Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
Está Pasando 09/09/2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00Eugui abre sus compuertas y desembalsa 130.000 metros cúbicos de agua.
00:00:17Es una imagen que se repite por estas fechas cada año,
00:00:20con el objetivo de eliminar materia orgánica y metales del fondo del envase,
00:00:24permitiendo así mejorar la calidad del agua.
00:00:27Estas imágenes de dron nos muestran cómo se han descargado 13.000 litros de agua por segundo.
00:00:36Hola, ¿qué tal? ¿Cómo están?
00:00:37Los efectos de ese desembalse comienzan a apreciarse seis horas después.
00:00:41Es decir, ya se están empezando a notar.
00:00:44En el interior de la presa está nuestra compañera Inés Ibáñez. Adelante.
00:00:49Sí, estamos en el interior de la presa del embalse de Eugui,
00:00:52porque desde aquí se han controlado esta mañana las válvulas que han desembalzado parte del agua del fondo,
00:00:59todo con el objetivo de mejorar la calidad del agua.
00:01:04Y nos vamos al Congreso, donde se ha celebrado el primer pleno del curso,
00:01:09pero las noticias nos llegan desde el Supremo,
00:01:11y es que el juez sienta en el banquillo al fiscal general del Estado.
00:01:15Rafa Navarro, buenas tardes.
00:01:19¿Qué tal? Muy buenas tardes.
00:01:20Sí, el juez del Supremo sienta en el banquillo al fiscal general,
00:01:23y no es recurrible ese auto.
00:01:25El magistrado Hurtado le impone una fianza de 150.000 euros
00:01:28y da un plazo de cinco días a García Ortiz para abonar esa cuantía.
00:01:34Aquí en el Congreso ya ha comenzado el pleno,
00:01:37que da comienzo al nuevo curso político.
00:01:38Y hoy se celebra el Día Mundial de la Fisioterapia.
00:01:44Este año versa sobre el papel de la fisioterapia en el envejecimiento saludable
00:01:48y pone especial atención también en la prevención de la fragilidad y de las caídas.
00:01:54En el programa nos visita el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Navarra.
00:02:02Y como siempre, es muy pendiente también de la actualidad.
00:02:05Nos vamos hasta la redacción de Navarra Televisión con Blanca Basiano.
00:02:09Buenas tardes, Blanca. ¿Qué titulares nos deja este martes?
00:02:12¿Qué tal, Maider? Buenas tardes.
00:02:14Pues de nuevo tenemos que volver a hablar de un accidente mortal en las carreteras navarras.
00:02:18Fallece un hombre de 72 años después de que el coche en el que viajaba chocase contra un camión.
00:02:24Ha ocurrido en la AP-15 a la altura de Olit.
00:02:27Y otras dos personas han resultado heridas de distintas consideraciones.
00:02:31Es la tercera víctima mortal en las carreteras en lo que llevamos de este mes de septiembre.
00:02:35Ocurría en la AP-15 en el kilómetro 40 a la altura de Olit, pasada la una de esta madrugada.
00:02:43Un turismo que circulaba sentido sur chocaba contra un camión que viajaba sentido norte
00:02:48y que previamente se había salido de la vía, invadiendo y quedando detenido en el carril del sentido contrario.
00:02:53Uno de los ocupantes del coche, el copiloto, un vecino de Corella de 72 años, fallecía como consecuencia del choque.
00:02:59Su hija, la conductora del vehículo, resultaba herida leve y era trasladada a la Clínica Universidad de Navarra.
00:03:05También ha sufrido heridas graves por y traumatismos el conductor del camión.
00:03:09Un joven de 35 años de nacionalidad francesa que ha dado negativo en las pruebas de alcohol y drogas a las que ha sido sometido.
00:03:15Ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra.
00:03:18Hasta el lugar se han desplazado bomberos de tafaya, equipo médico y patrullas de seguridad vial y de seguridad ciudadana
00:03:24de la Comisaría de Estella de la Policía Foral.
00:03:26Agentes de este cuerpo de la Comisaría de Tudela investigan las causas del siniestro.
00:03:31Es el tercer accidente mortal en las carreteras navarras en lo que llevamos de septiembre.
00:03:36Y hoy de nueve vuelven los paros en las Villavesas.
00:03:40En este inicio de curso ha comenzado esas nuevas protestas entre las seis de la mañana y las ocho y media,
00:03:46en plena hora punta, en esta vuelta también a clase, algo que también se ha notado en la circulación.
00:03:50Unos servicios mínimos al 60% que han salido con cierto retraso.
00:03:55Se retoman, por tanto, las protestas dentro del marco de esa negociación del convenio
00:04:00y que se habían paralizado tras los sanférmenes.
00:04:03Y hoy también les hablamos de la nueva campaña de sensibilización que ha lanzado Besar Cada Abrazo
00:04:09con motivo del Día de la Prevención del Suicidio.
00:04:12Se centran sobre todo en los más jóvenes, sobre todo hablan de la escucha,
00:04:18de que no hay que tener miedo ni tampoco vergüenza a la hora de hablar,
00:04:22que es sin duda un acto de valentía.
00:04:26El mensaje de que, por favor, una vida, si te suicidas,
00:04:32el impacto, el vacío que vas a dejar es enorme, es inmenso.
00:04:37Nos vas a dejar un dolor irreparable, absolutamente irreparable.
00:04:44Pues, Maid, son algunos de los titulares que nos deja esta jornada.
00:04:48Seguimos trabajando aquí en la redacción.
00:04:51Más noticias a partir de las ocho y media.
00:04:54Muchas gracias, Blanca.
00:04:55Muy pendientes de Noticias 2.
00:04:58Y ahora nos vamos hasta Madrid porque seguimos muy pendientes
00:05:01de la última hora sobre el fiscal general del Estado.
00:05:05Y es que el juez del Supremo manda un juicio oral a García Ortiz
00:05:10por revelación de secretos contra la pareja de Ayuso.
00:05:14Además, esta semana en el Congreso se debate y se vota
00:05:18sobre la reducción de la jornada laboral.
00:05:20Nos vamos a Madrid.
00:05:22Rafa Navarro, buenas tardes.
00:05:26¿Qué tal? Buenas tardes.
00:05:27Sí, estamos aquí en el Congreso donde ha empezado el primer pleno
00:05:29del nuevo curso político entre los temas a debatir y votar esta semana
00:05:33la reducción de la jornada laboral.
00:05:36Es el principal proyecto de legislatura de Yolanda Díaz
00:05:38y a estas horas todo apunta a que no va a salir adelante
00:05:41con los votos en contra de PP, Vox y Junts.
00:05:45Pero la noticia del día es que el juez del Tribunal Supremo,
00:05:48Ángel Hurtado, ha acordado la apertura de juicio oral
00:05:51al fiscal general del Estado por un delito de revelación de secretos
00:05:54sobre el caso de fraude fiscal de González Amador,
00:05:58pareja de la presidenta Ayuso.
00:06:00El juez en ese auto rechaza suspenderle de sus funciones
00:06:04y ha fijado una fianza de 150.000 euros a García Ortiz
00:06:07que debe presentar en un plazo de cinco días.
00:06:10Se ha pronunciado ya la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría.
00:06:16El máximo respeto a esta resolución y con la misma les diré.
00:06:22Este Gobierno, desde luego, mantiene la confianza
00:06:26en el fiscal general del Estado y, por supuesto, también en su inocencia.
00:06:32Siempre hemos sido conscientes que el fiscal general del Estado
00:06:35ha defendido la verdad y ha perseguido el delito.
00:06:39Y más asuntos, porque estamos ya en la recta final
00:06:43para la preinscripción en la Escuela Oficial de Idiomas de Pamplona.
00:06:47Todavía hay tiempo, hasta el 17 de septiembre.
00:06:50Santi Leone, subdirector de la Escuela Oficial de Idiomas de Pamplona.
00:06:55¿Qué tal?
00:06:56Hola, muy bien.
00:06:57Este año con cinco idiomas y varias novedades.
00:07:00¿De qué novedades estamos hablando?
00:07:02Pues hay novedades relativas en lo que se refiere a la modalidad de los cursos
00:07:07y también a algún nivel y alguna cosa por el estilo.
00:07:11Los cursos, básicamente, como siempre, los cursos principales
00:07:14o la mayoría de los cursos tienen clases, sesiones de dos horas y cuarto,
00:07:18dos días a la semana, pero también ofertamos varios grupos de tipo semipresencial,
00:07:23en los que hay que ir un día a la semana y el segundo se hace tutoría
00:07:27y, bueno, es prácticamente una clase particular.
00:07:30Con lo cual, facilitamos a la gente que no puede venir tanto a la Escuela de Idiomas
00:07:33que pueda un poco conciliar la vida laboral, familiar y la vida en la escuela.
00:07:38Y, por otra parte, la novedad que pusimos en marcha el año pasado,
00:07:40que está funcionando bien y que creo que es muy interesante,
00:07:43es el grupo Semi-Flexi, que llamamos Flexi de Flexible,
00:07:47que son tres sesiones de hora y media, dos presenciales,
00:07:50y la última es asíncrona, asíncrona, es decir, que puedes hacerlo cuando quieras,
00:07:54que es de trabajo personal en casa.
00:07:55En principio, la profesora prepara trabajo para hora y media,
00:07:59habrá quien lo haga en una hora, habrá quien lo haga en dos,
00:08:00pero, bueno, esa es la idea, hora y media de trabajo en casa.
00:08:03Eso es lo que se refiere un poco a las modalidades de estudio, de poder estudiar.
00:08:08Luego están los módulos, sobre todo este año tenemos en inglés,
00:08:11módulos para practicar el oral en los niveles C1,
00:08:14tanto online como presencial,
00:08:17y también tenemos un módulo nuevísimo, que es de novedad este año,
00:08:20que es un módulo para estudiar inglés a través de la música rock,
00:08:24o a través de la historia de la música rock.
00:08:26Esto llama la atención.
00:08:27Sí, hay un profesor que se ha animado a ofertarlo,
00:08:29además es un profesor, bueno, no, pues muy aficionado a la música,
00:08:32que la conoce muy bien,
00:08:33y que también, pues evidentemente es muy buen profesor de inglés,
00:08:36y yo creo que puede ser un módulo muy interesante,
00:08:38y por eso, pues, lo hemos puesto en marcha.
00:08:41Y luego otra novedad es, bueno, este año tenemos dos grupos más,
00:08:44por lo cual estamos muy contentos, muy agradecidos.
00:08:47Hay uno más en italiano y hay uno más en euskera,
00:08:49y en euskera hemos puesto en marcha el C2-2.
00:08:52En ese sentido somos pioneros,
00:08:54porque este año por primera vez se puede certificar el nivel C2 de euskera en Navarra.
00:08:57Hasta ahora había que irse a la comunidad autónoma vasca,
00:09:00yo, por ejemplo, lo saqué en Vitoria,
00:09:01tuve que ir a Vitoria,
00:09:03y ahora, gracias a la Escuela Oficial de Idiomas de Pamplona,
00:09:05este título se puede conseguir sin noverse de Navarra.
00:09:08Y por último, este 29 de agosto, si no me equivoco,
00:09:13Euskara Vidia presentó su campaña de euskardumización,
00:09:16y habló de las ayudas que va a dar.
00:09:18La idea es que toda persona que se apunte en A1 en euskera
00:09:22pueda pedir estas ayudas para que se tienda un poco a la gratuidad
00:09:27de la enseñanza de euskera, por lo menos en el primer nivel.
00:09:30Estas ayudas también afectan o las puede pedir nuestro alumnado,
00:09:34es decir, quien se apunte en AECA, en ICA, etc.,
00:09:37evidentemente las puede pedir,
00:09:38pero también quien se apunte en A1 en la Escuela Oficial de Idiomas de Pamplona
00:09:41puede pedir estas ayudas de euskara Vidia,
00:09:43que son además compatibles con las que ofrecen los ayuntamientos de cada sitio,
00:09:46con lo cual prácticamente la matrícula saldría gratis en A1 en euskera.
00:09:50El aprendizaje gratuito con estas ayudas,
00:09:54me imagino que estas facilidades también ayudarán a la ciudadanía,
00:09:57que dé un paso para...
00:09:58Claro, esa es un poco la idea, porque al final queremos impulsar a la euskera,
00:10:02pero a veces, como todos los idiomas,
00:10:05implica una inversión de tiempo y una inversión de dinero.
00:10:08La de tiempo, bueno, esa no la podemos evitar,
00:10:10yo creo que hay que encarcar cosas a veces,
00:10:12hay que pasarlo bien también,
00:10:14pero la de dinero, en eso sí podemos ayudar a la ciudadanía,
00:10:16yo creo que estas ayudas que dan los ayuntamientos y que dan euskara Vidia,
00:10:19están muy bien y es una contribución muy importante.
00:10:22Estamos hablando del C2 de euskera,
00:10:24pero vosotros ofertáis cinco idiomas, además diferentes niveles,
00:10:27¿qué es lo que encontramos entre vuestra oferta?
00:10:29Eso es, nuestra oferta oficial son cinco idiomas,
00:10:31que son italiano, euskera, que ya has mencionado, francés, inglés y alemán.
00:10:36Y en todos ellos se puede hacer desde el A1, es decir, cero absoluto, hasta el C1.
00:10:40En inglés, además, tenemos también C22, como en euskera este año,
00:10:43en euskera también por primera vez C22,
00:10:45y en alemán se ofrece también C21.
00:10:48Eso es un poco la oferta general.
00:10:50Luego, pues hay departamentos más grandes, más pequeños,
00:10:53unos tienen más grupos, otros menos,
00:10:54pero todos ofertan todos los niveles,
00:10:57desde A1, como digo, hasta C1, y luego algunos C2 también.
00:11:01Y para llegar a toda la ciudadanía, nos lo estaba explicando,
00:11:04hay diferentes modalidades, presencial, semipresencial, flexi...
00:11:07¿qué objetivo tenía dar diferentes opciones a la ciudadanía?
00:11:14Nuestro público, vamos a decir así, está formado básicamente por adultos.
00:11:19Gente que viene muchas veces después de trabajar,
00:11:22que viene después de dejar a los hijos en la Icastola, en la escuela, donde sea,
00:11:27gente que viene a veces por la tarde, a última hora, muy cansada,
00:11:30gente que a veces no puede conciliar, no puede compatibilizar,
00:11:32el pasar dos días a la semana, dos horas y cuarto en la escuela de idiomas,
00:11:37con esa otra vida laboral, familiar, bueno.
00:11:40Entonces, un poco con objeto, con la idea de ayudar a esta gente,
00:11:43para ayudar a estas personas que tienen estas otras quehaceres,
00:11:47a que puedan venir también y a que puedan estudiar con nosotros,
00:11:49pues hemos ideado, hemos decidido oferta a este tipo de modalidades.
00:11:53Que yo creo que al final suponen, no supone una merma en lo que se estudia,
00:11:56en el contenido, van a estudiar como todos los demás,
00:11:59pero sí les ahorran algo de tiempo, ¿no?
00:12:01Les permite hacer parte del trabajo en su casa,
00:12:04sin tener que desplazarse hasta la escuela de idiomas.
00:12:07En ese sentido, también tenemos, y también un poco,
00:12:09también es por acercar la escuela a la gente y por dar facilidades,
00:12:13tenemos una unidad también en Estella,
00:12:16en la que se oferta euskera e inglés.
00:12:18Inglés este año desde A1 hasta B2,
00:12:22y en euskera tenemos A1 y A2,
00:12:23A1 para quien quiera empezar,
00:12:25y A2, bueno, pues para quien ya sabe poco,
00:12:27o para quien el año pasado hizo A2.
00:12:30El valor académico es igual a en Estella,
00:12:33lo único, no tenemos, digamos, sede,
00:12:35sino utilizamos las aulas que nos deja el Instituto Tierra Estella,
00:12:39también les doy las gracias desde aquí,
00:12:41pero por lo demás, todo lo demás es igual,
00:12:43la titulación, el valor académico, el contenido,
00:12:45el número de horas, todo es igual,
00:12:47la posibilidad en euskera de poder pedir ayudas a Euskera Bidia,
00:12:50todo es igual.
00:12:51Todo se mantiene.
00:12:51Con la ventaja, para la gente que vive en Tierra Estella,
00:12:53de que no tienen que venir en coche o en autobús,
00:12:56o como sea, hasta Pamplona,
00:12:57sino que lo pueden hacer al lado de casa.
00:12:59Y estamos hablando de los cinco idiomas,
00:13:01pero no sé si hay otros idiomas no oficiales
00:13:03que vayan a entrar en este curso.
00:13:05Sí, todos los años ofertamos también idiomas,
00:13:07les llamamos no oficiales,
00:13:09porque no dan titulación,
00:13:10son idiomas que la gente puede aprender por gusto,
00:13:13pero si quiere sacarse el título,
00:13:15tendría que irse a otro sitio.
00:13:16Y son idiomas que lo dan no profesores del claustro,
00:13:19sino profesores autónomos.
00:13:20Esto no quita para que sean de una calidad exquisita.
00:13:24Yo los conozco a todos, bueno, a todas,
00:13:25son todas profesoras y son buenísimas todas.
00:13:28Y son cinco idiomas también,
00:13:30que son chino, japonés, árabe, portugués
00:13:33y español como lengua extranjera.
00:13:36Tienen mucho éxito,
00:13:39pero su matrícula va aparte.
00:13:40Su matrícula, estamos preparando ahora la oferta,
00:13:42la matrícula será seguramente del 1 al 14, creo, de octubre.
00:13:48No estoy hablando un poco de memoria,
00:13:49bueno, principios de octubre será la matrícula
00:13:52y empezarán en torno al 21 o 22 de octubre.
00:13:56Estamos hablando de cinco idiomas oficiales,
00:13:58como así denominéis,
00:13:59otros cinco que llegarán después.
00:14:01¿Por qué aprender un idioma?
00:14:03¿Por qué nos llena tanto?
00:14:05Bueno, yo creo que aprender un idioma
00:14:06te abre las puertas a muchísimas cosas.
00:14:09Te abre las puertas a conocer otra mentalidad,
00:14:11otra cultura,
00:14:12a entender el cine en versión original,
00:14:15te abre la oportunidad a leer libros
00:14:18en el idioma en que han sido escritos,
00:14:20a hablar con gente,
00:14:22a ir y viajar y poder pedir las cosas en el idioma,
00:14:26a no obligar cuando vas a otro sitio
00:14:28a que tengan que utilizar un idioma que les es ajeno,
00:14:31creo que es también un signo de respeto
00:14:32al aprender el idioma de los demás.
00:14:34Y luego para mí, personalmente,
00:14:38siempre ha sido algo fascinante
00:14:39que los idiomas desde pequeño me han gustado mucho
00:14:43y el hecho de que a esto que a lo que yo le llamo vaso,
00:14:46en otros idiomas le llamen de otras maneras.
00:14:48Esa variedad de formas de referirse a las cosas,
00:14:52de dominar el mundo,
00:14:52me ha parecido siempre fascinante.
00:14:54Y yo creo que estudiar idiomas
00:14:56es una forma de comprender mejor el mundo
00:14:59y comprender mejor a la gente.
00:15:01Y la Escuela Oficial de Idiomas de Pamplona,
00:15:03ya con muchos años de experiencia,
00:15:05¿qué se encuentra en esta escuela,
00:15:07esa persona que va a ir a aprender idiomas?
00:15:09Bueno, se va a encontrar,
00:15:10me alegra que digas lo de muchos años,
00:15:12porque el año que viene vamos a cumplir ya 50 años.
00:15:15Pues...
00:15:16Un aniversario.
00:15:16Sí, sí, sí.
00:15:18Pues se encuentra,
00:15:19por una parte,
00:15:19se va a encontrar un profesorado de mucha calidad,
00:15:21muy preparado,
00:15:22con muchas ganas de enseñar.
00:15:23Y además,
00:15:24la parte central, evidentemente,
00:15:26es el trabajo en el aula,
00:15:27pero en la Escuela de Idiomas se hacen,
00:15:29hay que decirlo,
00:15:29muchísimas cosas.
00:15:30El año pasado hicimos en torno
00:15:31a 50 actividades culturales.
00:15:33Esto es...
00:15:34Cada semana había una o dos cosas,
00:15:36que pueden ser cine,
00:15:38que puede ser música,
00:15:39que puede ser charlas.
00:15:41También colaboramos con muchas instituciones,
00:15:43colaboramos con Pamplona Negra,
00:15:45por ejemplo,
00:15:45colaboramos con el Festival de Anime,
00:15:47colaboramos con Filmoteca.
00:15:49En abril organizamos siempre un ciclo de cine,
00:15:52con Filmoteca.
00:15:53Colaboramos con Golem,
00:15:54gracias a eso,
00:15:55presentando el carné de la escuela en Golem,
00:15:57en las películas de versión original,
00:16:00nuestros alumnos y nuestros profesores
00:16:02pagan 3 euros con 60,
00:16:04si no me equivoco,
00:16:04en vez de los 8 euros de rigor.
00:16:06Yo suelo hacerlo
00:16:07y la verdad es que da mucho gustico.
00:16:09Y también participamos en el programa Erasmus,
00:16:12que da la oportunidad de salir
00:16:13en unos días,
00:16:14una semana al extranjero.
00:16:15Hace poco hubo alumnado que estuvo en Bruselas,
00:16:17por ejemplo,
00:16:18en el estado de Italia también.
00:16:21Yo creo que la Escuela de Idiomas,
00:16:22es un sitio,
00:16:23yo diría que es un sitio muy interesante para estudiar,
00:16:25muy interesante porque,
00:16:27por una parte,
00:16:27reúne la condición de ser un centro de mucha calidad,
00:16:31de ser de enseñanza pública,
00:16:32pero también es un centro culturalmente muy activo,
00:16:34en el que se hacen muchísimas cosas.
00:16:36Se hacen muchas presentaciones de libros,
00:16:37hemos tenido, por ejemplo,
00:16:38a Bernardo Achaga en la escuela hace dos años,
00:16:40el año pasado tuvimos a Iñaki Perurena,
00:16:42hablando porque había hecho un libro también,
00:16:44un libro de entrevista con Fermín Erbiti,
00:16:47hemos tenido a Miquel Reparaz,
00:16:49hablando de la situación en Estados Unidos,
00:16:52en fin,
00:16:52hemos tenido,
00:16:53en Italia nos organizaron una charla
00:16:55sobre el Festival de San Remo,
00:16:56sobre Rafaela Carrá,
00:16:57un año en inglés,
00:16:58he organizado un taller sobre danzas de Bollywood,
00:17:02taller teórico y práctico,
00:17:03había que bailar,
00:17:05quiero decir,
00:17:05hay un montón de cosas,
00:17:06hay concursos también,
00:17:09no es solo,
00:17:09Tomas y experiencias,
00:17:10eso es,
00:17:11no es solo el ir a clase y ya está,
00:17:13sino la Escuela de Idiomas,
00:17:15y por el mismo precio,
00:17:16que es un precio,
00:17:16si quieres podemos comentarlo ahora brevemente,
00:17:19te ofrece una cantidad de cosas,
00:17:21que en otros sitios no vas a encontrar.
00:17:23Porque eso sí que se mantiene,
00:17:24el precio,
00:17:25acabas de mencionarlo,
00:17:26eso sí que se mantiene.
00:17:27Eso es,
00:17:27el año pasado bajamos mucho las tasas
00:17:28y este año también se mantiene,
00:17:31el precio para el alumnado antiguo
00:17:32es de 105,
00:17:33creo con 66 euros,
00:17:35o algo así,
00:17:36igual en los céntimos me equivoco,
00:17:37y para el alumnado nuevo,
00:17:38para quien nunca ha estado en la Escuela de Idiomas,
00:17:40es de 135,
00:17:41con 88,
00:17:42si no me equivoco,
00:17:42luego los módulos tienen otro precio,
00:17:45pero que anda entre 88,
00:17:47algo así,
00:17:48y 114,
00:17:49bueno,
00:17:49estoy hablando de memoria,
00:17:50me puedo equivocar un poco,
00:17:51pero por ahí,
00:17:53yo creo que es un precio,
00:17:54para lo que ofrecemos,
00:17:55para que te dé cosas que hay,
00:17:56un precio muy barato.
00:17:58Pues muchísimas gracias,
00:17:59Antin Leone,
00:17:59por acercarnos,
00:18:00nos dan ganas ya de aprender esos idiomas,
00:18:02y compartir esas experiencias,
00:18:04que también ofrece la Escuela Oficial de Idiomas de Pamplona,
00:18:06muchas gracias.
00:18:07Pues muchas gracias a ti.
00:18:08Pues los idiomas no tienen límite,
00:18:11ni en Pamplona,
00:18:12ni en Tudela,
00:18:13en la capital Rivera,
00:18:14también están preparando el curso,
00:18:16para aprender los idiomas,
00:18:18precisamente,
00:18:19nuestra compañera Carla López,
00:18:21se ha ido hasta la Escuela Oficial en Tudela,
00:18:24para conocer cómo se presenta el curso,
00:18:26Carla,
00:18:26buenas tardes,
00:18:27cuéntanos.
00:18:28Sí,
00:18:30estamos en la Escuela de Idiomas de Tudela,
00:18:33que empieza nuevo curso,
00:18:35este próximo 23 de septiembre,
00:18:37y nosotros hemos querido conocer,
00:18:38todas las novedades,
00:18:40y por eso hemos quedado con su directora,
00:18:42con Irene Pagola,
00:18:43pues para que nos cuente un poquito,
00:18:44cuáles van a ser las líneas generales,
00:18:46de este curso,
00:18:47y también esas novedades,
00:18:48Irene,
00:18:48buenas tardes.
00:18:49Buenas tardes.
00:18:50Bueno,
00:18:50pues cuéntanos,
00:18:51qué novedades tenemos este año,
00:18:52en lo que es la Escuela de Idiomas de Tudela.
00:18:54Pues mira,
00:18:54en cuanto a la oferta académica,
00:18:56realmente seguimos un poquito,
00:18:57en la vía del año pasado,
00:18:59tenemos nuestra oferta,
00:19:00quizás más tradicional,
00:19:02un poco en la que ofertamos los cursos de siempre,
00:19:07la vía oficial,
00:19:08que tenemos desde el nivel A1 al C1,
00:19:10este año ofrecemos del A1 al C2 en inglés,
00:19:13del A1 al C1 en francés,
00:19:15y del A1 al B1 en alemán y en euskera.
00:19:19Aparte de esta oferta oficial,
00:19:21también contamos con los monográficos,
00:19:23tenemos dos grupos de inglés,
00:19:26uno de nivel intermedio y otro de avanzado,
00:19:28que la verdad están muy demandados,
00:19:30esto está encaminado sobre todo,
00:19:32a gente que quiere mejorar sus destrezas orales,
00:19:35pues para sacarse los títulos,
00:19:38obviamente,
00:19:39pero también para toda esta gente que quiere reforzar sus destrezas orales,
00:19:43en plan más lúdico,
00:19:45un poco aprender por el mero placer de hacerlo.
00:19:48O sea que estaríamos hablando,
00:19:49perdón que interrumpa,
00:19:50como de conversación,
00:19:51como esas clases de conversación para venir y mejorar nuestro speaking,
00:19:54que es lo que lo llamamos.
00:19:56Exactamente,
00:19:57y bueno,
00:19:57esto además ya sabéis que es como un poco la cuenta pendiente de todo el mundo,
00:20:01que les cuesta mucho estas destrezas productivas,
00:20:03sobre todo el oral,
00:20:05entonces bueno,
00:20:06pues aportamos este refuerzo,
00:20:08y como te decía,
00:20:09es algo que realmente está teniendo una gran acogida todos los años.
00:20:14Y luego,
00:20:14tenemos otra oferta,
00:20:17que es la oferta no oficial,
00:20:18en la que ofrecemos tres idiomas diferentes,
00:20:22el italiano,
00:20:23que ya viene siendo un clásico,
00:20:25lo llevamos ofertando varios años,
00:20:30y tenemos tres niveles,
00:20:31que es el básico,
00:20:32el intermedio,
00:20:33y el avanzado.
00:20:34En este caso también hay mucha gente que está interesada en el italiano.
00:20:39Después,
00:20:41también hemos apostado por el chino,
00:20:43el año pasado también lo hicimos,
00:20:45pero desafortunadamente no tuvimos alumnado suficiente para sacarlo adelante.
00:20:49No obstante,
00:20:51como queremos incluir unas lenguas que no sean tan tradicionales en la Escuela Oficial de Idiomas de Tudela,
00:20:57apostamos otra vez por ello,
00:20:59como te decía.
00:21:00Y finalmente tenemos el curso de árabe básico,
00:21:03empezamos con ello el año pasado,
00:21:06realmente fue un éxito,
00:21:07el alumnado que asistió ha quedado muy contento,
00:21:10y este año por eso lo ofrecemos otra vez.
00:21:14Bueno,
00:21:14nos has contado todos los idiomas que podemos estudiar aquí en esta Escuela Oficial de Idiomas de Tudela,
00:21:19y no sé cómo hacemos para poder matricularnos,
00:21:21si yo me quiero apuntar a algo,
00:21:23¿cómo puedo hacer?
00:21:24Pues mira,
00:21:25el periodo de matrícula,
00:21:26segundo plazo de matrícula,
00:21:27porque ya hubo uno a finales de junio y principios de julio,
00:21:31empezó el 27 de agosto,
00:21:33y termina el 22 de septiembre.
00:21:36Esta primera parte del segundo plazo está más destinado a alumnado,
00:21:40que ya estaba aquí matriculado,
00:21:42que aprobó en junio,
00:21:43y que por la razón que fuese,
00:21:45pues no se decidió a matricularse entonces,
00:21:47entonces prefiere hacerlo ahora.
00:21:49También,
00:21:50ahora mismo,
00:21:51también está abierto el plazo para los alumnos de A1,
00:21:55de todos los idiomas,
00:21:57y también se puede uno matricular de los monográficos que hemos mencionado anteriormente.
00:22:01En este sentido,
00:22:04también no quería olvidarme de apuntar que tenemos una prueba de clasificación,
00:22:10para la que también está abierto el plazo de matriculación,
00:22:14y un poco descubrir qué es esto,
00:22:16porque hay gente que todavía no lo conoce.
00:22:18La prueba de clasificación es para estas personas que tienen un nivel de los idiomas que impartimos,
00:22:25pero no saben dónde están.
00:22:26Entonces,
00:22:27tenemos esta prueba,
00:22:29que va a tener lugar entre el 11 y el 12 de septiembre,
00:22:32y bueno,
00:22:33las personas que quieran pueden apuntarse a ella,
00:22:35es una prueba gratuita,
00:22:37y les colocamos donde consideramos que deben estar.
00:22:40Y bueno,
00:22:41después,
00:22:42el 16 de septiembre,
00:22:43es cuando se abre el periodo de matrícula que llamamos masiva,
00:22:47porque es cuando viene todo el alumnado nuevo que nunca ha formado parte de nuestro centro.
00:22:51Una vez se acaba esto,
00:22:53como las clases empiezan el 23,
00:22:55después abrimos el plazo extraordinario de matrícula,
00:22:58que es para los rezagados que no se han enterado de que podían matricularse,
00:23:03o de aquellas personas que por lo que sea vienen tarde a Tudela,
00:23:05gente nueva que se desplaza aquí,
00:23:07pues todavía tiene tiempo de matricularse,
00:23:10porque hasta el 31 de marzo la conservamos abierta.
00:23:14Y luego también,
00:23:15Irene,
00:23:15pues dais como facilidades,
00:23:17¿no?
00:23:17Aquí nos podemos matricular para horarios por la mañana,
00:23:19podemos matricularnos por la tarde,
00:23:21pues para la gente que tenga diferentes horarios,
00:23:22trabaja,
00:23:23estudie,
00:23:23pueda compaginar todo.
00:23:24Exactamente,
00:23:25tenemos oferta de mañana y de tarde,
00:23:28para que así todo el mundo que esté interesado pueda matricularse.
00:23:33También contamos con dos modalidades de enseñanza,
00:23:36que es la presencial,
00:23:38la más tradicional,
00:23:39la de siempre,
00:23:40que implica venir dos días a la semana a clase,
00:23:43y luego tenemos la semipresencial,
00:23:45que consiste en venir un día a clase y otro día a clase,
00:23:51perdón,
00:23:51y otro día no hay clase,
00:23:53pero eso se suple,
00:23:55pues con tutorías online,
00:23:57con trabajo extra,
00:23:59atención muy personalizada del profesorado a cargo.
00:24:01Entonces,
00:24:02bueno,
00:24:02para aquellas personas que necesitan más flexibilidad,
00:24:05creemos que esta oferta merece mucho la pena.
00:24:08Y aparte de todo esto,
00:24:10tenemos también actividades que llamáis extraescolares,
00:24:13que son un poco más lúdicas.
00:24:15Exactamente,
00:24:15yo creo que eso es lo que nos hace diferentes a la Escuela Oficial de Idiomas de Tudela.
00:24:21Mucha gente asocia venir aquí con la obtención de certificados,
00:24:24y sí,
00:24:25es uno de los objetivos,
00:24:26pero hay muchísima gente que quiere venir aquí a aprender por aprender,
00:24:30eso no les interesa.
00:24:32Entonces,
00:24:33estas actividades extracurriculares o extraescolares,
00:24:37que son para todo el mundo y para todo el alumnado,
00:24:40pues,
00:24:41no se hacen de nuestra enseñanza algo muy divertido.
00:24:44En estas actividades también lo que intentamos hacer es acercar no solo la lengua,
00:24:50sino también la cultura de los países donde se hablan las lenguas que enseñamos,
00:24:55y eso pues son muy divertidas,
00:24:57hacemos concursos culinarios,
00:25:00festivales de Navidad,
00:25:01ciclos de cine,
00:25:03hemos hecho también excursiones,
00:25:04entonces,
00:25:05bueno,
00:25:05cada año vamos un poco modificando los planes,
00:25:08y lo que se nos va ocurriendo vamos organizando,
00:25:11y aparte,
00:25:11estas actividades,
00:25:12varias de ellas están abiertas a toda la población,
00:25:15charlas,
00:25:16etcétera,
00:25:16y todo el mundo es bienvenido,
00:25:17y así,
00:25:18bueno,
00:25:18disfrutan de lo que ofertamos,
00:25:20y si se animan a apuntarse,
00:25:22pues,
00:25:22para cursos venideros,
00:25:24pues,
00:25:24mucho mejor.
00:25:25Pues,
00:25:25Irene,
00:25:25muchísimas gracias por contarnos todas estas actividades de la Escuela de Idiomas de Tudela,
00:25:29y nosotros nos quedamos aquí,
00:25:31echando un vistazo más detenidamente,
00:25:33y a ver si me animo y me apunto a algún idioma.
00:25:35Muy bien,
00:25:36Serás,
00:25:36muy bienvenida.
00:25:37Pues,
00:25:38muchas gracias,
00:25:38y ya veis,
00:25:39compañeras,
00:25:40esto es toda la información sobre este nuevo curso de la Escuela Oficial de Idiomas de Tudela.
00:25:45Pues,
00:25:45un curso muy prometedor,
00:25:47y nosotros seguimos aprendiendo,
00:25:49porque ayer se celebró el Día Mundial de la Fisioterapia,
00:25:52y nosotros lo celebramos hoy.
00:25:54Este año,
00:25:54versa sobre el papel de la fisioterapia en la prevención y también en el envejecimiento saludable.
00:26:01Maitane Uranga,
00:26:02presidenta del Colegio de Fisioterapeutas de Navarra.
00:26:05¿Qué tal?
00:26:05Buenas tardes.
00:26:06Buenas tardes,
00:26:06Arrocha León.
00:26:07Vamos a comenzar con la situación,
00:26:09el contexto.
00:26:10¿Cómo está la población?
00:26:12¿Cuáles son los datos demográficos?
00:26:15Según los datos demográficos,
00:26:18ahora,
00:26:18bueno,
00:26:19en el 2024,
00:26:20el porcentaje de personas mayores de 65 años es del 20%,
00:26:25más o menos,
00:26:26y se estima que para mediados de siglo aumente hasta un 30%.
00:26:30En Navarra,
00:26:31a 2024,
00:26:33ese porcentaje era de un 21%.
00:26:35Entonces,
00:26:37se ve que hay un envejecimiento progresivo de las personas,
00:26:40en la sociedad en general,
00:26:43y sobre todo,
00:26:44se aprecia que hay ciertos rangos de edades muy avanzadas que están empezando a tener mucho peso.
00:26:51Entonces,
00:26:51claro,
00:26:51esto significa que tenemos un reto como sociedad adelante muy importante,
00:26:56y una de las maneras de afrontar este reto es promocionando un envejecimiento saludable.
00:27:04¿Exactamente qué es el envejecimiento saludable?
00:27:07Pues normalmente asociamos que el envejecimiento,
00:27:10va de la mano de una pérdida de capacidades funcionales, sociales, intelectuales.
00:27:16Sin embargo,
00:27:17cada vez vemos más ejemplos de personas que siguen escalando montañas con 80 años,
00:27:23o que siguen dirigiendo películas,
00:27:25con lo cual vemos que envejecer no significa dejar de hacer las cosas que a uno le gustan
00:27:32y que le ayudan a sentirse realizado.
00:27:37Lo que pasa que es verdad que un envejecimiento saludable requiere mantenerse activo,
00:27:43activo físicamente, activo socialmente,
00:27:46y es verdad que para conseguir este envejecimiento saludable es muy interesante
00:27:52que adquiramos buenos hábitos de vida ya desde edades más tempranas.
00:27:57Si seguimos estos hábitos de hacer ejercicio, de socializar, de mantener una dieta sana,
00:28:04es muy probable que disminuyamos el riesgo de padecer enfermedades crónicas
00:28:08como la diabetes o la hipertensión o ciertos tumores.
00:28:14En concreto, ¿qué consejos dais?
00:28:17Hablamos de pequeños gestos, pero no sé si se basan en ir al gimnasio
00:28:21o simplemente con cambiar algún gesto en nuestro día a día.
00:28:25¿Qué podemos hacer?
00:28:27Desde la fisioterapia nosotros somos profesionales,
00:28:30sobre todo del movimiento, de la funcionalidad, del ejercicio.
00:28:35Entonces los fisioterapeutas lo que proporcionamos es
00:28:38no solo tratar esas enfermedades o esas lesiones que se puedan tener
00:28:44y afrontar ese dolor, sí que se pueda padecer,
00:28:48sino que nosotros también pautamos ejercicio terapéutico,
00:28:52ejercicio individualizado a cada persona.
00:28:56Nosotros podemos poner un programa de ejercicio terapéutico
00:28:59en el que trabajemos la fuerza, la coordinación, el equilibrio,
00:29:04la flexibilidad, la capacidad aeróbica,
00:29:06porque también muchas veces es súper fe de fatiga.
00:29:10Todo ello con el objetivo de que podamos llevar nuestra vida
00:29:16de una forma más activa, de que podamos retomar actividades
00:29:19que a lo mejor habíamos dejado de hacer
00:29:21o simplemente el día a día, vaciar el lavavajillas
00:29:27o ir al supermercado con el carro, sentirnos más fuertes.
00:29:32De hecho, con estos pequeños gestos,
00:29:34este año en el Día Mundial de la Fisioterapia,
00:29:37decíais que se puede prevenir la fragilidad o las caídas.
00:29:41¿Cómo lo hace?
00:29:42Sí, cuando hablamos de fragilidad nos referimos
00:29:46a una pérdida, un deterioro de los sistemas fisiológicos.
00:29:52Esto no tiene por qué darse en la vejez solo,
00:29:56se puede dar en cualquier momento de la vida,
00:29:58por una larga enfermedad, por una invalidez,
00:30:01un traumatismo, un dolor crónico,
00:30:06pero es verdad que generalmente se da más en edades más avanzadas
00:30:10y esta fragilidad lo que provoca es una vulnerabilidad.
00:30:14Esa persona está más vulnerable
00:30:17a la hora de afrontar cualquier efecto adverso de la vida.
00:30:23Los síntomas de la fragilidad suelen ser el agotamiento,
00:30:27la debilidad, la lentitud a la hora de hacer las cosas,
00:30:31a veces la pérdida de peso sin habernoslo propuesto.
00:30:35Entonces, lo que buscamos con estos ejercicios terapéuticos
00:30:41es intentar revertir esa situación de fragilidad.
00:30:45¿Y por qué es tan importante acudir a un profesional sanitario?
00:30:50Porque, mira, en nuestro caso, como te digo,
00:30:53nosotros somos los profesionales del movimiento y del ejercicio
00:30:57y cuando atendemos a personas frágiles o a personas de cierta edad
00:31:02tenemos que tener en cuenta que muchas de ellas
00:31:05padecen de una o varias enfermedades crónicas,
00:31:09como hemos dicho antes, pues la hipertensión,
00:31:11una patología cardíaca, unas secuelas de una fractura de hace años
00:31:16o una prótesis.
00:31:18Entonces, todos esos factores suelen ir acompañados, además,
00:31:21muchas veces de medicación, de varias medicaciones.
00:31:24Por ello, tenemos que tener cuidado a la hora de pautar ejercicio,
00:31:29porque esto no es café para todos.
00:31:32Es muy importante tener en cuenta el historial médico de esa persona
00:31:36y sus circunstancias sociales, a la hora de pautar estos programas de ejercicio
00:31:42que tienen que ser individualizados y según las necesidades de cada persona.
00:31:48Cuando va una persona donde vosotros,
00:31:50a una de estas sesiones de profesional sanitario,
00:31:54antes me hablabas de los retos de la población envejecida.
00:31:58¿Está la población concienciada?
00:32:00¿Sabe cómo está la situación?
00:32:02¿Está abierta a nuevos cambios, a nuevos hábitos?
00:32:07Yo creo que sí.
00:32:08Yo creo que ahora ya no vemos la vejez como se veía antes.
00:32:14Ahora se viven muchos más años y yo creo que con años de calidad.
00:32:20No sé, yo creo que sí que la gente ahora está más activa,
00:32:23no solo a nivel físico, sino eso, ya te digo, socialmente.
00:32:26Acude a cursos, aprende idiomas, como acabamos de ver, quiero decir, sí.
00:32:30Y en este Día Mundial, lo celebrábamos ayer,
00:32:35hemos hablado de unas cuantas claves en este Día Mundial de la fisioterapia,
00:32:41pero ¿qué mensaje le lanzaría a la ciudadanía, Maitane?
00:32:44Pues sobre todo que nunca es tarde para empezar a hacer ejercicio,
00:32:49que nunca es tarde para proponernos coger unas mancuernas o unas pesas,
00:32:55y sobre todo no viéndolo como, eso, para ponernos más fuertes y estar más guapos,
00:33:02sino para poder afrontar el día a día, porque eso, lo que decimos,
00:33:07cada vez vivimos más años, con lo cual vamos a darles vida a esos años.
00:33:12Y que ahí estáis vosotros también, ¿no?
00:33:14Para acompañar y para mostrarles todas las inquietudes,
00:33:16que me imagino que también tendrá mucha gente, sobre todo mayor, ¿no?
00:33:20Mucho desconocimiento, no saber qué hacer.
00:33:22Por supuesto, y luego lo que comentábamos de los profesionales sanitarios,
00:33:28al final el centro de atención primaria es un poco el primer lugar
00:33:32al que acuden estas personas, y ahí trabajamos en un equipo interdisciplinar,
00:33:37tenemos los profesionales de la medicina, de la enfermería, de psicología,
00:33:40de los trabajadores sociales, y nosotros, que entre todos,
00:33:44damos forma un poco a todo el círculo alrededor de esa persona.
00:33:48Pues, Maitán Euranga, hemos aprendido muchísimo.
00:33:51Muchísimas gracias por acompañarnos y por darnos todos esos consejos.
00:33:54Gracias a vosotros.
00:33:56Pues, muchos detalles anotados,
00:33:59mucho hemos aprendido en estos consejos de fisioterapia.
00:34:03Nos vamos ahora a publicidad,
00:34:04y a la vuelta vamos a tener más recomendaciones literarias y de cinematografía.
00:34:09Pues ya estamos de vuelta,
00:34:27seguimos en Está pasando en verano,
00:34:29y lo hacemos con la sección de lectura.
00:34:31La tradición en aceite de oliva virgen en Navarra tiene un nombre,
00:34:49Trujal Mendía.
00:34:50El oro líquido de Navarra no puede faltar en tu mesa.
00:34:54Cuídate con Aceite Mendía.
00:34:56Cada semana repasamos diferentes opciones
00:35:02y las de esta semana nos van a sorprender.
00:35:04Carlos Sendar, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
00:35:07Buenas tardes, encantado.
00:35:08Tenemos un libro muy diferente,
00:35:10bestiario fotográfico.
00:35:12¿De qué trata?
00:35:14Bueno, este libro, básicamente, es un libro de fotografía.
00:35:17Y es también un poco artefacto,
00:35:21es un libro algo fronterizo,
00:35:23porque también a una poesía,
00:35:26que está ahí a modo de, bueno,
00:35:27acompaña sobre todo a la fotografía,
00:35:29que es la protagonista del libro.
00:35:32Tenemos una temática muy particular, ¿no?
00:35:34Sí, sí, porque, bueno, es un bestiario,
00:35:38parte del fenómeno de la paridolia.
00:35:41Y no sé si todo el mundo lo conocerá,
00:35:45pero yo creo que cada vez nos suena más.
00:35:49¿Qué es?
00:35:50La paridolia es un fenómeno psicológico
00:35:53por el cual un estímulo vago
00:35:56nos evoca unas caras o unas formas.
00:36:00No es lo típico de ver formas en las nubes
00:36:02o de ver formas en el gotelé
00:36:05o estos enchufes sonrientes también,
00:36:09que podían ser.
00:36:11Y, bueno, en este libro en concreto,
00:36:14pues a partir de este planteamiento
00:36:15de la paridolia,
00:36:17se trata de fotografías del mundo vegetal,
00:36:22sobre todo,
00:36:23y que pretenden evocar formas animales.
00:36:26Formas animales.
00:36:27Detrás hay mucha creatividad.
00:36:30Ahora estoy viendo esas fotografías
00:36:32a las que haces referencia.
00:36:34¿Por qué has querido hacer este trabajo?
00:36:37Porque detrás hay mucho tiempo,
00:36:39mucha creatividad, ¿no?
00:36:40Encontrar eso que quieres reflejar también.
00:36:44Sí, pues, ¿por qué?
00:36:46Bueno, en realidad ha salido
00:36:47de una manera muy natural
00:36:49empezó hace mucho tiempo.
00:36:51Cuando yo ni había contemplado
00:36:53la posibilidad de hacer una exposición
00:36:56ni libro,
00:36:57era principalmente un juego,
00:36:59como una especie de caza de pokémons,
00:37:02yo salía con la cámara
00:37:04a dar un paseo por el campo
00:37:06y, bueno,
00:37:08y luego así se han ido acumulando
00:37:10las fotografías
00:37:11que no tenían nombre,
00:37:14que no...
00:37:14Algunas, pues,
00:37:15se iban llamando a otras,
00:37:17se iban aglutinando
00:37:18y, bueno, poco a poco,
00:37:20pues,
00:37:21me fueron sugeriendo la idea
00:37:22de hacer
00:37:23esta...
00:37:24una exposición
00:37:25o algo más, ¿no?
00:37:27Rugían,
00:37:28granaban ahí
00:37:29en el cajón
00:37:30y, bueno,
00:37:31y pedían más espacio
00:37:32y...
00:37:32pero han pasado
00:37:33bastantes años
00:37:34desde el principio.
00:37:36Esa exposición
00:37:37que ahora nos estabas explicando,
00:37:38¿qué acogida tuvo?
00:37:40Funcionó muy bien,
00:37:42¿no?
00:37:42Y fue lo que,
00:37:42claro,
00:37:43me decidió al final
00:37:44hacer el libro.
00:37:45Bueno,
00:37:46se celebró en marzo
00:37:50en el Cibox de La Milagrosa
00:37:51y...
00:37:54gracias a Carmen Goyeneche
00:37:56que accedió
00:37:57a montar esta exposición
00:37:59y, bueno,
00:38:01pues,
00:38:02estaba allí,
00:38:02está en un pasillo,
00:38:03en un lugar de paso
00:38:04y,
00:38:06desde el principio,
00:38:06cuando estábamos ya montando
00:38:08la exposición,
00:38:08veíamos como la gente
00:38:09se detenía
00:38:11y se paraban
00:38:12a mirar esas fotos,
00:38:14ha girado en la cabeza
00:38:16a ver qué es,
00:38:17qué no es,
00:38:18a veces
00:38:19convergían en la misma idea,
00:38:21otras veces
00:38:21se veían cosas
00:38:22completamente diferentes.
00:38:25Sí, sí, sí.
00:38:25Muy participativo, sí.
00:38:26Y, bueno,
00:38:27decías que ya han pasado
00:38:28unos años
00:38:28desde que comenzó,
00:38:30pero sigue todavía,
00:38:31de hecho,
00:38:32muy pronto
00:38:32tenemos una cita
00:38:33en Sarigure,
00:38:34¿en verdad?
00:38:35Sí,
00:38:36está agendada
00:38:37esta presentación
00:38:38este jueves,
00:38:39día 11,
00:38:40en la sala
00:38:41Oyamburu,
00:38:42en Sarigure,
00:38:44y que será
00:38:46una pequeña presentación
00:38:48a las 11 y media
00:38:48de la mañana
00:38:49y eso,
00:38:50cualquiera que esté
00:38:51interesado
00:38:51pues puede venir
00:38:53y la entrada es libre,
00:38:54sí.
00:38:55Pues totalmente
00:38:56recomendable este libro,
00:38:57también esa presentación
00:38:58del jueves
00:38:59y, Carlos,
00:39:00más recomendaciones,
00:39:01¿verdad?
00:39:01Las que nos traes hoy,
00:39:03un libro totalmente diferente,
00:39:05el que veo,
00:39:05el de arriba,
00:39:06el de Caminos de Interperie,
00:39:08¿de qué nos habla?
00:39:09Sí,
00:39:10eso,
00:39:11traigo dos,
00:39:12sí.
00:39:12Así puedo ir viéndolo,
00:39:13dos propuestas
00:39:14bastante diferentes,
00:39:17eso,
00:39:19la primera recomendación,
00:39:20si queréis empezamos,
00:39:21si quieres empezamos
00:39:22por este,
00:39:22Caminos de Interperie,
00:39:24que es de un autor navarro,
00:39:27Ramón Andrés,
00:39:29y el libro fue publicado
00:39:30por Galacia Gutenberg,
00:39:31y es un libro que, bueno,
00:39:36que he escogido sobre todo
00:39:37en este caso,
00:39:38sobre todo por reivindicar
00:39:40la figura del autor
00:39:41que creo que no es
00:39:42suficientemente conocido
00:39:44y que me parece que es
00:39:45un figura
00:39:47por los reconocimientos
00:39:49que tiene,
00:39:50porque le han galardonado
00:39:52con un premio nacional
00:39:53de ensayo,
00:39:53con el príncipe de Viana
00:39:54de la cultura,
00:39:57y, bueno,
00:39:57y tiene unos libros enormes,
00:40:01muy enjundiosos,
00:40:02además,
00:40:03es polifacético,
00:40:05y ha sido músico profesional,
00:40:08especializado en música antigua,
00:40:10y ha escrito como algún diccionario
00:40:12de instrumentos antiguos,
00:40:15y, bueno,
00:40:17unos libros,
00:40:18como digo,
00:40:19que tiene mucha chicha
00:40:20sobre que aunan filosofía,
00:40:23arte,
00:40:25literatura,
00:40:26y...
00:40:27Y que nos llevan a reflexionar,
00:40:29¿verdad?,
00:40:29porque tiene muchas curiosidades,
00:40:31nos lleva a pensar...
00:40:33Sí,
00:40:34sí,
00:40:35sí,
00:40:35sí,
00:40:35sí,
00:40:35bueno,
00:40:37es un libro
00:40:39de aforismos,
00:40:41es un libro,
00:40:41es su tercer libro
00:40:42de aforismos,
00:40:43¿no?,
00:40:43y eso,
00:40:44y lo he elegido
00:40:45sobre todo porque me parece
00:40:47que este autor
00:40:48que ha escrito poesía
00:40:50y ha escrito ensayo
00:40:50en estos libros
00:40:52de aforismos,
00:40:53pues,
00:40:54sintetizan un poco,
00:40:56se sintetizan
00:40:56las dos facetas,
00:40:58¿no?,
00:40:58el aforismo igual sintetizaría
00:40:59la poesía
00:41:01y el ensayo
00:41:02en una frase,
00:41:04¿no?,
00:41:04muchas veces.
00:41:06Y,
00:41:07y,
00:41:08bueno,
00:41:08se aboga,
00:41:09se denuncia,
00:41:10por un lado,
00:41:11la adoración excesiva
00:41:20de la tecnología,
00:41:21¿no?,
00:41:21muchas veces,
00:41:22pues,
00:41:22sin espíritu crítico,
00:41:24igual sin
00:41:25la debida cautela,
00:41:28y igual ahí
00:41:30se contrapone un poco
00:41:31a este otro libro.
00:41:33El cliente que no se habla
00:41:33es de la naturaleza,
00:41:35de esa parte
00:41:35de la naturaleza,
00:41:36¿no?
00:41:37Sí,
00:41:37sí,
00:41:38sí,
00:41:38sí,
00:41:38es que Joan Foncuberta,
00:41:40él ha hecho siempre
00:41:42bastante uso
00:41:44de la informática,
00:41:45de los ordenadores,
00:41:46y en este libro
00:41:47también de la inteligencia
00:41:48artificial
00:41:48para hacer sus fotos.
00:41:51Entonces,
00:41:52y bueno,
00:41:52en este,
00:41:52sin embargo,
00:41:53Ramón Andrés,
00:41:54pues,
00:41:54igual es más,
00:41:55tiene un perfil
00:41:55más humanista.
00:41:57Viendo la portada,
00:41:58me puede hacer una idea,
00:41:59¿no?,
00:42:00qué es lo que presenta
00:42:00el libro,
00:42:01pero, bueno,
00:42:02qué es lo que nos cuenta.
00:42:04Sí,
00:42:04en este libro,
00:42:05en Florilegium,
00:42:07de Joan Foncuberta,
00:42:08que está publicado
00:42:09por el Museo
00:42:10de la Universidad de Navarra
00:42:11el año pasado,
00:42:13en 2024,
00:42:14y que se hizo una exposición,
00:42:16también en el propio museo,
00:42:18pues,
00:42:19el protagonismo
00:42:20es el de la naturaleza,
00:42:22sobre todo la botánica,
00:42:23¿no?,
00:42:24y aquí se despliega
00:42:25todo un universo floral
00:42:28impresionante
00:42:29entre la realidad
00:42:31y la ficción
00:42:32y hay una exuberancia
00:42:35natural espectacular
00:42:37y no es una,
00:42:40bueno,
00:42:40rebosa belleza
00:42:41por los cuatro costados,
00:42:42¿no?,
00:42:42son las principales razones
00:42:44por las que lo he elegido
00:42:45y, bueno,
00:42:48y también participaba
00:42:49un poco,
00:42:50pues,
00:42:50me pareció
00:42:51del debate este
00:42:51del uso
00:42:52de la inteligencia artificial
00:42:53en fotografía
00:42:54y a partir de ahí
00:42:56también de la naturaleza
00:42:57de la propia fotografía
00:42:58y, sí.
00:43:01Recomendaciones
00:43:01muy, muy interesantes,
00:43:03Carlos,
00:43:03que nos llevan también
00:43:04a pensar.
00:43:04Muchísimas gracias
00:43:05por todas ellas.
00:43:06A ti y a vosotros.
00:43:07Gracias, gracias.
00:43:08Trujal Mendía
00:43:12en Arróniz
00:43:13desde 1992.
00:43:15Aceite procedente
00:43:16íntegramente
00:43:17de olivos de Navarra.
00:43:19Siente el aroma,
00:43:20sabor,
00:43:20color y olor
00:43:21del auténtico sabor
00:43:23de nuestra tierra.
00:43:24La tradición
00:43:25en aceite de oliva virgen
00:43:26en Navarra
00:43:27tiene un nombre.
00:43:28Trujal Mendía.
00:43:30El oro líquido
00:43:30de Navarra
00:43:31no puede faltar
00:43:32en tu mesa.
00:43:34Cuídate
00:43:34con aceite Mendía.
00:43:38Y seguimos
00:43:39en plena naturaleza.
00:43:40Nos vamos
00:43:41hasta el embalse
00:43:42de Eugui
00:43:42porque hoy
00:43:43se ha desembalzado
00:43:45130.000 metros cúbicos
00:43:46con el objetivo
00:43:47de limpiar el agua.
00:43:49Y nuestra compañera
00:43:49Inés Ibáñez
00:43:50ha querido entrar
00:43:51hasta dentro
00:43:52de la presa
00:43:53para saber
00:43:53cómo se lleva a cabo
00:43:54desde dentro
00:43:55ese desembalse.
00:43:59Sí, maide mía,
00:44:00estoy con José Ángel
00:44:01Beaumont,
00:44:02que es el responsable
00:44:03de la presa
00:44:03aquí de Eugui.
00:44:04Esta mañana
00:44:04ha tenido lugar
00:44:05un desembalse
00:44:06programado
00:44:07del pantano
00:44:08porque se ha decidido
00:44:10esto.
00:44:11Estamos aquí
00:44:11en las entrañas
00:44:12de la presa
00:44:12aquí nos encontramos
00:44:13en la cámara
00:44:14donde está
00:44:14el desagüe de fondo
00:44:15este es uno
00:44:16de los dos desagües
00:44:17hay dos desagües
00:44:17de fondo
00:44:18este es el derecho
00:44:19entonces lo que hemos
00:44:19hecho es abrir
00:44:20esta compuerta
00:44:21que es la de regulación
00:44:24y entonces con eso
00:44:25ha salido todo el agua
00:44:27de esta mañana
00:44:28con eso lo que hacemos
00:44:29es limpiar
00:44:30el embalse
00:44:31lo que os he comentado
00:44:32esta mañana
00:44:33pues al crear
00:44:34en verano
00:44:35lo que se llama
00:44:35la termoclina
00:44:36lo que hacemos
00:44:37con esto
00:44:37es eliminar
00:44:38todos los metales pesados
00:44:39sobre todo
00:44:40hierro
00:44:40y manganeso
00:44:41esto es a petición
00:44:42de la comunidad
00:44:42de la comarca
00:44:43de Pamplona
00:44:43porque son los que
00:44:45analizan el agua
00:44:45y los que llevan el agua
00:44:46nosotros lo que somos
00:44:47responsables
00:44:48es de la presa
00:44:49y lo que hacemos
00:44:50es la seguridad
00:44:50de la presa
00:44:51y sobre todo
00:44:52que todos los órganos
00:44:53y todas
00:44:54funcionen perfectamente
00:44:55estas válvulas
00:44:56esta maniobra
00:44:57es muy peligrosa
00:44:58porque si ahora
00:44:59el desagüe de fondo
00:45:00no lo podríamos cerrar
00:45:01es como si hubiéramos
00:45:02quitado
00:45:02el tapón
00:45:05de una bañera
00:45:05y no lo podríamos
00:45:06volver a colocar
00:45:07entonces es una operación
00:45:09ya
00:45:10¿por qué tenéis
00:45:12repetidas aquí
00:45:13las dos válvulas?
00:45:15pues bueno
00:45:15un poco esto
00:45:16es un poco también
00:45:17como los aviones
00:45:18va toda repetida
00:45:19porque esta es la
00:45:20de regulación
00:45:21y esta es la de seguridad
00:45:22la de seguridad
00:45:22está siempre mimada
00:45:23nunca ha trabajado
00:45:24¿qué pasa?
00:45:25si nos fallaría esta
00:45:26tendríamos que bajar
00:45:27la de seguridad
00:45:28para poder
00:45:29cerrar el embalse
00:45:30porque si no
00:45:31se nos iría todo el agua
00:45:32y se quedaría
00:45:32pamplona sin agua
00:45:33entonces esta mañana
00:45:34¿cuál ha sido la acción
00:45:35que habéis hecho aquí?
00:45:36bueno pues esta mañana
00:45:37hemos seleccionado
00:45:38la compuerta 2
00:45:39que es la de regulación
00:45:40y lo que hemos le dado
00:45:41es abrir
00:45:42a las 9 y media
00:45:43lo que hemos hecho
00:45:44es cerrar
00:45:44y luego nos hemos ido
00:45:45a la otra cámara
00:45:46al otro desagüe de fondo
00:45:48al izquierdo
00:45:48y hemos hecho
00:45:49la misma operación
00:45:50hasta las 11
00:45:51¿cuánto han sido
00:45:52un poco los litros
00:45:53de agua que han salido
00:45:54durante cuánto tiempo?
00:45:55pues estas compuertas
00:45:56abiertas a tope
00:45:57salen 13 metros cúbicos
00:45:58por segundo
00:45:59no hay tanta presión
00:46:00ahora porque el embalse
00:46:01se encuentra al 61%
00:46:02como otras veces
00:46:03pero si habrán salido
00:46:05unos 12 metros cúbicos
00:46:06por segundo
00:46:06entonces más o menos
00:46:07con esta operación
00:46:08es 0,13 hectómetros cúbicos
00:46:11unos 130.000 metros cúbicos
00:46:14que es una cantidad considerable
00:46:16¿y desde cuántos años
00:46:18lleváis haciendo esto?
00:46:19supongo que igual
00:46:19habrá habido algún año
00:46:20que por sequía
00:46:21así no se habrá podido hacer
00:46:23pues llevamos 34 años
00:46:24haciéndolo
00:46:25desde el año 1991
00:46:26en el año 1995
00:46:28y en el 2022
00:46:29no se hizo por sequía
00:46:31siempre a petición
00:46:32te lo digo
00:46:33de la Bancomunidad de Pamplona
00:46:34entonces dicen
00:46:35oye que este año
00:46:35no se puede hacer
00:46:36pues no hacemos
00:46:37pues perfecto
00:46:39muchísimas gracias
00:46:40José Ángel
00:46:41y nada
00:46:42Mayder
00:46:42pues ya habéis visto
00:46:43un poco
00:46:43como es aquí
00:46:45las entrañas de la presa
00:46:46y como ha sido
00:46:48un poco este proceso
00:46:48a la mañana
00:46:49del desembalse
00:46:50se abre la válvula
00:46:53y el agua sale negra
00:46:54son los residuos
00:46:55que a lo largo del año
00:46:56se han depositado
00:46:57en el fondo del embalse de Ugi
00:46:58lo que hacemos
00:46:59es como si fuera
00:46:59a quitar
00:47:00el tapón de la bañera
00:47:02con esto sale
00:47:03un montón
00:47:04de materia orgánica
00:47:05de metales pesados
00:47:06como el hierro
00:47:07y el manganeso
00:47:08lo que pretendemos
00:47:09es que esos metales
00:47:10no entren
00:47:11a la potabilizadora
00:47:12de Hurtasun
00:47:12y tener que utilizar
00:47:14menos dosis de reactivos
00:47:15o no tener que implementar
00:47:17otros reactivos
00:47:18para eliminarlos en planta
00:47:20esta acción
00:47:20se lleva a cabo
00:47:21al final del verano
00:47:22momento idóneo
00:47:23porque es cuando
00:47:23el agua del embalse
00:47:24se encuentra dividida
00:47:26en capas de mayor
00:47:27a menor temperatura
00:47:28como el agua
00:47:28avanza por la viscosidad
00:47:30que tiene
00:47:31es igual que un paquete
00:47:32de folios
00:47:32arriba está el agua
00:47:33a mi caliente
00:47:34y abajo está
00:47:35a 8 o 10 grados
00:47:36entonces no se mezcla
00:47:36así el volumen de purga
00:47:38alcanza los 130.000 metros cúbicos
00:47:40cantidad que se libera
00:47:41el río
00:47:42los efectos del desembalse
00:47:43en el río
00:47:44son como los de
00:47:45si creamos una fuerte tormenta
00:47:47va a aumentar el nivel
00:47:48sobre todo en aquellos tramos
00:47:49del río
00:47:50que son más estrechos
00:47:51y va a haber una bajada
00:47:53en la temperatura del agua
00:47:54este desembalse
00:47:55puede suspenderse
00:47:56por motivos de sequía
00:47:57en 1995 y 2022
00:47:59ya ocurrió
00:48:00este año
00:48:00aunque el nivel del agua
00:48:01está más bajo
00:48:02ha sido suficiente
00:48:03el chupinazo
00:48:04no es tan fuerte
00:48:05porque el embalse
00:48:06está más bajo
00:48:07está al 61%
00:48:09una acción
00:48:10que lleva realizándose
00:48:1034 años
00:48:11y que mejora
00:48:12la calidad del agua
00:48:13que se suministra
00:48:14a toda la comarca
00:48:16y una semana más
00:48:17tenemos propuestas
00:48:18más que interesantes
00:48:19para los amantes
00:48:20de la gran pantalla
00:48:21muchas películas
00:48:22y además
00:48:23muy diferentes
00:48:24que no nos podemos perder
00:48:25Fermín Martínez
00:48:26buenas tardes
00:48:27buenas tardes
00:48:28pues muy bien
00:48:29bueno estaba un poco
00:48:29como cinéfilo el asunto
00:48:30con estas imágenes
00:48:31del desembalse
00:48:32con los drones
00:48:33y todo
00:48:34ahora que se están poniendo
00:48:35los drones
00:48:35también en la gran pantalla
00:48:36así de moda
00:48:37digamos
00:48:37es como
00:48:38el meme este de internet
00:48:40es cine
00:48:40y sale alguien fumando
00:48:41este cine
00:48:42es verdad
00:48:43que hombre
00:48:43el embalse de Ugi
00:48:44nos daría también
00:48:45para películas
00:48:46ahí con el río
00:48:47con los piragüistas
00:48:48que aprovechan también
00:48:49la bajada
00:48:49pues me parece una buena idea
00:48:50a ver si alguien toma
00:48:51yo no seré
00:48:52pero si alguien recoge guante
00:48:54la peli me la veo
00:48:55de todas maneras
00:48:56la que sí que nos vamos a ver
00:48:57es la primera
00:48:58que nos has traído
00:48:59¿no?
00:48:59Romería
00:49:00
00:49:00es como una de las películas
00:49:01bueno
00:49:02de la temporada ya fuerte
00:49:03¿no?
00:49:03de la entrada
00:49:04de después del verano
00:49:05de la vuelta al cole
00:49:06¿no?
00:49:07que sería
00:49:07la verdad que esta es
00:49:09la época del año
00:49:10que más me gusta
00:49:11porque es cuando empezamos
00:49:12a ver las películas
00:49:13de los festivales
00:49:14¿no?
00:49:14las películas que estuvieron
00:49:15en Cannes
00:49:15como esta romería
00:49:16que las llevamos oyendo
00:49:18hablar de ellas
00:49:18desde primavera
00:49:19por fin las podemos ver
00:49:20ya está estrenada
00:49:21yo no he hecho los deberes
00:49:23este fin de semana
00:49:23pero esta semana
00:49:24no me la pierdo
00:49:25¿y de qué habla esta?
00:49:26bueno
00:49:27como las anteriores películas
00:49:28de Carla Simón
00:49:30y ella ha dicho ya
00:49:30que con esta ya
00:49:31termina un poco
00:49:32esa etapa
00:49:33vuelve a hablar un poco
00:49:34de los estragos
00:49:35que hizo la heroína
00:49:36en los 80 en España
00:49:38habla del SIDA
00:49:39habla de la familia
00:49:40de la relación
00:49:41con sus padres
00:49:41de nuevo tenemos aquí
00:49:42a un personaje
00:49:43un poquito más mayor
00:49:44que la protagonista
00:49:46de verano 1993
00:49:47que es su primera película
00:49:48que es una hija
00:49:49que viaja a Vigo
00:49:51a conocer un poco
00:49:52la historia familiar
00:49:53a conocer la historia
00:49:53de sus padres
00:49:54sabe que su padre
00:49:54falleció
00:49:55debido al SIDA
00:49:57y va a ir a buscar
00:49:58un poco
00:49:58la historia real
00:50:00con los familiares
00:50:01que le cuenten
00:50:01la historia real
00:50:02pero bueno
00:50:03se ha acompañado
00:50:03de por supuesto
00:50:04música excelente
00:50:06buenas interpretaciones
00:50:07que eso Carla Simón
00:50:07lo hace súper bien
00:50:08siempre trabaja muy bien
00:50:11con los actores
00:50:12y sobre todo
00:50:12con las actrices
00:50:13las escoge bien
00:50:14trabaja muy bien
00:50:15con ellas
00:50:15las películas de Carla Simón
00:50:17tienen verismo
00:50:19y esa parte realista
00:50:21del cine
00:50:21que nos muestra
00:50:22situaciones
00:50:23que se vivieron también
00:50:24y luego tiene una capacidad
00:50:25también para narrar
00:50:26que te gustaba
00:50:27más o menos
00:50:28a mí la verdad
00:50:28que Alcarras
00:50:29me gusta un poquito menos
00:50:30que verano 1993
00:50:31no me interesaba tanto
00:50:32pero tiene una capacidad
00:50:34también para engancharte
00:50:35y para que aguantes
00:50:36la película hasta el final
00:50:37interesado en la trama
00:50:39por más que te interese
00:50:39más o menos
00:50:40que no se lo hacen
00:50:41para mí una de las directoras
00:50:43todavía no sé
00:50:44porque tres películas
00:50:45es poco
00:50:45pero de las que
00:50:46más o menos hay que ir siguiendo
00:50:47yo me las voy viendo todas
00:50:48y me decías
00:50:49que este fin de semana
00:50:50no has hecho la tarea
00:50:50que no la has visto
00:50:51pero esta película
00:50:52¿por qué destaca?
00:50:52¿tiene un ritmo alto?
00:50:54¿cómo es?
00:50:54¿cómo nos atrapa la guerra?
00:50:56¿romería?
00:50:57bueno yo creo que es como
00:50:58la película
00:50:59de la que se va a hablar
00:51:00todo el resto del año
00:51:00la película que luego
00:51:02pues cuando lleguen los Goya
00:51:03vamos a querer haberla visto
00:51:04antes de la ceremonia
00:51:05para ver si estamos
00:51:07en el equipo a favor
00:51:07o en contra
00:51:08y porque realmente
00:51:10es una de las voces
00:51:10dentro de cine español
00:51:12que últimamente
00:51:13la verdad que hay
00:51:14muchísimas películas
00:51:15muy homogéneas
00:51:16sobre todas estas películas
00:51:17que acaban en Netflix
00:51:18que tienen una producción
00:51:19que recuerda mucho
00:51:20pues a la de las
00:51:21sin desmerecer
00:51:22a la de las series
00:51:23de televisión
00:51:24las películas de Carla Simón
00:51:26tienen algo
00:51:26que es más cinematográfico
00:51:28y que además agradecen
00:51:30verlas en una pantalla de cine
00:51:31pero además se preocupa mucho
00:51:32por la textura
00:51:33de las imágenes
00:51:33y por todo
00:51:34muy especial
00:51:35es también la siguiente película
00:51:37del cielo al infierno
00:51:38bueno háblanos un poco
00:51:39de esta película
00:51:39de qué habla
00:51:40de qué trata
00:51:41bueno trata
00:51:42qué difícil
00:51:43de qué trata
00:51:44trata de muchas cosas
00:51:45es una de estas narraciones
00:51:47claro
00:51:48está basada en una película
00:51:49de Akira Kurosawa
00:51:50que es el infierno del odio
00:51:51y el cine asiático
00:51:52tiene una cosa
00:51:53que quien no está acostumbrado
00:51:55a ver cine asiático
00:51:56tiene una cosa
00:51:57que es muy llamativa
00:51:58que es que las películas
00:51:59igual que pasaba
00:52:00en el cine clásico
00:52:00de Hollywood
00:52:01empiezan en un sitio
00:52:02pero uno no sabe
00:52:03dónde van a terminar
00:52:04dan muchas vueltas
00:52:05dan muchas vueltas
00:52:06y esta película
00:52:07da muchísimas vueltas
00:52:08porque te diría
00:52:09que tiene como 3 o 4
00:52:10cambios de ritmo
00:52:11y giros de guion
00:52:12donde parece que la película
00:52:13va a ir de una cosa
00:52:14y acaba hablando
00:52:14de otra muy diferente
00:52:16pero a mí me gusta mucho
00:52:17porque
00:52:17bueno me gusta mucho
00:52:19la película
00:52:20no la ha quedado
00:52:22es verdad que las mejores películas
00:52:23de Spike Lee
00:52:24ya las hizo hace muchos años
00:52:25las hizo en los 80
00:52:26las hizo en los 90
00:52:26y en los últimos años
00:52:28pues bueno
00:52:29todavía
00:52:29cuando uno ve las películas
00:52:31de Spike Lee
00:52:31encuentra esos restos
00:52:32de genialidad
00:52:33pero
00:52:34es una película
00:52:35diríamos
00:52:36más regular
00:52:37de todas formas esperada
00:52:40también
00:52:40si
00:52:41bueno también estuvo
00:52:42en el festival de Cannes
00:52:42casi todas las películas
00:52:43de las que vamos a hablar hoy
00:52:44estuvieron en el festival
00:52:44de cine de Cannes
00:52:45es verdad que fuera de concurso
00:52:47un poco por aquello
00:52:48de no vamos a hacerle
00:52:49concursar a Spike Lee
00:52:49que esta película
00:52:50no la ha quedado demasiado bien
00:52:51pero sigue siendo Spike Lee
00:52:53y tiene una cosa
00:52:54que a mí me gusta mucho
00:52:55que es que
00:52:55estamos súper acostumbrados
00:52:56a ver a Nueva York
00:52:57en las películas
00:52:57yo que sé
00:52:59cuando uno
00:52:59el que viaja a Nueva York
00:53:02por primera vez
00:53:03o que no haya viajado
00:53:04cuando llegas a Nueva York
00:53:05es como si lo conocieras
00:53:06de toda la vida
00:53:07porque lo has visto
00:53:07tanto en las películas
00:53:08que es súper reconocible
00:53:10es súper familiar
00:53:11sin embargo
00:53:12Spike Lee
00:53:12siempre se dice
00:53:13que en Nueva York
00:53:14Woody Allen
00:53:15es el que mejor retrata
00:53:16a Nueva York
00:53:16pero en Nueva York
00:53:17que más me interesa
00:53:18a mí retratado
00:53:19es el que
00:53:20el que retrata a Spike Lee
00:53:21porque es ese otro
00:53:22Nueva York
00:53:23el de los inmigrantes
00:53:25el de los barrios
00:53:26alejados
00:53:26de lo más común
00:53:28de los distritos financieros
00:53:29de la quinta avenida
00:53:31es ese Nueva York
00:53:32de los barrios
00:53:32y la verdad
00:53:34que lo más interesante
00:53:35de la película
00:53:35es el retrato de la ciudad
00:53:36más que la trama
00:53:37que bueno
00:53:38pues es más o menos
00:53:39está bien
00:53:39es entretenida
00:53:40dos horas y cuarto
00:53:41llegas hasta el final
00:53:42pero las imágenes de Nueva York
00:53:43son alucinantes
00:53:44y de la ciudad al pueblo
00:53:45porque la siguiente película
00:53:47nos ofrece un pueblo
00:53:48en una noche siniestra
00:53:49Fermín
00:53:50¿cuál es la película?
00:53:51pues la película
00:53:51es Eddington
00:53:52y si antes te decía
00:53:53de la película de Spike Lee
00:53:54que es difícil decir
00:53:56de qué va
00:53:56bueno pues esta también
00:53:57es muy difícil decir
00:53:59de qué va
00:53:59porque las películas
00:54:00está dirigida por Ari Aster
00:54:02que es un director
00:54:03que hace unas películas
00:54:04también como un poco extrañas
00:54:05él empezó con Hereditary
00:54:06que era una película
00:54:06de terror
00:54:07que funcionaba bastante bien
00:54:09de hecho
00:54:09es la película
00:54:10que más me gusta de él
00:54:11y después hizo Midsommar
00:54:14también aquella película
00:54:15sobre
00:54:17bueno
00:54:18ese verano nórdico
00:54:21donde ocurrían cosas
00:54:22muy frikis
00:54:23a unos turistas norteamericanos
00:54:24que acababa con
00:54:25El rosado de la aurora
00:54:26y Bo tiene miedo
00:54:27que era una película
00:54:28también que era
00:54:28como una especie de locura
00:54:29introspectiva
00:54:30del viaje al cerebro
00:54:31de la mente
00:54:31de un personaje
00:54:32interpretado por Joaquín Fénix
00:54:34que era un poco locura
00:54:35yo creo que esta tiene
00:54:36un poco más de trama
00:54:37tenemos a una pareja
00:54:39que acaba en un pueblo
00:54:40del medio oeste
00:54:43norteamericano
00:54:44en medio del COVID
00:54:45donde se van a encontrar
00:54:47a un pueblo dividido
00:54:48en un enfrentamiento
00:54:49entre el alcalde
00:54:49y el serif
00:54:50y en un momento determinado
00:54:51todo se va a ir
00:54:52al carajo
00:54:53como dicen
00:54:54algo pasa ahí
00:54:55¿verdad?
00:54:55que se va a poner
00:54:56todo muy loco
00:54:57Fermín
00:54:58la siguiente película
00:54:59la siguiente historia
00:55:00nos suena de algo
00:55:02tiene un personaje principal
00:55:03bastante conocido
00:55:04si Miguel de Cervantes
00:55:06sabe
00:55:06era que lo estudiábamos
00:55:07en el colegio
00:55:08pero en una parte
00:55:09del colegio
00:55:10que no nos contaban
00:55:10porque en el colegio
00:55:11sí que nos contaban
00:55:12que perdió el brazo
00:55:13que sí
00:55:14escribió el Quijote
00:55:15todo ese tipo de cosas
00:55:15pero del cautiverio
00:55:17en Algeria
00:55:19la verdad que no nos contaron
00:55:20demasiado
00:55:20la película
00:55:21transcurre
00:55:22bueno
00:55:22se sitúa
00:55:23temporalmente
00:55:24en 1575
00:55:25cuando Miguel de Cervantes
00:55:27va en un barco
00:55:28y es capturado
00:55:28por unos corsarios
00:55:30que lo llevan a Argel
00:55:31lo encarcelan
00:55:32y bueno
00:55:33y a partir de ahí
00:55:34ya la película
00:55:34pues faula un poco
00:55:36y aquí es donde viene
00:55:37el kit de la cuestión
00:55:38que es donde viene
00:55:40pues toda la polémica
00:55:41de las que ya se ha hablado
00:55:43estos días
00:55:43y de la que se va a hablar
00:55:44muchísimo más todavía
00:55:45que es la relación
00:55:48homoerótica
00:55:49posible
00:55:49o no
00:55:51entre Miguel de Cervantes
00:55:53y el baja
00:55:54de Argel
00:55:57una historia
00:55:58que es una teoría
00:55:59claro
00:56:01que abre el debate
00:56:02no tenemos a nadie
00:56:03a quien preguntarle
00:56:04porque
00:56:04pues tanto
00:56:06cinco siglos después
00:56:07pues ya es como complicado
00:56:08pero bueno
00:56:09está servido un poco
00:56:09pues para retratar
00:56:11un poco a todo el mundo
00:56:12yo estoy a favor
00:56:13de que cada uno fabule
00:56:14o de que se presenten
00:56:15las teorías
00:56:16y todo eso
00:56:17pues todo me parece bien
00:56:18¿qué tiene de particular
00:56:20la película?
00:56:20que es la nueva película
00:56:21de Alejandra Menávar
00:56:22¿no?
00:56:23y que eso siempre hace
00:56:24que estemos esperando
00:56:25su nuevo trabajo
00:56:26y eso que
00:56:27yo te diré
00:56:28que personalmente
00:56:29y esto ya es mi opinión
00:56:31hace muchos años
00:56:32que Menávar
00:56:33no da una película
00:56:33que a mí
00:56:34me llame un poquito
00:56:36la atención
00:56:36entra dentro
00:56:38de sus últimas películas
00:56:39bueno
00:56:40sus últimas
00:56:40ya lleva unos cuantos años
00:56:41haciendo como películas
00:56:43más históricas
00:56:43¿no?
00:56:43desde Ágora
00:56:44o Mientras Dura la Guerra
00:56:47¿no?
00:56:47que es la última película
00:56:48que hizo
00:56:49que bueno
00:56:50que además
00:56:50funciona más o menos bien
00:56:51pero ¿sabes lo que me
00:56:53lo que me mosquea a mí
00:56:54de esta película?
00:56:55¿el qué?
00:56:55está estrenada en septiembre
00:56:56en plena temporada
00:56:57de festivales
00:56:58y no ha ido a ninguno
00:57:00no ha ido a ningún festival
00:57:01es verdad que
00:57:02no con el argumento
00:57:04que nos lleva al debate
00:57:06a reflexionar
00:57:07lo que hablábamos
00:57:09y sorprende
00:57:10¿no?
00:57:10uno diría
00:57:11las películas
00:57:12intentan ir a Cannes
00:57:13si no pueden ir a Cannes
00:57:14intentan ir a Veneci
00:57:15si no a San Sebastián
00:57:16me estoy poniendo
00:57:17un poco malo
00:57:17pero las españolas
00:57:19si no van a San Sebastián
00:57:21pues intentan ir a Málaga
00:57:22y esta pues no ha caído
00:57:24así que
00:57:24me da curiosidad
00:57:26de lo que he hecho
00:57:26para comprobarlo
00:57:27tendremos que verlas
00:57:28tendremos que verlas
00:57:29Fermín
00:57:30muchísimas gracias
00:57:31por traernos estas recomendaciones
00:57:32a ti
00:57:33y buena semana de cine
00:57:34eso es
00:57:35buena semana de cine
00:57:36nos quedamos
00:57:37con estas recomendaciones
00:57:39para el fin de semana
00:57:40para el tiempo libre
00:57:41descansamos unos momentos
00:57:43y volvemos
00:57:44con la tertulia de verano
00:57:46ya estamos de vuelta
00:58:03en está pasando en verano
00:58:04con una tertulia
00:58:05más que interesante
00:58:06y con unos invitados
00:58:08de lujo
00:58:08desde las montañas
00:58:12de Ulzama
00:58:12llega el sabor auténtico
00:58:14de la leche de oveja
00:58:15nuestra cuajada
00:58:16yogur
00:58:17queso
00:58:18lácteos
00:58:19elaborados
00:58:19de forma artesanal
00:58:20te transportarán
00:58:22a la tradición
00:58:22postres Ulzama
00:58:24sabores de siempre
00:58:25para disfrutarlos
00:58:27unos invitados de lujo
00:58:31que vamos a ver
00:58:32si viven bien o no
00:58:33en Navarra
00:58:33Iñaki Macaya
00:58:34buenas tardes
00:58:35que tal
00:58:35buenas tardes
00:58:36muy bien
00:58:36tenemos también
00:58:37a Coro Cantabrana
00:58:39que tal
00:58:39buenas tardes
00:58:40buenas tardes
00:58:41vivimos muy bien aquí
00:58:42y Yolanda
00:58:44Vela
00:58:44si vives bien aquí
00:58:45vivo fenomenal aquí
00:58:46os planteaba
00:58:48este debate
00:58:48porque bueno
00:58:49han salido
00:58:50las encuestas
00:58:51habituales
00:58:53que los navarros
00:58:54estamos satisfechos
00:58:55con nuestra comunidad
00:58:56no sé si vosotros
00:58:56compartís o no
00:58:57este dicho
00:58:59yo por lo menos
00:59:00
00:59:01creo que tenemos
00:59:02cosas muy buenas
00:59:04podríamos destacar
00:59:05muchísimas
00:59:06pero por ejemplo
00:59:07la sanidad
00:59:08me parece que
00:59:09funciona bien
00:59:10tenemos
00:59:12la educación
00:59:13también funciona
00:59:14muy bien
00:59:14la gastronomía
00:59:17con niños
00:59:17creo que
00:59:18todos estamos
00:59:19súper contentos
00:59:20de cómo se come
00:59:21y seguro que
00:59:22todo el mundo
00:59:23que viene aquí
00:59:23a visitarnos
00:59:24se va encantado
00:59:25y luego
00:59:26la naturaleza
00:59:27los paisajes
00:59:28que tenemos
00:59:29los pueblos
00:59:30con encanto
00:59:31tantos sitios
00:59:32no sé
00:59:32es un cúmulo de cosas
00:59:33que yo creo
00:59:34que vivimos muy bien
00:59:35la calidad
00:59:36yo creo que es muy buena
00:59:37bueno y aquí
00:59:38ha mencionado
00:59:39un par de ámbitos
00:59:40por los que
00:59:41Navarra
00:59:41es una comunidad
00:59:42en la que se vive bien
00:59:43vamos a comprobarlo
00:59:45vamos a ver
00:59:46un vídeo
00:59:46que refleja
00:59:47esta encuesta
00:59:47de la que hablamos
00:59:48y también
00:59:49la opinión
00:59:49de los ciudadanos
00:59:507 y medio
00:59:55es la nota
00:59:56que los navarros
00:59:56le han puesto
00:59:57de media
00:59:57su satisfacción
00:59:58vital
00:59:58y miran
00:59:59con cierto
00:59:59optimismo
00:59:59hacia el futuro
01:00:00con una nota
01:00:01que sube
01:00:01hasta el 8,3
01:00:02en ese aspecto
01:00:03tan solo
01:00:03superados
01:00:04por la percepción
01:00:04de los habitantes
01:00:05de las Islas Baleares
01:00:06los navarros
01:00:07se sitúan
01:00:07en la segunda posición
01:00:08del ranking nacional
01:00:09algo que habla bien
01:00:10del nivel de vida
01:00:11de la comunidad foral
01:00:12para mí
01:00:12lo más relevante
01:00:13es la energía social
01:00:16que tiene
01:00:17la población navarra
01:00:18es decir
01:00:18esa energía social
01:00:19que se transmite
01:00:21en una satisfacción
01:00:22para su modo de vida
01:00:24en dicha encuesta
01:00:25se han tratado
01:00:25otros temas
01:00:26como el cambio climático
01:00:27uno de cada tres navarros
01:00:28pagaría más impuestos
01:00:30para combatir esa tendencia
01:00:31quienes son más escépticos
01:00:32en esta materia
01:00:33son los jóvenes
01:00:34algo que preocupa
01:00:35claramente al ejecutivo
01:00:36que es que los jóvenes
01:00:38no tienen tanta preocupación
01:00:40por el cambio climático
01:00:41como son los mayores
01:00:43y esto es algo
01:00:44que también
01:00:45pues nos permitirá
01:00:46focalizar
01:00:47esta preocupación
01:00:48además la encuesta
01:00:49también hacía referencias
01:00:50en temas de corresponsabilidad
01:00:51familiar y cuidados
01:00:52de ahí se extrae
01:00:53que las mujeres
01:00:54siguen siendo
01:00:55quienes ocupan
01:00:55de los cuidados
01:00:56aunque la brecha
01:00:57con los hombres
01:00:57se ha reducido
01:00:58y también se extrae
01:00:59que la conciliación
01:01:00cada vez es más cara
01:01:01en cuanto a las políticas
01:01:02de igualdad
01:01:03tan solo un 8%
01:01:04de mujeres
01:01:04y un 12%
01:01:05de hombres
01:01:05niegan la existencia
01:01:06de violencia de género
01:01:08algo que el vicepresidente
01:01:09Taberna
01:01:09indica que hay que
01:01:10seguir combatiendo
01:01:11creemos que para
01:01:12que se vayan reduciendo
01:01:15esta realidad
01:01:16es necesario
01:01:17tener una conciencia
01:01:18crítica
01:01:18y no consentir
01:01:20ningún atisbo
01:01:20ni ningún elemento
01:01:22tanto de menor
01:01:24o de mayor intensidad
01:01:25sobre la violencia
01:01:27de género
01:01:27unos datos que revelan
01:01:28la realidad social
01:01:29actual de la comunidad
01:01:30que mira con optimismo
01:01:31hacia el futuro
01:01:32yolanda un 7,5
01:01:35dan a vivir en navarra
01:01:37lo comparte
01:01:38está sorprendido
01:01:39lo comparto
01:01:40yo echo de menos
01:01:41el mar
01:01:41es lo único
01:01:43que echo de menos
01:01:44y se me hace un poco largo
01:01:44el invierno
01:01:45si no te mentiría
01:01:47entonces que nota le das
01:01:48no no yo le doy
01:01:49un 7,5
01:01:50si no le daría un 10
01:01:51pero bueno
01:01:53o sea la verdad
01:01:54que sí que es verdad
01:01:55que el clima
01:01:56yo soy de aquí
01:01:57pero es verdad
01:01:58que a veces
01:01:59somos un poco mordor
01:02:00así
01:02:01y lo tenemos bien ganado
01:02:03Coro
01:02:03¿compartes esa nota
01:02:05esa reflexión?
01:02:06yo comparto
01:02:06comparto
01:02:07lo del clima lo mismo
01:02:08habría que cerrar las ventanas
01:02:09un poco en invierno
01:02:09para que estuviéramos
01:02:11más acogedores
01:02:12pero bueno
01:02:12una de las cosas
01:02:13muy importantes
01:02:14del bienestar
01:02:14es las interacciones sociales
01:02:16y aquí tenemos
01:02:16muchos momentos
01:02:17de interacciones
01:02:18desde el juevincho
01:02:19hasta bueno
01:02:20muchísimos actos
01:02:22como el de estos días
01:02:23de la unión
01:02:24y por ejemplo
01:02:25la universidad de Harvard
01:02:27ha dicho
01:02:27que uno de los factores
01:02:28para la felicidad
01:02:29son las interacciones
01:02:30las buenas interacciones sociales
01:02:32y aquí tenemos muchos momentos
01:02:34las cuadrillas
01:02:35los chocos
01:02:35los sitios donde nos juntamos
01:02:37o donde estamos a gusto
01:02:39interactuando con los demás
01:02:40y eso nos da
01:02:41una calidad de vida
01:02:42muy importante
01:02:43sí sí sí
01:02:44unas interacciones
01:02:45unos encuentros sociales
01:02:46que muchas veces
01:02:47ocurren sobre la gastronomía
01:02:49Iñaki
01:02:49de hecho
01:02:50tú mencionabas
01:02:51la gastronomía de Navarra
01:02:52que se come muy bien aquí
01:02:53que comemos muy bien
01:02:55y es una gozada
01:02:56y todo el mundo que viene
01:02:57luego se va encantado
01:02:58de todo lo que puede probar aquí
01:03:01comer etcétera
01:03:02y muy bien
01:03:03ahí estamos ahí
01:03:04ahí un 10
01:03:05yo le daría
01:03:05un 10
01:03:06el futuro
01:03:078 con 3
01:03:08creo que decían
01:03:09nos sorprende
01:03:10que miramos el futuro
01:03:12también con optimismo
01:03:13Yolanda
01:03:13yo estoy de acuerdo con ellos
01:03:16porque los mejores momentos
01:03:18que recuerdo
01:03:18son alrededor de una mesa
01:03:20rodeada de la gente
01:03:21que quieres
01:03:21y es verdad que
01:03:22hay muchos estudios
01:03:24también relacionados
01:03:25con el tema
01:03:26de la depresión
01:03:27y sobre todo
01:03:28la gente
01:03:30que tiene relaciones sanas
01:03:31y se relaciona
01:03:32con mucha gente
01:03:32se encuentra anímicamente
01:03:33muchísimo mejor
01:03:34con lo que aquí
01:03:35somos de cuadrilla
01:03:37somos de choco
01:03:38de bajera
01:03:39lo hemos sido siempre
01:03:40y creo que eso es
01:03:41imprescindible
01:03:41y importante
01:03:42por lugares
01:03:43la comarca de Pamplona
01:03:45la zona norte
01:03:45las más satisfechas
01:03:47¿por qué creéis
01:03:47que se puede deber
01:03:48este dato?
01:03:51No sé
01:03:51yo creo además
01:03:52que estamos rodeados
01:03:53una puntualización más
01:03:54de una naturaleza privilegiada
01:03:56y eso yo que vengo
01:03:57del Instituto del Estrés
01:03:58eso nos desestresa muchísimo
01:04:00el poder salir a la naturaleza
01:04:02a respirar
01:04:03a hacer deporte
01:04:04en la naturaleza
01:04:05que hay mucha práctica
01:04:06por ejemplo
01:04:07o de caminar
01:04:08o de andar en bici
01:04:09eso nos da
01:04:10la posibilidad
01:04:11de airearnos
01:04:12de despejarnos
01:04:13de relacionarnos
01:04:15y yo creo que eso también
01:04:15nos hace vivir
01:04:16muchísimo mejor
01:04:17o sea la gastronomía
01:04:18por un lado
01:04:18la naturaleza
01:04:19por otro
01:04:20estamos rodeados
01:04:21de un paisaje
01:04:22maravilloso
01:04:23Bueno y aparte
01:04:23Pamplona
01:04:24entiendo que
01:04:25a comparación
01:04:26de otras zonas
01:04:27de Navarra
01:04:28tenemos más cerca
01:04:29pues más servicios
01:04:31más cultura
01:04:32más ocio
01:04:33la playa
01:04:34no sé
01:04:35pues hospitales
01:04:37más colegios
01:04:38para elegir
01:04:38no sé
01:04:39todo eso
01:04:39quizás hace
01:04:40que la gente
01:04:41igual
01:04:41pues esté mejor
01:04:42o valore más
01:04:43la calidad de vida
01:04:45Y han dado
01:04:46un 7,5
01:04:47todavía hay un margen
01:04:49de 2,5
01:04:50¿qué le falta a Navarra
01:04:51para tener el 10?
01:04:53Bueno yo ya lo he dicho
01:04:54lo que para mí
01:04:55lo que le falta
01:04:55lo tengo claro
01:04:56el tiempo y el mar
01:04:57Iñaki
01:04:59¿a ti qué te falta?
01:05:00Pues hombre yo también
01:05:00estoy bastante de acuerdo
01:05:01con ella
01:05:02¿y Coro?
01:05:03¿algo que eches de menos?
01:05:04Como sabéis
01:05:05vengo del tema del estrés
01:05:06yo creo que reducir
01:05:07un poco el estrés
01:05:07yo creo que vamos
01:05:08muy acelerados en general
01:05:10cada vez más
01:05:11a los niños
01:05:11les estamos metiendo
01:05:12muchísimo ese estrés
01:05:14de corre para aquí
01:05:14corre para allá
01:05:15no llegamos
01:05:16actividades extraescolares
01:05:17si redujéramos un poquito
01:05:18un poquito el estrés
01:05:20yo creo que podríamos
01:05:20disfrutar un poco más
01:05:21porque además
01:05:22el antídoto del estrés
01:05:23es el disfrute
01:05:24y si jugáramos un poquito más
01:05:25y disfrutáramos un poquito más
01:05:26yo creo que podríamos llegar
01:05:27a subir esa nota
01:05:29hasta un 10
01:05:29vamos a ponernos ese objetivo
01:05:31y otra cosa
01:05:32a ver si estáis de acuerdo
01:05:32conmigo también
01:05:33otro de los temas
01:05:35que vuelve a salir
01:05:36a la actualidad
01:05:37el tema de la vivienda
01:05:39lo difícil que resulta
01:05:40para la ciudadanía
01:05:42y también para los jóvenes
01:05:43está muy complicado
01:05:45Iñaki
01:05:45
01:05:45muy complicado
01:05:46además yo estoy metido
01:05:48dentro del tema
01:05:49inmobiliario
01:05:50exacto
01:05:51para los jóvenes
01:05:52ahora está complicado
01:05:53yo tengo tres hijos
01:05:55y mi hija mayor
01:05:56ya se ha independizado
01:05:58se ha podido comprar
01:05:58una vivienda
01:05:59pero está muy difícil
01:06:00yo creo que se está construyendo
01:06:02muy poca vivienda
01:06:03de protección
01:06:04el año pasado
01:06:05creo recordar
01:06:06que aproximadamente
01:06:08unas 500 viviendas
01:06:09se hicieron
01:06:10de protección
01:06:11y yo creo que había
01:06:12una lista
01:06:13de 10.000 personas
01:06:14o más
01:06:15esperando
01:06:16¿sabes?
01:06:17y es un reto
01:06:18para la comunidad
01:06:19que consigamos
01:06:21que nuestros hijos
01:06:22nuestros nietos
01:06:23puedan acceder
01:06:25con más facilidad
01:06:26a la vivienda
01:06:26porque eso va a repercutir
01:06:28en ellos también
01:06:29para que tengan
01:06:30una calidad de vida mejor
01:06:31y al ámbito de esto
01:06:33Coro
01:06:33mencionabas el estrés
01:06:34también es una situación
01:06:35que genera estrés
01:06:37en la ciudadanía
01:06:38genera muchísimo estrés
01:06:39a las familias
01:06:40a los jóvenes
01:06:41y a las familias
01:06:41fíjate
01:06:42junto con Italia
01:06:43dos de cada tres jóvenes
01:06:45jóvenes entre 18
01:06:46y 34 años
01:06:47viven en casa
01:06:48porque no se pueden
01:06:49independizar
01:06:49el tema de abrir
01:06:51las viviendas oficiales
01:06:52por ejemplo
01:06:52a que sean también alquiladas
01:06:54hay muchos jóvenes
01:06:55que no quieren quedarse
01:06:56o que quieren movilidad
01:06:57y entonces
01:06:58si se les obliga
01:07:00a comprar una vivienda
01:07:01cuando quieren movilidad
01:07:02y no se les da otra opción
01:07:03están en casa
01:07:03con lo cual
01:07:04eso genera muchísima tensión
01:07:06sobre todo
01:07:07para los jóvenes
01:07:08que quieren empezar
01:07:09a hacer su vida
01:07:09pues lo antes posible
01:07:11y ven que no pueden
01:07:11no pueden
01:07:12además en los últimos años
01:07:13la distancia
01:07:14entre la capacidad
01:07:15adquisitiva
01:07:16ha bajado muchísimo
01:07:17hace unos cuantos años
01:07:18pues en el 2010
01:07:20por ahí
01:07:20la diferencia
01:07:21entre los jóvenes
01:07:22y los mayores
01:07:23no era tanta
01:07:24como la que es ahora
01:07:25según el país
01:07:26dice que nueve veces más
01:07:28tienen poder adquisitivo
01:07:29los de 60
01:07:30que los de 30
01:07:31con lo cual
01:07:31como vamos a poder
01:07:32acceder a una vivienda
01:07:33si no pueden pagar
01:07:34ni la entrada
01:07:35y además
01:07:36que llama la atención
01:07:36claro
01:07:37verdad Yolanda
01:07:38nosotros lo vemos
01:07:38cuando yo tenía edad
01:07:40de independizarme
01:07:42podíamos
01:07:42o sea
01:07:43teníamos los recursos
01:07:44y las herramientas
01:07:45como bien ha dicho él
01:07:46para poder acceder
01:07:47a determinadas viviendas
01:07:48ahora yo
01:07:49todas las compañeras
01:07:50que tengo jóvenes
01:07:50todas tienen que compartir
01:07:52o sea
01:07:52tienen que ir a una habitación
01:07:54si quieren independizarse
01:07:55no pueden
01:07:56alquilar
01:07:57una vivienda
01:07:58completa
01:07:58solas
01:07:59y con gente
01:08:00muchas veces
01:08:00desconocida
01:08:01¿no?
01:08:02la convivencia
01:08:03muchas veces
01:08:03también resulta
01:08:04complicada
01:08:05un problema
01:08:07que tendríamos
01:08:08que solucionar
01:08:09si se meten
01:08:10en algo de alquiler
01:08:11y entonces
01:08:11no pueden ahorrar
01:08:12para entrar
01:08:12en una vivienda
01:08:13y además
01:08:14el que
01:08:15entren en una vivienda
01:08:16les obliga
01:08:17a quedarse
01:08:18a tener que pagar
01:08:19cuando los salarios
01:08:20no son tan altos
01:08:21como antes
01:08:21y además
01:08:22la dificultad
01:08:23para encontrar
01:08:24un trabajo
01:08:25fijo y estable
01:08:26¿quién le va a dar
01:08:26un crédito
01:08:27a un joven
01:08:27que no tiene
01:08:28trabajo fijo
01:08:28estable
01:08:29y que además
01:08:30que seguramente
01:08:31lo que quiere
01:08:31es estar probando
01:08:32y aprendiendo
01:08:33ir de una empresa
01:08:34a otra
01:08:34y no quedarse
01:08:35en el mismo sitio
01:08:35hay muchos componentes
01:08:36que habría que estudiar
01:08:38mucho
01:08:38a ver cómo solucionamos
01:08:39o les ayudamos
01:08:40a los jóvenes
01:08:40que para eso
01:08:41tenemos que pensar
01:08:42los que ya estamos
01:08:43un poco establecidos
01:08:44habría que estudiar
01:08:46muchas cosas
01:08:46para ayudar
01:08:47a esas familias
01:08:48también
01:08:49para ver cómo
01:08:49se les ayuda
01:08:50a las familias
01:08:51en el colegio
01:08:52la vuelta
01:08:52que ya ha comenzado
01:08:53a vosotros
01:08:55os ha afectado
01:08:55porque ha cambiado
01:08:56toda la ciudad
01:08:57es así
01:08:58sales a la calle
01:08:59y a las 8
01:08:59hay más tráfico
01:09:00sobre todo
01:09:01en esa hora punta
01:09:02de las entradas
01:09:03y las salidas
01:09:04Yolanda
01:09:05tú abres descansado
01:09:07bueno yo por un lado
01:09:08descansado
01:09:08creo que descansaré
01:09:09más en 2-3 semanas
01:09:10que esté
01:09:11ya todo organizado
01:09:12pero evidentemente
01:09:13se nota en el tráfico
01:09:14horas puntas
01:09:15y bueno
01:09:17y que tenemos que rodar
01:09:18que vamos
01:09:19un poco
01:09:19los padres
01:09:20y los niños
01:09:21yo de aquí me voy
01:09:21a reunión
01:09:22inicio de curso
01:09:23forrar libros
01:09:24inicio de curso
01:09:25forrar libros
01:09:25llevo así
01:09:264 días
01:09:27que no salgo
01:09:28de la rueda
01:09:28pero si necesitamos
01:09:30un poco instaurar
01:09:31esas rutinas
01:09:33y ya que entremos
01:09:34todos un poco
01:09:35en ritmo
01:09:35pero se nota mucho
01:09:36el tráfico
01:09:37muchísimo
01:09:38también hay estrés
01:09:40hay mucho
01:09:41en esa preparación
01:09:43en el tráfico
01:09:44la preparación
01:09:45el inicio de curso
01:09:46¿cómo nos enfrentamos
01:09:47de una manera
01:09:48más adecuada
01:09:49a esa vuelta
01:09:50a la rutina?
01:09:51bueno
01:09:51la verdad es que
01:09:52por un lado
01:09:53empezamos una rutina
01:09:54y eso nos da tranquilidad
01:09:55porque venimos
01:09:55de una desrutina
01:09:56de un caos
01:09:57pero al mismo tiempo
01:09:58el empezar a organizarnos
01:10:00nos genera mucho estrés
01:10:01lo bueno
01:10:02que es pasajero
01:10:03los momentos puntuales
01:10:05de estrés
01:10:05bueno
01:10:06nos activan
01:10:06y está bien
01:10:07si esto fuera
01:10:08imagínate Yolanda
01:10:09no todos los días
01:10:10del año con eso
01:10:11imposible mantenerlo
01:10:12imposible
01:10:13con un estrés crónico
01:10:14horroroso
01:10:15pues no sé si visteis
01:10:17la semana pasada
01:10:18la vuelta al cole
01:10:19en Buñuel
01:10:20de una manera
01:10:22más llevadera
01:10:23para hacer más amena
01:10:24esa vuelta al colegio
01:10:26bueno pues
01:10:26toda la comunidad educativa
01:10:28de Buñuel
01:10:28se involucró
01:10:29y escenificó
01:10:30una fantasía
01:10:32la vuelta a un cuento
01:10:33con profesores
01:10:34totalmente disfrazados
01:10:36habéis visto
01:10:36esas imágenes
01:10:37las estamos viendo
01:10:38ahora mismo
01:10:39qué bonito
01:10:41qué manera
01:10:41de volver al colegio
01:10:42coro
01:10:43hombre
01:10:43una manera
01:10:44más agradable
01:10:45y además
01:10:45a los niños
01:10:46les apetecería
01:10:47ir a un sitio así
01:10:48un sitio de cuento
01:10:49si no
01:10:49dices
01:10:50ostras profesores
01:10:51sentar 8 horas
01:10:52después de que hemos estado
01:10:53corriendo todos los días
01:10:548 horas
01:10:55o las horas que estén
01:10:56qué horror
01:10:57en cambio esto
01:10:58dices
01:10:58divertido
01:10:59yo voy
01:10:59yo quiero volver a eso
01:11:00menudo primer día
01:11:02que sean así todos
01:11:04vosotros no teníais
01:11:05esas vueltas
01:11:05no teníamos esas vueltas
01:11:07y además
01:11:08llevan más años
01:11:09haciendo
01:11:09
01:11:10exacto
01:11:10el año pasado
01:11:11hicieron una escenificación
01:11:12del cine
01:11:13llegaban en una alfombra roja
01:11:15roja
01:11:15sí sí
01:11:15es algo que lo han cogido
01:11:17como tradición
01:11:17y que nosotros no teníamos
01:11:18eso yo por lo menos
01:11:19no volvía así
01:11:20bueno y es que solo hay muy nivel
01:11:22en el resto de Navarra
01:11:23y el resto de España
01:11:24yo creo que no se hace
01:11:25con lo cual
01:11:25extender esta iniciativa
01:11:26Navarra
01:11:27está bien
01:11:28una buena forma también
01:11:29de incentivar
01:11:30porque yo ya tengo de todo
01:11:31los pequeños
01:11:33siguen teniendo ganas
01:11:34de ir
01:11:34y ya conforme van creciendo
01:11:36ya tienen menos ganas
01:11:38de volver
01:11:39pero quizás tienen ganas
01:11:40de ir para ver a los amigos
01:11:41esa socialización
01:11:42de la que hablábamos
01:11:42eso sí
01:11:43pero en cuanto los ven
01:11:44un rato dice
01:11:44y ahora la profesora
01:11:45no quiero ver
01:11:46o el profesor
01:11:47vosotros como recordáis
01:11:48esas vueltas
01:11:49a los colegios
01:11:50era durillo
01:11:52era duro
01:11:52me acuerdo que era duro
01:11:53a ver en mi época
01:11:55vivíamos mucho
01:11:56en la calle
01:11:56jugábamos mucho
01:11:58fuera con los amigos
01:11:59con la gente del barrio
01:12:00había mucha comunicación
01:12:02y mucha unión
01:12:02con la gente
01:12:03de donde vivíamos
01:12:04y jolín era durillo
01:12:06ahí empezar el colegio
01:12:07pero bueno
01:12:07no había otra
01:12:08y además que los amigos
01:12:09del barrio
01:12:10iban contigo al colegio
01:12:11y ya el sabías visto
01:12:11exacto
01:12:12y dices para qué
01:12:13¿no?
01:12:13para qué
01:12:14es un cambio muy radical
01:12:15sí sí
01:12:16de estar jugando
01:12:17y calor
01:12:17a pensar que ya empieza el frío
01:12:19después de un verano
01:12:20y holanda
01:12:21un verano
01:12:21con muchas actividades
01:12:23con la familia
01:12:24los amigos cuesta
01:12:25les cuesta mucho
01:12:26y además
01:12:26a mí me da pena
01:12:27porque digo
01:12:28no son conscientes
01:12:29que no van a volver
01:12:30a vivir
01:12:31estos veranos
01:12:32les parece lo normal
01:12:33lo habitual
01:12:33digo
01:12:34hijas mías
01:12:35lo que es luego
01:12:37tener 15 días
01:12:38de vacaciones
01:12:38se pegan todo el verano
01:12:40y además intentas
01:12:42que disfruten
01:12:43es verdad que
01:12:45el curso escolar
01:12:46es intenso
01:12:47y bueno
01:12:48si les ha ido bien
01:12:49a mí me parece fenomenal
01:12:50que aprovechen
01:12:51y que disfruten
01:12:51del verano
01:12:52que es lo que tienen
01:12:53que hacer
01:12:54pero yo creo que les parece
01:12:55que siempre van a tener
01:12:56dos meses y pico
01:12:57de vacaciones
01:12:58digo sí sí
01:12:59ya verás
01:13:00hacemos llamamiento
01:13:02para que los colegios
01:13:03también escenifiquen
01:13:04esas historias
01:13:05como el Noel
01:13:06sí sí
01:13:08pero más veces al año
01:13:09no solo la de la entrada
01:13:11sino más veces
01:13:12y que vosotros
01:13:12también os acompañéis
01:13:14en esas escenificaciones
01:13:15muchísimas gracias
01:13:16Yolanda
01:13:16Iñaki
01:13:17Coro
01:13:17gracias por estar
01:13:18en esta tertulia
01:13:20pues nosotros
01:13:21tras descubrir
01:13:23esa vuelta al colegio
01:13:24nos despedimos
01:13:26hasta mañana
01:13:26y lo vamos a hacer
01:13:27con un musical
01:13:28que llega a evaluarte
01:13:30el fantasma de la ópera
01:13:31uno de los grandes éxitos mundiales
01:13:33llega a Pamplona
01:13:34hasta mañana
01:13:35Desde las montañas
01:13:38de Ulzama
01:13:39llega el sabor auténtico
01:13:40de la leche de oveja
01:13:41nuestra cuajada
01:13:43yogur
01:13:44queso
01:13:44lácteos
01:13:45elaborados de forma artesanal
01:13:47te transportarán
01:13:48a la tradición
01:13:49Postres Ulzama
01:13:50sabores de siempre
01:13:52para disfrutarlos
01:14:00¡Gracias!
01:14:01¡Gracias!
01:14:02¡Gracias!
01:14:03¡Gracias!
01:14:04¡Gracias!
01:14:06¡Gracias!
01:14:07¡Gracias!
01:14:07¡Gracias!
01:14:15¡Bravo!
01:14:45¡Bravo!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:12:12
Próximamente