- hace 6 semanas
¿Cómo es la vida de los jóvenes en Copenhague? ¿Por qué trabaja este cocinero con un traje de látex? ¿Y cómo es un día perfecto en Niza, en el sur de Francia?
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Tranquilos y felices?
00:03¿Cómo crecen los jóvenes en la capital danesa, Copenhague?
00:09¿Provocación culinaria?
00:11¿Por qué el chef italiano Giuliano Valdesari lleva un traje de látex en el trabajo?
00:18¿Únicamente sol y mar?
00:20¿Qué ofrece la ciudad de Niza en el sur de Francia, además de un clima agradable?
00:25Estos temas y mucho más, ahora en Euromax.
00:30Copenhague está considerada como una de las ciudades más agradables para vivir de Europa.
00:48Sostenible, segura y apta para las bicicletas.
00:52Pero también es una de las metrópolis más caras del mundo.
00:55¿Cómo viven aquí los jóvenes?
00:56Acompañamos a una joven danesa durante todo un día.
01:00Me llamo Clara y tengo 20 años.
01:03Crecí en Copenhague y siempre he vivido aquí.
01:07Hoy les mostraré cómo pasó el día.
01:11Bienvenidos.
01:12Les mostraré dónde vivo.
01:14Esta es nuestra sala de estar.
01:15Vivo con mi hermano pequeño, mi madre y mi padre.
01:18Siempre viví en este departamento.
01:20Madera, luz y muebles acogedores forman parte del estilo de vida danés llamado Hygge.
01:26Esta es mi habitación, donde puedo relajarme por completo y recargar energías.
01:32Una de las cosas que más me gustan de mi habitación es este estante para tazas que mi padre me construyó el verano pasado.
01:39Es muy personal porque colecciono tazas de todo el mundo.
01:46La habitación de Clara es también su taller para aficiones creativas y lo utiliza para guardar sus recuerdos.
01:54Como la mayoría de jóvenes daneses, Clara se está tomando un año sabático tras acabar la secundaria.
02:01Aunque sus días tienen otro ritmo ahora, lo que no cambia es su desayuno.
02:05Para desayunar suelo tomar avena.
02:09Me gusta mucho la avena y me ayuda a empezar bien el día.
02:14Mi bicicleta es como cualquier otro accesorio de mi vestuario.
02:18Forma parte de mí.
02:20Me gusta mucho.
02:21Llevo desde los seis años montando en bicicleta sola por Copenhague.
02:25Mucha gente lo ve como una locura, pero ya llevo 14 años haciéndolo y solo tuve un pequeño accidente hace poco.
02:32Después de 14 años, la estadística no es mala.
02:35Con más de 400 kilómetros de carriles bici, Copenhague es conocida como la mejor ciudad del mundo para circular en bicicleta.
02:48Más del 60% de sus residentes la usan a diario.
02:51Me gusta vivir en una ciudad donde el respeto por el medio ambiente sea una parte muy importante de nuestra forma de vida.
03:02Estamos en Amalienborg, el palacio real y residencia del rey y la reina de Dinamarca.
03:07No soy muy monárquica, pero me gusta la realeza danesa.
03:11Además, me parece que es un símbolo de libertad y de que en Dinamarca somos libres.
03:15El hecho de que puedas ir en bicicleta por la plaza y acercarte tanto a los edificios donde vive la realeza.
03:22No se ve eso en muchos otros países.
03:24Clara trabaja actualmente entre 15 y 20 horas a la semana para cubrir sus gastos diarios y pagar un pequeño alquiler a sus padres.
03:36También administra una cuenta en redes sociales sobre temas de salud mental.
03:40Está tomando algunas fotos para publicar.
03:42Clara queda para comer con su amiga Liva en uno de sus lugares favoritos, la cafetería del Museo del Diseño Danés.
03:59Ambas comparten etapas vitales y disfrutan hablando de sus experiencias.
04:03En Dinamarca es muy común que al terminar secundaria los jóvenes se tomen uno o varios años sabáticos.
04:10Y eso es lo que estamos haciendo nosotras.
04:13Hemos trabajado los últimos meses, pero acabamos de dejar el trabajo y estamos esperando a dar el siguiente paso.
04:22Liva tiene planes de viajar por Europa, mientras que Clara empezará en otoño en una Hoyescole para estudiar escritura creativa.
04:32Las Hoyes Coles son escuelas danesas para jóvenes adultos.
04:35Allí se centran en el desarrollo personal y el aprendizaje de nuevas aptitudes sin exámenes ni notas.
04:42Más tarde, Clara se reúne con su padre cuando éste regresa del trabajo.
04:47Su padre suele cocinar en casa.
04:49Pero la familia pide comida a domicilio unas dos veces al mes.
04:54Por lo general, los jóvenes daneses se mudan de casa de sus padres alrededor de los 22 años, cinco años antes que la media europea.
05:05Clara no tiene previsto hacerlo pronto.
05:07Le gusta vivir con su familia.
05:09Los alquileres en Copenhague son muy caros y no podría permitirme mudarme sola.
05:14Soy consciente de que esta es una etapa única, así que cuando me vaya, probablemente sea para siempre.
05:22Por eso quiero disfrutar al máximo del tiempo que paso con mis padres, porque estamos muy unidos.
05:32Así ha sido un día en mi vida aquí en Copenhague.
05:34En la cocina de un restaurante suele ser habitual que todo el mundo vista de blanco.
05:43Pero no es el caso del chef italiano Giuliano Valdesari, calardonado con una estrella Michelin.
05:48En lugar de gorro y delantal, lleva un traje de látex.
05:54Aunque no lo parezca, Giuliano Valdesari se prepara para trabajar en un restaurante.
05:59El traje de látex es su uniforme de cocina.
06:02El traje de látex me ha ayudado mucho, sobre todo en mi trabajo.
06:06Comer es aún más íntimo que hacer el amor.
06:10La provocación también se manifiesta en el menú.
06:13Quien viene aquí a comer se encuentra con experiencias gustativas inusuales,
06:16combinadas con ingredientes extravagantes.
06:20Esto es un polvo de un hongo que crece sobre insectos y tiene un sabor maravilloso.
06:25¿Por qué lleva un traje de látex para cocinar?
06:28¿Y dónde encuentra la inspiración?
06:32Desde 2014, Giuliano Valdesari regenta el restaurante Acqua Crua, cerca de Vicenza, en el norte de Italia.
06:40Desde muy temprana edad descubrió su excepcional sentido del gusto y su pasión por la cocina.
06:48Aprendió a cocinar de la mano de varios chefs estrella en Italia y Francia.
06:52Pero su vida no siempre fue fácil.
06:56Giuliano era un joven rebelde que tenía problemas en casa y en la escuela.
07:02Siempre he sido hiperactivo y no podía concentrarme.
07:06En la cocina vuelvo loca a mi gente.
07:09Tengo una idea y un segundo después tengo otra completamente diferente.
07:13Encuentra la paz interior y la concentración, sobre todo en la naturaleza.
07:22A primera hora de la mañana recoge flores, hierbas, raíces, setas y verduras silvestres para sus platos.
07:29Le gusta su intenso sabor y que sean productos de kilómetro cero.
07:33En 2015, una amiga íntima le recomendó el traje de látex para combatir la sobreestimulación.
07:42En realidad es un fetiche sexual, pero yo no lo uso para eso.
07:47Solo lo llevo puesto cuando cocino.
07:49El traje de látex me ayuda a suprimir mis sentidos y a concentrarme en el sabor.
07:54Para mí es como una terapia.
07:57No siento nada, no oigo nada y apenas huelo.
08:00Pero veo y saboreo y eso es lo que importa.
08:08Así Giuliano puede desarrollar lo que él denomina provocaciones gustativas.
08:14Gracias a ello, desde 2016 recibe una estrella Michelin cada año.
08:19Los clásicos italianos, como los espaguetis, también forman parte de su menú,
08:24pero con un toque especial.
08:25Salsa de miso elaborada con una pasta fermentada.
08:30Huele mucho a cerveza y fermentación, porque la fermentación dura al menos cuatro años
08:37y con eso hacemos la pasta.
08:41El aqua crua se encuentra en un pueblo apartado del Véneto.
08:45Los clientes vienen de toda Italia.
08:47Muchos quieren conocer al chef de látex.
08:50El menú de 16 platos cuesta 175 euros.
08:53El cocinero es único, al igual que sus platos.
08:58Queríamos probarlo, es muy original.
09:01Que el chef lleve látex hace que la experiencia sea aún más interesante y extravagante.
09:06Para los más atrevidos, hay un menú especial.
09:13Filete de ternera inoculado con moho, madurado durante cuatro meses a 20 grados centígrados.
09:19El chef de látex desarrolla estas sorprendentes creaciones junto con expertos en alimentación.
09:23El risotto también es especial.
09:28El polvo de pláncton le da un sabor y color intensos.
09:33Tortellini en una tubería para degustar con auriculares insonorizados.
09:38Una experiencia singular.
09:41Tras probar la comida, el cocinero explica qué es.
09:43Son raviolis de anguila con mantequilla, elaborados con un compost biodinámico.
09:51La anguila procede del mar de los zargazos y tiene un ligero sabor a barro, un contraste increíble.
09:58Creo que cuando vas a comer a un restaurante con estrellas Michelin, buscas algo extraordinario.
10:05En mi caso, vienes al lugar adecuado.
10:07Mis menús son como un viaje.
10:10Hay tres menús, pero hay que empezar por el primero para introducirte en nuestro mundo.
10:17Al principio, Giuliano se ponía la ropa de látex a escondidas por vergüenza.
10:22Ahora ya no.
10:24El apodo de el cocinero de látex se ha convertido en su marca, aunque en realidad no era esa su intención.
10:30No tiene nada que ver con el marketing.
10:33No es lo que quiero y no me gusta el marketing.
10:35Lo hago solo para concentrarme y poder sentir el sabor extremo de la materia prima.
10:43Sin embargo, quiere patentar pronto el nombre.
10:46Y es que Giuliano es hasta ahora el único cocinero de látex del mundo.
10:50La ciudad de Niza, situada en la costa azul al sur de Francia, es un destino de ensueño.
11:06La reportera de Euromax, Aisha Sharifzán, les muestra todo lo que se puede hacer en un solo día.
11:11Empezaremos con un paseo por el lugar más emblemático de Niza, con sus impresionantes vistas al mar.
11:19Fíjense en el azul del agua.
11:22Con una longitud de 7 kilómetros, la Promenade de Sanglé reúne a corredores, ciclistas y bañistas.
11:29Lleva el nombre de los agaudalados ingleses que pasaban aquí el invierno en el siglo XIX y financiaron su construcción.
11:35Hace tanto calor que solo pienso en meterme en el agua.
11:41Y a pocos pasos de aquí se encuentra otro lugar emblemático de la ciudad.
11:45Este es el mercado de las flores de Niza.
11:48En el sur de Francia estos mercados son muy importantes, pero aquí además de flores, también hay delicias culinarias.
11:56El mercado Cursaleya existe desde 1861.
12:01Está abierto todo el año, de martes a domingo.
12:03Atrae por su gran variedad de productos frescos, especialidades de la Provenza y coloridos puestos de flores.
12:10Está considerado uno de los mercados más hermosos de Francia.
12:16Y he encontrado lo que buscaba.
12:19Soca de Che Teresa.
12:21Esta tortita crujiente de garbanzos es muy popular aquí en Niza.
12:25Está caliente, es sabrosa y cuesta 3 euros.
12:28Sabe a garbanzos y es muy picante.
12:32Un poco como una crepe salada o una galette.
12:35Está muy buena.
12:37Me dirijo al casco antiguo, un laberinto de callejuelas estrechas y fachadas coloridas.
12:46El paisaje urbano apenas ha cambiado desde el siglo XVIII.
12:49Hoy en día hay muchas cafeterías, comercios, galerías y restaurantes.
12:55En pleno casco antiguo se encuentra el Cheaki Ardó, un popular restaurante familiar que es toda una institución en Niza.
13:04La cocina de Niza es una mezcla mediterránea de influencias francesas e italianas, con verduras frescas, aceitunas, anchoas y mariscos.
13:11De hecho, las tradiciones culinarias de la región figuran en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.
13:20Voy a probar una clásica ensalada Nizuaz y la pizaladier, una pizza con anchoas y cebolla.
13:30Las cebollas son muy tiernas y un poco dulces.
13:34Contrasta muy bien con las anchoas saladas.
13:36Está muy bueno.
13:37Después de comer, me apetece algo dulce.
13:44En el corazón del casco antiguo está la Plaza Rossetti.
13:49Aquí se encuentra la Catedral de Santa María y Santa Reparata, un edificio barroco clásico del siglo XVII, que es monumento protegido desde 1906.
13:59La plaza es animada y acogedora, con muchas cafeterías con toldos.
14:03Esta legendaria heladería es especialmente popular aquí.
14:08Tienen casi 100 sabores y me gustaría probarlos todos.
14:13La heladería Fenocchio es una empresa familiar de 1966.
14:19He elegido una bola de helado de higo y otra de lavanda.
14:23Esto es justo lo que necesitaba ahora.
14:31Mmm, delicioso.
14:35Ahora que he recobrado fuerzas, quiero sumergirme un poco más en la escena artística de Niza.
14:41La ciudad está llena de galerías y museos.
14:43El Museo Marc Chagall, dedicado a uno de los artistas más famosos del siglo XX, se encuentra a pocas paradas de autobús del centro.
14:52Está situado en un jardín y alberga la mayor colección pública de obras de Chagall.
14:59Aquí les espera una explosión de color.
15:01Las pinturas expresionistas de Chagall, con sus motivos bíblicos, hacen referencia a sus raíces judío-rusas y a su visión espiritual del mundo.
15:09Después de sumergirme en el universo de Chagall, es hora de echar un último vistazo a la espectacular costa azul desde la Colline du Chateau.
15:21La colina del Castillo se encuentra a unos 93 metros sobre el nivel del mar.
15:30¡Ah, lo hemos conseguido!
15:33¿Qué no haríamos por unas buenas vistas?
15:35En la Colline du Chateau se alzaba antiguamente una fortaleza del siglo XI que protegía la ciudad y que fue demolida en el siglo XVIII.
15:47Hoy en día es un lugar histórico y un parque público.
15:53¡Increíble!
15:54Desde aquí se puede ver casi toda Niza.
15:56Una vista estupenda y un final perfecto.
15:58Sara Nuru fue la primera mujer negra en ganar el concurso de modelos Germany's Next Top Model.
16:09Se hizo famosa en Alemania como modelo y presentadora de televisión.
16:13Sin embargo, el mundo del glamour ya no lo es todo para ella.
16:16Modelo, madre y empresaria.
16:22La alemana Sara Nuru es una mujer polifacética.
16:26Pasó de ser la primera ganadora negra del concurso Germany's Next Top Model
16:30a fundar una empresa de comercio justo de café procedente de Etiopía.
16:35¿Qué le hizo dejar atrás el deslumbrante mundo de la moda y dedicarse a un negocio social?
16:40Esta búsqueda de sentido era muy importante para mí.
16:46Precisamente porque había viajado a Etiopía y allí conocí la auténtica pobreza.
16:52Aquello me impactó mucho y comprendí que la vida pública y esa apariencia glamurosa no me bastaban.
17:02Desde 2016, Sara dirige junto a su hermana Sally su marca de café Nuru Coffee en Berlín.
17:08Los granos de este café de comercio justo proceden de Etiopía,
17:13la patria de sus padres que emigraron a Alemania en 1986.
17:19No solo queríamos apoyar de forma sostenible a Etiopía, el país de nuestros padres,
17:24sino también tratar de forma justa a las personas que viven allí.
17:28Y dado que el café es la principal exportación del país,
17:31nos pareció lógico comerciar con café y al mismo tiempo hacerlo de forma ética.
17:38Sara ganó en 2009 el concurso televisivo presentado por la supermodelo Heidi Klum.
17:45De la noche a la mañana la gente la reconocía.
17:47Fue modelo de éxito durante varios años y más tarde también fue presentadora de televisión.
17:53Sin embargo, llegó un momento en el que dejó de identificarse con la superficialidad del mundo de la moda y el espectáculo.
17:59Creo que el punto de inflexión fue cuando volví a Nueva York para presentar un programa de televisión
18:06y me pidieron que probara cosas muy caras durante el programa.
18:10De hecho, comí un helado con pan de oro que costaba mil euros.
18:19Y ese fue el momento en el que me di cuenta de que eso no podía ser.
18:25Ahora Sala viaja regularmente a Etiopía con su hermana Sally.
18:30Allí visitan las plantaciones de café y las cooperativas con certificación ecológica de las que obtienen sus granos.
18:36El contacto directo con las productoras de café locales es muy importante para las dos hermanas.
18:44Llevo aquí cinco minutos y ya estoy sudando.
18:47Hace muchísimo calor bajo este fuerte sol del mediodía.
18:50Y es increíble la cantidad de trabajo detrás de cada taza de café.
18:54Ver cómo las mujeres lo recolectan todo a mano es increíble.
18:58Aunque Etiopía es una de las economías africanas que más rápido crecen,
19:03alrededor del 30% de la población vive por debajo del umbral de la pobreza,
19:08sobre todo las mujeres.
19:09Por eso, Sara y Sally las apoyan especialmente.
19:13Queremos saber cómo trabajan y también queremos mostrar en Alemania su labor y darles voz.
19:23Al final de su visita, invitan a las hermanas a una ceremonia del café típica de Etiopía.
19:28Aunque Sara nació en 1989 en Alemania y se crió allí,
19:34este país del este de África se ha convertido en su segundo hogar.
19:37Cada vez que estoy en Etiopía, soy como otra persona.
19:42Estoy totalmente relajada.
19:45Soy muy feliz porque sé que aquí el tiempo transcurre de otra manera
19:48y la gente es muy distinta.
19:54Aquí no hay tanta presión, estrés y afán por triunfar,
20:00sino que la gente es muy agradecida.
20:03Eso se nota y te llega al alma.
20:05Sara ha escrito un libro sobre su trayectoria.
20:09Se titula Roots, cómo encontré mis raíces y el café cambió mi vida.
20:14Además, ha fundado Sally Nuru Women,
20:17una asociación sin ánimo de lucro para mujeres
20:19y es embajadora del Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo.
20:25Ahora, esta madre de dos hijos ha vuelto a trabajar como modelo.
20:29Cuando solo era modelo, siempre dependía mucho de que los demás me encontraran atractiva,
20:36independientemente de lo alta, delgada o guapa que fuera.
20:40Siempre era otra persona la que decidía sobre mi éxito
20:43y eso siempre me incomodaba mucho.
20:46Ahora que ya no dependo de ello y que he encontrado mi vocación
20:49con Nuru Coffee y Nuru Women, vuelvo a tener ganas de trabajar con gente creativa.
20:56Modelo, empresaria de comercio justo y embajadora.
21:00Sara Nuru ha encontrado nuevos objetivos,
21:03siguiendo la estela de sus raíces en Etiopía.
21:06Alemania es conocida en todo el mundo por el pan y su panadería artesanal.
21:13El producto de panadería más emblemático de Alemania es el pretzel.
21:17Les mostramos qué hay detrás de la forma de este legendario producto de panadería
21:21y cómo se elabora un pretzel típico alemán.
21:25En Alemania representa el oficio de panadero
21:27y puede verse prácticamente en cada esquina del país.
21:31Lo hay en todas las variantes posibles.
21:33Y sobre todo en el sur de Alemania, la vida sin pretzel es inconcebible.
21:41Me encanta.
21:42Lo como siempre, indispensable.
21:44Es un bien cultural.
21:45Soy fan del pretzel.
21:48Hay múltiples leyendas sobre el origen del pretzel
21:51y en cualquier caso lo que lo distingue es su forma particular.
21:55Pero primero, ¿cómo se hace un pretzel?
21:58Aquí empiezan las diferencias porque existe la variedad de Baviera y la de Suabia.
22:02¿Cuál es mejor?
22:03El debate está servido.
22:06Empecemos por el pretzel bávaro.
22:09En Múnich, Sebastian Brückelmeier hornea pretzel en sexta generación familiar.
22:16Para mí esta forma refleja el oficio del panadero bávaro.
22:20La masa lleva harina de trigo, levadura y una mezcla de sal, malta y margarina.
22:32Primero se porciona la masa.
22:35Luego se extiende, se le da forma de lazo y finalmente se corrige a mano.
22:40En muchas panaderías, las máquinas realizan la mayor parte del trabajo diario,
22:45también por falta de personal.
22:46No obstante.
22:49En Baviera, un panadero tiene que saber hacer la forma de lazo típica del pretzel.
22:53Es materia de examen.
22:55¿Y cómo se hace exactamente?
22:58El panadero afirma que no tiene misterio.
23:00Te lo puedo enseñar rápidamente.
23:04No es tan difícil.
23:06Se hace así y así.
23:10Muy sencillo.
23:13Y es lo que más fascina a la gente.
23:14Hacer la forma de lazo.
23:20Una vez fermentados, los pretzels se recubren con soda cáustica diluida.
23:27¿Pero no es peligroso ingerir soda cáustica?
23:30La soda cáustica es corrosiva, sí.
23:38Pero en el horno la alta temperatura provoca un proceso químico
23:41y la soda se convierte en una sal inocua.
23:44Por eso, los pretzels saben ligeramente salados,
23:48independientemente de la sal que añadamos.
23:54Forma homogénea, color marrón oscuro y grietas naturales en la corteza
23:58creadas en el proceso de horneado.
24:02Ya está listo el típico pretzel bávaro.
24:05¿Y cómo es la variante de suavia?
24:07Para averiguarlo, vamos a Stuttgart,
24:09con el panadero a cuarta generación, Harald Tresla.
24:15Personalmente, me gustan más los panecillos que los pretzels.
24:18La variante suava del pretzel es diferente de la bávara allá en la masa,
24:25pues en suavia tiene mayor cantidad de grasa que en baviera.
24:29Pero la mayor diferencia está en la forma de la llamada barriga y los brazos.
24:34Lo más importante del pretzel, suavo, es que tenga unos brazos finos,
24:41que en el horno se vuelven crujientes y que la barriga quede blanda.
24:48Cuando se come, cruje.
24:50Se estima que la forma del pretzel tiene más de mil años de antigüedad
24:57y a lo largo del tiempo pasó de la forma de anillo de los romanos a su forma actual.
25:02Hoy en día existen pretzels salados o dulces.
25:07No hay ningún momento del día en que no se pueda comer un pretzel.
25:10Cualquier momento es bueno.
25:12En Baviera, por ejemplo, con el tradicional desayuno con salchicha blanca
25:16y durante la Oktoberfest.
25:20En suavia se consume en cualquier momento del día partido por la mitad y con mantequilla.
25:26Y también es popular fuera de Europa, sobre todo en Estados Unidos.
25:31Emigrantes alemanes lo llevaron allá hace más de 300 años.
25:35El pretzel, una forma icónica para un producto muy versátil.
25:41Hasta aquí la emisión de Euromax.
25:43¿Tienen ganas de descubrir más historias interesantes de toda Europa?
25:47Visiten nuestros canales de redes sociales.
25:49Hasta la próxima.
25:51Auf Wiedersehen.
Recomendada
6:53
|
Próximamente
2:49
26:05
1:02:40
26:05
9:42
4:52
3:19
26:05
4:38
26:05
7:20
4:17
3:52
Sé la primera persona en añadir un comentario