Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
En diálogo con Exitosa, el exregidor de la Municipalidad de Lima, Jorge Valdez, cuestionó que los trenes Caltrain sean resguardados en el parque La Muralla y enfatizó que en gestión pública "no se gobierna con buenas intenciones".

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Primero haya aceptado como donación que finalmente ha terminado costando millones unos trenes que tienen 40 años de antigüedad y que ya estaban siendo dados de baja en los Estados Unidos.
00:14Cuando tú das de baja algún vehículo o algo es porque ya no te sirven. Estos trenes contaminan, estos trenes ya son antiguos, estos trenes ya no están en funcionamiento como ese tren en ninguna parte donde ya funcionaba.
00:28Entonces, ha habido improvisación, ha habido un ánimo quizás de hacer algo, pero como te decía, en gestión pública no sirve solamente la intención.
00:39Siempre si Rafael López Aliada y sus asesores, su equipo, hubieran coordinado desde el primer día con el Ministerio de Transportes y con el ATO, quizás ya estuviéramos más avanzados en el...
00:53Ahora darle la bienvenida a nuestro invitado Jorge Valdés, el regidor de la Municipalidad de Lima, porque lo que ha anunciado el alcalde de Lima Metropolitana, Rafael López Aliaga, es que por ahora los trenes que han traído, sabemos de que ya han llegado los dos lotes de estos vagones, donados desde Estados Unidos, con varias investigaciones, además, van a ser usados como atractivos turísticos por el momento.
01:18¿Cómo estás, Jorge? Buenos días, bienvenido a Exitosa.
01:22Pati Busca, buenos días, un gran saludo para ti y para todos los radio oyentes y televidentes de Exitosa.
01:28Gracias, Jorge. ¿Cómo tomar por parte de los oyentes que nos siguen, que nos ven desde la zona este de la capital, que ven o que veían con mucha esperanza que puedan tener un tren que los pueda conectar de Lima, Chosica?
01:41¿No? Sabemos la situación de transporte que hay en esa parte del Perú y ver de que su promesa no se va a realizar porque él primero hablaba de una marcha blanca, luego daba una cantidad de tiempo y ahora los vagones van a ser usados como atractivos turísticos por el momento.
01:58¿Qué es lo que pasa?
02:28Lo que pasa la atención es que un hombre como Rafael López Aliada, que es una persona que conoce mucho el negocio de los trenes, primero haya aceptado como donación, que finalmente ha terminado costando millones, unos trenes que tienen 40 años de antigüedad y que ya estaban siendo dados de baja en los Estados Unidos.
02:51Cuando tú das de baja a algún vehículo, algo es porque ya no te sirve.
02:56Estos trenes contaminan, estos trenes ya son antiguos,
02:59estos trenes ya no están en funcionamiento como ese tren en ninguna parte donde ya funcionaba.
03:05Entonces, ha habido improvisación, ha habido un ánimo quizás de hacer algo,
03:12pero como te decía, en gestión pública no sirve solamente la intención.
03:16Siempre si Rafael López Aliada y sus asesores, su equipo,
03:21hubieran coordinado desde el primer día con el Ministerio de Transportes y con el ATU,
03:27quizás ya estuviéramos más avanzados en el proyecto, en las obras,
03:32en cómo hacer que estos trenes se pongan en funcionamiento.
03:37Recordemos algo que parece que nadie le ha dicho todavía a López Aliada.
03:42La Municipalidad de Lima no tiene competencia en materia de transporte público.
03:48Esa competencia es del ATU y del Ministerio de Transportes.
03:54La Municipalidad de Lima no puede colocar trenes, la Municipalidad de Lima no puede colocar buses,
04:00no puede colocar líneas.
04:02La Municipalidad de Lima solamente administra el tránsito de la ciudad,
04:06es decir, cómo fluyen los vehículos por la ciudad, cómo discurren.
04:12Para eso tienen que colocar semáforos, etcétera, etcétera.
04:15Pero el tema de colocar trenes no es su competencia.
04:20Si Rafael López Aliada lo hubiera entendido así desde un primer momento,
04:25hubiera coordinado permanentemente con el ATU y con el MTC.
04:28Ahora nos dice que si el proyecto no avanza, se lo va a ceder al MTC.
04:35Es algo que debería ser inmediatamente.
04:37Lo que pasa es que todavía le sirve a él como un argumento para su futura campaña presidencial,
04:44en la cual nos quiere decir que él trajo un tren que soluciona el problema del tráfico de Lima Este
04:49y que con eso él nos va a enseñar cómo solucionar el problema del tránsito en el Perú.
04:54No es así. No podemos gestionar ni gobernar mirando una campaña política.
05:00Hay que hacerlo siempre pensando en el bien de la ciudadanía con costos y presupuestos reales, con tiempos reales.
05:10No se ha hecho así hasta ahora.
05:12Esperemos que el MTC y el ATU se pongan a trabajar, se pongan las pilas,
05:17se vea la viabilidad del proyecto, se hagan las obras de infraestructura en los plazos y tiempos correctos,
05:24y se pongan en funcionamiento el tren por el bien de la ciudadanía de Lima Este.
05:29Así es. Sin embargo, ya desde que llegó, digamos, los primeros vagones,
05:35se han destapado muchas investigaciones, cuestionamientos, peleas incluso.
05:40Esto ya se ha politizado con el ministro de Transportes y Comunicaciones.
05:43Dice que ha solicitado nuevamente una mesa técnica.
05:45Ya existe una mesa técnica incluso con la Contraloría,
05:48porque hay varias cosas que dejar claro.
05:52Ya se ha hablado de una proyección de cuándo podría funcionar, tres años o seis años.
05:57Sin embargo, lo que la población quiere no son propuestas para una futura campaña.
06:01La población necesita que esos trenes funcionen.
06:04Según lo que ha dicho el ministro, además, César Sandoval,
06:07a quien exitoso es que él va a proponer otra obra para poder conectar Lima con Chosica.
06:13Finalmente, estamos nuevamente envueltos en una campaña política y no en soluciones.
06:20El tema, Tatiusca, es que hay que tener presente que ya estamos en el medio de una campaña política.
06:30Y todo acto que haga el alcalde López Aliaga,
06:35que dentro de un mes o mes y medio va a renunciar para ser candidato a la presidencia de la República,
06:40que es algo que hemos dicho permanentemente, además, porque eso va a suceder de todas maneras.
06:46No hay acá, no existe eso que él está deshojando a Margarita.
06:50No, él va a ser candidato a presidencial.
06:52Entonces, el interés de la ciudad ahora estaría condicionado a una eventual campaña política.
07:01Creo que bien haría López Aliaga, desprendiéndose ya del proyecto, para no politizarlo,
07:09dejarlo en las manos de técnicos del MTC y del ATU,
07:12y que a ellos, la ciudadanía, el gobierno que corresponda,
07:17los presione para que este proyecto comience a funcionar lo antes posible.
07:21Pero, Cateosca, y eso hay que decirle a todos los vecinos de Lima Este,
07:27este proyecto tiene que ser llevado de manera técnica,
07:30con estudios de seguridad, de vialidad.
07:34Tú eres una persona que conoce muy bien Lima Este.
07:37Así es.
07:37Esa línea de tren que ahora existe, que es una línea por la cual pasan cada ciertas horas minerales,
07:44no está preparada para poder albergar un tren de pasajeros.
07:48No hay paraderos, no hay señalización correcta.
07:53El tren, en algunos lugares, pasa a medio metro de las casas.
07:58Entonces, hay que dotar de seguridad, de obras, o sea, de infraestructura, de paraderos.
08:04Eso no se puede hacer en un mes.
08:06Claro que sí.
08:07Perdón.
08:08Así es, acondicionar los puentes, además, ¿no?
08:11Y una serie de obras y gestiones, quizás también es copiar algunas casas,
08:17como tú lo has dicho, algunas viviendas, la afectación también sonora con el ruido de estos trenes.
08:23Pero se nos ha mentido, ¿no?
08:25Y eso es lo que realmente molesta, como tú dices.
08:27Conozco muy bien la zona este, he trabajado años también,
08:30pero por la parte de San Gregorio, de Manilza, de Huaycán.
08:35Y sabemos la necesidad que hay de poder llegar a la capital,
08:39pero se nos ha mentido porque se nos ha dado fechas falsas.
08:42Y eso es lo que realmente genera incomodidad, Jorge.
08:44Muchas gracias.
08:46En eso estoy totalmente de acuerdo contigo y con la ciudadanía,
08:51porque se ha generado una expectativa,
08:53pero es una expectativa que está dentro del marco del cálculo de una campaña política.
09:01O sea, hay la necesidad por parte de López Ayala
09:04de demostrar que él ha hecho algo por el transporte.
09:07Pero insisto, el transporte no es competencia de la Municipalidad de Lima.
09:13Y eso que nos quede claro a todos los peruanos.
09:15Gracias a Jorge Valdés, el regidor de la Municipalidad de Lima.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada