Washington,
00:26:13y luego el primer premio que os hemos dicho y el de la película Sorda.
00:26:16La película Sorda para nosotros es muy especial porque cuando era solamente un cortometraje
00:26:20participó también en el festival NIF y ganó el premio al mejor cortometraje español,
00:26:25eso fue en la edición del 22. Luego, además, pasando por la Residencia Navarra,
00:26:29otra entidad que también conocemos muy de cerca, se desarrolló como el arlometraje
00:26:34y acabó yendo a Berlín, donde se estrenó, ganando también dos premios en Berlín.
00:26:39Y luego, bueno, la trayectoria de la película ha sido imparable y, de hecho,
00:26:42ahora mismo la acaban de ser una de las tres candidatas, junto con Romería
00:26:48y junto con Sirat, para ver cuál de ellas iría.
00:26:51Tres grandes propuestas. La verdad es que, bueno, como veis hay muchísima información,
00:26:56como veis tenemos muchas propuestas. Por si alguien se está liando, digamos que el NIF son
00:27:02cinco días, de lunes a viernes. El primer día arranca con la gala de entrega de premios
00:27:07Rex a la industria audiovisual y todo esto que comenta Joaquín, los premios a Elena Sánchez,
00:27:11a Belinda Washington, a las directoras de Sorda y demás. Por supuesto, los galardonados
00:27:17del Palmares se entregará, después de que hayamos visto todas las películas, el último
00:27:20día en la gala final, que será el viernes a las siete de la tarde.
00:27:24Siete y media.
00:27:25Siete y media y la de los Rex a las siete, que antes hemos dicho siete y media.
00:27:29Exacto, en el mismo sitio. Siete y media en CB Box Iturrama.
00:27:33Y esto que decía Joaquín, yo creo que es importante destacar, bueno, somos con siete ediciones
00:27:38Festival Calificador para los Premios Goya y tenemos la suerte, además de ser desde
00:27:43este año Festival Calificador para los Premios Fugaz, que son, digamos, los Goya del
00:27:47cortometraje nacional. Por lo tanto, un festival desde Navarra mirando al mundo pequeño,
00:27:52pero con una gran trayectoria y sobre todo muy avalado, ¿no? Así que estamos muy contentos
00:27:56y todo gratuito. Con un, yo creo que claro, sesgo de cine social, de cine joven, pensando
00:28:03un poco en la sociedad, cortometrajes enfocados a las cuestiones humanas. Los cortos no dejan
00:28:08de contarnos historias y en este caso, desde el NIF, creo que conectamos muy bien con todo
00:28:12lo que nos afecta, con temas como la migración, que es este año el tema central del festival,
00:28:17la juventud, feminismos, LGTBI, mayores, todo lo que de alguna forma,
00:28:22conecta lo que somos, ¿no? Cine social, cine humano, con las personas en el centro.
00:28:26Hay una sección nueva que es la del corto joven, que igual el año pasado ya teníamos
00:28:30la de New Generation, que se creó un poco empezando a cineastas jóvenes, pero vimos
00:28:35que todavía había cineastas más jóvenes, que eran desde los 13 años, ¿no? Y entonces
00:28:39pensamos que gracias también al apoyo del Ayuntamiento de Pamplona podíamos hacer,
00:28:43bueno, pues unos talleres que se han estado impartiendo y que seguiremos impartiendo y además
00:28:48pues que tuvieran su propio espacio en lo que es el festival. Entonces hay una sección
00:28:52que es corto joven, cortitos de tres minutos, tres minutos y medio, y que son pues de gente
00:28:57que tiene entre 13 a, no sé si eran 20 o no sé, pero muy jovencitos.
00:29:01Sí, de 13 a 18 es la cantera de los jóvenes cineastas navarros. Es muy emocionante porque
00:29:06ellos con un móvil a veces tienen grandes ideas, juegan con una mirada que no tiene nada
00:29:11que ver con la de los cineastas adultos. Y esos cortometrajes son pequeñas cápsulas en esencia
00:29:16de cómo los jóvenes entienden el mundo y es desde luego una sensación muy fresca, ¿no?
00:29:22Tenemos para ellos además un jurado que está compuesto también por gente joven, estudiantes
00:29:26de facultades, de escuelas de cine. Entonces también hay un jurado que son de alrededor
00:29:31de 10 o 12 personas que son los que luego juzgan esos cortos, tanto New Generation como
00:29:36los cortos de corto joven, con lo cual se aprende mucho porque son de esto que tú lo ves y dices
00:29:40pues yo iría por este y luego ves que los jóvenes dicen no, no, a nosotros nos gusta
00:29:44este y otro. Y luego que todos los directores grandes, todos han comenzado, todos han tenido
00:29:49sus inicios, qué importante, ¿no? Empezar y ayudar en estos primeros inicios.
00:29:55Sí, esa es la idea, un poco el abrirles la puerta porque sabemos que eso, que hay ahora
00:30:00más facilidades con los móviles si quieres puedes hacer algo, pero luego el tener un pequeño
00:30:04espacio donde mostrar, ¿no? Pues que te gusta el cine, que quieres hacer cine y nos parecía
00:30:08bonito y la verdad es que hemos tenido una muy buena respuesta.
00:30:10Estamos muy contentos porque esto que dices es muy importante, es decir, para cuando
00:30:15llega un gran proyecto, una película, un largometraje, incluso un documental largo a
00:30:19las grandes pantallas o a tener cierto reconocimiento, ha habido que trabajar un montón, ha habido
00:30:24que recabar muchísimos apoyos económicamente, de todo tipo, pero antes, previamente, casi todos
00:30:30los directores hicieron hasta se han hecho un cortometraje. Entendemos que el cortometraje
00:30:34es más universal y por eso desde hace dos años el NIF se centra en los cortometrajes
00:30:38porque es una forma de abrir las puertas a todos los que están comenzando o simplemente
00:30:43los que aprecian también, esto es como en esencia, ¿no? El cine encapsulado, a veces
00:30:48en un cortometraje que se podría desarrollar y de hecho Sorda es el caso, ¿no? Y otros
00:30:52más, está toda la historia, ¿no? Y emocionan un montón. Y te ves cuatro, cinco, seis, tres,
00:30:58depende la duración, en cada sesión del NIF y de verdad que te da una vuelta, es un
00:31:02viaje emocional, es un viaje geográfico porque estamos hablando del NIF que es el International
00:31:07Film Festival, tenemos cortometrajes de más de 20 países. La selección es extensísima.
00:31:12¿Cuántos hemos recibido este año, Joaquín? Bueno, estamos cerca del millar ya, 900 y
00:31:16algo. Y bueno, este año de hecho hemos hecho esta cosa que es nueva también, hasta ahora
00:31:20teníamos una sección oficial donde entraban todos y este año hemos dicho, bueno, entre
00:31:23tanto avalancha de cortos vamos a ordenarlos un poco más. Y hemos hecho una sección oficial
00:31:27nacional y sección oficial internacional. De modo que de alguna manera, bueno, pues si uno
00:31:32quiere ver películas internacionales de Europa o de Iberoamérica, pues mundiales, porque
00:31:36también hay de Asia, pues simplemente es irte a las sesiones, a las sesiones donde
00:31:41hay esos que están subtitulados todos al castellano, pero los puedes ver en su idioma
00:31:45original. Y si no, pues dices, no, yo prefiero ver el cine nacional. Bueno, pues entonces vas
00:31:49a las sesiones de cine nacional.
00:31:52Y con lo que respecta a esa gala, todos los años con unos invitados de lujo, una alfombra
00:31:58roja llena de glamour, me imagino que es un día muy emocionante, muy especial.
00:32:02Lo es, ¿eh? Y efectivamente, alfombra roja hay, glamour hay, tenemos un fotogol precioso
00:32:08y ese día, yo suelo decir que un espacio tan doméstico como es de CB Box y Turrama, donde
00:32:14bueno, pues todos hemos ido, vamos, biblioteca, la piscina, las actividades habituales, se transforma
00:32:20y se convierte en la meca del cine en Navarra, ¿no?
00:32:23Sitúa a Navarra, además, en el escenario del cine.
00:32:25Sí, en el escenario del cine y en el mundo. Y todos los años pasan por aquí los cineastas
00:32:29participantes, otras muchas personas y bueno, todavía quedan, no muchas ya, pero invitaciones
00:32:34que todo es gratuito, pero vuelan para asistir a la gala en navarrafestival.com, que es la
00:32:39web del festival, pueden hacerse con las invitaciones.
00:32:41Es importante que remarquemos que es muy fácil de conseguirlas, pero como dices, es un
00:32:45aforo limitado, hace mucho tiempo ya que están quedando pocas. Entonces yo recomendaría
00:32:51a los oyentes de Navarra Televisión que entren a navarrafestival.com, ahí enseguida
00:32:56le van a salir un pop-up donde tienes los enlaces o para la invitación de los premios
00:33:00REX o para la invitación de los NIF. Se pueden sacar para las dos.
00:33:03Yo creo que es lo recomendable porque son dos muy complementarias, dos ganas estupendas,
00:33:07la primera pone el foco en la industria y la segunda pone los cineastas ganadores.
00:33:12Y yo creo que también hay que decir, Joaquín, que este año, bueno, tenemos el After NIF porque
00:33:17tenemos un pub donde nos vamos a encontrar, que esto es una novedad, que es el
00:33:21PubFestron, que estaremos ahí todas las noches después del festival y que todo el mundo
00:33:25es muy bienvenido.
00:33:26Está muy cerquita de lo que es TV Box y tu rama, o sea que es muy fácil entrando en
00:33:30la web también de verla. Bueno, es que es muy bonito, estamos muy contentos del programa,
00:33:34del catálogo que hemos hecho este año.
00:33:36Es muy amplio, muy variado.
00:33:36Según entras, lo has estado viendo, según entras ahí, luego ya tienes, por ejemplo,
00:33:40la dirección del Strong. Y luego hay otra novedad también que es la de Antaviana.
00:33:44Este año hemos llegado a un acuerdo, tenemos un socio tecnológico que es Antaviana,
00:33:49una empresa de postproducción y efectos especiales que se instauró también aquí
00:33:53en Navarra. Es catalana, pero tiene ya su sede en Navarra.
00:33:55Muy joven.
00:33:56Y con ellos nos han hecho lo que es toda la recepción de trabajos, la revisión de sonido,
00:34:02de imagen y son los que nos han ayudado a preparar las sesiones, con lo cual estamos
00:34:06muy contentos también y muy agradecidos de su trabajo. Antaviana.
00:34:10Joaquín, Belén, muchísimas gracias por acompañarnos y acercarnos a este festival
00:34:15que ya es un fijo en Navarra. Es un placer venir presentaros aquí nuestros trofeos que
00:34:20se lo van a llevar, pues este concretamente, Elena Sánchez, Belinda Washington y si queréis
00:34:24conocer en persona a las directoras de Sorda, que va a ser, vamos a cruzar dedos, la gran
00:34:29ganadora, ojalá, de este año, los Oscar, ¿verdad? Que ahí es nada. Que vengan el día
00:34:3412 a la gala de entrega de premios y de entrega de galardones honoríficos.
00:34:39Sí, que yo iba a decir que de las tres, para mí es mi preferida. Yo también lo pienso.
00:34:43Bueno, Romería está bien, Sira también está bien, está todo bien, pero yo creo que
00:34:48esta tiene además todo ese tema social que a nosotros nos interesa tanto, ¿no?
00:34:52Es universal, muy emocional. Y de toma de conciencia, ¿no? De todo lo que es el mundo
00:34:56de la gente sorda. A ver si hay suerte. Pues estaremos siguiendo en la recomendación.
00:35:00En el NIF, el día 8, los premios REX y a partir de ahí hasta el 12.
00:35:06Ahí estaremos en los premios NIF y vamos a pasar a otra recomendación, del cine a la
00:35:12gastronomía. Vamos a fusionar dos navarras, el norte y el sur, y lo vamos a hacer con un
00:35:17pincho. Nuestra compañera Leire Mateos ha visitado el restaurante La Vieja Iruña.
00:35:30¿Qué tal? Muy buenas tardes, ¿cómo están? Bienvenidos una semana más a el espacio
00:35:38Castro Bar, el espacio en el que los pinchos y las cazuelicas son los protagonistas en nuestra
00:35:44emisión. Hoy estamos una vez más en el corazón de Pamplona. Estamos en La Vieja Iruña,
00:35:49uno de los bares también referencia, hablando de pinchos y de cazuelicas aquí en Pamplona.
00:35:54Germán, propietario, jefe de cocina y un poco cabeza pensante, ¿no? De todo lo que vamos
00:35:59a ver hoy. Buenas tardes, ¿cómo estás? Buenas tardes. Bueno, estamos encantados de estar
00:36:04aquí, de que nos abráis las puertas de La Vieja Iruña para conocer uno de los pinchos
00:36:08que además es un tanto especial, porque nos comentabas que era el primero con el que os
00:36:12presentasteis a un concurso navarro. Sí, en el 2019, nada más abrir, a los dos meses
00:36:18de abrir La Vieja Iruña, fue el campeonato de Navarra de pinchos y nos presentamos con este
00:36:24pincho. Así que no pasamos a la final, pero en el popular, el primer popular, nos
00:36:29lo llevamos, fuimos los primeros. Y desde entonces lo habéis mantenido. Lo mantenemos
00:36:33y es uno de los pinchos más solicitados en La Vieja Iruña. Uno de los que más gusta,
00:36:38¿no? De los que más pide la gente. Sí, a la gente además queríamos empezar el primer
00:36:43pincho con verdura, porque nosotros trabajamos en el restaurante casi todo con verduras, de
00:36:48aquí de, bueno, de La Ribera, de Villafranca, yo soy de Villafranca, entonces casi todo lo traemos
00:36:53de ahí. Entonces hicimos uno de alcachofa que la gente a veces dice, uy, alcachofa y
00:36:58pa' un pincho. Y cuando lo prueban dicen, bueno, esto es diferente. Es un poco arriesgado
00:37:03tal vez, pero luego deja buen sabor de boca, ¿no? Diremos. Sí. Pues la alcachofa la vemos
00:37:09como protagonista, ¿no? Esa verdura navarra, nuestra, tan nuestra, y que también cocinada
00:37:15está en manos de cocineros como tú y como todos los que estáis aquí en La Vieja Iruña.
00:37:19Cuéntanos, ¿qué más tenemos? Vale, pues tiene un pan anisado, ¿vale? Que va frito
00:37:26en vez de horneado. Luego la alcachofa va frita, ¿vale? Para darle un toque más crujiente
00:37:32y más rico. Una yema trufada, un gel de naranja sanguina para darle un poquito de acidez
00:37:43y luego una espuma de chocolate blanco. Lo que quisimos representar también era algo
00:37:49muy típico de aquí de Navarra, que es el de Guzquilore, planta indicada del norte. Entonces
00:37:54queríamos unir el norte con el sur de Navarra y representamos pues el de Guzquilore.
00:38:00Representáis además también muy importante, como vemos en muchos pinchos, ¿no? La estética, ¿no?
00:38:06Sí, queríamos representar y entonces dijimos alcachofa Guzquilore, el de Guzquilore
00:38:10¿dónde suele estar? Pues en puertas. Entonces cogimos puertas antiguas y hicimos, nos hizo
00:38:18un chico que hace estas cosas, pues nos hizo el molde con puertas antiguas.
00:38:23Pues Germán, solo nos queda verte manos a la obra, verte montar este pincho, terminarlo
00:38:28para ver cómo queda. Vale.
00:38:32Empezamos, ¿no? El pan anizado, ¿vale? Que es la base, la base crujiente que le da, luego
00:38:39va. Esta parte puede sorprender a mucha gente, ¿no? Sí. Has dicho chocolate blanco. Sí, pues
00:38:46es una mezcla que nosotros cuando la probamos, pues nos gustó y daba ese aporte diferente
00:38:53a la alcachofa. Vale. De distinto, sí. Un contraste, me imagino, ¿no? Sí. Con los
00:38:59sabores. Porque va acido graso, luego la yema, bueno, un poquito de sal. La alcachofa, como
00:39:07bien has dicho, ya está frita. Frita. La tenemos ahí frita, bien cortadita también, parte
00:39:13importante, ¿no? Sí, la abrimos, le damos puntitos para hacerla una flor, para dar también
00:39:18para que se parezca. Tiene su cosa, lo de cortar bien las alcachofas, pelarlas bien,
00:39:22porque hay que saber también, ¿eh? Tratar la verdura. Lleva tiempo. Sí, a mí me enseñó
00:39:26mi madre, o sea que traíamos un poquito de lima encima para quitarle ese graso que nos
00:39:35aporta el chocolate blanco y lo terminamos con un caracol hecho de foie, ¿vale? Que simboliza
00:39:41pues que se va acercando a la planta. Queríamos aportarle las alcachofas con foie, que también
00:39:49es un plato muy típico, pues darle otro toque diferente. ¿Cómo tenemos que comerlo, Germán,
00:39:56junto? El foie con... Sí, es un pincho de tres bocados, ¿vale? Es coger el pincho, es un
00:40:04bocado, el foie y luego terminar con el otro. Muy bien, pues ya, como nos has contado,
00:40:11tiene mucha acogida este pincho, aunque es también original y arriesgado, ¿no? Porque
00:40:16mezclar al final un ingrediente tan tradicional y característico como es la alcachofa para los
00:40:24navarros y las navarras, con diferentes toques, me imagino que es arriesgado. ¿Cómo llegáis
00:40:28a crear este tipo de mezclas? Probando, fallando, todavía no me imagino dentro de cocina.
00:40:33Sí, prueba error, es prueba error. Nos lleva... Este lo teníamos pensado, aunque llevábamos
00:40:39dos meses abiertos, ya lo teníamos pensado de antemano, claro, para cuando abrimos ya sabíamos
00:40:45que iba a ser y habíamos hecho varias pruebas. Lo hicimos entre tres cocineros, ¿vale? En ese
00:40:51momento. O sea, ahí fuimos añadiendole, primero solo iba a ser la alcachofa y el pan, con
00:40:58la yema y el foie, luego le pusimos ese pan anisado para darle otro toque, luego le metimos
00:41:04el chocolate y vamos metiéndole cosas para probar, como todos los pinchos al final es
00:41:09prueba error. Para cuando llegas a esto has tirado a la basura, como digo yo, un montón
00:41:16de pinchos. No es tirar, pero sí que pruebas y dices, bueno, le falta algo, le falta algo
00:41:22y vas añadiendo cositas. Al final lo que dices prueba y error y me imagino que pasando por,
00:41:26como bien has dicho, tres cocineros, tres paladares, ¿no? Para ver si de verdad estáis
00:41:31yendo por el buen camino, ¿no? Tres experiencias que llevan detrás bastantes cosas, entonces
00:41:37al final se suma y vas cogiendo cosas que has visto en otros sitios, cosas que has aprendido
00:41:44durante 15 años de práctica de cocina. Entonces, pues yo hacía un plato de alcachofas y le metíamos
00:41:53esto, pues venga, vamos a añadirle esto. O yo hacía, pues yo hacía este plato con otra
00:41:58cosa. Y vas añadiendo cosas ahí. Y luego ya se va probando entre el resto de cocineros
00:42:05y demás y van haciendo catas. Oye, ¿puedes venir y pruebas esto? A ver. Y sí que muchas
00:42:11veces que entre nosotros de cocineros de otros establecimientos nos ayudamos y oye, esto,
00:42:17cuando ya piensas que lo tienes, ¿qué te parece? Y viene otro y pues yo metería o yo me falta.
00:42:23Y pues te dan ayudas, o sea, todos nos ayudamos.
00:42:26Y es difícil ese momento de decir, vale, hasta aquí, este es el elegido. O seguiríais
00:42:30siempre cambiando un poquito, tocando algo. De hecho, durante el campeonato, durante
00:42:36la semana o los 10 días que dura antes de empezar el campeonato, lo vamos modificando.
00:42:44Porque cositas pequeñas, pero si se puede. Porque siempre te dicen, pues oye, a mí me
00:42:50falta esto, yo le añadiría o este tipo de especia o le añadiría, me falta algo. Porque
00:42:57pasan, pues por aquí pasan 7.000 o 8.000 personas a probar el pincho y siempre tienes
00:43:03amigos y conocidos de cocina o qué sé, y que te dicen, joder, pues o me falta un poquito
00:43:08de crujiente. Pues decimos, a ver, ¿cómo le añadimos al pincho crujiente? Siempre
00:43:13hacemos esas modificaciones. Hasta llegar a estas. Ya el día.
00:43:17Estos tan maravillosos. Eso es. Que así están luego bien reconocidos, tanto por jurados
00:43:21como por también todo el público y toda la clientela que se acerca a nuestros maravillosos
00:43:26establecimientos y bares a probar todos estos pinchos. Germán, muchísimas gracias por
00:43:30este pincho. Gracias a vosotros. Gracias por abrirnos las puertas de la vieja Iruña.
00:43:34Volveremos a conocer otro de vuestros pinchos. De momento nos quedamos con este que une,
00:43:38como bien has dicho, el norte con el aguzquilore y el sur con la verdura, con la alcachofa.
00:43:42Gracias. De nada, a vosotros.
00:43:56Un pincho que tiene una gran pinta y por eso vamos a seguir con la gastronomía, con
00:44:11la nutrición.
00:44:20Dar lo mejor y rodearme de aquellos en quienes tengo plena confianza. Eso es probablemente
00:44:31el secreto del éxito.
00:44:39El pozo. Uno más de la familia.
00:44:46Hoy no solo vamos a aprender sobre la nutrición, sino también de cómo cambiar nuestro estilo
00:44:52de vida y con ello nuestra ambición. Hoy hablamos con Javier Angulo, nutricionista.
00:44:57Buenas tardes, ¿qué tal?
00:44:58Buenas tardes, Maider. Espectacularmente bien.
00:45:01Nos acompaña también y espero que esté igual de bien. Oscar Alaba, ¿qué tal?
00:45:05Muy bien. Aquí estamos acompañando a don Javier y a lo que sea.
00:45:11Hablar y aprender de muchas cosas. Hoy hablamos de la actitud Sportrium. ¿Qué es eso?
00:45:16Pues es una actitud valiente, resiliente, empática, fuerte, que lo que trata es de, a través
00:45:24de unos fármacos llamados estilo de vida, ejercicio, nutrición, pues buscar la mejor
00:45:30versión de cada persona.
00:45:31Un ejemplo claro de ello es Oscar. Javier, ¿por qué?
00:45:35Pues Oscar Aldaba es uno de los ejemplos más espectaculares que he conocido, pero en actitud
00:45:39con C, el mejor que he conocido de todos. Porque ha cambiado un estilo de vida totalmente
00:45:45opuesto al que tenía antes y ha logrado unos retos que parecían en principio imposibles.
00:45:50Oscar, ¿cómo empiezas esos cambios que nos estaban comentando Javier?
00:45:56Bueno, yo llegué a pesar 120 kilos durante bastante tiempo de mi vida. Bueno, y a través
00:46:03de un amigo mío conseguí caer en la consulta de Javier. Y bueno, Javier me hizo entender
00:46:10cosas que nadie me había hecho entender, ¿no? Y era cómo funciona el cuerpo, ¿no?
00:46:17¿Qué pasa cada vez que ingieres un alimento, no? ¿Cómo se transforma de una u otra manera
00:46:23dentro de ti, no? Y fue captar eso que lo explica como nadie en el mundo, porque yo había
00:46:31pasado por infinidad de opciones y jamás había conseguido mayores éxitos que momentáneos,
00:46:39de meses, de muy poco tiempo. Los efectos rebotes eran increíbles. Y Javi te hace ver perfectamente
00:46:47cómo es eso y a partir de ahí tú solo tienes que encontrar qué comer y cuándo comer. O sea,
00:46:55quiero decir, huir de todo lo que está metido en una bolsa, creo que así se puede resumir
00:47:00bastante fácil esto, de esta forma de vida, que es la más saludable, y dedicarte a comer
00:47:07alimentos. O sea, cosas que están en el suelo, vamos, que están en el mar, que están en
00:47:12el monte. Dejar de cosas que están metidas en bolsas.
00:47:16El cambio es realmente impactante. Si hablamos del porcentaje de grasa, pasamos del 40% al
00:47:2010%. Javier, realmente impactante.
00:47:22Exactamente, porque ahora Oscar, que va a hacer 55 años, tiene un 10% de grasa. Es
00:47:27lo que lleva un jugador de fútbol profesional de Osasuna, por ejemplo. Cuando él ha sobrepasado
00:47:30el 40%. Pero no es eso lo más importante, es su nivel de energía. Y que pasa de tener
00:47:35una mala salud metabólica a una buena salud metabólica. Es decir, que a nivel fisiológico
00:47:39ha rejuvenecido. Y eso ha sido gracias a un estilo de vida saludable, donde la alimentación
00:47:43juega un papel primordial. Y también el movimiento. Pero él ahora puede comer muchas más cosas
00:47:48de las que podía comer antes. Es decir, cuando tienes una mala salud metabólica, sobrepeso,
00:47:52obesidad, hígado graso, un poquito de intolerancia a los carbohidratos. Tú ahí, cualquier cosa
00:47:58te puede hacer daño. Sin embargo, Oscar, ahora mismo que ha aumentado el número de mitocondrias,
00:48:02que tiene más masa muscular, que tiene mucha menos tripa y mejor tolerancia a todo ello,
00:48:07pues los alimentos que antes le hacían daño, posiblemente ahora no le hagan daño.
00:48:11Oscar, no solo estamos hablando del peso, también de un estilo de vida, ¿no? Ahora,
00:48:17¿cómo te encuentras? ¿Cuál es tu estado?
00:48:18Bueno, pues yo tengo la misma energía y la misma vitalidad cuando me levanto a las seis
00:48:26y media de la mañana que a las doce de la noche cuando voy y me meto a la cama. O sea,
00:48:30quiero decir, parece increíble, ¿no? Incluso parece, yo sé que va a haber gente que piense
00:48:35que esto es mentira, pero es real como la vida misma. Los alimentos bien ordenados dentro
00:48:42de tu cuerpo te hacen estar en todo momento en el sitio donde tienes que estar y con
00:48:48la misma energía. Entonces, bueno, a mí me da igual que me avisen a las diez de la noche
00:48:52para hacer lo que sea, ya a las ocho de la mañana. Mi energía hoy es la misma. Antes
00:48:58para las cuatro de la tarde moría.
00:48:59Ya estabas cansado. Para comprender ese estilo de vida, ese cambio, Javier, tú siempre pones
00:49:04un ejemplo con un perro. ¿Cuál es?
00:49:06Bueno, pues lo puede hacer con Oscar, que es muy sencillo. Yo, imagínate que hay un
00:49:10perro y ese perro le ves en una terraza a Óscar, que está fumando, tomándose unas
00:49:15bravas con alioli, un gin toni al lado y está cansado. Y de repente ese perro decide soltar
00:49:23la correa, correr por el parque, beber agua y comer carne. ¿Cuál de los dos para ti es
00:49:28más aburrido y más natural?
00:49:30Pues, lógicamente es el segundo, ¿no? Javi, me da risa, perdona que me ría, porque es
00:49:35que, quitando el gin toni, que yo lo cambiaba por la Coca-Cola, me has descrito. Entonces,
00:49:40mi anterior yo era muy perro. Y hoy intento convertirme en un lobo.
00:49:48Entonces, él se ha transformado en un lobo y el lobo no se aburre con lo que hace. Es
00:49:51decir, el lobo ve mejor, huele mejor el celo, tiene menos grasa, tiene mucha más energía,
00:49:55nunca se cansa. En cambio, el perro se vacuna, come piensos, está cansado y más o menos
00:50:00está siempre con la correa. Es decir, nosotros estamos un poquito domesticados. Lo que ha entendido
00:50:03Oscar es que no todo vale para todos. Entonces, cuando tú tienes una mala salud metabólica,
00:50:07es decir, cuando tienes dificultades para gestionar las hormonas que elevas cuando comes dulces
00:50:14o pan o Coca-Cola o refrescos o alcohol y tú decides cambiar tu estilo de vida, tu vida
00:50:21cambia a nivel digestivo, a nivel neuronal, a nivel de captación de grasa, a nivel de capacidad
00:50:27de pensamiento. Es decir, te cambia la vida por completo. Con lo cual, para mí, si tú
00:50:33vas a una farmacia y decides tomar un medicamento para el hígado porque sabe bien, es un jarabe
00:50:39que sabe a fresa y te gusta, yo les diría a la gente, ¿por qué no lees los efectos secundarios
00:50:43de ese medicamento? Porque tú ese medicamento no lo necesitas. Lo que pasa es que me gusta
00:50:47el sabor. Pues Oscar ya reflexionó y aceptó que el sabor no es lo que domina. El sabor
00:50:54es lo que la industria alimentaria ha conseguido que nos enganche. Pero cuando tú te enganchas
00:50:58del verdadero alimento, el sabor te sabe artificial. Entonces tú, cuando vives de una manera determinada
00:51:04con tanta energía y con poca grasa, ya no vuelves al otro sistema. Es decir, rechazas
00:51:08el producto y vuelves al alimento. Y los alimentos tienen efectos farmacológicos. No todos los
00:51:14alimentos sientan igual a todo el mundo. Que sepas que, por ejemplo, un ciclista puede
00:51:19tomar 20 gramos de glucosa en forma de gel cada 30 kilómetros a intensidad rápida.
00:51:25Sin embargo, un anciano con hígado graso y con patologías metabólicas como diabetes tipo
00:51:292, se toman dos polvorones porque es Navidad. Que esos dos polvorones tienen más azúcar
00:51:34que lo que tenía el gel que se toma el ciclista, que está pautado. Porque no vale tomarse el
00:51:38gel cuando él quiere, sino que está pautado por el equipo. Por tanto, en las fiestas, por
00:51:42ejemplo, si yo le preguntaría a Óscar, ¿qué le darías al lobo de beber el día de San
00:51:47Fermín? Agua. Agua. ¿Y de comer? Pues le daría de comer. Al lobo le daría, pues, carne y huevos.
00:51:53Ya está. Y carne y huevos. Y, por ejemplo, ¿qué le darías de beber al lobo en su cumpleaños?
00:51:58Al lobo le volvería a dar de beber lo que bebe. Agua.
00:52:00Y así en todas las festividades que en España tenemos 50.000.
00:52:03Correcto. Por lo tanto, da igual que sea Semana Santa, que cumpleaños de la loba, que todo eso.
00:52:06Si no, al lobo no le tocamos su fisiología. Ahora, cuando hacemos en personas con patologías
00:52:11metabólicas tanto dulce, tanto harina, tanto alcohol, tanto refrescos en festividades,
00:52:17luego no me extraña que las salas médicas estén llenas, repletas. Es que para mí no es que hagan falta
00:52:22médicos. Es que sobran enfermos. Es que sin querer estamos fabricando una sociedad enferma.
00:52:27Porque estamos fabricando muchos perros de terraza. Gafas de sol, tabaco, alcohol, comida basura y sedentarismo.
00:52:36Entonces, cuando decides de tú ser lobo, que va suelto, sin collar, que corre libremente, que come carne y bebe agua,
00:52:44ese ya no iría mucho al médico. Porque ese, su estilo de vida, sería su mejor fármaco.
00:52:50Y eso exactamente es lo que hizo Óscar y está haciendo ahora. Donde ya no busca perder grasa, fundamentalmente.
00:52:56Busca hacer nuevos retos, ganar masa muscular y más rendimiento.
00:53:02Claro, Óscar, eso tú lo habrás notado, ¿no? No solo la forma física, sino ya las ambiciones.
00:53:07Correcto. Ahora mismo, de hecho, pues estamos... Bueno, Javier me está ayudando mucho y a Javier, lo he dicho toda mi vida,
00:53:13le debo la vida porque él me la cambió. Me la cambió en su día, cuando transformó aquellos kilos en lo que hoy soy.
00:53:21Y ahora hay un nuevo reto que tenemos junto. Y es que yo, bueno, con mis 54 años, pues gane mi masa muscular,
00:53:29que durante toda mi vida no he hecho nada. Bueno, y estamos en un camino muy bonito, que no sé cuánto tiempo nos llevará,
00:53:35pero está claro que lo vamos a conseguir. Seguro.
00:53:37Hemos hecho un grupo, un grupo...
00:53:39Muy unidos.
00:53:39Muy unidos, que nos hemos hecho muy amigos, donde había gente obesa, que ahora no lo son ninguno,
00:53:46o había también gente con sobrepeso, no lo son, y quedamos a cenar de vez en cuando y a hacer actividades,
00:53:49excursiones, a juntarnos para entrenar o para charlar. Y eso nos ha sumado muchas cosas.
00:53:54Más seguridad, tenemos, pues nada, mucha más energía y cada uno aprendemos de unos.
00:54:00Todos hemos mejorado en algún aspecto. Y yo eso, esa amistad que hemos conseguido,
00:54:04se ha debido fundamentalmente a un cambio en el estilo de vida.
00:54:06Y de hecho, Óscar va a ser referente en tu próximo libro, Javier.
00:54:10Estoy escribiendo un libro que es Transformate en el lobo que llevas dentro,
00:54:14porque todos tenemos una parte salvaje que hemos olvidado,
00:54:16y el referente en ese libro por el estilo de vida va a ser Óscar Aldava.
00:54:20Precisamente porque tiene todos los elementos de los que yo defiendo en la primera parte del libro,
00:54:23que será un libro corto, muy práctico, con menús ya indicados para conseguir los objetivos que la gente pretenda,
00:54:29pero el referente de ese libro va a ser Óscar Aldava.
00:54:32Pues muchísimas gracias, Javier Angulo, Óscar Aldava.
00:54:36Por compartir con nosotros y, oye, por llevarnos también a pensar, ¿no?
00:54:39Porque esto realmente nos lleva a pensar.
00:54:41Es que yo creo que hay que aportar sabiduría,
00:54:45y si tú controlas qué pasa en tu fisiología cuando comes de una manera u otra,
00:54:48y lo entiendes y lo integras, tu vida cambia a mejor.
00:54:52Muchísimas gracias también.
00:54:53A vosotros, muchísimas gracias.
00:54:55Pues vamos hablando, porque estaremos muy pendientes a vuestros próximos retos y también al libro.
00:54:59Gracias.
00:54:59De nada, un placer, Mayder.
00:55:01Gracias, Mayder.
00:55:02Dar lo mejor
00:55:11y rodearme de aquellos en quienes tengo plena confianza.
00:55:19Eso es, probablemente, el secreto del éxito.
00:55:23El Pozo.
00:55:31Uno más de la familia.
00:55:32Trujal Mendía en Arróniz, desde 1992.
00:55:47Aceite procedente íntegramente de olivos de Navarra.
00:55:50Siente el aroma, sabor, color y olor del auténtico sabor de nuestra tierra.
00:55:55La tradición en aceite de oliva virgen en Navarra tiene un nombre.
00:56:00Trujal Mendía.
00:56:01El oro líquido de Navarra no puede faltar en tu mesa.
00:56:05Cuídate con aceite Mendía.
00:56:07Seguimos en Está pasando en verano y ha llegado la hora de relajarse y de hablar de los temas que más nos gustan.
00:56:17Y yo hoy estoy muy bien rodeada.
00:56:20Irene Ardanaz, ¿qué tal?
00:56:21Buenas tardes.
00:56:22Pues encantada de estar aquí, de conocerte.
00:56:24Enhorabuena.
00:56:25Muchas gracias.
00:56:26Encantada también, Alberto Gurrea, de tenerte conmigo.
00:56:29Igualmente.
00:56:29Igualmente.
00:56:30Y Vanina, nos volvemos a ver.
00:56:32¿Qué tal?
00:56:32Buenas tardes.
00:56:33¿Qué tal?
00:56:33Muy bien, muy bien.
00:56:35Y vamos a hablar de uno de los temas que más nos gustan.
00:56:37Los premios Navarra Televisión.
00:56:39Los décimos ya.
00:56:41Dez años entregando galardones.
00:56:43Y ya están abiertas las inscripciones para que la ciudadanía envíe sus candidaturas.
00:56:49Vean.
00:56:52Décimos premios Navarra Televisión.
00:56:54Participa proponiendo tus candidaturas en navarratelevisión.es.
00:56:58para las siguientes categorías.
00:57:00Valores jóvenes.
00:57:01Valores deportivos.
00:57:03Valores sociales.
00:57:05Valores empresariales.
00:57:06Valores culturales.
00:57:08Y pueblo ejemplar.
00:57:10Décimos premios Navarra Televisión.
00:57:13Navarra Televisión.
00:57:15Mucho que ver contigo.
00:57:21Bueno, una cita, una gala muy esperada.
00:57:24¿Vosotros cómo vivís esos premios, Vanina?
00:57:27Bueno, yo lo sigo siempre con mucho interés.
00:57:29Me gusta cuando se acercan los pueblos y ves a toda la gente emocionada.
00:57:34Los proyectos sociales también son muy bonitos porque ves en la platea a toda la gente que, bueno, que le ilusiona el reconocimiento, ¿no?
00:57:42Y es una oportunidad para ser visibles muchas cosas que se hacen, ¿no?
00:57:45En esta tierra.
00:57:46Vemos a mucha gente, ¿no?
00:57:48Ya conocida, pero también descubrimos iniciativas, personas que no conocíamos.
00:57:53¿Vosotros cómo lo vivís?
00:57:55Pues el año pasado que yo estuve me pasó el segundo que has dicho.
00:57:57Yo descubrí todo personas nuevas con iniciativas súper interesantes, gente joven con unos valores.
00:58:02Y luego también había, creo que en representación de los pueblos, una mujer súper mayor de ciento y pico años, encantadora.
00:58:10Y me pareció muy interesante, sobre todo, dar a conocer perfiles que igual son más anónimos.
00:58:14Están haciendo cosas muy grandes y, claro, si no se les da voz, parece que no existe ese reconocimiento.
00:58:19Entonces es importante para saberlo.
00:58:20Diferentes disciplinas, entre ellos la cultura, Alberto Gurrea, una cultura que a ti te apasiona.
00:58:26Pues sí, la verdad que siempre los veo de una manera expectante.
00:58:29Siempre digo, mira, ahí tiene que estar la Jota.
00:58:31¿Por qué no está la Jota?
00:58:33Son los premios Navarra Televisión, lo dice su nombre, la verdad.
00:58:36Entonces siempre los veo con esa especie de ilusión de que me gustaría que la Jota, de alguna manera, estuviera representada.
00:58:44Si bien como candidata o bien pues como actuación, meramente actuación, lo que fuere, pero que estuviera la Jota Navarra ahí en los premios Navarra Televisión.
00:58:53Y pues está abierto el plazo para presentar candidaturas, Alberto.
00:58:56Eso sí, a ver, si este año hay suerte.
00:58:57¿Puedes enviar la tuya propia para la Jota?
00:58:59Bueno, yo ya he tenido suerte este año también.
00:59:02Es verdad, con San Fermines.
00:59:04En los San Fermines era la primera vez que la Jota estaba de candidata para echar el chupinazo, así que los viví a tope.
00:59:11Con mucha emoción.
00:59:12Y sí, eso siempre lo voy a guardar conmigo, el haber estado ahí, independiente de salir o no salir, el haber estado ahí en nombre de la Jota, eso a mí lo voy a llevar siempre.
00:59:25Fui feliz, la verdad.
00:59:26Fue realmente emocionante esos San Fermines con esa propuesta.
00:59:31Bueno, Alberto ya ha hecho su propuesta de la Jota, Irene, Vanina, ¿os lanzáis alguna propuesta?
00:59:36Entiendo que podemos participar y proponer a un tercero, ¿no?
00:59:39Eso es, sí, hombre, si te quieres proponer a ti misma, quieres...
00:59:42O sea, no sabía si era como que, claro, Alberto, él mismo representaba a la Jota, no sé qué digo, pero entiendo que el resto de personas son demás.
00:59:49Valores culturales, sociales.
00:59:50Sí, sí, se puede proponer una escuela de Jotas, un Jotero, no sé, Irene, ¿alguna persona, algún equipo?
00:59:59A mí se me ocurre tanta gente joven, emprendedora, que hace cosas grandes, novedosas, por ejemplo, yo qué sé, se me ocurre, mismo de repente, mi amiga Ana Ayucar, que no para de emprenderse, una persona súper creativa, monta una empresa, monta un negocio, monta otro.
01:00:15O sea, hay gente súper creativa, anónima, que hace cosas brillantes. O mi amiga Teresa, por ejemplo, que es una persona que opositó conmigo a judicaturas, después se especializó en derechos humanos en Bruselas.
01:00:26Se dedica a todo el derecho, aparte de derechos humanos, medioambiental, corporativo, y ha estado, por ejemplo, de voluntaria todo el verano en el Amazonas, impartiendo educación a pueblos súper pequeños y súper perdidos,
01:00:39que tienes que pasar seis horas en barca para acceder, promoviendo los derechos medioambientales.
01:00:44Bueno, incluso llegó a estar en una leprosería. O sea, imagínate qué nivel de gente haciendo, no sé, un bien por todos y dando ejemplo. Es que hay personas anónimas que no conocemos, que sería brillante presentarlas a estas candidaturas.
01:00:58Nos lleva a pensar a esa riqueza, ¿no?, que tiene Navarra en todos los ámbitos.
01:01:02Sí.
01:01:03Vanina, ¿alguna propuesta?
01:01:04Yo, bueno, a alguien que viene participando en todas las galas, que es Aroa de Roque.
01:01:07Hombre, por supuesto, por supuesto.
01:01:09Porque me parece que es una mujer en el humor, que es una materia muy difícil y muy difícil el humor, porque sé que gusta mucho, pero sé también que tiene algunas voces detractoras y yo la reivindico muchísimo.
01:01:21Yo también, porque la parte es conocida mía y, bueno, es maravillosa como artista.
01:01:26Maravillosa y yo la he visto en directo y me partí de risas, que es brillante.
01:01:30Y a ver si conseguimos que la Rivera deje de tener peaje, como dice cada uno.
01:01:34Pero además, siempre con esa posibilidad de que a través del humor pensemos, hagamos crítica, hagamos un balance del año.
01:01:42Ha tenido momentos maravillosos en las galas y en su carrera, ¿no?
01:01:46Entonces, también hacer visible a una mujer que se dedica al humor y que es Navarra me parece una gran propuesta.
01:01:53Siempre habla de actualidad, siempre dice además, a ver cuándo me nomináis a los premios, ¿verdad?
01:01:57Ah, bueno, entonces sale de aquí.
01:01:58Lo suele decir, lo suele decir, sale de aquí, bueno, lo podéis enviar, ¿eh?
01:02:02Todavía está abierta, podéis enviar vuestras candidaturas.
01:02:05Decías, un ámbito que es complicado y más siendo mujer.
01:02:08Sí, sí, sí, sí, porque dice una humorista argentina, los hombres piensan que nos reímos de ellos cuando hacemos humor.
01:02:17Y es verdad, ¿no?
01:02:18Y entonces el poder abrirte, el poder incluso desde los ámbitos, los temas tan diversos que toca Aroa,
01:02:25a mí me parece que tiene mucho mérito y, bueno, y que hace carretera, va por, ¿no?
01:02:30Por las carreteras, por los pueblos, entonces tiene mucho mérito y me imagino que alguna vez habrá pasado algún apuro.
01:02:36Será cuestión de entrevistar, ¿no?
01:02:38Y que cuenta anécdotas porque el humor tiene esa particularidad de decir lo que no se puede decir de otra manera.
01:02:44Entonces, me imagino que habrá tenido sus momentos divertidos y otros, bueno, de tener ahí que igual recoger rápido, ¿no?
01:02:50Para mí también es muy importante la gente que viene de otros países y están afincados aquí, en un país totalmente nuevo,
01:02:58y que se buscan la vida y que hagan algo peculiar o que algo que se les reconozca,
01:03:03también me parece que también tendrían que estar nominados también, ¿no?
01:03:06Porque es muy difícil, es muy difícil también, pues moverte de tu confort, ¿no?
01:03:11De donde tú has nacido, donde tienes toda tu familia y que vayas a otro país y que destaques en algo,
01:03:17con, bueno, claro, obviamente, pues entonces me parece maravilloso y también tendrían que estar ahí.
01:03:23Sí, quizás ahí yo voy a resaltar a unas amigas queridas que son la flor de África, ¿no?
01:03:27Que hacen mucho trabajo aquí y también en sus países que visibilizan todo el problema de la mutilación genital femenina,
01:03:36pero además trabajan mucho con las propias mujeres que vienen para facilitar la integración,
01:03:40entonces, bueno, visibilizarlas también, como ejemplo de muchas otras, porque también...
01:03:45A Vanina también, que queremos cambiar, que es extraordinaria.
01:03:48¿En qué ámbito? ¿Social, cultural, deportivo?
01:03:51En todos, en todos. Es una mujer polivalente.
01:03:55Falta el de salud mental, que va a venir a ver.
01:03:58Y en deportes, hemos hablado de muchos ámbitos, deportes, Navarra, la verdad, que tiene muchos deportes.
01:04:03Entonces, el fútbol, la pelota, el balonmano, baloncesto...
01:04:08Claro, yo ahí reivindico, pero es que con la niña lamentable no me voy a acordar,
01:04:13la liga de pelota femenina que estuvieron jugando en el abril, el 4 de julio,
01:04:18todo el trabajo que hacen en un deporte, que estén ahí las mujeres jugando,
01:04:22como me dijo una amiga, es un golpe al corazón del patriarcado.
01:04:26Entonces, se reivindicó en eso las ligas que están organizándose de pelota femenina,
01:04:32que me parece, de mujeres, no tendríamos que decir femenina,
01:04:35tendría que ser pelota y después aclararíamos si juegan hombres o mujeres.
01:04:38Y luego masculino o femenino.
01:04:39Pero las que están poniendo a las pelotaris en el centro y haciéndolas jugar también
01:04:44en lugares emblemáticos, me parece que son muy de destacar.
01:04:48Este, por ejemplo, es un sector, el del deporte, en los premios,
01:04:53en los que vemos desde un Aymar Oroz, jugador de Osasuna, que todos lo conocen,
01:04:57a un Aro Arrasate que el año pasado ganó y además en un deporte como la alterofilia.
01:05:02Que es desconocida y que sorprende al público que gane una persona como Naro Arrasate.
01:05:08Yo creo que en el momento actual hay que reivindicar el deporte femenino en general,
01:05:11porque creo que ya no es solo una cuestión de reconocimiento, sino que vamos allá.
01:05:14Es una cuestión de educación, de cambio de valores culturales,
01:05:18porque creo que en el momento que se está viviendo, no solo aquí en estos premios,
01:05:23a nivel global, es muy importante el reconocimiento del deporte femenino.
01:05:28Sobre todo, intentando igualarlo.
01:05:31Creo que vamos avanzando ya, últimamente ya se debe ya, sobre todo con las futbolistas,
01:05:36y esto ya las veo ya que se está dando visibilidad al deporte femenino.
01:05:42Claro, pero es como tú dices, se está dando visibilidad, eso es porque falta.
01:05:46Ah, claro.
01:05:47Bueno, pero ahora porque también hay más elementos también, ¿no?
01:05:49Sí, totalmente.
01:05:50Antes pues se limitaban a, es una cosa generacional.
01:05:55Se invisibilizaba directamente.
01:05:56Eso mismo, eso mismo.
01:05:57Todavía en el deporte de base les cuesta tener horarios, les cuesta que les dejen las canchas.
01:06:02Quizás deberíamos también pensar en el deporte de base y que las chicas tengan las mismas oportunidades que los chicos que cuesta.
01:06:08Pero si las mujeres siempre han sido unas grandes deportistas.
01:06:11Sí, sí, sí, pero...
01:06:12Yo aquí estoy en minoría, pero yo recuerdo desde pequeño que es que veía a mis compañeras que el atletismo eran maravillosas.
01:06:23Eran extraordinarias.
01:06:25La verdad es que no sé si tenían como más un honor que los chicos.
01:06:30Siempre las he visto como muy buenas deportistas.
01:06:32Y aún así con obstáculos, ¿no? Y logrando esos premios como Narua Arrasate y de premios de pueblos.
01:06:40Me imagino que Alberto estará conmigo, Andosilla.
01:06:43Por supuesto, Andosilla forever.
01:06:45Andosilla es que además va a empezar ya sus fiestas.
01:06:48Ya, vamos, ya no queda nada ya para las fiestas de mi pueblo.
01:06:52Que por cierto, no sé si lo sabéis, pero son unas fiestas que se van a vivir en Navarra Televisión con el cohete el domingo y el lunes la procesión.
01:07:02Vive las fiestas de Andosilla con Navarra Televisión.
01:07:07Este domingo 7 de septiembre sigue con nosotros el lanzamiento del chupinazo que dará inicio a las fiestas patronales.
01:07:15Y el lunes 8, desde la 1 a menos cuarto de la tarde y en directo, procesión en honor a la Virgen de la Cerca, patrona de la localidad.
01:07:22Las fiestas de Andosilla, en Navarra Televisión.
01:07:25Navarra Televisión, mucho que ver contigo.
01:07:32Bueno, pues ahí estaremos, en directo, en el cohete y en la procesión.
01:07:40Alberto, ¿tú cómo lo vives?
01:07:41Pues mira, he visto un poquito, casi justamente en la casa donde yo nací.
01:07:46O sea, ha salido en las imágenes en la misma plaza vieja donde yo nací.
01:07:50Pues ¿cómo lo voy a vivir?
01:07:51Andosilla para mí, aparte de ser mi pueblo, aunque yo vivo en Pamplona desde hace muchos años, pero vive mi madre.
01:07:58Entonces, yo el simple hecho de ir Andosilla viviendo encima a la madre, pues para mí tiene todavía ese brillo maravilloso.
01:08:07De hecho, creo que querías dedicar algo, ¿no?, a tu pueblo.
01:08:10Hombre, pues sí, pues mira, ya que aprovechando que estoy aquí, pues una jota no alusiva a mi pueblo, pero sí un poco alusiva a ese niño, en ese caso que era yo, cuando yo era pequeño, pues de cómo empecé yo a cantar allá.
01:08:25Pues adelante, Alberto.
01:08:26Ah, sí, así.
01:08:27Así, así, así.
01:08:28¿Necesitas calentar la voz o no?
01:08:30Bueno, no, a ver, a cantar sentado una jota es difícil, pero bueno, más o menos.
01:08:35Que canta, que canta, que canta el cañaveral, el Ega, el Ega, el Ega cuenta una historia.
01:08:57Que canta, que canta, que canta el cañaveral, de un niño, de un niño, de un niño que en sus riberas.
01:09:27Continuará.
01:09:29La jota, ay, la jota, la jota aprendió a cantar.
01:09:45Continuará.
01:09:46Bueno, bueno, cómo no vamos a añadirlo a esos premios, eh, muy emocionante, Alberto.
01:09:52Te voy a meter candidato.
01:09:53Ay, muchas gracias.
01:09:54Ahí tenemos la propuesta, ¿verdad?
01:09:56Sí.
01:09:56Pues ahora vamos a pasar de Andosilla, que vamos a celebrar y vamos a disfrutar de esas fiestas,
01:10:01al Privilegio de la Unión, que también son enseguida.
01:10:04Y quiero que antes veáis un vídeo, porque hoy ha habido unas filas, unas filas para hacerse
01:10:10con las banderas del Privilegio de la Unión Terrible.
01:10:14Vean.
01:10:14Más de 100 metros de cola con personas de todas las edades aquí, en el corazón de Pamplona,
01:10:24esperando para recibir su bandera de la ciudad, su bandera de Pamplona, descrito por Carlos III en el Privilegio de la Unión.
01:10:32La imagen era sorprendente.
01:10:34Digo, ¿esto qué es?
01:10:36Me he quedado.
01:10:36No sabía que había tanta gente.
01:10:38Ha sido tal la acogida que la fila se prolongaba casi de continuo hasta la calle La Mañueta.
01:10:43Empezábamos de allá, ahí atrás, que había, como habíamos doblado dos esquinas, mogollón de cola.
01:10:48Daba la vuelta casi a La Mañueta.
01:10:49Y la espera no era precisamente corta.
01:10:52He venido ahí las 14 y 20, tres cuartos de hora.
01:10:5740 minuticos he estado así, más o menos.
01:10:59Como tres cuartos de hora.
01:11:01Aunque tras la espera...
01:11:03Ya estamos aquí.
01:11:04Tranquilidad para los que ya estaban a las puertas, pero los últimos empezaban a dudar.
01:11:08¿Cuánta gente hay aquí?
01:11:09No sé decir exactamente, pero mucha.
01:11:11A lo mejor no llegamos.
01:11:12Eso sí, quienes ya tenían la bandera entre sus manos se iban a casa con ideas claras de qué hacer con ella.
01:11:17Este recuerdico acabará en Cuba.
01:11:19Yo ni a acogerla a mis abuelos.
01:11:20A ponerla en el balcón de casa.
01:11:23Dos casas, de casa del hijo y la mía.
01:11:25Pues para que nada yo recuerdo.
01:11:26Éxito rotundo para la iniciativa impulsada por el consistorio Pamplones, que busca promover la identidad del barrio.
01:11:34Bueno, más de 100 metros de cola llegaba hasta La Mañueta y no por los churros.
01:11:40Esto la verdad que sorprende.
01:11:42Sí, la verdad que sí.
01:11:43No sé si otros años se ha repetido una cola tan larga o si en el propio ayuntamiento se han visto.
01:11:49Sorprendidas, pero evidentemente el privilegio de la unión es un rasgo de identidad de la ciudad, tiene un carácter fundacional y ahí están vecinas y vecinos intentando de alguna manera recordar estos más de 600 años.
01:12:02Que se dice pronto, pero que para una latinoamericana suena muchísimo.
01:12:07Que sorprende.
01:12:08Sí.
01:12:09Es algo lo de las colas que sorprende también cuando llega el calendario anual.
01:12:14Los pamploneses que quieren participar, que quieren hacerse con sus insignias, Irene.
01:12:20Bueno, pero a mí es que me parece lógico, ¿no?
01:12:22Al final tenemos el sentimiento navarro y el sentimiento pamplónica y si te van a regalar tu bandera.
01:12:27Y aparte es que yo creo que no somos a veces conscientes de lo importante que es.
01:12:32Porque yo muchas veces me planteo, digo, si no hubiera existido el privilegio de la unión, igual Pamplona no llega a estar aquí.
01:12:37Porque vivía todo el día en guerras hasta que se unificaron los burgos.
01:12:41Es que coincide que mi madre hacía las visitas guiadas a los peregrinos del Camino de Santiago y les explicaba todo esto.
01:12:47Y a mí me lo ha explicado.
01:12:48Pues un par de veces me hizo la visita porque en el cole lo damos todos, pero luego se te olvida.
01:12:53Y es que es súper importante porque esto lo lleva a cabo Carlos III el noble, que le conocen el noble precisamente porque se le tuvo por un gran pacificador que venía de su padre, Carlos II el malo.
01:13:04Porque vivían los tres burgos constantemente enfrentados.
01:13:06Entonces lleva a cabo una unificación política y jurídica que permitió que floreciera la economía, el comercio, la paz.
01:13:14Y si no yo creo que Pamplona a día de hoy no llega.
01:13:18Y más allá de la importancia histórica también el día que es.
01:13:21Que tenemos durante varios días varias celebraciones.
01:13:25Alberto.
01:13:26Pues la verdad que es que me ha quitado el argumento mi compañera.
01:13:29Porque quería un poco hablar de Carlos III también de cómo firmó eso.
01:13:33Y cómo logró que los tres burgos en Pamplona se unificaran y que llegaran a un entendimiento y a una paz que me encantaría.
01:13:42No sé si el rey o quien fuere.
01:13:44Que pasara lo mismo en España o en Navarra también.
01:13:47Que nos unificáramos todos y que buscar una fórmula como se buscó entonces.
01:13:52Para que todos viviéramos y disfrutáramos de la tierra y de la gente y de la música y de todo lo que tenemos.
01:13:59Y nosotros también hemos disfrutado y también estamos muy unidos.
01:14:02¿Verdad?
01:14:02Irene, Alberto, Vanina, muchísimas gracias por estar aquí.
01:14:04Sin falta de que Carlos III haya firmado nada.
01:14:07Aquí no ha habido problema.
01:14:08No hemos necesitado ni chau en mi candado.
01:14:10No sé este año si lo pondrán, pero hace dos años el documento lo exhibían en el Palacio del Condestable y a mí me encantó verlo, por si lo queréis ver.
01:14:17Por la nota de prensa entendí que sí, que era lo central de las visitas que se están haciendo.
01:14:22Pues lo veremos, lo veremos. Muchísimas gracias.
01:14:25Muchas gracias a ti.
01:14:26Trujal Mendía en Arróniz, desde 1992.
01:14:34Aceite procedente íntegramente de olivos de Navarra.
01:14:37Siente el aroma, sabor, color y olor del auténtico sabor de nuestra tierra.
01:14:42La tradición en aceite de oliva virgen en Navarra tiene un nombre.
01:14:46Trujal Mendía.
01:14:48El oro líquido de Navarra no puede faltar en tu mesa.
01:14:52Cuídate con aceite Mendía.
01:14:56Y hemos hablado del privilegio de la unión y precisamente el domingo la pamplonesa Natalia Lacunza ofrecerá un concierto gratuito en la Plaza del Castillo a las 8 de la noche.
01:15:09Nos vemos mañana. Nos despedimos con su voz.
01:15:26¡Suscríbete al canal!
01:15:40Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:18:59
Próximamente