Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 semanas
En diálogo con Exitosa, el presidente de la Asociación Nacional de Conductores, Miguel Palomino, cuestionó la informalidad en el transporte público y manifestó que exigirán al Gobierno que todos los conductores cuenten con seguro.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En ese sentido creo que se va a trabajar en estos días, se va a pedir, se va a exigir al gobierno
00:04de que se busquen mecanismos de que el conductor tenga todos esos seguros,
00:09porque no es posible que un conductor solamente vaya a trabajar y le pasa algo,
00:13un accidente no tiene nada, no tiene dónde ir.
00:16Entonces ese problema viene de años y así dicen que son empresas formales.
00:21Y ahora estamos conectados telefónicamente con Miguel Palomino,
00:26que es presidente de la Asociación Nacional de Conductores.
00:30Miguel, muy buenos días.
00:32Muy buenos días, Nicolás.
00:34Justamente aquí muy preocupado por el tema de mañana, ya que hay nosotros,
00:40los delegados de los condos en el tema de conductores,
00:42como trabajamos en las empresas formales del transporte urbano,
00:45somos cinco delegados.
00:46Los cinco delegados, esta noche hemos tomado la decisión,
00:50o sea, ellos, en mayoría han dicho que van a trabajar los conductores
00:53por las que las empresas han tomado la decisión de trabajar.
00:56Pero también tenemos ahorita un conocimiento de que hoy día se va a probar
01:02de repente la decisión de las empresas, junto con Martín Ojeda,
01:07de que es probable que tomen otra decisión distinta, no lo sabemos.
01:11En todo caso, nosotros como trabajadores del sector transporte urbano,
01:15también igual, ¿no?
01:16Si ellos deciden apoyar o paralizar, creo que los conductores van a parar,
01:20porque nosotros no tomamos decisiones en las unidades.
01:23En el caso de la zona mía, he mandado el comunicado a todos los conductores
01:27que los que no van a trabajar, los que desean ir a la marcha,
01:31pueden ir a la marcha.
01:33O sea, no estoy prohibiendo que no vayan a la marcha.
01:35En el caso mío, como título personal, yo me comprometí con un grupo de acá
01:39como ciudadano, aquí con los de Puente Piedra,
01:44ir en una marcha pacífica a la marcha, ¿no?
01:47Que vamos a salir de acá más o menos a las dos de la tarde
01:50donde estamos dirigiendo a Lima.
01:51O sea, que en principio, Miguel, para estar claros,
01:55paro de transporte todo indica que no va a haber mañana,
01:58por lo menos hasta ahora.
01:59Es decir, el transporte va a circular normalmente,
02:03no va a haber apagado en motores y paro.
02:05No, no va a haber, porque eso salió el primer día de la reunión,
02:08en ese caso, en el Palacio, en ningún momento se tomó
02:12la decisión del paro o la movilización del 15.
02:17No se habló, pero afuera preguntaron a Martín Ojeda
02:22y Martín Ojeda salió a declarar que no para, ¿no?
02:25O sea, no sé si ha sido título personal
02:26o es que realmente han aprobado ellos los empresarios,
02:29como cero que es él.
02:31En mi caso, yo en todo momento he dicho
02:33de que nosotros no hemos convocado al paro,
02:35pero que sí nos sumaríamos.
02:37Pero ahora, nosotros como conductores
02:38hemos aprobado de sí sumarnos mañana al 15,
02:42pero anoche los delegados que trabajan en los conos,
02:45hemos tenido la reunión de que si no paramos,
02:48se supone que no sale la falta,
02:49porque no hay chofer que maneja los carros,
02:50no va a haber quien maneja los buses,
02:52porque estamos parando solo conductores.
02:53En ese sentido, por mayoría de los cinco delegados,
02:58prácticamente tres han decidido
02:59de que por lo menos tenemos que trabajar
03:00porque no podemos paralizar los conductores.
03:04Ustedes están llevando una mesa,
03:05hay que respetar su mesa y tantas noticias,
03:07pero no puedo estar peleando con ellos.
03:09Entonces ya por democráticamente,
03:11ya se ha aceptado que los conductores,
03:12los que quieren trabajar, que vayan a trabajar,
03:14y los que no, se pueden plegar a la lucha
03:16y si quieren van y si quieren no van.
03:18En ese sentido, nosotros nos hemos organizado
03:19con las bases de Puente Piedra,
03:21como ciudadano, como ya vecino de Puente Piedra,
03:26sumarnos a esta marcha, ¿no?
03:27Ahora, ¿eso qué quiere decir?
03:29Que a la marcha sí van a ir ustedes,
03:32los transportistas, los conductores de Puente Piedra.
03:37Bueno, sí, algunos irán, ¿no?
03:38Algunos conductores que no necesariamente
03:40son conductores del transporte urbano,
03:41no hay conductores de las diferentes,
03:43por ejemplo, taxistas, colectiveros,
03:46se estarían sumando, ¿no?
03:48¿Y dónde se van a concentrar ustedes?
03:50Nosotros vamos a salir acá de Puente Piedra,
03:52de Lobo a la Puente Piedra.
03:54De acuerdo.
03:55Y van a ir marchando hacia el Congreso de la República.
03:58Es probable que vayamos en,
04:01no sé si alcanzar un bus, dos buses,
04:02no sé cuánta gente, mañana concentraremos.
04:05Está yendo una delegación, ¿no?
04:07De acuerdo.
04:07De los vecinos, sobre todo.
04:09Pero el paro que se está convocando,
04:13yo creo que respetamos la posición también
04:15de Julio Campos y del compañero Carreras,
04:17de que están hablando de que el transporte va a parar
04:21o el transporte va a parar.
04:22Bueno, siempre vamos a respetar
04:23cuando lo hacemos a título personal, ¿no?
04:24En estos momentos yo creo que hay que tener
04:26bastante responsabilidad de...
04:28Si yo voy a decir, voy a parar el transporte paro,
04:30yo no voy a decir el transporte,
04:31estoy involucrando yo a los empresarios.
04:33Y como no hay un acuerdo de los empresarios,
04:34de mi parte sería una falta de respeto
04:36de convocar el paro de transportistas
04:38cuando realmente el transporte,
04:39los empresarios son los que deciden finalmente.
04:41Ahora que ya nos hemos juntado,
04:43recién estoy integrando yo a una mesa de trabajo
04:46en conjunto empresarios y conductores.
04:49En esta vez ya las reuniones ya va a ser binomio, ¿no?
04:52Conductores y empresarios para cualquier decisión
04:53que se tome, junto con conductores y empresarios.
04:57Vamos a ver, nunca ha habido en la historia.
04:58Es la primera vez que en esta vez
05:00vamos a participar como conductores
05:02en cualquier reunión de petición que haya.
05:04Ahí tiene que estar presente la vocería
05:06de la Asociación Nacional de Conductores
05:07como representantes del transporte urbano
05:09y a nivel nacional.
05:10De acuerdo.
05:12Ahora, ¿qué va a pasar con el denominado
05:14transporte informal?
05:15Que es muchísimo, ¿no?
05:17¿Está representado en la asociación de ustedes o no?
05:22Como conductores.
05:24Todos los conductores de categoría L5,
05:27que somos dos, cinco, y conductores A1, A2, A3,
05:29por eso se llama Asociación Nacional de Conductores,
05:31están adscritos a la asociación.
05:34Ahora, los informales, nosotros siempre hemos dicho
05:36que la informalidad viene por parte de la misma gestión.
05:41Desde hace años no hacen nada
05:44con lo que es competencia MTC y ahora es A2.
05:48Antes era la GTU.
05:50Después de GTU nace A2.
05:51A2, hasta el momento, se ha vuelto un ente
05:54solamente lucrativo, fiscalizador.
05:56Más no, se ha vuelto un ente regulador
05:58o que pueda de repente llevar a cabo
06:01una gestión de llevar a cabo una reforma
06:03que todo Lima y Callao necesita.
06:07Los usuarios necesitan.
06:08En este caso, A2, siempre hemos pedido,
06:11inclusive, que se desactive,
06:12porque A2 está haciendo daño al transporte urbano.
06:14El transporte urbano prácticamente ahorita está en nada.
06:17A las empresas formales, que ellos llaman,
06:21los conductores no tenemos vínculo laboral.
06:23¿Cómo es posible que una empresa formal
06:25tenga a sus conductores sin vínculo laboral?
06:29No tenemos seguro social, laboral, ni jubilación.
06:32Todas esas cosas las vamos a ver ahora.
06:33Esperemos de que no solamente la problemática
06:36se solucione en el tema político,
06:38la crisis política de la seguridad ciudadana,
06:40sino que también hay una crisis dentro del transporte.
06:43Entre conductor y transporte no hay un acuerdo
06:46hasta la fecha de trabajar mancolumadamente
06:48como conductores que deberían estar con todos sus beneficios.
06:52En ese sentido, creo que se va también a trabajar en estos días.
06:54Se va a pedir, se va a exigir al gobierno
06:55de que se busquen mecanismos de que el conductor
06:58tenga todos esos seguros, ¿no?
07:01Porque no es posible que un conductor solamente vaya a trabajar
07:03y le pasa algo, un accidente, no tiene nada,
07:06no tiene dónde ir.
07:07Entonces, ese problema viene de años
07:09y así dicen que son empresas formales.
07:11Y se lo digo así con toda claridad, ¿no?
07:13Para que ellos entiendan y escuchen.
07:14Que Palomino no está sobando ni al gobierno
07:17ni a los empresarios.
07:18O trabajamos juntos y que hagamos la cosa bien.
07:20Eso sería lo mejor para el país.
07:22Yo creo que está clarísimo el mensaje, Miguel.
07:24Muchas gracias por atendernos y vamos a estar atentos
07:26a las decisiones que tomen a lo largo del día.
07:29Muy gentil.
07:29Miguel Palomino, presidente de la Asociación Nacional de Conductores,
07:33ha estado en la línea.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada