- hace 3 meses
Está Pasando 27/08/2025
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:00...
00:00:00Arranca la vendimia en Navarra.
00:00:14Ya se ha estrenado la campaña en La Ribera...
00:00:17...donde se trabaja a pleno rendimiento.
00:00:19Las previsiones apuntan lograr vinos de gran calidad...
00:00:23...aunque la producción será menor.
00:00:25Se recogerán 40 millones de kilos de uva...
00:00:28...de las 84 bodegas de la denominación de origen Navarra.
00:00:36Hola, ¿cómo están?
00:00:37Las bodegas navarras ya están en plena vendimia 2025...
00:00:42...gran labor la que desempeñan.
00:00:44Nuestro compañero Miquel Bastegueta...
00:00:46...les ha acompañado en una jornada intensa en Las Viñas.
00:00:52Sí, no te dejes confundir, Mayera, aunque sean todo olivos...
00:00:55...no nos hemos equivocado.
00:00:56Estamos aquí en Bodega Sinurrieta...
00:00:58...y aquí detrás mío hay 300 hectáreas de viñedos de variedades...
00:01:04...pues prácticamente todas las habidas.
00:01:05Y por haber, nos dicen que el suelo navarro es apto para todas ellas...
00:01:09...y además nos aseguran que lo del vino y lo de la viña se trata de ciencia...
00:01:13...no tanto de arte, a pesar de la pomposidad de este gremio.
00:01:17Y aquí la cosecha se hace no bajando el lomo...
00:01:21...que ya sabemos que eso es duro, eso de bajar a la viña, a la cepa y cortar el racimo de uva.
00:01:26Aquí se trabaja con vendimiadoras, aunque no todo el mundo tendría que agacharse...
00:01:30...imagino que para ti lo de la vendimia sería más fácil, Mayera, ahora lo vemos.
00:01:33Claro que sí, Miquel, con mi estatura seguro que ayudaría.
00:01:40De todas maneras, conmigo o sin mí, con la vendimia ya comenzada, podrán maridar un buen vino.
00:01:46Y es que, como cada miércoles, la gastronomía nos acompaña.
00:01:50El restaurante de Tafaya Nuevo Staff abre sus puertas a nuestra compañera Leire Mateos.
00:01:55Sí, esta semana volvemos con una receta más, una propuesta nueva de gastronomía navarra.
00:02:03En este caso lo hacemos desde Tafaya, en uno de los establecimientos que nos lleva hasta nuestras casas...
00:02:08...un pincho muy especial.
00:02:11Atentos, porque hoy cocinamos un pincho denominado Patosa.
00:02:16Y hoy pasamos una tarde inolvidable porque vamos a repasar diferentes propuestas culturales.
00:02:22Durante el verano son muchas las opciones que llegan a Navarra.
00:02:26Además del conocido flamenconfire, Belsa Weekend ya tiene todo preparado para sorprender durante los primeros días de septiembre.
00:02:42Son muchas las opciones culturales que llegan a Navarra y también las que surgen.
00:02:47Hoy vamos a conocer a la compositora y creadora de bandas sonoras, Paula Olaz, con quien se encuentra nuestra compañera Ainoa Hernández.
00:02:58Ha compuesto la banda sonora original para 20 películas en el cine.
00:03:04También ha trabajado en series de televisión, en el teatro o en danza.
00:03:09Es sin duda un nombre relevante en el panorama audiovisual actual.
00:03:14Luego charlamos con la compositora, Paula Olaz.
00:03:20Bueno, pues luego conocemos a Paula Olaz.
00:03:23Mientras pasamos por la redacción de Navarra Televisión para conocer los titulares que nos deja este miércoles con Sergio Jiménez.
00:03:30Adelante.
00:03:31Sí, buenas tardes, Maiden.
00:03:33En este espacio informativo ponemos el foco en un nuevo accidente mortal en las carreteras navarras.
00:03:37Ya son 19 en lo que va de año.
00:03:39En este caso, un camionero de 38 años ha fallecido en la P15 a la altura de Olite, en el kilómetro 43, en sentido norte, tras salirse de la calzada y volcar.
00:03:49El transportista ha quedado completamente atrapado y los servicios de emergencia no han podido hacer nada por salvarle la vida.
00:03:54En otro orden de asuntos, Valtierra ha anunciado que va a mantener y aumentar las ayudas a la natalidad.
00:04:00Pasarán de 3.000 a 4.000 euros.
00:04:01Hay que recordar que para poder acceder a estas prestaciones, el progenitor tiene que estar empadronado al menos 20 años en esa localidad
00:04:09y también que el recién nacido pase su vida 20 años más.
00:04:14Son requisitos que desde el Consejo de Navarra no ven con buenos ojos porque dicen que esta medida podía ser discriminatoria e incluso injusta.
00:04:22Además, el alcalde de la localidad Rivera, Manuel Reza, de UPN, ha resaltado en una entrevista en cadena SER
00:04:29unas declaraciones un tanto polémicas en torno a los menores no acompañados.
00:04:35El gobierno de Navarra ha insistido en que tras estas declaraciones va a estudiar emprender acciones legales.
00:04:42Lo que tenemos que poner dinero es para gente con raíces de nuestra tierra porque estamos recibiendo muchos emigrantes que nos cuestan un pastizal.
00:04:51Por ejemplo, los menas esos. Los menas esos cuestan 4.950 euros al mes.
00:04:57O sea, más de 50.000 euros al año.
00:04:59¿Vale? Un señorito de esos.
00:05:02De los que tenemos ahí, o sea, el gobierno que se ponga las pilas y que empiece a dar dinero a quien tiene que dárselo.
00:05:08¿Entiendes? Eso es lo que tienen que hacer.
00:05:10Y lo van a hacer todos. Lo van a hacer todos.
00:05:12Porque esto no puede ser. Porque va a haber una revolución.
00:05:14O sea, tenemos problemas y vamos a seguir teniendo problemas con esta gente.
00:05:18Son intolerables, son inaceptables.
00:05:20Son declaraciones que señalan al diferente.
00:05:24Entiendo también que su partido algo tendrá que decir.
00:05:27Vergüenza, indignación.
00:05:28En el sentido, pues vamos a ver, vamos a trabajar.
00:05:31Si pueden emprenderse acciones legales.
00:05:33En lo meteorológico, Navarra se encuentra en aviso amarillo por fuertes precipitaciones y lluvias en gran parte de la geografía foral,
00:05:42excepto en la vertiente Cantábrica.
00:05:43Se esperan acumulaciones de hasta 20 litros por metro cuadrado.
00:05:47Y también hay que resaltar que estas tormentas podrían incrementar el riesgo de incendios.
00:05:51Unos incendios, hablando de ellos, en el que ayer el Consejo de Ministros resaltaba y ratificaba esas zonas catastróficas,
00:05:59tanto en Muruzábal como también en Carcastillo.
00:06:01Hemos querido salir a la calle para que conozcan que es realmente una zona catastrófica.
00:06:07Esto es lo que nos han dicho.
00:06:09El Consejo de Ministros ha declarado zonas afectadas por una emergencia de protección civil
00:06:14en territorios de todas las comunidades autónomas, excepto País Vasco.
00:06:17Se trata de emergencias ocurridas entre el 23 de junio y el 25 de agosto,
00:06:22provocadas por 113 incendios y 5 territorios afectados por fuertes lluvias a finales del mes de junio.
00:06:27Pero, ¿realmente sabemos qué significa?
00:06:29No nos hemos informado mucho, lo siento.
00:06:31No lo sé, la verdad no lo sé.
00:06:34Ni idea.
00:06:35Me dejas en blanco.
00:06:37No.
00:06:38No sé.
00:06:39Yo no, ¿tú te sabes algo?
00:06:40No.
00:06:41Quizás si preguntamos por zonas declaradas catastróficas, nos suenen algo más.
00:06:45Me suena mucho más.
00:06:47Sí, eso sí.
00:06:48Zonas catastróficas, sí.
00:06:49Pues es lo mismo, solo que con otro nombre.
00:06:51¿Y qué supone que declaren una zona como catastrófica?
00:06:53Cuando hay una catástrofe, algo natural o algo afectado, pues dan como más ayudas, más cosas.
00:07:00Pues una zona que ha sido arrasada por alguna catástrofe, en un momento dado la gente no tiene para poder rehacer o reorganizar su vida,
00:07:10y entonces lo declararán para que el gobierno o los gobiernos o las autonomías les ayuden.
00:07:16No se podía explicar mejor.
00:07:17Se pueden aplicar medidas económicas para ayudar a las personas afectadas por daños en sus viviendas y pertenencias,
00:07:22compensar a los ayuntamientos por los gastos que generaron las acciones realizadas
00:07:26y apoyar a quienes proporcionaron bienes o servicios.
00:07:28También se incluyen ayudas para los daños en infraestructuras municipales
00:07:31y en sectores de producciones agrícolas, ganaderas, forestales y de acuicultura marina.
00:07:36Además, se podrán ofrecer préstamos a través del Instituto de Crédito Oficial.
00:07:40Si tengo que ayudarles a eso, a la gente me parece muy bien.
00:07:43En Navarra se ha declarado como zonas afectadas por emergencia los dos incendios más significativos este verano,
00:07:48el de Muruzábal y Carcastillo, que calcinaron un total de 622 hectáreas de la comunidad foral.
00:07:53Toda esta información y mucho más la ampliaremos a partir de las 8 y media, Maider, en Noticias 2. Os esperamos.
00:08:00Gracias, Sergio Jiménez.
00:08:02La actualidad hoy también pasa por las viñas.
00:08:05Y es que, como hemos comentado, ya ha arrancado la campaña de la vendimia.
00:08:10Lo ha comprobado nuestro compañero Miquel Bastelleta, que les ha acompañado en una jornada intensa.
00:08:19Sí, Maider, nos hemos venido al campo, tú lo has dicho.
00:08:22Estamos aquí en Navarra y con variedades también navarras, como esta uva Oneca,
00:08:25una de todas las variedades que tienen aquí en las bodegas Inurrieta, donde nos hemos venido hoy.
00:08:30Y queremos acercarnos, para saber un poco más de todo esto, a charlar con Javier Marquínez,
00:08:35que eres el que maneja toda esta viña, el que controla toda esta viña.
00:08:39Y bueno, os decías que esta es una de las uvas autóctonas navarras,
00:08:42pero que es una de tantas modalidades y variedades de uva que tenéis aquí, ¿no?
00:08:45Sí, bueno, primero, gracias.
00:08:50Yo manejo todo esto, pero no solo, que 300 hectáreas es una barbaridad y tenemos un gran equipo técnico y de trabajadores, ¿no?
00:08:56Efectivamente, bueno, este año está siendo muy complicado.
00:08:58Hemos tenido 10 meses sin parar prácticamente de llover.
00:09:01Hemos tenido viñas con charcos 10 meses.
00:09:03Incluso hemos tenido en algunas viñas ranas.
00:09:05No es un chiste, esto es una realidad, ¿no?
00:09:07Después de estos 10 meses de lluvia, lluvia, lluvia, hay una ola de calor,
00:09:1111 días superando los 38 grados, hasta 42, la ola de calor más larga y más intensa de nunca, ¿no?
00:09:16Entonces, el cambio climático es esto, que haga lo que no debe cuando no debe, ¿no?
00:09:19O mucha lluvia, luego un periodo de sequía y luego unos calores tremendos.
00:09:23Entonces, de esto que venías tú diciendo, de la variedad Zoneca y otras estamos intentando recuperar en Navarra,
00:09:27que son nuestras, son muy de aquí,
00:09:28uno de los objetivos principales es buscar variedades que se adapten mejor que las existentes
00:09:33al nuevo escenario climatológico que tenemos, ¿no?
00:09:36Pues, a lo mejor antes había una variedad que nunca maduraba bien porque terminaba por madurar,
00:09:42si llegaba a madurar a finales de octubre o a principios de noviembre,
00:09:45entonces, aquello que en aquel momento era un problema, quizá hoy es la solución,
00:09:48porque podemos retrasar las fechas de vendimia.
00:09:50Por ejemplo, este año hemos empezado a vendimiar el 19 de agosto,
00:09:53hace, en el 22, el 16 de agosto.
00:09:56Esto es una barbaridad.
00:09:57No hay quien vendimie, por ejemplo, a mano con esas temperaturas,
00:09:59te mueres directamente, ¿no?
00:10:00Entonces, pues vamos buscando variedades que aguanten más.
00:10:03El exceso de lluvia, el exceso de viento, el exceso de temperaturas elevadas
00:10:06y que nos vayan retrasando las fechas de vendimia a fechas históricamente normales
00:10:11y que, además, sean nuestras a poder ser,
00:10:14o sea, la Unica en concreto solo ha aparecido en Navarra
00:10:17y, encima, que organoléticamente esté rico el vino, ¿no?
00:10:20Evidentemente, todo esto no vale para nada si el vino que sale es un truño, ¿no?
00:10:23Hemos visto también que la infraestructura aquí en Modellas Inurrieta es espectacular,
00:10:26lo hemos visto también dentro de las bodegas,
00:10:28con todas las barricas, toda la infraestructura,
00:10:31bueno, además, como una patena, todo reluciente,
00:10:34pero hay que decir que, evidentemente,
00:10:37todo ese proceso que tiene sus fechas está marcado por el clima
00:10:41y que cada día puede cambiar, ¿no?
00:10:43Este año hemos tenido, bueno, tiempos de ola de calor drástica últimamente,
00:10:48con casi, nos decías, 11 días con temperaturas inasumibles,
00:10:51pero también momentos en los que ha habido mucha precipitación.
00:10:53¿Cómo queda la añada este 2025?
00:10:56Bueno, primero, hay que decir que las viñas están 24 horas al día en la calle
00:11:00y 365 días, ¿no?
00:11:02Lo que hoy es válido, mañana igual no.
00:11:04Por ejemplo, a mediados de julio, al terminar San Fermín,
00:11:08todos intuíamos que había como un cierto retraso en la fecha de vendimia, ¿no?
00:11:11Esta ola de calor lo ha acelerado todo
00:11:13y hemos pasado de que esté un poco retrasado
00:11:15a que esté adelantado, muy adelantado, de hecho, ¿no?
00:11:17Entonces, tenemos que estar siempre preparados.
00:11:19Desde la A hasta la Z tenemos que tener todos los planes.
00:11:21Y tener preparada la maquinaria, el personal,
00:11:23por ejemplo, no te puedes coger vacaciones como tal de irte a Indonesia,
00:11:27porque en cualquier momento hay que incorporarte, ¿no?
00:11:28Entonces, este negocio, pues, tiene una serie de idiosincrasias,
00:11:31bueno, que decía Picasso, ¿no?
00:11:32Que la inspiración y la suerte existen,
00:11:34pero que te pillen trabajando, es importante.
00:11:35Porque en cualquier momento cambia el escenario,
00:11:37o viene una granizada, o viene una dana.
00:11:39Al final hemos llegado a la fecha de vendimia,
00:11:41hasta hoy al menos,
00:11:42con una calidad excelente, fantástica,
00:11:44o sea, la uva está muy sana, muy bien,
00:11:46no ha habido problemas de hongos, de nada,
00:11:48pero no hay una gran cantidad de uva.
00:11:49Somos capaces de hacer grandes vinos blancos,
00:11:52grandes vinos rosados, grandes vinos tintos, ¿no?
00:11:53Entonces, tenemos una grandísima polivalencia y flexibilidad.
00:11:56Entonces, yo creo que lo mejor en el mundo del vino
00:11:58para Navarra está por llegar.
00:11:59Simplemente tenemos que seguir trabajando y picando piedra a todos.
00:12:03Y si no me equivoco, eso de que hay muy buen vino,
00:12:05también tinto, es algo que podéis demostrar
00:12:07acreditando este año un premio importante del Ministerio, ¿no?
00:12:11Sí, el Ministerio de Agricultura elige cada año
00:12:14el mejor vino tinto, rosado, blanco de España
00:12:16y un espumoso, creo recordar.
00:12:18Entonces, por segunda vez, hemos sido elegidos,
00:12:20en nuestro Altos de Inurrieta Reserva,
00:12:22el mejor vino tinto de España.
00:12:23Es un único premio, un único vino, ¿no?
00:12:26Entonces, esto es, por una parte, evidentemente,
00:12:28un grandísimo orgullo, porque te lo da el Ministerio de Agricultura
00:12:30rodeado del sector vitivínico.
00:12:32O sea, te lo dan la agrupación de consejos reguladores,
00:12:34la asociación de sumelieres y catadores, etcétera, ¿no?
00:12:37Bueno, un poco expertos, ¿no?
00:12:38Y eso, pues, para mí le da más valor
00:12:40y dan un único premio, ¿no?
00:12:41Que además es un proceso bastante, bastante largo.
00:12:43Pero más allá de lo contentos y orgullosos que podemos estar,
00:12:45pues es una responsabilidad.
00:12:47Y más cuando te lo han dado ya dos veces.
00:12:48Ahora te ves en la obligación de no defraudar.
00:12:50Y esto hay que seguir mejorando y creciendo cada día.
00:12:53No, no, no, no.
00:12:53No hay otro camino.
00:12:54Yo no entiendo el mundo del vino
00:12:56ni casi nada de otra forma.
00:12:58Pues, Javier, lo primero, felicidades por eso.
00:13:00Y lo segundo, para cumplir con esa responsabilidad,
00:13:02seguir trabajando todos los días
00:13:03y cuidando de esta viña de bodega sinurrita.
00:13:05Muchas gracias por atendernos.
00:13:06Muchas gracias a vosotros.
00:13:07Yo creo que el mundo del vino está muy necesitado de conocimiento,
00:13:10de contar cosas de verdad desde dentro.
00:13:12Y menos literatura o poesía muchas veces
00:13:14y más parte técnica o científica
00:13:17para que la gente vea lo que de verdad es.
00:13:19Has comentado antes,
00:13:20una mínima puntualización,
00:13:22que la bodega está como una patena.
00:13:23No olvidar nunca que el vino es un alimento fundamental.
00:13:26Por eso las condiciones de higiene
00:13:27y la seguridad alimentaria para el consumidor
00:13:30y para los trabajadores debe ser máxima.
00:13:32Bueno, pues eso, muchas gracias.
00:13:34Como de la alimentación y de la higiene
00:13:36se van a ocupar ellos,
00:13:37nosotros ya nos ocupamos de la parte de la alimentación,
00:13:40de comer, de beber bien,
00:13:41con vinos blancos, con vinos tintos
00:13:42y con ese mejor vino de España,
00:13:44tinto, en bodega sinurrieta,
00:13:46en plena vendimia, Mayer.
00:13:50Gracias, Miquel.
00:13:51Seguro que muchos de vosotros os incorporáis
00:13:54hoy ya está pasando en verano
00:13:56tras las vacaciones.
00:13:57Esperemos que se hayan desarrollado sin incidencias,
00:14:00pero hay muchas veces que son inevitables.
00:14:02Trenes perdidos, vuelos cancelados...
00:14:05En este contexto saludamos a Alberto Lazcott,
00:14:08responsable de comunicación de consumidores.
00:14:10Irache, ¿qué tal?
00:14:11Hola, ¿qué tal?
00:14:12Muy buenas.
00:14:13Este verano, Alberto,
00:14:14tres de cada cuatro navarros, familias,
00:14:18van a salir, han viajado
00:14:19y esto me imagino que generará algunas incidencias.
00:14:22¿Con qué consultas os estáis encontrando?
00:14:24Sí, bueno, añadidas a las que siempre tenemos
00:14:27durante el resto del año,
00:14:29se suceden, como tú bien has dicho,
00:14:30muchas veces el avión que no despega
00:14:33o lo hace con mucho retraso,
00:14:35o el tren, ha pasado con trenes también este verano.
00:14:39El apartamento, que voy al apartamento
00:14:42y no es lo que era, es más pequeño,
00:14:44no está donde me habían dicho,
00:14:46hay unos problemas con la reserva,
00:14:47también son problemas con reservas,
00:14:49que yo quiero anularla y me dicen que entonces ya no
00:14:52o que tengo que pagar todo
00:14:53o parte del precio que he pagado.
00:14:54Cosas de este tipo son las que se dan en mayor medida.
00:14:58Estamos hablando de tres de cada cuatro familias,
00:15:01miles de navarros.
00:15:03Después de estas incidencias,
00:15:04más o menos, ¿cuántas llegan a consultas?
00:15:06¿Cuántas recibís?
00:15:07Bueno, más o menos,
00:15:08aún no hemos, claro,
00:15:09hacemos el balance después del verano,
00:15:11pero sí te podría decir que,
00:15:13me suena que el verano pasó,
00:15:15rondaban las 5.000,
00:15:16creo que se la superaban.
00:15:17Por ahí solemos andar,
00:15:18en verano, más o menos,
00:15:19habrá que ver este año,
00:15:20porque ahora aún no tenemos los datos,
00:15:22habrá que verlo,
00:15:22pero suele andar alrededor de ese número de consultas.
00:15:26Hemos hablado de vuelos, de trenes,
00:15:28en cuanto a alojamientos,
00:15:29también habrá muchos,
00:15:30muchas veces llegamos a un sitio
00:15:31y no es lo que parecía.
00:15:32¿En qué debemos fijarnos?
00:15:34Sí, bueno,
00:15:34es muy importante en estos casos
00:15:36tener un contrato o una reserva
00:15:39en la que ponga muy claramente
00:15:41qué es lo que ha reservado.
00:15:42Es decir, siempre lo decimos,
00:15:43que no ponga apartamento amplio,
00:15:45que ponga que tiene 90 metros cuadrados,
00:15:48que no ponga que es céntrico,
00:15:49que me ponga que está en esta calle,
00:15:53en la que sea,
00:15:54o sea, que sean datos concretos
00:15:55para que si luego no se cumplen,
00:15:57yo pueda reclamarlos.
00:15:58Es muy importante,
00:15:59porque muchas veces la reserva,
00:16:00los contratos se quedan en generalidades,
00:16:02que luego dificultan mucho la reclamación.
00:16:04Entonces, es importante que nos concreten
00:16:06y que yo conserve ese documento,
00:16:08de cualquier formato,
00:16:09esa reserva, ese contrato,
00:16:11para luego reclamarlo.
00:16:12Y si yo llego y veo que hay cualquier incumplimiento,
00:16:15cualquier cosa que no es lo que me habían dicho
00:16:16y por lo que he pagado,
00:16:18darlo a conocer cuanto antes.
00:16:20Es mejor.
00:16:20Luego ya harás, si quieres,
00:16:22una reclamación más elaborada,
00:16:24más formal,
00:16:25pero es importante darlo a conocer cuanto antes
00:16:27al que te ha dado,
00:16:29al que te ha vendido,
00:16:30al que te ha alquilado ese alojamiento.
00:16:32Existen casos en los que el alojamiento sí que existe,
00:16:36tú reservas el alojamiento,
00:16:38pero luego llegas y no está tu reserva,
00:16:41no existe esa persona a la que has reservado.
00:16:44¿Qué podemos hacer?
00:16:44¿Cómo podemos actuar?
00:16:45Bueno, en estos casos que dices tú,
00:16:47hemos tenido algunos casos que ha habido
00:16:49un error claro de la empresa que gestiona,
00:16:51muchas veces son empresas,
00:16:52plataformas que gestionan alojamientos,
00:16:54apartamentos.
00:16:55Se han dado errores de este tipo,
00:16:57evidentemente lo tienen que dar a conocer
00:16:58y cuanto antes les tendrán que realojar,
00:17:00más allá de que luego haya una compensación,
00:17:02de lo que luego se reclame lo que corresponda.
00:17:04Y luego se dan también fraudes,
00:17:05se siguen dando.
00:17:06Es muy importante cuando yo reservo en internet
00:17:08que me asegure de que la empresa es real,
00:17:11de que hay alguien que efectivamente,
00:17:15legalmente me está alquilando.
00:17:17Muchas veces son, como digo, estafadores,
00:17:20es que tú, la gente adelanta dinero,
00:17:22muchas veces con apartamentos que tienen una pinta magnífica,
00:17:25porque efectivamente es el gancho a un precio increíble.
00:17:29Entonces, cuando nosotros siempre decimos,
00:17:31cuidado con los chollos,
00:17:32cuando esto sale de lo que es la oferta,
00:17:35los precios habituales, cuidado.
00:17:37Bueno, pues la gente se fía, adelanta dinero,
00:17:39luego hemos tenido casos,
00:17:41va la gente muchas veces al extranjero,
00:17:42incluso a un apartamento y ahí no hay nadie.
00:17:46O hay una persona que dice,
00:17:47no, no, yo es que no he alquilado mi apartamento,
00:17:49no sé nada.
00:17:49Y es complicado porque cuando son delincuentes
00:17:51ya no los vuelves a ver.
00:17:52Hay que denunciar, obviamente hay que poner una denuncia,
00:17:55pero luego habrá que dar con ellos y será complicado.
00:17:58Y en caso de los alojamientos que piden el DNI
00:18:02a la hora de llegar,
00:18:03lo hacen habitualmente,
00:18:05Consumidores Hiracha anunciaba que no es obligatorio.
00:18:08¿Cómo es posible?
00:18:09Sí, bueno, antes incluso había sitios
00:18:12en los que te pedían el DNI se lo quedaban.
00:18:13Yo creo que ya esto pasa poco,
00:18:15porque la gente sabe que no se tiene por qué quedar
00:18:16nunca tu DNI durante tu estancia,
00:18:19por si acaso lo decimos también.
00:18:21Pero luego, ¿qué pasa?
00:18:22Ahora sí que pasa más habitualmente,
00:18:23te piden una copia del DNI,
00:18:25tú el tuyo te lo quedas,
00:18:26pero que les des una copia.
00:18:27No tienen por qué hacerlo,
00:18:29no tienen por qué hacerlo.
00:18:30Sí tienen una obligación los alojamientos,
00:18:31las empresas de alojamiento,
00:18:33de recabar tus datos,
00:18:34tu nombre, tu dirección,
00:18:37tu número de DNI,
00:18:38o sea, unos cuantos datos tuyos personales.
00:18:40Muy bien, y luego pueden querer comprobar que eres tú.
00:18:43En ese caso es cuando tú vas al hotel,
00:18:45cuando tú vas al apartamento,
00:18:46que te pidan el DNI,
00:18:49se lo dejas,
00:18:49él lo comprueba,
00:18:50el responsable lo comprueba,
00:18:52ve que eres tú,
00:18:52verifica que eres tú
00:18:53y te lo devuelve.
00:18:55Punto.
00:18:56Y de la misma forma,
00:18:57cuando se hacen reservas online,
00:18:58no es bueno
00:19:00que tu DNI,
00:19:02una copia de tu DNI,
00:19:04esté por la red.
00:19:06Lo dicen las autoridades policiales,
00:19:07lo suelen decir siempre,
00:19:08no es bueno.
00:19:09Entonces siempre es mejor
00:19:10que sea la empresa
00:19:11la que, bueno,
00:19:13piense de qué forma va a verificar
00:19:15que efectivamente eres tú
00:19:16la que has dado los datos
00:19:17y que efectivamente estos
00:19:19corresponden con tu identidad.
00:19:20Pero, como digo,
00:19:21no es bueno dar la copia del DNI
00:19:23y no tienes ninguna obligación de hacerlo.
00:19:24Eso nos ha sorprendido,
00:19:25Alberto,
00:19:26ha sido un dato
00:19:26que nos ha sorprendido
00:19:28y de hecho hemos salido a la calle
00:19:29para comprobar
00:19:30si es algo que la ciudadanía
00:19:32lo sabía.
00:19:32No dejo que saquen fotocopia.
00:19:37¿No deja?
00:19:37No, no, no.
00:19:38¿Por qué no le gusta?
00:19:39Porque no me gusta
00:19:39porque dan mis datos ahí
00:19:41y no sé dónde van a ir
00:19:42y entonces yo,
00:19:43que vean esto,
00:19:44lo lean,
00:19:45pero no,
00:19:46jamás dejo que me lo doy.
00:19:47Pues estoy bastante acostumbrada a eso,
00:19:49como que siempre a todos los hoteles
00:19:50o a los Airbnbs
00:19:52o todos siempre piden el DNI,
00:19:54entonces siempre llego
00:19:55y ya está preparado,
00:19:56o sea, lo tengo todo preparado,
00:19:57lo tengo como normalizado en realidad.
00:19:59El DNI muchas veces
00:20:00te lo piden para cualquier cosa,
00:20:01¿no?
00:20:01y dices un poco como garantía
00:20:03de que no te vas a llevar algo,
00:20:05yo que sé,
00:20:05reservas cualquier cosa
00:20:06y siempre te va el DNI,
00:20:07entonces un poco como mi amiga,
00:20:08yo creo que lo tenemos como normalizado
00:20:10y nunca lo he planteado.
00:20:12No me parece mal,
00:20:13es una forma de controlar,
00:20:15no sé,
00:20:15me parece correcto.
00:20:18Bueno,
00:20:19muchas sorpresas,
00:20:20algunos lo sabían,
00:20:21no dejan fotocopiar el DNI,
00:20:23¿no?
00:20:23Sí,
00:20:24bueno,
00:20:24pero es interesante ver
00:20:25cómo los jóvenes
00:20:27están muy acostumbrados
00:20:27a que ciertas empresas
00:20:29de alojamiento,
00:20:30de apartamentos,
00:20:31pues efectivamente,
00:20:32ya de forma habitual,
00:20:34te piden copia del DNI,
00:20:36pues es una forma de controlar
00:20:38que no debería ser así,
00:20:39si tú ya has dado tus datos
00:20:40y ellos,
00:20:42me parece bien
00:20:42que la empresa compruebe
00:20:43que eres tú,
00:20:44pero que no se quede
00:20:45una copia de tu DNI,
00:20:46que te lo pida,
00:20:46si quiere,
00:20:47que lo compruebe,
00:20:47que te recabe la información
00:20:49para verificar
00:20:50que efectivamente eres tú
00:20:51y que no le estás engañando,
00:20:52pero más allá de eso,
00:20:54no habría por qué dar el DNI
00:20:56porque,
00:20:56como hemos dicho,
00:20:57puede no pasar nada,
00:20:58pero no es bueno
00:20:59que tus datos estén navegando
00:21:01por ahí por internet,
00:21:03siempre luego vemos altas
00:21:04en servicios que tú no has pedido
00:21:06y cualquier otro tipo de fraude
00:21:07que se puede dar.
00:21:09Entonces,
00:21:09en ese sentido,
00:21:10siempre es mejor,
00:21:11no tienes por qué darlo,
00:21:12cada uno verá,
00:21:13pero no hay obligación
00:21:14y nosotros aconsejamos
00:21:15que no se haga.
00:21:16¿Y es recurrente
00:21:17en vuestros mensajes,
00:21:19en las consultas que recibís?
00:21:21No,
00:21:22algunas siempre llegan,
00:21:23pero es verdad
00:21:23que no es muy habitual
00:21:25porque la gente,
00:21:25yo creo que considera
00:21:26que es normal.
00:21:27Nosotros,
00:21:28lo que hemos querido
00:21:28es que la gente sepa
00:21:30que no tiene por qué hacerlo.
00:21:31Yo creo que mucha gente
00:21:32está acostumbrada,
00:21:33siempre hay quien no,
00:21:34un señor decía
00:21:34que él no lo da nunca,
00:21:36pero las chicas más jóvenes
00:21:37decían que ellas
00:21:38están acostumbradas
00:21:39y efectivamente,
00:21:40muchas veces
00:21:40la gente no le da importancia.
00:21:43Ya te digo,
00:21:44en la mayor parte de las veces
00:21:45seguramente no pase nada,
00:21:46pero luego vemos
00:21:47cuando,
00:21:49bueno,
00:21:49pues vemos que
00:21:49en IH precisamente
00:21:51que luego hay altas
00:21:52de servicios,
00:21:52de telefonía,
00:21:53de luz,
00:21:54de no sé qué,
00:21:55con los datos
00:21:56de personas
00:21:57que no saben
00:21:58cómo la empresa
00:21:59ha accedido
00:22:00a ese dato,
00:22:01cómo se le ha dado el alta
00:22:02con unos datos
00:22:02que no tenía
00:22:03por qué
00:22:04tener la empresa.
00:22:06Pues muchas gracias Alberto,
00:22:08muchos conocimientos
00:22:09que nos has trasladado
00:22:10y que no sabíamos,
00:22:11muchísimas gracias
00:22:12por acompañarnos hoy.
00:22:13Nada,
00:22:13gracias a vosotros.
00:22:14Y con estos aprendizajes
00:22:16nos los apuntamos
00:22:17en nuestra agenda
00:22:18y nos tomamos
00:22:19unos minutos.
00:22:20Vamos a Publi
00:22:21y volvemos enseguida.
00:22:22Voces como esta
00:22:46llegarán a Pamplona
00:22:48con el festival
00:22:48Belza Weekend,
00:22:50una propuesta
00:22:51que ya está consolidada
00:22:52en la agenda navarra
00:22:53y que trae
00:22:54las mejores melodías soul,
00:22:56conciertos
00:22:57que harán bailar
00:22:58y disfrutar al público
00:22:59durante los primeros días
00:23:01de septiembre.
00:23:14Séptima edición
00:23:15de este festival
00:23:17Belza Weekend
00:23:18que se celebrará
00:23:19los días 4, 5 y 6 de septiembre.
00:23:22En sus propuestas
00:23:24cuatro artistas internacionales
00:23:26estadounidenses.
00:23:28Hoy nos acompañan
00:23:28dos de sus organizadores.
00:23:31Juancho,
00:23:31¿qué tal?
00:23:32Josecho,
00:23:32¿qué tal?
00:23:34Xavier,
00:23:35¿qué tal?
00:23:35Bienvenidos a los dos.
00:23:38Ya tenemos
00:23:39la séptima edición
00:23:40que nos ofrece
00:23:41este Belza Weekend.
00:23:43Esta edición
00:23:44nos confirma
00:23:45como un festival
00:23:46de referencia
00:23:47dentro de lo que es
00:23:48el género musical
00:23:49a nivel nacional.
00:23:52El festival
00:23:53está completamente
00:23:54consolidado,
00:23:56hemos ido aumentando
00:23:57poco a poco
00:23:57la calidad de las bandas,
00:23:59conforme hemos ido
00:23:59haciendo más ediciones
00:24:01ha sido quizás
00:24:02un poco más sencillo
00:24:03alcanzar
00:24:04artistas que en un principio
00:24:06eran, digamos,
00:24:07inalcanzables
00:24:08para nosotros,
00:24:09pero bueno,
00:24:10muy contentos.
00:24:10Creemos que es un programa
00:24:11muy coherente,
00:24:13que incluye un poco
00:24:14todos los estilos
00:24:15dentro de lo que es
00:24:16nuestro género
00:24:17y creemos que resultará.
00:24:18Javier,
00:24:20estamos hablando
00:24:20ya de siete años,
00:24:21siete ediciones,
00:24:23¿es ya una propuesta
00:24:24que está consolidada
00:24:25en Navarra?
00:24:26Totalmente,
00:24:27es una propuesta
00:24:27consolidada,
00:24:28de hecho,
00:24:28es una cosa
00:24:29que afirmamos.
00:24:30Ya llevamos tres años
00:24:31viendo que el festival
00:24:33seguía creciendo,
00:24:35que la acogida
00:24:37que tiene
00:24:38a nivel de público,
00:24:39pero también
00:24:40a nivel
00:24:40de medios
00:24:42de comunicación,
00:24:43hay una respuesta
00:24:44muy interesante
00:24:46y muy positiva,
00:24:47entonces,
00:24:48podemos decir,
00:24:48perfectamente,
00:24:50que es un festival
00:24:50consolidado
00:24:51en la agenda
00:24:52cultural Navarra
00:24:53y de fuera de Navarra
00:24:54también,
00:24:54porque es un festival
00:24:55que a nivel del estado
00:24:56ya tiene un arraigo
00:24:57y tiene un nombre,
00:24:59se ha creado una marca
00:25:00y bueno,
00:25:01ya viene mucha gente
00:25:03de fuera
00:25:04al festival
00:25:04a pasar dos días
00:25:05a Pamplona.
00:25:07Lo cierto es,
00:25:08José Cho,
00:25:08que el cartel
00:25:09tiene una calidad bestial.
00:25:11¿Qué artistas
00:25:11pisarán el central?
00:25:13Bueno,
00:25:13nosotros,
00:25:14como siempre,
00:25:14hacemos dos conciertos
00:25:15gratuitos
00:25:16y cuatro conciertos
00:25:17de pago.
00:25:18Hacemos siempre
00:25:18un concierto gratuito,
00:25:19jueves tarde
00:25:20en Caballo Blanco
00:25:21y sábado mediodía
00:25:22en Caballo Blanco.
00:25:23Serían dos bandas nacionales,
00:25:25el jueves vienen
00:25:25desde Asturias
00:25:26de Soullers
00:25:27y el sábado
00:25:28vienen desde Madrid
00:25:28Mango Wood.
00:25:30Y luego,
00:25:30en viernes,
00:25:31tendríamos en central
00:25:31a Barrio
00:25:32with MF Chicken
00:25:34y a Cantalang.
00:25:36Y el sábado
00:25:37y el sábado tendríamos
00:25:37Woodshakers
00:25:38que vienen
00:25:38desde Lyon
00:25:39y Carlton Julen Smith
00:25:42que vendría
00:25:43desde Harlem.
00:25:45Estamos hablando
00:25:46de artistas,
00:25:47Barrens,
00:25:47por ejemplo,
00:25:48tiene 70 años,
00:25:49viene desde Boston.
00:25:50Barrens lleva tocando
00:25:51desde 1984
00:25:52y se ha dejado la piel
00:25:55por todos los escenarios
00:25:56del mundo
00:25:56y vienen apoyados
00:25:58por una banda británica
00:25:59que tocaron un año,
00:26:01un jueves tocaron
00:26:02en la primera edición
00:26:03creo recordar nuestra.
00:26:05Y luego toca Cantalang,
00:26:07que Cantalang
00:26:07en este momento
00:26:08es la referencia
00:26:09en el mundo musical
00:26:10del soul femenino,
00:26:11es la artista más demandada
00:26:13en todos los festivales
00:26:14en este momento.
00:26:15Tuvo nominada
00:26:16a los Grammy
00:26:16y además es una chica
00:26:17muy simpática
00:26:18que a la gente
00:26:19le caerá bien.
00:26:20Estamos hablando además
00:26:21de música muy animada
00:26:23que nos hace bailar.
00:26:25¿Qué ambiente se respira?
00:26:26Tienes que tener en cuenta
00:26:27que de las seis bandas
00:26:28que te estoy diciendo
00:26:29son 40 músicos tocando.
00:26:31Son bandas muy completas
00:26:33con secciones de viento
00:26:34muy potentes también.
00:26:37Y sobre todo
00:26:38son bandas
00:26:39que te llevan
00:26:40a su terreno,
00:26:41que te hacen disfrutar,
00:26:42que te hacen bailar,
00:26:43que te hacen olvidarte
00:26:44de lo que es tu vida diaria.
00:26:45Poder decir
00:26:46pues aquí hemos venido
00:26:47a bailar
00:26:48y a estar un rato a gusto.
00:26:49Una calidad de artistas
00:26:51que hacen también
00:26:51que Navarra
00:26:52se haya situado
00:26:53en el centro
00:26:54de la música negra.
00:26:55Me imagino
00:26:55que vendrán muchos turistas
00:26:56a disfrutar
00:26:58de la cultura.
00:26:59Sí, totalmente.
00:27:00Y más que turistas
00:27:01diría,
00:27:01bueno,
00:27:02podemos llamarlos
00:27:03turistas musicales,
00:27:04podría ser.
00:27:05Pero es gente
00:27:05muy melómana,
00:27:06el público que viene
00:27:07es muy melómano.
00:27:10Bueno,
00:27:10ahora los conciertos
00:27:11se suelen vender
00:27:13como una experiencia.
00:27:14Nosotros los vendemos
00:27:15como un concierto,
00:27:17como algo
00:27:18que hay que disfrutar.
00:27:19el sol es alma,
00:27:20el sol viene de dentro,
00:27:22llega adentro,
00:27:23entonces es un público
00:27:24que sí,
00:27:26que se entrega.
00:27:26Que se entrega,
00:27:27además no hace falta,
00:27:28al hilo de lo que decía José,
00:27:29no hace falta conocer
00:27:30las bandas
00:27:31para disfrutarlas
00:27:34y entonces sí,
00:27:36viene mucha gente
00:27:36ya de fuera,
00:27:38pues viene gente
00:27:38de Madrid,
00:27:39viene gente
00:27:39de Asturias,
00:27:41bueno,
00:27:41de Álava,
00:27:43de Donostia,
00:27:44de Bilbao,
00:27:46bueno,
00:27:46de Madrid,
00:27:47creo que ya he dicho,
00:27:48bueno,
00:27:48pues viene un poco
00:27:49de todos los sitios,
00:27:50hasta de Murcia,
00:27:51pues viene gente,
00:27:52es decir,
00:27:53que es un festival
00:27:53que ya tiene
00:27:55su atracción,
00:27:56su atractivo
00:27:57y que es conocido ya.
00:27:59Sí,
00:27:59nosotros en ese sentido
00:28:00tenemos mucha suerte
00:28:01porque casi todo el mundo
00:28:02que viene repite
00:28:03y que esa persona
00:28:04que repite
00:28:05siempre tiende
00:28:05a traer un amigo,
00:28:06a un familiar
00:28:08y entonces poco a poco
00:28:09te va así
00:28:10porque además luego llegas
00:28:11y ves las caras
00:28:11y te suenan
00:28:13de un año a otro
00:28:14o te dicen,
00:28:14no,
00:28:14pues este año
00:28:15ha venido mi hermano
00:28:16o este año
00:28:16he traído a mi cuñada.
00:28:18Te le he contado.
00:28:19Música,
00:28:20¿no?
00:28:20La que disfrutamos
00:28:21en este festival,
00:28:22hemos mencionado
00:28:22el 4, 5 y 6 de septiembre,
00:28:25pero este festival
00:28:26también propone
00:28:26otras actividades.
00:28:28¿De cuáles estamos hablando?
00:28:29Sí,
00:28:29nosotros hacemos siempre,
00:28:30englobamos el festival
00:28:32como un todo.
00:28:34Entonces siempre hacemos
00:28:34una película,
00:28:35una filmoteca
00:28:36en versión original
00:28:36en pantalla grande
00:28:37que este año
00:28:38es el día 3
00:28:39que echamos el biopic
00:28:40de Aretha Franklin,
00:28:41Respec,
00:28:42que lo presenta Begoña García,
00:28:43una cantante de Pamplona.
00:28:46El día 2
00:28:46inauguramos
00:28:47una muestra
00:28:49del artista
00:28:50Nacho Ignatius
00:28:51incondestable
00:28:53que está basada
00:28:54en
00:28:55todos queremos bailar
00:28:56sobre lo que sería
00:28:57una pista de baile
00:28:58con diferentes personajes
00:28:59y luego también
00:29:00ya en junio
00:29:01hicimos una actividad
00:29:02infantil
00:29:03dedicada a los más pequeños
00:29:04de 5 a 12 años
00:29:05para tratar de conseguir
00:29:08cantera para futuro.
00:29:10No entiende la música,
00:29:11no entiende
00:29:11de edades.
00:29:13Siempre se dice
00:29:14que la música negra
00:29:15es para todos los gustos
00:29:17y que es además
00:29:17la raíz de todas las músicas.
00:29:19¿Por qué se dice esto?
00:29:20Porque no se entiende
00:29:21en la música pop actual,
00:29:24incluso no se entiende
00:29:24el trap
00:29:25o no se entiende
00:29:26el R&B
00:29:28o incluso el reggaetón
00:29:30sin la música negra
00:29:31que se hizo
00:29:31en los años 50, 60 y 70.
00:29:33Bueno,
00:29:34y voy un poco más adelante,
00:29:35incluso el blues
00:29:36que empieza en los años 20,
00:29:38bueno, pues
00:29:38desde las personas,
00:29:44bueno,
00:29:44la esclavitud,
00:29:46las plantaciones,
00:29:48esa música triste
00:29:49que deriva luego
00:29:49en una música más alegre,
00:29:52reivindicativa también,
00:29:53pero bueno,
00:29:55la raíz
00:29:55de lo que estamos escuchando,
00:29:57de todos los estilos
00:29:57que estamos escuchando,
00:29:59está en la música negra.
00:30:00Vamos a hacer un llamamiento
00:30:02a los telespectadores.
00:30:03¿Por qué tienen que ir
00:30:04los días 4, 5 y 6 de septiembre
00:30:07a este festival?
00:30:08Porque se lo pasarán bien,
00:30:10porque conseguirán llegar
00:30:12a una conexión
00:30:13con los cantantes,
00:30:14que esta música,
00:30:16este ritmo,
00:30:17se te mete dentro
00:30:18y te van volviendo,
00:30:20disfrutarán,
00:30:21seguro.
00:30:23Pues muchísimas gracias,
00:30:24Javier Sagardía
00:30:25y José Chobalda
00:30:26por acompañarnos.
00:30:27Muchas gracias.
00:30:28Acordaos,
00:30:28los días 4, 5 y 6 de septiembre
00:30:31el Festival Belcha Weekend
00:30:33en Central,
00:30:34en Pamplona.
00:30:35Y ya que estamos hablando
00:30:37de Cultura,
00:30:38vamos a seguir observando
00:30:40algunas propuestas culturales.
00:30:42Hoy seguimos
00:30:43Envueltos de Cultura
00:30:44con Paula Olaf.
00:30:46Vamos a conocerla.
00:30:47Ella es compositora
00:30:49y creadora
00:30:49de bandas sonoras.
00:30:50Con ella está
00:30:51Ainhoa Hernández.
00:30:56Sí,
00:30:56quizás por su nombre
00:30:57no se les haga conocida,
00:30:58pero seguro
00:30:59que han escuchado
00:31:00algunas de sus bandas sonoras
00:31:02en el cine
00:31:03o en la televisión
00:31:04y es que
00:31:05es una compositora
00:31:07especializada
00:31:08en bandas sonoras originales
00:31:10en cines,
00:31:11en series,
00:31:11en videojuegos.
00:31:12Vamos a hablar
00:31:13con Paula Laz.
00:31:14¿Qué tal?
00:31:14¿Cómo estás?
00:31:15Hola,
00:31:15buenos días.
00:31:16Bienvenida,
00:31:17gracias por atendernos.
00:31:18Es un gusto
00:31:19conocerte
00:31:20y poder hablar
00:31:22sobre tu trayectoria.
00:31:24Compositora
00:31:25de bandas sonoras
00:31:26especializada en cines,
00:31:28sobre todo
00:31:28tu música
00:31:30se ha escuchado
00:31:31en, creo que,
00:31:32unas 20 películas.
00:31:33Sí,
00:31:34eso es.
00:31:34Es mi trayectoria,
00:31:36mi trabajo principal,
00:31:37digamos,
00:31:38de lo que vivo hoy en día
00:31:40es de las bandas sonoras,
00:31:41de hacer música
00:31:42para diferentes películas,
00:31:44aunque también,
00:31:44como mencionabas,
00:31:45pues hago música
00:31:47para teatro,
00:31:48para danza,
00:31:48que me gusta muchísimo,
00:31:50para videojuegos,
00:31:52series,
00:31:52el mundo de las series también.
00:31:54Lo último que has hecho,
00:31:54¿no?
00:31:54Es de hecho una serie
00:31:56para Disney Plus,
00:31:57el Clan Olimpia,
00:31:59pero eso hablaba yo
00:31:59del cine,
00:32:00por ejemplo,
00:32:01en la película Raka,
00:32:02el Bus de la Vida.
00:32:03¿Cómo fue esta inmersión
00:32:05en el mundo del cine,
00:32:06en el mundo de las bandas
00:32:07sonoras originales?
00:32:09Bueno,
00:32:10pues todo esto parte de,
00:32:12digamos,
00:32:12de un sueño de infancia,
00:32:13en realidad.
00:32:14Yo siempre quería,
00:32:16la música que yo tocaba
00:32:17cuando estaba en el conservatorio
00:32:19se salía un poco
00:32:19de lo que era
00:32:20el mundo de partituras,
00:32:21¿no?
00:32:21Y aprovechaba
00:32:22mis ratos libres
00:32:23pues para hacer
00:32:24mis propias composiciones
00:32:26y con el tiempo ya
00:32:27en la adolescencia
00:32:28me di cuenta
00:32:28de que sería genial,
00:32:31o sea,
00:32:31sería magnífico,
00:32:32¿no?
00:32:32Poder dedicarme
00:32:33a las bandas sonoras
00:32:34y ya pues de más adulta
00:32:35me especialicé en ello,
00:32:37en una universidad americana,
00:32:39y desde entonces
00:32:40me lancé a la piscina
00:32:41porque es un mundo
00:32:42muy vasto,
00:32:44era muy desconocido
00:32:45para mí en aquel entonces
00:32:46y desde entonces
00:32:47pues me dedico
00:32:48principalmente eso,
00:32:50a componer para películas,
00:32:52medios audiovisuales.
00:32:53¿Complicado la primera vez
00:32:54meter un poco
00:32:55la cabeza en este mundo?
00:32:57Bueno,
00:32:58yo tuve la grandísima suerte
00:32:59de conocer
00:33:00a un gran maestro
00:33:02que es el compositor
00:33:03francés Pascal Guéñe,
00:33:05que es uno de los
00:33:06más grandes compositores
00:33:08de este país,
00:33:08es francés,
00:33:09que vive en Donosti,
00:33:11por eso me mudé,
00:33:12empecé a trabajar
00:33:13como su única asistente
00:33:15y desde entonces
00:33:16pues ya me hice
00:33:18un poquito hueco
00:33:18en la industria
00:33:19y bueno,
00:33:21seguimos trabajando
00:33:22juntos a veces,
00:33:23tenemos muy buena relación
00:33:24pero sí que es verdad
00:33:25que ya empecé
00:33:26como a desarrollarme
00:33:27como profesional autónoma
00:33:28y me,
00:33:30bueno,
00:33:30pues fue un gran impulso
00:33:31para mí
00:33:32porque aprendí
00:33:32grandes cosas,
00:33:34es una auténtica joya
00:33:37para mí
00:33:37que tiene el cine español.
00:33:39¿Y cómo se compone
00:33:40una canción
00:33:40para una película
00:33:42o una banda sonora
00:33:44para una película?
00:33:45¿Cómo es el proceso?
00:33:46¿Te dan algunas pautas
00:33:47o todo surge
00:33:48de tu inspiración?
00:33:50Pues el proceso
00:33:51es bastante psicológico,
00:33:54emocional
00:33:55y luego muy técnico también.
00:33:57Yo por eso estoy
00:33:58muy interesada
00:33:59en toda esa parte
00:34:00de psicología,
00:34:01de intentar entender
00:34:02al director o directora
00:34:03qué es lo que quiere.
00:34:05Bueno,
00:34:05me formé en estudios
00:34:06de neuropsicología clínica
00:34:08precisamente por eso.
00:34:10Ahora estoy interesada
00:34:11en estudiar,
00:34:12que voy a empezar ahora
00:34:13en una universidad holandesa,
00:34:14un máster en musicoterapia
00:34:16basada en hechos científicos.
00:34:17Es decir,
00:34:18me interesa mucho
00:34:19la aplicación
00:34:20de la música
00:34:21en todos los formatos
00:34:22y cómo de alguna manera
00:34:24se interfiere
00:34:26en las personas.
00:34:28Y trabajar en una banda sonora
00:34:30pues normalmente
00:34:31siempre es un reto
00:34:32porque cada uno,
00:34:33cada director o directora
00:34:34tiene su proyecto
00:34:35y ya lleva años
00:34:36trabajando en esa película
00:34:38y vienen con unas ideas
00:34:41y un mundo
00:34:41que al principio
00:34:42es muy desconocido
00:34:43pero que luego
00:34:44poco a poco
00:34:44a través de unas conversaciones
00:34:46que suelen ser
00:34:47como de rarísimas
00:34:48porque tampoco
00:34:49son ellos músicos,
00:34:51pues de ahí
00:34:52intentas capturar,
00:34:53haces como un poco
00:34:54de intérprete
00:34:55de esas palabras
00:34:56y las transfieres
00:34:57a la música
00:34:58y es un proceso
00:34:59muy bonito,
00:35:00suele ser bastante largo
00:35:02y hay mucha gente detrás
00:35:04también,
00:35:05están todos los músicos,
00:35:06están los técnicos,
00:35:07están las mezclas,
00:35:08hay muchos procesos
00:35:09que igual no se conocen tanto
00:35:11pero bueno,
00:35:12es un proceso
00:35:13muy bonito
00:35:14y al final
00:35:14cuando ves la película
00:35:16por primera vez
00:35:16en silencio
00:35:17te impresiona mucho
00:35:18y el darle
00:35:20esa emotividad
00:35:22o esa psicología,
00:35:24el estar con los personajes
00:35:25a través de la música
00:35:27para mí es un regalo
00:35:29poder dedicarme
00:35:30a hacer eso.
00:35:31Es un nombre consolidado
00:35:33en el panorama cinematográfico
00:35:34por así decirlo,
00:35:35entiendo que trabajo
00:35:36no te falta ahora.
00:35:37No, no me falta.
00:35:39No, la verdad es que no
00:35:40y bueno,
00:35:42pues tengo proyectos
00:35:44muy interesantes,
00:35:45el mundo de las series
00:35:46por ejemplo
00:35:47que mencionabas anteriormente
00:35:49con Olimpia
00:35:50de Disney Plus
00:35:51pues estoy descubriendo
00:35:53también otros mundos
00:35:55que son
00:35:55hacer una serie
00:35:56es como hacer mil películas,
00:35:58no mil
00:35:58pero igual sí que son
00:35:59como seis o siete películas.
00:36:01El trabajo no me falta,
00:36:03tengo proyectos muy bonitos
00:36:04y entre ellos precisamente
00:36:06yo creo que por eso
00:36:07hemos venido aquí
00:36:09sería el monográfico
00:36:11que van a hacer
00:36:12sobre mi música
00:36:13sobre seis bandas sonoras
00:36:15gran parte de ellas
00:36:17han sido rodadas
00:36:18de hecho en Navarra
00:36:19que eso yo creo
00:36:19que es muy importante
00:36:20decirlo
00:36:22y nada
00:36:23vamos a tener
00:36:24a la banda
00:36:25la pamplonesa
00:36:25que para mí es
00:36:26pues como
00:36:27el broche de oro
00:36:28de esta ciudad
00:36:29en cuanto a músicos
00:36:30que trabajan
00:36:31y están en constante
00:36:32relación
00:36:33pues con la ciudadanía
00:36:34de Pamplona
00:36:34son un grupo de gente
00:36:36de músicos muy cercanos
00:36:37a la ciudad
00:36:38tenemos al coro Saudade
00:36:40que es un coro también
00:36:41con gente joven
00:36:43y con voces nuevas
00:36:44que yo creo
00:36:44que están haciendo
00:36:46pues cosas muy interesantes
00:36:47y tenemos artistas invitados
00:36:49de altísimo nivel
00:36:51o sea
00:36:51tenemos a una cantante
00:36:52Niki García
00:36:53que además hace podcast
00:36:55que es la voz de Google Maps
00:36:57o sea
00:36:57es una chica
00:36:58que con muchísimo talento
00:37:00que además
00:37:00tiene esa faceta
00:37:01de cantante
00:37:01tenemos a la actriz
00:37:03y cantante
00:37:04Emanuela Bellés
00:37:04que también estará
00:37:05con nosotros
00:37:06tenemos al pianista
00:37:07Iñaki Salvador
00:37:08tenemos al guitarrista
00:37:10Urko Caña
00:37:10aquí de Pamplona
00:37:12Iñaki Dieguez
00:37:13en el acordeón
00:37:14o sea
00:37:14tenemos músicos
00:37:15de verdad
00:37:15invitados buenísimos
00:37:17y el lujo
00:37:18de que vengan
00:37:19los directores
00:37:19y directoras
00:37:20a presentar
00:37:21sobre todo
00:37:23cuál ha sido
00:37:24para ellos
00:37:24el proceso
00:37:25de cómo han vivido ellos
00:37:26trabajar en la banda sonora
00:37:27de su película
00:37:28o sea
00:37:29va a ser un concierto
00:37:30muy cercano
00:37:30también didáctico
00:37:31a su vez
00:37:32y yo creo que a la gente
00:37:34le va a gustar mucho
00:37:35tendremos una pantalla gigante
00:37:37con escenas de la película
00:37:38y no sé
00:37:41la verdad que me hace mucha ilusión
00:37:42que se haga aquí
00:37:43en mi ciudad
00:37:44en el teatro
00:37:46de mi ciudad
00:37:47para mí
00:37:48de verdad
00:37:49con todos los conciertos
00:37:50y esternos que he tenido
00:37:51seguramente sea
00:37:52el más especial
00:37:53el más especial
00:37:54recordamos
00:37:54decimos la fecha
00:37:55el 26 de octubre
00:37:56aquí en el Teatro Gallar
00:37:57ese monográfico
00:37:58sobre el trabajo
00:37:59de Paula Olad
00:38:00ya para terminar
00:38:02por no extendernos demasiado
00:38:03quería preguntarte
00:38:04sobre la vinculación
00:38:06entre tu familia
00:38:07y la música
00:38:07que es algo
00:38:08muy especial
00:38:09también
00:38:09sí
00:38:10sí
00:38:10sí
00:38:11pues mira
00:38:11tengo la suerte
00:38:12de venir de una familia
00:38:13de músicos
00:38:14mi tío abuelo
00:38:16que era Julián Olaz
00:38:17fue uno de los cofundadores
00:38:18junto con Celia Olaz
00:38:20y otras personas
00:38:21de la orción pamplonés
00:38:22o sea que
00:38:23el apellido Olaz
00:38:25además somos muy poquitos
00:38:26somos 20 en todo el estado
00:38:27o sea que
00:38:28nos conocemos
00:38:29mi madre
00:38:30estudió música
00:38:31ella soprano
00:38:32da conciertos
00:38:33de aquí para allá
00:38:34constantemente
00:38:35y mi hermano
00:38:36cuando era jovencito
00:38:38estuvo con el catedrático
00:38:39de música
00:38:40el padre
00:38:40Goykochea
00:38:41una eminencia
00:38:42aquí en Navarra
00:38:43que formaba niños cantores
00:38:45y los llevaba
00:38:46pues de tour
00:38:46por Europa
00:38:47era uno de los pocos
00:38:49a nivel europeo
00:38:50que hacía este trabajo
00:38:51y grabó con la Deutsche Grammophon
00:38:53o sea con un sello discográfico
00:38:55importante
00:38:55con grandes cantantes
00:38:57y bueno
00:38:58pues yo ahí
00:38:59en principio
00:38:59era la que menos
00:39:00interés tenía
00:39:02en el estudio
00:39:03formal de música
00:39:04porque
00:39:04era como que
00:39:06me apetecía hacer mis cosas
00:39:07incluso desde pequeña
00:39:08no he sido una gran pianista
00:39:09jamás
00:39:10pero bueno
00:39:11luego me he ido formando
00:39:12en diferentes países
00:39:13y bueno
00:39:14la verdad que he llegado aquí
00:39:16y con muchas ganas
00:39:17también de devolver
00:39:18a mi ciudad
00:39:19que la llevo
00:39:19como de verdad
00:39:20muy presente
00:39:21pues todo
00:39:22todo eso que me ha dado
00:39:23y de traer aquí
00:39:24y aportar en lo que pueda
00:39:25la cultura
00:39:26de Pamplona
00:39:27y de Navarra
00:39:28pues gracias
00:39:29en nombre de Pamplona
00:39:29de Navarra
00:39:30por tu aportación
00:39:32un placer conocerte
00:39:33y bueno
00:39:33a seguir triunfando
00:39:34muchas gracias
00:39:35igualmente
00:39:36es que recasco
00:39:36qué placer
00:39:39conocer el trabajo
00:39:40de Paula Olaz
00:39:41pues de la cultura
00:39:43pasamos a la nutrición
00:39:44porque
00:39:45hoy vamos a aprender
00:39:46cómo combinar
00:39:47diferentes alimentos
00:39:48para aprovechar
00:39:49todos los nutrientes
00:39:51de todas estas técnicas
00:39:52mágicas
00:39:53nos va a hablar
00:39:54la nutricionista
00:39:55Patricia Lloves
00:39:57buenas tardes
00:39:57muy bien
00:39:59gracias Mayder
00:40:00vemos que has traído
00:40:00muchos alimentos
00:40:01me sorprende
00:40:02por ejemplo
00:40:02los dos plátanos
00:40:04qué nos puedes contar
00:40:05de ello
00:40:05sí bueno
00:40:06es curioso
00:40:07pero hay diferencia
00:40:09en función
00:40:10del punto de madurez
00:40:11del plátano
00:40:12en concreto
00:40:12un plátano
00:40:14cuanto más maduro está
00:40:15tiene más cantidad
00:40:17de azúcares
00:40:18y menos cantidad
00:40:19de fibra
00:40:19sin embargo
00:40:20un plátano verde
00:40:21lo contrario
00:40:22tiene más cantidad
00:40:23de fibra
00:40:24y menos cantidad
00:40:25de azúcares
00:40:25esto es curioso
00:40:27porque el plátano verde
00:40:29de forma natural
00:40:30tiene almidón resistente
00:40:32que es un tipo de fibra
00:40:34una fibra prebiótica
00:40:35que no se absorbe
00:40:37en el intestino delgado
00:40:38normalmente los nutrientes
00:40:39se absorben
00:40:40en el intestino delgado
00:40:41sin embargo
00:40:42este almidón resistente
00:40:43pasa directamente
00:40:45al intestino grueso
00:40:46y sirve como alimento
00:40:47esta fibra
00:40:48sirve como alimento
00:40:49para las bacterias
00:40:50del intestino
00:40:51para esos microorganismos
00:40:53y ayuda a tener
00:40:54una microbiota saludable
00:40:55entonces
00:40:56es muy interesante
00:40:57por ejemplo
00:40:58para las personas
00:40:59que tienen que controlar
00:41:00esos niveles
00:41:01de glucosa
00:41:02o incluso
00:41:05para las personas
00:41:05que necesitan
00:41:07azúcar rápido
00:41:08para los deportistas
00:41:09deberían ir
00:41:10hacia un plátano
00:41:11más maduro
00:41:11sin embargo
00:41:12quien no requiera
00:41:13de ese azúcar
00:41:14tan rápido
00:41:15y quiera comer
00:41:16un alimento
00:41:16que les sacie
00:41:18durante más tiempo
00:41:19es más interesante
00:41:21el plátano verde
00:41:22incluso también
00:41:22es mejor
00:41:23para el estreñimiento
00:41:24y este almidón
00:41:25resistente
00:41:26del que nos hablas
00:41:27lo podemos hacer
00:41:28en casa
00:41:28o ya vienen
00:41:29los alimentos
00:41:30si lo podemos
00:41:31conseguir hacer
00:41:32en casa
00:41:33de que forma
00:41:34bueno
00:41:34se trata de
00:41:35cocinar
00:41:36aquellos alimentos
00:41:37que son ricos
00:41:38en almidón
00:41:39por ejemplo
00:41:40las legumbres
00:41:40el garbanzo
00:41:41como he traído aquí
00:41:42o el arroz
00:41:44o la avena
00:41:46cualquier tipo
00:41:47de cereal
00:41:47también
00:41:48o incluso
00:41:48los tubérculos
00:41:49las patatas
00:41:50entonces se trata
00:41:51de cocinarlo
00:41:52luego dejarlo
00:41:53atemperar
00:41:54como mucho
00:41:55una hora
00:41:55a temperatura ambiente
00:41:57por evitar
00:41:58el riesgo microbiológico
00:41:59y luego
00:42:00es muy importante
00:42:01el paso
00:42:01de la refrigeración
00:42:02es decir
00:42:02una vez que lo hemos
00:42:03cocido
00:42:04y luego
00:42:05lo hemos atemperado
00:42:06hay que refrigerarlo
00:42:08al menos
00:42:08durante 24 horas
00:42:10a una temperatura
00:42:11de 4 o 5 grados
00:42:12entonces
00:42:12ese almidón
00:42:13que tiene el alimento
00:42:14o bien la legumbre
00:42:16o el cereal
00:42:17o la patata
00:42:18cambia su composición
00:42:20cambia su estructura
00:42:22se vuelve
00:42:22un almidón resistente
00:42:24que como he explicado
00:42:25antes
00:42:25no se absorbe
00:42:27y pasa
00:42:28como a ser
00:42:29alimento
00:42:29de las bacterias
00:42:30entonces
00:42:31la digestión
00:42:32es mucho mejor
00:42:33sacia mucho más
00:42:35tiene un montón
00:42:36de beneficios
00:42:37en el caso
00:42:38de la patata
00:42:40por ejemplo
00:42:40en vez de cocerla
00:42:41es más interesante
00:42:42asarla
00:42:43y asarla con piel
00:42:45y bueno
00:42:46y aquí he traído
00:42:47la avena
00:42:49la avena
00:42:49sin cocinar
00:42:50que también
00:42:51hay quien la
00:42:52pues si tenemos prisa
00:42:53por ejemplo
00:42:53en el desayuno
00:42:54podemos añadir avena
00:42:56sin cocinar
00:42:56a un yogur
00:42:57y comerlo directamente
00:42:58pero es mucho mejor
00:42:59cocinarla previamente
00:43:01el día anterior
00:43:02eso es
00:43:04con leche
00:43:05o con agua
00:43:05refrigerarla
00:43:07durante la noche
00:43:08o bueno
00:43:0924 horas
00:43:09es mejor
00:43:10y comerla
00:43:10el día siguiente
00:43:11que se me ha olvidado
00:43:12comentar
00:43:13luego podemos comer
00:43:14los alimentos
00:43:15o bien calientes
00:43:16o sea podemos volverlos
00:43:17a calentar
00:43:18o consumirlos fríos
00:43:20eso no tiene nada
00:43:21no
00:43:21o sea no volvería
00:43:23ese almidón
00:43:24a su estructura inicial
00:43:25podemos calentarlo
00:43:26sin ningún problema
00:43:27o comerlo frío
00:43:28como puede ser
00:43:29por ejemplo
00:43:29una legumbre
00:43:30o una ensalada
00:43:31y en cuanto al hierro vegetal
00:43:33¿cómo lo podemos combinar?
00:43:35Patricia
00:43:35sí
00:43:35luego eso
00:43:36hay combinaciones
00:43:37pues mágicas
00:43:38¿no?
00:43:38que digo yo
00:43:39entonces
00:43:40la legumbre
00:43:41o bien la lenteja
00:43:42que es muy conocido
00:43:43que la lenteja
00:43:44tiene hierro
00:43:44pero hay que distinguir
00:43:46que hay dos tipos de hierro
00:43:48hay el hierro animal
00:43:49que se encuentra
00:43:50en los alimentos
00:43:50de origen animal
00:43:51que se absorbe muy rápido
00:43:52y luego el hierro vegetal
00:43:54que este hierro vegetal
00:43:56necesita ayuda
00:43:57para que se absorba
00:43:59entonces
00:43:59le viene muy bien
00:44:01la vitamina C
00:44:02entonces si por ejemplo
00:44:03combinamos
00:44:04los garbanzos
00:44:05o las lentejas
00:44:06con alimentos ricos
00:44:07en vitamina C
00:44:08como puede ser
00:44:09el pimiento verde
00:44:10que podemos añadirlo
00:44:11en crudo
00:44:11a una ensalada de garbanzo
00:44:12o comer
00:44:14como de primer plato
00:44:16una ensalada de tomate
00:44:18esto va a ayudar
00:44:19a que este hierro vegetal
00:44:20se absorba bien
00:44:21o incluso podemos añadirle
00:44:22un chorrito de vinagre
00:44:23sin embargo
00:44:26hay determinados alimentos
00:44:28que impedirían
00:44:30esa absorción
00:44:31por ejemplo
00:44:32a mujeres
00:44:33en edad fértil
00:44:34cuando
00:44:35con las reglas
00:44:36sobre todo
00:44:36si se tienen reglas
00:44:37muy abundantes
00:44:38sí que se necesita
00:44:39que haya un aporte
00:44:40de hierro extra
00:44:41y esto que he comentado
00:44:42anteriormente
00:44:43viene muy bien
00:44:43pero sin embargo
00:44:44hay otras personas
00:44:45que quizá tienen
00:44:46un exceso
00:44:47de hierro
00:44:48en sangre
00:44:49y lo que necesitan
00:44:50es el efecto contrario
00:44:51no absorber el hierro
00:44:52entonces lo podemos
00:44:54combinar
00:44:54con alimentos
00:44:55o bien ricos
00:44:57en calcio
00:44:57por ejemplo
00:44:59pues tomar un yogur
00:45:01de postre
00:45:01o tomar una ensalada
00:45:03que lleve queso
00:45:04o combinarlos
00:45:06con verduras
00:45:07de hoja verde
00:45:08que son muy ricas
00:45:09en ácido oxálico
00:45:11en oxalatos
00:45:12que también impedirían
00:45:13la absorción
00:45:14y por ejemplo
00:45:15el garbanzo
00:45:16lo podríamos mezclar
00:45:17con cereal
00:45:18sin problema
00:45:19claro
00:45:19esa combinación
00:45:20es muy buena
00:45:21la de mezclar
00:45:22el garbanzo
00:45:24la legumbre
00:45:24con un cereal
00:45:25porque se forma
00:45:27una proteína completa
00:45:28o sea
00:45:28la legumbre
00:45:29tiene
00:45:30tiene hidratos de carbono
00:45:32como comentaba
00:45:33y tiene también
00:45:34proteína vegetal
00:45:35pero esa proteína vegetal
00:45:38no es completa
00:45:38entonces
00:45:39si se completa
00:45:41con
00:45:41si se combina
00:45:42con algún cereal
00:45:43o bien con trigo
00:45:44o con un poco de arroz
00:45:45que suele haber costumbre
00:45:47de hacer por ejemplo
00:45:48lentejas con arroz
00:45:49la combinación
00:45:50de esos dos alimentos
00:45:51tienen
00:45:52los aminoácidos
00:45:53que no tiene la legumbre
00:45:54la tiene el cereal
00:45:55y entonces se forma
00:45:56una proteína completa
00:45:58y también sería
00:45:58un plato muy interesante
00:45:59que de hecho
00:46:01también debemos
00:46:02acostumbrarnos
00:46:03a comer la legumbre
00:46:04como un segundo plato
00:46:06y no como un primero
00:46:07porque sustituiría
00:46:09lo que viene siendo
00:46:10a la carne
00:46:11al pescado
00:46:12e incluso al huevo
00:46:13veo Patricia
00:46:14también unas sardinas
00:46:15que nos puedes comentar
00:46:16bueno
00:46:17esto también es muy interesante
00:46:18que yo lo suelo recalcar
00:46:19mucho en consulta
00:46:20porque no se suele saber
00:46:22y es que
00:46:23cuando vayamos a comprar
00:46:24conservas de pescado
00:46:26y esas conservas de pescado
00:46:28vayan en aceite
00:46:30yo he traído aquí
00:46:31unas sardinillas
00:46:32y las sardinillas
00:46:33es un pescado azul
00:46:34y los pescados azules
00:46:35tienen grasa
00:46:36grasa saludable
00:46:37que llamamos
00:46:38y tienen omega 3
00:46:39ese omega 3
00:46:40es soluble
00:46:42es liposoluble
00:46:42lo que se llama
00:46:43es soluble en grasa
00:46:44entonces si nosotros
00:46:45cogemos esas sardinillas
00:46:47supongamos que queremos
00:46:48cuidarnos un poco
00:46:49y las escurrimos muy bien
00:46:51parte de esos ácidos grasos
00:46:53se van a quedar
00:46:54en el aceite
00:46:55entonces
00:46:56sí que sería aconsejable
00:46:58si los hemos comprado
00:46:59en aceite
00:47:00aprovechar un poco
00:47:01y luego utilizar
00:47:02el aceite que tengamos en casa
00:47:03que va a ser de mejor calidad
00:47:04que el que lleve la conserva
00:47:06o si no directamente
00:47:07comprar la conserva
00:47:09al natural
00:47:09que va con agua
00:47:10y así nos aseguramos
00:47:12que esos omega 3
00:47:13no se han perdido
00:47:15en el líquido de cobertura
00:47:17la zanahoria también
00:47:18es un alimento
00:47:19que se puede combinar
00:47:20de diferentes maneras
00:47:21¿verdad?
00:47:22claro
00:47:22la zanahoria
00:47:23tiene betacarotenos
00:47:24entonces
00:47:26si nos comemos
00:47:27esta zanahoria así
00:47:28estos betacarotenos
00:47:30no los vamos a absorber
00:47:31porque tenemos que tener en cuenta
00:47:34que efectivamente
00:47:35los alimentos
00:47:36tienen nutrientes
00:47:37pero según como comamos
00:47:39a lo mejor
00:47:39esos nutrientes
00:47:40no los absorbemos
00:47:41entonces
00:47:41si le echamos un chorrito
00:47:44de aceite de oliva
00:47:46el aceite
00:47:47al ser una grasa
00:47:48y la zanahoria
00:47:50ser rica en vitamina A
00:47:51que la vitamina A
00:47:52es una vitamina liposoluble
00:47:54se va a absorber
00:47:55mucho mejor
00:47:56esa vitamina A
00:47:57y de hecho
00:47:58ahora en verano
00:47:59que en un principio
00:48:00nos exponemos
00:48:01más al sol
00:48:02y demás
00:48:03es muy interesante
00:48:04la zanahoria
00:48:06comerla con algo de grasa
00:48:07con aceite
00:48:08o imaginemos
00:48:10que lo vamos a comer
00:48:11con una ensalada
00:48:12ponerle un poco de aguacate
00:48:14por ejemplo
00:48:14que también tiene grasa
00:48:15o algún fruto seco
00:48:17recomendaciones
00:48:18que sin duda
00:48:18sirven para el día a día
00:48:20para aprovechar
00:48:21todos los alimentos
00:48:22Patricia Lloves
00:48:23muchísimas gracias
00:48:24por acompañarnos hoy
00:48:26y por mostrarnos
00:48:27todas estas técnicas
00:48:29mágicas
00:48:29como tú le llamas
00:48:31gracias
00:48:31pues con estas técnicas
00:48:33mágicas
00:48:34de nuestra nutricionista
00:48:36nos despedimos
00:48:37damos paso a publicidad
00:48:38volvemos en unos minutos
00:48:39pues seguimos
00:48:51en está pasando
00:48:52en verano
00:48:53y tras aprender de nutrición
00:48:55nos colamos
00:48:55en las cocinas navarras
00:48:57para elaborar
00:48:58un delicioso
00:48:59pincho
00:48:59el restaurante
00:49:00Tafalla Nuevo Staff
00:49:02abre sus puertas
00:49:03a Leire Mateos
00:49:04¿Qué tal?
00:49:17¿Cómo están?
00:49:18Bienvenidos una semana más
00:49:19a Gastrobar
00:49:20les volvemos a llevar
00:49:21hasta sus casas
00:49:21una nueva propuesta
00:49:23gastronómica
00:49:24con pinchos
00:49:24y cazuelicas
00:49:25de los mejores establecimientos
00:49:27de nuestra comunidad
00:49:28foral de Navarra
00:49:29hoy estamos
00:49:30en Tafalla
00:49:31con Sonia
00:49:32de nuevo
00:49:32o staff
00:49:33Sonia
00:49:33buenas tardes
00:49:34¿Qué tal?
00:49:34Hola buenas tardes
00:49:35bien
00:49:35Bueno Sonia
00:49:36tenemos ya todo preparado
00:49:37tenemos todos los ingredientes
00:49:38puestos aquí encima de la mesa
00:49:40para cocinar
00:49:41¿Qué?
00:49:41Cuéntanos
00:49:42Pues es un pincho frío
00:49:43y es a base de sardina ahumada
00:49:45el ingrediente principal
00:49:46entonces es una base de pan
00:49:48le ponemos aguacote
00:49:50le ponemos tomate
00:49:51caviar
00:49:52albahaca
00:49:53y la sardina ahumada
00:49:54Bueno
00:49:55una mezcla
00:49:55muy impresionante
00:49:57que seguro que está
00:49:57muy buena
00:49:58Sonia
00:49:58cuéntanos
00:49:59porque este es un pincho
00:50:00que habéis presentado
00:50:01algún concurso
00:50:02Sí
00:50:02en el concurso
00:50:03tradicional
00:50:04de tapas
00:50:05y pinchos
00:50:06que el requisito
00:50:08principal
00:50:09era utilizar pan
00:50:10De eso lo habéis utilizado
00:50:12como base
00:50:13de este pincho
00:50:13y de ahí
00:50:14ha surgido
00:50:14todo lo que es el pincho
00:50:16¿De dónde surge la idea?
00:50:18¿Cómo se os ocurrió
00:50:19el poner el aguacate
00:50:21la sardina?
00:50:22¿Es algo que habitualmente
00:50:23lo usáis aquí
00:50:24en el bar?
00:50:25Pues empezamos a usar
00:50:26entonces la sardina
00:50:27entonces la sardina
00:50:28es muy carnosa
00:50:29es salada
00:50:30es potente
00:50:32y entonces pues
00:50:32intentamos suavizarlo
00:50:34pues con el aguacate
00:50:35con el tomate
00:50:36¿Y cuál ha sido
00:50:38la acogida?
00:50:39porque después
00:50:39lo habéis integrado
00:50:40también en vuestra carta
00:50:41y varias veces
00:50:42lo soléis sacar
00:50:43también a vuestra
00:50:44barra de pinchos
00:50:45Sí, sí
00:50:46no lo sacamos constantemente
00:50:48pero sí se va a salir
00:50:49es como si dijéramos
00:50:50pues vamos metiéndolo
00:50:52de vez en cuando
00:50:53y la verdad es que
00:50:54la gente lo pide
00:50:55lo pide
00:50:55cuando está
00:50:56desaparece
00:50:57Sobre todo ahora
00:50:58en verano
00:50:58¿no?
00:50:59Fresquito
00:50:59entrará yo creo que
00:51:00muy bien
00:51:01me imagino
00:51:01Sí, sí
00:51:02es muy fácil de comer
00:51:03y es fresco
00:51:04sí, sí
00:51:05está muy rico
00:51:06la verdad
00:51:06Porque además Sonia
00:51:07vamos a destacar
00:51:08que en vuestra barra
00:51:09de pinchos
00:51:10tenemos una amplia
00:51:12variedad
00:51:12de todo tipo
00:51:13de pinchos
00:51:14tenemos productos
00:51:15de tierra
00:51:15de mar
00:51:16tenemos productos
00:51:17de cuando hay de temporada
00:51:18verdura
00:51:19producto navarro
00:51:20tenemos un poco de todo
00:51:22Sí, sí
00:51:22intentamos utilizar
00:51:23de todo
00:51:24de todo lo que hay
00:51:25porque es muy surtido
00:51:26la producción de todo
00:51:28es muy surtida
00:51:29y entonces pues
00:51:29intentamos variarla
00:51:30para que la gente
00:51:31no se canse también
00:51:33Para que no se aburran
00:51:34Eso es
00:51:35Que al final
00:51:35el cliente también
00:51:36siempre tiene
00:51:37cosas nuevas que ver
00:51:38probar
00:51:38y también le gustará
00:51:39Eso es
00:51:40siempre está deseo
00:51:41de probar cosas nuevas
00:51:42la verdad
00:51:42es cierto
00:51:43Además Sonia
00:51:44vamos a centrar
00:51:45porque ya he dicho
00:51:46que estamos en Tafaya
00:51:47¿Cómo es el cliente
00:51:49de Tafaya?
00:51:50¿Le gusta probar
00:51:51cosas nuevas?
00:51:51¿Le gusta que innovéis
00:51:53en la cocina?
00:51:54¿O es más tradicional
00:51:55tal vez
00:51:55y le gusta más
00:51:56la parte más tradicional
00:51:58de nuestra gastronomía?
00:51:59Hay de todo
00:51:59pero yo creo
00:52:00que la mayoría
00:52:00es más innovar
00:52:02probar cosas diferentes
00:52:03lo que no comes en casa
00:52:04vamos
00:52:05Claro
00:52:05al final cuando salimos
00:52:06fuera
00:52:06nos gusta probar
00:52:07cosas nuevas
00:52:08y ver diferentes cosas
00:52:10como la que voy a ver hoy yo
00:52:11porque yo esto en casa
00:52:11no lo hago
00:52:12porque no soy muy buena
00:52:13cocinera
00:52:13te canto el secreto
00:52:15así que cuéntanos
00:52:16a ver
00:52:16¿por dónde empezamos
00:52:17este mito?
00:52:18Pues vamos a ello
00:52:18cogemos el pan
00:52:19vale
00:52:20el pan
00:52:20vamos a destacar
00:52:22que era
00:52:23un pan
00:52:24¿no?
00:52:24Sí
00:52:24es una barra de pan
00:52:25normal
00:52:26tradicional
00:52:26lo que pasa
00:52:27que la metemos
00:52:28en una tostadora
00:52:29una plancha
00:52:30y lo dejamos
00:52:31tostado
00:52:32y planito
00:52:33que queda
00:52:34un resultado
00:52:35muy crujiente
00:52:36¿no?
00:52:37Sí
00:52:37la verdad
00:52:37y para ser pincho
00:52:38también para comer
00:52:39más fácil
00:52:39al ser más fino
00:52:40que un pan gordo
00:52:41¿no?
00:52:41Eso es
00:52:41más fácil para comer
00:52:42y luego te aguanta
00:52:44mucho más
00:52:44lo que le vas a poner
00:52:45claro
00:52:46muy buena
00:52:46muy buena opción
00:52:47para este pincho
00:52:48entonces
00:52:49le ponemos
00:52:50el aguacate
00:52:51¿no?
00:52:51Eso es
00:52:52el tomate
00:52:56que va con aceite
00:52:57de albahaca
00:52:57también
00:52:58con aceite
00:53:01de albahaca
00:53:02que lo hemos hecho
00:53:02también
00:53:02con urzante
00:53:03con nuestro aceite
00:53:04navarro
00:53:05de urzante
00:53:06claro que sí
00:53:06le ponemos ahí
00:53:12el tomate
00:53:12que también
00:53:13nos gusta mucho
00:53:13a los navarros
00:53:15y a las navarras
00:53:15somos
00:53:16sí
00:53:16somos mucho
00:53:16de tomate
00:53:17la verdad
00:53:17la sardina ahumada
00:53:22todos estos productos
00:53:25además
00:53:25los podemos encontrar
00:53:26fácilmente
00:53:28¿no?
00:53:28para hacerlo
00:53:28también
00:53:28para recrearlo
00:53:29este pincho
00:53:30en nuestra casa
00:53:30¿a quién se atreva?
00:53:31Sí
00:53:32la verdad
00:53:32es que
00:53:33ahora en ahumaus
00:53:34y demás
00:53:34en cualquier superficie
00:53:36se pueden conseguir
00:53:37sí
00:53:37sí
00:53:38sí
00:53:38y la calidad
00:53:39es muy buena
00:53:39cada vez es mejor
00:53:41entonces esto es una mayonesa
00:53:44que la hemos hecho
00:53:44con anchoas
00:53:45vale
00:53:47hemos mezclado mayonesa
00:53:49mayonesa
00:53:49con anchoas
00:53:50en salazón
00:53:51la hemos colado
00:53:52para que no pase
00:53:53ninguna espina
00:53:54ni nada
00:53:55y ya está
00:53:56luego le pondremos
00:54:01caviar
00:54:07sucedáneo
00:54:08de caviar
00:54:08aquí ya se nos complica
00:54:09igual más en casa
00:54:10sí
00:54:11si es caviar
00:54:12caviar sí
00:54:13pero en sucedáneo
00:54:14también es fácil
00:54:15de encontrar
00:54:15la verdad
00:54:16y terminamos
00:54:24¿no?
00:54:25con los brotes
00:54:26de albahaca
00:54:27y luego
00:54:28con unos punticos
00:54:30de vinagre
00:54:30de Modena
00:54:31bueno el resultado
00:54:34está siendo
00:54:35visualmente
00:54:35por lo menos
00:54:36espectacular
00:54:36Sonia
00:54:37y me imagino
00:54:37que al gusto
00:54:38será todavía mejor
00:54:39incluso
00:54:39eso esperamos
00:54:41seguro que sí
00:54:42bueno aquí vemos ya
00:54:43entonces
00:54:43terminado este pincho
00:54:45ya lo podemos ver
00:54:46para que todo el mundo
00:54:47lo vea bien
00:54:48cómo terminamos
00:54:49este pincho tan especial
00:54:51que podemos venir a probar
00:54:51porque yo estaba diciendo
00:54:52todo el rato
00:54:53cómo lo podemos hacer
00:54:54en nuestra casa
00:54:54si podemos encontrarlo
00:54:55pero lo mejor
00:54:56Sonia
00:54:57venir
00:54:57y probarlo
00:54:58claro está
00:54:59la verdad
00:54:59bueno el pincho
00:55:01lo llamamos
00:55:01en el concurso
00:55:03patosa
00:55:03patosa 2
00:55:04era porque lleva pan
00:55:06lleva tomate
00:55:07eran en orden
00:55:08las palabras
00:55:08pan, tomate
00:55:10sardina
00:55:11anchoa
00:55:12es una mezcla de sabores
00:55:14y ¿qué predomina?
00:55:16en la boca
00:55:16una vez probamos
00:55:17este pincho
00:55:18la sardina
00:55:19el aguacate
00:55:20que también tiene
00:55:20su particular sabor
00:55:22pues primero empiezas
00:55:23con el tomate
00:55:23y el aguacate
00:55:24y al final
00:55:25se te queda la sardina
00:55:26y el salado
00:55:27de las huevitas
00:55:28del caviar
00:55:29sí
00:55:30y luego ya al final
00:55:31la albahaca
00:55:32sale
00:55:33bueno
00:55:34yo estoy deseando
00:55:34probarlo
00:55:35pero para eso
00:55:36Sonia
00:55:36nos vamos a despedir
00:55:37porque no me voy a atrever
00:55:38a probarlo así en persona
00:55:39porque lo quiero probar bien
00:55:40como hay que probar un pincho
00:55:41muy bien
00:55:41las manos en la masa
00:55:42pues muchísimas gracias Sonia
00:55:44volveremos a nuevo estar
00:55:46a conocer otra receta más
00:55:48un pincho más
00:55:49gracias por abrir
00:55:50las puertas de vuestra casa
00:55:51y volveremos pronto
00:55:52muy bien
00:55:53muchísimas gracias
00:55:54gracias compañeros
00:55:54yo me quedo
00:55:55ahora sí
00:55:56probando este pincho
00:55:57que tiene una pinta
00:55:58irresistible
00:55:59que buena pinta
00:56:19en la que tiene
00:56:20este pincho
00:56:21vamos a comenzar ya
00:56:22la tertulia más veraniega
00:56:25y comenzamos con
00:56:26Kenai Alcázar
00:56:27buenas tardes
00:56:28no sé si tú eres
00:56:29buen cocinero o no
00:56:30no me temo que soy
00:56:31un cocinero horrible
00:56:32de hecho o sea
00:56:33soy el rey del microondas
00:56:34Albert Pratt
00:56:36no sé si tú usas más
00:56:38los fuegos
00:56:39que Kenai
00:56:39yo soy cocinero práctico
00:56:41uso los fuegos
00:56:43pero para
00:56:44cosas sin demasiado brillo
00:56:46Vanina Vázquez
00:56:47nos deleitarías
00:56:48con algún menú
00:56:49lo mío son las palabras
00:56:51bueno las palabras
00:56:54a veces llenas
00:56:55alimentar el alma
00:56:56yo alimento otras cosas
00:56:57muy bien
00:56:58y vosotros
00:56:58con qué menú
00:56:59me sorprenderíais
00:57:00Kenai
00:57:01has dicho que no eres
00:57:01muy manito
00:57:02no
00:57:02de hecho soy horrible
00:57:04porque muchas veces
00:57:04me preguntan
00:57:05cuál es tu comida favorita
00:57:06y yo siempre digo
00:57:06el McDonald's
00:57:07o sea a este nivel
00:57:08ese es mi nivel gastronómico
00:57:09no quiero nada más
00:57:10que ir al McDonald's
00:57:11y comerme una hamburguesa
00:57:11guarra
00:57:12hemos tenido ya
00:57:13la nutricionista
00:57:14nos ha hablado
00:57:15de cómo combinar
00:57:16diferentes alimentos
00:57:17alimentos para cuidar
00:57:18todos los nutrientes
00:57:19Albert yo sé que tú
00:57:21de eso ya sabes
00:57:22que intentas combinar
00:57:23todos los alimentos
00:57:24a ver yo sigo
00:57:24las enseñanzas
00:57:25del gran Javier Angulo
00:57:26en cierto modo
00:57:28no soy
00:57:29o sea
00:57:29si me hiciera un examen
00:57:31creo que suspendería
00:57:32pero más o menos
00:57:33esa
00:57:33esa es la idea
00:57:34yo la verdad es que
00:57:35lo estaba viendo
00:57:35y siempre me parece
00:57:36que lo que trae
00:57:37tiene muy buena pinta
00:57:38y apetece
00:57:39siempre creemos
00:57:41que tenemos que comer
00:57:42hamburguesa
00:57:43con bechamel
00:57:44y bacon
00:57:46que todo queda
00:57:47pues bien
00:57:47pero a lo mejor
00:57:48es que yo
00:57:48con una verdura hervida
00:57:49con aceite y sal
00:57:50me vale
00:57:51no necesito
00:57:52comer mucho más
00:57:53en verano también
00:57:54en verano también
00:57:55verduras
00:57:55ensaladas
00:57:55ensaladas
00:57:56o sea yo me alimento
00:57:57a base de ensaladas
00:57:57hoy he hecho verduras hervidas
00:57:59porque ya digo
00:57:59creo que es como
00:58:00la quinta
00:58:01comida seguida
00:58:02que como ensalada
00:58:03mejor cambio de primero
00:58:05muchas veces
00:58:06esa rapidez
00:58:06y viva una ensalada
00:58:07en verano
00:58:07es lo mejor
00:58:08que te puede pasar
00:58:08una ensalada de pasta
00:58:10de lechuga
00:58:10de lo que sea
00:58:11eso es lo más
00:58:11además en verano
00:58:13buscamos esa rapidez
00:58:14si buscamos la rapidez
00:58:16también bueno
00:58:17tenemos que pensar
00:58:18que ha hecho mucho calor
00:58:18y las ensaladas
00:58:19en eso está muy bien
00:58:20y luego la compañía
00:58:21si comemos solas
00:58:23o acompañadas
00:58:24es una diferencia
00:58:25buscar buenas compañías
00:58:26para comidas más
00:58:27placenteras
00:58:29y entender
00:58:30que la comida
00:58:31tiene que ver
00:58:31con la nutrición
00:58:32pero también
00:58:33tiene que ver
00:58:33con las relaciones
00:58:34una vez que entendemos
00:58:36que quien nos amó
00:58:38y nos dio vida
00:58:38nos dio de alimentar
00:58:40y eso hizo que tengamos
00:58:41una relación con la comida
00:58:42creo que abrimos
00:58:43un nuevo mundo
00:58:44que no solo es el nutriente
00:58:45sino el deseo de comer
00:58:46madre mía
00:58:47es verdad que es una mujer
00:58:48de palabras
00:58:48qué barbaridad
00:58:49qué cosa más bonita
00:58:50has dicho
00:58:51es verdad
00:58:52esa parte social
00:58:54de la comida
00:58:56aquí en Navarra
00:58:57es muy
00:58:58por lo menos
00:58:59yo cuando llegué aquí
00:59:00hace unos años
00:59:01yo me fijé
00:59:01me sorprendió
00:59:02creo que la gente
00:59:02quedaba mucho
00:59:04para
00:59:04muy celebrada
00:59:05es una parte
00:59:06del encuentro
00:59:07alrededor del comer
00:59:08de los pinchos
00:59:09como hemos visto
00:59:10ahora en Tafalla
00:59:12en cualquier sitio
00:59:12es algo que siempre
00:59:14siempre une
00:59:15a veces
00:59:16por lo menos
00:59:17en mi entorno
00:59:17en Cataluña
00:59:18a veces quedabas más
00:59:18para tomar algo
00:59:20para beber
00:59:20pero no tanto
00:59:21siempre para
00:59:21que haya algo
00:59:23encima de la mesa
00:59:23y yo quiero reivindicar
00:59:25a las madres
00:59:25navarras además
00:59:26ya que estamos en Navarra
00:59:27que dedican
00:59:28muchas horas
00:59:29a limpiar
00:59:30productos de la huerta
00:59:31a cocinarlos
00:59:32a conservar
00:59:34cierta tradición
00:59:35sobre la cocina
00:59:36que creo que es algo
00:59:37que los grandes cocineros
00:59:38son muy famosos
00:59:39pero tenemos que situar
00:59:40a esa tarea cotidiana
00:59:42que es pesada
00:59:42por eso
00:59:43nos cuesta
00:59:44y que viene
00:59:45de mano
00:59:46de las madres navarras
00:59:47que han hecho mucho
00:59:48por la cocina navarra
00:59:50entonces yo las quiero reivindicar
00:59:51porque he aprendido mucho
00:59:52de muchas de ellas
00:59:53madres y no madres
00:59:54porque algunas no son madres
00:59:55pero es verdad
00:59:56que las mujeres navarras
00:59:57tienen un gusto
00:59:57por preparar
00:59:58el producto navarro
00:59:59que es de agradecer
01:00:00producto muy bueno
01:00:01por cierto
01:00:01y yo este verano
01:00:03mis salvavidas
01:00:03han sido la legumbre
01:00:04y la especia
01:00:04o sea
01:00:05he descubierto un universo
01:00:06que es tuve
01:00:06un bote de garbanzos
01:00:08echas un poco de curry
01:00:09un poco de comino
01:00:09un poco de ajo
01:00:10en polvo
01:00:11y a la piscina
01:00:12y no hay que cocinar nada
01:00:13y algo muy sano
01:00:14y muy saludable
01:00:15así que
01:00:15escuchamos a un nutricionista
01:00:16la legumbre es increíble
01:00:18a raíz de lo que decía Vanina
01:00:20es algo que muchas veces
01:00:22no valoramos
01:00:23ese trabajo de casa
01:00:25de limpiar
01:00:26de cocinar
01:00:27algo que muchas veces
01:00:27lo damos por hecho
01:00:28pero que no valoramos
01:00:30lo que significa
01:00:31y lo que cuesta
01:00:32yo creo que el primer día
01:00:33que estás sola en tu casa
01:00:34y te das cuenta
01:00:35del tiempo que lleva
01:00:37de la previsión
01:00:38es donde agradeces
01:00:40lo que era
01:00:40la mesa puesta
01:00:41¿no?
01:00:41que habitualmente
01:00:43estaba en manos
01:00:44de las mujeres
01:00:45de la casa
01:00:45a veces las madres
01:00:47también estaban las tías
01:00:48cuando se convivía
01:00:48y es verdad
01:00:49que además es un saber
01:00:51que se transmite
01:00:51de generación en generación
01:00:53y nos damos cuenta
01:00:54cerrás los ojos
01:00:55y podés ver
01:00:55como alguna de las mujeres
01:00:57de la casa
01:00:57preparaban algo
01:00:58y te sale
01:00:59¿no?
01:00:59en el modo de limpiar
01:01:00una lechuga
01:01:01en cosas muy sencillas
01:01:03y realmente es algo
01:01:04que tenemos que visibilizar
01:01:05y agradecer
01:01:05son muchas horas
01:01:06donadas
01:01:07y donadas
01:01:08con cierta obligación
01:01:09y mucho amor
01:01:10y es verdad
01:01:11por ejemplo
01:01:11que yo que en casa
01:01:13me encargo
01:01:14de la compra
01:01:15y de hacer la comida
01:01:16digamos
01:01:16de los menús en general
01:01:17yo descarto muchas comidas
01:01:20por el tiempo
01:01:20que lleva
01:01:21hacer ese trabajo
01:01:22¿no?
01:01:22que claro
01:01:23cuando estaban
01:01:24la gente
01:01:25que muchas veces
01:01:25no te quedabas en casa
01:01:26estás en casa
01:01:27claro pero en casa
01:01:27¿qué estás haciendo en casa?
01:01:30¿cuánto tiempo
01:01:30estás perdiendo
01:01:31quitando el polvo
01:01:33que ahora mismo
01:01:33pues ves en todas las casas
01:01:35porque no hay tiempo
01:01:35de buscar detrás
01:01:36del trofeo
01:01:38de fútbol del crío
01:01:39para quitar el polvo
01:01:40eso es verdad
01:01:41tenemos muchas ayudas
01:01:43¿no?
01:01:43ahora que si la aspiradora
01:01:44que va sola
01:01:46el robot aspirador
01:01:47que si no sé qué
01:01:48no sé cuántos
01:01:48pero se pierde un montón
01:01:49de tiempo en casa
01:01:50y esto solo lo ves
01:01:51cuando te toca hacerlo
01:01:53y cuando te importa
01:01:54también
01:01:55es verdad
01:01:55si no te importa
01:01:56pues
01:01:56si vives entre
01:01:58y luego ya nos vamos
01:02:00de vacaciones
01:02:01menos tiempo
01:02:02no sé si en las vacaciones
01:02:03cuides más la alimentación
01:02:05es más difícil
01:02:06porque estás fuera
01:02:06de casa
01:02:07no sé
01:02:08a ver yo creo que
01:02:09lo estábamos hablando antes
01:02:10¿no?
01:02:10que muchas veces
01:02:11el comer bien
01:02:12conlleva tiempo
01:02:13lo acabamos de decir
01:02:14y lo de siempre
01:02:15al final
01:02:16la alimentación
01:02:16y el poder
01:02:17focalizar en comer bien
01:02:18no deja de ser una lucha
01:02:19de clases
01:02:19porque tienes que tener tiempo
01:02:21para poder dedicarlo a ello
01:02:22yo creo que vacaciones
01:02:23es una época de excesos
01:02:24en general ¿no?
01:02:25yo creo que
01:02:26vivimos todo el año
01:02:27como que si la operación
01:02:28verano
01:02:29que si la operación bikini
01:02:29tal y cual
01:02:30muchas veces llega la vacación
01:02:31y es como beber un poco
01:02:33de alcohol
01:02:33y esas cosas
01:02:34que hace la gente
01:02:34yo es verdad
01:02:35que siempre estoy a dieta
01:02:36entonces no
01:02:37nunca me salto
01:02:38los excesos
01:02:39la verdad
01:02:39que disciplina
01:02:42si es verdad
01:02:43siempre estoy a dieta
01:02:43yo cuando tenía
01:02:4519 años
01:02:46dije yo me voy a mantener
01:02:46en una 39
01:02:47o en una 40
01:02:48toda mi vida
01:02:48y ahí sigo
01:02:49y es fácil
01:02:50no hay que comer poco
01:02:51pero bueno
01:02:54lo mantengo
01:02:55pues ahora
01:02:56estamos hablando
01:02:57de las vacaciones
01:02:57ha estado aquí
01:02:58antes la asociación
01:02:59IRACHE
01:03:00de las consultas
01:03:02que reciben
01:03:03durante el verano
01:03:04vuelos cancelados
01:03:05trenes que no llegan
01:03:07que llegan con retraso
01:03:08¿a vosotros os ha surgido
01:03:09algún imprevisto?
01:03:11¿haces así?
01:03:12sí
01:03:12porque los trenes
01:03:14van fatal
01:03:15creo que este año
01:03:16habré cogido
01:03:16en torno a 40 trenes
01:03:18y los 40
01:03:18han salido
01:03:19con mínimo
01:03:19media hora
01:03:2045 minutos de retraso
01:03:21algo está pasando
01:03:22con nuestras empresas
01:03:23ferroviarias
01:03:26y algo habrá que hacer
01:03:27porque no puede ser
01:03:28que siempre vayan
01:03:28con retraso
01:03:29eso es una tortura
01:03:30sí
01:03:30no estamos tampoco
01:03:31muy acostumbradas
01:03:32a que algo nos interrumpa
01:03:34y claro
01:03:34cuando son tantos viajes
01:03:35es verdad que los retrasos
01:03:37ahí están
01:03:38yo vengo del Cono Sur
01:03:39así que os voy a contar
01:03:40estamos acostumbradas
01:03:41a saber cuándo salimos
01:03:42pero no cuándo llegamos
01:03:43del Cono Sur
01:03:45y de
01:03:46y de
01:03:47de cercanías de Barcelona
01:03:48porque básicamente
01:03:49es la
01:03:50no sabes
01:03:50cuál es la
01:03:50es lo que llevamos
01:03:54viviendo
01:03:55el tren que va
01:03:56a mi pueblo
01:03:56en Cataluña
01:03:57tarda lo mismo
01:03:57que hace 125 años
01:03:58en cubrir el mismo trayecto
01:04:01entonces es un poco
01:04:02que la sensación que da
01:04:03es
01:04:04queremos que dejamos
01:04:05de usar los coches
01:04:06que todos intentamos
01:04:07usar medios de transporte
01:04:09que si ahora
01:04:09nos compramos un coche eléctrico
01:04:11que si ahora vamos a
01:04:12y el problema es
01:04:13que tú intentas llegar
01:04:14a un sitio
01:04:15y encima
01:04:16hoy en día
01:04:16que exigimos
01:04:17somos muy exigentes
01:04:19en los servicios
01:04:20¿no?
01:04:20es como
01:04:21voy a comprar esto
01:04:22tiene que estar perfecto
01:04:24pues
01:04:24yo me subo a un tren
01:04:26y no sé cuándo llegaré
01:04:27pero porque yo a lo mejor
01:04:28vivo más
01:04:28en este sentido
01:04:29pues no soy tan exigente
01:04:31pero sí que
01:04:31queremos llegar
01:04:32a las 18.03
01:04:34llegamos a las 18.33
01:04:36claro si estás trabajando
01:04:37y tienes que coger
01:04:38trenes cada dos por tres
01:04:39o realmente estás esperando algo
01:04:40pero en realidad
01:04:41media hora en tu vida
01:04:42deberíamos relajarnos
01:04:43igual
01:04:44sí
01:04:44no ajustar demasiado
01:04:45los tiempos
01:04:46porque bueno
01:04:47ahora como dice Kenai
01:04:48quizás haya un problema
01:04:49¿no?
01:04:50con la gestión
01:04:51pero a veces ajustamos
01:04:53demasiado los tiempos
01:04:54que tenemos
01:04:54a muchas actividades
01:04:55y eso siempre
01:04:56va a ser una sobrecarga
01:04:58porque calculamos mal
01:05:00pero porque hay una demanda
01:05:02de productividad
01:05:02todo el tiempo
01:05:03que hace que en una hora
01:05:04quieras hacer un exceso
01:05:05¿no?
01:05:06y poder cortar
01:05:07es difícil
01:05:07pero es posible
01:05:08¿no?
01:05:09porque no
01:05:09incluso entre cuestiones
01:05:12entre una actividad
01:05:13y otra
01:05:13es bueno un intervalo
01:05:14para que nuestra cabeza
01:05:15no se sobrecargue
01:05:16¿no?
01:05:16y no siempre es posible
01:05:18hacer eso en la demanda actual
01:05:20de todo el tiempo
01:05:21estar ocupados
01:05:22y aprovechando el tiempo
01:05:23¿no?
01:05:23esto de aprovechar el tiempo
01:05:24se transforma
01:05:25en un mandato perverso
01:05:26claro es una cosa
01:05:26como estoy completamente
01:05:27de acuerdo
01:05:28con lo que estáis diciendo
01:05:28de que deberíamos
01:05:29de relajarnos más
01:05:30y como parar
01:05:30esa hiper productividad
01:05:31del siglo XXI
01:05:32que ya veremos
01:05:33donde termina todo esto
01:05:34pero es verdad
01:05:35que muchas veces
01:05:35cuando dependes
01:05:36de que un tren
01:05:37llegue a tiempo
01:05:37para coger otro
01:05:38o coger un avión
01:05:39a los precios
01:05:40que están muchas veces
01:05:41las cosas
01:05:41que igual no te puedes
01:05:42permitir perder
01:05:43ese avión
01:05:43es una movida
01:05:45muy gorda
01:05:45está claro
01:05:45de eso depende
01:05:47algo muy importante
01:05:48es obvio
01:05:49que es un
01:05:50pero si en realidad
01:05:51te planteas
01:05:52el día de viaje
01:05:52da igual
01:05:53entonces
01:05:54si llegas
01:05:54ya llegarás
01:05:56pero estamos acostumbrados
01:05:57a eso
01:05:57a que
01:05:58yo ya estoy pensando
01:06:00lo decías tú antes
01:06:01también
01:06:01la operación
01:06:02bikini
01:06:03la operación
01:06:03no sé qué
01:06:04la operación
01:06:04no sé cuándo
01:06:05estamos todo el rato
01:06:05esperando
01:06:06cosas que van a ocurrir
01:06:08y lo siguiente
01:06:09que va a pasar
01:06:09y cuándo llega
01:06:10y cuándo llega
01:06:11y cuándo llega
01:06:11y cuándo llega
01:06:12y a lo mejor
01:06:13deberíamos decir
01:06:14ostras
01:06:14un poco más en tono
01:06:16deberíamos relajarnos
01:06:17y disfrutar
01:06:18por ejemplo
01:06:19de la cultura
01:06:19diríais por ejemplo
01:06:21que hay relación
01:06:22entre la pelota
01:06:23y el flamenco
01:06:24la pelota
01:06:25y el flamenco
01:06:26la pelota vasca
01:06:27la pelota vasca
01:06:28y el flamenco
01:06:29¿veis alguna conexión?
01:06:31a ver
01:06:32yo la sé
01:06:33no te la voy a decir
01:06:34bueno pues
01:06:35quien nos lo va a contar
01:06:37es
01:06:38Javier Ugalde
01:06:39que nos va a hablar
01:06:40de esa conexión
01:06:41la tradición
01:06:42la cultura
01:06:42y el deporte
01:06:43buenas tardes
01:06:50Mayder
01:06:51desde el frontón
01:06:52de la mañueta
01:06:52donde flamenco
01:06:53un fire
01:06:53se ha trasladado
01:06:54hasta aquí
01:06:55para unir
01:06:55cultura
01:06:56y deporte
01:06:57que como
01:06:58tiene como resultado
01:06:59el patrimonio cultural
01:07:00y deportivo
01:07:01que también nos deja
01:07:02y prueba de ello
01:07:02como amante
01:07:04tanto de la pelota vasca
01:07:05como también
01:07:05del flamenco
01:07:06el pueblo gitano
01:07:08al que se le ha rendido
01:07:08tributo
01:07:09y homenaje hoy aquí
01:07:10a los pelotaris familiares
01:07:12de pelotaris
01:07:12que ya no compiten
01:07:13y por supuesto
01:07:14pelotaris que compiten
01:07:15y que nos han dado
01:07:16una exhibición
01:07:17y además estamos con el ganador
01:07:18con Iván García Jiménez
01:07:19Iván muy buenas tardes
01:07:20muy buenas tardes
01:07:21¿qué tal?
01:07:22enhorabuena lo primero de todo
01:07:23muchas gracias
01:07:23bueno ha sido duro
01:07:25el partido contra
01:07:25contra Abraham
01:07:26sí pues ha sido
01:07:27un partido muy duro
01:07:29me ha costado un montón
01:07:30ganarle
01:07:31ya como te comento
01:07:32pues Abraham está
01:07:33entrenando todos los días
01:07:34físicamente está muy fuerte
01:07:36y luego pues tiene mucha técnica
01:07:38entonces pues me ha costado
01:07:39un montón aguantarle
01:07:40y poder ganarle
01:07:41pero bueno
01:07:42eso hablamos
01:07:43¿no?
01:07:43de las generaciones futuras
01:07:44que vienen pisando fuerte
01:07:46pero tú
01:07:46te hemos visto bien
01:07:47te hemos visto que
01:07:47quien tuvo
01:07:48retuvo
01:07:49porque cuéntanos
01:07:49sigues entrenando
01:07:50en Lagunac
01:07:51pero claro
01:07:51ya no estás entrenando
01:07:52al nivel
01:07:53que entrenabas hace años
01:07:54eso es
01:07:55ahora pues sigo entrenando
01:07:56en Lagunac
01:07:56pues antes entrenaba
01:07:58cinco días a la semana
01:07:59y ahora pues solo puedo dos
01:08:00algún día tres
01:08:01pero tengo también
01:08:03buenas experiencias
01:08:04este año
01:08:04y he jugado
01:08:05campeonato de España
01:08:06Navarro
01:08:07y aún sigo pues intentando
01:08:08competir al máximo nivel
01:08:09hoy se ha visto
01:08:10con una calidad tremenda
01:08:12en el partido
01:08:12en el que bueno
01:08:13pues estás impuesto
01:08:13por quizá dentro de un acto
01:08:15¿no?
01:08:15que ha organizado
01:08:16Flamenco On Fire
01:08:17en homenaje
01:08:18al pueblo gitano
01:08:19amante también de Flamenco
01:08:20y por supuesto
01:08:21amante de la pelota vasca
01:08:22para ti
01:08:23¿qué supone?
01:08:24sí pues para mí
01:08:25un orgullo ¿no?
01:08:26formar parte de este proyecto nuevo
01:08:27y pues la verdad
01:08:29que estoy súper contento
01:08:30porque al final
01:08:31han fusionado
01:08:32la pelota con el flamenco
01:08:33que es muy importante
01:08:34para nosotros
01:08:35en nuestra etnia
01:08:35y la verdad que estoy muy contento
01:08:37de poder ser parte de ello
01:08:38además a ti
01:08:39creo que te gustan
01:08:40las dos ¿no?
01:08:41si no me equivoco
01:08:41sí a mí me gustan las dos
01:08:43a pelota juego
01:08:43desde que tenía ocho años
01:08:45y aún sigo en activo
01:08:46y el flamenco
01:08:47pues lo he escuchado
01:08:47toda la vida
01:08:48comentabas ¿no?
01:08:50que en cenas
01:08:50en reuniones familiares
01:08:51el flamenco parte viva
01:08:53aquí estabas a Vicas
01:08:54a quien se le hizo
01:08:56el homenaje
01:08:56a Flamenco en Fayer
01:08:57que haya un festival
01:08:58de esta categoría
01:08:58en Pamplona
01:08:59en tu ciudad
01:08:59también para ti
01:09:01¿qué supone?
01:09:01pues eso
01:09:02lo que me comentas
01:09:03perdón
01:09:04el flamenco
01:09:05para nosotros
01:09:05es algo diario
01:09:06y que encima
01:09:07pues podamos disfrutar
01:09:09de algo aquí
01:09:09cerca de casa
01:09:10que venga gente
01:09:11de todo el mundo
01:09:12a poder escuchar
01:09:13que vienen
01:09:13los mejores artistas
01:09:14pues otro honor
01:09:15también
01:09:16y en cuanto a pelota
01:09:17¿cuáles son tus referentes?
01:09:18¿en quién te has visto?
01:09:19está Pachi Ruiz
01:09:20que fue gitano
01:09:21además ganador
01:09:22del pareja
01:09:23campeón profesional
01:09:24pues uno de los referentes
01:09:25pero ¿quién de los que siguen
01:09:26ahora?
01:09:26¿quién te gusta también?
01:09:28mis referentes pasados
01:09:29pues era Olizola
01:09:30y también Juan Martínez
01:09:31de Irujo
01:09:32pues al final
01:09:33eran los mejores
01:09:33y eran mis referentes
01:09:35ahora pues tengo
01:09:36muy buena relación
01:09:36con Unai Lasso
01:09:37que ha ganado
01:09:38campeonato manomanista
01:09:39y todo
01:09:39y la verdad
01:09:40pues que conozco a todos
01:09:41porque al final
01:09:42he jugado contra ellos
01:09:43somos amigos
01:09:44y tengo muy buena relación
01:09:46bueno pues a ver si se recupera
01:09:47Unai Lasso
01:09:47en ese proceso de recuperación
01:09:48y por supuesto
01:09:49has demostrado
01:09:49que te gusta muchísimo la pelota
01:09:50nada más y nada menos
01:09:52que a Imarola
01:09:52y a Juan Martínez de Irujo
01:09:53que marcaron una época
01:09:54eso es
01:09:55he dicho los más grandes
01:09:56¿eh?
01:09:56que ha habido
01:09:56pues muchísimas gracias
01:09:58Iván
01:09:58ya ves Maider
01:09:59que combinando
01:10:00cultura y deporte
01:10:02y por supuesto
01:10:02con el pueblo gitano
01:10:03como protagonista
01:10:04de esta edición
01:10:05de Flamenco Fire
01:10:05en el que se ha rendido hoy
01:10:06en el frontón de la mañueta
01:10:08tributo a la pelota vasca
01:10:10que bonito
01:10:12que bonito Javier
01:10:12que se una la cultura
01:10:14el deporte
01:10:15no sé si vosotros
01:10:16conocíais esta conexión
01:10:18no pero es fascinante
01:10:20o sea yo creo que la cultura
01:10:21aparte de que nos salva la vida
01:10:23nos une
01:10:24y creo que en momentos
01:10:26en los que estamos viendo
01:10:26como el mundo se divide
01:10:28y todo se rompe
01:10:29creo que unir cultura
01:10:31deporte
01:10:31cocina
01:10:32todas esas cosas
01:10:33que nos hacen humanos
01:10:34y todas esas cosas
01:10:34que nos hacen más felices
01:10:36viva
01:10:36o sea hay que mezclarlo todo
01:10:38y fusionarlo
01:10:38yo no lo conocía
01:10:39pero chapo
01:10:40viva
01:10:40que sea una herramienta
01:10:42de inclusión
01:10:43e incluso todo lo que
01:10:44ayuda a romper estereotipos
01:10:46¿no?
01:10:47y prejuicios
01:10:48en este caso
01:10:48contra la comunidad
01:10:50o el pueblo gitano
01:10:51bienvenido sea
01:10:51el Flamenco Fire
01:10:53es un festival
01:10:53que acerca
01:10:54a la posibilidad
01:10:57de siempre digo
01:10:58de escuchar música en vivo
01:10:59con instrumentos acústicos
01:11:00con cante
01:11:02con baile
01:11:02y aunque la gente
01:11:05piense que no le gusta
01:11:06que se acerque
01:11:06hay muchos espectáculos
01:11:07y muchos conciertos
01:11:08gratuitos
01:11:10y la posibilidad
01:11:10de ver esa energía
01:11:11que transmiten estos artistas
01:11:13es fundamental
01:11:14¿no?
01:11:15ayer Geray Cortés
01:11:16llenó
01:11:16el gallarre
01:11:17había gente que se acercaba
01:11:19por primera vez
01:11:19y daba gusto ver
01:11:21una apuesta de vanguardia
01:11:22y de esa calidad
01:11:22¿no?
01:11:23y luego lo del parlamento
01:11:24con 400 personas
01:11:25fue una maravilla
01:11:26y si la pelota
01:11:28puede ser visible
01:11:29la gente gitana
01:11:30que juega pelota
01:11:30bienvenido sea ¿no?
01:11:32todo lo que rompa
01:11:33esta idea
01:11:34y el prejuicio
01:11:35porque realmente
01:11:35las tradiciones
01:11:37están vivas
01:11:37cambian
01:11:38la gente
01:11:40se incorpora
01:11:41en los lugares
01:11:41vive
01:11:42y los crea
01:11:43y recrea
01:11:43¿no?
01:11:44entonces
01:11:44bienvenido sea
01:11:45a todas este tipo
01:11:46de aperturas
01:11:47e iniciativas
01:11:48el que no está
01:11:50para jugar a pelota
01:11:51es Javier Ogalde
01:11:51ya lo vemos
01:11:52en su mano
01:11:53¿verdad?
01:11:54ya veo que no
01:11:55en todo eso
01:11:56lo que me llama la atención
01:11:57mucho del Flamenco on Fire
01:11:58es precisamente
01:11:58esa capacidad
01:11:59para crear espectáculos
01:12:00o acercar el flamenco
01:12:01de formas atractivas
01:12:03para gente
01:12:04que a lo mejor
01:12:04no se acercaría
01:12:05a un espacio escénico
01:12:07a ver
01:12:08a ver flamenco
01:12:10no porque no le guste
01:12:12o sino simplemente
01:12:12porque le parece lejano
01:12:14¿no?
01:12:14desde los conciertos
01:12:15en los balcones
01:12:16también que yo recuerdo
01:12:17en varios
01:12:19en varias localidades
01:12:20navarras
01:12:21también moverse
01:12:22tuvieron en Viana
01:12:23que fue precioso
01:12:24también
01:12:24realmente sí
01:12:25es una
01:12:26son experiencias
01:12:27que no hay que perderse
01:12:28y aprovechar
01:12:29que las ofrece
01:12:29también la ciudad
01:12:30¿no?
01:12:31y que sorprende
01:12:32aprende
01:12:33se combina
01:12:33hoy hemos visto
01:12:34con la pelota
01:12:35en la pasada edición
01:12:36lo veíamos
01:12:37con Duguna
01:12:38y Ruñeco
01:12:38Danzariac
01:12:39¿no?
01:12:39es algo bonito
01:12:40unir dos diferentes
01:12:41culturas
01:12:42¿no?
01:12:43¿quién hay?
01:12:44sí, sí, sí
01:12:44yo es verdad
01:12:45que el mundo de la pelota
01:12:46y el mundo del flamenco
01:12:47me resulta de alguna manera
01:12:48algo ajeno
01:12:49no lo llevo mucho
01:12:50pero creo que es muy bonito
01:12:52cuando se mezclan las cosas
01:12:53y creo que
01:12:54vivimos en una sociedad
01:12:55muy politizada
01:12:55y creo que muchas veces
01:12:56tenemos mucho prejuicio
01:12:57respecto a ciertas
01:12:59expresiones artísticas
01:13:00¿no?
01:13:00ya parece como que el flamenco
01:13:01es de una cosa
01:13:02y no sé qué
01:13:02es de otra cosa
01:13:03hay que quitarse los prejuicios
01:13:04y acercarse y disfrutar
01:13:06porque el arte
01:13:07es para todo el mundo
01:13:08y es que es maravilloso
01:13:09el lenguaje musical
01:13:10es ideal
01:13:11porque
01:13:12en eso es más abstracto
01:13:14más inmaterial
01:13:15entonces
01:13:15tú te acercas a un sonido
01:13:17a una forma musical
01:13:20y ya ahí
01:13:21las ideas y demás
01:13:22se abren
01:13:23¿no?
01:13:23no están
01:13:23entonces yo creo que
01:13:24en ese sentido
01:13:25y en un género
01:13:27como el flamenco
01:13:28que ofrece tanta riqueza
01:13:29sonora
01:13:30¿no?
01:13:30creo que
01:13:31el poder relajarse
01:13:32e intentar acercarse
01:13:33es una clave ideal
01:13:35y disfrutar
01:13:37iba a decir
01:13:37disfrutar del arte
01:13:39y de la cultura
01:13:40muchísimas gracias
01:13:41Kenai, Vanina, Albert
01:13:42por acompañarnos
01:13:44y Vanina antes
01:13:45hacía referencia
01:13:46a ese concierto
01:13:48de ayer
01:13:48de Geray Cortés
01:13:49un concierto
01:13:50que llenó
01:13:51el gallarre
01:13:52y que deleitó
01:13:53con su voz
01:13:53y con su guitarra
01:13:55nos despedimos
01:13:56con sus canciones
01:13:57con su voz
01:13:57hasta mañana
01:14:03un gran acontecimiento
01:14:07en mi vida sucedió
01:14:11que vente, vente, vente, vente
01:14:13vente conmigo
01:14:15quiero hacer un remiendo
01:14:18quiero hacer un remiendo
01:14:22a un corazón que partió
01:14:25esa es la rima
01:14:28que llora
01:14:29también me duelen
01:14:32a mí
01:14:33esa es la rima
01:14:35que llora
01:14:37también me duelen
01:14:39a mí
01:14:40a mí me quema
01:14:41la cara
01:14:42a mí me quema
01:14:45la cara
01:14:46cuando la veo
01:14:48salir
01:14:49no se me va
01:14:52la cara
Recomendada
1:14:07
|
Próximamente
1:13:27
1:14:39
50:22
51:37
1:17:06
1:00:45
1:00:18
59:08
1:02:56
26:38
24:57
13:58
26:54
Sé la primera persona en añadir un comentario